INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de...

16
INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA” (LIC EN CIENCIAS GEOGRÁFICA” (LIC. EN CIENCIAS AMBIENTALES). G Esperanza AYUGA, Susana MARTÍN Susana MARTÍN Concepción GONZÁLEZ Concepción GONZÁLEZ

Transcript of INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de...

Page 1: INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de Información Geográfica” PROYECTO DE LA UPM 2005/2006 ... d á F í S MtS usana

INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN

GEOGRÁFICA” (LIC EN CIENCIASGEOGRÁFICA” (LIC. EN CIENCIAS AMBIENTALES).

GEsperanza AYUGA,

Susana MARTÍNSusana MARTÍN

Concepción GONZÁLEZConcepción GONZÁLEZ

Page 2: INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de Información Geográfica” PROYECTO DE LA UPM 2005/2006 ... d á F í S MtS usana

Innovación educativa en las materias:“Matemáticas y Estadística aplicada”Matemáticas y Estadística aplicada

y “Sistemas de Información Geográfica”

PROYECTO DE LA UPM 2005/2006PROYECTO DE LA UPM 2005/2006

Esperanza Ayuga TéllezEsperanza Ayuga Téllez

Concepción González García

Susana Martín Fernández

Page 3: INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de Información Geográfica” PROYECTO DE LA UPM 2005/2006 ... d á F í S MtS usana

Innovación docente en : “Sistemas de Información Geográfica”

1 Reorganización académica1.Reorganización académica

2.Metodología docenteg

3.Resultados académicos

4.Opinión

5.Carga ECTS

l 6.Conclusiones

Page 4: INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de Información Geográfica” PROYECTO DE LA UPM 2005/2006 ... d á F í S MtS usana

REORGANIZACIÓN ACADÉMICA

Aspectos negativos de cursos anteriores:

1 Baja asistencia1.Baja asistencia

2 Poca participación2.Poca participación

3.No emplean las tutoríasp

4.Bajas calificaciones

Page 5: INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de Información Geográfica” PROYECTO DE LA UPM 2005/2006 ... d á F í S MtS usana

REORGANIZACIÓN ACADÉMICA

φ Sistemas de Información GeográficaSistemas de Información Geográficaφ Sistemas de Información GeográficaSistemas de Información Geográfica

Asignatura de segundo cicloAsignatura de segundo ciclo

Complementaria de 6 créditos Complementaria de 6 créditos

Se imparte en el segundo cuatrimestre.Se imparte en el segundo cuatrimestre.

Page 6: INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de Información Geográfica” PROYECTO DE LA UPM 2005/2006 ... d á F í S MtS usana

REORGANIZACIÓN ACADÉMICA

Se introducen trabajos jteórico/prácticos de análisis de datos reales con software comercialdatos reales con software comercial.

Se califican las exposiciones de los ptrabajos y la discusión sobre los mismos con el resto de alumnos y mismos con el resto de alumnos y profesores.

Se realiza una evaluación continuada sobre los conocimientos adquiridossobre los conocimientos adquiridos.

Page 7: INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de Información Geográfica” PROYECTO DE LA UPM 2005/2006 ... d á F í S MtS usana

METODOLOGÍA DOCENTE

SE ELABORÓ UNA GUÍA DEL ALUMNO PARA LA ASIGNATURA.

GUÍA DE LA GUÍA DE LA ASIGNATURAASIGNATURA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

LICENCIATURA DE CIENCIAS AMBIENTALES

Curso 2005/2006

Autoras: Esperanza Ayuga TéllezS M tí F á dSusana Martín FernándezConcepción González García

Page 8: INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de Información Geográfica” PROYECTO DE LA UPM 2005/2006 ... d á F í S MtS usana

METODOLOGÍA DOCENTE

Se matricularon sólo 3 alumnos, 2 de ellos del programa ERASMUS.

16 horas son de prácticas con ordenador.

4 horas son de clases magistrales.

2 horas de exposiciones orales y discusión2 horas de exposiciones orales y discusión.

Page 9: INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de Información Geográfica” PROYECTO DE LA UPM 2005/2006 ... d á F í S MtS usana

METODOLOGÍA DOCENTE

EVALUACIÓN:

20% asistencias a clases.

60% l ió d t b j t ó i / á ti60% evaluación de trabajos teórico/prácticos.

20% exposición oral y discusión.

Page 10: INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de Información Geográfica” PROYECTO DE LA UPM 2005/2006 ... d á F í S MtS usana

RESULTADOS ACADÉMICOS

Calificación /CURSO 2004/2005 2005/2006Nº de matriculados 3 3[0,5) 0 0[0,5) 0 0[5,6) 0 0[6 7) 3 0[6,7) 3 0[7,8) 0 0[8 9) 0 1[8,9) 0 1[9,10] 0 2% b/ t 100% 100%% aprob/prest. 100% 100%

Page 11: INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de Información Geográfica” PROYECTO DE LA UPM 2005/2006 ... d á F í S MtS usana

RESULTADOS ACADÉMICOS

SIG

2 5

3

SIG

1,5

2

2,5

0,5

1

[0,5) [5,6) [6,7) [7,8) [8,9) [9,10]

2004/052005/06

0

calificación

curso

Page 12: INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de Información Geográfica” PROYECTO DE LA UPM 2005/2006 ... d á F í S MtS usana

OPINIÓN

Se detectó una alta satisfacción en todos los aspectos del método.

Lo mejor valorado:

Las clases prácticas con ordenador

El trabajo práctico

Page 13: INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de Información Geográfica” PROYECTO DE LA UPM 2005/2006 ... d á F í S MtS usana

OPINIÓN

LOS PROFESORES OBSERVARON:

Participación activa y continua.

Intenso trabajo en prácticas deordenador.

Buen nivel medio en la evaluación continuada.

Las exposiciones de calidad muy variable.

Los trabajos escritos mostraron falta de práctica evidente.

Page 14: INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de Información Geográfica” PROYECTO DE LA UPM 2005/2006 ... d á F í S MtS usana

CARGA ECTS

Tiempo estimado

90

100

50

60

70

80

hora

s

0

10

20

30

40

Horas de trabajo individual estimadas por los

0O E E

Horas de trabajo individual estimadas por los alumnos de SIG

82+22 = 104 horas ≡ 4 ECTS

Page 15: INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de Información Geográfica” PROYECTO DE LA UPM 2005/2006 ... d á F í S MtS usana

CONCLUSIONES

1. Se detectó una alta satisfacción en todos losaspectos del método.

2 L j l d f l t á ti l2. Lo mejor valorado fue la parte práctica y losmedios didácticos empleados.

3. De las estimaciones de tiempos de trabajo queh t l l l ió d lhan supuesto al alumno la superación de laasignatura, han resultado 104 horas. Estas horasequivaldrían, aproximadamente a 4 ECTS para lasegunda.g

Page 16: INNOVACIÓN DOCENTE EN “SISTEMAS DE INFORMACIÓN … Comunicaciones/Prese… · y “Sistemas de Información Geográfica” PROYECTO DE LA UPM 2005/2006 ... d á F í S MtS usana