INMUNIZACIÓN

7
INMUNIZACIÓN. Se dice que es el proceso de inducción de inmunidad artificial frente a una enfermedad. La inmunización, puede ser de dos tipos. Inmunización pasiva, involucra anticuerpos que se producen en el cuerpo de otra persona, dichos anticuerpos los reciben los recién nacidos y los pierden de los seis a los doce meses de edad. También el caso de la gamaglobulina. Inmunización activa, esta se da a través de la aplicación de vacunas. TIPOS DE INMUNIZACION. NATURAL. Esta inmunidad es una línea defensiva que permite a los seres humanos controlar a los agentes patógenos, en la mayoría de los casos. Esta se caracteriza por ser local y rápida y se adquiere de forma hereditaria o bien, por medios biológicos. La inmunidad innata consiste en barreras que impiden que los materiales dañinos ingresen en el cuerpo. ARTIFICIAL. Inducida por la transferencia de anticuerpos, que se pueden administrar de varias formas; como un plasma sanguíneo humano o animal, como inmunoglobulina humana de banco para uso intravenoso o intramuscular, y en forma de anticuerpos monoclonales. La transferencia pasiva se usa

description

Trabajo de redaccion, el cual nos explica el concepto de inmunizacion y los tipos de inmunización que existen.

Transcript of INMUNIZACIÓN

INMUNIZACIN. Sedicequeesel procesodeinduccindeinmunidadartificial frenteaunaenfermedad. La inmunizacin, puede ser de dos tipos.Inmunizacin pasiva, involucra anticuerpos que se producen en el cuerpo de otrapersona, dichos anticuerpos los reciben losrecin nacidos y los pierden delosseis a los doce meses de edad. Tambin el caso de la gamaglobulina.Inmunizacin activa, esta se da a travs de la aplicacin de vacunas.TIPOS DE INMUNIZACION.!T"#!L. $sta inmunidad es una l%nea defensiva que permite a los sereshumanos controlar a los agentes patgenos, en la mayor%a de los casos. $sta secaracteriza por ser localy r&pida y se adquiere de forma hereditaria o bien, pormedios biolgicos. La inmunidad innata consiste en barreras que impiden que losmateriales da'inos ingresen en el cuerpo.!#TI(I)I!L. Inducida por la transferencia de anticuerpos, que se puedenadministrar de varias formas* como un plasma sangu%neo humano o animal, comoinmunoglobulinahumanadebancoparausointravenosoointramuscular,yenforma deanticuerpos monoclonales. La transferencia pasiva se usaprofil&cticamenteenel casodeenfermedadesdeinmunodeficiencia, comolahipogammaglobulinemia.+!SI,!. La inmunidad pasiva es la transferencia de inmunidad activa, en forma deanticuerpos, de un individuo a otro. La inmunidad pasiva puede ocurrir de maneranatural, cuando los anticuerpos maternos son transferidos alfeto a travs de laplacenta, y tambin puede ser provocada artificialmente, cuando altos niveles deanticuerpos humanos-odecaballo.espec%ficosparaunpatgenooto/inasontransferidosaindividuosquenosoninmunes. Lainmunizacinpasivaseusacuando hay un alto riesgo de infeccin y tiempo insuficiente para que elcuerpodesarrolle su propia respuesta inmune, o para reducir los s%ntomas deenfermedadescrnicasoinmunosupresivas.01Lainmunidadpasivaproporcionaproteccin inmediata, pero el cuerpo no desarrolla memoria, por tanto el pacientetiene el riesgo de ser infectado por el mismo patgeno posteriormente0.1!)TI,!. )uando las clulas 2y las clulas T son activadas por un patgeno, sedesarrollan las clulas 2 y las clulas T de memoria. ! lo largo de la vida de unanimal estas clulas de memoria 3recordar&n4 cada patgeno espec%ficoencontrado, y ser&n capaces de montar una respuesta fuerte sielpatgeno sedetecta de nuevo. $ste tipo de inmunidad es tanto activo como adaptativo porqueel sistema inmunitario del cuerpo se prepara a s% mismo para futuros desaf%os. Lainmunidad activa a menudo involucra tanto los aspectos por medio de clulas y losaspectos humorales de la inmunidad as% como la entrada del sistema inmunitarioinnato. $lsistemainnatoest&presentedesdeel nacimientoyprotegeaunindividuo de patgenos sin importar las e/periencias, mientras que la inmunidadadaptativasepresentaslodespusdeunainfeccinoinmunizacinyporlotanto es 5adquirida5 durante la vida.CLASIFICACION DE LAS VACUNAS.,I,!S 6 !T$"!7!S. 8icroorganismos que han sido cultivados e/presamenteba9ocondicionesenlascualespierdenoaten:ansuspropiedadespatgenas.Suelen provocar una respuesta inmunolgica m&s duradera, y son las m&susuales en los adultos. $sto se debe a que elmicroorganismo no se encuentrainactivado y conserva su estructura. +or eso, en muchas ocasiones puedeprovocar laenfermedadenpersonasinmunodeprimidas. +or e9emplo; lafiebreamarilla, sarampin o rubola -tambin llamada sarampin alem&n. y paperas.I!)TI,!S68"$#T!S. 8icroorganismosda'inosquehansidotratadosconproductos qu%micos o calor y han perdido su peligro. $ste tipo de vacunas activa elsistemainmuneperoesincapazdereproducirseenel husped. Lainmunidadgenerada de esta forma es de menor intensidad y suele durar menos tiempo, porloqueestetipodevacunasuelerequerir m&sdosis. 7adoquelarespuestainmune lograda es menor, se utilizan en estas vacunas unas sustanciasdenominadasadyuvantes. $stas sustanciasest&ncompuestas por aluminioysirven a la vacuna a aumentar la respuesta inmunitaria del organismo. Loscompuestos de aluminio deben inyectarse por v%a intramuscular profunda ya quepueden producir irritacin, inflamacin y lesin de te9idos. $9emplos de este tiposon; la gripe, clera, peste bubnica y la hepatitis !.T6. #equiere una vacunacin anual.La vacuna contra la gripe,tambinconocidacomovacunacontralainfluenzaovacunaantigripal, esunavacuna anual para proteger que elvirus aumente notablemente la gripe. y por sualta mutabilidad la vacuna debe comenzar a desarrollarse mucho antes desaberse la cepa o cepas concretas mayoritarias elsiguiente invierno, de ah% surelativamente ba9a eficacia. $/isten dos tipos de vacunas antigripales; las vacunasinactivadas y las vacunas vivas atenuadas.?$+!TITIS2. [email protected] ofrece proteccin a largo plazo contra la infeccin por hepatitis 2,posiblemente de por vida.Todos los adultos que no estn vacunados y estn enriesgo de una infeccin por hepatitis 2 deben vacunarse.S!#!8+IB, +!+$#!S, #"2$6L!. Se requieren CDE dosis de la vacuna triple,generalmente aplicada durante los primeros a'os de vida.La vacuna triple viralest& hecha de virus atenuados, protege contra el sarampin la rubeola yparotiditis, consta de dos dosis a los doce meses de edad y posteriormente a losseis a'os.,!#I)$L!.Se requiere C dosis de la vacuna, generalmente durante los primerosa'os de vida.La mayor%a de las personas que reciben la vacuna contra la varicelano tendr&n varicela. +ero, si una persona que recibi la vacuna tiene varicela, porlo generales muy leve. Tendr& menos ampollas, es menos probable que tengafiebre, y se recuperar& m&s r&pido. Se administra de rutina y de refuerzo.7I(T$#I!, +$#T"SSIS, TFT!6S.SerequierenGdosisdeestavacunatripledurante los primeros a'os de vida y C dosis de refuerzo cada CH a'os. T"2$#)"L6SIS.Lavacunaconocidacomo2)=esusadaenalgunospa%sescomo parte de la lucha contra la Tuberculosis.La vacuna puede ser administrada alaspersonasconaltoriesgodecontraertuberculosis. )uandoestavacunaesadministrada para dar proteccin contra la tuberculosis, por lo generalse aplicaslo una vez, pero podr%a repetirse si no hay una buena respuesta dentro de E a @meses.ESQUEMA DE VACUNACIN.$l esquema de vacunacin es un medio de control que representa una medida deseguridad social para aquellas personas que via9an con frecuencia, tienenproblemasrespiratorios u otrotipo de afeccinque requiere mayorescuidados.$stecronogramaleindicar&al usuario, cu&l vacunaseaplic, lafechadelaprimeraaplicaciny fechas tentativas delaspr/imas dosisquesuelenserdespus de @H d%as de la primera y posteriormente, a los I meses* obteniendo as%,la verdadera inmunidad.