Inkscape

13

Transcript of Inkscape

Inkscape es un editorprofesional de gráficosvectoriales que funciona enWindows, Mac OS X y Linux,usado por profesionales yaficionados de todo el mundo,para crear una ampliavariedad de gráficos, desdeilustraciones, iconos, logos,diagramas, mapas hastagráficos web. Inkscape es unsoftware libre y de códigoabierto.Inkscape tiene sofisticadasherramientas de dibujo deprestaciones comparables alas de Adobe Illustrator,CorelDRAW y Xara Xtreme.Puede importar y exportarvarios formatos, incluidosSVG, AI, EPS, PDF, PS y PNG.

Es crear una herramienta de dibujo potente ycómoda, totalmente compatible con los estándaresXML, SVG y CSS. También quieren mantener unapróspera comunidad de usuarios y desarrolladoresusando un sistema de desarrollo abierto y orientadoa las comunidades, y estando seguros de queInkscape sea fácil de aprender, de usar y demejorar.

La accesibilidad del teclado universal.

Proporciona mensajes flotantes que ayudan a entender la utilización de los botones, mandos, órdenes y llaves.

La interfaz se compone de los

siguientes elementos:

1. Barra de menús2. Barra de

Comandos3. Barra de

Controles4. Reglas, Guías y

rejillas5. Caja de

Herramientas6. Barra de Ajustes7. Paleta de Colores8. Barra de Status9. Zoom10.Área de Trabajo

(aunque es prácticamente infinito el espacio)

También es posible agregar o quitar barras a nuestro gusto, podemos cambiar varios parámetros de esta

en Archivo>Preferencias de Inkscape>Interfaz.Menú y Barra de Comandos

Inkscape al igual que muchas aplicaciones GTK, tiene por defecto un menúcon las funciones más esenciales como archivo, edición, etc… tambiéncontiene menús relacionados con el diseño y dibujo.La barra de comandos es la que aparece debajo de los menús. Contieneaccesos directos a comandos comunes que de otra podríamos ejecutar conalguna intrincada combinación de teclas, contiene controles para manipularlos documentos y los objetos en el dibujo. comandos típicos como abrir,guardar, nuevo, deshacer, rehacer y otros se ubican aquí.

CAJA DE

HERRAMIENTASEste apartado

contiene un set

básico de utilidades

para realizar

nuestro dibujo.

Utilidades para

dibujar pintar y

manipular formas y

objetos, parece una

selección muy

rudimentaria, pero

se pueden lograr

cosas increíbles con

estas simples

herramientas.

Herramientas de dibujo: lápiz (dibujo libre con untrazo simple), pluma (crea líneas Bezier, Spiro orectas), caligráfica (dibujo a mano alzada a travésde caminos con relleno para representar trazoscaligráficos).

Herramientas de formas: rectángulos (con bordesredondeados opcionales), elipses (incluye círculos,arcos y segmentos), estrella/polígono (pueden serredondeados y/o aleatorios), espirales.

Herramienta de texto (simples o párrafos, edicióncompleta directa sobre el lienzo).

Imágenes embebidas (con un comando paraincrustar y convertir en imágenes los objetosseleccionados).

Clonación (vincula copias de objetos "en vivo"),incluye una herramienta para crear patrones yrealineación de las copias.

Relleno y borde

• Selección de color (RGB, HSL, rueda de color).

• Herramienta cuentagotas para selección de color.

• Copiar/pegar estilos.

• Editor de degradados con múltiples límites de color.

• Relleno con patrón (imágenes/vectores).

• Bordes punteados, con muchos estilos predefinidos.

• Marcadores en el trazado (de principio, fin, e.g. punta de

flecha).

Operaciones de trazado

• Editor de nodos: edición des nodos o manejadores Bezier, alineamiento y

distribución de nodos, etc.

• Convertir en trazado (para textos o formas), incluye convertir el borde en

trazado.

• Operaciones boleanas.

• Simplificación de trazados con magnitud variable.

• Expansión o contracción de trazados, de manera dinámica o enlazada.

• Trazado de bitmaps (el trazado resultante en color o escala de grises).

Soporte de texto

• Texto simple o párrafo.

• Usa cualquier fuente de tu sistema que no sea bitmap, incluidaslas de escritura de derecha a izquierda.

• Ajuste de kerning (espacio entre letras) e interlineado.

• Texto a trazo (el texto y el trazo continuarán modificables).

• Texto en forma (Rellena forma siguiendo el borde).

ÁREA DE TRABAJO

Es el área donde sucede toda laacción. en ella aparece una hojade tamaño A4 y donde elusuario crea , por lo que es elárea mas importante de lainterfaz. Hay que notar que la“página” es un intento pordelimitar un área para poderexportar o imprimir; estosbordes no restringen deninguna manera a la imagenSVG en la que estemostrabajando. podemosconfigurar el tamaño de lapágina (ó incluso eliminar lapágina)desde Archivo>propiedades deldocumento.

AxonométricasEste tipo permite al usuario definir el ángulo de las líneas, lo cual

puede resultar interesante para el dibujo técnico y/o arquitectónico.

Podemos definir su ángulo en Archivo>propiedades del documento,

en la pestaña Rejilla.