Iniciativas para desarrollar el Tenis femenino en Chile por Carlos Marchant

2
  1. F . D . , .14 .12 . E , . 2. D . D . 3. E : . B A : E . B : , ( ) . B : C (C) . B : E 4. E : C , GA, , . 5. D ( A). D      . H , , , , , ,  6. I CA, IF, A. 7. D  , ( ,   ,   ). 8. D D, : . C I J, . . C .  .

description

Documento que ofrece diferentes alternativas para mejorar el tenis femenino chileno, escrito por el Capitán de FED Cup de este país.

Transcript of Iniciativas para desarrollar el Tenis femenino en Chile por Carlos Marchant

5/9/2018 Iniciativas para desarrollar el Tenis femenino en Chile por Carlos Marchant - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/iniciativas-para-desarrollar-el-tenis-femenino-en-chile-por-carlos-marchant 1/3

 

Algunas ideas para mejorar el Tenis femenino en Chile

Por Carlos Marchant, Capitán FED Cup Chile

1.  Fusionar las categorías para hacer más competitivo los actuales torneos. De tal formadeaumentar el número de participantes por categoría. Sí, con la salvedad que las chicas de M.14

primer año compitan con las de M.12 y que tengan como opción participar en la categoría

superior. Esto permitirá que las niñas desde sus primeros pasos en la competencia, puedan

visualizar sus metas y objetivos de juego táctico – técnicas.

2.  Definir que los torneos femeninos comiencen los sábados. De tal forma que los padres puedan

trasladar a las chicas a las diferentes competencias.

3.  Establecer incentivos para la incorporación de más jugadores a los campeonatos:

i.  Beneficio para la Asociación : Económicosii.  Beneficio para el club : Pelotas, asignación de eventos (licitación de

torneos)

iii.  Beneficio para el profesor : Capacitación y reconocimiento (Capitanías)

iv.  Beneficio para la jugadora : Entrenamiento

4.  Esto se puede financiar de la siguiente forma: Crear un fondo de dinero, se puede sacar un

porcentaje de las inscripciones de torneos GA, este fondo debe tener como único objetivo,

financiar incentivos al tenis femenino.

5.  Definir una comisión Nacional para analizar la situación (similar a la que se hizo en Argentina).

Definir un Capitán Nacional  para dedicarse en  forma exclusiva al desarrollo del tenis

femenino. Hacer seguimiento de jugadoras, mantener selecciones estables, asesorar a los

entrenadores de las jugadoras, respecto a planes de entrenamiento, técnico, táctico, físicos y

sicológicos. 

6.  Incentivar a entrenadores capacitados para que viajen con chicas en las giras COSAT, ITF, WTA.

7.  Desarrollar jornadas de entrenamiento a nivel regional y nacional convocando a una o dos

  jugadoras, de tal forma de motivar o desarrollar el tenis (Tardes femeninas, convocar a

  jugadoras para entrenar toda una tarde en un club determinado,  esto permite mantener el

espíritu de identidad).

8.  Desarrollar charlas de capacitación a Dirigentes, entrenadores y padres para explicar el tema

de las jugadoras orientados a:

a.  Circuito Internacional Junior, principales características y ventajas de cada uno de

ellos.

b.  Circuito Profesional

c.  Programas de ayuda que ya existen.

5/9/2018 Iniciativas para desarrollar el Tenis femenino en Chile por Carlos Marchant - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/iniciativas-para-desarrollar-el-tenis-femenino-en-chile-por-carlos-marchant 2/3

 

9.  Aspectos importantes en la competencia y el rendimiento en mujeres, diferencias con los

hombres.

10. La necesidad de conformar Equipos para racionalizar costos.

11. Aprovechar de mejor forma a las figuras Andréa Koch y las figuras emergentes del tenis actual,

por ejemplo Daniela Seguel, Cecilia Costa, Camila Silva etc. Estableciendo pasos concretos

como por ejemplo el programa ADO – FTCH. Desarrollando en cada región un plan de difusión

que beneficie a las jugadoras y el tenis femenino como:

•  Con noticias regulares en Diarios locales, páginas web etc..

•  Envío de boletines regulares de noticias a la base de datos de la la página web de la

FTCH.

12. Darle un papel más protagónico a las chicas en los torneos Grado A, canchas principales,transmisión de partidos por TV, prensa etc, etc.

13. En los entrenamientos para FED CUP, Mundiales y Sud Americanos, incorporar a otras

  jugadoras para motivarlas. Por ejemplo en el pasado mundial de M.16 el equipo Italiano

incorporó a una cuarta jugadora que participo de todo el proceso.

14.  Ayudar con gestión de recursos cuando se detecte una jugadora con condiciones y que no

tengan la posibilidad de desarrollarse o desarrollar convenios con Academias o entrenadores.

15. Crear un Torneo tipo Copa Chile para finalizar el año, donde compitan las jugadorasprofesionales y las chicas de m.16 y 14.

16. Continuar con la política basada en el desarrollo y otorgar los WC en los torneos Profesionales

a jugadoras junior. Y seguir aumentando el número de torneos profesionales.

17. En cada evento desarrollado para varones crear un evento paralelo para chicas. Que sea parte

de la negociación. Idea que se implemento hace algunos años.

18. Desarrollar un gran proyecto de desarrollo, como el Proyecto desarrollado en España llamado

“ENAMORATE” que tiene como objetivo fundamental el desarrollo de chicas.

19. Creación de un Ranking de Clubes y/o entrenadores con los resultados obtenidos en el tenis

de mujeres. Es un reconocimiento explícito a la labor efectuada. 

Estos puntos son algunas de las cosas que se pueden implementar a corto y mediano plazo, el tenis

femenino no puede esperar. Las chicas hace tiempo que viene demostrando con resultados sacrificio y

muchas veces sin el reconocimiento adecuado, que quieren lograr algo grande para el tenis de CHILE.

Doy las gracias a Miguel Miranda y Oscar Cerda por sus valiosos aporte a este documento.

5/9/2018 Iniciativas para desarrollar el Tenis femenino en Chile por Carlos Marchant - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/iniciativas-para-desarrollar-el-tenis-femenino-en-chile-por-carlos-marchant 3/3