Iniciando el niño en las tics 1 nelly

11

Click here to load reader

description

ES UNA REVISTA DE SUGERENCIA PARA INICIAR AL NIÑO EN LA TECNOLOGIA

Transcript of Iniciando el niño en las tics 1 nelly

Page 1: Iniciando el niño en las tics 1 nelly

FEBRERO 2013 INICIANDO AL NIÑO EN LAS TICS

INICIANDO AL NIÑO EN LAS TICS

EDITORA NELLY M. RAMIREZ

Page 2: Iniciando el niño en las tics 1 nelly

FEBRERO 2013 INICIANDO AL NIÑO EN LAS TICS 2

INICIANDO AL NIÑO EN LAS TICS

EDITORA: NELLY M. RAMIREZ

EN ESTA EDICION

AUTORES COLABORADORES/ARTICULOS

Page 3: Iniciando el niño en las tics 1 nelly

FEBRERO 2013 INICIANDO AL NIÑO EN LAS TICS 3

CARACAS, FEBRERO

EDITORIAL

Se ha designado la presente REVISTA INICIANDO AL NIÑO EN LAS TICS,

esta información está dirigida a los docentes para que tengan un poco más de

conocimiento de cómo iniciar a los niños y niñas en el uso de la computadora y

a la vez de dar a conocer nuevas estrategias para que el estudiante se

familiarice con esta nueva herramienta en las tics., para un desarrollo

educativo en la incorporación en la era de la informática.

Page 4: Iniciando el niño en las tics 1 nelly

FEBRERO 2013 INICIANDO AL NIÑO EN LAS TICS 4

EXPLORADOR ARTICULO Pág

Nelly

Ramírez

Artefactos programables

5

Scrath 5 Pasos para lograr llegar a las

estrategias.

6 Que dice Word 7 Área de Formación Tecnológica 7 La Computadora como objeto de

Estudio.

7 Computación para niño y su

primer Clic.

8

¡Que rápido es este chico! 8 A qué edad puede empezar la

computación en los niños.

9

Software adaptado a la

computación para los niños

9 Limitar el tiempo en la

computadora.

9

Page 5: Iniciando el niño en las tics 1 nelly

FEBRERO 2013 INICIANDO AL NIÑO EN LAS TICS 5

INICIANDO AL NIÑO EN LAS TICS

ARTEFACTOS PROGRAMABLES La capacidad que tiene los artefactos programables de realizar tareas o

acciones de manera simultánea, Brenan y Resnik (2012) lo definen como “…

secuencias de instrucciones que se suceden simultáneamente”. Visto como una

competencia, es la capacidad de utilizar este recurso computacional de manera

eficiente y oportuna. Más concretamente, consiste en la capacidad para

programar tareas en un dispositivo inteligente de manera tal que puedan

trabajar de manera simultánea y coordinada para el logro de un objetivo

específico.

Scratch

Propone utilizar los diálogos como elemento para la introducción de este

indicador, por tratarse de un recurso literario bien conocido por los niños y

sumamente fácil de implementar en este entorno. En concordancia con esta

situación es posible mencionar el documento “Computación Creativa. Una

Introducción al Pensamiento Computacional orientado al diseño”, este

documento presenta una serie de actividades para el desarrollo del PC. La

Sesión 3, específicamente utiliza los diálogos para la introducción al

paralelismo

Page 6: Iniciando el niño en las tics 1 nelly

FEBRERO 2013 INICIANDO AL NIÑO EN LAS TICS 6

Pasos para lograr llegar a las Estrategia. 1. Para iniciar, los estudiantes deben dominar los bloques decir… por, decir,

pensar…por y pensar. De los bloques de control, es necesario saber utilizar los

bloques al presionar bandera verde, y esperar… segundos. Pueden explicarse

antes de la actividad de forma magistral apoyándose en el entorno un

videobeam es ideal o una pizarra digital para esto.

2. Seguidamente solicite a los chicos que seleccionen dos personajes (objetos)

cualesquiera los coloquen sobre algún escenario y programen una conversación

corta como un intercambio de saludos. Lo primero que preguntarán es cómo

hacer para que no “hablen al mismo tiempo”, con esta observación concientizan

la esencia del paralelismo, pero ven la necesidad de coordinar los programas. Si

no descubren el uso del esperar… segundos, puede ayudárseles pero dejar que

descubran cómo utilizarlo. Usualmente a alguno se le ocurre y se encarga de

mostrar su hallazgo a los demás. Estas interacciones sociales resultan ser

fijadores increíblemente efectivos del aprendizaje (cabe mencionar

aquí Vygotsky).

3. El siguiente paso puede ser ampliar la conversación entre los personajes,

puede solicitarse que cada personaje “hable” al menos cinco veces.

4. Después de esta experiencia, puede introducirse el uso de los diagramas de

tiempo, como herramienta para el diseño de diálogos. Con una hoja de cálculo

(Excel por ejemplo) se puede hacer fácilmente ya que tiene la retícula incluida y

se pueden importar objetos como las cajas de diálogos en la sección de insertar

à formas.

Page 7: Iniciando el niño en las tics 1 nelly

FEBRERO 2013

INICIANDO AL NIÑO EN LAS TICS 7

QUE DICE WORD

El programa Word que es en donde hago cartas. Coloco mi mano donde debe

ser. [Escribe ASDFG ASDFG con los dedos correspondientes a cada tecla y lo

dice en voz alta]. Ahora voy a hacer con los de arriba, [menciona dedo por dedo

a qué letra corresponde]. Vamos a hacer plana para ubicación de los dedos, no

quiero ver que un niño me haga esto: [teclea todas las letras con el índice], este

dedo es para acá [el índice es para las teclas que le corresponden].

ÁREA DE FORMACIÓN TECNOLOGICA

El área de formación tecnológica es muy importante y de extrema necesidad,

porque el avance científico tecnológico se va profundizando día tras día y el sistema educativo no puede actuar al margen de esta realidad. La computación es

el aprendizaje de las técnicas de manejo de la computadora, el cual facilita el

proceso de formación multidimensional de los educandos y el desarrollo de las diferentes habilidades y destrezas cognitivas, psicomotrices y procedimentales.

Con el aprendizaje de las técnicas de manejo de computadora (computación) se podrá acceder al manejo de la información en los diferentes sistemas de acceso

(informática), que hoy en día poseer información significa tener poder,

personalidad, actualización, nuevas propuestas, Etc.

La computadora como objeto de estudio

Cuando la Informática no constituía parte del patrimonio habitual

del conocimiento del hombre, nadie podía pensar en que fuera una necesidad de

su formación el posibilitar la creación de "habilidades computacionales",

mientras que hoy en día nadie se cuestiona la inclusión de la informática en

el currículo escolar como un contenido que no puede faltar en

un programa educativo bien concebido.

Por lo tanto, la pregunta actualmente no es dilucidar si se debe o no introducir

la informática en el aprendizaje escolar del niño y la niña, sino cuándo y cómo.

Page 8: Iniciando el niño en las tics 1 nelly

FEBRERO 2013

INICIANDO AL NIÑO EN LAS TICS 8

Computación para niños y su primer clic

¿Cuándo y cómo debe iniciarse el manejo de la computación para niños?

Las computadoras forman parte de nuestras vidas y serán esenciales en las

de nuestros hijos. Acaban de empezar a caminar, casi no saben hablar, pero

ya intentan meter sus deditos en el teclado o agarrar el mouse. Están

acostumbrados a ver a sus padres frente a la pantalla y ya sabemos que

nada les gusta más que imitarnos. Se comportan de la misma manera con los

comandos a distancia o con los teléfonos y nos provocan una mezcla de

sorpresa y admiración.

¡Qué rápido es este chico!

No está mal que los pequeños se familiaricen con la informática desde los

primeros años. La computación para niños puede ser un entretenimiento que

fomente el desarrollo de ciertas capacidades relacionadas con la atención, la

memoria o la coordinación. Pueden ser muy útiles. En realidad, a los

chiquitos les damos un pato que al apretarlo hace "cuac" y eso es ya una

especie de compu para ellos.

Page 9: Iniciando el niño en las tics 1 nelly

A qué edad puede empezar la computación para niños No se puede decir cuál es la edad adecuada para introducir a un chico en el uso

de la computadora, como no se puede determinar en qué mes comenzará a

caminar. Todo depende del desarrollo de cada chico y, sobre todo, de nuestro

estilo de paternidad. Sin embargo, antes de los dos años, los pequeños no tienen

coordinación ni capacidad para interaccionar con la PC, y sólo podremos usarla

como la pantalla de la tele, así que tampoco supone un entretenimiento

demasiado adecuado para ellos. Eso no significa que después de esa edad deba

convertirse en un hábito diario.

SOFTWARE ADAPTADO A LA COMPUTACIÓN PARA LOS NIÑOS

Los más pequeños siempre comienzan mirando y está bien que vean a mamá y

papá tocar el teclado y manipular el mouse. Muy pronto no les bastará con

observar y desearán investigar con sus propias manos lo que hacen los adultos.

Podemos dejarlos que lo toquen, y a los dos años se les puede mostrar que si

presionan una tecla, pasa algo mágico. No hay que esperar mucho más y

tampoco debemos acelerar su aterrizaje en el terreno informático, a esa edad

tienen cosas mucho más interesantes que hacer.

LIMITAR EL TIEMPO EN LA COMPUTADORA

Hay que limitar el tiempo de uso de la computadora La hija de diez años de Bill

Gates, el creador de Microsoft, tiene limitado el uso de la computadora 45

minutos diarios. Este dato nos puede hacer ver la necesidad de limitar el

tiempo de uso. Hasta los dos años, lo mejor es la abstención. A partir de ahí

podemos empezar a asomarlos a la pantalla ocasionalmente.

FEBRERO 2013 INICIANDO AL NIÑO EN LAS TICS 9

Page 10: Iniciando el niño en las tics 1 nelly

Referencia Bibliografía

Álvarez de Sayas, C. (1989) Hacia una escuela por excelencia. C. Habana,

Cuba: Editorial Academia.

Caraballo Ríos, Ángel Luis, Ph. D., (2003). Aplicación de la tecnología de las

computadoras a la educación y problemas con su implantación. Coordinador

Programa Graduado en Computación Educativa. Recinto Metropolitano. Puerto

Rico: Universidad Interamericana.

MINED. (2003) Tabloide de la Colección Multisaber. C. Habana., Cuba.

Galvis, A. (1992) Ingeniería del Software Educativo. Colombia: Ediciones

Uniandes. Universidad de los Andes.

González, V. (1986). Teoría y Práctica de los Medios de Enseñanza. C. Habana,

Cuba: Editorial Pueblo y Educación.

Grupo Nacional de Computación en las Edades Preescolares (2002.). La

computacion en las edades preescolares. C. Habana, Cuna: Ediciones MINED

Labañino, C. y Del Toro Rodríguez, M. (2002). Multimedia para la educación. C.

Habana, Cuna: Editorial Pueblo y Educación,

MINED (2003) Programa de Computación para la educación

preescolar primaria y especial.

Rivero, A. (1997). El uso de la computadora como medio de enseñanza.

Publicación en Pedagogía 97, C. Habana. Cuba: IPLAC, UNESCO.

Rodríguez, R., Serrano, A. y Otros. (2001). Introducción a la Informática

Educativa. C. Habana, Cuba: Editora Educación.

Zilberstein, J. y Silvestre, M. (2000). ¿Cómo Hacer más Eficiente el

Aprendizaje? C. Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.

http://www.monografias.com/trabajos77/ensenanza-computacion-multisaber/ensenanza-computacion-

multisaber2.shtml#ixzz2LCcbVOnm

FEBRERO 2013 INICIANDO AL NIÑO EN LAS TICS

Page 11: Iniciando el niño en las tics 1 nelly

AGRADECIMIENTO

Le agradezco a Dios por permitir haber creado esta revista para que con las

iniciativas de los docentes puedan ayudar a los niños y niñas que logren un

aprendizaje desde temprana edad en el maravilloso mundo de las tics.

CONTACTAR A LA EDITORA [email protected]

FEBRERO 2013 INICIANDO AL NIÑO EN LAS TICS