INICIAN REGISTROS POR FLOR DEL CACAO C.I. CARLOS … · tima la mano al morral en su reciente cargo...

16
Abril de 2014 COMALCALCO, TABASCO., 1RA. QUINCENA DE ABRIL DE 2014 AÑO IV NO. 73 $5.00 WWW.CAMARADELACHONTALPA.MX DIRECTOR GENERAL: REMIGIO ARTURO LÓPEZ EMPRESA 100% COMALCALQUENSE CORRIDAS: COMALCALCO-VHSA 3:45 AM-9:30 PM VHSA-COMALCALCO 4:50 AM-10:30 PM SALIDAS CADA 10 MINUTOS AUTOTRANSPORTES COMALLI PLUSS Villa Tecolutilla tiene prácticamente amarrada la nueva categoría; Comisión Legislativa aprobó el dictamen, falta lo haga el Pleno y se publique. PÁG. 6 MORENA, A LA ESPERA DE SU REGISTRO COMO PARTIDO político, definió ya candidatos a cargos de elección popular en 2015. PÁG. 3 DEFINIDOS CASI CIUDAD ARTE Y DANZA El talento y el entusiasmo se convierten en éxito en la Academia Dance Art donde alumnas brillan y destacan. PÁG. 11 CRECEMOS ¡POR TI! PRÓXIMAMENTE INICIAN REGISTROS POR FLOR DEL CACAO JAVIER MAY Alcaldía de Comalcalco GREGORIO ESPADAS Diputación Federal III Distrito Electoral MALÚ SOMELLERA Diputación Local Distrito ¿? DANIEL OCHOA Diputación Local Distrito ¿? TRAS LA FLOR DEL COCO 2014 C. I. NORTE C.I. INDEPENDENCIA C.I. COCOHITAL C.I. CARLOS GREENE C.I. ORIENTE C.I. CHICHICAPA C.I. TECOLUTILLA SÍGUENOS: Cámara de la Chontalpa @CamaraChontalpa El ex-alcalde Javier May Rodríguez se postulará nuevamente para repetir el cargo.

Transcript of INICIAN REGISTROS POR FLOR DEL CACAO C.I. CARLOS … · tima la mano al morral en su reciente cargo...

Abril de 2014

COMALCALCO, TABASCO., 1RA. QUINCENA DE ABRIL DE 2014 AÑO IV NO. 73 $5.00 WWW.CAMARADELACHONTALPA.MX DIRECTOR GENERAL: REMIGIO ARTURO LÓPEZ

EMPRESA 100% COMALCALQUENSE

CORRIDAS:COMALCALCO-VHSA 3:45 AM-9:30 PMVHSA-COMALCALCO 4:50 AM-10:30 PM

SALIDAS CADA 10 MINUTOS

AUTOTRANSPORTES COMALLI PLUSS

Villa Tecolutilla tiene prácticamente amarrada la nueva categoría; Comisión Legislativa aprobó el dictamen, falta lo haga el Pleno y se publique. PÁG. 6

MORENA, A LA ESPERA DE SU REGISTRO COMO PARTIDO político, definió ya candidatos a cargos de elección popular en 2015. PÁG. 3

DEFINIDOS

CASI CIUDAD

ARTE Y DANZAEl talento y el

entusiasmo se convierten

en éxito en la Academia

Dance Art donde alumnas brillan y destacan. PÁG. 11

CRECEMOS ¡POR TI!

PRÓXIMAMENTE

INICIAN REGISTROSPOR FLOR DEL CACAO

JAVIER MAYAlcaldía deComalcalco

GREGORIO ESPADASDiputación FederalIII Distrito Electoral

MALÚ SOMELLERADiputación Local

Distrito ¿?

DANIEL OCHOADiputación Local

Distrito ¿?

TRAS LA FLOR DEL COCO 2014

C. I. NORTE

C.I. INDEPENDENCIAC.I. COCOHITAL

C.I. CARLOS GREENE

C.I. ORIENTE

C.I. CHICHICAPA

C.I. TECOLUTILLA

SÍGUENOS:Cámara de la Chontalpa@CamaraChontalpa

El ex-alcalde Javier May Rodríguez se postulará nuevamente para repetir el cargo.

Abril de 2014

días cerrando filas y definiendo posiciones, pero quien está bas-tante discreto es el di-putado Alipio Ovando Magaña que aspira a postularse a la alcaldía

bajo las siglas del sol azteca, él sabe que para lograr su pretensión tendrá que pactar a fuerzas con el alcalde Héctor Peralta Grappin quien es la cabeza del partido en la comuna y así como juntos fueron en 2012, de nuevo tendrán que acordar el rumbo político-electoral, porque si van sepa-

rados podrían sufrir un nuevo descalabro.LAMENTABLE.- La exembajadora Claudia Magaña Lugo, hija del matrimonio Ramón Magaña Graniel y Ber-

cy Lugo se encuentra envuelta en un problema que saltó a la palestra pú-blica y mediática luego de haber sido brutalmente golpeada por su ex espo-so Juan Carlos de Witt Cruces por la disputa de sus hijos. Claudia es am-pliamente conocida en la Perla y en la sociedad existe consternación por la situación y esperan que se le haga jus-ticia lo antes posible muy a pesar que el inculpado sea una gente pudiente y poderosa económicamente hablando.

PANZAVENTURAS.- Sábados y domingos que jueguen los Toros de Comalcalco de local en la Liga Tabasque-ña de Beisbol, Jorge Sastré el popular ‘Pan-

za’ ya no atiende y ni se localiza en la Farmacia Económica, sino en el Estadio ‘Antonio Valenzuela’, pues ahora que su amigo Carlos Puig es el mandamás del equipo, aunque sea las entradas gratis le garantiza, cheve no, porque reglamentos y ‘Moyo’ las regentean. Pero el perjudicado es su carnal ‘Chuncho’, porque ya no pue-de echarse andar y se quedar encarga-do único de la botica.

SOÑADOR.- Aure-lio Morales Lázaro, extesorero durante la gestión de Alejandro Medina Custodio, ya presentó la Asociación

‘Con amor por Comalcalco’ mediante la cual se promoverá como aspirante del PRI a la candidatura a presidente municipal, sin lugar a dudas muchos políticos piensan que el pueblo es cie-go, sordo y mudo, tal es el caso del gordito Aurelio quien le metió sin las-tima la mano al morral en su reciente cargo al grado de hoy ser todo un po-tentado dueño de propiedades y una cadena de mini súpers, pero por si eso no le bastó está dispuesto a ‘sacrifi-carse’ nuevamente por el pueblo y si este se lo permite quiere ahora ser el mandamás de la comuna y demostrar-le su ‘amor’. En realidad el contador quiere llegar a ser diputado, es su ti-rada, pero optó por tirarle arriba para haber si cola y pega. Allá el PRI si quiere arrastrar con su mala imagen y reputación de este personaje.

ILUSIONISTA.- Otro que parece querer, éste sí en serio, pero no aca-ba de convencer a mu-chos, es el abogado Da-vid Méndez de la Cruz, quien nadie podría dis-

cutirle ser un litigante bastante eficaz y perseverante en lo que se propone, pero el hecho que de nuevo esté en la contienda buscando la alcaldía de Comal, despierta dudas, toda vez que para nadie es un secreto que cada tres años se mete y no va hasta el fondo. Esta vez con su fundación ‘Comal-calco somos todos’ anda apoyando a templos e iglesias con pinturas y

mantenimiento, así como otras ac-ciones de gestoría, por lo que David deberá asumir una postura firme y de respeto para que sea digno de tomarse en serio como aspirante, porque cono-cido si es, pero eso no implica que el pueblo esté volcado con él, tiempo al

tiempo.SUI GENERIS.- Quien también aspira a una diputación lo-cal es Pedro Morales Martínez, que preside una Asociación Civil

de personas discapacitadas, su ca-racterística es única, pues su condi-ción no le impide levantar la mano y apuntarse en la contienda tricolor, de tal suerte que habrá que darle puntual seguimiento para ver si en el PRI se permite la equidad y libre participa-ción que se presume en el discurso, por lo pronto este joven anda bastante

activo. FIRME.- Luego de haberse disciplinado en la pasada renova-ción del PRI munici-pal, Hugo Alberto Na-ranjo Jiménez sabe que

su pretensión de buscar la CNOP no es descabellado y tiene los tamaños para llegar a dirigir el sector popular, así que no habrá que despreciar su trabajo, por que donde ha estado ha demostrado ser un joven bastante pro-ductivo y eficiente que da resultados. Además el tricolor si aspira a recupe-rar espacios perdidos en 2015 tiene que apuntalar cuadros que verdadera-mente le sumen trabajo y votos, de lo contrario irá a la derrota segura.MUTIS.- El PRD y Morena han estado bastante activos los últimos

TEste 13 de abril es Domingo de Ramos, la fecha que marca el ini-cio de la Semana

Santa, que es la conmemo-ración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrec-ción de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas.Sin embargo, cada año se desvirtúa, se tergiversa un poco más la fecha, ya que en lugar de acercarse a Dios, la gente se aleja más de Él. Y las bebidas alcohólicas, que viene a ser como el Diablo en este caso, son el detonante de ac-cidentes, peleas, diferendos y diversos problemas que hacen que los individuos pierdan el norte.En el llamado Viernes Santo, más o menos, es cuando algu-nos se acuerdan de que Dios es Cristo y dejan de comer carne, pero sólo unas horas, puesto que el fin de semana se desquitan con creces.Nos quitamos el sombrero ante esa gente verdaderamente creyente que aprovechan estos días para compartir sanamente en familia, para reflexionar y agradecerle a Dios por todo lo bueno que es y de paso pedirle por un futuro mejor.La Semana Santa es para eso, para acercarnos a Dios. Aquellos que desvirtúan ese propósito tarde o temprano escapan a la bondad de Dios, porque cuando el individuo se dedica al chupe descontrola-do, se aleja cada vez más del Señor. Feliz Semana Santa.

SEMANA SANTA

“La resurrección de Cristo es perdón para los pecadores, vida para los que aceptaron su obra en la cruz, y gloria por la eternidad con Él en los cielos.”

(ANÓNIMO)

Remigio Arturo López CastilloDirector General

Gerardo Enrique Rivas EscobarDirector Administrativo

Víctor Manuel Nieto MirandaCoordinador Zona Rural

Carlos Alberto Hernández LázaroCoordinador de Informática

Carlos FleitesCoordinador de Deportes

CÁMARA DE LA CHONTALPA es una publicación que se edita en sus oficinas ubicadas en la

calle Sor Juana Inés de la Cruz No. 110, Centro de Comalcalco, Tabasco y se imprime en sus

talleres. Tiraje: 5 mil ejemplares. Derechos Reservados. Teléfono (933) 33 708 70Correo Electrónico: [email protected]

DIRECTORIO

02 Editorial

AURELIO

DAVID

HUGO

PEDRO

Y CERRÓ PUNTA DEL ESTE….Tal como se venía advirtiendo en este me-dio, el otrora exitoso restaurante Punta del Este que durante una década fue todo un re-ferente en la gastronomía de Comalcalco fi-nalmente cerró sus puertas ante la voracidad de las dueñas del inmueble que orillaron a Chavo Seco a entregarles el local. Le subie-ron repentinamente a la renta casi al doble y prácticamente lo echaron. Ahora un grupo de inversionistas ya entró de inmediato para remodelarlo y planean poner un centro de diversión nocturna y restaurante durante el día. (JULIO RIVAS/CÁMARA).

SI TIENES ALGÚN CHISME, RUMOR O INTRIGA NO SE LO CUENTES A

QUIEN LE TENGAS DESCONFIANZA, MEJOR ENVIALO AL CORREO:

[email protected]

CÁMARA IN FRAGANTISi algún servidor público o político anda buenos o en malos pasos cuídese o alégrese, aquí lo habremos de pillar. No aceptamos chayote a la mano.

POR: ARMANDO ELSA Y NETE

CLAUDIA

PANZA

ALIPIO

Abril de 2014 03De Portada

Pese a que aún no tienen el registro, ya se resolvieron las nominaciones en Comalcalco; May, Espadas, Malú y Ochoa estarán en la boleta.

CARLOS J. FLEITESCÁMARA

El exalcalde Javier May Rodríguez es virtualmen-te el candidato del Movi-miento de Regeneración Nacional (MORENA) a la

alcaldía de Comalcalco en las elecciones del primero de junio del 2015.

Asimismo, propuso al químico Gre-gorio Efraín Espadas Méndez como candidato a la Diputación Federal por el Tercer Distrito; a María Luisa Somellera Corrales y Daniel Ochoa Leyva para las Diputaciones locales de Comalcalco.

Durante una concurrida asamblea de Comités del Cambio Verdadero, cele-brada en el salón de eventos “Alfredo Dagdug” de la Asociación Ganadera local, el líder estatal de MORENA fijó las posturas de esa agrupación política de cara a los próximos comicios y adelantó los nombres de los probables candidatos de su partido en Comalcalco.

Según May, en Comalcalco ya hay 205 Comités de Protagonistas del Cambio Verdadero, con un total de 20 mil afilia-dos y contando.

Aunque aclaró que la elección de can-didatos será a través de una encuesta abierta a toda la sociedad, no sólo a los militantes de MORENA, sino a la de to-dos los partidos políticos, May adelantó a los presentes que él mismo luchará por convertirse en candidato a la alcaldía.

May manifestó que en este mes de abril se conocerán también los nombres de los candidatos de MORENA a las al-caldías de Centro, Cárdenas y Huiman-guillo, sólo los contendientes a la presi-dencia municipal.

Siguiendo un cronograma escalonado, en mayo se darán a conocer los candida-tos a las diputaciones federales, y a más tardar en junio de este año emergerán los que lucharán por las alcaldías restantes y todos los abanderados para las diputacio-nes locales.

“En todos los casos será por el méto-do de encuestas, casa por casa, pero si se presenta un solo aspirante, entonces se elegirá automáticamente”, explicó May.

El exedil de Comalcalco en el trienio 2007-2009 argumentó que “debido a que no tenemos suficiente dinero para em-plearlo en pagar espacios de publicidad, adelantamos todo el proceso para que los candidatos dispongan de más tiempo para ir casa por casa para que la ciudada-nía escuche sus propuestas, como hace Andrés Manuel López Obrador, a quien prácticamente tienen vetado en Televisa

y Tv Azteca”.Según May, el proceso de elección

del 2015 está amañado. “Los partidos se pusieron de acuerdo. El proceso em-pezará en octubre del 2014, con la pre-campaña en noviembre y diciembre para sacar candidatos; a finales de diciembre ya tenemos candidatos. De enero a abril habrá una veda electoral, en que no se podrá hacer campaña, y sólo en mayo será posible, con la elección el primero de junio, lo cual favorece no a los candi-datos más honestos sino a los que tengan más dinero”, sostuvo.

El evento estuvo presido por Ángela Torres, coordinadora de zona; Eruvijes Suárez Alamilla, líder de MORENA en Comalcalco; María Luisa Somellera Co-

rrales, coordinadora municipal; el quí-mico Gregorio Efraín Espadas Méndez; Daniel Ochoa, coordinador general de la agrupación política, la diputada federal Lorena Méndez Denis y Javier May.

La reunión se programó luego de la tibia respuesta que dio el gobernador Ar-turo Núñez a la petición de los morenis-tas de ser más enérgico con el gobierno federal en procura de más recursos eco-nómicos para Tabasco, en palabras de May, “un estado rico en petróleo, pero con un pueblo pobre y sin dinero”.

En este sentido, May dijo que la recién aprobada Reforma Energética contem-pla duplicar la cantidad de petróleo que se extraerá del subsuelo de Tabasco. “Si antes sacaban 650 mil barriles diarios,

ahora van en busca de 1 millón 300 mil, lo que causará más contaminación en el Estado y lo peor es que a ese ritmo se acabará el hidrocarburo en una década”, abundó.

“Tabasco no ha sido adecuadamente compensado fiscalmente por los sucesi-vos gobiernos federales y la misión de MORENA es que Tabasco reciba más dinero para prevenir y revertir la conta-minación ambiental y apoyar las activi-dades productivas”, recalcó.

“Nuestro compromiso es con el pue-blo; el único dueño o amo que acepta-mos es el pueblo”, dijo May en medio de estruendosos aplausos. “Las elecciones del 2015 son importantes pero las del 2018 son una cita con la historia”, pro-

DESTAPA MORENA A SUS CANDIDATOS RUMBO AL 2015

¿QUIENES SON LOS 4 GALLOS?

JAVIER MAY RODRÍGUEZ: Exalcalde de Comalcalco en el trienio 2007-2009. Dirigente estatal de MORENA en Tabasco es una persona muy cercana a Andrés Manuel López Obrador. Como alcalde, puso en práctica diversos programas sociales de ayuda a los pobres que todavía perduran. Si es nuevamente edil, planea entre otras cosas crear El Crédito a la Palabra para reactivar la economía. Llegó a ser presidente estatal del PRD y terminó renunciando a sus filas a partir que AMLO fundó MORENA.

GREGORIO EFRAÍN ESPADAS MÉNDEZ: Nunca militó en ningún partido hasta hace un año en que se afilió a MORENA, aunque siempre ha votado por las izquierdas. Originario de Campeche, lleva 38 años en Comalcalco, donde su Laboratorio de Análisis Clínicos, “Espadas”, es uno de los de mayor reputación en el municipio. Estudió para Químico-Farmacobiólogo, en Mérida, Yucatán. Tiene fama de ayudar a la gente de bajos recursos en la realización de análisis clínicos.

MARÍA DE LOURDES SOMELERA CORRALES: Muy cercana ideológicamente a Javier May, le da un aire fresco a MORENA. Estudió Diseño de Interiores y Administración de Empresas. Lleva 16 años aconsejando a jóvenes en la Parroquia San Isidro Labrador, de Comalcalco. Nació en Jalapa, Veracruz, y desde los 6 años vive en Comal. Fue un año Presidenta del DIF de Comalcalco en tiempos de May.

DANIEL OCHOA LEYVA:Es ingeniero civil de profesión, dedicado desde que acabó su carrera profesional a su empresa de construcción. Incursionó a la izquierda desde la primera administración del PRD en Comalcalco (2001-2003) siendo coordinador del Ramo 033 y un año Director de Obras Públicas, cargo que repitió todo el trienio de Javier May (2007-2009). Participó activamente en la campaña de Arturo Núñez a la Gubernatura, lo que le valió ser designado Director de Vinculación del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco.

Abril de 201404 Política

CARLOS J. FLEITESCÁMARA

María Luisa Some-llera Corrales –me-jor conocida como Malú- probable candidata del Mo-

vimiento de Regeneración Nacional (MORENA) a la diputación local de Comalcalco, es el claro ejemplo de que esa joven agrupación política está apostando por ciudadanos honestos, comprometidos con el cambio verda-dero.Después de tener que criar sin padre a sus tres hijos durante los últimos 12 años; luego de estar más de tres lustros orientando a jóvenes en la Pa-rroquia ‘San Isidro Labrador’ y, sobre todo, de convencerse ella misma de que, en sus propias palabras, “ya era hora de pasar a un siguiente nivel de ayuda a los más necesitados”, Malú pretende dedicarse tiempo completo a MORENA.¿DÓNDE NACISTE?En Xalapa, Veracruz, adonde fue a es-tudiar mi papá, que es de Comalcalco. A los seis años llegué acá cuando mi papá regreso a Comal’ a encargarse del negocio familiar.¿GUARDAS RECUERDOS DE XALAPA?Desde luego, y más porque volví a ese lugar para estudiar la prepa. En ese lapso viví con mi abuela.¿QUÉ ESTUDIASTE?Al terminar la prepa me fui a vivir a Guadalajara, donde estudié Diseño en Interiores, que es mi pasión. Más recientemente, el año pasado, concluí la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Olmeca de Tabasco, bajo el sistema semies-colarizado. Como trabajaba en ese centro de estudios en el área admi-nistrativa, me dieron la oportunidad de estudiar y la aproveché, tomando en cuenta que en los últimos años mi vida laboral ha escorado precisamente hacia las cuestiones administrativas.¿CÓMO ES QUE TE VINCULAS A MORENA?Conozco a Javier May desde la épo-ca en que compartíamos tiempo e inquietudes en la iglesia y en grupos juveniles. Siempre me ha ayudado a crecer, me ha orientado, ha sido una figura positiva en mi vida. Coinci-dimos en muchos temas, sobre todo en lo ideológico, y ambos somos fer-vientes partidarios de Andrés Manuel López Obrador.TENGO ENTENDIDO QUE TRABAJASTE EN LA ADMINISTRACIÓN DE MAY…Así es. Empecé como asesora de la Presidenta del DIF, dirección que acabé dirigiendo el último año de su trienio. Hasta hace dos semanas tra-bajé en el Ayuntamiento que preside Héctor Peralta Grappin, en la oficina de Atención Ciudadana. Lo dejé para dedicarme de lleno al trabajo en MO-RENA.DÍAS ATRÁS, MAY TE PROPUSO COMO CAN-DIDATA DE MORENA A DIPUTADA LOCAL

‘MORENA ES LA ESPERANZA DE LAS CLASES ABANDONADAS’

MALÚ SOMELLERAE N T R E V I S T A

LA RIQUEZA DEBE LLEGAR A TODOS, NO DEBE QUEDAR-SE EN UNOS CUAN-TOS.”

VIRTUAL CANDIDATA A DIPUTADA LOCAL DE MORENA EN UN DISTRITO DE COMALCALCO

Servicio de Hospitalización:

CIRUGÍA, MEDICINA INTERNA

DIRECTOR

Dr. Antonio Ocampo León

Cirugía General Gastroenterología

Clínica Medico Quirúrgica

Dr. Ocampo

Reforma 312,

Comalcalco, Tabasco.

Tel. 933 334 04 54

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Médico Cirujano

y Medicina General

Horario de Consulta: 8 AM a 9 PMUrgencias las 24 horas

al Cel. 933 112 99 76Pediatría, Ginecología, Medicina

Interna, Atención Especial y Control de Asma Bronquial.

Tratamiento de la Impotencia Sexual y Diabetes Mellitus I y II.

DR. ÁNGEL RAMOS ROMERO

27 de Febrero Esq.

Renacimiento Villa Aldama,

Comalcalco, Tab. Tel. 33 5 20 19

Y LOS MILITANTES YA LO AVALARON. ¿ESPERABAS ESE NOMBRAMIENTO?Ahora que ya es oficial, que tengo el aval de los militantes de MORENA, me siento afortunada y orgullosa de que cuenten conmigo; mis compañe-ros dieron el sí y será un honor para mí. Y tengo todo el tiempo para MO-RENA. Mis tres hijos ya son mayores –la menor tiene 18-, con sus carreras terminadas o por acabar, y siento que en MORENA encuentro el cauce na-tural para mis inquietudes personales y políticas.¿SERÁ MORENA EL PARTIDO DEL FUTURO EN MÉXICO?Yo diría que ya es una realidad. En los últimos meses he estado recorriendo las rancherías y comunidades en ta-reas de afiliación a MORENA y he palpado la realidad de la gente. Siem-pre he sido consciente de la brecha existente entre ricos y pobres y eso tiene que cambiar. Siempre he procu-rado que los jóvenes se motiven para que ellos mismos sean protagonistas de sus vidas, que cambien su reali-dad. En MORENA puedo hacer eso de manera más amplia, llegar a mu-chas más personas, decirles que está en nosotros procurar mejores cosas para toda la sociedad, que la riqueza llegue a todos, que no se quede en unos cuantos.

Abril de 2014 05Política

CARLOS J. TORRESCÁMARA

Aunque fue su primera reunión de información del 2014, los perredistas de Comalcalco cerraron filas en el evento llevado a cabo en un atiborra-do Casino Petrolero, donde conver-gió la estructura del partido, líderes, seccionales y militantes, así como las autoridades municipales.

El año pasado se realizaron 4 re-uniones de este tipo, que son más que nada para dar a conocer a los delega-dos y representantes comunitarios del Sol Azteca en Comalcalco la gestión del alcalde Héctor Peralta Grappin.

Estuvieron presentes, además del alcalde, el Secretario del Ayunta-miento, Jesús Romero López; Neyda Beatriz García Martínez, diputada local y líder de la Junta de Coordina-ción del Congreso de Tabasco; Víctor Hugo Morato del Ángel, director de Desarrollo; Jorge Haddad Jiménez, del Ramo 033; Francisco López de la Cruz, líder municipal del PRD, Hegdar Santiago Zambrano, director de Finanzas y Luis Aguilar Gallardo, director de Obras Públicas.

Luego de las palabras de bienveni-da a cargo de “Chucho” Romero, va-

rios de los presentes hablaron. Neyda Beatriz anunció detalles del evento realizado posteriormente en Tecolu-tilla para nominarla como ciudad y recalcó que “el PRD tiene la fuerza para seguir ganando espacios y aspi-rar a mucho más en las elecciones del 2015”.

Por su parte, “El Toro” Grappin se sintió satisfecho por el trabajo reali-zado durante su administración, pero pidió no dormirse en los laureles “porque las necesidades de los que menos tienen son muchas”.

Dijo que “el propio Gobernador del Estado, Arturo Núñez, nos ha dicho en reiteradas ocasiones que Comal-calco es el municipio que mejor está trabajando en todo Tabasco, el que

más obras ha realizado, el que más programas sociales tiene, pero hay que seguir echándole ganas porque para eso fuimos elegidos”.

El líder del PRD local, Francisco López, anunció que a principios de septiembre se sabrá el nombre del nuevo (a) titular del ´amarillo´ en Co-malcalco, teniendo los consejeros la última palabra en la elección.

SE REAGRUPAN ESTRUCTURAS PERREDISTAS

CARLOS HERNÁNDEZCÁMARA

En lo que se visualiza una campaña de posicionamiento de la obra de go-bierno del PRD en las tres administra-ciones que le ha tocado estar al frente de la comuna, en la cabecera munici-pal ya se pintaron un buen número de bardas donde se lanzó la promoción: “PRD tradición de buen gobierno”.

En diversos puntos de la ciudad se refiere a las obras y acciones sociales que viene realizando el Ayuntamiento perredista que preside Hector Peralta Grappin y ya de paso se hace alusión a que gobernar bien el PRD lo ha he-cho una tradición.

La campaña suele ser bastante efi-caz, pues finalmente el cometido de

un gobierno es dar resultados, pero lo más importante es que la ciudadanía lo sepa, de tal suerte que es lo que determinó la dirigencia municipal del PRD que encabeza Francisco de la Cruz, ‘cacarear el huevo’.

Sin embargo, llamará la atención el hecho que si bien es cierto el PRD ha gobernado en 2001-2003 con José Manuel Copeland Gurdiel, en 2007-2009 con Javier May Rodríguez y ac-tualmente de 2013 a 2015 con Peralta Grappin en el caso de May, éste ya se encuentra en Morena y quiere repetir como alcalde, por lo que seguramente el mismo hará su campaña de promo-ción de lo que hizo al frente de su ad-ministración y el PRD como partido hará lo propio.

JULIO RIVASCÁMARA

La fractura en el PRI Comalcalco luego de la elección de su dirigencia municipal es real y así se lo hicieron sentir al presidente del Comité Direc-tivo Estatal (CDE), Erubiel Alonso Qué.

El excandidato a la dirigencia mu-nicipal, José Reyes Javier junto con los aspirantes a la candidatura del PRI a la alcaldía, Jaime Hernández Córdova, Laurence Rodríguez López, Esther Alicia Dagdug Lutzow, Julio Cesar Méndez, Juan Manuel Graniel Collado, Luciano Cámero Martínez y Domingo de la Cruz González. Ade-más, los aspirantes a la curul federal, Gregorio Arias Pérez y Adolfo Puli-

do Santiago así como Flor Barradas Ruiz, que busca ser dirigente estatal del ONMPRI encabezaron un vistoso desayuno en el restaurante Sambors de Plaza Olmeca en Villahermosa donde a diario los medios de comu-nicación llegan en busca de la nota.

Por tanto, atrajeron los reflectores y las entrevistas no pudieron pasar desapercibidas, donde los actores políticos hicieron declaraciones du-ras en el sentido de que el dirigente estatal del coadyuva a la división del partido al “impulsar e imponer” a los candidatos del grupo de Alejandro Medina Custodio que se perfilan para las próximas elecciones, por lo que lo responsabilizan de los resultados ad-versos en las elecciones del 2015.

POSICIONA PRD OBRA DE GOBIERNO

FRACTURA EN PRI COMALCALCO

Abril de 201406 Acontecer Rural

REMIGIO ARTURO LÓPEZCÁMARAVilla Tecolutilla dio un paso impor-tante para convertirse en ciudad, al aprobar los diputados que integran la Comisión Orgánica de Desarrollo Hu-mano, Vivienda y Obras Públicas del Congreso local que se decrete ese ran-go por unanimidad, por lo que ahora el pleno deberá someterlo a votación para que surta sus efectos legales.

Este hecho sin precedentes llamó la atención que Tecolutilla sea eleva-da al rango de ciudad, sería la cuarta en Tabasco sumadas a Villahermosa, Frontera y Ciudad Pemex, pero el he-cho que en el Congreso Local hayan cinco legisladores originarios de Co-malcalco, Neyda García Martíez, Ali-pio Ovando Magaña, Mario Córdova Leyva, del PRD; Esther Alicia Dag-dug y Liliana Madrigal Méndez, PRI empujó esta propuesta hecha por la Asociación Civil de ciudadanos “Vo-ces del Pueblo para un Nuevo Ama-necer” misma que aprobó el cabildo municipal desde el 26 de noviembre de 2012.

En una sesión pública celebrada en el club campestre de la Villa más importante del municipio, los legis-ladores consideraron que Tecolutilla cumplió con los requisitos exigidos en la Ley Orgánica de los Municipios como es entre otras cosas tener una población no menor a 7 mil 500 habi-tantes así como sus servicios básicos y edificios adecuados para oficinas municipales.

Cientos de habitantes de la Villa se congregaron a la sede de la sesión de

TECOLUTILLA ES CASI CIUDAD; PARTIDOS SE DISPUTAN GESTORÍA

REMIGIO ARTURO LÓPEZCÁMARA

El hecho que Tecolutilla está a unos días que se declare ciudad, pues el pleno del Congreso local lo debe aún aprobar en sesión y posteriormen-te publicarse en el Periódico Oficial para que surta sus efectos legales, es un sustancial avance, pero de eso a que pueda llegar a ser municipio está muy lejano.

El ex titular de la Coordinación de Apoyo al Desarrollo Municipal (Cadem) en Tabasco, Arturo Abreu Ayala expuso que habrá que ser muy cautos en el manejo que los propios habitantes de Tecolutilla deben hacer ahora que son ciudad, pues si bien es cierto avanzan para desarrollarse so-cialmente, eso no implica que sean autónomos e independientes a Co-malcalco.

Indicó que podrán acceder a trá-mites que permitan acceder a ciertos

programas que antes no podía acce-der, vía el municipio de Comalcalco, pues no pueden acceder a recursos legales de manera directa, sino a la gestoría del Ayuntamiento al cual pertenecen.

Refirió que aunque sean ciudad po-drán contar con beneficios de acuer-do a su grado de marginación, úni-camente le da un nombre de Ciudad, eso no significa que vayan a ser muy independientes a lo que Comalcal-co determine, pues hay que recordar que hay tres niveles de gobierno de acuerdo al Pacto Federal, Estatal y Municipal.

Tecolutilla pudo ser ciudad gracias a que el Ayuntamiento que encabezó Alejandro Medina Custodio en no-viembre de 2012 aprobó vía cabildo que se declarará ciudad y el Congreso lo validara.

Cumplieron con el Artículo 9 de la Ley Orgánica de los Municipios

SER MUNICIPIO AÚN ESTÁ LEJANO

de Tabasco que establece que se de-nomina: a) Ciudad, al poblado con censo no menor de 7,500 habitantes, servicios públicos, médicos y de po-licía, calles pavimentadas; edificios adecuados para las oficinas munici-pales; hospitales, mercado y rastro.

comisión que sirvió para un mini de-bate político entre actores políticos del PRD y del PRI para buscar reflec-tores que dejaron clara la gestión.

El líder estatal del tricolor y legis-lador, Erubiel Alonso aseguró que aunque no se trata de darle crédito partidista a nadie, la gestión le per-mite a Tecolutilla acceder a mayores beneficios como recursos públicos y programas que eleven su desarrollo.

Lo mismo, Neyda García aseguró que desde que inició la actual Legis-latura se dio entrada a esta petición,

la cual desde el 14 de mayo de 2013 la Oficialía Mayor le dio cauce legal y hoy es una realidad.

El alcalde Héctor Peralta Grappin dijo estar de acuerdo con que Teco-lutilla no sólo sea ciudad, sino en un futuro pueda alcanzar el rango de mu-nicipio libre, clamor que secundaron los integrantes de la Asociación Civil que preside el cronista Lenin Ventura Madrigal.

Inclusive, una pancarta se dejó ver: “vamos por el rango de municipio 18”, a lo que el delegado municipal

Jesús Arévalo Peregrino dejó claro que seguirán empujando porque esta anhelo de los tecolutenses sea facti-ble, aunque por lo pronto ya se dio el primer paso.

En el lugar, contingentes de perso-nas identificadas con el PRI secunda-ban a su dirigente Erubiel y del otro lado los actores políticos del PRD ha-cían lo propio, situación que una vez concluida la ceremonia solemne se reflejaron los bandos, pues hubieron dos comidas de festejos por separa-dos de cada color partidista.

EL HE-CHO QUE HOY YA HEMOS EL PASO a

ser ciudad nos permitirá que podamos acceder a mayores recursos que eleven el desarrollo de la Villa, aquí no se trata que nadie se etiquete la medalla, sino que siga-mos unidos”.JESÚS ARÉVALO PEREGRINODelegado Municipal de Tecolutilla

Abril de 2014 07Entrevista

CARLOS J. FLEITESCÁMARA

Lenín Ventura Madrigal, el verdadero artífice de que Vi-lla Tecolutilla pase por estos días a ser ciudad, estima que “los mismos que hace 133

años nos despojaron de la categoría de municipio, siguen hoy en día tomando las decisiones políticas en Comalcalco”.Teco se llamó primero “Pueblo de Teco-lutilla de las Montañas”, allá por 1826; en 1881 se elevó a municipio, que perdió apenas dos años después; en 1972 pasó a ser Villa, y de un momento a otro, cuan-do se complete el papeleo, será nombrada oficialmente “Ciudad”.“Comerciantes extranjeros radicados en Comalcalco, de apellidos ´ilustres´ como Morales, Campos, Falconi, Cacep, Ochoa, Somellera, Peralta, Graniel y otros, presionaron ante el gobernador Ma-nuel Mastre Garooll para que nos quitaran la categoría de municipio, lo cual nos ha sumido a Tecolutilla en la más absoluta miseria”, sostiene Lenín, entrevistado en su casa de la todavía Villa.¿CÓMO HICIERON ESTOS HACENDADOS PARA SALIRSE CON LA SUYA?Todo, como ahora, se trataba de dinero y poder. Tenían miedo de que Tecolutilla, como municipio, fuera independiente. ¿Qué ciudad ha crecido más y cuál se ha quedado rezagada? Un ejemplo: siendo Vladimir Bustamante alcalde, le dieron recursos para que construyera una Casa de la Cultura y otras estructuras en Teco, y todo se quedó en Comalcalco, era la época en que se hicieron las guarniciones y banquetas de Comal.HÁBLEME DE ESOS AÑOS EN QUE TECO FUE MUNICIPIO…Era normal que Comalcalco pegara el brinco porque no le convenía que Teco administrara su producción. Todo lo que se generaba en la selva, cacao, copra, pimienta, pieles, iba para Comal, que a cambio nos daba azúcar, sal, harina y hasta latas de petróleo que traían de Tam-pico por el Río Seco. Eran hacendados y ricachones comerciando con indígenas de escaso conocimiento, ellos poniendo las reglas. Por eso presionaron para que nos quitaran la categoría de municipio y así poder seguir accediendo a nuestros pro-ductos y riquezas, entre ellas el agua, que sacan de Teco, por ejemplo, para abas-tecer a Dos Bocas, a las colonias de PE-MEX en Paraíso, y nosotros no recibimos nada a cambio. Es un saqueo constante sin ninguna retribución.Y DICE USTED QUE EN LA ACTUALIDAD SIGUEN MANDANDO LOS DE SIEMPRE…Así es. Los ´granieres´, ´moranes´, los ´campos´, los ´ochoaranes´, operando desde una organización masónica, son los que dicen ´esto no lo quiero, esto me estorba´…¿CUÁNTO TIEMPO CREE QUE TARDE TECO EN RECUPERAR EL RANGO DE MUNICIPIO?Tengo una frase de mi autoría que cito con frecuencia: “La insistencia es la fuer-za para la realización de los hechos”. La gente de Teco tendrá la última palabra, los

CACIQUES QUITARON A TECOLUTILLA CATEGORIA DE MUNICIPIO HACE 133 AÑOS

LENÍN VENTURA MADRIGALE N T R E V I S T A

jóvenes, los estudiantes, las mentes más brillantes. Hay que seguir echándole ga-nas al asunto.CUÉNTEME UN POCO DE SU VIDA…Nací hace 76 años aquí mismo, en Teco, en una casa sobre la avenida Hidalgo, sin número como hasta ahora. Ni eso tenemos. Tengo 10 hijos, la mitad varo-nes, todos profesionistas, todos fuera de Teco menos una hija. Mi esposa se llama Obdulia Javier Zamudio. Sólo pude es-tudiar hasta la secundaria. Soy jubilado de PEMEX. Siempre me gustó escuchar cuentos, anécdotas de las personas mayo-res y cuando oí la referente a que una vez fuimos municipio, me picó la curiosidad y empecé a indagar. Nunca tomé apun-tes pues Dios me dotó de una memoria fotográfica. Todos esos ´recuerdos´, por llamarlos de alguna manera, los reuní en mi primer libro, “Monografía de la Villa

Tecolutilla 1800-1995”, y también escribí una segunda parte, que va desde 1996 al 2006. Actualmente estoy enfrascado en continuar la obra, siempre escribiendo en mi vieja máquina Remington, que com-pré hace 80 años… ¿QUIÉNES FUERON SUS MAYORES FUENTES DE INFORMACIÓN?Abel Valencia Meneses, Tiburcio de los Santos y Gustavo Javier Arias. Tuvieron una vida muy longeva y por lo mismo con mucho que contar. Eso sí, siempre verifi-caba todo lo que me contaban.MODESTIA APARTE, USTED FUE EL INICIADOR DE TODO ESTE MOVIMIENTO QUE HA LOGRADO ESTE PRIMER PASO DE SER CIUDAD…Ha sido una lucha no sólo mía, sino de muchos compañeros, y créeme cuando le digo que ha sido con recursos propios, con mucho sacrificio. La idea de que Teco

CRONISTA DE TECOLUTILLA

recobrara la categoría de municipio viene de 1980. Ha sido una lucha tenaz, pacien-te y siempre para delante, con mucha fe y esperanza. Cuando ya pensábamos que estábamos cerca de conseguirlo, allá por el 2004, nos dicen que primero tendría-mos que ser ciudad y luego municipio, de modo que hubo que meter un nuevo proyecto.SI TUVIERA QUE MENCIONAR, APARTE DE USTED, LAS TRES PERSONAS MÁS IMPORTAN-TES PARA LA CONSECUCIÓN DE QUE TECO FUERA CIUDAD, ¿A QUIÉNES CITARÍAS?La diputada Nidia Naranjo, el exalcalde Alejandro Medina Custodio, Bellamira Aguilera Vinagre y de ninguna manera se puede quedar fuera Héctor Peralta Gra-ppin, quien me dijo: ´Lenín, esto no hay que dejarlo; hay que seguir hasta conse-guirlo´.UNA VEZ CIUDAD, ¿QUÉ CAMBIA PARA TECO?Muchísimas cosas. Para empezar, ya no tendremos que estar tocando puertas que a veces no se abren. Tránsito y Seguridad Pública se descentralizarán. Te digo algo: el otro día atropellaron a un muchacho en una bici y hubo que esperar a que llegara el personal especializado de Comalcalco para que se hiciera cargo. Y está el asunto de los proyectos. Ahora mismo los encar-gados de hacer proyectos en Comalcalco se enfocan desde luego en la ciudad y se olvidan casi siempre de nosotros. Al ser ciudad, ya habrá gente de acá con ideas propias, con proyectos concretos y tangi-bles para aplicarlos a Teco. El Gobierno del Estado dirá: este dinero le pertenece a Teco, aunque lo administre el Ayunta-miento.¿SEGUIRÁ TENIENDO EL DELEGADO MUNICIPAL LA ÚLTIMA PALABRA?Desde luego, así lo marca la ley, pero se creará una comisión o un consejo para velar porque las cosas marchen bien, para que todo se haga en orden. Y recalco, si vemos que los recursos siguen sin llegar a Teco, nos quejaremos en las instancias correspondientes y será el Congreso del Estado el que le pida cuentas al Ayunta-miento local.¿QUÉ REQUISITOS LE PIDEN PARA ASPIRAR A SER MUNICIPIO?Nos piden 30 mil habitantes como míni-mo, y somos cerca de 90 mil, contando las rancherías y comunidades, claro. Que el alcalde de turno esté de acuerdo, lo que no debe ser un problema ya que, por ejemplo, cuando metimos el proyecto el entonces edil José Manuel Copeland nos dio todo su apoyo; realizar un plebiscito, o sea, una consulta a la ciudadanía para que apruebe o rechace el pedido, y que la población cuente con recursos y formas para sostenerse. Lo veo viable, sólo es cuestión de seguir luchando y reclamando lo que nos pertenece.

En negro, el territorio que abarca Teco.

Abril de 201408 Recreación

KYO KUSHIN Karate

DIRECTOR TÉCNICOSensei: Delfino Huerta Vázquez 2do. DanResponsable: Fernando E. García Cortina

CERRADA DE JACARANDA ESQ.GIRASOLES NO. 66 FRACCIONAMIENTO LAS ROSAS COMALCALCO, TABASCO

Clases: Lunes y Miércoles de 8:00 p.m. y 9:30 p.m.

PRÓXIMAMENTEse abrirán horarios

de 7:30 a.m. a 8:30 a.m. los días lunes y miércoles

Grupos mixtos

TEL.-334 45 47

LETICIA FUENTES HERNÁNDEZCÁMARA

Daniel Ramírez Do-mínguez, instructor de Zumba en Comal-calco, ha dejado sin excusas a aquellas

personas que se escudan en lo que sea para justificar su obesidad: sus clases son completamente gratis.

Este joven emprendedor y entu-siasta dirige un Centro de Activación Física de Tabasco (CENACFITAB) en la tercera planta del edificio que es sede de la Sección 29 del Sindica-to Petrolero, en Comalcalco, entran-do por la calle Zaragoza.

El proyecto, inicialmente con-templado sólo para petroleros, se amplió a la sociedad en general por instrucciones del actual secretario de la Sección 29, Fernando Bolso Pressuel, un entusiasta del deporte.

“Boldo siempre ha apoyado los buenos proyectos, pues tiene mu-cha visión y además su dirigencia es considerada de las mejores de los últimos años”, señala Daniel, que nació hace 24 años en la ranchería Reyes Hernández, en Comalcalco.

Las clases son de lunes a viernes, de

5pm a 7pm. Normalmente se trabaja corrido, de modo que si alguien llega se incorpora sin más, lo mismo que si quiere salirse, no hay horarios rígidos.

Eso sí, si es de nuevo ingreso, será objeto de una evaluación por parte de Daniel y dos de sus instructoras, Ana Liz Ramírez y Ángeles Gonzá-lez. “Más que nada, vemos si pade-ce alguna enfermedad y entonces le aconsejamos a qué ritmo ejercitar-

se”, indica Daniel.Tampoco hay edad mínima, pues el

día de la entrevista había niñas de 7 u 8 años y personas adultas de la ter-cera edad. Aunque las puertas están abiertas para ambos sexos, hay dos o tres hombres a lo sumo. Y algo muy importante: el lugar es ventilado, y al estar en pisos superiores tiene ven-taja sobre otros establecimientos de este tipo pues el tan dañino humo de los carros casi no llega.

Daniel es un joven que no ha per-dido tiempo y ha aprovechado bien

su juventud. Se graduó del Colegio de Estudios Científicos y de la Uni-versidad Politécnica del Golfo como Licenciado en Comercio Internacio-nal, además de poseer estudios su-periores avalados por la Comisión del Deporte (CONADE).

“Una de las mayores problemá-ticas del país es la obesidad. Aquí, más allá de restaurar lo físico, res-tauramos por dentro mediante un buen trato, transmitiendo energía positiva, buena vibra, alegría y mu-cho ejercicio”, concluye.

ACTIVACIÓN FÍSICA SIN FINES DE LUCRO

Abril de 2014 09Oportunidad Laboral

Abril de 201410 Deportivo

ARTURO LÓPEZ LEYVACÁMARA

El quinteto Cachorras, de la escuela secundaria “Andrés Iduarte”, doblegó al del Colegio Motolinía, 50-9, para marchar invictas en el Campeonato Femenil de Baloncesto de Comalcal-co, “Alejandra Lutzow de Peralta”, que se desarrolla en la cancha techada Tito Livio Enriquez Andrade.

El torneo, organizado por el Ayunta-miento local, marca el regreso del bas-quetbol femenil a Comalcalco tras una ausencia de más de 12 años. La esposa del alcalde Héctor Peralta Grappin y actual Presidenta del DIF, Alejandra Lutzow, ha sido quien ha impulsado la idea de rescatar estas ligas para bien del deporte ráfaga, con el aporte de la

experiencia de Tomás ´Masho´ Bueno.Con 30 puntos de su jugadora estre-

lla Sara Cota, Cachorras logró su ter-cera victoria consecutivas tras vencer previamente a Panteras del Tec (24-19) y a Cámara de la Chontalpa (23-20). La escuadra es dirigida por el maestro Nelín Rodríguez Pérez.

Panteras del Tec aprovechó el tras-piés de Motolinía para ascender a la segunda posición, con 2 éxitos y 1 fra-caso, en tanto Cámara y Paraíso siguen sin conocer el néctar de la victoria. También intervienen los elencos de Cachorras Jr. y Paraíso.

Precisamente las Cachorras juveni-les, que también pertenecen a la An-drés Iduarte, doblegaron a Paraíso, 29-4, con 9 puntos de Viviana Bueno. SALOMÓN PÉREZ

CÁMARAAunque perdió su primer juego

amistoso, contra Potreritos, 4-10, el equipo Tecolotes de Tecolutilla, que acondiciona Freddy Ventura Alcudia, sigue entrenando en la unidad depor-tiva local.

Desde hace 3 meses, Freddy tomó las riendas de la novena, aunque a decir verdad tiene jugadores entre las edades de 10 y 14 años, todos con la mira puesta en ser cada día mejores pe-loteros, pero también personas de bien.

“Nuestra meta, cuando estos mucha-chos crezcan, es armar un equipo que

represente a la Ciudad de Tecolutilla en la Liga Tabasqueña de Béisbol”, pronosticó Freddy, quien añadió que entrenan de martes a viernes, de 5pm a 7pm.

“Eso es algo que llevará tiempo, pero ya empezamos y cada día estamos más cerca de esa meta”, recalcó el entrena-dor. Hay varios jugadores de apellido Ventura en el equipo y casi todos son familia.

Hasta ahora reciben apoyos de los mismos padres de los jugadores, así como del director de Cámara de la Chontalpa, Remigio Arturo López, quien sigue aportando ayuda al deporte de Comalcalco.

SALOMÓN PÉREZCÁMARA

El equipo de la Ermita Santa Martha, dirigido por Rosalino Morales Men-doza, anotó los dos penales que tiró y Bayern Munich ninguno para procla-marse campeón de la Liga de Fútbol de Barrios de Villa Chichicapa, en Co-malcalco, cuya final se jugó en la uni-dad deportiva local.

Ambos conjuntos habían igualado a un gol en el tiempo reglamentario, anotaciones conseguidas por Diego Dario Jiménez y Leonardo May. A la hora de la verdad, los disparos desde el manchón penal lanzados por el equi-po “alemán” se fueron a las nubes, y el portero Rosaldo Jiménez ni siquiera

sudó.José del Carmen Murillo Herrera, el

popular ´Chiri´, tuvo a su cargo la pre-miación. El elenco campeón recibió 9 mil pesos de la Liga y trofeo, unifor-mes y un balón por parte de las autori-dades municipales.

Luis Abraham Ocaña, del seleccio-nado San Sebastián, resultó el ´rom-peredes´ del certamen, con 27 gritos de gol, siendo merecedor de un sobre dentro del cual había mil pesos.

El presidente de la Liga, Fernando Rosaldo Morales, señaló que un total de 17 equipos participaron en el tor-neo, cuyo propósito es que los jóvenes dediquen su tiempo libre a la práctica deportiva, con lo cual se alejan de los malos vicios.

SALOMÓN PÉREZCÁMARA

Reencuentro, comandado por Ga-briel García Rojas, no permitió goles en la tanda de penales ante Deportivo Santa Amalia y es el nuevo campeón de la Liga de Fútbol de Barrios y Co-lonias “Chirichampions”, cuya final se verificó en la unidad deportiva de Co-malcalco.

Gracias al portero Saúl del Valle, que cerró a cal y canto su valla para que los de Santa Amalia se fueran en blanco en sus cinco disparos desde el manchón penal, Reencuentro se llevó los 6 mil pesos reservados al primer lugar.

También mereció un trofeo, un juego completo de uniformes y un balón de

fútbol, en premiación mancomunada entre la Liga y el Ayuntamiento local. Santa Amalia recibió 3 mil pesos, tro-feo y balón, en ceremonia presidida por José del Carmen Murillo Herrera, el popular ´Chiri´.

Luego de empatar a un gol en el tiempo reglamentario de 90 minutos, los de la colonia Gustavo de la Fuen-te no erraron ningún penal, en tanto su portero Saúl del Valle detuvo el primer disparo de los cinco que hicieron los de la Santa Amalia para titularse cam-peones.

Cuando apenas se acomodaban en la cancha, al minuto 4, Hugo Medellín habilitó a Gerardo Falconi, quien puso adelante a Reencuentro, pero en los úl-timos compases del choque.

EN MARCHA FEMENIL DE BASQUET

TECOLOTES DE TECOLUTILLA AL HOME

YA HAY CAMPEÓN EN CHICHICAPA

REENCUENTRO, MONARCAS EN LA CHIRI

Abril de 2014 11Acontecer General

Un grupo de personas de Tecolutilla abordaron al edil Héctor Peralta Grappin para exigir un espacio educativo, pues consideran que es injusto que la Academia esté siendo usada por la Universidad de los Ángeles que nada le aporta a la comunidad y su director el exdelegado Carmelo Fuentes se ha apropiado de ella, mientras que los alumnos de la escuela primaria Adolfo López Mateos reciben clases en la calle en virtud que está siendo remodelada. El munícipe atendió su queja y ofreció pronta respuesta. (JULIO RIVAS/CÁMARA).

La Casita Gourmet abrió sus puertas días atrás sobre la calle Reforma Norte No.114. Si desea comer una rica comida criolla, como puchero de res, horneado de cerdo o estofado de gallina, entre otros platillos suculentos, puede pedir servicio a domicilio llamando a los números 933 146 7940 ó 933 112 1193. (CARLOS FLEITES/CÁMARA).

La aún Villa Tecolutilla, será ciudad cuando el pleno del Congreso apruebe el título de ciudad, registró ante el DIF municipal a Daniela Oramas Hernández como su embajado-ra que concursará por la Flor del Cacao 2014; acompañada de sus padres, el delegado ‘Chuchón’ y una nutrida porra hizo notar que sin duda va con todo por el triunfo y vaya que si dará pelea, pues la jovencita irradia no sólo belleza, sino preparación y seguridad. (VÍCTOR NIETO/CÁMARA).

Los ajedrecistas Ever Aguilar García, Angel Alexander Santos Tello, Angel Cervera Ventura e Izamar Córdova de la Cruz, alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 8 de Villa Tecolutilla ganaron los juegos nacionales de educación básica en su etapa estatal, esto para orgullo de su entrenador Eduardo Alejandro quien afirmó que sólo Manuel Grabur les apoyó con el transporte y la delega-ción puso para la gasolina.(VÍCTOR NIETO/CÁMARA).

FLASHES INFORMATIVOS

EXIGEN ESPACIO EDUCATIVO

NUEVO RESTAURANTE

TECO POR LA FLOR

TRIUNFAN EN AJEDREZLETICIA FUENTES CÁMARA

El Cristo de la Salud es una de la imágenes mas venera-das, y conservadas en la fa-milia Domínguez que ha sido heredada de padres a hijos por varias generaciones que data desde hace tres siglos.

Se puede observar dentro de un atrio de madera mismo donde a pertenecido durante años, en la Ranchería Occi-dente primera sección.

La imágen esta labrada de madera hecha a mano con un tenue color y de rostro muy diferente al que nosotros co-nocemos, en otros cristos, según datos de la familia el Cristo fue traído en una em-barcación desde España den-tro de un nicho de madera de aproximadamente un metro y medio de alto por uno de an-cho donde ha pertenecido du-rante casi medio milenio; y que en los tiempos del gobier-no de “Tomás Garrido” haya en los años de 1932 fue lleva-do a la hacienda ‘El Porvenir’ que pertenecía a la familia; para ocultarlo en una cueva, entre mantas y ramas para no ser descubierto y ser quema-do. Hoy en día la familia Do-mínguez Alberto festeja cada año con santos rosarios desde el primer viernes de cuaresma hasta concluir al viernes santo Para agradecer los favores re-cibidos del milagroso Cristo.

EL REAL CRISTO DE LA SALUD

La guapísima nena de cuatro año María de los Ángeles Pérez Jiménez quien cursa sus estudios en el kínder del Colegio Celestin Freinet, 2do. Grado, Grupo A es alumna del profesor José del Carmen Torres Soto en su Academia Dance Art, que sigue demostrando ser un centro de enseñanza artístico-cultural de éxito, al grado que han logrado ir ganando certámenes importantes donde participan. (SHADDY LÓPEZ/CÁMARA).

ACADEMIA EXITOSA

La Supervisión Escolar de Educación Básica No. 29 sacó adelante el concurso de Lectura en Voz Alta donde seis niños brillantes de primaria sobresalieron en los diversos grados: Karlita Magaña, 1ro. de la Escuela Carlos A. Ma-drazo; Ángel Pérez Hernández, 2do. en la Justo Sierra; Melissa Castro, 3ro. de la Teresa Vera; Jennifer Pérez, 4to. de la Silvio Marín; Kate de la Cruz, 5to. de la Benito Juárez y Juliana Hernández, 6to. de la Carlos A.Madrazo. (SHADDY LÓPEZ/CÁMARA).

GANAN EN VOZ ALTA

Abril de 2014

ROPA DE MARCA,

WRANGLER, GORRAS

PLAYERAS, BOTAS, BOTINES Y TALABARTERÍA

NICÓLAS BRAVO 910COL. CENTRO COMALCALCO

TEL. (933) 152 00 25

SERVICIO DE BANQUETES

LE OFRECE:TACOS DE HARINAGRINGASSINCRONIZADASTACOS CON QUESOTORTASPAPAS RELLENAS

SIRLIONPASTORASADATRIPAUBRELONGANIZA

TELS.: 933 136 37 3999 33 90 89 91

BLVD LEANDRO ROVIROSA WADE LOCAL-1 PLAZA PERALTA

COL. SAN SILVERIO

GILBERTO ORTIZ

12 Acontecer General

SHADDY LÓPEZCÁMARA

Una bien lograda caracterización de la Reina Isabel II de Inglaterra llevó a un grupo de alumnos del CECYTE Plantel 4 de Comalcalco a ganar el pri-mer lugar en la Muestra Gastronómica, Turística y Cultural “Expo Mundo”, escenificada en ese centro de estudios.

El evento, organizado por el profesor Ricardo Román Vitela, contó con un ju-rado con mucha experiencia, integrado por Remigio Arturo López, director de Cámara de la Chontalpa; Jessica López Ricardez, embajadora de Comalcalco 2014; la representante de Tecolutilla a la Flor del Cacao, Daniela Oramas Her-nández, y el director del plantel, Eduar-

do Ramírez Escalante.Los países representados fueron In-

dia, Inglaterra, Alemania y Estados Unidos, en este caso con isla de Hawai. Se apreció mucho ingenio y talento en las obras presentadas por los alumnos, que participaron de reforma entusiasta en el evento que se realiza cada año en medio de una fiesta general donde to-dos participan. Ramírez Escalante, por su parte, señaló que con certámenes de este tipo “procuramos que los estudian-tes pongan en práctica los conocimien-tos aprendidos en las aulas para de esa forma adquirir las herramientas necesa-rias a fin de que una vez graduados les resulte más fácil insertarse al cada vez más competitivo mercado laboral”.

ADOLFO ÁNGEL LÓPEZCÁMARAEl alcalde Héctor Peralta Grappin su-pervisó obras de construcción de te-chumbres en 10 planteles educativos de Comalcalco, en los cuales se invier-ten más de 3 millones 500 mil pesos.

Acompañado del Director de Obras Públicas, Luis Aguilar Gallardo, el edil realizó un recorrido de supervisión de obras de construcción de techumbres en diversos centros educativos, cuyos recursos fueron aprobados por los regi-dores que conforman el Cabildo Muni-cipal.

Durante esta jornada de trabajo el edil constató avances de los trabajos en lo que es el habilitado, fabricación, monta-je de estructura metálicas e instalación eléctrica.

Los planteles educativos que están

siendo beneficiados por el Gobierno del Cambio con la obra de construcción de techumbres son el J.N. José Ma. Pino Suarez de la ranchería Pino Suarez 2da sección; Escuela Primaria Antonio Fe-rrer León de la Ranchería Centro Tular 1ra sección.: Escuela Juan Escutia de la ranchería Potrerillo ; J.N. José Ma. Morelos de la Colonia Morelos de esta Ciudad; Esc. Prim. Carlos A. Madrazo de la Colonia Belén.

Asimismo, Esc. Prim. Francisco Tru-jillo Gurria, del Ejido Santo Domingo; Esc. Prim. Francisco Saravia de la Ran-chería Zapotal 1ra sección; Plaza Cívica de la Esc. Felipe Berriozábal de la Ria. Gregorio Méndez Magaña 2da sección; Escuela Antonio Ferrer de la Ranchería Sur 2da sección y la Esc. Prim. Guada-lupe Victoria de la Ria. Arroyo Hondo 2da sección.

ADOLFO ÁNGEL LÓPEZCÁMARAComo resultado de gestiones que como autoridad municipal ha reali-zado ante PEMEX el alcalde Héctor Peralta Grappin, la paraestatal lleva a cabo en la Ranchería Oriente cuarta sección, trabajos de reconstrucción de 2 kilómetros de camino.

En esta zona de las rancherías Orien-te, la paraestatal tiene importantes instalaciones petroleras, por lo que a solicitud de los pobladores de la cuar-ta sección el Gobierno municipal ges-tionó el apoyo de esta empresa para la realización de obras comunitarias.

Contándose como una de la más prioritaria para los habitantes el de mantenimiento de sus carreteras mis-mas que se encuentran severamente

dañadas derivado del tráfico de ma-quinaria pesada de la Empresa hacia sus instalaciones, así como también por los fenómenos meteorológicos re-cientes.

Como parte de las gestiones realiza-das ante PEMEX, se obtuvo este be-neficio con la obra de reconstrucción del pavimento asfaltico del campo de acceso a las instalaciones petrole-ras que impactará favorablemente en la calidad de vida de todos los habi-tantes de esta región de la Perla de la Chontalpa así como de comunidades circunvecinas.

Cabe mencionar que actualmente se están llevando a cabo los trabajos de mantenimiento de las áreas más afec-tadas e intransitables en diferentes tra-mos de esta carretera.

ÉXITOSA MUESTRA ‘EXPO MUNDO’

INVIERTEN 3.5 MDP EN TECHUMBRES

GESTIONES QUE RINDEN FRUTOS

INCLUYE 2 REFRESCOSPASTOR, SIRLOINQUESO FUNDIDOCEBOLLA COCIDAY CHILE MORRÓN

PARRILLADA

$180

Abril de 2014 13Opinión y Estado

“El divorcio es, en el mejor de los casos, un fracaso, y nos interesa mu-

cho más buscar curar su causa que completar sus defectos”. Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico.

Según la Real Academia Españo-la de la lengua, el matrimonio es la unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o for-malidades legales. La legislación ci-vil de Tabasco, reconoce el matrimo-nio como un contrato entre hombre y mujer, mayores de dieciséis años (con el consentimiento debido) que no tengan impedimento para con-traerlo. Nuestra Constitución Fede-ral prevé, en su artículo 4, que la ley protegerá la organización y el desa-rrollo de la familia.

Mucho se ha dicho que la familia es la base de nuestra vida en socie-dad, todos hemos sido, somos o for-maremos parte de una familia, pro-ducto o no de un matrimonio.

El matrimonio constituye, por sí mismo, el estado social preponde-rante de la concepción del seno fa-miliar, aunque no es el único, ya que mucha gente libremente ha optado por el concubinato, mantenerse en la soltería o, habiéndose casado, divor-ciarse.

Hoy por hoy, la legislación civil en Tabasco permite que el divorcio pueda darse de dos maneras: a) vo-luntaria, pudiendo ser en forma ad-ministrativa o judicial, cuando am-bos consortes están de acuerdo en la disolución del vínculo matrimonial;

o, b) necesaria, cuando uno de los cónyuges lo demanda al otro, quien no está de acuerdo en otorgarlo.

Cierto es que, si para casarse pa-reciera que no hay más requisitos que la libre voluntad y cumplir con las formalidades de ley, el camino del divorcio pareciera a veces fácil cuando hay voluntad, o un largo, tortuoso y costoso camino, en el que ambas partes pierden y, cuando hay hijos, puede existir daño colateral.

A pesar de lo anterior, de 1997 al año 2011, los casos de divorcio en Tabasco han venido en ascenso. Se-gún datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, de cada 100 matrimonios en 1997 hubieron 5.5 divorcios, pero en 2011 dicha cifra aumentó a 14.2 divorcios por 100 matrimonios. En cuanto a su duración en el matrimonio de las parejas, 25.8% estuvieron casadas cinco años o menos, 17.5% perma-necieron unidas de seis a nueve años y poco más de la mitad (56.7%) pro-viene de un matrimonio con una du-ración de 10 años o más.

Estimo que existen diversos facto-res por los que las parejas toman la difícil determinación de divorciarse: una mala elección de la pareja, falsas expectativas económicas, violencia intrafamiliar, infidelidad, incompa-tibilidad de caracteres, pero he de

destacar dos de relevancia: la falta de valores y la lucha de géneros.

La falta de valores como el amor, el respeto y la tolerancia, se derivan, en mi opinión, de la enorme influencia de una sociedad consumista, super-ficial, trivial y banal, que pareciera que pugna más promover los intere-ses particulares contra los colectivos y lo material sobre lo espiritual.

La lucha de géneros es una cues-tión cultural y de un arraigo ma-chista que se opone a ceder espacios de participación a la mujer, en los distintos roles de nuestra sociedad. Dicha lucha, en la vía de los hechos constituye a veces una competencia entre los cónyuges quienes, en lugar de sacarle provecho por la comple-mentación de ambos ingresos, pare-ciera que meterle una zancadilla al otro es la mejor opción para demos-trar su superioridad.

Soy un convencido que la soledad no es la mejor opción para el ser hu-mano, el hombre es un ser social por naturaleza. Creo en la fortaleza de la familia como base de la organi-zación social. Estimo que el divor-cio, si bien debe ser la última opción cuando la crisis en un matrimonio sea tal, que de seguir juntos se cai-ga en la violencia mutua o hacia los hijos, no debe ser la solución ideal.

A la reflexión!!!

MARIO ALBERTO GALLARDO GARCÍAAbogado (UJAT)

Esp. en Der. Constitucional (UNAM)Mtro. en Derecho (EPED)

Correo: [email protected]

EL DIVORCIO EN TABASCO: UN

ASCENSO REAL.

ALFREDO NARANJOCÁMARAEMILIANO ZAPATA.- El Instituto de la Juventud de Tabasco (Injutab) y Uni-versidad Tecnológica del Usumacinta (UTU) invitaron a jóvenes de 12 a 29 años de edad a que se afilien al Progra-ma de la Tarjeta Joven Es-Tabasco, con la que serán apoyados con descuentos en bienes y servicios, como papelerías, salud, alimentación, calzado, y muchos más.

En el evento, en el que fue firmado el convenio de colaboración con la UTU y el Instituto del Deporte de Tabasco (In-detab), la directora general del Injutab, Yoana Cristel Sánchez Aguirre, dijo a los jóvenes que aprovechen la oportuni-dad de tener acceso a la educación.

Yoana Cristel Sánchez estuvo acom-pañada del director general del Indetab,

Carlos Dagdug Nazur, quien asistió en representación del gobernador Arturo Núñez Jiménez, para abanderar al equi-po de futbol rápido que participará en el Torneo Nacional a efectuarse en Aguas-calientes.

También estuvieron presentes la rec-tora y el director de Vinculación de la UTU, Mary Carmen Bravo Guzmán y Fausto Córdova, respectivamente, así como el director de Atención a la Ju-ventud del Injutab, Hugo Alberto Bayo-na Pérez.

La firma del convenio de colabora-ción signado entre el Injutab, la UTU y el Indetab, fue atestiguada por Aldo Antonio Vidal Aguilar, director de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Acceso a la información del Injutab y Florencio Morales Fernández, director de la Uni-dad Jurídica del Indetab.

ALFREDO NARANJOCÁMARAEMILIANO ZAPATA.-“Vamos muy bien en este proceso de inscripción y es-tamos en la fabricación de nuevas ca-rreras técnico-superior-universitarias en gastronomía y otra en Contaduría”, declaró la directora del Tecnológico de Usumacinta, maestra Maricarmen Bra-vo Guzmán.

“Vamos muy bien en este proceso de inscripción, que será en septiembre. No podemos decir ´ya vénganse a inscri-bir en tanto no tengamos el REVOE, que es el registro que nos autoriza la apertura de carreras. En estos momen-tos estamos en reuniones a nivel de estado para llevarlo a lo federal, y una vez que tengamos el visto bueno de la coordinación general de universidades tecnológicas, estaremos promoviendo estos nuevos programas educativos, que nuestra meta es abrirlas en septiem-bre de este año para abrir un abanico de oportunidades de ofertas educativas”, expresó en entrevista.

“Es muy importante compartirles a los padres de familia que siempre sa-quen cuentas de lo que cuesta que sus hijos estudien en una universidad”.

El año pasado ganamos premios a la excelencia educativa y firmamos el Pacto Iberoamérica por la calidad

FIRMAN COLABORACIÓN UTU-INDETAB

LA MEJOR OPCIÓN SUPERIOR DE LA REGIÓN RÍOS

humana, esto nos hace un referente a nivel internacional, a nivel de valores que se difunde en esta Casa de estudios, señaló.

¿De qué se siente orgullosa? Todos los días me siento orgullosa de ver el trabajo que están haciendo nuestros es-tudiantes. Hoy me dieron a probar un vino de maracuyá que van a exponer mañana y todos los días me traen co-sas, me invitan a sus actividades. Me siento tan orgullosa cuando escucho a un egresado que está colocado por ejemplo en Playa del Carmen, donde estuvimos acompañando a la selección de fútbol rápido y nos vamos al nacio-nal en Aguascalientes, bueno, pues allá me encuentro con varios egresados que vieron el autobús de la universidad.

Abril de 201414 Región Rios

RAFAEL ANTONIO JAURIGACÁMARAVILLAHERMOSA.- En la inauguración del Foro Frontera Sur, el coordinador general de Desarrollo Regional y Pro-yectos Estratégicos, Carlos Hernández Vidal, apoyó la organización de este tipo de encuentros para construir soluciones que permitan mitigar la problemática que en materia de seguridad, migración y derechos humanos acontece en nuestra Frontera Sur.

Ahí el alcalde de Tenosique, Carlos Alberto Vega Celorio tuvo una impor-tante participación donde destacó que el municipio fronterizo ha pugnado porque todos los problemas de la Frontera Sur no sólo se debatan en la mesa, sino que obtenga solución.

En el foro –organizado por la Comi-sión de Asuntos de la Frontera Sur del Congreso local–, Carlos Hernández Vi-dal dijo que en los últimos 30 años se

ha experimentado un proceso de trans-formación identificado por la comple-jidad de movimientos poblacionales de diversos tipos, donde es posible visua-lizar crecientemente nuevos problemas relacionados con el crimen organizado, la seguridad y los derechos humanos.

El funcionario estatal mencionó que la migración de paso o en tránsito tiene el carácter de ilícita, debido al hecho de que los migrantes, mayormente de origen centroamericano, se trasladan por terri-torio mexicano sin la documentación que exige la ley aplicable en la materia, y en Tabasco ese fenómeno ha crecido en los últimos años.

En el foro participaron los diputados locales de la comisión, María Elena Silván Arellano, Noé Daniel Herrera Torruco, Neyda Beatriz García Martí-nez, Erubiel Lorenzo Alonso Qué y Ana Bertha Vidal Fócil, así como el alcalde de Balancán, Pedro Argüello Hernández.

NORBERTO TORRESCÁMARAJONUTA.- Después de seis años de inten-sa gestoría ante las instancias federales y el Registro Nacional Agrario, contando siempre con el respaldo de las autori-dades del municipio así como del CA-DER número uno de la SAGARPA, fue oficializado de forma pública la entrega del Registro de la Asociación Ganadera Local General ”La Luchita”, con regis-tro 110. 03. 01. RNA- GC. 3/ 14, siendo Alvaro Hernández Avila presidente de la misma.

Quien quién se desempeña actualmen-te como el sindico de hacienda del ca-bildo municipal y dirigente del comité municipal campesino de la CNC, y al mismo tiempo de dar a conocer este im-portante hecho, por parte de la adminis-

tración publica fueron entregadas a sus socios 50 bombas aspersoras.

El acto se llevo a cabo en al auditorio del dif municipal, donde estuvieron pre-sente en este acto el actual presidente de la recién nombrada organización gana-dera, como invitado el alcalde municipal José Felipe Torres Arias; el secretario de la administración pública, José Manuel Damián Gutiérrez; Gerardo Molina Well, jefe del Cader número 1 de la Sa-garpa así como regidores, funcionarios públicos, y pequeños ganaderos de di-versos puntos del municipio.

En su mensaje el presidente de la aso-ciación ganadera local “La Luchita” Hernández Avila agradeció infinitamen-te todo el apoyo que se le dio durante todo los seis años que duro esta lucha de gestión al representante de la sagarpa, buscando una mejoria.

SHADDY LÓPEZCÁMARAJONUTA.- El presidente municipal Feli-pe Torres Arias inauguró los trabajos de la introducción de energia eléctrica en su primera etapa en la ranchería Santa Anita del Rosario, ubicada en la margen derecha del rio usumacinta; los recursos destinados para la obra ascienden a un millón 966 mil pesos gestionados por el edil aterrizaron a través del Ramo 33, Fondo III.

En presencia del delegado municipal Carlos Manuel Solís Pérez quien le dio la más cordial bienvenida a regidores y servidores públicos, el alcalde afirmo “les digo a Carlos y a Juana, como a to-dos los habitantes de Santa Anita, que es una obligación de las autoridades de ver por las necesidades, independientemen-

te de que es un servicio de vital impor-tancia, esto permitirá que vengan otros beneficios sociales más en los próximos meses”.

“Las cosas no se hacen de la noche a la mañana, tenemos que comenzar y poner las bases aquí tenemos la ya la primera etapa de la electrificación y que la gente vea que es lo que estamos haciendo, in-dependientemente del color que seamos eso no indica que no vamos a velar por las carencias de aquellos, vamos a seguir trabajando con todo el anhelo y la pasión porque para eso llegamos al cargo para servicio y hacerlo bien, velar siempre y primero por lo que menos tienen, por las más pobres”.

“Por esas comunidades olvidadas, ma-ginadas como esta, solamente aquel que vive aquí conoce” Señaló.

ALFREDO NARANJOCÁMARATENOSIQUE.- Con el objetivo de ir mo-dernizando cada vez más los servicios de telecomunicaciones en Tenosique, el edil Carlos Alberto Vega Celorio reci-bió en la sala de presidentes del palacio municipal, la visita de Gonzalo Domin-go Oyosa Lastra, de Enlace Estatal del Proyecto “México Conectado”, quien estuvo acompañado de Manuel Ble, re-presentante de Gobierno, de Jesús Mora-les de la Cruz Coordinador de Proyecto UJAT, Germán Palmer Baños y Mau-ricio Alfiero Cerda representantes de la SCT federal; quienes plantearon el pro-yecto para que este municipio fronterizo pueda mejorar e implementar el acceso a internet de banda ancha en diferentes sitios y espacios públicos.

Ante la presencia del secretario de la comuna Víctor Manuel Palma Ricárdez y funcionarios municipales, se desta-có que además de las ventajas que esta iniciativa presidencial concede a los tenosiquenses en materia de conectivi-dad, permitirá al municipio evolucionar a la concepción de gobierno digital, en el propósito de ofrecer a los ciudadanos servicios administrativos más eficientes, rápidos y sin burocratismo.

Se recalcó que el proyecto México Conectado hará de las tecnologías de la información y la comunicación un ins-trumento fundamental para el desarrollo estatal, y apuntó que la agenda digital Tabscoob 2.0 pone en evidencia que en esta entidad se está haciendo la parte que corresponde para contribuir a la meta sexenal federal.

FRONTERA SUR EN LA MIRA

OFICIAN REGISTRO DE GREMIO GANADERO

ENERGÍA ELÉCTRICA PARA JONUTA

TENOSIQUE ESTARÁ CONECTADO

Abril de 2014 15Región Chontalpa

ROMULO SANTOSCÁMARAPARAÍSO.- Al iniciar las actividades de la preferia Paraíso 2014, fueron presentadas a los medios de comuni-cación las 18 guapas aspirantes a la Flor del Coco 2014 el pasado miérco-les 9 de abril.

Posteriormente, tuvo verificativo la muestra gastronómica que se realizó el viernes 11 de abril en la Plaza Al-tabrisa ubicada en la ciudad de Villa-hermosa.

En este evento participaron la po-blación, empresarios, artesanos y mú-sicos paraiseños, evento ideal don-de los asistentes disfrutaron de una gran variedad de platillos elaborados a base de pescados y mariscos, así como dulces y postres de la iniguala-ble gastronomía tabasqueña, además de la exhibición y venta de artesanías.

El domingo 13 en la ciudad de Pa-raíso continuarán los eventos de pre-feria, a las 19:00 horas, develación fotográfica en el portal del Ayunta-miento y a las 20:00 horas en el par-que central “Venustiano Carranza”, se realizará la Imposición de Bandas de las 18 aspirantes a Flor del Coco 2014.

El día 22 a las 18:00 horas se reali-zará el desfile de modas; el 23 de abril

a las 17:00 horas, el tradicional des-file de carros alegóricos por las prin-cipales calles de Paraíso y el día 24 a partir de las 17:00 horas, el desfile de lanchas alegóricas en Villa Puerto Ceiba.

Así también, la elección de la Flor del Coco 2014, se llevará a cabo el sá-bado 26 de abril a partir de las 8 de la noche en el estadio de beisbol “Maxi-mino Domínguez Pérez”. Y al día siguiente la inauguración de la Feria Municipal a las 10 de la mañana en el parque de feria “Guillermo Sevilla”.

El alcalde paraiseño Jorge Carrillo Jiménez adelantó que del 27 de abril al 03 de mayo se tendrán exhibicio-nes de eventos culturales en el teatro al Aire Libre del parque de feria, así como recorridos por los diferentes stands municipales, muestras gastro-nómicas, entre otros espectáculos ar-tísticos y musicales de primer nivel.

SE AVIZORA EXITOSA FERIA PARAÍSO 2014

SIGNAN CONVENIO CONGRESO-UPCH

Ejido Aquilés Serdán Isis Elena Gil HernándezEj. Chiltepec, secc. Banco Esther Guadalupe de la Cruz HernándezEj. Oriente, secc. Hormiguero Griselda Flores JavierEj. Oriente, secc. San Cayetano Sadia Guadalupe Rabanales CruzR/a Barra de Tupilco Alba Marina Pérez NarváezR/a Escribano Cindy Mariana García RodríguezR/a Fco I. Madero 2da. Secc. Fátima del Carmen Sánchez PalmaR/a Las Flores 2da. Secc. Guadalupe Domínguez PeregrinoR/a Libertad 2da. Secc. Candelaria Vázquez JiménezR/a Moctezuma 1ra. Secc. Jazmín Guadalupe Domínguez CarrilloR/a Monte Adentro María Goretti Angulo AnguloR/a N. Bravo 3ra. Secc. Guadalupe Ricárdez SánchezR/a Unión 1ra. Secc. Ingrid Ángeles Córdova AvalosCol. Miguel de la Madrid Lizbeth del Carmen Sánchez MadrigalCol. Nuevo Torno Largo Lizbeth Díaz RodríguezCol. Quintín Arauz Alejandra Cristal Madrigal de la CruzPob. Chiltepec Aitza Jaqueline Rodríguez AlejandroVilla Puerto Ceiba Suni Yared López Hernández

VAN POR LA FLOR DEL COCO

RAFAEL A. JAURIGACÁMARA

Bajo la premisa de colaborar y co-ordinarse institucionalmente en los ámbitos formativo y educativo para beneficio de Tabasco, este jueves fue signado el Convenio General de Cola-boración Académica, Científica, Cul-tural y de Apoyo entre el Congreso del Estado y la Universidad Popular de La Chontalpa (UPCH).

Al firmar el documento, la presiden-ta de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, Neyda Beatriz García Martínez, afirmó que el cono-

cimiento y la innovación son las palan-cas que propiciarán el desarrollo de un nuevo modelo económico y educativo en la entidad.

Ante el rector de la UPCH, José Luis Hernández Lazo, la diputada señaló que la firma del convenio facilitará la cooperación mutua para desarrollar actividades académicas, tecnológicas, de extensión, investigación y difusión cultural, por lo que el Congreso del Es-tado se siente muy honrado en estable-cer lazos de ese tipo con esa institución de educación superior, en beneficio de la sociedad tabasqueña.

EL ESTILISTA FRANCIS

Abril de 201416 Abril de 2014 Educativo

Y EL CARTEL OFICIAL ES:

FANNY IZQUIERDOCÁMARA

Con el anuncio de que los cinco días serían de intensa actividad cien-tífica, tecnológica y cultural, pero no por ello tediosos, sino por el con-trario: llenos de diversión porque el aprendizaje puede ser divertido, el director general del Instituto Tec-nológico Superior de Comalcalco (ITSC), Carlos Mario Olán López, inauguró la XX Semana Académica 2014, en el marco de los festejos del XX Aniversario de la fundación del ITSC y de las celebraciones del Día Internacional del Libro y del Día Mundial del Arte.

En presencia de la actriz Fran-cesca Guillén, quien engalanó el evento con su participación en una actividad de fomento a la lectura, Olán López sostuvo que todos los días desde el lunes 7 y hasta el 11

de abril, los jóvenes estudiantes pudieron participar en los diversos talleres, conferencias, foros, cursos, ponencias, debates, exposiciones y competencias que se llevaron a cabo durante la Semana Académica, en donde pudieron intercambiar cono-cimientos y fortalecer su educación de manera integral.

Acompañado por el cuerpo aca-démico, administrativo y estudian-

til, así como por integrantes de la H. Junta de Gobierno del ITSC, el director general destacó que la XX Semana Académica coincide con tres eventos trascendentales, como son la celebración de los primeros 20 años de vida de esta casa de estu-dios, el centenario del natalicio del Premio Nobel de Literatura Octavio Paz y el número 562 del renacentista Leonardo Da Vinci, en cuyo honor

se conmemoran los días del arte y del libro.

En ese tenor, tras el acto protoco-lario inaugural, la actriz y promoto-ra cultural Francesca Guillén leyó dos textos de la prolífica escritora Rosa Beltrán y con su dominio del lenguaje y del escenario logró cap-turar el interés y la admiración de los jóvenes estudiantes, quienes al término de la lectura intercambia-ron puntos de vista con la invitada especial y compartieron experien-cias relacionadas con su gusto por la lectura.

Al término del evento, en rueda de prensa Francesca Guillén declaró que la lectura es un hábito que debe pro-moverse no como obligación, sino como un acto de seducción, pues leer representa un deleite, un placer y una ventana al conocimiento, a otros mundos y a otras verdades.

BRILLANTE XX SEMANA ACADÉMICA DEL ITSC