Inhibidores de la bomba de potacio

5
FARMACOLOGÍA INHIBIDORES DE LA BOMBA DE POTASIO

Transcript of Inhibidores de la bomba de potacio

Page 1: Inhibidores de la bomba de potacio

F A R M A C O L O G Í A

INHIBIDORES DE LA BOMBA DE POTASIO

Page 2: Inhibidores de la bomba de potacio

• Son pro-farmacos que requieren un medio acido para

activarse, Ej: tenatoprazol, soraprazan.

• omeprazol, iansoprazol y esomeprazol: pKa 4

• Rabeprazol: pKa 5

• Inhiben ,a H+/K+-ATPasa de forma irreversible, inhibiendo asi

la secreción gástrica en cualquier circunstancia.

• Se administran una dosis al día, antes del desayuno, o dos veces al día, antes del desayuno y la cena.

• No se administran con fármacos que alteren el pH

intragastrico.

• Son fármacos seguros que no requieren ajuste de dosis.

• Constituye el tratamiento de elección para la mayoría de enf. Relacionadas al acido.

Page 3: Inhibidores de la bomba de potacio

ACCIÓN FARMACOLÓGICA

• Disminuye la secreción e inhibe al

pepsinógeno, debido al incremento de pH

• Capacidad de inhibir el crecimiento de H.

Pylori.

• Se considera los anti secretores de elección,

debido a que potencian la acción de la

claritromicina.

Page 4: Inhibidores de la bomba de potacio

FARMACOCINÉTICA

• Se inactiva con rapidez en el medio acido del estomago.

• Se absorbe en el Duodeno.

• Buena disponibilidad sistémica.

• Se metabolizan en el hígado la mayoría de los IBP.

• Alteraciones en pacientes con IH, IRA o IRC.

• Mayor eficacia anti secretora, cuanto mayor numero de bombas de protones se encuentren integradas en el canalículo secretor de la célula.

• Administración por la mañana, aumenta la duración de su efecto anti secretor.

Page 5: Inhibidores de la bomba de potacio

• Omeprazol, pantoprazol, y el esomeprazol estan disponibles

para vía intravenosa (pac. Hosp. No Oral). Pac. Con reflujos

gastro esofagicos con con sindrome de Zollinger-Ellison.

• Mayor rapidez de accion en rabeprazol y el omeprazol

• Acción Farmacológica• El tratamiento prolongado disminuye la absorción de calcio y la

resorción ósea, (fracturas por osteoporosis)

• Disminuye la absorción de vitaminab12.

• Alteran la flora bacteriana induciendo a una infección.

• Diarrea, nauseas/vomitos, dolor de cabeza y dolor abdominal.