Ingeniería_sistemas

of 10 /10
Julián Andrés Álzate Hurtado Santiago Londoño Rueda Santiago López Quiceno Mateo Quiceno Sosa Ingeniería en sistemas

Embed Size (px)

description

dfg

Transcript of Ingeniería_sistemas

  • 1. Julin Andrs lzate HurtadoSantiago Londoo RuedaSantiago Lpez QuicenoMateo Quiceno Sosa

2. La ingeniera de sistemas es una carrera universitariaque se encarga del diseo, la programacin, laimplantacin y el mantenimiento de sistemas. Adiferencia de otras ramas de la Ingeniera, estadisciplina no se ocupa de productos tangibles (losingenieros civiles, por ejemplo, construyen edificios),sino de productos lgicos. Por lo tanto, la ingenierade sistemas implica el uso de nocionesmatemticas que permitan concretar la aplicacintecnolgica de las teoras de los sistemas. Se trata deuna ciencia interdisciplinaria, que requiere dediversos conocimientos para plasmar sus diseos enla vida prctica. 3. III SemestreClculo IntegralMatemticas DiscretasCinemticaTcnicas de Programacin IIIngls IIICtedra de Cultura IIIV SemestreClculo de Varias VariablesElectromagnetismoDiseo de Interfaces de UsuarioLgica Digital y MicroprocesadoresBases de Datos IIngls IV 4. El profesional egresado del programa deIngeniera de Sistemas de Los Libertadores tienelas siguientes caractersticas: Est en capacidad de investigar, analizar,idear, concebir, modelar, disear, interpretar,diagnosticar, implementar, auditar y mantenersistemas de informacin, mediante proyectosemprendedores en un entorno administrativo,tcnico, cientfico y social. Posee capacidad para planear y desarrollar latransferencia, asimilacin y uso de la tecnologade informacin organizacional a un nivel local,nacional e internacional. Es innovador con mentalidad de creacin deempresa. 5. - Universidad de Antioquia- Universidad Nacional- Politcnico Colombiano Jaime IsazaCadavid- Luis Amig- Universidad EAFIT- Universidad Mara Cano- Universidad San Buena Ventura- Uniminuto- Instituto Tecnolgico Metropolitano- Corporacin Universitaria Remington- Institucin Universitaria de Envigado- Etc. 6. a.Documento de identidad vigente.b.Original del cdigo nmero de registro delexamen de Estado o Icfesc.No poseer ttulo de licenciado o profesional.d.Solicitud de admisin diligenciada (formularioy credencial). 7. 1. Trabajar como parte de un equiposmultidisciplinario2. La comunicacin que le permitan ejercerliderazgo3. Concretar las necesidades de los usuariospotenciales de los productos y servicios.4. Planear y evaluar proyectos relacionados consu campo de especialidad.5. Aprovechar al mximo los recursos humanosy tecnolgicos que tenga a su disposicin. 8. Los criterios a tener en cuenta para liquidarlos derechos de matricula son:- Estrato socio-econmico del lugar deresidencia- Patrimonios- IngresosValor aproximado del semestre$400.000