Ingenieria Economica - Blank 6th
date post
22-Oct-2015Category
Documents
view
488download
18
Embed Size (px)
Transcript of Ingenieria Economica - Blank 6th
Relaciones para los flujos de efectivo discretos con composicinde final de periodo
Encontrar/ Notacin del factor Programa de muestraTipo Dado y la frmula Relacin del flujo de efectivo
FPCantidadcompuesta
PFValorpresente
PAValorpresente
APRecuperacinde capital
FACantidadcompuesta
AFFondode hundimiento
PGGValorpresente
AGGSeriesuniformes
PgA1 y gValorpresente
Cantidadsencilla
Seriesuniformes
Gradientearitmtico
Gradientegeomtrico
INGENIERAECONMICA
INGENIERAECONMICALeland Blank, P. E.American University of Sharjah, Emiratos rabes Unidosy Texas A&M University
Anthony Tarquin, P. E.University of Texas at El Paso
Traduccin:Javier Enrquez BritoMtro. en Investigacin de OperacionesUniversidad Nacional Autnoma de Mxico
Revisin tcnica:Filiberto Gonzlez HernndezDepartamento de Ingeniera IndustrialInstituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, CEM
MXICO BOGOT BUENOS AIRES CARACAS GUATEMALA LISBOAMADRID NUEVA YORK SAN JUAN SANTIAGO
AUCKLAND LONDRES MILN MONTREAL NUEVA DELHISAN FRANCISCO SINGAPUR ST. LOUIS SIDNEY TORONTO
Sexta edicinSexta edicin
Director Higher Education: Miguel ngel Toledo CastellanosDirector editorial: Ricardo A. del Bosque AlaynEditor sponsor: Pablo Eduardo Roig VzquezEditora de desarrollo: Diana Karen Montao GonzlezSupervisor de produccin: Zeferino Garca Garca
Ingeniera econmicaSexta edicin
Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra,por cualquier medio, sin la autorizacin escrita del editor.
DERECHOS RESERVADOS 2006 respecto a la sexta edicin en espaol porMcGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S. A. DE C. V.A Subsidiary of The McGraw-Hill Companies, Inc.
Edificio Punta Santa FeProlongacin Paseo de la Reforma 1015, Torre APiso 17, Colonia Desarrollo Santa Fe,Delegacin lvaro ObregnC.P. 01376, Mxico, D. F.Miembro de la Cmara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. Nm. 736
ISBN 970-10-5608-6(ISBN 970-10-3948-3 edicin anterior)
Traducido de la sexta edicin de: ENGINEERING ECONOMYCopyright MMV by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.Previous editions 1976, 1983, 1989, 1998, and 2002.ISBN: 0-07-320382-3
1234567890 09875432106
Impreso en Mxico Printed in Mexico
Este libro est dedicado a nuestras madres por su constantemotivacin para tener xito en todos los aspectos de nuestravida.
CONTENIDO
Prefacio xvii
NIVEL UNO AS COMIENZA TODOCaptulo 1 Fundamentos de ingeniera econmica 4
1.1 Por qu es importante la ingeniera econmica para los ingenieros(y otros profesionales)? 6
1.2 Papel de la ingeniera econmica en la toma de decisiones 71.3 Realizacin de un estudio de ingeniera econmica 101.4 Tasa de inters y tasa de rendimiento 121.5 Equivalencia 161.6 Inters simple y compuesto 181.7 Terminologa y smbolos 241.8 Introduccin a las soluciones por computadora 271.9 Tasa mnima atractiva de rendimiento 281.10 Flujos de efectivo: estimacin y diagramacin 321.11 Regla del 72: estimaciones del tiempo y tasa de inters para duplicar una
cantidad de dinero 361.12 Aplicacin de la hoja de clculo: inters simple y compuesto y estimaciones
de flujos de efectivo variables 37Ejemplos adicionales 41Resumen del captulo 43Problemas 44Problemas de repaso FI 47Ejercicio ampliado Efectos del inters compuesto 47Estudio de caso Descripcin de las alternativas para la fabricacin
de revestimientos para refrigerador 48
Captulo 2 Factores: cmo el tiempo y el inters afectan al dinero 502.1 Factores de pago nico (F/P y P/F) 522.2 Factores de valor presente y de recuperacin de capital en series uniformes
(P/A y A/P) 582.3 Derivacin del factor de fondo de amortizacin y el factor de cantidad
compuesta serie uniforme (A/F y F/A) 622.4 Interpolacin en tablas de inters 652.5 Factores de gradiente aritmtico (P/G y A/G) 672.6 Factores para series gradiente geomtrico 732.7 Clculo de tasas de inters desconocidas 772.8 Clculo del nmero de aos desconocidos 802.9 Aplicacin de las hojas de clculo-anlisis de sensibilidad bsico 81
Ejemplo adicional 82Resumen del captulo 84Problemas 84
Problemas de repaso FI 90Estudio de caso Qu diferencia pueden hacer los aos
y el inters compuesto? 93
Captulo 3 Combinacin de factores 943.1 Clculos para series uniformes que son diferidas 963.2 Clculos que involucran series uniformes y cantidades nicas colocadas
aleatoriamente 1013.3 Clculos para gradiente diferido 1063.4 Gradientes aritmticos diferidos decrecientes 1113.5 Aplicacin de las hojas de clculo: uso de funciones diferentes 114
Ejemplo adicional 117Resumen del captulo 118Problemas 119Problemas de repaso FI 125Ejercicio ampliado Preservacin de tierra para uso pblico 127
Captulo 4 Tasas de inters nominales y efectivas 1284.1 Frmulas para las tasas de inters nominal y efectiva 1304.2 Tasas de inters efectivas anuales 1344.3 Tasas de inters efectivas para cualquier periodo 1404.4 Relaciones de equivalencia: comparacin entre la duracin del periodo
de pago y del periodo de capitalizacin (PP versus PC) 1444.5 Relaciones de equivalencia: pagos nicos con PP PC 1454.6 Relaciones de equivalencia: series con PP PC 1474.7 Relaciones de equivalencia: pagos nicos y series con PP < PC 1534.8 Tasa de inters efectiva para capitalizacin continua 1554.9 Tasas de inters que varan con el tiempo 157
Resumen del captulo 159Problemas 160Problemas de repaso FI 165Estudio de caso Financiamiento de vivienda 168
NIVEL DOS HERRAMIENTAS PARA EVALUACIN DE ALTERNATIVASCaptulo 5 Anlisis del valor presente 174
5.1 Formulacin de alternativas mutuamente excluyentes 1765.2 Anlisis de valor presente de alternativas con vidas
iguales 1785.3 Anlisis de valor presente de alternativas con vida diferente 1805.4 Anlisis de valor futuro 1835.5 Clculo y anlisis del costo capitalizado 1855.6 Anlisis del periodo de recuperacin 1925.7 Costo de ciclo de vida 1965.8 Valor presente de bonos 2015.9 Aplicaciones de la hoja de clculo: anlisis de VP y periodo de recuperacin 204
x CONTENIDO
Resumen del captulo 210Problemas 210Problemas de repaso FI 218Ejercicio ampliado Evaluacin de las estimaciones de retiro del Seguro
Social 220Estudio de caso Programa de evaluacin de recuperacin de un programa
de excusados (retretes) de muy baja descarga 221
Captulo 6 Anlisis del valor anual 2246.1 Ventajas y aplicaciones del anlisis del valor anual 2266.2 Clculo de la recuperacin de capital y de valores del VA 2286.3 Alternativas de evaluacin mediante el anlisis del valor anual 2316.4 VA (valor anual) de una inversin permanente 237
Resumen del captulo 240Problemas 240Problemas de repaso FI 244Estudio de caso Ambiente cambiante de un anlisis de valor anual 245
Captulo 7 Anlisis de tasa de rendimiento: alternativa nica 2487.1 Interpretacin del valor de una tasa de rendimiento 2507.2 Clculos de la tasa de rendimiento utilizando una ecuacin de VP o VA 2537.3 Precauciones cuando se usa el mtodo TR 2597.4 Valores mltiples de la tasa de rendimiento 2607.5 Tasa de rendimiento compuesta: eliminacin de valores i* mltiples 2667.6 Tasa de rendimiento de una inversin en bonos 273
Resumen del captulo 275Problemas 276Problemas de repaso FI 282Ejercicio ampliado 1: El costo de una pobre clasificacin crediticia 284Ejercicio ampliado 2: Cundo es mejor vender un negocio? 284Estudio de caso Bob aprende acerca de tasas de rendimiento mltiples 285
Captulo 8 Anlisis de tasa de rendimiento: alternativas mltiples 2888.1 Por qu es necesario el anlisis incremental? 2908.2 Clculo del flujo de efectivo incremental para anlisis con TR 2918.3 Interpretacin de la tasa de rendimiento
sobre la inversin adicional 2948.4 Evaluacin de la tasa de rendimiento utilizando VP: incremental y de punto
de equilibrio 2958.5 Evaluacin de la tasa de rendimiento utilizando VA 3048.6 Anlisis TR de mltiples alternativas mutuamente excluyentes 3058.7 Aplicacin de hoja de clculo: anlisis VP, VA y TR, todos en uno 311
Resumen del captulo 313Problemas 314Problemas de repaso FI 320
CONTENIDO xi
Ejercicio ampliado Anlisis de TR incremental cuando son inciertaslas vidas estimadas de las alternativas 321
Estudio de caso 1 Tantas opciones. Puede ayudar a su padre un recingraduado en ingeniera? 322
Estudio de caso 2 Anlisis de VP cuando estn presentes mltiplestasas de inters 324
Captulo 9 Anlisis beneficio/costo y economa del sector pblico 3269.1 Proyectos del sector pblico 3289.2 Anlisis beneficio/costo de un solo proyecto 3349.3 Seleccin de alternativas mediante el anlisis B/C incremental 3399.4 Anlisis B/C incremental de alternativas mltiples mutuamente excluyentes 342
Resumen del captulo 349Problemas 349Problemas de repaso FI 357Ejercicio ampliado Costos para proporcionar un servicio de camin
de bomberos contra incendios 358Estudio de caso Alumbrado de carreteras 360
Captulo 10 Toma de decisiones: mtodo, TMAR y atributos mltiples 36210.1 Comparacin de alternativas mutuamente excluyentes con diferentes mtodos
de evaluacin 36410.2 TMAR en relacin al costo del capital 36710.3 Mezcla deuda-capital propio y costo promedio ponderado del capital 37110.4 Determinacin del costo del capital de deuda 37310.5 Determinacin del costo del capital patrimonial (o social) y de la TMAR 37610.6 Efecto de la mezcla deuda-capital propio sobre el riesgo de inversin 37910.7 Anlisis de atributos mltiples: identificacin
e importancia de cada atributo 38210.8 Medida de evaluacin para atributos mltiples 387
Resumen del captulo 390Problemas 391Ejercicio ampliado nfasis en lo correcto 400Estudio de caso Qu elegir: financiamiento de deuda o patrimonial? 401
NIVEL TRES TOMA DE DECISIONES EN PROYECTOS REALESCaptulo 11