INGENIERÍA

download INGENIERÍA

of 3

Transcript of INGENIERÍA

INGENIERAAGRCOLA

INTEGRANTES:RONALDO MORENOLUIS FERNANDO VERGARA SERGIO ROJAS

TUTOR:RAMON LOZANO DEVIA

UNIVERSIDAD DE SUCRE2015

la qumica es muy importante en la ingeniera agrcola por que nos ayuda por ejemplo a determinar las clases de sustancias qumicas que componen cualquier clase de suelo para poder saber que cultivos son actos para esa clase de suelos por que por ejemplo mas de 95 % de sustancias qumicas conocidas son compuestos de carbono y mas de la mitad de qumicos se hacen llamar abonos orgnicos. es por eso que un ingeniero agrcola debe contar con un conocimiento integral de equilibrio qumico, que le permita analizar e implementar los fenmenos fisicoqumico por que son de gran importancia agrcola y las aplicaciones de la misma a la agricultura con el pasar del tiempo los agricultores se han dado cuenta que las enfermedades de las plantas, las plagas de insectos y las malezas se volvieron ms severas con el desarrollo del monocultivo, y que los cultivos manejados intensivamente y manipulados genticamente pronto pierden su diversidad gentica. Es bien sabido que las plantas y los animales son compuestos qumicos (cidos nucleicos, protenas, enzimas, hormonas, azucares, lpidos, vitaminas, etc.) que pueden tener deficiencias de algunos de estos compuestos y que pueden de una forma ecolgica ser recuperados sin necesidad de usar sustancias qumicas preparadas que pueden llegar a alterar la composicin y estructura gentica de los seres. pero tambin antiguamente los cultivos eran implantados a travs de machete o el azadn pero a medida que la tecnologa y la ciencia iban desarrollando el hombre opto por utilizar plaguicidas qumicos como medio de limpieza para sus cultivos ya que con este mtodo se ahorraron tiempo y dinero y dando como resultado una mayor produccin en menor tiempo. pero este usos excesivo de insumos qumicos en los alimentos nos esta afectando cada da mas en nuestra salud si no que tambin esta afectando nuestro planeta y la capa de ozono pero esto quedara en el pasado gracias a La ingeniera gentica promulga, que ella alejar a la agricultura de la dependencia en los insumos qumicos, que incrementar su productividad y que tambin disminuir los costos de los insumos, ayudando a reducir los problemas ambientales. Al oponernos a los mitos de la biotecnologa damos a conocer lo que la ingeniera gentica realmente es: otra "solucin mgica" destinada a evadir los problemas ambientales de la agricultura (que de por s son el resultado de una ronda tecnolgica previa de agroqumicos), sin cuestionar las falsas suposiciones que crearon los problemas en primer lugar. La biotecnologa desarrolla soluciones mono gnicas para problemas que derivan de sistemas de monocultivo ecolgicamente inestables, diseadas sobre modelos industriales de eficiencia. Ya se ha probado que tal enfoque unilateral no fue ecolgicamente confiable en el caso de los pesticidas. que son muy dainos para nosotros los seres humanos y se han hecho investigaciones cientficas y se a podido determinar que hay plaguicidas que pueden durar aos y aos en la tierra sin que pierdan su efecto pero tambin podramos decir que Hemos visto cmo, en general, que el conocimiento del metabolismo animal nos permite ir utilizando criterios de respuesta que se ajustan mejor a la funcin para la que es necesario un micronutriente que los criterios de crecimiento y/o correccin de sntomas de deficiencias que se utilizaban previamente. De la misma forma, este conocimiento nos permite evaluar mejor las distintas fuentes disponibles de un mismo micronutriente. Por tanto, en el futuro debern producirse nuevos avances que nos permitan conocer mejor las necesidades reales en micronutrientes de las distintas especies para su aplicacin en la alimentacin animal y vegetal. por lo cual se podra decir que la qumica van de la mano con la ingeniera agrcola en los procesos tecnolgicos y de produccin alimentaria