Informe y módulo marzo mªjosé 2013 2014

6
Curso escolar 2013/2014 Aula: “Primeras Palabras” Informe del mes de Marzo: Estimados padres, En este mes vamos a empezar una nueva unidad “Misterio en casa” unidad número 4. También trabajar sobre todo el mes del arte, donde veremos muchísimas bellezas de arte tanto de pinturas, como de esculturas, como literatura y música. Trabajaremos la llegada de la primavera elaborando un mural. También seguiremos trabajando el color amarillo e introduciremos el color azul sin olvidar el rojo. Con respecto a la psicomotricidad vamos a trabajar la marcha rápida y lenta. Por otro lado vamos a reforzar conceptos de lógico matemático grande-pequeño. Con respecto a la gafromotricidad con los trazos curvos y el punteo que se practicaran muchos para reforzar los conceptos. Como autonomía, ya sabemos sentarnos solos en las sillas y levantarnos, quitarnos el gorro y subirnos y bajarnos la cremallera del chándal. Vamos a trabajar el cuento de Sisú, con ello fomentaremos la atención y disfrute en los cuentos, junto con las canciones. A continuación os detallaré los objetivos que trabajaremos durante este mes y cómo lo haremos para que así podáis trabajarlo paralelamente en casa. Un saludo; Seño Mª José.

description

Prueba

Transcript of Informe y módulo marzo mªjosé 2013 2014

Page 1: Informe y módulo marzo mªjosé 2013 2014

Curso e s co lar 2013 /2014

Aula: “Primeras Palabras”

Informe del mes de Marzo:

Estimados padres,

En este mes vamos a empezar una nueva unidad “Misterio en casa” unidad número

4. También trabajar sobre todo el mes del arte, donde veremos muchísimas

bellezas de arte tanto de pinturas, como de esculturas, como literatura y música.

Trabajaremos la llegada de la primavera elaborando un mural.

También seguiremos trabajando el color amarillo e introduciremos el color azul

sin olvidar el rojo.

Con respecto a la psicomotricidad vamos a trabajar la marcha rápida y lenta.

Por otro lado vamos a reforzar conceptos de lógico matemático grande-pequeño.

Con respecto a la gafromotricidad con los trazos curvos y el punteo que se

practicaran muchos para reforzar los conceptos.

Como autonomía, ya sabemos sentarnos solos en las sillas y levantarnos, quitarnos

el gorro y subirnos y bajarnos la cremallera del chándal.

Vamos a trabajar el cuento de Sisú, con ello fomentaremos la atención y disfrute en

los cuentos, junto con las canciones.

A continuación os detallaré los objetivos que trabajaremos durante este mes y

cómo lo haremos para que así podáis trabajarlo paralelamente en casa.

Un saludo;

Seño Mª José.

Page 2: Informe y módulo marzo mªjosé 2013 2014

Curso e s co lar 2013 /2014

¿Qué vamos a trabajar durante este mes?

Identidad y autonomía personal:

• Trabajar el salto sobre dos pies • Afianzar conceptos grande-pequeños, dentro-fuera. • “Misterio en casa” • Fomentaremos la autonomía de sentarnos solos en las sillas.

Conocimiento físico y social

• Conocer el arte por distintos campos(pintura, escultura, literatura y

música) • Discriminar el color rojo del amarillo. • Elaborar libro amarillo. • Identificar el numero 1 y 2

Comunicación y representación

• Practicar dibujos con ceras blandas. • Crear un lienzo con diferentes texturas(pintado y relieve) • Experimentaran con nuevas texturas(arcilla y masa de sal)

¿Qué actividades realizaremos en el aula?

Dentro de nuestra rutina continuamos con…

A primera hora, en asamblea, situaremos a cada niño y niña en el día, estación, el

tiempo que hace y lo que se va a realizar durante el día, es decir las rutinas, además

seguiremos pasando lista, para saber que compañeros o no han venido al cole.

Continuaremos con la realización del módulo que corresponda, en el que

trabajaremos bits de imágenes, números y palabras, además de refranes, poesías,

trabalenguas, canciones,… relacionadas con la unidad didáctica de Nubaris a

realizar, para concluir esta parte vamos a trabajar el plan de formación donde cada

mes se va a trabajar un valor, el mes de Marzo trabajaremos, “Misterio en casa”

A continuación tendremos inglés, después nuestro desayuno saludable y

seguidamente trabajaremos nuestra unidad didáctica.

Page 3: Informe y módulo marzo mªjosé 2013 2014

Curso e s co lar 2013 /2014

Haremos una asamblea de despedida donde afianzaremos todos los conceptos

dados en el día.

Después aseo, comedor, recreo y despedida.

Y las actividades específicas de este mes son…

• Taller del mes del arte.

Durante este mes vamos a trabajar el arte y se organizaran por semanas

1 Semana: Pintura

Vamos a elaborar un tapiz en el mes del arte donde empezaremos aportando

pintura, donde veremos cuadros precioso de Velázquez, Murillo, Sorolla y

Zurbarán, desarrollando la vista, tacto y emoción.

2 Semana: Escultura

En la segunda semana elaboraremos una escultura para el día del padre y

aportaremos a nuestro tapiz algún relieve, y trabajaremos el sentido del tacto.

3 Semana: Literatura

En la tercera semana veremos imágenes de los autores más importantes de la

literatura mundial, además contaremos cuentos, fabulas, poesías, trabalenguas.

Desarrollaran oído, vista.

4 Semana: Música

En la última semana del arte desarrollaremos el sentido del oído y de la danza,

donde escucharemos y comentaremos notas musicales de las más conocida

mundialmente.

Visita de papis

Quería comentar a los papis y las mamis que si quieren venir a contar un cuento,

hacer una actividad,…. durante este y el tercer trimestre podéis venir, solo tenéis

que comentarme que queréis venir a la clase y organizamos un día y hora. Gracias

por toda la participación e involucración en la educación de vuestros niños y niñas.

Page 4: Informe y módulo marzo mªjosé 2013 2014

Curso e s co lar 2013 /2014

¿Qué podemos hacer en casa? Propuestas y sugerencias.

Gracias a este informe podéis ver lo que trabajamos en clase y lo correcto para la

adquisición de conceptos seria que vosotros en casa también lo practiquéis, para

ello también nos tenéis a nosotros para lo que haga falta, además vamos a dar un

cuadro para que veáis la autonomía de vuestros niños y como son capaces de

superarse poco a poco en la autonomía personal.

¡Recordad!

Los horarios de tutoría a las 10:05 a 10:20h de lunes a viernes.

Las botellitas de agua nueva cada Lunes y los paquetes de toallitas cada

quincena, por favor, gracias.

¡Hasta el mes que viene!

Concluyo este informe dando las gracias por vuestra colaboración a lo largo del

mes, y que estoy aquí para cualquier duda o información que tengáis o necesitéis, o

cualquier cosa que os apetezca comentarme, ya que estoy a vuestra entera

disposición.

¡Hasta mes que viene!

Un saludo;

Seño Mª José

Page 5: Informe y módulo marzo mªjosé 2013 2014

Curso e s co lar 2013 /2014

MÓDULO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA

Mes de Marzo:

Plan de formación: Estamos sentados.

Bits de imágenes: Arquitectura.

• Palacio Real. • Anfiteatro de Mérida. • Museo del Louvre. • Palacio Pitti. • Iglesia de San Martín Frómista. • Puente de la torre. • Murrallas de Ávila. • Torre de Pisa. • Catedral de Toledo. • Castillo de Loarre.

Pintura.

• Los tres músicos. • Amarillo-rojo-azul. • El quitasol. • Niños comiendo melón y uva. • Los girasoles. • Infanta Margarita. • Niños en la playa. • Jardín en la flor. • Rojo y amarillo entre negros. • La table et le Fauteuil.

Canción: Canción la Luna.

Page 6: Informe y módulo marzo mªjosé 2013 2014

Curso e s co lar 2013 /2014

Carteles de palabras.

• Círculo.

• Cuadrado.

• Rectángulo.

• Triángulo.

• Rombo.

Bits de matemáticas: Del 50 al 60.

Poesía: Calabaza, calabaza cada uno en su casa. Cocama, cocama cada uno en su cama.

Adivinanza: Alas de mil colores Y se pierde entre las flores. Trabalenguas: Como poco, coco como Poco como, como pronto. Refrán: El que la sigue, la consigue.

Audición musical: “La familia”. Tengo una familia que es sensacional,

Mis padres me quieren mucho, y yo a ellos más.