informe-tintes-penetrantes

9
INFORME DE SOLDADURA Nombre de los integrantes del grupo: Lévano Cahua, César Gallardo Medina, Alejandro Guerra Soriano, Gerson Sección: C13 – 4 - C Fecha: 27 – 03- 15 I. OBJETIVOS 1.1 Realizar ensayos de líquidos penetrantes para evaluar la calidad de la soldadura. 1.2 Fundamentar el ensayo mediante el soporte teórico necesario. 1.3 Utilizar el Registro de inspección para el Ensayo. 1.4 Proponer alternativas de solución para evitar discontinuidades no deseables. II. CONTENIDOS 2.1 Introducción Las uniones soldadas pueden ser inspeccionadas de distintas maneras; algunas relacionadas con las dimensiones y otras relativas a la presencia de discontinuidades. Normalmente estas discontinuidades de inaceptables dimensiones y localización, se denominan defectos de soldadura y pueden ser causas prematuras de falla. Por ello es importante realizar estas inspecciones a dicha unión una de las razones más importantes es determinar si dicha unión es de la calidad adecuada para su aplicación. Es por eso que en el siguiente informe le detallaremos los parámetros de una unión soldada y la realización de las probetas por medio de tintes penetrantes. 2.2 Fundamentación /Marco Teórico La inspección por líquidos penetrantes es un tipo de ensayo no destructivo que se utiliza para detectar e identificar discontinuidades presentes en la superficie del material a examinar. Generalmente se emplea en aleaciones no ferrosas, aunque también se puede utilizar para la inspección de materiales ferrosos cuando la inspección por partículas

description

lghgc,bbjkgk

Transcript of informe-tintes-penetrantes

INFORME DE SOLDADURANombre de los integrantes del grupo:Lvano Cahua, CsarGallardo Medina, AlejandroGuerra Soriano, Gerson

Seccin: C13 4 - CFecha: 27 03- 15

I. OBJETIVOS1.1 Realizar ensayos de lquidos penetrantes para evaluar la calidad de la soldadura.1.2 Fundamentar el ensayo mediante el soporte terico necesario.1.3 Utilizar el Registro de inspeccin para el Ensayo.1.4 Proponer alternativas de solucin para evitar discontinuidades no deseables.

II. CONTENIDOS

2.1 Introduccin

Las uniones soldadas pueden ser inspeccionadas de distintas maneras; algunas relacionadas con las dimensiones y otras relativas a la presencia de discontinuidades. Normalmente estas discontinuidades de inaceptables dimensiones y localizacin, se denominan defectos de soldadura y pueden ser causas prematuras de falla. Por ello es importante realizar estas inspecciones a dicha unin una de las razones ms importantes es determinar si dicha unin es de la calidad adecuada para su aplicacin. Es por eso que en el siguiente informe le detallaremos los parmetros de una unin soldada y la realizacin de las probetas por medio de tintes penetrantes.

2.2 Fundamentacin /Marco TericoLainspeccin por lquidos penetranteses un tipo deensayo no destructivoque se utiliza para detectar e identificar discontinuidades presentes en la superficie delmaterial aexaminar. Generalmente se emplea enaleacionesnoferrosas, aunque tambin se puede utilizar para la inspeccin de materiales ferrosos cuando lainspeccin por partculas magnticases difcil de aplicar. En algunos casos se puede utilizar en materiales no metlicos.Las aplicaciones de esta tcnica son amplias, y van desde la inspeccin de piezas crticas como son los componentesaeronuticos hasta los cermicos como las vajillas de uso domstico. Se pueden inspeccionar materialesmetlicos,cermicos vidriados, plsticos,porcelanas, recubrimientos electroqumicos, entre otros. Una de las desventajas que presenta este mtodo es que slo es aplicable a defectos superficiales y a materiales no porosos.

2.3 Procedimiento

a) LIMPIEZASe deben de limpiar y secar hasta por lo menos en un rango de 25mm a cada lado de la superficie a inspeccionar; libres de polvo, oxido, fundente de soldadura, salpicaduras, grasas, pintura, pelculas de aceite, suciedad, o cualquier material que pueda cubrir las aperturas superficiales o interferir con la inspeccin.b) APLICACION DEL TINTE PENTRANTESe debe de cubrir totalmente la unin soldada a inspeccionar con el tinte penetrante. Despus de la aplicacin se debe observar que el tinte penetrante cubra de forma homogneamente la zona a inspeccionar. En caso sea necesario se puede emplear una brocha o pincel para evitar la formacin de charcos que se pueden formar al echar el tinte penetrante.

Finalmente la pieza se debe secar a la temperatura ambiente de 7 a 10 minutos aproximadamente.

c) APLICACIN DEL REVELADOREste se aplicara por aspersin a una distancia aproximada de 300 mm; procurando que forme una capa fina y uniforme. Es recomendable que este revelador se aplica en dos capas delgadas sucesivas. La segunda se aplica cuando la primera se encuentre seca por completo.El tiempo que el revelador debe permanecer en la pieza antes de ser inspeccionada debe ser de 10 minutos o la mitad de tiempo de penetracin, lo que sea mayor.

d) REMOCION DEL TINTE PENETRANTE

Inicialmente se har con un material absorbente. Despus de transcurrido el tiempo de penetracin requerido, se debe remover el exceso de penetracin como se indica a continuacin.

e) REGISTRO DE INDICACIONESSe registr todas las indicaciones relevantes iguales o mayores a 2mm.Si hubiese una indicacin confusa o poco definida debe ser reexaminada para determinar si es relevante.

f) LIMPIEZA POSTERIORLa limpieza posterior a la inspeccin se deber hacer primero con papel absorbente seco, enseguida con cepillo de mano y finalmente con papel humedecido con solvente.

RESULTADOS DEL LABORATORIOMATERIAL A INSPECCIONARY

X

Lnea de NumeroIdentificacin NumeroPosicinDimensionesEvaluacin segn AWS D.1.1-2002OBS

XYxyz

1(7)-SOCAVACION24111411NO PASAEs probable que haya aparecido esa socavacin por no deber regulado el amperaje.

2(8)-POROSIDAD262111PASA La causa de esta porosidad puede ser por la alta velocidad de enfriamiento en la soldadura.

3(8)-POROSIDAD1811421NO PASAPuede ser por su excesiva humedad en el electrodo o en la junta.

4(7)-SOCAVACION45-92111NO PASAReducir la velocidad de soldadura con el fin de rellenar perfectamente con el material aporte el rea a soldar.

CONCLUSIONES

Se ha descrito satisfactoriamente las labores realizadas en el taller sobre el ensayo No destructivo de Tintes Penetrantes a la unin soldada correspondiente. Utilizando el registro de inspeccin es mucho ms sencillo clasificar las discontinuidades en la soldadura y localizar las fallas ms constantes que hemos realizado al soldar. El ensayo de tintes penetrantes es uno de los mtodos ms fciles de aplicar y econmicos.

SUGERENCIAS

Una discontinuidad en una superficie soldada se debe normalmente a una prctica deficiente de soldado y a la eleccin inadecuada de los materiales a utilizar, por ello es necesario que el soldador este calificado para la tarea que se requiere y tenga conocimiento de los parmetros a manejar en la soldadura como el limpiar la pieza antes de soldar, saber el amperaje con el que se trabaja para cada material, etc. Debemos corregir el amperaje de la mquina, cambiar el electrodo mejorar el movimiento manual, mejorar la velocidad, y el movimiento del electrodo. De esta manera evitaremos la socavacin

BIBLIOGRAFIA

Construccin de estructuras metlicas 4 edicinAutor: Pascual Urbn Brotns Ao: 2008

Ensayos no destructivos, lquidos penetrantes: nivel IIAEND, Asociacin Espaola de Ensayos No DestructivosEnsayos no destructivos: Nivel 2 "Apuntes para elLaboratoriode Pruebas No Destructivas". UPIICSA-IPN, Academia deLaboratoriodeControldeCalidad,MxicoD.F., 2002

Mantenimiento de Maquinaria de Planta

Rbrica

Resultado "c": Los estudiantes realizan ensayos, analizan e interpretan los resultados para implementar mejoras.

Criterio de desempeo :c.1 Realiza ensayos en materiales de ingeniera y evala la conformidad con los requerimientos de diseo.

Curso:SOLDADURA PARA EL MANTENIMIENTOCiclo:4

Actividad:Realiza ensayos de lquidos penetrantes para evaluar la calidad de la soldadura Semana:5

Nombre del estudiante:Seccin:Docente:

ObservacionesPeriodo:Fecha:

Documentos de Evaluacin

Hoja de TrabajoXArchivo informtico

Informe TcnicoXPlanos

CasoOtros:

a. Capacidades TecnolgicasExcelenteBuenoRequiere MejoraNo aceptablePuntaje Logrado

Prepara la probeta para el ensayo de acuerdo a normas tcnicas (hoja de trabajo)4320

Realiza el ensayo de Lquidos penetrantes de acuerdo a las normas tcnicas correspondientes. (Hoja de trabajo) 4320

Evala la calidad de la soldadura de acuerdo a los resultados del ensayo realizado. (hoja de trabajo)4320

Evala la Soldabilidad de acuerdo a los resultados obtenidos. (hoja de trabajo)4320

Puntaje ParcialPuntaje alcanzado 10

b.-Procedimiento y actitudesExcelenteBuenoRequiere MejoraNo aceptablePuntaje Logrado

Describe el proceso del ensayo realizado y redacta las conclusiones relevantes. (informe final)4320

Puntaje alcanzado 20

PUNTAJE TOTAL 1 + 2: 0

PuntajeDescripcin

Excelente4Completo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo todos los requerimientos.

Bueno3Entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo la mayora de requerimientos.

Requiere mejora2Bajo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo pocos de los requerimientos.

No Aceptable0No demuestra entendimiento del problema o la actividad.