INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: FECES 2014

13
AÑO DE APOYO 2014 OBJETIVO META ACCIÓN MONTO ASIGNADO AL OBJETIVO CONCEPTO NÚMERO DE PARTICIPANTES UNIDADES ACADÉMICAS BENEFICIADAS % LOGRADO DE LA META 1.- El sentido de la escritura y el placer de la lectura para la formación profesional. 2 talleres. 0 0 0% 2.- Comprensión de la lectura en la educación superior. 2 talleres 0 0 0% 3.- Producción de textos académicos: ensayo. 2 talleres 0 0 0% 4.- Estrategias de lectura rápida para textos académicos. 2 talleres 0 0 0% 5.- Investigación documental en medios electrónicos. 2 talleres 0 0 0% 6.- Un estudiante exitoso, habilidades para un alto rendimiento. 2 talleres 0 0 0% 1 Elevar la eficiencia terminal de los programas educativos de nivel licenciatura de la Universidad Autonoma "Benito Juárez" de Oaxaca. 1.1. Fortalecer el desarrollo de las competencias genéricas en estudiantes de licenciatura de la U.A.B.J.O. 1.1.1. Implementación de doce talleres para el desarrollo de competencias genéricas de lectura y escritura académica dirigida a 360 estudiantes de los programas educativos de licenciatura en la U.A.B.J.O. $405,600.00 INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: PROGRAMA PRESUPUESTARIO U 067 "FONDO PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR" (FECES 2014) 4o. TRIMESTRE: 15 DE ENERO DE 2015 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca NOMBRE DEL FONDO Fondo para elevar la calidad de la educación superior (FECES) 2014. NOMBRE DEL PROYECTO La constancia con el plan de desarrollo institucional. OBJETIVO GENERAL Apoyar el incremento de la calidad educativa del nivel superior de la UABJO a través de acciones dirigidas a mejorar la eficiencia terminal, apoyo a los programas de posgrado y del nivel licenciatura para elevar los indicadores educativos estrategicos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Página 1

description

INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: PROGRAMA PRESUPUESTARIO U 067 "FONDO PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR" (FECES 2014)

Transcript of INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: FECES 2014

Page 1: INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: FECES 2014

AÑO DE APOYO 2014

Nº OBJETIVO META ACCIÓNMONTO ASIGNADO

AL OBJETIVOCONCEPTO

NÚMERO DE

PARTICIPANTES

UNIDADES ACADÉMICAS

BENEFICIADAS

% LOGRADO DE

LA META

1.- El sentido de la

escritura y el placer de la

lectura para la formación

profesional. 2 talleres.

0 0 0%

2.- Comprensión de la

lectura en la educación

superior. 2 talleres

0 0 0%

3.- Producción de textos

académicos: ensayo. 2

talleres

0 0 0%

4.- Estrategias de lectura

rápida para textos

académicos. 2 talleres

0 0 0%

5.- Investigación

documental en medios

electrónicos. 2 talleres

0 0 0%

6.- Un estudiante exitoso,

habilidades para un alto

rendimiento. 2 talleres

0 0 0%

1 Elevar la eficiencia terminal de los

programas educativos de nivel

licenciatura de la Universidad

Autonoma "Benito Juárez" de

Oaxaca.

1.1. Fortalecer el

desarrollo de las

competencias genéricas

en estudiantes de

licenciatura de la

U.A.B.J.O.

1.1.1. Implementación

de doce talleres para el

desarrollo de

competencias

genéricas de lectura y

escritura académica

dirigida a 360

estudiantes de los

programas educativos

de licenciatura en la

U.A.B.J.O.

$405,600.00

INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: PROGRAMA PRESUPUESTARIO U 067 "FONDO PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR" (FECES 2014)

4o. TRIMESTRE: 15 DE ENERO DE 2015

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca

NOMBRE DEL FONDO Fondo para elevar la calidad de la educación superior (FECES) 2014.

NOMBRE DEL PROYECTO La constancia con el plan de desarrollo institucional.

OBJETIVO GENERALApoyar el incremento de la calidad educativa del nivel superior de la UABJO a través de acciones dirigidas a mejorar la eficiencia terminal, apoyo a los programas de posgrado y del

nivel licenciatura para elevar los indicadores educativos estrategicos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Página 1

Page 2: INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: FECES 2014

1.- Para vivir en la

diversidad. 2 talleres

0 0 0%

2.- Incrementando la

autoestima. 2 talleres

0 0 0%

3.- Trabajo en equipo e

integración grupal. 2

talleres

0 0 0%

4.- Manejo de conflictos. 2

talleres

0 0 0%

5.- Amor es sin violencia. 2

talleres

45 Facultad de Odontología. 50%

1.- Estadística básica e

introducción al SPSS. 2

talleres

0 0 0%

2.- Introducción al manejo

del paquete estadístico

SPSS nivel básico. 2

talleres

0 0 0%

3.- Herramientas de

investigación para

construir la tesis. 2 talleres

0 0 0%

4.- Estrategías para diseñar

el plan de vida y carrera de

los alumnos de los últimos

semestres de su carrera

profesional. 4 talleres

0 0 0%

$352,800.00

1.1.3. Implementacion

de diez talleres para la

elaboración e

instrumentación de

proyectos de tesis

dirigidos a 300

estudiantes de septimo

y octavo semestre de

programas educativos

de licenciatura de la

UABJO.

$356,800.00

1.1.2. Implementación

de diez talleres para el

desarrollo de

competencias

genéricas de desarrollo

humano dirigidos a 300

estudiantes de

programas educativos

de licenciatura de la

UABJO.

Página 2

Page 3: INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: FECES 2014

Nº OBJETIVO META ACCIÓNMONTO ASIGNADO

AL OBJETIVOCONCEPTO

NÚMERO DE

PARTICIPANTES

UNIDADES ACADÉMICAS

BENEFICIADAS

% LOGRADO DE

LA META

Dos talleres denominados:

"Cómo enseñar aprender"

0 0 0%

Dos talleres denominados:

"Desarrollo del

Pensamiento Lógico

Matemático"

12 7 Unidades Académicas:

Veterinaria y Zootecnia ,

Odontología, Ciencias

Quimicas, Idiomas,

Escuela de

Ciencias,Economía y

Arquitectura 5 de Mayo

50%

Dos talleres denominados:

"Diseño de estrategias

didácticas en la educación

basada en competencias"

0 0 0%

Dos talleres denominados:

"El método de proyectos

como estrategia de

enseñanza y de

aprendizaje para el

desarrollo de

competencias

profesionales"

0 0 0%

1 Elevar la eficiencia terminal de los

Programas Educativos de Nivel

Licenciatura de la Universidad

Autónoma "Benito Juárez de

Oaxaca"

1.2. Fortalecer la

formación pedagógica

de las y los docentes de

programas educativos

de licenciatura de la

UABJO

1.2.1 Implementar

ocho talleres para el

desarrollo de

competencias docentes

en el diseño de

estrategias didácticas

dirigidos a 240

profesores y profesoras

de la UABJO

$320,000.00

OBSERVACIONES

Se realizó el pago del contrato con la ANUIES y la RED REGIONAL DE TUTORIAS para la ejecución de los talleres de la acción 1.2.1. los cuales se programaron para

las siguientes fechas: En enero 2015 1 taller "Como enseñar a aprender", 1 taller "Desarrollo del pensamiento lógico matemático" y 1 taller "Diseño de estrategias

didácticas en la educación basada en competencias", en febrero 2015, 1 taller "Diseño de estrategias didácticas basada en competencias", 1 taller "El método de

proyectos como estrategia de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de competencias profesionales", en marzo 2015 1 taller "El método de proyectos como

estrategia de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de competencias profesionales".

Página 3

Page 4: INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: FECES 2014

1.- La tutoría en

licenciatura en el marco de

los programas de atención

a estudiantes. 2 talleres.

16 Escuela de Medicina

Veterinaria y Zootecnia

Facultad de Contaduría y

Administración

Facultad de Odontología

Facultad de Ciencias

Químicas

Facultad de Arquitectura

C.U.

Facultad de Arquitectura 5

de Mayo

50%

2.- Dinámicas para la

actividad tutorial grupal. 2

talleres.

18 Facultad de Idiomas

Escuela de Economia

Escuela de Medicina

Veterinaria y Zootecnia

Facultad de Odontología

Facultad de Arquitectura

C.U.

100%

3.- Intervención del tutor:

ejercicio de integración de

experiencias. 2 talleres.

0 0 0%

4.- Diseño, ejecución y

evaluación colaborativa de

planes de acción tutorial. 2

talleres

0 0 0%

1.2. Fortalecer la

formacion pedagogica

de las y los docentes de

programas educativos

de la licenciatura de la

U.A.B.J.O.

1.2.2. Implementar

ocho talleres para el

desarrollo de

competencias docentes

en lo referente a la

implementacion de

tutorías dirigidos a 240

profesores y profesoras

de la U.A.B.J.O.

$320,000.00

OBSERVACIONES

De la acción 1.1.1 De 12 talleres programados no se realizó en este periodo ningún taller y se programaron en febrero dos talleres, marzo siete talleres, abril dos

talleres, mayo un taller. De la acción 1.1.2 de 10 talleres programados se realizó un taller en este periodo y se programaron en febrero cuatro talleres, marzo dos

talleres, abril tres talleres. De la acción 1.1.3 de 10 talleres programados no se realizó en este periodo ningun taller y se programaron en febrero cinco talleres,

marzo cinco talleres. De la acción 1.2.2. De 8 talleres programados solo se realizaron en este periodo tres talleres y se reprogramaron en enero 2 talleres, en marzo

dos y en abril un taller.

Página 4

Page 5: INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: FECES 2014

Dos talleres denominados:

"Evaluación del

aprendizaje bajo el

enfoque de competencias

profesionales: estrategias

y tácticas."

0 0 0%

Dos talleres denominados:

"Elaboración de exámenes

de opción múltiple"

0 0 0%

Dos talleres denominados:

"La avaluación en procesos

de aprendizaje a través de

medios electrónicos"

0 0 0%

Dos talleres denominados:

"El portafolio docente y el

portafolio del estudiante"

0 0 0%

1 Elevar la eficiencia terminal de los

Programas Educativos de Nivel

Licenciatura de la Universidad

Autónoma "Benito Juárez de

Oaxaca"

1.2. Fortalecer la

formación pedagógica

de las y los docentes de

programas educativos

de licenciatura de la

UABJO

1.2.3 Implementar

ocho talleres para el

desarrollo de

competencias docentes

en lo referente a la

evaluación de los

aprendizajes dirigidos a

240 profesores y

profesoras de la UABJO

$320,000.00

OBSERVACIONES

Se realizó el pago del contrato con la ANUIES y la RED REGIONAL DE TUTORIAS para la ejecución de los talleres de la acción 1.2.3. los cuales se programaron para

las siguientes fechas: En enero 2015 1 taller "El Portafolio docente y el portafolio del estudiante", en febrero 2015 1 taller "Evaluación del aprendizaje bajo el

enfoque de competencias profesionales: estrategias y tácticas", en marzo 2015 1 taller "Evaluación del aprendizaje bajo el enfoque de competencias profesionales:

estrategias y tácticas", en abril 2015 2 talleres de "Elaboración de exámenes de opción múltiple" y 1 taller "La evaluación en procesos de aprendizaje a través de

medios electrónicos", en mayo 2015 1 taller "La evaluación en procesos de aprendizaje a través de medios electrónicos" y 1 taller "El Portafolio docente y el

portafolio del estudiante".

Página 5

Page 6: INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: FECES 2014

Nº OBJETIVO META ACCIÓNMONTO ASIGNADO

AL OBJETIVOCONCEPTO

NÚMERO DE

PARTICIPANTES

UNIDADES ACADÉMICAS

BENEFICIADAS

% LOGRADO DE

LA META

Taller: "Diseño de

proyectos para el estudio

de trayectorias escolares

en las Instituciones de

Educación Superior".

0 0 0%

Taller "Redes uno a uno:

Una estrategia para

mejorar la autoestima

juvenil y evitar la

deserción escolar

0 0 0%

Construcción de un

programa para disminuir la

deserción estudiantil

0 0 0%

Liderazgo y empowerment

en las IES

0 0 0%

Estrategias para combatir

la reprobación, deserción y

fracaso escolar en los

universitarios.

0 0 0%

1 Elevar la eficiencia terminal de los

Programas Educativos de Nivel

Licenciatura de la Universidad

Autónoma "Benito Juárez" de

Oaxaca

1.3. Fortalecer las

acciones institucionales

que favorezcan el

estudio e incremento de

la eficiencia terminal de

los programas

educativos de

licenciatura

1.3.1. Implementar

cinco talleres que

orienten el diseño de

políticas educativas

para incrementar la

eficiencia terminal

dirigido a directores,

coordinadores

académicos y

coordinadores de

planeación de todos los

programas educativos

$200,000.00

OBSERVACIONES

Se realizó el pago del contrato con ANUIES (tres talleres) y la RED REGIONAL DE TUTORIAS (2 talleres) para la elaboración de cinco talleres de la acción 1.3.1., los

cuales se programaron para las siguientes fechas: Del 29 al 31 enero de 2015 se llevará acabo el taller "Diseño de proyectos para el estudio de trayectorias

escolares en las Instituciones de Educación Superior", del 5 al 7 de febrero de 2015 se programo el taller "Redes uno a uno: Una estrategia para mejorar la

autoestima juvenil y evitar la deserción escolar", del 16 al 18 de febrero de 2015 se programa el taller "Construcción de un programa para disminuir la deserción

estudiantil", del 15 al 17 de abril de 2015 se llevará acabo el taller "Liderazgo y empowerment en las IES" y por último del 27 al 29 de abril de 2015 se

implementará el taller "Estrategias para combatir la reprobación, deserción y fracaso escolar a los universitarios".

Página 6

Page 7: INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: FECES 2014

Nº OBJETIVO META ACCIÓNMONTO ASIGNADO

AL OBJETIVOCONCEPTO

NÚMERO DE

PARTICIPANTES

UNIDADES ACADÉMICAS

BENEFICIADAS.

% LOGRADO DE

LA META

OBSERVACIONES

Las plataformas de Trayectorias Escolares y de Tutorías y Asesorías para la IES fueron contratadas con la Universidad Veracruzana a través del Mtro. Héctor Julián

Vargas Rubín, mediante contrato celebrado el 28 de noviembre de 2014; para las plataformas de repositorio institucional para biblioteca digital y de seguimiento

de egresados no se ejercieron los recursos financieros por el alto costo de las mismas plataformas.

1 Elevar la eficiencia terminal de los

programas educativos de nivel

licenciatura de la Universidad

Autónoma "Benito Juárez" de

Oaxaca

1.3 Fortalecer las

acciones institucionales

que favorezcan el

estudio e incremento de

la eficiencia terminal de

los programas

educativos de

licenciatura.

1.3.2. Adquirir

plataformas de

software para

sistematizar la

información respecto a

las trayectorias

escolares, tutorías y

asesorías y seguimiento

de egresados de los

programas de

licenciatura.

$ 500.000.00 Adquisición de 5

plataformas

5 19 Unidades Académicas:

Idiomas, Arquitectura 5 de

Mayo, Ciencias Químicas,

Enfermería y Obstetricia

Oaxaca, Aquitectura C.U,

Contaduría y

Administración, Derecho y

Ciencias Sociales,

Medicina y Cirugía,

Odontología, Ciencias de

la Educación, IISUABJO,

Economía, Ciencias,

Veterinaria y Zootecnia,

Humanidades, Bellas

Artes, Enfermería

Tehuantepec, Enfermería

Huajuapan y Deportes.

75%

Página 7

Page 8: INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: FECES 2014

AÑO DE APOYO 2014

Nº OBJETIVO META ACCIÓNMONTO ASIGNADO

AL OBJETIVOCONCEPTO

NÚMERO DE

PARTICIPANTES

UNIDADES ACADÉMICAS

BENEFICIADAS

% LOGRADO DE

LA META

2 Apoyar a los posgrados de

diferentes facultades para lograr

el nivel 1 de los CIEES

2.1 Incrementar el

número de programas

de posgrado

reconocidos por su

buena calidad de 1 a 4

para el 2015.

2.1.1. Capacitar a los

núcleos académicos de

posgrado en diferentes

aspectos para facilitar

el acceso de los

programas al nivel 1 de

los CIEES.

$1,235,157.OO Programas a evaluar 5 5: Facultad de

Odontología, Facultad de

Derecho y Ciencias

Sociales, Instituto de

Investigaciones

Sociológicas, Facultad de

Ciencias Químicas y

Facultad de Arquitectura

C.U.

60%

INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: PROGRAMA PRESUPUESTARIO U 067 "FONDO PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR" (FECES 2014)

4o. TRIMESTRE: 15 DE ENERO DE 2015

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE OAXACA

OBJETIVO GENERALApoyar el incremento de la calidad educativa del nivel superior de la UABJO a través de acciones dirigidas a mejorar la eficiencia terminal, apoyo a los programas de posgrado y de

nivel licenciatura para elevar los indicadores eeducativos estratégicos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBSERVACIONES

Se programaron las acciones en fecha posterior al trimestre reportado, faltando por realizar 2 talleres que se efectuaran en el mes de marzo 2015. La cotización

final de la editorial CORINTER S.A de C.V. fue menor a lo proyectado por lo que alcanzó para la publicación de 8 en lugar de 5 libros. La fecha de publicación será

durante el segundo trimestre del 2015, en base a los precios preferentes otorgados por la editorial encargada se publicaran 6 números en lugar de 2. La fecha de

publicación del primer número se efectuará en el segundo trimestre del 2015. La plataforma SOFTWARE de Thompson Reuters, fue cotizada en dólares por lo que

el monto solicitado no cubrió el precio requerido. El diplomado para la obtención de grado dirigido a Profesores de Tiempo Completo no se impartió debido a que

excede el precio presupuestado.

NOMBRE DEL FONDOFondo para elevar la calidad de la educación superior 2014

NOMBRE DEL PROYECTO Proyecto estratégico para elevar los indicadores de calidad educativa de la UABJO

Página 8

Page 9: INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: FECES 2014

Nº OBJETIVO META ACCIÓNMONTO ASIGNADO

AL OBJETIVOCONCEPTO

NÚMERO DE

PARTICIPANTES

UNIDADES ACADÉMICAS

BENEFICIADAS

% LOGRADO DE

LA META

Nº OBJETIVO META ACCIÓNMONTO ASIGNADO

AL OBJETIVOCONCEPTO

NÚMERO DE

PARTICIPANTES

UNIDADES ACADÉMICAS

BENEFICIADAS

% LOGRADO DE

LA META

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Programa de posgrado a

evaluar.

1 FACULTAD DE

ARQUITECTURA C.U.

70%

OBSERVACIONESPara el director de la Facultad de Arquitectura la autoevaluación del programa a evaluar por los CIEES representa el 20%, y el proceso de evaluación representa un

10%.

2 Apoyar a los posgrados de

diferentes facultades para lograr

el nivel 1 de los CIEES.

2.1 Incrementar el

número de programas

de posgrados

reconocidos por su

buena calidad de 1 a 4

para el 2015.

2.1.2. Equipamiento de

espacios académicos

del área de posgrado

de la Facultad de

Arquitectura C.U.

$490,286.00

Programa de posgrado a

evaluar.

1 Facultad de Odontología. 60%

OBSERVACIONESPara el coordinador general de posgrado de la Facultad de Odontología la autoevaluación del programa de posgrado a evaluar por los CIEES representa el 30% y el

proceso de evaluación representa un 10%.

2 Apoyar a los posgrados de

diferentes facultades para lograr

el nivel 1 de los CIEES.

2.1 Incrementar el

número de programas

de posgrados

reconocidos por su

buena calidad de 1 a 4

para el 2015.

2.1.3.Fortalecer la

pertinencia y la calidad

de la oferta educativa

de los programas de

posgrado de Facultad

de Odontología,a

través del uso de

Tic´s,equipo

especializado para las

prácticas clínicas de los

estudiantes y

profesores.

$1,340,411.50

Página 9

Page 10: INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: FECES 2014

Nº OBJETIVO META ACCIÓNMONTO ASIGNADO

AL OBJETIVOCONCEPTO

NÚMERO DE

BENEFICIADOS

UNIDADES ACADÉMICAS

BENEFICIADAS

% LOGRADO DE

LA META

Nº OBJETIVO META ACCIÓNMONTO ASIGNADO

AL OBJETIVOCONCEPTO

NÚMERO DE

PARTICIPANTES

UNIDADES ACADÉMICAS

BENEFICIADAS

% LOGRADO DE

LA META

Programas de Posgrado a

Evaluar.

1 Facultad de Ciencias

Quimicas.

70%

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2 Apoyar a los posgrados de

diferentes facultades para lograr

el nivel 1 de los CIEES.

2.1 Incrementar el

número de programas

de posgrados

reconocidos por su

buena calidad de 1 a 4

para el 2015.

2.1.4.Consolidar el

nivel acádemico del

Programa de Posgrado

en Ciencias Químicas

Biólogicas de la

Facultad de Ciencias

Químicas de acuerdo a

estándares nacionales.

OBSERVACIONES Para la Facultad de Derecho la autoevaluación del programa de posgrado a evaluar por los CIEES representa un 60%.

OBSERVACIONESPara el director de la Facultad de Ciencias Químicas la autoevaluación para el programa de posgrado a evaluar por los CIEES representa el 20 % y el proceso de

evaluación un 10%.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2 Apoyar a los posgrados de

diferentes facultades para lograr

el nivel 1 de los CIEES.

2.1 Incrementar el

número de programas

de posgrados

reconocidos por su

buena calidad de 1 a 4

para el 2015.

2.1.5. Incidir en la

mejora de los

indicadores de los

programas de posgrado

de la Facultad de

Derecho mediante el

equipamiento del área.

$552,300.00 Programas de Posgrado a

Evaluar.

1 Facultad de Derecho . 40%

$806,697.50

Página 10

Page 11: INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: FECES 2014

Nº OBJETIVO META ACCIÓNMONTO ASIGNADO

AL OBJETIVOCONCEPTO

NÚMERO DE

PARTICIPANTES

UNIDADES ACADÉMICAS

BENEFICIADAS

% LOGRADO DE

LA META

2.2 Mantener y mejorar

la calidad de la Maestría

en sociología registrada

en el PNPC.

2.2.1 Apoyar el

desarrollo de las

actividades académicas

de la maestría en

Sociología registrada en

el PNPC.

$1,894,065.00 Mestría en Sociología en el

PNPC

1 Instituto de

Investigaciones en

Sociología.

40%

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2 Apoyar a los posgrados de

diferentes facultades para lograr

el nivel 1 de los CIEES.

OBSERVACIONES

El recurso fue autorizado con poco margen para la ejecución de las acciones de formación de recursos humanos y profesores invitados para apoyo en los trabajos

de investigación de los alumnos y en asesorías de terminación de tesis, los recursos autorizados por este proyecto fueron utilizados para infraestructura y equipo lo

que impacta en el porcentaje de avance que se estipula.

Página 11

Page 12: INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: FECES 2014

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE OAXACA

AÑO DE APOYO 2014

Nº OBJETIVO META ACCIÓNMONTO ASIGNADO

AL OBJETIVOCONCEPTO

NÚMERO DE

PARTICIPANTES

UNIDADES ACADÉMICAS

BENEFICIADAS.

% LOGRADO DE

LA META

3 Mantener y elevar la matrícula

inscrita en programas de calidad

de la UABJO

3.1 Mantener y elevar la

matricula inscrita en

programas de calidad de

la uabjo

3.1.1. Impulso a la

mejora de los

indicadores de la

Licenciatura en

Derecho para cumplir

con las

recomendaciones

emitidas por los CIEES

realizada durante el

presente año.

$3,088,560.00 Matrícula de buena calidad 4587 Alumnos Facultad de Derecho y

Ciencias Sociales

90%

3.1.2. Desarrollo de

catálogo de indicadores

de nivel superior a

partir del uso de

software especializado

para dar seguimiento y

apoyo a las

licenciaturas en una

primera etapa.

$232,000.00 Software especializado

para sistema integral de

indicadores universitarios

(SIIU)

1 12 Unidades Académicas:

Idiomas, Arquitectura 5 de

Mayo, Ciencias Químicas,

Enfermería y Obstetricia

Oaxaca, Aquitectura C.U,

Contaduría y

Administración, Derecho y

Ciencias Sociales,

Medicina y Cirugía,

Odontología, Ciencias de

la Educación, IISUABJO,

Economía.

50%

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

NOMBRE DEL FONDO FONDO PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (FECES 2014)

NOMBRE DEL PROYECTO LA CONSTANCIA CON EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: PROGRAMA PRESUPUESTARIO U 067 "FONDO PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR" (FECES 2014)

4o. TRIMESTRE: 15 DE ENERO DE 2015

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

OBJETIVO GENERALApoyar el incremento de la calidad educativa del nivel superior de la UABJO a través de acciones dirigidas a mejorar la eficiencia terminal, apoyo a los programas de posgrado y de

nivel licenciatura para elevar los indicadores educativos estratégicos.

Página 12

Page 13: INFORME TÉCNICO ACADÉMICO: FECES 2014

RECTOR RESPONSABLE DEL PROYECTO

LIC. EDUARDO MARTÍNEZ HELMES M.E. CÉSAR ROBERTO TRUJILLO REYES

OBSERVACIONESEl software especializado para SIIU en sus 4 etapas, lleva un avance del 50% en la Definición de indicadores y un 40% en el Diseño de la plataforma. Quedan pendientes dos etapas

para el siguiente año 2015, como son la base de datos desde las 12 U.A. que tienen matrícula de buena calidad y el desarrollo y formulación de indicadores.

Página 13