Informe Taller

1
7/18/2019 Informe Taller http://slidepdf.com/reader/full/informe-taller-5691772585ebb 1/1 El taller de periodismo a medio comunitarios llevado a cabo en la sede de CONFIDENCIAL COLOMBIA no puede tener un balance más positivo. Las primeras sesiones con los participantes tuvieron como eje central la denici!n de "u# es Internet $ "u# es el periodismo di%ital. Durante esas dos sesiones se pudo evidenciar "ue si bien la ma$or parte de los pro$ectos "ue están soportados en un medio comunitario $a &acen labores period'sticas( estas labores no están en)ocadas al periodismo di%ital. *na de las posibles ra+ones para "ue esto sea as' puede deberse al &ec&o de "ue estos medios comunitarios &an estado trabajando en )ormatos tradicionales ,peri!dico( radio $ televisi!n-. in embar%o( la aplicaci!n de nuevas tecnolo%'as $ &erramientas in)ormáticas atrajo la atenci!n de los participantes "ue estructuraron sus pro$ectos alrededor de al%una de estas. Las sesiones de redes sociales $ multimedia tuvieron su e)ecto en la medida en "ue todos pudieron constatar la val'a de interactuar con los in)ormados $ la necesidad de poder o)recer contenidos en )ormatos versátiles "ue pueden ampliar lo "ue se produce en sus medios tradicionales. i bien la dotaci!n de &erramientas es un proceso en el "ue la trans)erencia del conocimiento debe ir acompa/ada de ejercicios de pro)undi+aci!n por parte de "uien toma el taller( es necesario "ue para pr!0imas oportunidades pueda e0tenderse el tiempo de capacitaci!n en redes sociales $ en &erramientas multimedia( as' como en el periodismo di%ital. Fueron1. 2roductos "ue se valieron de lo visto en las jornadas de trabajo $ "ue se sirvieron del acompa/amiento de los talleristas "ue estuvieron dispuestos( en todo momento( para aclarar dudas $ resolver in"uietudes.

description

Taller comunicadores digitales.

Transcript of Informe Taller

Page 1: Informe Taller

7/18/2019 Informe Taller

http://slidepdf.com/reader/full/informe-taller-5691772585ebb 1/1

El taller de periodismo a medio comunitarios llevado a cabo en la sedede CONFIDENCIAL COLOMBIA no puede tener un balance más positivo.

Las primeras sesiones con los participantes tuvieron como eje central ladenici!n de "u# es Internet $ "u# es el periodismo di%ital. Durante esas

dos sesiones se pudo evidenciar "ue si bien la ma$or parte de lospro$ectos "ue están soportados en un medio comunitario $a &acenlabores period'sticas( estas labores no están en)ocadas al periodismodi%ital.

*na de las posibles ra+ones para "ue esto sea as' puede deberse al&ec&o de "ue estos medios comunitarios &an estado trabajando en)ormatos tradicionales ,peri!dico( radio $ televisi!n-. in embar%o( laaplicaci!n de nuevas tecnolo%'as $ &erramientas in)ormáticas atrajo laatenci!n de los participantes "ue estructuraron sus pro$ectos alrededorde al%una de estas.

Las sesiones de redes sociales $ multimedia tuvieron su e)ecto en lamedida en "ue todos pudieron constatar la val'a de interactuar con losin)ormados $ la necesidad de poder o)recer contenidos en )ormatosversátiles "ue pueden ampliar lo "ue se produce en sus mediostradicionales.

i bien la dotaci!n de &erramientas es un proceso en el "ue latrans)erencia del conocimiento debe ir acompa/ada de ejercicios depro)undi+aci!n por parte de "uien toma el taller( es necesario "ue parapr!0imas oportunidades pueda e0tenderse el tiempo de capacitaci!n en

redes sociales $ en &erramientas multimedia( as' como en el periodismodi%ital.

Fueron1. 2roductos "ue se valieron de lo visto en las jornadas de trabajo$ "ue se sirvieron del acompa/amiento de los talleristas "ue estuvierondispuestos( en todo momento( para aclarar dudas $ resolver in"uietudes.