INFORME SEGURIDAD ALIMANTARIA.docx

6
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENDO DE LA EDUCACION” UNIDAD DIDÁCTICA : SEGURIDAD E HIGIENE EN GRANOS Y TUBERCULOS. DOCENTE : ING. LIZ NATIVIDAD FUENTES. TEMA : SEGURIDAD ALIMENTARIA E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN LA ELABORACION DE HARINA DE TRIGO. CARRERA : INDUSTRIAS ALIMENTARIAS. INTEGRANTES : CICLO : V SECCION : “B” AÑO: 2015

Transcript of INFORME SEGURIDAD ALIMANTARIA.docx

AO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENDO DE LA EDUCACION

UNIDAD DIDCTICA: SEGURIDAD E HIGIENE EN GRANOS Y TUBERCULOS.DOCENTE : ING. LIZ NATIVIDAD FUENTES.

TEMA: SEGURIDAD ALIMENTARIA E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN LA ELABORACION DE HARINA DE TRIGO.

CARRERA : INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.

INTEGRANTES :

CICLO : V SECCION : BAO: 2015

HIGIENE Y MANIPULACIN DE LOS ALIMENTOS.Se entiende como higiene y manipulacin de alimentos al conjunto de tcnicas que nos permiten dar el correcto manejo higinico sanitario a los alimentos, con el fin de que lleguen en ptimas condiciones al consumidor final.Higiene. Todas las medidas necesarias para asegurar la inocuidad y salubridad del producto en todas las fases, desde la recepcin, produccin o manufactura, hasta su consumo final. Higiene es ms que limpieza, es una herramienta para alcanzar los objetivos de sanidad de la inocuidad alimentaria. Las prcticas carentes de higiene pueden contribuir al brote de enfermedades transmitidas por alimentos.Higiene personal Lavado de mano.- El lavado de manos es un punto crucial en la buena higiene de los alimentos, dado que las manos sucias son portadores de grandes cantidades de bacterias y de otros microorganismos. Pasos para el correcto lavado de las manos:1. Mojarse las manos.2. Aplicar jabn lquido.3. Frotar las manos hasta generar abundante espuma durante un minuto.4. Cepillar las uas.5. Enjuagarse con abundante agua.6. Secarse completamente las manos.7. Aplicar gel desinfectante.8. Manos seguras.Lavarse las manos despus de: Ir al bao. Despus de toser, estornudar, fumar, comer o tomar bebidas Despus de limpiar mesas Antes de ponerse los guantes Cuando cambie de un alimento a uno listo para consumo Despus de manejar la basura Despus de manejar equipos o utensilios sucios Despus de manipular animales Usar el pelo corto limpio y afeitarse diariamente. Ducharse diario. Mantener la higiene bucal lavndose los dientes despus de cada comida. Mantener las manos limpias y desinfectadas con las uas cortas y sin barniz. No usar durante el trabajo anillos, reloj, pulseras, aros y otros elementos de adorno. No toser, estornudar o escupir sobre los alimentos. No fumar en el lugar de trabajo. No tocarse el pelo, nariz, bigotes, odos y otras partes del cuerpo mientras trabaja. Si lo hace lavarse las manos INMEDIATAMENTE. No introduzca las manos en las preparaciones.

La presentacin.- Buenas condiciones de aseo personal. Buena presentacin. Uniforme limpio y en buenas condiciones. Usa el pelo limpio y cubierto.Responsabilidades del personal que manipula los alimentos. Cumplir con las normas de higiene personal, del local y buenos hbitos. Usar uniforme completo limpio y en buen estado. Usar mascarillas en reas de elaboracin de alimentos. Tener los exmenes mdicos. Lavarse y desinfectarse las manos frecuentemente y en especial antes y durante la manipulacin de alimentos.NO trabajar en el rea de produccin y en contacto directo con los alimentos estando con: Infecciones intestinales a la piel. Resfriado o agripado. Infecciones morales. Con heridas furnculos o granos.Salud.- El personal debe ser sometido a exmenes mdicos antes de empezar su labor en dicha empresa. Al manipulador de alimentos y operario de establecimiento de inters sanitario, se le someter a los siguientes exmenes cada 6 meses. Examen mdico completo. Examen odontolgico. Carnet sanitario.

SEGURIDAD ALIMENTARIA E INOCUIDAD EN LA ELABORACIN DE HARINA DE TRIGO

CHECK LIST.PERSONALES MANIPULADORES DE ALIMENTOS.FECHA:../../.