Informe Salud Integral y Adolescencia

download Informe Salud Integral y Adolescencia

of 7

Transcript of Informe Salud Integral y Adolescencia

  • 8/17/2019 Informe Salud Integral y Adolescencia

    1/7

    LA ADOLESCENCIA DE AYER Y HOY

    El concepto de la adolescencia surge en la modernidad, muchos psicólogos,

    educadores y orientadores juveniles empezaron a dar forma del concepto de laadolescencia. Según piaget lo define como el periodo de transición entre la

    infancia y la etapa adulta la cual implica cambios biológicos, cognitivos y

    socioemocionales.

    Quienes se han dedicado al estudio y observaciones de los adolescentes en la

    última década de este siglo coinciden ue aparecen comportamientos

    diferentes. !ales como los asuntos amorosos, sentimentales, pol"ticos, sociales,

    conductuales, culturales y económicos.

    #os adolescentes de hoy en d"a son m$s independientes en comparación conlas décadas anteriores ellos se encuentran m$s orientados a la motivación del

    logro, a estudios profesionales, est$n mas influidos por medios de

    comunicación y muchos de ellos adictos a la tecnolog"a, muestran interés por la

    igualdad de géneros, pero como presentan cambios positivos también los hay

    negativos lamentablemente, tales como, el alto "ndice de crecimiento de

    divorcios y embarazos no deseados, el elevado consumo de drogas y alcohol,

    la distorsión de la realidad ue proyecta los medios televisivos, los bailes

    eróticos y el aumento de las inclinaciones y preferencias se%uales.

    Es importante resaltar como la adolescencia a cambiado a través de la historia,

    anteriormente los adolescentes tienen comportamientos y estatus pasivos y

    silencioso en comparación con los adolescentes de la actualidad ue son

    activos e independientes

  • 8/17/2019 Informe Salud Integral y Adolescencia

    2/7

    LA ADOLESCENCIA A TRAVÉS DEL TIEMPO

    El mensaje de &'a sos grande( pero )para algunas cosas*, & !odav"a soschico()para otras*, es patrimonio de todas las épocas, pero también haprovocado y aún provoca mucha confusión en el adolescente. +e la

    adolescencia de los padres a la de los hijos, lo ue cambió fue el ambienteue los rodea. El adolescente de todas las épocas brega por su libertad, suindependencia y autonom"a.

    ubo si un cambio de estilos, aunue no de esencias. #os jóvenes uevivieron entre los 20 y los 30 atravesaron por estos hitos, fundamentales-primer cigarrillo de una mujer en público, telas tenues en algunos atuendosfemeninos, un ritmo pecaminoso como el tango, madres solteras sinpromoción pero madres solteras al fin, la primera mujer médica argentina,obreros con sorprendente posibilidades de ascender socialmente, penetraciónen los hogares de la radiofon"a.

    #os aspectos m$s salientes de los años 40 a 50 fueron- aparición de losprimeros piropos, salida de las damas a trabajar al centro mientras sepaseaban con m$s libertad por sus calles, proyecto para el voto femenino,pel"culas dedicadas a la mujer, muchas y variadas propuestas de diversión,surgimiento de un "dolo, Elvis resley, mas faldas ue en algún momentosubieron hasta la rodilla, mauillaje muy acentuado, y la aparición de lasradionovelas ocupando el horario de la tarde.

    +e los 50 a los 60 el boom absoluto fue la televisión. Su inclusión en los

    hogares, comenzó a gestar una lenta pero profunda transformación en losmodos de pensar y de relacionarse de las familias, también el primer /estivalde 0ine 1nternacional realizado en el pa"s, la insinuación de la bi2ini y laconuista al espacio, fueron hitos ue hablan del vértigo ue ya se comenzabaa vivir.

    En los 60 a los 70 se imponen una idea de libertad. #iberación se%ual ypsicoan$lisis se convierten en dos palabras y practicas casi corriente. 3parición de los hippies con sus ideales de amor y libertad. Surge la famosap"ldora, y paralelamente, ya se empieza a comer con culpa, hacen suaparición la bulimia y la anore%ia, una modelo e%cepcional y anormalmente

    delgada se convierte en lamentable ejemplo para toda una generación. os4étales( aportan su granito de arena y aparecen los &disc5joc2ey(.

    +e los 70 a los 0 nuestro pa"s es lamentable sinónimo de violencia yterror. 3parecen los &fast foods(, todo un s"mbolo de consumo, de aislarse delrobo y del mundo.

      +e los 0 a los !0 los patrones de vida adolescente no hab"an cambiadomucho, es decir segu"a presente el interés por la música y la moda sin

    embargo es para esta década cuando empieza a surgir la preocupación por el

    f"sico &por tener un buen cuerpo&

  • 8/17/2019 Informe Salud Integral y Adolescencia

    3/7

    6etorna la +emocracia y, muy lentamente, se empiezan a desterrar losmiedos- de circular por las calles o elegir una carrera universitaria. Se imponela moda &health(.

    #a ciudad estrena &lofts y shoppings(, ue antes solo se ve"an en las pel"culas.

    El consumo estaba en pleno auge.

     3 partir de los 78 Empezaron a salir los productos light )bajos en calor"as*. #os

    adolescentes siguen preocupados por mostrar el cuerpo ideas sobre todo en

    las chicas, en esta época empiezan a surgir las nuevas tecnolog"as y a llenarse

    los mercados con nuevos artefactos ue pasan a ser la atracción del momento

    y en especial de los adolescentes. !ambién es importante mencionar ue los

    adolescentes empiezan a tener m$s acceso a las drogas. En otras palabas, en

    los a9os 78 se abre un mundo lleno de factores e%ternos ue influyen tanto

    positivamente como negativamente en el desarrollo e%terno de la adolescencia.

    ' para finalizar, se puede deducir, ue en la actualidad los adolescentes siguen

    teniendo un mundo lleno de recursos ue pueden ser factores de riesgo o de

    protección según lo amerite el caso. :o tan distintas al pasado, el aspecto

    f"sico y la aceptación social siguen siendo la principal preocupación de los

    adolescentes, solo ue hoy en d"a se han sumado otro medios para

    representar dicha aceptación social, tales como el internet, los videojuegos, el

    chat las nuevas modas y estilos.

    +e todo lo antedicho, se desprende ue a lo largo de ochenta a9os de historia

    hubo muchos puntos constantes. Siempre hubo padres ue se escandalizaron

    y no comprendieron de todos los cambios del mundo moderno, y siempre hubo

    también hijos ansiosos por lograr su identidad marcando hitos ue los

    diferenciaban de los dem$s. En suma, lo sustancial no mutó.

    0omparación de la moda de las antiguas décadas con la actualidad

  • 8/17/2019 Informe Salud Integral y Adolescencia

    4/7

  • 8/17/2019 Informe Salud Integral y Adolescencia

    5/7

  • 8/17/2019 Informe Salud Integral y Adolescencia

    6/7

  • 8/17/2019 Informe Salud Integral y Adolescencia

    7/7