Informe Psicopedagógico David

7
Daniela Briones Montero Educadora Diferencial DEA. Proyecto Integración Escolar 2014 Escuela Vista Hermosa - CORONEL INFORME PSICOPEDAGÓGICO Nombre: David Exequiel Jaboc Navarro Izquierdo R.u.n: 21.835.692-3 F. de Nacimiento: 04/01/2005 Edad: 9 años 12 meses Curso: 4° año básico Fecha de Evaluación: 15/12/2014 Profesora Jefe: Susa Espinoza Vinet R.U.N: 12.529.593-2 Profesor Especialista: Daniela Briones Montero R.U.N: 16.348.797-7 Necesidad Educativa: Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) Institución Educativa: Vista Hermosa I.- IDENTIFICACIÓN: II.- MOTIVO DE INFORME: Ingreso a Programa de Integración Decreto N° 170 /2009 III.-ANTECEDENTES RELEVANTES: Según los antecedentes familiares, el alumno vive con su mama (35 años) su hermano mayor (12 años), hermano menor (1 año). La madre se desempeña como dueña de casa, el nivel de escolaridad alcanzado es hasta enseñanza media incompleta. En los antecedentes perinatales y postnatales, la madre confiesa que tuvo un parto normal, sin mayores complicaciones. En los antecedentes escolares, el alumno desde el inicio de la etapa escolar ha presentado, dificultades para aprender y se ha mostrado muy inquieto. Durante su desarrollo, se observa una otitis crónica, manifestado la entrevistada que David presenta una pérdida de audición, la cual no ha sido evaluada por un especialista. Este último tiempo David, se ha mostrado más desconcentrado en sus tareas, descuidando sus responsabilidades académicas, no manifesta interés en las actividades académicas, prefiere conversar o jugar en la sala de clases.

description

Informe psicopedagogico con evalua.

Transcript of Informe Psicopedagógico David

Page 1: Informe Psicopedagógico David

Daniela Briones Montero Educadora Diferencial DEA. Proyecto Integración Escolar 2014 Escuela Vista Hermosa - CORONEL

INFORME PSICOPEDAGÓGICO

Nombre: David Exequiel Jaboc Navarro Izquierdo R.u.n: 21.835.692-3

F. de Nacimiento: 04/01/2005 Edad: 9 años 12 meses

Curso: 4° año básico Fecha de Evaluación: 15/12/2014

Profesora Jefe: Susa Espinoza Vinet R.U.N: 12.529.593-2

Profesor Especialista: Daniela Briones Montero R.U.N: 16.348.797-7

Necesidad Educativa: Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA)

Institución Educativa: Vista Hermosa

I.- IDENTIFICACIÓN:

II.- MOTIVO DE INFORME: Ingreso a Programa de Integración Decreto N° 170 /2009

III.-ANTECEDENTES RELEVANTES:

Según los antecedentes familiares, el alumno vive con su mama (35 años) su hermano mayor (12 años), hermano menor (1 año). La madre se desempeña como dueña de casa, el nivel de escolaridad alcanzado es hasta enseñanza media incompleta.

En los antecedentes perinatales y postnatales, la madre confiesa que tuvo un parto normal, sin mayores complicaciones.

En los antecedentes escolares, el alumno desde el inicio de la etapa escolar ha presentado, dificultades para aprender y se ha mostrado muy inquieto.

Durante su desarrollo, se observa una otitis crónica, manifestado la entrevistada que David presenta una pérdida de audición, la cual no ha sido evaluada por un especialista.

Este último tiempo David, se ha mostrado más desconcentrado en sus tareas, descuidando sus responsabilidades académicas, no manifesta interés en las actividades académicas, prefiere conversar o jugar en la sala de clases.

Según la madre fue evaluado por un neurólogo (julio 2014) diagnosticándose, TDAH. Quedando con tratamiento medicamentoso por un periodo de 3 semanas, luego este no fue continuado, debido a la falta de recursos para comprar el tratamiento y además a la falta de horas médicas para la reevaluación del alumno

IV.- INSTRUMENTOS APLICADOS:

Page 2: Informe Psicopedagógico David

Daniela Briones Montero Educadora Diferencial DEA. Proyecto Integración Escolar 2014 Escuela Vista Hermosa - CORONEL

BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA - 4 Autores: Jesús García Vidal, Daniel

González Manjón, Beatriz, García Ortíz.

V.- ANALISIS CUANTITATIVO:

ÍTEMS PJE DIRECTO REAL

PJE DIRECTO IDEAL

CENTILES DS NIVEL

Memoria-atención 12 103 2 -2.9 Bajo

L

ectu

ra

Comprensión Lectora 18 33 30 -0.5 Medio –Bajo

Velocidad Lectora 130 ------- 55 0.0 Medio

Comprensión de la

Velocidad Lectora5 15

25-0.8 Medio bajo

Esc

ritu

ra Grafía Nivel 4 ---- 30 ----- Medio bajo

Ortografía 12 --- 5 -1.7 Bajo

Ap

ren

diz

aje

s

Mat

em

áti

cosCálculo y Numeración 28 35 50 -0.0 Medio

Resolución de

Problemas

0 15 3 -2.3 bajo

Page 3: Informe Psicopedagógico David

Daniela Briones Montero Educadora Diferencial DEA. Proyecto Integración Escolar 2014 Escuela Vista Hermosa - CORONEL

V.1 REPRESENTACIÓN GRAFICA GLOBAL SEGÚN CENTILES:

Memoria

-aten

ción

Comprensió

n Lecto

ra

Velocid

ad Le

ctora

Comprensió

n de la V

elocid

ad Le

ctora

Grafía

Ortogra

fía

Cálculo y

Numeració

n

Resolució

n de Pro

blemas

0

20

40

60

Grafico Global Evalua -4

Series1

VI ANALISIS CUALITATIVO:

MEMORIA Y ATENCIÓN:

En esta prueba, a partir de estímulos verbales, se valora la capacidad del alumno/a para mantener una atención concentrada en tareas que exigen observación analítica, memoria corto plazo, en esta área el alumno obtuvo un percentil 2 ubicándose en un nivel bajo para su edad y nivel escolar.

LECTURA

COMPRENSIÓN LECTORA: Las tareas en relación a los aprendizajes en la lectura básicos, arrojan que el estudiante presenta una derivación estándar de -2.1 y se sitúa en un rango bajo, en la realización de la comprensión del vocabulario del texto, ejecución de inferencias de información no explícita en el texto e identificación de la secuencia temporal de la narración.

VELOCIDAD LECTORA: A partir del texto “Las vacaciones”, el alumno en 220 segundos alcanza a leer 95 palabras por minuto, lo cual nos indica que se su lectura se encuentra en un nivel bajo en relación a su grupo curso.

Page 4: Informe Psicopedagógico David

Daniela Briones Montero Educadora Diferencial DEA. Proyecto Integración Escolar 2014 Escuela Vista Hermosa - CORONEL

COMPRENSION DE LA VELOCIDAD LECTORA: En relación al texto leído, se entregan 15 afirmaciones de las cuales el alumno sólo obtiene por resultado 5 centiles, lo cual lo ubica en un nivel medio- bajo.

ESCRITURA

GRAFÍA: En la redacción libre acerca de tu pueblo o ciudad, el alumno logra

escribir un texto con una letra manuscrita y ligada, presentando errores

propios de la edad, arrojando un centil de 30 y ubicando al alumno en un

nivel medio- bajo.

ORTOGRAFÍA: En relación al dictado de una serie de frases y el

reconocimiento ortográfico de palabras, el centil obtenido es de 5, dejando

al alumno con un nivel medio bajo en este ítem.

APRENDIZAJES MATEMÁTICOS

CÁLCULO Y NUMERACIÓN: Las tareas en relación a los aprendizajes matemáticos básicos, arrojan que el estudiante se sitúa en un rango bajo, en la ejecución de los números naturales, decimales, fraccionarios y en la adquisición de los automatismos de la suma, la resta, de la multiplicación y la división, con los números anteriores.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: En relación a la comprensión del problema y la adecuada selección del procedimiento de resolución, es el área más descendida el resultado obtenido en la derivación estándar es de -2.3, ubicando al alumno en un nivel bajo.

VII.- SÍNTESIS VALORATIVA:

De acuerdo a los resultados de las evaluaciones aplicadas, se evidencian como areas deficitarias memoria y atención, ortografia, resolucion de problemas. Por lo que su diagnóstico, es compatible con dificultades especificas del aprendizaje. Se adjunta todas las pruebas, procedimiento acorde a su necesidad educativa, los avances y debilidades que fueron detectadas durante la evaluacion. Se debe destacar que el alumno necesita apoyo de parte de sus familiares más cercanos para evitar retrocesos o dificultades a futuro.

Page 5: Informe Psicopedagógico David

Daniela Briones Montero Educadora Diferencial DEA. Proyecto Integración Escolar 2014 Escuela Vista Hermosa - CORONEL

VIII.- SUGERENCIAS

Al Hogar:

Estimular de manera constante, los logros que alcance Bryan evidenciándolos de manera

verbal y/ o gestual.

Leer diariamente una plana de cualquier tipo de texto que sea de su interés y luego

parafrasear a los padres el tema leído.

Fomentar hábitos y responsabilidad académica, respetando un horario de estudio.

Al Colegio:

Apoyar los aprendizajes con estilo kinestésico, para bajar la inseguridad en el menor,

intentando que cada aprendizaje se pueda reforzar a través del cuerpo y la manipulación

de objetos.

Hacerle repetir la información dada por el o la profesora, de manera de asegurarse de

que haya entendido la información.

Monitorear en clases de manera constante los pasos que utiliza para la resolución de

problemas, proveyéndole de herramientas prácticas y concretas para que pueda alcanzar

exitosamente el resultado.

Efectuar adecuación no significativa al instrumento de evaluación, facilitando su

motivación, concentración y asegurándonos que desarrolle la evaluación en su totalidad.

Es cuanto puedo informar

_________________________Daniela Briones Montero

Educadora Diferencial

Especialista en D.E.A

Registro Secreduc n° 59145