Informe Planta de Tratamiento Agua

4
INFORME DE TRABAJO 01-2014 – UANCV/IC SEÑOR : ING. FRANZ BARAHONA PERALES (Docente de Abastecimiento de Agua y Alcantarillado) DE : Juan de Dios Coila Condori ASUNTO : Visita a la Planta de Tratamiento de Agua Potable –Juliaca.. FECHA : 28/04/2014 Es oportuno y grato dirigirnos a Usted, para alcanzar mediante el presente el informe de trabajo referente a la VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE - JULIACA, con la finalidad detener en conocimiento el funcionamiento y los procesos de tratamiento de Agua para nuestra ciudad de juliaca. Al respecto debemos mencionar UBICACION.- La planta de tratamiento se encuentra ubicada al Noreste de la ciudad de Juliaca, . Colindadando con sus alrededores con la Avenida Circunvalación II anillo, Rio Ccaccachi, y la urbanizaciones. GENERALIZADES.- La planta cuenta con un sistema de tratamiento Convencional y Compacta, siendo su punto de captación del agua del Rio Cccaccahi, el cual es tratado mediante el proceso que a continuación se describe. En un principio el agua aparentemente se encuentra limpia pero se encuentra presencia de algas rio arriba El agua debe mantenerse a nivel, para evitar el calentamiento de las maquinas ; Para mantener el nivel de agua se realiza la coordinación con la autoridad Local

description

planta de tratamiento de agua

Transcript of Informe Planta de Tratamiento Agua

Page 1: Informe Planta de Tratamiento Agua

INFORME DE TRABAJO N° 01-2014 – UANCV/IC

SEÑOR : ING. FRANZ BARAHONA PERALES (Docente de Abastecimiento de Agua y Alcantarillado)

DE : Juan de Dios Coila Condori

ASUNTO : Visita a la Planta de Tratamiento de Agua Potable –Juliaca..

FECHA : 28/04/2014

Es oportuno y grato dirigirnos a Usted, para alcanzar mediante el presente el informe de trabajo referente a la VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE - JULIACA, con la finalidad detener en conocimiento el funcionamiento y los procesos de tratamiento de Agua para nuestra ciudad de juliaca.

Al respecto debemos mencionarUBICACION.- La planta de tratamiento se encuentra ubicada al Noreste de la ciudad de Juliaca, .

Colindadando con sus alrededores con la Avenida Circunvalación II anillo, Rio Ccaccachi, y la urbanizaciones.

GENERALIZADES.- La planta cuenta con un sistema de tratamiento Convencional y

Compacta, siendo su punto de captación del agua del Rio Cccaccahi, el cual es tratado mediante el proceso que a continuación se describe.

En un principio el agua aparentemente se encuentra limpia pero se encuentra presencia de algas rio arriba

El agua debe mantenerse a nivel, para evitar el calentamiento de las maquinas ; Para mantener el nivel de agua se realiza la coordinación con la autoridad Local del Agua, priorizando el agua en primer lugar para la población, después para la agricultura.

CAPTACION:La captación del agua se realiza del rio Coata, mediante 5 tuberias cribadas de 24”, 14” de diámetro una longitud de 10 metros aproximadamente, el ingreso del agua es por gravedad. Al tanque de almacenamiento que se controla el ingreso unas valbulas. Cuenta con una cámara de reunión consistente en motobombas que impulsan el agua a la siguiente etapa del proceso.

FLOCULACION:-

La planta compacta es mecanizado, se gradúa su velocidad según necesitamos Cuenta con un floculador de pantalla, el agua rrecorre una unas canales en forma señosuidal en el cual adiciona una solución de sulfato de cobre, que cuenta con tres componentes sulfato de cobre, cal y sal. Es para que las no se adihera a las paredes, formando se dentro de ellas unos puntitos denominados flots, el agua tiene carga

Page 2: Informe Planta de Tratamiento Agua

negativa y el policloruro tiene carga positiva, uniéndose entre si, tienden a crecer y poco a poco se van precipitando

El ingreso del agua cruda o sin tratar se realiza con el uso de 3 Bombas de 180, 100; 100; l/s., que hacen un total 380 l/s. se utiliza del policloruro de aluminio 3.00 a 3.50l/m, por medio de una tubería cribada, para realizar una mezcla rápida con un resalto, para una mezcla completa.

SEDIMENTACION.-Se cuenta con dos sedimentadores: El sedimentador de gruesos que es aquel que se encarga de retener las partículas flotantes y suspendidas que el agua que ingresa se realiza con una malla de pescar.

Cuenta con 2 sedimentadores de finos, consistentes en depósitos temporales de de agua, en donde se precipitan la materia organica y inorgánica

Casa química cuenta con un tanque de 1000 litros de policloruro, se prepara 140 kg. En 1000l/ de agua , 3.5 litros por minuto de policloruro, se regula con un rotámetro. La turbidez del agua entra con 3.50 casi claro en poca de estiaje , en época de lluvia ingresa 150 a 200 de turbidez

FILTRACION.-El agua ingresa por el fondo conde están los flots grande que están presipitando Cuando la turbudez es alta la maquina comienza a girarSe cuenta con 10 filtros convencionales, 5 a cada lado que se alimenta una parte de planta compacto y planta convencional, el agua infresa por arriba y sale por abajo, para relaizar el mantenimiento se tiene que sacar toda la arena, cuando los filtros están limpios el agua se mantiene bajo.

CLORACION.-

El Agua se cloran dentro de un reservorio este reservorio; el agua que viene de los 10 filtros es clorada a partir de ahí se impulsa a los reservorios, este 500 m3. Es impuldado

DISTRIBUCION.- Mediante 3 Eleectrobombas son implulsadas aa los reservorios al cerro Santa Cruz el filtro de salidad es el que manda cerro colorado 80l/s asta las 12.00 am de 14” y otro de 24” al Santa Cruz.

CONTROL DE CALIDAD.-

Esperando encuentre conforme lo informado, aprovechamos de la oportunidad para renovarle nuestros saludos más distinguidos y estima personal.

Atentamente,

Page 3: Informe Planta de Tratamiento Agua