Informe Otoño 2010 - Gráficos

6

description

Bake-prozesuaren Behatoki Sozialaren 2010eko Udako Txostena - Grafikoak ------ Informe Verano 2010 del Observatorio Social del Proceso de paz - Gráficos

Transcript of Informe Otoño 2010 - Gráficos

Anexo 1

Informe Observatorio Social del Proceso de Paz (Otoño 2010) Análisis de la situación del Proceso hacia la Paz

La situación del proceso hacia la paz

1. ¿Cuál es tu opinión sobre la situación del proceso hacia la paz?

3%8%

21%

5%

Buena/Muy buena

Regular

Mala

Muy mala

68%

2. ¿Hay más posibilidades ahora que hace un año para conseguir la paz?

3% 10%

2%

85%

Más posibilidades

Menos posibilidades

IgualNS/NC

Anexo 1

Informe Observatorio Social del Proceso de Paz (Otoño 2010) Análisis de la situación del Proceso hacia la Paz

3. De los siguientes hechos indica los que a tu juicio son un obstáculo en el camino hacia la paz

53% 52%49%

33%

17%13%

10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Violencia de ETA

Firmeza Gobiernos

Ilegalización Ez Ab

Desencuentros políticos

Dispersión presos

Torturas

Otros

4. En tu opinión, ¿se dan las condiciones para un nuevo proceso de paz?

16%70%

7%7%

SíNoNs/NcOtros

Anexo 1

Informe Observatorio Social del Proceso de Paz (Otoño 2010) Análisis de la situación del Proceso hacia la Paz

5. Tras la presentación de las bases de la nueva organización política de Ezker Abertzalea, ¿crees que deben ser legalizados?

2%

1%14%

23% 61%

Sí, han rechazado la violencia

Sí, aunque deben rechazarviolencia de ETANo, tienen que pedir perdón

No,deben pasar cuarentena

Otros

6. ¿Si ETA responde positivamente y en los términos que le solicita la Declaración de Bruselas y el Acuerdo de Gernika, ¿cuáles deberían ser los siguientes pasos a dar?

68%61%

45%

7%4%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

1

Diálogo sin exclusiones

Legalización Ez Ab

Modificación política penitenciaria

Ningún paso hasta entrega dearmasOtros

Anexo 1

Informe Observatorio Social del Proceso de Paz (Otoño 2010) Análisis de la situación del Proceso hacia la Paz

7. En el caso de que ETA ponga fin a la violencia, ¿sería conveniente poner en marcha un foro de diálogo?

86%

5%4%5%

No

Sí, si el fin de violenciaes claroOtros

8. ¿Qué opinión te merece el papel que los facilitadores internacionales pueden

desempeñar en un proceso de paz en Euskal Herria?

93%

67%

27%

1% 2% 4%0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1

Aportación positivaSirven para avanzar hacia la pazPapel importante en EuropaDespiertan desconfianzasNo están legitimadosOtros

Anexo 1

Informe Observatorio Social del Proceso de Paz (Otoño 2010) Análisis de la situación del Proceso hacia la Paz

9. ¿Que opinión te merece el debate abierto sobre el reconocimiento de aquellas

víctimas de vulneraciones de Derechos Humanos derivadas de la violencia ejercida por fuerzas de seguridad el estado, guerra sucia (BVE, GAL,...) o grupos de incontrolados?

1% 6%6% 6%

81%

Igualdad todo sufrimientoPriorizar víctimas ETAPriorizar otras víctimasReconocimiento sin equiparaciónOtros

10. Valoración partidos políticos al objetivo de la paz y la normalización

7 7 6,5 6,3

5,25

3,09

1,5 1,5

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1

Aralar EAEz AbEBPNVPSE-PSNUPyDPP