INFORME N49 GEOTECNIA

7
INFORME MENSUAL DE JULIO - PCM INFORME N° 49 GEOTECNIA 2011 PARA : Ing. Ezequiel Pomachagua Quijada PLAN DE CIERRE DE MINA ASUNTO : INFORME GEOTECNICO DEL MES DE JULIO - PCM FECHA : 07 de Agosto del 2011 Me dirijo a usted para saludarlo cordialmente e informarle de la evaluación actual del Botadero Este, Botadero Suroeste y Botadero Sur. Para el presente informe se trabajo conjuntamente con el área de Topografía, en el cual se toma en cuenta los datos topográficos actualizados. INFORME GEOTECNICO DEL MES DE JULIO - PCM 1.- INTRODUCCION Se ha evaluado geotécnicamente de las zonas correspondientes al Plan de Cierre de Mina, en el cual se han realizado las diferentes técnicas geotécnicas para la obtención de los resultados que se presentaran en el cuerpo del informe. 2.- OBJETIVOS El principal objetivo de la evaluación es: Evaluar de la estabilidad física, geoquímica e hidrológica de los botaderos: o Botadero Este o Botadero Suroeste o Botadero Sur 3.- DESARROLLO

description

GEO

Transcript of INFORME N49 GEOTECNIA

Page 1: INFORME N49 GEOTECNIA

INFORME MENSUAL DE JULIO - PCM

INFORME N° 49 GEOTECNIA 2011 PARA : Ing. Ezequiel Pomachagua Quijada

PLAN DE CIERRE DE MINA

ASUNTO : INFORME GEOTECNICO DEL MES DE JULIO - PCM

FECHA : 07 de Agosto del 2011

Me dirijo a usted para saludarlo cordialmente e informarle de la evaluación actual del Botadero

Este, Botadero Suroeste y Botadero Sur. Para el presente informe se trabajo conjuntamente con el área de

Topografía, en el cual se toma en cuenta los datos topográficos actualizados.

INFORME GEOTECNICO DEL MES DE JULIO - PCM

1.- INTRODUCCION

Se ha evaluado geotécnicamente de las zonas correspondientes al Plan de Cierre de

Mina, en el cual se han realizado las diferentes técnicas geotécnicas para la obtención de los

resultados que se presentaran en el cuerpo del informe.

2.- OBJETIVOS El principal objetivo de la evaluación es:

• Evaluar de la estabilidad física, geoquímica e hidrológica de los botaderos:

o Botadero Este

o Botadero Suroeste

o Botadero Sur

3.- DESARROLLO

Page 2: INFORME N49 GEOTECNIA

INFORME MENSUAL DE JULIO - PCM

I.- BOTADERO ESTE.

1. Estabilidad Física

En Julio las tareas en el Botadero Este fueron básicamente la interpretación de los

datos topográficos para la estabilidad física de la zona en estudio.

Durante el ese mes las visitas se localizaron en inspecciones esporádicas, notándose

que en los taludes inferiores la erosión aun no ha sido remediada, para lo cual se

realizo coordinaciones con el Área de Ingeniería para que efectué lo más pronto

posible las actividades de perfilado de taludes.

La estabilidad física, de acuerdo a nuestro reglamento de plan de cierre de mina

peruano, es considerado el comportamiento estable en el corto, mediano y largo plazo

de los componentes o residuos mineros frente a factores exógenos y endógenos, que

evita el desplazamiento de materiales, con el propósito de no generar riesgos de

accidentes o contingencias para el ambiente y para la integridad física de personas y

poblaciones y de las actividades que éstas desarrollan.

A continuación se presenta el cuadro del monitoreo de la estabilidad física de acuerdo

a los monitoreos topográficos correspondiente al mes de Julio, el cual nos muestra un

desplazamiento menor.

MESES DESLIZAM. PUNTOS DE MONITOREO

BE-01 BE-02 BE-03 BE-04 BE-05 BE-06 BE-07 BE-08 BE-09 BE-10 BE-11 BE-12 BE-13

JUL Desplaz Acum. 1,53 26,72 7,89 2,39 3,83 1,40 8,16 21,67 1,50 8,69 1,26 0,70 4,15

Desplaz Vert. -1,10 -23,80 -6,80 -2,00 -2,10 -1,30 -7,10 -20,00 -1,10 -5,30 -0,60 -0,20 -2,80

Del cuadro anterior podemos ver un desplazamiento de 20.00 y 23.80 cm dentro del

área que corresponde al punto 08 y 02 correspondiente, lo que demuestra que la zona

presenta movimientos causados por factores externos que están influenciando en la

resistencia de la zona, provocando dichos movimientos, sin embargo este demuestra

aun resistencia a la estabilidad que al desplazamiento.

Según los 13 puntos de monitoreo, a la fecha tenemos un desplazamiento acumulado

máximo de 26.72, lo cual indica un factor relativamente bajo para una escala de

desplazamientos constantes dentro del área de estudio.

Page 3: INFORME N49 GEOTECNIA

INFORME MENSUAL DE JULIO - PCM

Ubicación de las secciones en el botadero este con las que se obtiene el factor de

seguridad del mismo

De la imagen anterior, actualmente contamos con tres secciones geológicas

geotécnicas que nos ayudan a monitorear el factor de estabilidad del Botadero Este,

por ello podemos afirmar que este botadero presenta una estabilidad física optima.

2. Estabilidad Geoquímica

De acuerdo al reglamento de Cierre de Minas del Perú, el monitoreo de las zonas

remediadas debe ser constante para advertir cualquier presencia de agentes

desestabilizadores, para ello están propuestos los conceptos para:

Estabilidad Química: Comportamiento estable en el corto, mediano y largo plazo de

los componentes o residuos mineros que, en su interacción con los factores

ambientales, no genera emisiones o efluentes, cuyo efecto implique el incumplimiento

de los estándares de calidad ambiental; i.e. eviten o controlen los riesgos de

contaminación del agua, aire o suelos; efectos negativos sobre la fauna y flora, los

ecosistemas circundantes o sobre la salud y seguridad de las personas.

Desmonte

Los términos "desmonte" o "roca de mina" generalmente se emplean para hacer

referencia a la sobrecapa y rocas que deben extraerse para ganar acceso al mineral. La

Junior parte de desmonte se produce en la explotación de minas a tajo abierto,

generalmente con una proporción entre tonelaje de material estéril y tonelaje de

Page 4: INFORME N49 GEOTECNIA

INFORME MENSUAL DE JULIO - PCM

mineral -"stripping ratio"- de 2:1 ó 3:1. Esta relación hace referencia al tonelaje de

desmonte extraído por tonelada de mineral; por consiguiente, en una relación de 2:1,

se extraen 2 toneladas de desmonte por cada tonelada de mineral. No obstante,

cantidades menores de desmonte o escombros pueden producirse a partir del

desarrollo de obras subterráneas.

Las principales actividades en el Botadero Este, de acuerdo a la estabilidad

geoquímica, el tendido de material morrénico y calcáreo en las banquetas, con el fin

de evitar la producción de aguas acidas este material previene el contacto con el agua

o/y aire conjuntamente con el material de la gravilla.

Seguidamente se ha hecho el traslado de Top Soil a las Banquetas, para proceder este

mes de Agosto con el tendido del material orgánico.

3. Estabilidad Hidrológica

Las actividades durante este mes solo fueron abocadas al mantenimiento de canales

presentes en el botadero. Dicha actividad esporádica puesto que la mayoría de estos se

encuentran en buenas condiciones, sin embargo con algunos malos planteamientos y

construcciones que serán modificados y replanteados para su mejor funcionamiento

en la estación de invierno.

II.- BOTADERO SUROESTE

1. Estabilidad Física

El Botadero Sur Oeste tiene un área total de 22.16 Ha, el cual se encuentra ya

revegetado, no se ha encontrado zonas de geomovimiento, ya que el pasto se

encuentra en excelentes condiciones mejorando la estabilidad física de los taludes y

banquetas, el pasto cumple la función de contra arrastre frente a la presencia de los

factores externos que provocan el deslizamiento especialmente el agua de génesis

pluvial.

De acuerdo a los factores obtenidos el mes pasado, que relativamente son altos, el

área de geotecnia se dedico básicamente a los trabajo de monitoreo de la zona, del

cual se ha observado que tanto las banquetas y los taludes se encuentran estables.

Page 5: INFORME N49 GEOTECNIA

INFORME MENSUAL DE JULIO - PCM

MESES DESLIZAM. PUNTOS DE MONITOREO

BSW-01

BSW-02

BSW-03

BSW-04

BSW-05

BSW-06

BSW-07

BSW-08

BSW-09

BSW-10

BSW-11

JUL Desplaz Acum. 6,683 5,551 15,013 9,291 11,789 5,239 16,375 26,940 4,153 6,470 18,026

Desplaz Vert. -5,900 -5,200 -

14,900 -8,200 -

10,000 -4,600 -

14,200-

24,700 -2,900 -3,900 -

16,200

Según el cuadro anterior este presenta un desplazamiento positivo en el punto 08 lo

que quiere decir que el desplazamiento de 24.70 fue un geomovimiento de

esponjamiento de material aumentando la cota del mismo, dicho fenómeno debido a la

calidad del material y los procesos influenciados básicamente por el tiempo.

Para el desplazamiento acumulado tenemos un máximo en el mismo punto 08, con un

desplazamiento de 26.94. Los demás puntos mantienen constate sus movimientos.

Ubicación de las Secciones en el Botadero Suroeste, con las que se trabaja los

factores de seguridad actualmente.

De la imagen anterior, actualmente contamos con cuatro secciones geológicas

geotécnicas que nos ayudan a monitorear el factor de estabilidad del Botadero

Suroeste, por ello podemos afirmar que este botadero presenta una estabilidad física

buena.

2. Estabilidad Geoquímica

Las actividades durante el mes de Julio estuvieron basadas en trabjos en banquetas,

con:

El extendido de material morrénico y calcáreo.

El extendido de material orgánico Top Soil.

Page 6: INFORME N49 GEOTECNIA

INFORME MENSUAL DE JULIO - PCM

Actualmente todas las banquetas se encuentran cubiertas, esperando su vegetación

para el término del proceso de remediación.

En la actualidad los trabajos continúan por el acceso principal que lleva a la terraza

del botadero.

3. Estabilidad Hidrológica

Principalmente en este punto, las actividades se han basado en mantenimiento de

canales, siendo esta actividad aun no terminada pues la presencia de rocas dentro de

los canales aun demuestra que esta actividad se extenderá durante el mes de Agosto.

III.- BOTADERO SUR

1. Estabilidad Física

Las actividades de monitoreo en la zona del Botadero Sur, se han realizado normalmente,

aun que el tiempo de heladas y lluvias esporádicas, han determinado en la zona procesos

lentos de glacificacion del material de los botaderos. La zona ha presentado gran erosión

en la estación de verano, por ello las actividades de perfilado de taludes y llenado de

canales construidos es muy importante.

MESES DESLIZAM, PUNTOS DE MONITOREO

BS-01 BS-02 BS-03 BS-04 BS-05 BS-06 BS-07 BS-08 BS-09 BS-10 BS-11 BS-12 BS-13 BS-14 BS-15 BS-16

JUL Desplaz Acum. 0,54 3,91 8,02 11,42 11,44 5,26 11,33 3,11 2,64 2,94 4,64 2,73 4,06 2,84 2,34 1,45

Desplaz Vert. -0,20 -3,10 -5,90 -5,20 10,80 -4,10 -10.90 -0,40 -0,90 -1,90 -0,60 -0,70 -1,00 -0,90 -0,10 -0,90

De acuerdo a los datos obtenidos por parte del área de Topografía, de lo cual podemos

aprecias que el punto 07 demuestra mayor desplazamiento vertical y acumulado. Aun

que la zona ha tenido actividades ya de remediación geoquímica, estos

geomovimientos deben estar relacionados con los procesos climáticos, que han

influenciado para su desplazamiento.

2. Estabilidad Geoquímica

Las actividades básicamente fueron en el botadero:

- Extendido de material morrénico y material calcáreo en taludes.

Se espera el termino del mismo para el extendido del Top Soil, en esta actividad las

campañas divididas en grupos de 5 personas está ayudando de manera considerable para

el avance diario de esta tarea.

Page 7: INFORME N49 GEOTECNIA

INFORME MENSUAL DE JULIO - PCM

Durante el mes de agosto de tiene planificado el termino de dichas actividades.

3. Estabilidad Hidrológica

Los canales presentes en el Botadero Sur fueron totalmente removidos, pues las

actividades de estabilidad geoquímica así lo necesitaban. Es por ello que durante el mes

de Agosto el rediseño de canales será una actividad que se deberá tener muy en cuenta,

especialmente en la ubicación de los mismos.