Informe n2 de Electronica

download Informe n2 de Electronica

of 7

description

informe de electronica

Transcript of Informe n2 de Electronica

ELECTRNICACIRCUITOS EQUIVALENTES THEVENIN Y NORTONLAB 03

Pgina 6 / 6

ELECTRNICA LABORATORIO N3

Teorema de Thevenin - Norton

Alumnos :Martel Merma, Keyman YandyrHuaman rojas, Jean CarloCastellanos Onofre, Alexander

Grupo : BProfesor:Alvaro Rafael Trillo Bedoya

Nota:

Semestre :II

Fecha de entrega :020915Hora:

I. OBJETIVOS Identifica y comprobar circuitos equivalentes Thevenin. Evaluar y determinar voltaje equivalente thevenin y hallar circuito equivalente Norton. evaluar y determinar resistencias equivalente thevenin y hallar circuito equivalente Norton.

II. MATERIAL Y EQUIPO 01 Modulo Universal Lucas Nlle. 01 Multmetro digital. Resistencias. Potenciometro. Conectores

III. FUNDAMENTO TEORICO

Teorema de Thvenin

Cualquier parte de un circuito formada por fuentes y resistencias puede ser reemplazado por una nica fuente de tensin con una resistencia en serie. Esto quiere decir que si una resistencia est conectada a un circuito entre los puntos A y B y reemplazamos el circuito por el otro equivalente, por la resistencia circula la misma corriente.

El valor de la fuente del circuito equivalente se denomina tensin de Thvenin y se obtiene calculando la tensin del circuito entre A y B sin la resistencia de carga (circuito abierto).

El valor de la resistencia en serie se denomina resistencia de Thvenin y se calcula como la resistencia equivalente que existira entre los puntos A y B sin la resistencia de carga y poniendo en cortocircuito a todas las fuentes de tensin en corto circuito (reemplazndolas por un conductor) y las fuentes de corriente en circuito abierto.

Procedimiento del teorema de thevenin par clculos tericos

1. Retire temporalmente la resistencia de carga.2. Cortocircuitar las fuentes de tensin y abrir las fuentes de corriente.3. Determine la resistencia resultante entre los terminales abiertos de la resistencia de carga (RTH).4. Reponga la fuente de voltaje y determine el voltaje en los terminales abiertos de la resistencia de carga(VTH).5. Graficar el circuito equivalente Thevenin.

PROCEDIMIENTO

TEOREMA DE THEVENIN: Circuito01.Implemente el siguiente circuito.

Vin = 10V. (Generador de funciones en DC POS)R1 = 4.7 KR2 = 2.2 KR3= 1 KRcarga=

VALORES CALCULADOS.Calcule la resistencia y voltaje Thevenin en los puntos a y b.

VALORES MEDIDOS: Para medir la resistencia Thevenin, retire la fuente de tensin y remplcela con un conductor luego mida la resistencia entre los puntos a y b con un ohmmetro. Para medir el voltaje Thevenin retire el conductor y reponga la fuente luego mida el voltaje entre los puntos a y b

VALORES CALCULADOSVALORES MEDIDOS

Rtha-bVtha-bRtha-bVtha-b

1.499 k6.81 V1.46 K6.82 V

Registre sus clculos.V=I*RVa-b=1.44 mA* 4.7 kVa-b = 6.81V

V=I*R10=I*6900I=10/6900 I=1.44mA

Grafique el circuito equivalente thevenin.

Compare los resultados tericos y prcticos. Haga un comentario al respecto.Al terminar la experiencia nos dimos cuenta que se puede determinar los datos por clculos o por las misma experiencia.

Con los valores medidos del circuito theveninimplemente el siguiente circuito regulando el potencimetro (Rth) y la fuente de voltaje (Vth) para los valores hallados.

Vth = Generador de funciones en modo DC POS.Rth = potencimetro de 10K.

Complete la siguiente tabla:VALORES CALCULADOSVALORES MEDIDOS

RcargaIRcargaIRcarga

1K2.73 mA2.724 mA

2.2K1.84 mA1.841 mA

4.7K1.100 mA1.098 mA

10K0.59 mA0.59 mA

Registre sus clculos.V=I*R1. 6.81/2.49=2.73 mA2. 6.81/3.69=1.84 mA3. 6.81/6.19=1.100 mA4. 6.81/11.49=0.59 mA.

Compare las corrientes en la carga. Haga un comentario al respecto.Siendo similares los valores en cada caso para diferentes valores de resistencia de carga. la equivalencia de voltaje y resistencias Thevenin simplifico el procedimiento para determinar la corriente de carga solicitada.

Graficar el circuito thevenin obtenido y a partir de este graficar el circuito equivalente Norton. Registre sus clculos.

TEOREMA DE THEVENIN: Circuito 2.Implemente el siguiente circuito.

Vin = 10V. (Generador de funciones en DC POS)R1 = 10KR2 = 1 KR3 = 2.2KR4 = 4.7KRcarga=

VALORES CALCULADOS.Calcule la resistencia y voltaje Thevenin en los puntos a y b.

VALORES MEDIDOS: Para medir la resistencia Thevenin, retire la fuente de tensin y remplcela con un conductor luego mida la resistencia entre los puntos a y b con un ohmmetro. Para medir el voltaje Thevenin retire el conductor y reponga la fuente luego mida el voltaje entre los puntos a y b

VALORES CALCULADOSVALORES MEDIDOS

Rtha-bVtha-bRtha-bVtha-b

2.40k-5.81V2.41k-5.902V

Registre sus clculos.

V=I*R

1) I1=10v/11 k=0.90mA0.90mA*10 k=9V

2) I2=10v/6.9 k= 1.45mA1.45mA*2.2 k=3.19VVb-Va=3.19-9=-5.81VGrafique el circuito equivalente thevenin.

Compare los resultados tericos y prcticos. Haga un comentario al respecto.Los valores determinados son similares, a lo simulado. Ya que en esta ocasin el voltaje thevenin es negativo por el sentido opuesto del corriente misma obre el circuito.

Con los valores medidos del circuito thevenin implemente el siguiente circuito regulando el potencimetro (Rth) y la fuente de voltaje (Vth) para los valores hallados y complete la tabla.

Vth = Generador de funciones en modo DC POS.Rth = potencimetro 10K.

VALORES CALCULADOSVALORES MEDIDOS

RcargaIRcarga (mA)IRcarga( mA)

1K-1.70-1.66

2.2K-1.26-1.23

4.7K0.81-0.80

10K0.47-0.46

.

Compare las corrientes en la carga. Haga un comentario al respecto.Al comparar las corrientes de las cargas varia en valores en forma similar con los calculos tericos y practicos.

Graficar el circuito thevenin obtenido y a partir de este graficar el circuito equivalente Norton. Registre sus clculos.

V. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES.

-En teorema de THEVENIN se termina con la ley de Ohm para hallar la corriente que circula en una de las ramas.-Los dos teoremas son importantes porque nos facilita reducir una red de ajustes compleja, en una de sencilla.-El teorema de Norton nos sirve, para calcular intensidades, voltajes en circuitos que son muy difciles y grandes sin necesidad de desarrollar todo el circuito, utilizando una corriente de cortocircuito, una conductancia y el circuito equivalente, de este modo se medirn voltajes e intensidades en un circuito complejo.-La exactitud se puede ver en la prctica, es decir no se presenta calentamiento alguno en las resistencias usadas que es la condicin de su obtencin.-En el teorema de NORTON, se concluye con el divisor de corriente para determinar la corriente circundante en una de las ramas.