informe N º 9

download informe N º 9

of 5

Transcript of informe N º 9

  • 7/23/2019 informe N 9

    1/5

    TRATAMIENTO DE RESIDUOS SLIDOS

    RELLENO SANITARIO SAN JOSE DE CAJAMARCA

    I. INTRODUCCIN

    En el informe de situacin de la gestin de residuos slidos municipales 2008, se

    preciso que el en el Per se genero un total de 10 972,233 toneladas de residuos

    slidos a niel municipal ! de esta cantidad solo el 19"3# fue dispuesta

    adecuadamente en rellenos sanitarios autori$ados, unidos en cinco regiones% &ima,

    'allao, (ncas) ! 'usco"

    'a*amarca se sumo a las regiones que cuentan con sistemas para la gestin de

    residuos slidos con la inauguracin de la planta de tratamiento de residuos slidos el

    2+ de *unio del 2009 uicado en el -ilometro 13 de la carretera .caser/o de palturo en

    san os de cana!

    &a planta de tratamiento de residuos slidos es un pro!ecto de gran impacto

    econmico, social ! amiental para la regin de 'a*amarca, que fue posile gracias al

    traa*o con*unto del grupo tcnico de residuos slidos de la municipalidad proincial de

    'a*amarca, la comisin amiental municipal de 'a*amarca, del ministerio del amiente

    ! de la 45 ciudad saludale6 as/ como el apo!o econmico del fondo de solidaridad

    'a*amarca que aporto mas de 2 millones de soles"

    II. OBJETIVOS:

    nestigar sore el desarrollo del plan P5( de la municipalidad proincialde 'a*amarca

    Elaorar un croquis de la infraestructura que posee el relleno sanitario san

    os :escriir los mtodos utili$ados en el relleno sanitario san os para el

    tratamiento de residuos slidos 'omparar ! anali$ar las caracter/sticas del relleno sanitario san os con otro

    relleno municipal a niel nacional

    III. RESULTADOS:

    - Desarrollo del plan PIGARS de la municipalidad provincial de Cajamarca

    El desarrollo del Plan ntegral de 5estin (miental de los esiduos lidos por

    parte de la municipalidad proincial consiste en rindar a la ciudadan/a enta*as

    para que oten sus desec)os deidamente, por medio de carros recolectores de

    residuos slidos, recicladores formales, tamin el desarrollo de este plan inclu!e

    dar un ono celes que reduce los predios a la ciudadan/a siempre ! cuando le

    proporcionen sus des)ec)os reciclales al personal autori$a recolector de la

    municipalidad, finalmente este plan consiste en tratar los residuos reciclales

  • 7/23/2019 informe N 9

    2/5

    deidamente por medio de relleno sanitario para que estos uelan )acer

    reutili$ados"

    - Elaborar un croquis de la infraestructura que posee el relleno sanitario san Jos

    - Describir los mtodos utili!ados en el relleno sanitario san Jos para el

    tratamiento de residuos s"lidos

    ;n mtodo seria curir en un

  • 7/23/2019 informe N 9

    3/5

    personas que traa*an adquirir enfermedad profesional, especialmente en residuos

    mdicos

    >'u'omo puedes contriuir al fortalecimiento del plan piloto eciclando, reciclando laAacultad de salud est< educando?

    'ontriuir/a otando mis desec)os en los potes indicados para cada tipo de residuo

    slido"

    >Bu enta*as rinda al ciudadano la creacin del ono celeste por decreto de alcald/a

    en 'a*amarca?

    &as enta*as del ono celeste son el reducimiento de los predios .impuesto que se

    paga por tener casa propia"

  • 7/23/2019 informe N 9

    4/5

    IV. CONCLUSIONES

    C &a planta de tratamiento de residuos slidos a!uda reducir la contaminacin por

    asura ! la amiental al tratar los residuos slidos deidamente"

    C El plan P5(, sire para que los residuos slidos sean tratados deidamente"

    C ;n croquis de la infraestructura que posee el relleno sanitario san os nos a!uda a

    entender en que $onas se reali$an cada uno de los procesos de tratamiento de

    residuos slidos"

    C &os mtodos utili$ados en el tratamiento de residuos slidos a!udan a que este

    proceso se realice de una manera r

  • 7/23/2019 informe N 9

    5/5

    C"IMENEA

    #O$A DE LIXIVIACIN

    VI. RE%ERENCIAS BILBIO&R'%ICAS

    ( ng" :aniel 4@e$ (to" Plan ntegral de 5estin (miental de los esiduos lidos"

    E=tra/do, noiemre 201D ":isponile en% "5oogle"com

    C Finem" Plan de mane*o de residuos" E=tra/do, noiemre 201D ":isponile en%

    )ttp%GG"minem"go"peGminemGarc)iosGfileG:55(EG('HIGestudiosGE(#20C

    #20)idrocarurosGE(GE(#20'EP(#20&JE#2011DG'ap#2010"0#20Plan

    #20de#20Fane*o#20de#20esiduos"pdf

    C Programa Estatal de 'ontrol de esiduos lidos Funicipales" ecretar/a de

    :esarrollo ;rano ! Ecolog/a" 5oierno del Estado de Hidalgo" F=ico" ulio de 198K"

    :isponile en% )ttp%GG"sde"pa)o"orgGcursoaLrsmGeGunidad3")tml

    C 5aleon"201D" elleno sanitario" E=tra/do, noiemre 201D ":isponile en%)ttp%GGrelleno"galeon"comG