Informe Mimarte Euskadi 2011

of 23 /23
[1] Euskadi, 2011

Embed Size (px)

description

Euskadi, 2011 [1] INFORMACIÓN PROVOCAR LA REFLEXIÓN DOS DEDOS DE FRENTE A continuación, se presen- tan los datos extraídos de las diferentes encuestas realizadas y los aspectos más significativos de las ex- periencias. El método utilizado para la evaluación del espectáculo, por parte de sus destinata- rios, fue la encuesta. Así, al final del espectáculo, los participantes rellenaron un cuestionario en el que pu- dieron evaluar las diferen- tes facetas del proyecto Mimarte. [2]

Transcript of Informe Mimarte Euskadi 2011

  • [1]

    Euskadi, 2011

  • [2]

    2011

    I N F O R M E

    EUSKADI

    M IMARTE

    MAS ALL DE LA PALABRA; DON-DE LA ILUSIN LLEGA AL MISMO BORDE DE LA REALIDAD.

    Informe presentado por El Teatro de Mimo-Peter Ro-berts, a partir de la expe-riencia del proyecto Mimar-te; una prueba basada en un espectculo de mimo para conocer, in, las virtualidades de dicho montaje y la res-puesta de los adolescentes.

    El mtodo utilizado para la evaluacin del espectculo, por parte de sus destinata-rios, fue la encuesta. As, al final del espectculo, los participantes rellenaron un cuestionario en el que pu-dieron evaluar las diferen-tes facetas del proyecto Mimarte.

    A continuacin, se presen-tan los datos extrados de las diferentes encuestas realizadas y los aspectos ms significativos de las ex-periencias.

    Sinopsis

    INFORMACIN PROVOCAR LA REFLEXIN DOS DEDOS DE FRENTE

  • Mensaje en una botellaEl actor Peter Roberts alert con mimo y magia sobre el peligro de las drogas a estudiantes

    La administracin, los orga-nismos oficiales y los medios de comunicacin estn aler-tando, constantemente, sobre la escalada que el consumo de alcohol est teniendo en la sociedad, en los ltimos aos, haciendo especial hincapi en la necesidad de establecer po-lticas educativas centradas en la prevencin del consumo de alcohol, en edades tem-pranas.

    El autor de esta propuesta lleva varios aos centrando su actividad en la disciplina ar-tstica del mimo, utilizado como vehculo para acceder al pblico juvenil. As, el proyecto Mimarte, aplicado con anterioridad, ha obtenido resultados altamente satisfac-torios a nivel organizativo, educativo y personal.

    La asistencia a un espectculo de mimo se convierte en una ventana abierta al mundo del teatro y, con

    ella, al desarrollo de la ima-ginacin de los jvenes. As, a lo largo del espectculo, se plantean situaciones cotidia-nas que favorecen la reflexin crtica en este sector pobla-cional, adecuando el mensaje preventivo a un lenguaje su-gerente y atractivo, a partir del cual, los jvenes pueden rer y emocionarse, al tiempo que tambin reflexionan so-bre la relacin existente con el alcohol, en su entorno so-cial.

    Siguiendo con su polticas preventivas en materia de consumo de drogas y cen-trando su mayor preocupa-cin en el consumo precoz y excesivo de alcohol por parte de los adolescentes, Los Departamentos de Prevencin de los Ayuntamientos y de Orientacin de los centros es-colares* solicitaron progra-mar treinta representaciones de Mimarte, un Proyecto de

    Prevencin del Abuso de Al-cohol a travs del mimo para conocer, in situ, las potencia-lidades de dicho montaje, su adaptacin a las lneas pre-ventivas y la respuesta de sus destinatarios.

    El Proyecto Mimarte cuenta con la colaboracin de Direc-cion de Drogodependencias del Gobierno Vasco.

    [3]

    *Ver El listado a final de este informe.

    Dos Dedos de Frente

    La participacin activa de los estudiantes fue la nota preponderante de la actua-cin, que se centr sobre la peligrosidad de los excesos del alcohol o del consumo de drogas.

  • [4]

    MIMARTE

    Experiencia

    El ao 2011 nos brind la oportunidad de realizar, en Euskadi, 30 representa-ciones del espectculo Mimarte con el objetivo de lanzar un mensaje de prevencin primaria y, al tiempo, constatar la viabilidad del proyecto.

    Mtodo de Experiencia Se realiza las representaciones del espectculo en la fechas programa-das por los participantes.

    A final de cada espectculo, se pasa una encuesta de evaluacin* a todos los espectadores, para su posterior interpretacin, procesamiento y anli-sis.

    Posteriormente se emite informes parciales para presentar los datos y los aspectos ms significativos de cada experiencia.

    *Encuesta de evaluacin. El objetivo de este cuestionario es medir la satis-faccin de los asistentes y calibrar el espectculo a partir de la reaccin de los participantes.

    Por un lado, se evala la esencia de la comunicacin; si el auditorio es ade-cuado para la actuacin,

    si la duracin del espectculo es ade-cuada, si el espectculo sensibiliza; hace pensar y sentir, si el espectculo es dinmico participativo, si espect-culo proporciona informacin nueva, si espectculo proporciona informa-cin til. La puesta en escena de los temas: maquillaje, msica, luz y soni-do. La interpretacin del actor ade-mas de la evaluacin global del es-pectculo.

    Adems; la encuesta tambin recoge preguntas para que los destinatarios expresen qu es lo que ms y menos les ha gustado de la obra, si conside-ran que el espectculo advierte de los riesgos asociados al consumo del alcohol y si consideran que el espec-tculo les hace pensar sobre sus pro-pios hbitos de consumo.

    Se consulta su parecer sobre sus h-bitos de consumo y los de sus com-paeros y amigos.

    Se consulta si recomendaran el es-pectculo a otros y, tambin, se solici-ta un ttulo para el espectculo. solici-ta un ttulo para el espectculo.

  • [5]

  • [6]

    En lo que concierne a las opiniones cualitativas, los datos obtenidos muestran un impor-tante nivel de satisfaccin:

    La siguiente tabla resume los resultados generales obtenidos, en trminos de promedios

    PREGUNTA:

    Qu es lo que ms te ha gustado?

    RESPUESTAS:

    Todo el Evento:

    301 respuestas (22%)

    El Actor:

    145 respuestas (11%)

    El resto de variables no queda reflejado

    por no llegar al 10%.

    PREGUNTA: Qu es lo que menos te ha gustado?RESPUESTAS:

    Nada: Me ha gustado todo el Evento:

    788 respuestas (58%)

    El resto de variables no queda reflejado por no llegar al 10%.

    El audito-rium es

    adecuado para la ac-

    tuacin

    La dura-cin del

    espectcu-lo es ade-

    cuado

    El espectcu-lo sensibiliza; hace pensar y

    sentir

    El espect-culo es di-

    nmico, par-ticipativo,

    El espectculo facilitainforma-cin nueva

    El espect-culo facili-tainforma-cin til

    Advierte sobre los

    riesgos del consumo

    del alcohol

    Ayuda a pensar sobre el

    consumo de alcohol

    85,0% 91,9% 92,5% 94,4% 83,2% 92,6% 95,8% 93,6%

    Puesta en escena: ma-quillaje, msica, luz y

    sonido

    Interpretacin del ac-tor

    Evaluacin Global

    86,05% 87,0% 92,9%

  • [7]

    PREGUNTA: Sobre el consumo de alcohol, puedes pensar que consumes?

    PREGUNTA: Cuantas unidades de alcohol bebes a la semana? Si consumes, indica la cantidad de alcohol que bebes a la semana (entendiendo que 1 consumicin equivale a

    PREGUNTA: Crees que el espectculo advierte de los riesgos del consumo del alcohol?

    PREGUNTA: Cul es la bebida que mas consumes?

    Advierte Advierte En total desacuerdo 24 1,8%En desacuerdo 24 1,8%De acuerdo 442 32,3%Totalmente de acuerdo 869 63,5%

    Mi consumoMi consumo El consumo de mis amigosEl consumo de mis amigosNunca 379 27,7% 154 11,2%Ocasionalmente 679 49,6% 691 50,5%Habitualmente 214 15,6% 448 32,7%Frecuentemente 15 1,1% 41 3,0%

    Unidades consumidasUnidades consumidasMenos de 5 581 42,4%Entre 5 y 10 254 18,6%Entre 10 y 20 94 6,9%Entre 20 y 30 42 3,1%Entre 30 y 40 15 1,1%

    Mas de 40 13 0,9%

    Vaso de vino 27 2,0%Caa 81 5,9%Copa o combinado 459 33,5%Otros 442 32,3%

  • [8]

    PREGUNTA: Me ayuda a pensar sobre el consumo de alcohol?

    PREGUNTA: El espectculo es diferente a las campaas clsicas de riesgos en relacin

    PREGUNTA: El espectculo me ha dado informacin valiosa para generarme una opinin?

    PREGUNTA: Creo que es interesante que las personas de mi entorno conozcan el mensaje de este espectculo?

    PREGUNTA: Recomendaras este espectculo a otras personas?

    En total desacuerdo 30 2,2%En desacuerdo 45 3,3%De acuerdo 643 47,0%Totalmente de acuerdo 638 46,6%

    En total desacuerdo 62 4,5%En desacuerdo 150 11,0%De acuerdo 478 34,9%Totalmente de acuerdo 617 45,1%

    En total desacuerdo 71 5,2%En desacuerdo 214 15,6%De acuerdo 594 43,4%Totalmente de acuerdo 428 31,3%

    En total desacuerdo 44 3,2%En desacuerdo 135 9,9%De acuerdo 553 40,4%Totalmente de acuerdo 584 42,7%

    recomendarrecomendarrecomendar

    S 1157 84,5%No 39 2,8%

  • [9]

    PREGUNTA: Propuestas para el posible ttulo del espectculo:

    A final de cada informe parcial se incluye el compendio de sugerencias de posibles ttulos del es-pectculo para su consideracin. Ver http://www.teatromimo.com/Etdm/Agenda11.html

    PREGUNTA: Cul es la principal idea que intenta transmitir el espectculo?

    Igual que en el caso de los ttulos, a final de cada informe parcial se incluye la transcripcin de todas las repuestas.

    http://www.teatromimo.com/Etdm/Agenda11.html

    Conclusiones;

    El colectivo de estudiantes se considera muy oportuna para ser la destinataria del proyec-to Mimarte, como ha sido el caso de las edades presentes en las actuaciones llevado a cabo en Euskadi durante 2011.

    Los resultados obtenidos, en todos los campos, son ms que notables y resultan muy satisfacto-rios.

    La eficacia de la prevencin en la poblacin pasa por poder contar con los materiales adecua-dos, estar en el lugar conveniente y en el momento oportuno. Sin embargo, hay que aadir que como resultado de la evaluacin del espectculo se observa que casi un diecisiete por ciento (16,7%) de los participantes, muestra un potencial riesgo de hbitos de consumo inadecuados, debido tanto a los hbitos manifestados en la encuesta como a travs de su actitud critica con el mensaje preventivo.

    Sobre la base de este informe, se constata que el espectculo Mimarte ha conseguido llegar a es-te pblico joven, un sector poblacional que se convierte en destinatario potencial de las campa-as, proyectos y actividades de prevencin.

    Esperamos que la informacin recogida en este estudio sirva para estimular y potenciar la prevencin; que se valore positivamente y que se tenga en cuenta a la hora de programar activi-dades basadas en la prevencin, en un futuro.

    Las ltimas lneas de este informe pretenden ser de agradecimiento a todas las personas que han participado en esta experiencia: La Direccin de Drogodependencias del Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco y los equipos tcnicos municipal esespecializado en Drogodependencias de los Ayuntamientos por su financiacin, a la Direccin y al Departamento de Orientacin de los diferentes centros por su organizacin; a los tutores y equipos docentes que acompaaron a los grupos; a las personas que participaron en el espectculo de forma activa y pa-siva, voluntaria o involuntariamente. Y por ltimo, a todas y cada una de las personas asistentes del pblico, por su contribucin, comunicacin y cortesa.

    Peter Roberts

  • Datos de la Actuacin Fecha

    Mimarte 2011

    Sexo Frecuencia Porcentaje

    Hombre 629 45,9%

    Mujer 647 47,3%

    total Validos 1277 93,3%

    Perdidos 92 6,7%

    total 1369 100,0%

    Edad Frecuencia Porcentaje

    11 2 0,1%

    12 38 2,8%

    13 102 7,5%

    14 357 26,1%

    15 242 17,7%

    16 412 30,1%

    17 134 9,8%

    18 44 3,2%

    19 8 0,6%

    20 0 0,0%

    21 1 0,1%

    22 0 0,0%

    23 3 0,2%

    total Validos 1343 98,1%

    INFORME DE RESULTADOS

    [10]

  • Perdidos 26 1,9%

    total 1369 100,0%

    Programa en el que estudia Frecuencia Porcentaje

    E.S.O. 896 65,4%

    Bachiller 408 29,8%

    Ciclos 4 0,3%

    Otros 21 1,5%

    total validos 1330 97,2%

    Perdidos 39 2,8%

    Total 1369 100,0%

    1. El auditorio es adecuado para la actuacin

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 55 4,0%

    En desacuerdo 137 10,0%

    De acuerdo 737 53,8%

    Totalmente de acuerdo 427 31,2%

    total validos 1343 98,1%

    Perdidos 26 1,9%

    Total 1369 100,0%

    La duracin del espectculo es adecuado

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 29 2,1%

    En desacuerdo 77 5,6%

    De acuerdo 723 52,8%

    Totalmente de acuerdo 535 39,1%

    total validos 1364 99,6%

    Perdidos 5 0,4%

    Total 1369 100,0%

    [11]

  • El espectculo sensibiliza; hace pensar y sentir

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 26 1,9%

    En desacuerdo 62 4,5%

    De acuerdo 670 48,9%

    Totalmente de acuerdo 596 43,5%

    total validos 1354 98,9%

    Perdidos 15 1,1%

    Total 1369 100,0%

    El espectculo es dinmico, parti-cipativo,

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 21 1,5%En desacuerdo 33 2,4%De acuerdo 586 42,8%Totalmente de acuerdo 707 51,6%total validos 1347 98,4%Perdidos 22 1,6%Total 1369 100,0%

    El espectculo facilita informacin nueva

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 39 2,8%En desacuerdo 168 12,3%De acuerdo 730 53,3%Totalmente de acuerdo 409 29,9%total validos 1346 98,3%Perdidos 23 1,7%Total 1369 100,0%

    [12]

  • El espectculo facilita informacin til

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 23 1,7%En desacuerdo 56 4,1%De acuerdo 710 51,9%Totalmente de acuerdo 558 40,8%total validos 1347 98,4%Perdidos 22 1,6%Total 1369 100,0%

    Advierte sobre los riesgos del consumo del alcohol

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 24 1,8%En desacuerdo 24 1,8%De acuerdo 442 32,3%Totalmente de acuerdo 869 63,5%total validos 1359 99,3%Perdidos 10 0,7%Total 1369 100,0%

    Ayuda a pensar sobre el consumo de alcohol

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 30 2,2%En desacuerdo 45 3,3%De acuerdo 643 47,0%Totalmente de acuerdo 638 46,6%total validos 1359 99,3%Perdidos 10 0,7%Total 1369 100,0%

    [13]

  • Puesta en escena: maquillaje, m-sica, luz y sonido

    Frecuencia Porcentaje

    muy mal (1) 36 2,6%

    Mal (2) 126 9,2%

    Bien (3) 549 40,1%

    Muy bien (4) 629 45,9%Total Validos 1340 97,9%

    Perdidos 29 2,1%

    Total 1369 100,0%

    Interpretacin del actor Frecuencia Porcentaje

    muy mal (1) 14 1,0%

    Mal (2) 15 1,1%

    Bien (3) 164 12,0%

    Muy bien (4) 1027 75,0%

    Total Validos 1229 89,8%

    Perdidos 140 10,2%

    Total 1369 100,0%

    [14]

  • Evaluacin Global Frecuencia Porcentaje

    muy mal (1) 15 1,1%

    Mal (2) 50 3,7%

    Bien (3) 383 28,0%

    Muy bien (4) 889 64,9%

    Total Validos 0 0,0%

    Perdidos 32 2,3%

    Total 1369 100,0%

    Con qu frecuencia consumes alcohol?

    Frecuencia Porcentaje

    Nunca 379 27,7%Ocasionalmente 679 49,6%Habitualmente 214 15,6%Frecuentemente 15 1,1%total validos 1287 94,0%Perdidos 82 6,0%Total 1369 100,0%

    Con qu frecuencia consumen tus amigos/as alcohol?

    Frecuencia Porcentaje

    Nunca 154 11,2%Ocasionalmente 691 50,5%Habitualmente 448 32,7%Frecuentemente 41 3,0%total validos 1334 97,4%Perdidos 35 2,6%Total 1369 100,0%

    [15]

  • Cantidad de alcohol que bebes a la semana

    Frecuencia Porcentaje

    Menos de 5 581 42,4%Entre 5 y 10 254 18,6%Entre 10 y 20 94 6,9%Entre 20 y 30 42 3,1%Entre 30 y 40 15 1,1%Ms de 40 13 0,9%Total validos 1000 73,0%Perdidos 369 27,0%Total 1369 100,0%

    Cul es la bebida que ms con-sume?

    Frecuencia Porcentaje

    Vaso de vino 27 2,0%Caa 81 5,9%Copa o combinado 459 33,5%Otros 442 32,3%Total validos 1010 73,8%Perdidos 359 26,2%Total 1369 100,0%

    Recomendaras este espectculo a otras personas?

    Frecuencia Porcentaje

    S 1157 84,5%No 39 2,8%Total Validos 1197 87,4%Perdidos 172 12,6%Total 1369 100,0%

    [16]

  • Tras la sesin soy capaz de identi-ficar los riesgos del alcohol.

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 84 6,1%En desacuerdo 200 14,6%De acuerdo 652 47,6%Totalmente de acuerdo 395 28,9%total validos 1331 97,2%Perdidos 38 2,8%Total 1369 100,0%

    Tras la sesion me considero ms capaz de evitar riesgos del consu-mo de alcohol

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 51 3,7%En desacuerdo 227 16,6%De acuerdo 657 48,0%Totalmente de acuerdo 390 28,5%total validos 1325 96,8%Perdidos 44 3,2%Total 1369 100,0%

    Me he visto reflejado en alguna de las situaciones representadas en el espectculo

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 414 30,2%En desacuerdo 309 22,6%De acuerdo 374 27,3%Totalmente de acuerdo 215 15,7%total validos 1312 95,8%Perdidos 57 4,2%Total 1369 100,0%

    [17]

  • Creo que me comporto con criterio propio en relacin al alcohol

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 81 5,9%En desacuerdo 185 13,5%De acuerdo 559 40,8%Totalmente de acuerdo 491 35,9%total validos 1316 96,1%Perdidos 53 3,9%Total 1369 100,0%

    Creo que me apoyo en lo que ha-cen mis amigos cuando beben, y me dejo llevar

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 522 38,1%En desacuerdo 339 24,8%De acuerdo 293 21,4%Totalmente de acuerdo 156 11,4%total validos 1310 95,7%Perdidos 59 4,3%Total 1369 100,0%

    En general, me adapto a las modas pero con criterio propio

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 166 12,1%En desacuerdo 294 21,5%De acuerdo 544 39,7%Totalmente de acuerdo 298 21,8%total validos 1369 100,0%Perdidos 0 0,0%Total 1369 100,0%

    [18]

  • El espectculo me ha hecho ver que tengo que actuar con criterio propio ante el alcohol, sin dejarme llevar

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 67 4,9%En desacuerdo 195 14,2%De acuerdo 516 37,7%Totalmente de acuerdo 537 39,2%total validos 1315 96,1%Perdidos 54 3,9%Total 1369 100,0%

    Los riesgos dependen del criterio de cada uno, no del destino o de la suerte

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 70 5,1%En desacuerdo 174 12,7%De acuerdo 503 36,7%Totalmente de acuerdo 562 41,1%total validos 1309 95,6%Perdidos 60 4,4%Total 1369 100,0%

    Desconoca que el alcohol pudiera causar tanto dolor y sufrimiento (accidentes, muertes, etc.)

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 425 31,0%En desacuerdo 372 27,2%De acuerdo 320 23,4%Totalmente de acuerdo 195 14,2%total validos 1312 95,8%Perdidos 57 4,2%Total 1369 100,0%

    [19]

  • Desconoca que el alcohol tuviera efectos para el cuerpo y el compor-tamiento tan perjudiciales.

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 434 31,7%En desacuerdo 346 25,3%De acuerdo 325 23,7%Totalmente de acuerdo 201 14,7%total validos 1306 95,4%Perdidos 63 4,6%Total 1369 100,0%

    Desconoca que el alcohol fuese una sustancia txica.

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 545 39,8%En desacuerdo 296 21,6%De acuerdo 270 19,7%Totalmente de acuerdo 192 14,0%total validos 1303 95,2%Perdidos 66 4,8%Total 1369 100,0%

    Este espectculo es diferente a las campaas clsicas de prevencin de riesgos en relacin al alcohol.

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 62 4,5%En desacuerdo 150 11,0%De acuerdo 478 34,9%Totalmente de acuerdo 617 45,1%total validos 1307 95,5%Perdidos 62 4,5%Total 1369 100,0%

    [20]

  • El espectculo me ha dado infor-macin valiosa para generarme una opinin

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 71 5,2%En desacuerdo 214 15,6%De acuerdo 594 43,4%Totalmente de acuerdo 428 31,3%total validos 1307 95,5%Perdidos 62 4,5%Total 1369 100,0%

    Creo que es interesante que las personas de mi entorno conozcan el mensaje de este espectculo.

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 44 3,2%En desacuerdo 135 9,9%De acuerdo 553 40,4%Totalmente de acuerdo 584 42,7%total validos 1316 96,1%Perdidos 53 3,9%Total 1369 100,0%

    Me ha sensibilizado ms de lo que esperaba

    Frecuencia Porcentaje

    En total desacuerdo 96 7,0%En desacuerdo 274 20,0%De acuerdo 563 41,1%Totalmente de acuerdo 382 27,9%total validos 1315 96,1%Perdidos 54 3,9%Total 1369 100,0%

    [21]

  • Crees que el gesto de la frente "2d2" te puede servir para indicar a tus amigos/as, conocidos/as, etc, para que acten con responsabili-dad ante el alcohol?

    Frecuencia Porcentaje

    S 1100 80,4%No 150 11,0%Total Validos 1250 91,3%Perdidos 119 8,7%Total 1369 100,0%

    febr-11

    22/02/11 14:30 pm - Orixe Institutua - Tolosa Informe parcial

    24/02/11 11:15 am - Ikastola Laskorrain - Tolosa Informe parcial

    01/04/11 13:15 am IES Antiguo Luberri BHI Donostia Informe parcial

    mayo-11

    02/05/11 10:00 am Somorrostro FP Muskiz Bizkaia Informe parcial

    02/05/11 12:00 pm Somorrostro FP Muskiz Bizkaia Informe parcial

    juni-11

    08/06/10 08:30 am Centro de Iniciacin Profesional- Sestao - Vizcaya Informe parcial

    08/06/11 11:15 am Begoako Andre Mari - Sestao- Bizkaia Informe parcial

    [22]

    Cronograma de las actuaciones de Mimarte durante el ao 2011

  • 09/06/11 09:15 am Amor Misericordioso - Sestao- Bizkaia Informe parcial

    octu-11

    10/10/11 14:30 pm Ikastola Salbatore Mitxelena - Zarautz - Guipuzcoa Informe parcial

    11/10/10 14:30 am Ikastola Salbatore Mitxelena - Zarautz - Guipuzcoa Informe parcial

    14/10/11 10:35 am IES Kurtzebarri BHI - Arkupe - Aretxabaleta Gipuzkoa Informe parcial

    novi-11

    09/11/11 09:30 Almen Ikastola - Eskoriatza - Guipuzcoa Informe parcial

    18/11/11 09:00 am San Pelayo - Ermua - Guipuzcoa Informe parcial

    24/11/11 12:30 am Centro Iniciacin Profesional - Irun - Guipuzcoa Sin presentar datos

    dici-11

    07/12/11 12:00 pm IES Lasarte-Usurbil - Lasarte - Guipuzcoa Informe parcial

    13/12/11 09:30 am Ambguo del Auditorium - Leioa - Bizkaia Informe parcial

    13/12/11 11:30 am Ambguo del Auditorium - Leioa - Bizkaia Informe parcial

    13/12/11 14:30 pm Ambguo del Auditorium - Leioa - Bizkaia Informe parcial

    14/12/11 09:30 pm Sala Kresala - Santurtzi - Bizkaia Informe parcial

    14/12/11 11:30 pm Sala Kresala - Santurtzi - Bizkaia Informe parcial

    15/12/11 09:00 am Centro Iniciacin Profesional - Ermua - Guipuzcoa Informe parcial

    15/12/11 11:00 am Ikastola Anaitasuna - Ermua - Guipuzcoa Informe parcial

    16/12/11 10:00 am Somorrostro FP Muskiz Bizkaia Informe parcial

    16/12/11 12:00 pm Somorrostro FP Muskiz Bizkaia Informe parcial

    19/12/10 09:00 am Usurbe Antzokia - Beasain - Guipuzcoa Sin presentar datos

    19/12/10 11:00 am Usurbe Antzokia - Beasain - Guipuzcoa Sin presentar datos

    20/12/10 09:00 am Herri Antzokia - Ordizia - Guipuzcoa Sin presentar datos

    20/12/10 11:00 am Herri Antzokia - Ordizia - Guipuzcoa Sin presentar datos

    22/12/11 15:15 pm IES Bidebieta en Kontadores - Donostia - Guipuzcoa Informe parcial

    23/12/10 12:00 pm IES Antiguo Luberri BHI Donostia Informe parcial

    [23]