INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS ... El precio promedio del mercado diario en enero...
date post
07-Jun-2020Category
Documents
view
1download
0
Embed Size (px)
Transcript of INFORME MENSUAL PREVISIÓN DE LOS PRECIOS ... El precio promedio del mercado diario en enero...
INFORME MENSUAL
PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL
MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO
Nº 38
PERIODO: FEBRERO 2011 – ENERO 2012
Fecha de publicación: 8 de Febrero de 2011
Con la colaboración de
El presente informe contiene las previsiones sobre la evolución de los precios del mercado diario en el horizonte de un año, en base a las hipótesis y variables de entrada que se mencionan y a partir de los modelos desarrollados por AleaSoft (www.aleasoft.com).
INDICE
1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 3
2. EVOLUCIÓN DE LA GENERACIÓN ........................ ............................................ 4
3. EVOLUCIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO ................... ................................... 11
4. ANÁLISIS DE LAS PREVISIONES ANTERIORES ............ ................................ 19
5. PREVISIONES DE VARIABLES .......................... .............................................. 20
6. PREVISIONES DE PRECIOS: RESULTADOS ................ .................................. 25
Página 3 de 29
1. INTRODUCCIÓN
Generación eólica
La generación eólica ha sido de 3.933 GWh en el mes de enero 2011, siendo un 5,67% inferior que la del mismo mes del año 2010.
La cobertura de la demanda con la energía producida a través de los parques eólicos ha alcanzado el 16,64%, frente al 17,68% del mismo mes del año 2010.
Demanda de energía eléctrica
La demanda de energía eléctrica de transporte en barras de central en el mes de enero 2011 ha sido un 0,24% superior que la del mismo mes del año 2010, siendo de un 1,33% (en términos netos) superior si corregimos los efectos de laboralidad y temperatura.
En cuanto a la cobertura de la demanda por tecnologías, en el mes de enero 2011 la hidráulica ha vuelto a incrementar su aportación con respecto a los últimos meses del año 2010, aunque sigue siendo el ciclo combinado la primera tecnología en cuanto a generación, con una cobertura del 21,81%, inferior que el dato del mes de enero del 2010 (23,09%).
Precios y retribución eólica
En enero de 2011, el precio promedio del mercado diario ha disminuido un 11,1% con respecto al del mes de diciembre 2010 (46,34 €/MWh), situándose en 41,19 €/MWh, pero ha sido un 41,8% superior que el precio promedio del mes de enero del año 2010 (29,06 €/MWh).
En cuanto a la retribución eólica promedio en el mes de enero, la evolución de los precios mantiene a la tarifa regulada del Real Decreto 661/2007 ligeramente por encima de las dos opciones de mercado
Se prevé para el mes de febrero que el precio promedio se sitúe en 43,80 €/MWh, y 41,46 €/MWh en el mes de marzo , según las variables expuestas en el presente informe.
Por otro lado, el precio promedio para los primeros 8 días del mes de febrero se ha situado en 50,41 €/MWh.
Página 4 de 29
2. EVOLUCIÓN DE LA GENERACIÓN
La demanda de energía eléctrica de transporte en barras de central en el mes de enero 2011 ha sido un 0,24% superior que la del mismo mes del año 2010, siendo de un 1,33% (en términos netos) superior si corregimos los efectos de laboralidad y temperatura.
Gráfico 01. Evolución mensual de la demanda de ener gía eléctrica. 2004-2011
En cuanto a la cobertura de la demanda por tecnologías, en el mes de enero 2011 la hidráulica ha vuelto a incrementar su aportación con respecto a los últimos meses del año 2010, aunque sigue siendo el ciclo combinado la primera tecnología en cuanto a generación, con una cobertura del 21,81%, inferior que el dato del mes de enero del 2010 (23,09%).
Gráfico 02. Evolución mensual de la generación por tecnologías. 2008 - 2011
18.000
19.000
20.000
21.000
22.000
23.000
24.000
25.000
G W
h
2004 2005 2006 2007
2008 2009 2010 2011
Fuente: REE
0
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
30.000
0 1
/0 1
/2 0
0 8
0 1
/0 2
/2 0
0 8
0 1
/0 3
/2 0
0 8
0 1
/0 4
/2 0
0 8
0 1
/0 5
/2 0
0 8
0 1
/0 6
/2 0
0 8
0 1
/0 7
/2 0
0 8
0 1
/0 8
/2 0
0 8
0 1
/0 9
/2 0
0 8
0 1
/1 0
/2 0
0 8
0 1
/1 1
/2 0
0 8
0 1
/1 2
/2 0
0 8
0 1
/0 1
/2 0
0 9
0 1
/0 2
/2 0
0 9
0 1
/0 3
/2 0
0 9
0 1
/0 4
/2 0
0 9
0 1
/0 5
/2 0
0 9
0 1
/0 6
/2 0
0 9
0 1
/0 7
/2 0
0 9
0 1
/0 8
/2 0
0 9
0 1
/0 9
/2 0
0 9
0 1
/1 0
/2 0
0 9
0 1
/1 1
/2 0
0 9
0 1
/1 2
/2 0
0 9
0 1
/0 1
/2 0
1 0
0 1
/0 2
/2 0
1 0
0 1
/0 3
/2 0
1 0
0 1
/0 4
/2 0
1 0
0 1
/0 5
/2 0
1 0
0 1
/0 6
/2 0
1 0
0 1
/0 7
/2 0
1 0
0 1
/0 8
/2 0
1 0
0 1
/0 9
/2 0
1 0
0 1
/1 0
/2 0
1 0
0 1
/1 1
/2 0
1 0
0 1
/1 2
/2 0
1 0
0 1
/0 1
/2 0
1 1
RESTO RÉGIMEN ESPECIAL (Según REE) EÓLICA
CICLO COMBINADO FUEL+GAS
CARBÓN HIDRÁULICA
NUCLEAR
Fuente: Datos REE y elaboración AEE
GWh
Página 5 de 29
En los siguientes gráficos se representa la cobertura de la demanda en enero 2011 y en enero 2010.
Gráfico 03. Cobertura de la demanda.
Enero 2011
Gráfico 04. Cobertura de la demanda. Enero 2010
Nota: Saldo de intercambios internacionales es nega tivo porque es exportador.
2.1 Producción eólica
La generación eólica ha sido de 3.933 GWh en el mes de enero 2011, siendo un 5,67% inferior que la del mismo mes del año 2010.
La cobertura de la demanda con la energía producida a través de los parques eólicos ha alcanzado el 16,64%, frente al 17,68% del mismo mes del año 2010.
Gráfico 05. Evolución mensual de la generación eóli ca. 2003 - 2011
En el Gráfico 06 se representa la evolución mensual de la cobertura de la demanda con energía eólica del año 2010.
HIDRÁULICA 20,73%
NUCLEAR 20,77%
CARBÓN 8,39%
FUEL+GAS 0,84%
CICLO COMBINADO 21,81%
EÓLICA 16,64%
RESTO RÉGIMEN ESPECIAL (Según
REE)
17,77%
CONSUMOS EN BOMBEO -1,86%
SALDO INTERCAMBIOS
INTERNACIONALES
-2,59%
Fuente: REE y elaboración AEE
HIDRÁULICA 21,17%
NUCLEAR 19,88%
CARBÓN 7,74%
FUEL+GAS 0,75%CICLO COMBINADO
23,09%
EÓLICA 17,68%
RESTO RÉGIMEN ESPECIAL (Según
REE)
16,43%
CONSUMOS EN BOMBEO
-3,12%
SALDO INTERCAMBIOS
INTERNACIONALES
-1,29%
Fuente: REE y elaboración AEE
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
4.500
5.000
G W
h
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Fuente: REE y elaboración AEE
Página 6 de 29
Gráfico 06. Evolución mensual cobertura de demanda con energía eólica. 2009-2011
2.2 Producción hidráulica
En el mes de enero de 2011, la hidráulica ha generado 4.901 GWh, un 1,83% inferior que la generación del mismo mes del año anterior, pero significativamente superior que la del mes de diciembre de 2010, que se situó en 3.702 GWh.
Gráfico 07. Generación hidráulica mensual. 2003-201 1
Por otro lado, las reservas de los embalses siguen situándose en máximos históricos. Las del régimen anual se sitúan en torno al 70% de la capacidad máxima, ligeramente por debajo de las reservas del mes de enero de 2010. En cuanto a las reservas de los embalses del régimen hiperanual se sitúan cerca del 75% de la capacidad máxima, mientras que en el mismo mes del 2010 las reservas se situaban en torno al 56%.
14,23%
15,05%
14,37%
15,44%
13,43%
10,67%
10,44%
9,63%
11,45%
14,49%
22,75%
20,81%
17,68%
20,83% 19,81%
13,54%
17,56%
12,55% 11,83%
13,17%
10,96%
18,85%
19,31%
19,90%
16,64%
C o
b e
rt u
ra d
e la
d e
m an
d a
(% )
Fuente: REE y elaboración AEE
0
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
G W