INFORME LEY DE OHM.doc

4
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA, CUC DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS FACULTAD DE INGENIERÍA Ley de OHM Andrea Coello, Lissett Perez, Daniela Ramirez, Ana Vanegas. Profesor Brenda Rodríguez. Grupo AD1 – Mesa 4.. 15-03-2011 Laboratorio de Física de Campos, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen La ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica. Postulado General de la Ley de Ohm: El flujo de corriente en ampere que circula por un circuito eléctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensión o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia en ohm de la carga que tiene conectada. En la presente experiencia pudimos armar un circuito, teniendo en cuenta su polaridad positiva y negativa, y pudimos medir diferentes voltajes mediante el voltímetro. Palabras claves Ley de Ohm, circuito. Abstract Ohm's Law, postulated by the German mathematician and physicist Georg Simon Ohm, is one of the fundamental laws of electrodynamics. General assumption of Ohm's Law: The current flow in amperes flowing through a closed electrical circuit is directly proportional to the voltage or applied voltage and inversely proportional to the resistance in ohms of the load is connected. In this experience we build a circuit, taking into account their positive and negative polarity and we measure different voltages with the voltmeter. Key words Ohm´s Law, circuit. 1. Introducción 1

Transcript of INFORME LEY DE OHM.doc

Page 1: INFORME LEY DE OHM.doc

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA, CUCDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

Ley de OHM

Andrea Coello, Lissett Perez, Daniela Ramirez, Ana Vanegas.Profesor Brenda Rodríguez. Grupo AD1 – Mesa 4.. 15-03-2011

Laboratorio de Física de Campos, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla

Resumen

La ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica.

Postulado General de la Ley de Ohm:

El flujo de corriente en ampere que circula por un circuito eléctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensión o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia en ohm de la carga que tiene conectada.

En la presente experiencia pudimos armar un circuito, teniendo en cuenta su polaridad positiva y negativa, y pudimos medir diferentes voltajes mediante el voltímetro.

Palabras claves

Ley de Ohm, circuito.

Abstract

Ohm's Law, postulated by the  German mathematician and physicist  Georg Simon  Ohm,  is  one of the fundamental laws of electrodynamics.

General  assumption  of  Ohm's Law:

The current flow in amperes  flowing through a closed electrical circuit  is  directly proportional to the voltage  or  applied voltage and inversely  proportional 

to the  resistance  in ohms of the load is connected.

In this experience we build a circuit,  taking into account  their  positive and negative polarity and  we measure different voltages with the voltmeter.

Key words

Ohm´s Law, circuit.

1. Introducción

En este trabajo se realizara una serie de mediciones a un circuito para calcular su voltaje, resistencia, intensidad de la corriente y amperios . también se compara el voltaje de la fuente con el leído por el voltímetro y se utilizaran un voltímetro y un amperímetro para hacer las respectivas mediciones.

2. Fundamentos Teóricos

Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, capacitores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, capacitores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.

1

Page 2: INFORME LEY DE OHM.doc

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA, CUCDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

Componente: Un dispositivo con dos o más terminales que puede fluir carga dentro de él. En la figura 1 se ven 8 componentes entre resistores y fuentes.

Nodo: Punto de un circuito donde concurren varios conductores distintos. A, B, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un nodo puesto que es el mismo nodo A al no existir entre ellos diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).

Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, AB por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente.

Malla: Un grupo de ramas que están unidas en una red y que a su vez forman un lazo.

Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes, una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.

Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.

LEY de OHM

La corriente continua es un movimiento de electrones. Cuando los electrones circulan por un conductor, encuentran una cierta dificultad al moverse. A esta "dificultad" la llamamos Resistencia eléctrica.

La resistencia eléctrica de un conductor depende de tres factores que quedan recogidos en la ecuación que sigue:

La resistividad depende de las características del material del que está hecho el conductor.

La ley de Ohm relaciona el valor de la resistencia de un conductor con la intensidad de corriente que lo atraviesa y con la diferencia de potencial entre sus extremos. En el gráfico vemos un circuito con una resistencia y una pila. Observamos un amperímetro que nos medirá la intensidad de corriente, I. El voltaje que proporciona la pila V, expresado en voltios,  esta intensidad de corriente, medido en amperios, y el valor de la resistencia en ohmios, se relacionan por la ley de Ohm, que aparece en el centro del circuito.

3. Desarrollo experimental

En la práctica de la ley de ohm, experimentamos utilizando una resistencia.Conectamos varios cables a él amperímetro, la corriente y a una resistencia. Y fuimos cambiando sus valores y con el voltímetro medimos los voltios en corriente, resistencia y el

2

Page 3: INFORME LEY DE OHM.doc

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA, CUCDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

amperio que producía cada una de ellas

4. Cálculos y análisis De Resultados

Se puede concluir que al medir el voltaje de la fuente y el voltaje de la resistencia no tenían mucha diferenciaY que lo medido con el amperímetro iba disminuyendo según el voltaje es decir que son directamente proporcionales a medida que disminuye el voltaje disminuye la corriente.

5. ConclusionesConclusions

Bibliografía

1. http://www.asifunciona.com/ electrotecnia/ke_ley_ohm/ke_ley_ohm_1.htm

2. www.wikipedia.com

3