Informe la shoglla

7
INFORME N° 002 DE EJECUCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A : Fernando Martin Vergara Abanto. Director del I.S.E.P. “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” – Cajamarca. DE : José Luis Mendoza Linares. Estudiantes del IX ciclo de Computación e Informática. ASUNTO : Informe de actividades ejecutadas. FECHA : Mayo del 2013. Mediante el presente documento cumplo con informar a Usted, sobre la EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC en la II.EE. Nº 821022 La Shoglla. I. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ASIGNADA Institución Educativa Nº 82586, Código Modular Nº 0588293, ubicada en el Caserío de La Shoglla, Centro Poblado de Porcon Alto, Distrito y Provincia de Cajamarca. Apellidos y Nombres del estudiante Grado del estudiante Nº de estudiantes por grado Edad Sexo 01 CUEVA POMPA, Ronal Gabriel 2 7 F 02 VARGAS PORTAL, Leodan 7 M 03 CHOROCO ZAMORA, María Elena 3 8 F 04 LOPEZ TANTA, Deyner Iván 8 M 05 TAICA GUEVARA, Elvis Leodan 8 M 06 TACILLA GUEVARA, Julio Cesar 1 11 M 07 CHILON POMPA, Delicia 2 9 F 08 CUEVA POMPA, Jose Wilfredo 9 M 09 TACILLA GUEVARA, Willan 2 15 M 10 YOPLA CARRASCO, Ronal Isac 12 M 11 CABANILLAS FLORES, Marco Joel 3 12 M 12 CHILON POMPA, Maria Dalila 14 F 12 CUEVA POMPA, Jesus 12 M II. SITUACIÓN ENCONTRADA EN LA I.E. 82586, ANTES DEL ACOMPAÑAMIENTO La escuela se ubica a 60’ de la ciudad, con altitud promedio de 4120 m.s.n.m, no cuentan con energía eléctrica, desagüe a pesar de estar a 10’ de la mina más grande de Latino América. Los niños tienen caminar más 30’ para llegar a la escuela.

Transcript of Informe la shoglla

Page 1: Informe la shoglla

INFORME N° 002 DE EJECUCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

A : Fernando Martin Vergara Abanto.

Director del I.S.E.P. “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” – Cajamarca.

DE : José Luis Mendoza Linares.

Estudiantes del IX ciclo de Computación e Informática.

ASUNTO : Informe de actividades ejecutadas.

FECHA : Mayo del 2013.

Mediante el presente documento cumplo con informar a Usted, sobre la EJECUCIÓN

DE LAS ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA LA APLICACIÓN

DE LAS TIC en la II.EE. Nº 821022 – La Shoglla.

I. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ASIGNADA

Institución Educativa Nº 82586, Código Modular Nº 0588293, ubicada en el

Caserío de La Shoglla, Centro Poblado de Porcon Alto, Distrito y Provincia de

Cajamarca.

Apellidos y Nombres

del estudiante

Grado del

estudiante

Nº de

estudiantes

por grado

Edad

Sexo

01 CUEVA POMPA, Ronal Gabriel

2

7 F

02 VARGAS PORTAL, Leodan 7 M

03 CHOROCO ZAMORA, María Elena

3

8 F

04 LOPEZ TANTA, Deyner Iván 8 M

05 TAICA GUEVARA, Elvis Leodan 8 M

06 TACILLA GUEVARA, Julio Cesar 3º 1 11 M

07 CHILON POMPA, Delicia

2

9 F

08 CUEVA POMPA, Jose Wilfredo 9 M

09 TACILLA GUEVARA, Willan

2

15 M

10 YOPLA CARRASCO, Ronal Isac 12 M

11 CABANILLAS FLORES, Marco

Joel

3

12 M

12 CHILON POMPA, Maria Dalila 14 F

12 CUEVA POMPA, Jesus 12 M

II. SITUACIÓN ENCONTRADA EN LA I.E. Nº 82586, ANTES DEL

ACOMPAÑAMIENTO

La escuela se ubica a 60’ de la ciudad, con altitud promedio de 4120

m.s.n.m, no cuentan con energía eléctrica, desagüe a pesar de estar a 10’ de

la mina más grande de Latino América. Los niños tienen caminar más 30’ para

llegar a la escuela.

Page 2: Informe la shoglla

La En la Institución Educativa indicada es multigrado, donde laboran

dos profesoras:

CARMONA ARTEAGA, María Teresa con situación laboral nombrada,

ella es Directora y maestra a cargo de 4º, 5º y 6º grado, con un total de 07

estudiantes.

ALIAGA RABANAL, Olga Marleny con situación laboral nombrada, ella

tiene a cargo 1º, 2º y 3º grado, con un total de 06 estudiante, más tres niños

libres.

Ambas profesoras fueron capacitada en Robótica y acompañadas en el

proyecto “Uno a Uno” en el año 2012. Debido a que no hay energía y no

cuentan con los paneles para las XO, el año pasado no trabajaron y no

dominanaban bien las actividades. Y las laptoptops XO han permanecido

guardadas.

III. BREVE DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES EJECUTADAS

3.1 Observación.

En la I.E cuentan con 17 laptops XO y un Kit de Robótica y no cuentan

con paneles solares propios de las XO, ni energía eléctrica.

De las 17 XO, solo 9 funcionan bien, 7 presentan fallas entre touch pad,

teclado y pantalla y una no tiene batería y esta inservible.

15 laptop XO están actualizadas con Sugar versión 8.0 y 1 con la

versión Sugar 703, a la cual no se pudo actualizar por falta de energía.

Las profesoras recordaba algunas actividades trabajadas en el

acompañamiento del año pasado, por falta de práctica desconocían muchas

fuciones de las actividades, eso sí reconocían los iconos de las actividades y

sabían encender las laptops XO: Escribir, Pintar, Navegar, Wikipedia,

Grabar.

Los estudiantes de 3º, 4º, 5º y 6º saben el encendido y apagado

correcto de la XO, manejan las actividades Escribir, Pintar, Navegar, Grabar,

y los estudiante de 1º y 2º solo sabía abrir y encender la XO.

3.2 Sensibilización

Durante esta acción realicé tres talleres en los que participaron los

estudiantes, docentes y padres de familia respectivamente.

En el Taller con los Estudiantes se desarrollaron los siguientes

temas: Cuidado de la computadora XO, encendido y apagado

correcto, carga de baterías, forma adecuada de guardar el

cargador, además se hizo la demostración de la manera correcta de

limpiar las computadoras XO utilizando un paño apropiado de

acuerdo al alcance de las familias; los estudiantes respondieron con

una actitud favorable y entusiasta de poder utilizar las XO para

mejorar su aprendizaje y desde entonces demostraron actitudes de

cambio en ellos.

Page 3: Informe la shoglla

En el Taller realizado con las profesoras se habló del cuidado de la

computadora XO, también se hizo la demostración de la manera

correcta de limpiar las computadoras XO.

Se sensibilizó a las profesoras sobre la importancia de integrar la

computadora XO en el proceso de enseñanza – aprendizaje para

desarrollar diferentes habilidades o capacidades de sus

estudiantes.

Se sensibilizó en el desarrollo de sesiones de aprendizajes con la

incorporación de las actividades de la laptop XO, en sus sesiones

de Comunicación, matemática.

Las profesoras se comprometieron a desarrollar actividades

haciendo uso de las XO en la mayoría de sus sesiones de

enseñanza-aprendizaje

Se les apoyo en la elaboración de cuatro sesiones de aprendizaje

en las áreas de Comunicación, Matemática (2) y Personal

Social.

A las profesoras se les enseño a actualizar la hora.

En el Taller con los Padres de Familia les informé que se está

apoyando a las profesoras para incorporar las computadoras XO en

de las sesiones de aprendizaje.

Se sensibilizó a los padres de familia en el uso y cuidado de la

computadora portátil XO, así como también interactuaron con las

actividades de Pintar, Grabar, Hablar con Sahara.

Se trató sobre la importancia que tienen las computadoras XO en

el aprendizaje de sus hijos y las habilidades de los mismos.

3.3 Reforzamiento

Se reforzó en el desarrollo de sesiones de aprendizajes con actividades

de las XO, para generar aprendizajes significativos.

Se reforzaron todas las actividades trabajadas, por tiempos reducidos

debido a que las baterías se descargaban, es asi que se reforzó todos

los días por la tarde.

Pintar, Escribir, Grabar, Navegar, Organizar, Memorizar y TortugArte,

Scratch y TamTamMini, Etoys y Robótica.

La directora después de haber recibido los talleres de interaprendizaje

mencionó que la mayoría de contenidos se puede desarrollar mediante

las actividades de las XO, y el aprendizaje de los niños es más

significativo e interactivo, manteniendo la concentración de los niños en

las aulas por más tiempo.

Page 4: Informe la shoglla

IV. DIFICULTADES PRESENTADAS Y MEDIDAS CORRECTIVAS ADOPTADAS

DIFICULTADES MEDIDAS CORRECTIVAS

ADOPTADAS

Problemas para cargar las baterías

a falta de energía y trabajar los

talleres.

El touch pad demoraba para

ubicarse en algunas actividades la

de portátil XO.

Algunas portátil XO se saturaban

al momento de ejecutar algunas

opciones de algunas actividades.

Llevar a la ciudad a cargar las

baterías.

Se orientó al docente para que

realice el mantenimiento de los

equipos a través del testeo.

Se procedió a presionar las

cuatro teclas de los extremos de

la portátil XO por 15 segundos

aproximadamente.

V. LOGROS DESPUÉS DE LA VISITA REALIZADA A LA I.E.

5.1 Docentes.

Se logró integrar las actividades de la XO en sus sesiones de

aprendizaje; así como también las profesoras entendieron la

importancia de utilizar las actividades de las XO.

Se logró motivar a las profesoras a integrar las actividades de las XO

en sus sesiones de aprendizajes.

Se logró que las profesoras aprendiera a eliminar actividades del

diario.

Se logró que den mantenimiento a los equipos a través del Testeo.

5.2 Estudiantes.

Se logró incentivar el cuidado y limpieza de la Laptop XO.

Usar las Laptops XO como un recurso de aprendizaje y no de

pasatiempo.

Se logró desarrollar diferentes habilidades artísticas, comunicativas

con las actividades Pintar, TantanMini.

Se logró que los niños apagaran su computadora desde el hogar.

5.3 Padres de Familia.

Se logró que asumir compromisos con la I.E., en el cuidado y

limpieza de las XO.

Page 5: Informe la shoglla

Se logró valorar la importancia de las XO en el aprendizaje de sus

hijos.

Se logró con los padres a interactuar con las actividades de Pintar y

grabar.

VI. SUGERENCIAS.

A las autoridades de la región y/o de la provincia a electrificar las

zonas para un mejor aprovechamiento de las XO.

A la DIGETE de dotar con paneles solares ya que no cuentran con

los mismos, esto hace que se pierda días de trabajo con las XO.

Ir a solucionar las fallas técnicas que presentan las XO en los touch

pad, teclados y pantalla.

Se el MINEDU organice ferias de tecnología donde los estudiantes y

docentes participen haciendo uso de las XO, Kit de Robótica.

Page 6: Informe la shoglla

EVIDENCIAS

Institución Educativa Nº 821022

Taller de Sensibilización a Estudiantes

Taller de Sensibilización a

Profesores

Taller de Sensibilización a PP.FF Reforzamiento en Robótica

Más Evidencias