Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)

4
INFORME PSICOLÓGICO 1. Identificación: Nombre : Darío Ramón Antiqueo Antilef Fecha de nacimiento : 13 de enero del 2008 Edad : 9 años 4 meses Establecimiento : Escuela Tecnológica Escolaridad : 3° Año Básico Fecha de evaluación : 12-04-2015 Psicóloga/o : Carolina Umbach Rol : 133261 2. Instrumentos y técnicas de evaluación: Observación informal de campo (Utilización de pauta para Habilidades Sociales). Entrevista individual con la apoderada. 3. Habilidades Adaptativas Estas habilidades fueron evaluadas mediante observación informal de campo y entrevistas con la apoderada en el contexto de atención PIE. Se identifican con un asterisco (*) las habilidades que se encuentran en un nivel significativamente disminuido. - (*) Comunicación: la estudiante a nivel articulatorio se expresa adecuadamente a través de la comunicación simbólica. La comunicación no simbólica también, sin embargo su repertorio carece de adecuación a los contextos. El lenguaje comprensivo y 1

Transcript of Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)

Page 1: Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)

INFORME PSICOLÓGICO

1. Identificación:

Nombre : Darío Ramón Antiqueo Antilef

Fecha de nacimiento : 13 de enero del 2008

Edad : 9 años 4 meses

Establecimiento : Escuela Tecnológica

Escolaridad : 3° Año Básico

Fecha de evaluación : 12-04-2015

Psicóloga/o : Carolina Umbach

Rol : 133261

2. Instrumentos y técnicas de evaluación:

Observación informal de campo (Utilización de pauta para Habilidades Sociales).

Entrevista individual con la apoderada.

3. Habilidades Adaptativas

Estas habilidades fueron evaluadas mediante observación informal de campo y entrevistas con la

apoderada en el contexto de atención PIE. Se identifican con un asterisco (*) las habilidades que se en-

cuentran en un nivel significativamente disminuido.

- (*) Comunicación: la estudiante a nivel articulatorio se expresa adecuadamente a través de la

comunicación simbólica. La comunicación no simbólica también, sin embargo su repertorio care-

ce de adecuación a los contextos. El lenguaje comprensivo y expresivo se encuentran disminui-

dos. Acceso al léxico debilitado. Se evidencian dificultades para la elaboración de respuestas ver-

bales.

1

Page 2: Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)

- (*) Autocuidado: Por la edad, sabemos que el acceso a la promoción del auto cuidado es más re-

ducido, por lo que el cuidado externo (de parte de otros) muestra nivel deficitario.

- Habilidades sociales: La menor posee la capacidad adecuada para intercambiar socialmente

con sus pares, no así con los adultos de la comunidad con los que se comunica en ocasiones y

con bajo nivel de lenguaje hablado. Adecuado nivel de empatía, colaboración en tareas grupa-

les. Inicia, mantiene y termina interacciones en juego colaborativo.

- Salud y seguridad: Demuestra conductas adecuadas en cuanto cuidarse de accidentes dentro

del contexto escolar (no realiza juegos riesgosos). Es capaz de identificar estados asociados a en-

fermedad.

- (*) Habilidades académico-funcionales: La menor muestra bajo nivel en la comprensión y ejecu-

ción de actividades escolares. Nivel de comprensión bajo para la edad, el que persiste en la en-

trega de instrucciones, por consiguiente en la ejecución deficiente de tareas. Su nivel en tareas

lógico matemáticas es deficiente, no sabe cuando aplicar operaciones matemáticas.

- Vida en el hogar: No Evaluado

4. Sugerencias

- XXXXX debiera ingresar a Programa de Intervención Breve, ojalá ella y su familia. Previo deriva-

ción a OPD por presunta negligencia parental.

- La menor debiera tener apoyo externo con psicopedagogo en el caso que los padres no puedan

proveerle el tiempo y dedicación a las responsabilidades escolares. El objetivo de este apoyo es

aumentar las habilidades académicas de la menor.

Todo cuanto puedo informar

2

Page 3: Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)

Independencia, Agosto 2013.

3

___________________________

Javiera Leal Luco

Psicóloga Educacional

Registro MINEDUC: 58852