INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento,...

165
INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO 2009,

Transcript of INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento,...

Page 1: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL,

EJERCICIO 2009,

Page 2: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

El Pleno de la Audiencia de Cuentas de Canarias, en el ejercicio de la función fiscalizadora establecida en el artículo 5.1 de la Ley 4/1989, de 2 de mayo, y a tenor de lo previsto en el artículo 18 de la misma disposición y concordantes del Reglamento de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector Público Local, ejercicio 2009. Asimismo, de acuerdo con lo previsto en el artículo 19 de la Ley 4/1989, ha acordado su elevación al Parlamento de Canarias y su remisión al Tribunal de Cuentas

Page 3: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

]

ÍND

ICE

SIG

LAS .

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.... 3

1.

INT

RO

DU

CC

IÓN

.....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

... 4

1.1.

Just

ifica

ción

.....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.. 4

1.

2. O

bjet

ivos

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

..... 4

1.3.

Alc

ance

y p

roce

dim

ient

o ....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

... 5

1.4.

Lim

itaci

ones

al a

lcan

ce ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.. 6

1.

5. M

arco

jurí

dico

, pre

supu

esta

rio

y co

ntab

le ..

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

... 6

2.

CO

NC

LUSI

ON

ES Y

REC

OM

END

AC

ION

ES G

ENER

ALE

S ....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

... 7

2.1.

Con

clus

ione

s ....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

7

2.

2. R

ecom

enda

cion

es G

ener

ales

.....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

9

3. E

L SE

CT

OR

BLIC

O L

OC

AL

DE

CA

NA

RIA

S ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.... 1

1

3.1.

Des

crip

ción

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

..... 1

1

3.2.

Ren

dici

ón d

e la

s C

uent

as ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

. 16

4. R

ESU

LTA

DO

S D

EL P

RO

CES

O D

E FI

SCA

LIZ

AC

IÓN

DE

LAS

CU

ENT

AS

GEN

ERA

LES .

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

..... 2

0

4.1.

Inci

denc

ias

form

ales

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.. 20

4.

2. In

cide

ncia

s ar

itmét

icas

.....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.... 2

3

4.3.

Evo

luci

ón d

e la

s in

cide

ncia

s fo

rmal

es y

ari

tmét

icas

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

36

5. A

LISI

S EC

ON

ÓM

ICO

– P

RES

UPU

EST

AR

IO D

E LA

S C

UEN

TA

S A

GR

EGA

DA

S D

E LO

S C

ABI

LDO

S Y

LO

S

A

YU

NT

AM

IEN

TO

S ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

. 39

5.

1. A

ctiv

idad

eco

nóm

ico-

finan

cier

a de

los

Cab

ildos

Insu

lare

s ....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

. 39

5.1.

1. A

spec

tos

gene

rale

s ....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

..... 3

9

5.

1.2.

Ingr

esos

.....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

42

5.1.

3. G

asto

s ....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.... 4

5

5.

1.4.

Res

ulta

dos

del e

jerc

icio

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

. 48

5.1.

5. R

eman

ente

de

Tes

orer

ía ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.. 50

5.1.

6. E

volu

ción

de

los

indi

cado

res .

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

... 51

Page 4: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[2

]

5.

2. A

ctiv

idad

eco

nóm

ico-

finan

cier

a de

los

Ayu

ntam

ient

os ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.. 76

5.2.

1. A

spec

tos

gene

rale

s ....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

..... 7

6

5.

2.2.

Ingr

esos

.....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

79

5.2.

3. G

asto

s ....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.... 8

3

5.

2.4.

Res

ulta

dos

del e

jerc

icio

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

. 86

5.2.

5. R

eman

ente

de

Tes

orer

ía ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.. 87

5.2.

6. E

volu

ción

de

los

indi

cado

res .

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

... 88

6.

LA

S C

UEN

TA

S D

E LO

S O

RG

AN

ISM

OS

AU

NO

MO

S ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.. 113

6.1.

Intr

oduc

ción

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

. 113

6.2.

Aná

lisis

eco

nóm

ico

finan

cier

o ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

... 11

3

6.

2.1.

Ingr

esos

.....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.... 1

14

6.2.

2. G

asto

s ....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.. 114

6.

2.3.

Res

ulta

do d

el e

jerc

icio

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

. 115

6.

2.4.

Rem

anen

te d

e T

esor

ería

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

... 11

5 7.

LA

S C

UEN

TA

S D

E LA

S SO

CIE

DA

DES

MER

CA

NT

ILES

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

... 11

7 A

NEX

OS .

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.. 122

AN

EXO

1. I

nfor

mes

indi

vidu

ales

de

Fisc

aliz

ació

n de

la C

uent

a G

ener

al d

el e

jerc

icio

200

9 ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.. 123

AN

EXO

2. E

volu

ción

200

6/20

09 d

e la

s in

cide

ncia

s fo

rmal

es y

ari

tmét

icas

por

ent

idad

es lo

cale

s ....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

... 12

5

AN

EXO

3. E

stad

os y

Cue

ntas

de

los

Cab

ildos

: Agr

egad

o to

tal .

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

142

A

NEX

O 4

. Est

ados

y C

uent

as d

e lo

s A

yunt

amie

ntos

: Agr

egad

o to

tal y

agr

egad

os p

or e

stra

tos

de p

obla

ción

.....

......

......

......

......

......

.. 145

AN

EXO

5. E

stad

os y

Cue

ntas

Agr

egad

os d

e lo

s O

rgan

ism

os A

utón

omos

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

..... 1

56

A

NEX

O 6

. Bal

ance

y C

uent

a d

e Pé

rdid

as y

Gan

anci

as A

greg

adas

de

las

Soc

ieda

des

Mer

cant

iles

inte

gran

tes

de la

Cue

nta

Gen

eral

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

... 15

9

Page 5: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[3

]

SI

GLA

S A

CC

Aud

ienc

ia d

e C

uent

as d

e C

anar

ias.

IG

AE

Inte

rven

ción

Gen

eral

de

la A

dmin

istr

ació

n de

l Est

ado.

LA

C

Le

y T

erri

tori

al 4

/198

9, d

e 2

de m

ayo,

de

la A

udie

ncia

de

Cue

ntas

de

Can

aria

s.

OO

.AA

.

Org

anis

mos

Aut

ónom

os.

PR

TC

EL

Pl

ataf

orm

a de

Ren

dici

ón T

elem

átic

a de

las

Cue

ntas

de

las

Entid

ades

Loc

ales

. SS

.MM

.

Soci

edad

es M

erca

ntile

s.

TR

LRH

L

Rea

l Dec

reto

Leg

isla

tivo

2/20

04, d

e 5

de

mar

zo, p

or e

l que

se

apru

eba

el T

exto

Ref

undi

do d

e la

Ley

Reg

ulad

ora

de l

as

Hac

iend

as L

ocal

es.

Page 6: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[4

]

1. IN

TR

OD

UC

CIÓ

N

1.1.

Just

ifica

ción

En

vir

tud

del a

rtíc

ulo

1 de

la L

ey T

erri

tori

al 4

/198

9, d

e 2

de m

ayo,

de

la A

udie

ncia

de

Cue

ntas

de

Can

aria

s, a

est

e Ó

rgan

o le

cor

resp

on-

de la

fisc

aliz

ació

n ex

tern

a de

la g

estió

n ec

onóm

ica,

fina

ncie

ra y

con

tabl

e de

l sec

tor

públ

ico

de la

Com

unid

ad A

utón

oma

de C

anar

ias,

del

qu

e fo

rman

par

te,

entr

e ot

ros,

las

Ent

idad

es L

ocal

es i

nteg

rant

es d

el t

erri

tori

o de

la

Com

unid

ad A

utón

oma,

así

com

o lo

s O

rgan

ism

os

Aut

ónom

os, S

ocie

dade

s M

erca

ntile

s y

Entid

ades

Púb

licas

Em

pres

aria

les

de e

llas

depe

ndie

ntes

, seg

ún e

l art

ícul

o 2

de la

mis

ma

Ley.

C

on e

l fin

de

dar

cum

plim

ient

o a

esto

s ar

tícul

os, e

l Ple

no d

e la

Aud

ienc

ia d

e C

uent

as d

e C

anar

ias

incl

uyó

en e

l Pro

gram

a de

Act

uaci

ones

pa

ra e

l eje

rcic

io 2

010

la fi

scal

izac

ión

del S

ecto

r Pú

blic

o Lo

cal c

orre

spon

dien

te a

l eje

rcic

io 2

009.

1.

2. O

bjet

ivos

El

obj

etiv

o ge

nera

l de

la f

isca

lizac

ión

prog

ram

ada

es o

bten

er u

nas

conc

lusi

ones

sob

re la

cal

idad

y r

egul

arid

ad d

e la

ges

tión

econ

ómic

o-fin

anci

era

del s

ecto

r pú

blic

o lo

cal c

anar

io d

uran

te e

l eje

rcic

io e

conó

mic

o de

200

9, m

edia

nte

el e

xam

en y

com

prob

ació

n de

las

cuen

tas

rend

idas

por

las

Entid

ades

Loc

ales

. En

cua

nto

a lo

s ob

jetiv

os e

spec

ífico

s, s

on lo

s si

guie

ntes

:

• V

erifi

car

el g

rado

de

cum

plim

ient

o de

las

norm

as y

dis

posi

cion

es q

ue le

s so

n de

apl

icac

ión

en lo

que

se

refie

re a

la fo

rmul

a-ci

ón, a

prob

ació

n y

rend

ició

n de

las

Cue

ntas

Gen

eral

es.

• C

ompr

obar

que

las

Cue

ntas

Gen

eral

es d

el e

jerc

icio

200

9 se

han

pre

sent

ado

de a

cuer

do c

on la

s In

stru

ccio

nes

de C

onta

bilid

ad

y lo

s pr

inci

pios

con

tabl

es q

ue le

s so

n de

apl

icac

ión

(Inst

rucc

ione

s de

Con

tabi

lidad

, Mod

elos

nor

mal

, sim

plifi

cado

y b

ásic

o, s

egún

co

rres

pond

a, a

prob

adas

por

las

Órd

enes

del

Min

iste

rio

de E

cono

mía

y H

acie

nda

4041

, 404

2 y

4040

/200

4), q

ue c

ontie

nen

toda

la

info

rmac

ión

exig

ida

en la

s m

ism

as y

que

tod

os lo

s do

cum

ento

s qu

e la

s in

tegr

an s

on c

oher

ente

s en

tre

sí.

• Es

tabl

ecer

con

las

Cue

ntas

Gen

eral

es q

ue f

igur

an e

n la

Pla

tafo

rma

de R

endi

ción

Tel

emát

ica

de la

s C

uent

as d

e la

s En

tidad

es

Loca

les

los

agre

gado

s de

las

prin

cipa

les

mag

nitu

des

econ

ómic

as, a

sí c

omo

dete

rmin

ados

indi

cado

res

de la

ges

tión

pres

upue

sta-

ria

del e

jerc

icio

200

9.

Page 7: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[5

]

1.3.

Alc

ance

y p

roce

dim

ient

o La

act

uaci

ón fi

scal

izad

ora

se r

efie

re a

l eje

rcic

io 2

009

y ab

arca

a t

odas

las

Entid

ades

Loc

ales

que

form

an p

arte

del

ter

rito

rio

de la

Com

u-ni

dad

Aut

ónom

a (C

abild

os In

sula

res,

Ayu

ntam

ient

os, M

anco

mun

idad

es y

Con

sorc

ios)

, así

com

o lo

s O

rgan

ism

os A

utón

omos

, Soc

ieda

des

Mer

cant

iles

y En

tidad

es P

úblic

as E

mpr

esar

iale

s de

ella

s de

pend

ient

es.

Las

Entid

ades

Loc

ales

de

la C

omun

idad

Aut

ónom

a de

Can

aria

s es

tán

oblig

adas

a r

endi

r la

s C

uent

as G

ener

ales

a la

Aud

ienc

ia d

e C

uent

as,

de a

cuer

do c

on e

l art

ícul

o 17

.b)

del R

egla

men

to d

e O

rgan

izac

ión

y Fu

ncio

nam

ient

o de

la A

udie

ncia

de

Cue

ntas

de

Can

aria

s qu

e es

tabl

e-ce

que

las

Cor

pora

cion

es L

ocal

es d

eben

hac

erlo

en

el p

lazo

est

able

cido

en

la le

gisl

ació

n de

rég

imen

loca

l, la

cua

l deb

e de

pro

duci

rse

an-

tes

del 1

5 de

oct

ubre

del

eje

rcic

io s

igui

ente

al q

ue s

e re

fiera

n, s

egún

det

erm

ina

el a

rtíc

ulo

223.

2 de

l Tex

to R

efun

dido

de

la L

ey R

egul

ado-

ra d

e la

s H

acie

ndas

Loc

ales

. El

pro

cedi

mie

nto

de la

fisc

aliz

ació

n se

inic

ió u

na v

ez r

ecib

ida

la d

ocum

enta

ción

inte

gran

te d

e la

Cue

nta

Gen

eral

a q

ue s

e re

fiere

el a

rtíc

u-lo

209

del

Rea

l D

ecre

to L

egis

lativ

o 2/

2004

, de

5 d

e m

arzo

, po

r el

que

se

apru

eba

el T

exto

Ref

undi

do d

e la

Ley

Reg

ulad

ora

de l

as

Hac

iend

as L

ocal

es, q

ue la

s En

tidad

es d

ebía

n re

ndir

con

ant

erio

rida

d al

15

de o

ctub

re d

e 20

10.

En e

l inf

orm

e se

pre

sent

a un

aná

lisis

por

men

oriz

ado

de la

situ

ació

n de

la r

endi

ción

de

las

Cue

ntas

Gen

eral

es c

orre

spon

dien

tes

al e

jerc

i-ci

o 20

09. D

icho

aná

lisis

rec

oge

el n

úmer

o de

Ent

idad

es L

ocal

es p

endi

ente

s de

ren

dici

ón.

Prev

iam

ente

a la

red

acci

ón d

el In

form

e se

tra

slad

ó a

las

Entid

ades

Loc

ales

el r

esul

tado

de

las

actu

acio

nes

real

izad

as, a

l obj

eto

de v

erifi

car

el t

rám

ite d

e al

egac

ione

s, e

n vi

rtud

de

la D

ispo

sici

ón A

dici

onal

de

las

Nor

mas

Inte

rnas

de

Fisc

aliz

ació

n.

Con

el a

nális

is d

e la

s al

egac

ione

s re

cibi

das,

en

su c

aso,

se

elab

ora

un r

esul

tado

def

initi

vo d

e la

fisc

aliz

ació

n pa

ra c

ada

Entid

ad L

ocal

que

se

rem

ite a

la

resp

ectiv

a En

tidad

, de

acu

erdo

con

lo

cont

empl

ado

en e

l ar

tícul

o 22

3.3

del

Tex

to R

efun

dido

de

la L

ey R

egul

ador

a de

las

H

acie

ndas

Loc

ales

. N

o se

ha

real

izad

o un

a fis

caliz

ació

n in

situ

de

cada

una

de

las

cuen

tas

inte

gran

tes

de la

Cue

nta

Gen

eral

y, p

or t

anto

, no

se h

an s

egui

do

norm

as y

pro

cedi

mie

ntos

de

fisca

lizac

ión

del s

ecto

r pú

blic

o ge

nera

lmen

te a

cept

ados

.

Page 8: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[6

]

1.4.

Lim

itac

ione

s al

alc

ance

El

tra

bajo

se

ha v

isto

lim

itado

por

la fa

lta d

e re

spue

sta

de a

lgun

as E

ntid

ades

y d

e ho

mog

enei

zaci

ón d

e de

term

inad

os d

atos

, así

com

o po

r el

tra

tam

ient

o se

para

do d

e la

s cu

enta

s de

los

Ente

s lo

cale

s y

las

de s

us E

ntes

dep

endi

ente

s (O

rgan

ism

os A

utón

omos

, Ent

idad

es P

úblic

as

Empr

esar

iale

s y

Soci

edad

es M

erca

ntile

s). C

uent

as e

stas

últi

mas

que

, por

otr

o la

do, l

as E

ntid

ades

Loc

ales

no

pres

enta

n co

nsol

idad

as.

A p

esar

de

esta

s lim

itaci

ones

, el h

echo

de

que

la d

ocum

enta

ción

rec

ibid

a co

mpr

enda

la c

asi t

otal

idad

de

las

cuen

tas

de la

s Is

las,

Mun

ici-

pios

y d

el r

esto

de

Entid

ades

, per

mite

que

las

conc

lusi

ones

que

se

desp

rend

en d

e es

te In

form

e se

an v

álid

as a

tod

os lo

s ef

ecto

s.

1.5.

Mar

co ju

rídi

co, p

resu

pues

tari

o y

cont

able

La

legi

slac

ión

bási

ca d

e ap

licac

ión

a la

ges

tión

econ

ómic

o-fin

anci

era

de la

s En

tidad

es L

ocal

es d

uran

te e

l eje

rcic

io 2

009,

y q

ue s

e ha

ten

ido

en c

uent

a en

la r

ealiz

ació

n de

l pre

sent

e in

form

e ha

sid

o la

sig

uien

te:

–L

ey 7

/198

5, d

e 2

de a

bril,

Reg

ulad

ora

de la

s Ba

ses

de R

égim

en L

ocal

. –R

eal D

ecre

to L

egis

lativ

o 78

1/19

86, d

e 18

de

abri

l, po

r el

que

se

apru

eba

el T

exto

Ref

undi

do d

e la

s D

ispo

sici

ones

Leg

ales

vi-

gent

es e

n m

ater

ia d

e R

égim

en L

ocal

. –R

eal D

ecre

to L

egis

lativ

o 2/

2004

, de

5 de

mar

zo, p

or e

l que

se

apru

eba

el t

exto

ref

undi

do d

e la

Ley

39/

1988

, de

28 d

e di

ciem

-br

e, R

egul

ador

a de

las

Hac

iend

as L

ocal

es.

–Rea

l Dec

reto

500

/199

0, d

e 20

de

abri

l, po

r el

que

se

desa

rrol

la e

n m

ater

ia d

e pr

esup

uest

os e

l cap

ítulo

pri

mer

o de

l Títu

lo V

I de

la L

ey 3

9/19

88, d

e 28

de

dici

embr

e.

–Ord

en d

el M

inis

teri

o de

Hac

iend

a/40

42/2

004,

de

23 d

e no

viem

bre,

por

la q

ue

se a

prue

ba la

Inst

rucc

ión

del m

odel

o si

mpl

ifi-

cado

de

Con

tabi

lidad

Loc

al.

–Ord

en d

el M

inis

teri

o de

Hac

iend

a/40

41/2

004,

de

23 d

e no

viem

bre,

por

la q

ue s

e ap

rueb

a la

Inst

rucc

ión

del m

odel

o no

rmal

de

Con

tabi

lidad

Loc

al.

–Ord

en d

el M

inis

teri

o de

Hac

iend

a/40

40/2

004,

de

23 d

e no

viem

bre,

por

la q

ue s

e ap

rueb

a la

Inst

rucc

ión

del m

odel

o bá

sico

de

Con

tabi

lidad

Loc

al.

Page 9: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[7

]

2. C

ON

CLU

SIO

NE

S Y

RE

CO

ME

ND

AC

ION

ES

GE

NE

RA

LES

2.1.

Con

clus

ione

s En

est

e ap

arta

do s

e in

cluy

en la

s co

nclu

sion

es m

ás im

port

ante

s qu

e se

des

pren

den

del t

raba

jo ll

evad

o a

cabo

. Est

as c

oncl

usio

nes

se p

re-

sent

an d

e fo

rma

sint

etiz

ada

y, p

or t

anto

, gen

éric

amen

te y

van

ref

erid

as a

la e

xact

itud

y fia

bilid

ad d

e la

s cu

enta

s.

1.

La

dete

rmin

ació

n de

las

entid

ades

que

con

figur

an e

l ám

bito

sub

jetiv

o de

l sec

tor

públ

ico

loca

l ha

cons

titui

do u

n pr

oble

ma

a la

ho

ra d

e ab

orda

r su

fisc

aliz

ació

n, d

ebid

o a

la fa

lta d

e un

reg

istro

vál

ido

y co

mpl

eto

que

reco

ja d

e un

a fo

rma

diná

mic

a la

mul

tiplic

i-da

d de

ent

es q

ue e

xist

en, c

on in

depe

nden

cia

de la

nat

ural

eza

jurí

dica

que

ado

pten

(Ep

ígra

fe 3

.1).

2. E

l Sec

tor

Públ

ico

Loca

l de

la C

omun

idad

Aut

ónom

a de

Can

aria

s, e

n el

eje

rcic

io 2

009,

est

aba

com

pues

to p

or 1

33 E

ntid

ades

Lo-

cale

s. D

e es

tas,

117

rem

itier

on la

Cue

nta

Gen

eral

, en

tant

o qu

e 4

Con

sorc

ios

y 7

Man

com

unid

ades

acr

edita

n no

ten

er a

ctiv

idad

ec

onóm

ica

ni d

e ge

stió

n du

rant

e el

eje

rcic

io.

Por

tant

o, q

ueda

ron

pend

ient

es d

e re

ndir

la

Cue

nta

Gen

eral

5 E

ntid

ades

Loc

ales

. (E

pígr

afe

3.2)

. 3.

No

cum

plie

ron

la o

blig

ació

n de

ren

dir

la C

uent

a G

ener

al d

el a

ño 2

009

el A

yunt

amie

nto

de A

rrec

ife, e

l Con

sorc

io d

e A

bast

eci-

mie

nto

de A

gua

de L

anza

rote

, la

Man

com

unid

ad I

sla

de L

anza

rote

(R

ENSU

ITA

L), l

a M

anco

mun

idad

de

Mun

icip

ios

Cen

tro

Nor

te

de F

uert

even

tura

y la

Man

com

unid

ad S

an Ju

an d

e la

Ram

bla-

La G

uanc

ha. L

o cu

al p

odrí

a da

r lu

gar

a la

exi

genc

ia d

e la

res

pons

abili

-da

d a

que

se r

efie

re e

l art

ícul

o 13

8.2

de la

Ley

Gen

eral

Pre

supu

esta

ria

(Epí

graf

e 3.

2).

4. N

o se

ha

incl

uido

en

el s

ecto

r pú

blic

o lo

cal l

a In

stitu

ción

Fer

ial d

e C

anar

ias

(INFE

CA

R),

que

sien

do u

na in

stitu

ción

ofic

ial d

epen

-di

ente

del

Cab

ildo

Insu

lar

de G

ran

Can

aria

no

ha a

dopt

ado

una

form

a ju

rídi

ca c

oncr

eta,

si b

ien

de c

onfo

rmid

ad c

on lo

dis

pues

to

en e

l art

ícul

o 85

bis

y 8

7 de

la L

ey 7

/85,

de

2 de

abr

il, r

egul

ador

a de

las

Base

s de

Rég

imen

Loc

al d

eber

ía a

dopt

ar a

lgun

a de

las

for-

mas

pre

vist

as e

n lo

s ci

tado

s ar

tícul

os. (

Epíg

rafe

3.2

). 5.

Las

ent

idad

es lo

cale

s pr

esen

tan

un d

efic

ient

e ni

vel d

e cu

mpl

imie

nto,

en

tiem

po, d

e la

obl

igac

ión

de r

endi

r cu

enta

s de

su

gest

ión

a la

Aud

ienc

ia d

e C

uent

as. A

sim

ism

o, n

o se

han

cum

plid

o lo

s pl

azos

de

los

dist

into

s tr

ámite

s de

la C

uent

a G

ener

al (

Epíg

rafe

4.1

). 6.

Se

ha p

rodu

cido

por

par

te d

e lo

s M

unic

ipio

s de

más

de

50.0

00 h

abita

ntes

y la

s de

más

Ent

idad

es L

ocal

es d

e ám

bito

sup

erio

r un

in

cum

plim

ient

o ge

nera

lizad

o de

la o

blig

ació

n le

gal d

e ac

ompa

ñar

a la

Cue

nta

Gen

eral

una

mem

oria

dem

ostr

ativ

a de

l cos

te y

ren

-di

mie

nto

de lo

s se

rvic

ios

públ

icos

y d

el g

rado

de

cum

plim

ient

o de

los

obje

tivos

pro

gram

ados

, si b

ien

es c

iert

o qu

e ex

iste

n di

ficul

-ta

das

para

su

elab

orac

ión,

ent

re la

s qu

e no

es

la m

enor

la in

exis

tenc

ia e

n la

Adm

inis

trac

ión

loca

l de

un s

iste

ma

de c

onta

bilid

ad d

e co

stes

(Ep

ígra

fe 4

.1).

Page 10: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[8

]

7. L

as In

stru

ccio

nes

de C

onta

bilid

ad L

ocal

impo

nen

la o

blig

ació

n de

def

inir

un

Sist

ema

de In

form

ació

n C

onta

ble

en e

l que

se

gara

n-tic

e la

coh

eren

cia,

exa

ctitu

d y

auto

mat

ism

o de

las

oper

acio

nes

cont

able

s, e

xist

iend

o la

deb

ida

conc

orda

ncia

ent

re lo

s di

stin

tos

ni-

vele

s de

la in

form

ació

n. L

os s

iste

mas

de

cont

abili

dad

utili

zado

s po

r la

s en

tidad

es lo

cale

s ha

bitu

alm

ente

ado

lece

n de

una

inad

ecua

da

coor

dina

ción

ent

re lo

s di

stin

tos

mód

ulos

o s

ubsi

stem

as y

en

cons

ecue

ncia

, la

info

rmac

ión

pres

enta

da c

ontie

ne, c

on u

na g

ran

fre-

cuen

cia,

def

icie

ncia

s. E

sta

desc

onex

ión

prov

oca

falta

s de

coh

eren

cia

inte

rna

entr

e lo

s es

tado

s qu

e in

tegr

an la

s cu

enta

s y

la o

mis

ión

de in

form

ació

n, lo

que

pro

voca

una

sus

tant

iva

pérd

ida

de c

alid

ad e

n la

info

rmac

ión

cont

able

(Ep

ígra

fe 4

.2).

8. L

os p

rinc

ipal

es e

rror

es, o

mis

ione

s e

inco

here

ncia

s en

las

cuen

tas

elab

orad

as s

egún

los

mod

elos

nor

mal

y s

impl

ifica

do d

e co

nta-

bilid

ad lo

cal a

fect

an a

l seg

uim

ient

o y

cont

rol d

el in

mov

iliza

do, d

el e

ndeu

dam

ient

o, d

e la

tes

orer

ía, y

de

los

gast

os c

on fi

nanc

iaci

ón

afec

tada

, no

gar

antiz

ando

el

sist

ema

cont

able

util

izad

o el

aut

omat

ism

o y

la c

oher

enci

a en

tre

los

dist

into

s su

bsis

tem

as a

los

que

af

ecta

cad

a op

erac

ión

cont

able

(Ep

ígra

fe 4

.2).

9. E

n el

Bal

ance

figu

ran

part

idas

de

sign

o co

ntra

rio

a su

nat

ural

eza,

no

coin

cide

el s

aldo

de

la c

uent

a de

res

ulta

dos

del B

alan

ce c

on

el s

aldo

ref

leja

do e

n la

Cue

nta

de R

esul

tado

Eco

nóm

ico

Patr

imon

ial,

e in

clus

o en

alg

unas

ent

idad

es fa

lta c

oinc

iden

cia

entr

e el

tot

al

activ

o y

tota

l pas

ivo

(Epí

graf

e 4.

2).

10.

La C

uent

a de

Res

ulta

do E

conó

mic

o Pa

trim

onia

l pr

esen

ta,

en a

lgun

as e

ntid

ades

, p

artid

as d

e si

gno

cont

rari

o a

su n

atur

alez

a (E

pígr

afe

4.2)

. 11

. Un

alto

núm

ero

de e

ntid

ades

pre

sent

a in

cide

ncia

s en

la L

iqui

daci

ón d

el P

resu

pues

to c

omo

la in

cohe

renc

ia d

e de

term

inad

os

sald

os y

la fa

lta d

e co

rres

pond

enci

a de

det

erm

inad

os s

aldo

s de

l Est

ado

de la

Liq

uida

ción

con

los

resp

ectiv

os s

aldo

s de

l Bal

ance

de

Com

prob

ació

n (E

pígr

afe

4.2)

. 12

. En

el R

esul

tado

Pre

supu

esta

rio

el im

port

e de

las

desv

iaci

ones

de

finan

ciac

ión

no c

oinc

ide

con

el t

otal

que

figu

ra e

n lo

s G

asto

s de

fina

ncia

ción

afe

ctad

a de

la M

emor

ia (

Epíg

rafe

4.2

). 13

. La

Mem

oria

pre

sent

a co

ntin

uas

inco

here

ncia

s de

sus

sal

dos

con

los

corr

espo

ndie

ntes

en

otro

s do

cum

ento

s de

la C

uent

a G

e-ne

ral (

Epíg

rafe

4.2

). 14

. Des

de la

ent

rada

en

func

iona

mie

nto

de la

Pla

tafo

rma

de r

endi

ción

tel

emát

ica

de c

uent

as s

e ha

obs

erva

do q

ue h

a m

ejor

ado

sen-

sibl

emen

te la

cal

idad

de

la in

form

ació

n co

nten

ida

en la

s cu

enta

s re

ndid

as (

Epíg

rafe

4.3

). 15

. El a

lto n

ivel

por

cent

ual d

e m

odifi

caci

ones

de

créd

ito q

ue p

rese

ntan

tan

to lo

s C

abild

os I

nsul

ares

com

o lo

s A

yunt

amie

ntos

, es

indi

cativ

o de

una

pla

nific

ació

n pr

esup

uest

aria

inef

icie

nte

(Epí

graf

e 5.

1 y

5.2.

).

Page 11: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[9

]

2.2.

Rec

omen

daci

ones

Gen

eral

es

1.

La

raci

onal

izac

ión

y la

evo

luci

ón d

el s

ecto

r lo

cal h

acia

un

mod

elo

más

efic

az y

efic

ient

e pa

ra e

l des

empe

ño d

e la

s co

mpe

tenc

ias

que

el o

rden

amie

nto

jurí

dico

oto

rga

a la

s en

tidad

es lo

cale

s, p

asa

por

el e

stud

io y

dis

eño

de u

n m

apa

loca

l aco

rde

a la

s ne

cesi

dade

s de

mog

ráfic

as, e

conó

mic

as y

soc

iale

s ac

tual

es y

ori

enta

do a

form

as m

ás ló

gica

s de

pre

stac

ión

de s

ervi

cios

a lo

s ci

udad

anos

, elim

i-na

ndo

y ev

itand

o, e

n lo

pos

ible

, tan

to la

dup

licid

ad d

e ac

tuac

ione

s y

sola

pam

ient

o de

com

pete

ncia

s no

sól

o en

tre

dist

inta

s en

tida-

des

loca

les

sino

ent

re d

istin

tas

adm

inis

trac

ione

s pú

blic

as, e

n es

peci

al, a

sí c

omo

la p

ersi

sten

te p

rese

ncia

de

entid

ades

que

no

pre-

stan

nin

gún

serv

icio

o q

ue c

arec

en d

e ac

tivid

ad y

pro

mov

iend

o, e

n su

cas

o, fó

rmul

as d

e ag

rupa

ción

de

entid

ades

par

a un

a m

ayor

ec

onom

ía, e

ficac

ia y

efic

ienc

ia e

n la

pre

stac

ión

de s

ervi

cios

. 2.

La

Ley

7/19

85, d

e 2

de a

bril,

Reg

ulad

ora

de la

s Ba

ses

de R

égim

en L

ocal

, en

sus

artíc

ulos

26.

3, y

36.

1b);

así c

omo

el R

.D. L

egis

la-

tivo

781/

1986

, de

18 d

e ab

ril,

por

el q

ue s

e ap

rueb

a el

Tex

to R

efun

dido

de

las

Dis

posi

cion

es L

egal

es v

igen

tes

en m

ater

ia d

e R

égi-

men

Loc

al, e

n su

art

ícul

o 30

.6 a

, b, i

), at

ribu

yen

a la

s D

iput

acio

nes

prov

inci

ales

la c

ompe

tenc

ia p

ara

la p

rest

ació

n de

asi

sten

cia

a la

En

tidad

es L

ocal

es d

e la

pro

vinc

ia, e

spec

ialm

ente

a la

s de

men

or c

apac

idad

eco

nóm

ica

y de

ges

tión.

Asi

sten

cias

que

, bás

icam

ente

, se

conc

reta

n en

las

de t

ipo

jurí

dico

, eco

nóm

ico

y co

ntab

le, a

dem

ás d

e la

s qu

e ga

rant

icen

en

aqué

llas

el d

esem

peño

de

las

func

ione

s de

fe p

úblic

a, a

seso

ram

ient

o le

gal p

rece

ptiv

o, c

ontr

ol y

fisc

aliz

ació

n in

tern

a en

mat

eria

eco

nóm

ica

y co

ntab

le, e

stas

últi

mas

res

er-

vada

s su

pre

stac

ión

a tr

avés

de

func

iona

rios

con

hab

ilita

ción

de

cará

cter

est

atal

. Po

r ot

ra p

arte

, el a

rtíc

ulo

41 d

e la

Ley

7/1

985

atri

buye

a lo

s C

abild

os c

anar

ios

las

com

pete

ncia

s de

las

Dip

utac

ione

s Pr

ovin

cial

es,

entr

e la

s qu

e se

enc

uent

ran

las

del a

rtíc

ulo

36.1

b) d

e la

pro

pia

Ley

y la

s de

l art

ícul

o 30

.6 a

, b, i

) de

l R.D

. Leg

isla

tivo

781/

1986

. Po

r el

lo y

, da

das

las

limita

cion

es d

el a

para

to a

dmin

istr

ativ

o de

muc

hos

Ayu

ntam

ient

os,

se r

ecom

iend

a el

cum

plim

ient

o de

est

e m

anda

to le

gal m

edia

nte

el a

poyo

por

los

Cab

ildos

Insu

lare

s en

las

nece

sida

des

de a

seso

ram

ient

o en

el o

rden

eco

nóm

ico,

jurí

dico

y

proc

edim

enta

l adm

inis

trat

ivo.

Po

r úl

timo,

den

tro

así m

ism

o de

las

com

pete

ncia

s as

igna

das

a la

s In

stitu

cion

es in

sula

res

por

la n

orm

ativ

a ar

riba

ref

eren

ciad

a, r

eca-

en s

obre

la r

espo

nsab

ilida

d de

est

os ú

ltim

os lo

s as

esor

amie

ntos

y a

sist

enci

as p

revi

stas

par

a la

ate

nció

n de

las

func

ione

s re

serv

adas

a

func

iona

rios

con

hab

ilita

ción

est

atal

en

aque

llas

Entid

ades

Loc

ales

que

de

man

era

circ

unst

anci

al o

pun

tual

req

uiri

eran

de

esto

s se

rvic

ios.

3.

El R

eal D

ecre

to L

egis

lativ

o 2/

2004

, de

5 de

mar

zo p

or e

l que

se

apru

eba

el t

exto

ref

undi

do d

e la

Ley

Reg

ulad

ora

de la

s H

acie

n-da

s Lo

cale

s, e

stab

lece

la e

stru

ctur

a de

la C

uent

a G

ener

al s

eñal

ando

que

est

á in

tegr

ada

por:

Page 12: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

0]

a)

La

de la

pro

pia

entid

ad

b)

La

de lo

s O

rgan

ism

os a

utón

omos

c) L

as d

e la

s so

cied

ades

mer

cant

iles

de c

apita

l ínt

egra

men

te p

ropi

edad

de

las

mis

mas

. El

mis

mo

artíc

ulo

regu

la q

ue la

s en

tidad

es lo

cale

s un

irán

a la

Cue

nta

Gen

eral

los

esta

dos

inte

grad

os y

con

solid

ados

de

las

dist

inta

s cu

enta

s qu

e de

term

ine

el P

leno

de

la C

orpo

raci

ón.

Por

lo t

anto

, la

Cue

nta

Gen

eral

est

á fo

rmad

a po

r la

acu

mul

ació

n de

las

cuen

tas

de la

s en

tidad

es p

erte

neci

ente

s al

ám

bito

loca

l an-

teri

orm

ente

enu

mer

adas

, per

o si

n ag

rega

r ni

con

solid

ar la

s m

ism

as, s

alvo

que

el P

leno

de

la C

orpo

raci

ón e

stab

lezc

a qu

e se

ela

bore

al

gún

esta

do c

onso

lidad

o.

En e

ste

cont

exto

, las

cue

ntas

anu

ales

no

pone

n de

man

ifies

to la

situ

ació

n ec

onóm

ico-

finan

cier

a de

la A

dmin

istr

ació

n gl

obal

men

te

cons

ider

ada.

En

est

e pr

oces

o de

dar

info

rmac

ión

cada

vez

más

com

plet

a de

la a

ctiv

idad

fina

ncie

ra p

úblic

a, s

e re

com

iend

a a

las

Entid

ades

Loc

ales

qu

e, p

or a

cuer

do d

e su

s Pl

enos

y, c

on la

fina

lidad

de

obte

ner

una

Cue

nta

Gen

eral

que

rep

rese

nte

la im

agen

fiel

de

la s

ituac

ión

y ac

-tiv

idad

eco

nóm

ica

y fin

anci

era

de la

Ent

idad

Loc

al e

n su

con

junt

o, s

e fo

rmul

en e

stad

os c

onso

lidad

os d

e la

Cue

nta

Gen

eral

.

Page 13: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

1]

3. E

L SE

CT

OR

BLI

CO

LO

CA

L D

E C

AN

AR

IAS

3.1.

Des

crip

ción

La

det

erm

inac

ión

de la

s en

tidad

es q

ue c

onfig

uran

el á

mbi

to s

ubje

tivo

del s

ecto

r pú

blic

o lo

cal h

a co

nstit

uido

un

prob

lem

a a

la h

ora

de

abor

dar

su fi

scal

izac

ión,

deb

ido

a la

falta

de

un r

egis

tro

válid

o y

com

plet

o qu

e re

coja

de

una

form

a di

nám

ica

la m

ultip

licid

ad d

e en

tes

que

exis

ten,

con

inde

pend

enci

a de

la n

atur

alez

a ju

rídi

ca q

ue a

dopt

en.

Para

la o

bten

ción

del

Cen

so d

e En

tidad

es q

ue fi

gura

en

la P

lata

form

a de

Ren

dici

ón T

elem

átic

a de

Cue

ntas

de

Entid

ades

Loc

ales

(en

ade

-la

nte

PRT

CEL

) se

han

ten

ido

en c

uent

a, a

dem

ás d

e la

info

rmac

ión

acum

ulad

a po

r la

ren

dici

ón d

e cu

enta

s de

eje

rcic

ios

ante

rior

es, l

a ex

-tr

aída

de

las

sigu

ient

es fu

ente

s:

–I

nven

tari

o de

l Sec

tor

Públ

ico

Loca

l de

la D

irec

ción

Gen

eral

de

Coo

rdin

ació

n Fi

nanc

iera

con

las

Entid

ades

Loc

ales

del

Min

iste

-ri

o de

Eco

nom

ía y

Hac

iend

a.

–Reg

istr

o de

Ent

idad

es L

ocal

es d

el M

inis

teri

o de

Adm

inis

trac

ione

s Pú

blic

as.

A 3

1 de

dic

iem

bre

de 2

009,

el S

ecto

r Pú

blic

o Lo

cal d

e la

Com

unid

ad d

e C

anar

ias

está

com

pues

to p

or C

abild

os, A

yunt

amie

ntos

, Man

co-

mun

idad

es y

Con

sorc

ios,

que

rep

rese

ntan

un

tota

l de

133

entid

ades

, por

su

part

e la

s en

tidad

es in

stru

men

tale

s (o

rgan

ism

os a

utón

omos

, so

cied

ades

mer

cant

iles

públ

icas

y e

ntid

ades

púb

licas

em

pres

aria

les)

des

tinad

as a

la g

estió

n di

rect

a y

espe

cial

izad

a de

los

serv

icio

s lo

cale

s,

son

un t

otal

de

177

entid

ades

.

SEC

TO

R P

ÚBL

ICO

LO

CA

L C

AN

AR

IO

2009

(31

0)

1.

Cab

ildos

(7

)

2.

Ayu

ntam

ient

os

(88)

4.

Con

sorc

ios

(1

9)

3.

Man

com

unid

ades

(1

9)

Org

anis

mos

A

utón

omos

(2

4)

Soci

edad

es

Mer

cant

iles

(30)

Soci

edad

es

Mer

cant

iles

(4)

Soci

edad

es

Mer

cant

iles

(1)

EPEs

(2

)

Org

anis

mos

Aut

ónom

os(4

1)

Soci

edad

es

Mer

cant

iles

(75)

Page 14: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

2]

Las

mod

ifica

cion

es e

xper

imen

tada

s en

el s

ecto

r pú

blic

o lo

cal c

on r

espe

cto

a la

situ

ació

n de

l eje

rcic

io 2

008

se m

uest

ran

en e

l cua

dro

1.

2

008

2009

V

AR

IAC

IÓN

1. C

abild

os

7 7

0,00

%

2. A

yunt

amie

ntos

88

88

0,

00%

3. M

anco

mun

idad

es

19

19

0,00

%

4. C

onso

rcio

s 19

19

0,

00%

Tot

al E

ntid

ades

Loc

ales

133

133

0,

00%

5. O

rgan

ism

os A

utón

omos

63

65

3,

17%

6. E

ntid

ades

Púb

licas

em

pres

aria

les

2 2

0,00

%

7. S

ocie

dade

s M

erca

ntile

s 10

5 11

0 4,

76%

Tot

al E

ntid

ades

Dep

endi

ente

s

170

177

4,

12%

Tot

al G

ener

al

303

3

10

2,31

%

Cua

dro

1: V

aria

cion

es d

el S

ecto

r P

úblic

o Lo

cal 2

008-

2009

La

var

iaci

ón s

e ha

pro

duci

do d

e ac

uerd

o co

n la

info

rmac

ión

sum

inis

trad

a po

r lo

s m

ism

os y

con

tras

tada

con

la o

bten

ida

del I

nven

tari

o de

l Se

ctor

púb

lico

Loca

l de

la

Dir

ecci

ón G

ener

al d

e C

oord

inac

ión

Fina

ncie

ra c

on l

as E

ntid

ades

Loc

ales

, de

l M

inis

teri

o de

Eco

nom

ía y

H

acie

nda,

pre

sent

ando

las

sigu

ient

es a

ltas

y ba

jas

resp

ecto

al e

jerc

icio

200

8:

T

ipo

de e

ntid

ad

Den

omin

ació

n A

lta

/ Baj

a Fe

cha

%

Con

sorc

io

Con

sorc

io U

rban

izac

ión

para

la R

ehab

ilita

ción

de

las

zona

s tu

ríst

icas

de

San

Agu

stín

, Pla

ya d

el In

glés

y

Mas

palo

mas

A

lta

30/0

1/20

09

Con

sorc

io

Con

sorc

io E

l Rin

cón

Baja

31

/12/

2008

OO

AA

In

stitu

to M

unic

ipal

de

Ate

nció

n So

cial

(IM

AS)

(A

yunt

amie

nto

de S

anta

Cru

z de

Ten

erife

) A

lta

16/1

2/20

09

OO

AA

Pa

tron

ato

Mun

icip

al d

e Bi

enes

tar

Soci

al (

Tac

oron

te)

Alta

01

/01/

1985

(*

)

SSM

M

Ferr

ocar

rile

s de

Gra

n C

anar

ia S

.A. (

Con

sorc

io A

utor

idad

Úni

ca d

e G

ran

Can

aria

) A

lta

29/0

1/20

09

100%

SSM

M

Mat

ader

os In

sula

res

de G

ran

Can

aria

, S.L

. (C

abild

o In

sula

r de

Gra

n C

anar

ia)

Alta

22

/09/

2009

10

0%

SSM

M

Soci

edad

de

Des

arro

llo d

e la

s T

elec

omun

icac

ione

s de

Gra

n C

anar

ia (

Soci

edad

de

Prom

oció

n Ec

onóm

ica

de G

ran

Can

aria

– C

abild

o In

sula

r de

Gra

n C

anar

ia)

Alta

29

/12/

2009

10

0%

SSM

M

Inst

ituto

Tec

noló

gico

y d

e T

elec

omun

icac

ione

s de

Ten

erife

S.L

. (10

0% In

stitu

to T

ecno

lógi

co y

de

Ener

g-

ías

Ren

ovab

les,

S.A

. – C

abild

o de

Ten

erife

) A

lta

20/0

4/20

09

85,4

4%

Page 15: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

3]

Tip

o de

ent

idad

D

enom

inac

ión

Alt

a / B

aja

Fech

a %

SSM

M

Soci

edad

de

Des

arro

llo d

e La

Mat

anza

de

Ace

ntej

o, S

.A. (

La M

atan

za d

e A

cent

ejo)

A

lta

30/0

1/20

09

100%

SSM

M

SER

MU

GR

AN

, S.L

. (A

yunt

amie

nto

de G

rana

dilla

) A

lta

09/0

5/20

09

100%

SSM

M

FUEN

CA

PESC

A, S

AU

(A

yunt

amie

nto

de F

uenc

alie

nte)

Ba

ja

25/1

0/20

08

100%

(*)S

i bie

n la

fech

a de

con

stitu

ción

es

de 0

1/01

/198

5 se

da

de a

lta e

n la

Pla

tafo

rma

desp

ués

del e

nvió

de

las

cuen

tas

de 2

009.

El C

onso

rcio

El R

incó

n fo

rma

part

e de

l sec

tor

públ

ico

auto

nóm

ico

por

lo q

ue s

e da

de

baja

del

sec

tor

públ

ico

loca

l en

este

eje

rcic

io.

El o

rgan

ism

o au

tóno

mo

Inst

ituto

Mun

icip

al d

e A

tenc

ión

Soci

al s

e cr

ea e

l 31

/12/

2009

per

o co

men

zará

a r

endi

r cu

enta

s en

el

ejer

cici

o 20

10, p

or lo

que

sól

o se

le t

endr

á en

cue

nta

a ef

ecto

s de

det

erm

inar

el c

enso

del

sec

tor

públ

ico

loca

l. En

el c

uadr

o 2

se r

elac

iona

n el

núm

ero

de e

ntid

ades

por

pro

vinc

ias.

En

el c

uadr

o se

incl

uyen

las

SS.M

M. p

erte

neci

ente

s al

Sec

tor

públ

ico

loca

l con

par

ticip

ació

n m

ayor

itari

a.

C

uadr

o 2:

Cla

sific

ació

n de

Ent

idad

es p

or p

rovi

ncia

. 200

9

TIP

O D

E E

NT

IDA

D

S/

C d

e T

ener

ife

La

s P

alm

as d

e

Gra

n C

anar

ia

T

OT

AL

1. C

abild

os

4 3

7

2. A

yunt

amie

ntos

54

34

88

3. M

anco

mun

idad

es

6 13

19

4. C

onso

rcio

s 10

9

19

Tot

al E

ntid

ades

74

5

9

133

5.a

Org

anis

mos

Aut

ónom

os

12

12

24

6.a

Soci

edad

es M

erca

ntile

s 25

5

30

7. E

ntid

ades

Púb

licas

Em

pres

aria

les

1 1

2

Tot

al E

ntid

ades

Dep

endi

ente

s C

abild

os

3

8

18

56

5.b.

Org

anis

mos

Aut

ónom

os

25

16

41

6.b.

Soc

ieda

des

Mer

cant

iles

26

49

75

Tot

al E

ntid

ades

Dep

endi

ente

s A

yunt

amie

ntos

51

65

1

16

6.c.

Soc

ieda

des

Mer

cant

iles

-

5

5

Tot

al E

ntid

ades

Dep

endi

ente

s C

onso

rcio

s/M

anco

mun

idad

es

-

5

5

Tot

al G

ener

al

16

3

147

310

Page 16: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

4]

En e

l cua

dro

3 se

rel

acio

nan

el n

úmer

o de

ent

idad

es p

or is

las.

En

el c

uadr

o se

incl

uyen

las

SS.M

M. p

erte

neci

ente

s al

Sec

tor

públ

ico

loca

l co

n pa

rtic

ipac

ión

may

orita

ria.

TIP

O D

E E

NT

IDA

D

El H

ierr

o Fu

erte

vent

ura

Gra

n C

anar

ia

La

G

omer

a L

a P

alm

a L

anza

rote

T

ener

ife

TO

TA

L

1. C

abild

os

1 1

1 1

1 1

1 7

2. A

yunt

amie

ntos

3

6 21

6

14

7 31

88

3. M

anco

mun

idad

es

- 2

9 -

- 2

6 19

4. C

onso

rcio

s -

1 7

1 2

2 6

19

Tot

al E

ntid

ades

4

10

37

8 17

12

45

13

3

5.a

Org

anis

mos

Aut

ónom

os

2 3

6 1

4 3

5 24

6.a

Soci

edad

es M

erca

ntile

s 3

- 4

- 2

1 20

30

7. E

ntid

ades

Púb

licas

Em

pres

aria

les

- -

- -

- 1

1 2

Tot

al E

ntid

ades

Dep

endi

ente

s C

abild

os

5 3

10

1 6

5 26

56

5.b.

Org

anis

mos

Aut

ónom

os

- 2

13

- 2

1 23

41

6.b.

Soc

ieda

des

Mer

cant

iles

- 7

40

- 3

2 23

75

Tot

al E

ntid

ades

Dep

endi

ente

s A

yunt

amie

ntos

-

9 53

-

5 3

46

116

6.c.

Soc

ieda

des

Mer

cant

iles

- 1

2 -

- 2

- 5

Tot

al E

ntid

ades

Dep

endi

ente

s C

onso

rcio

s/

Man

com

unid

ades

-

1 2

- -

2 -

5

Tot

al G

ener

al

9

23

102

9 28

22

11

7 31

0

Cua

dro

3: C

lasi

ficac

ión

de e

ntid

ades

por

isla

s. E

jerc

icio

200

9

Page 17: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

5]

Po

r ot

ro la

do, l

os A

yunt

amie

ntos

se

estr

uctu

ran

a su

vez

en

cuat

ro g

rupo

s qu

e se

ord

enan

por

est

rato

s de

pob

laci

ón (

cuad

ro 4

). Lo

s A

yunt

amie

ntos

de

más

de

50.0

00 h

abita

ntes

rep

rese

ntan

el 9

,1%

de

todo

s lo

s A

yunt

amie

ntos

y a

bsor

ben

el 5

2,7%

de

la p

obla

ción

. Mie

n-tr

as q

ue e

n lo

s 22

Ayu

ntam

ient

os c

on p

obla

ción

infe

rior

a 5

.000

hab

itant

es (

25%

) re

side

sól

o el

2,8

% d

el t

otal

de

la p

obla

ción

can

aria

.

GR

UP

OS

Ayu

ntam

ient

os

%

Pob

laci

ón

%

A

M

ás d

e 50

.000

8

9

,09%

1.

108.

479

52,

68%

B

20.

001-

50.0

00

18

20,4

5%

52

6.43

4 2

5,02

%

C

5

.000

-20.

000

4

0

45,4

6%

41

0.67

6 1

9,52

%

D

M

enos

de

5.00

0

22

25

,00%

58.

403

2,

78%

Tot

al

8

8 1

00,0

0%

2.10

3.99

2 1

00,0

0%

Cua

dro

4: C

lasi

ficac

ión

de A

yunt

amie

ntos

por

est

rato

de

pobl

ació

n a

01/0

1/20

09.

Fuen

te: I

NE

. Ela

bora

ción

pro

pia

Esta

din

ámic

a de

mog

ráfic

a qu

e co

ncen

tra

la p

obla

ción

en

las

ciud

ades

sus

cita

pro

blem

as r

elev

ante

s qu

e af

ecta

n a

la o

rden

ació

n de

l ter

ri-

tori

o, i

nfra

estr

uctu

ras,

pre

stac

ión

de s

ervi

cios

, et

c. U

nido

a e

sto,

enc

ontr

amos

otr

o pr

oble

ma

que

afec

ta d

irec

tam

ente

a l

os s

ervi

cios

m

unic

ipal

es, e

l inc

rem

ento

pob

laci

onal

que

se

ha d

ado

en e

stos

últi

mos

año

s en

las

isla

s y

que

se r

ecog

e en

el c

uadr

o 5.

A

ÑO

PO

BLA

CIÓ

N

VA

RIA

CIÓ

N

I

ncre

men

to

a

cum

ulad

o

1

999

1

.672

.689

2001

1.7

81.3

66

6,50

%

6

,50%

2

003

1

.894

.868

6,

37%

13,2

8%

2

005

1

.968

.280

3,8

7%

17

,67%

2

006

1

.995

.833

1,4

0%

19

,32%

2

007

2

.025

.951

1,5

1%

21

,12%

2

008

2

.075

.968

2,

47%

24,1

1%

2

009

2

.103

.992

1,

35%

25,7

8%

Cua

dro

5: E

volu

ción

de

la P

obla

ción

en

los

últi

mos

10

años

. Fu

ente

: IN

E. E

labo

raci

ón p

ropi

a Es

te c

reci

mie

nto

no s

e ha

pro

duci

do ig

ual e

n to

do e

l ter

rito

rio,

mie

ntra

s qu

e en

32

mun

icip

ios

han

aum

enta

do e

n té

rmin

os p

orce

ntua

les

por

enci

ma

de la

med

ia, o

tros

14

mun

icip

ios

han

sufr

ido

un p

aula

tino

desc

enso

en

su p

obla

ción

, en

valo

res

que

van

desd

e el

-12

,3%

de

Page 18: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

6]

Fron

tera

(El

Hie

rro)

al -

0,4%

de

Aga

ete

(Gra

n C

anar

ia).

Por

otro

lado

, los

que

más

han

cre

cido

, lo

han

hech

o du

plic

ando

o c

asi t

ripl

ican

-do

, en

algu

nos

caso

s, la

pob

laci

ón q

ue t

enía

n en

199

9, t

al e

s el

cas

o de

Ade

je, A

rona

, Gra

nadi

lla y

San

Mig

uel d

e A

bona

en

Ten

erife

, La

Oliv

a y

Ant

igua

en

Fuer

teve

ntur

a y

Yai

za e

n La

nzar

ote,

tod

os e

llos

con

crec

imie

ntos

sup

erio

res

al 1

00%

. D

e fo

rma

tota

l, lo

s m

unic

ipio

s qu

e ha

n su

frid

o en

tér

min

os a

bsol

utos

una

may

or p

resi

ón d

emog

ráfic

a so

n ta

mbi

én A

deje

y A

rona

, a lo

s qu

e se

une

Las

Pal

mas

de

Gra

n C

anar

ia, c

on u

n cr

ecim

ient

o to

tal d

e 26

.366

hab

itant

es, a

unqu

e en

tér

min

os p

orce

ntua

les

el c

reci

mie

nto

de e

sta

últim

a só

lo r

epre

sent

a un

7,4

% d

el t

otal

de

su p

obla

ción

, por

cent

aje

de c

reci

mie

nto

que

se e

ncue

ntra

por

deb

ajo

de la

med

ia.

Por

otra

par

te, d

iver

sos

Ayu

ntam

ient

os h

an in

form

ado,

a t

ravé

s de

la P

RT

CEL

, que

en

el e

jerc

icio

200

9 ha

n pa

rtic

ipad

o en

dis

tinto

s C

on-

sorc

ios

y Fu

ndac

ione

s.

3.2.

Ren

dici

ón d

e la

s C

uent

as

Las

Entid

ades

Loc

ales

tie

nen

la o

blig

ació

n de

ren

dir

las

cuen

tas

gene

rale

s a

la A

udie

ncia

de

Cue

ntas

de

Can

aria

s (e

n ad

elan

te A

CC

) de

ac

uerd

o co

n el

art

ícul

o 16

de

la L

ey 4

/198

9, d

e 2

de m

ayo

de la

Aud

ienc

ia d

e C

uent

as (

en a

dela

nte

LAC

), qu

e es

tabl

ece

que

las

cuen

tas

se r

endi

rán

dent

ro d

el m

es s

igui

ente

a s

u ap

roba

ción

por

los

Plen

os r

espe

ctiv

os, l

a cu

al d

ebe

prod

ucir

se a

ntes

del

1 d

e oc

tubr

e de

l eje

r-ci

cio

sigu

ient

e al

que

se

refie

ran,

seg

ún d

eter

min

a el

art

ícul

o 21

2.4

del R

eal D

ecre

to L

egis

lativ

o 2/

2004

, de

5 de

mar

zo, p

or e

l que

se

apru

eba

el T

exto

Ref

undi

do d

e la

Ley

Reg

ulad

ora

de la

s H

acie

ndas

Loc

ales

(en

ade

lant

e T

RLR

HL)

. La

oblig

ació

n de

ren

dir

las

cuen

tas

se

regu

la, e

n el

ám

bito

loca

l, en

el a

rtíc

ulo

223.

2 de

l TR

LRH

L, a

l que

tam

bién

hac

e re

fere

ncia

el a

rtíc

ulo

17.1

.b)

del R

egla

men

to d

e O

rgan

i-za

ción

y F

unci

onam

ient

o de

la

Aud

ienc

ia d

e C

uent

as d

e C

anar

ias.

Por

tan

to,

el p

lazo

leg

alm

ente

est

able

cido

par

a la

ren

dici

ón d

e la

s C

uent

as G

ener

ales

de

las

Cor

pora

cion

es lo

cale

s de

la C

omun

idad

Aut

ónom

a de

Can

aria

s, c

orre

spon

dien

tes

al e

jerc

icio

200

9, c

oncl

uyó

el 1

5 de

oct

ubre

de

2010

. El

pro

ceso

de

form

ació

n y

rend

ició

n de

las

cuen

tas

gene

rale

s de

las

Entid

ades

Loc

ales

se

encu

entr

a re

gula

do e

n lo

s ar

tícul

os 2

09 a

l 212

de

l TR

LRH

L.

El a

rtíc

ulo

209.

1 T

RLR

HL,

est

able

ce q

ue la

Cue

nta

Gen

eral

com

pren

derá

la d

e la

pro

pia

entid

ad, l

as d

e su

s O

O.A

A. y

las

de la

s SS

.MM

. ín

tegr

amen

te p

ropi

edad

de

aqué

lla, m

ient

ras

que

los

artíc

ulos

200

y 2

01 d

el T

RLR

HL

som

eten

a la

obl

igac

ión

de r

endi

r cu

enta

s a

toda

s la

s SS

.MM

. con

par

ticip

ació

n m

ayor

itari

a. E

n es

te s

entid

o, d

ebe

cons

ider

arse

la D

ispo

sició

n T

rans

itori

a 2ª

de

la L

ey 7

/198

8, d

e 5

de a

bril,

de

Fun

cion

amie

nto

del T

ribu

nal d

e C

uent

as, a

plic

able

sup

leto

riam

ente

en

virt

ud d

e lo

s di

spue

sto

en la

Dis

posi

ción

Fin

al 1

ª de

la L

AC

, de

cuya

apl

icac

ión

se d

eriv

a qu

e el

ám

bito

de

la fu

nció

n fis

caliz

ador

a se

ext

ende

rá a

las

SS.M

M.,

en c

uyo

capi

tal s

ea m

ayor

itari

a la

par

ticip

a-ci

ón d

irec

ta o

indi

rect

a de

las

Cor

pora

cion

es L

ocal

es o

de

sus

OO

.AA

. Las

cue

ntas

de

las

SS.M

M. c

on p

artic

ipac

ión

may

orita

ria,

seg

ún lo

Page 19: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

7]

expu

esto

, se

acom

paña

rán

a la

Cue

nta

Gen

eral

, de

acue

rdo

con

lo e

stab

leci

do e

n la

s re

glas

101

.b)

y 89

.b)

de la

s In

stru

ccio

nes

de C

onta

-bi

lidad

, mod

elos

Nor

mal

y S

impl

ifica

do.

Por

otro

lado

, el a

rtíc

ulo

211

del T

RLR

HL

seña

la q

ue lo

s A

yunt

amie

ntos

de

los

Mun

icip

ios

con

pobl

ació

n de

der

echo

sup

erio

r a

50.0

00

habi

tant

es y

las

dem

ás E

ntid

ades

Loc

ales

de

ámbi

to s

uper

ior

debe

rán

acom

paña

r a

la c

uent

a ge

nera

l una

mem

oria

just

ifica

tiva

del c

oste

y

rend

imie

nto

de lo

s se

rvic

ios

públ

icos

y u

na m

emor

ia d

emos

trat

iva

del g

rado

en

que

se h

ayan

cum

plid

o lo

s ob

jetiv

os p

rogr

amad

os c

on

indi

caci

ón d

e lo

s pr

evis

tos

y al

canz

ados

, con

su

cost

e.

Asi

mis

mo,

el a

rtíc

ulo

14 d

e la

LA

C d

ispo

ne q

ue to

da p

erso

na s

ujet

a a

la o

blig

ació

n de

ren

dir,

just

ifica

r, in

terv

enir

o ap

roba

r la

s cu

enta

s qu

e de

-ja

ra d

e ha

cerlo

en

el p

lazo

mar

cado

, ser

á co

mpe

lida

a el

lo m

edia

nte

requ

erim

ient

o co

nmin

ator

io.

Rec

ibid

as la

s cu

enta

s y

una

vez

conc

luid

o el

pro

ceso

de

fisca

lizac

ión

por

part

e de

la A

udie

ncia

, el c

onju

nto

de in

cide

ncia

s, c

oncl

usio

nes

y re

com

enda

cion

es p

uest

as d

e m

anifi

esto

en

sus

info

rmes

ten

drá

que

ser

cono

cido

por

el P

leno

de

la C

orpo

raci

ón, a

l ser

ést

e el

órg

ano

cole

giad

o qu

e ap

rueb

a la

Cue

nta

Gen

eral

, exi

genc

ia c

onte

mpl

ada

en e

l art

. 19.

2 LA

C, q

ue e

stab

lece

lo s

igui

ente

: Cu

ando

los

info

rmes

se

refie

ran

a la

ges

tión

econ

ómica

y fi

nanc

iera

de

las

Corp

orac

ione

s Lo

cale

s, se

dar

á tra

slado

, ade

más

, a la

s m

ismas

, a fi

n de

qu

e su

s re

spec

tivos

Ple

nos

los

cono

zcan

y, e

n su

cas

o, a

dopt

en la

s m

edid

as q

ue p

roce

dan.

En

el

cuad

ro 6

se

expo

ne e

l nú

mer

o to

tal

de E

ntid

ades

Loc

ales

, cu

anta

s ha

n re

miti

do l

a cu

enta

gen

eral

, cu

anta

s no

han

rem

itido

, el

mer

o de

ent

idad

es q

ue n

o se

enc

uent

ran

activ

as, a

sí c

omo

de la

s qu

e ha

n re

miti

do, e

l mod

elo

cont

able

apl

icad

o.

E

NT

IDA

DE

S LO

CA

LES

T

OT

AL

EN

TID

AD

ES

C

UE

NT

AS

EN

VIA

DA

S

CU

EN

TA

S

N

O E

NV

IAD

AS

E

E.L

L.

N

O A

CT

IVA

S

EN

VIA

DA

S Y

RE

ND

IDA

S

T

OT

AL

Mod

elo

NO

RM

AL

M

odel

o

S

IMP

LIFI

CA

DO

Mod

elo

B

ÁSI

CO

AY

UN

TA

MIE

NT

OS

88

87

1

0

87

85

2

0

CA

BILD

OS

7

7

0

0

7

7

0

0

CO

NSO

RC

IOS

19

14

1

4

14

12

2

0

MA

NC

OM

UN

IDA

DES

19

9

3

7

9

9

0

0

TO

TA

L

133

117

5

1

1

117

113

4

0

Cua

dro

6: N

úmer

o de

ent

idad

es y

cue

ntas

ren

dida

s ej

erci

cio

2009

Page 20: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

8]

Las

cuat

ro e

ntid

ades

loca

les

que

no h

an r

endi

do la

Cue

nta

Gen

eral

del

eje

rcic

io 2

009

son

las

sigu

ient

es:

–A

yunt

amie

ntos

: •

Ayu

ntam

ient

o de

Arr

ecife

–Con

sorc

ios:

Con

sorc

io d

e A

bast

ecim

ient

o de

Agu

a de

Lan

zaro

te

–M

anco

mun

idad

es:

• M

anco

mun

idad

Isla

de

Lanz

arot

e (R

ENSU

ITA

L)

• M

anco

mun

idad

San

Juan

de

la R

ambl

a –

La G

uanc

ha

• M

anco

mun

idad

de

Mun

icip

ios

Cen

tro

Nor

te d

e Fu

erte

vent

ura

Y

, de

acue

rdo

con

la in

form

ació

n fa

cilit

ada

por

las

prop

ias

Entid

ades

, no

han

teni

do a

ctiv

idad

las

sigu

ient

es:

–Con

sorc

ios:

Con

sorc

io d

el V

alle

de

La O

rota

va

• C

onso

rcio

de

Aba

stec

imie

nto

en A

lta d

e A

gua

Pota

ble

de la

Zon

a N

orte

de

la Is

la d

e T

ener

ife

• C

onso

rcio

Dig

ital E

ste

y N

ores

te d

e T

ener

ife

• C

onso

rcio

Tel

evis

ión

Gom

era

Mun

icip

al G

estió

n D

irec

ta C

anar

ias

–Man

com

unid

ades

: •

Man

com

unid

ad S

uroe

ste

Gra

n C

anar

ia

• M

anco

mun

idad

de

Mun

icip

ios

de G

ran

Can

aria

par

a la

Pot

enci

ació

n de

las

Ener

gías

Ren

ovab

les,

Inve

stig

ació

n y

Des

arro

llo

• M

anco

mun

idad

de

Serv

icio

s So

cial

es M

ogán

-La

Ald

ea d

e Sa

n N

icol

ás

• M

anco

mun

idad

Cos

ta L

aira

ga

• M

anco

mun

idad

de

Serv

icio

s G

arac

hico

– E

l Tan

que

• M

anco

mun

idad

Roq

ue d

el C

onde

Man

com

unid

ad C

entr

o-N

orte

de

Gra

n C

anar

ia

Page 21: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

9]

En

cua

nto

a la

s en

tidad

es d

epen

dien

tes

de la

s En

tidad

es L

ocal

es, n

o ha

n te

nido

act

ivid

ad lo

s si

guie

ntes

OO

.AA

.: –I

nstit

uto

Med

io d

e En

seña

nza

(Mog

án)

–Pat

rona

to d

e D

epor

te (

Mog

án)

–Pat

rona

to d

e T

uris

mo

(Mog

án)

–Org

anis

mo

Aut

ónom

o de

Cul

tura

Pre

bend

ado

Pach

eco

(Teg

uest

e)

–Org

anis

mo

Aut

ónom

o de

Pro

m. M

ence

y T

egue

ste

(Teg

uest

e)

–Pat

rona

to M

unic

ipal

de

Bien

esta

r So

cial

(T

acor

onte

) –S

ervi

cios

Ins

ular

es d

e C

onse

rvac

ión

y M

ante

nim

ient

o (O

ASE

RC

ON

) (C

abild

o In

sula

r de

Lan

zaro

te),

que

no h

a en

trad

o en

fun

-ci

onam

ient

o y

se e

xtin

guió

por

acu

erdo

ple

nari

o de

fech

a 19

de

febr

ero

de 2

009

A

sim

ism

o, n

o se

enc

uent

ran

activ

as o

en

func

iona

mie

nto

las

sigu

ient

es S

S.M

M:

–Cos

ta B

otija

S.A

. (G

álda

r)

–E.M

. Agr

ícol

a Y

Mar

iner

a (T

egui

se)

–Soc

ieda

d de

Des

arro

llo y

pro

moc

ión

de T

elde

(T

elde

) –S

ocie

dad

Mun

icip

al d

e A

guas

de

Aru

cas

(Aru

cas)

–S

ERM

UG

RA

N,S

L (G

rana

dilla

de

Abo

na)

La S

S.M

M. T

eida

gua

S.A

. que

, de

acue

rdo

con

la d

ispo

sici

ón t

rans

itori

a se

gund

a de

la L

ey 7

/198

8 de

5 d

e ab

ril,

de F

unci

onam

ient

o de

l T

ribu

nal

de C

uent

as,

es u

na e

mpr

esa

públ

ica,

por

ser

may

orita

ria

la p

artic

ipac

ión

dire

cta

en s

u ca

pita

l de

los

Ayu

ntam

ient

os d

e Sa

n C

rist

óbal

de

La L

agun

a y

Tac

oron

te, n

o se

ha

incl

uido

en

el p

rese

nte

info

rme

por

no e

star

sus

Cue

ntas

Anu

ales

ni i

nteg

rada

s ni

ent

re la

do

cum

enta

ción

com

plem

enta

ria

de la

Cue

nta

Gen

eral

de

2009

de

ning

una

de la

s do

s En

tidad

es L

ocal

es, a

l ser

min

orita

ria

la p

artic

ipac

ión

de a

mba

s.

No

obst

ante

, rem

itió

las

cuen

tas

dire

ctam

ente

en

form

ato

pape

l, po

r lo

que

no

han

podi

do s

er o

bjet

o de

tra

tam

ient

o en

el p

rese

nte

in-

form

e.

Por

otra

par

te n

o se

ha

incl

uido

en

el s

ecto

r pú

blic

o lo

cal l

a In

stitu

ción

Fer

ial d

e C

anar

ias

(INFE

CA

R),

que

sien

do u

na in

stitu

ción

ofic

ial

depe

ndie

nte

del C

abild

o In

sula

r de

Gra

n C

anar

ia n

o ha

ado

ptad

o un

a fo

rma

jurí

dica

con

cret

a, s

i bie

n de

con

form

idad

con

lo d

ispu

esto

en

el a

rtíc

ulo

85 b

is y

87

de la

Ley

7/8

5, d

e 2

de a

bril,

reg

ulad

ora

de la

s Ba

ses

de R

égim

en L

ocal

deb

ería

ado

ptar

alg

una

de la

s fo

rmas

pre

vis-

tas

en lo

s ci

tado

s ar

tícul

os.

Page 22: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[2

0]

4. R

ESU

LTA

DO

S D

EL

PR

OC

ESO

DE

FIS

CA

LIZ

AC

IÓN

DE

LA

S C

UE

NT

AS

GE

NE

RA

LES

Este

apa

rtad

o so

bre

los

resu

ltado

s de

l pro

ceso

de

fisca

lizac

ión

de la

Cue

nta

Gen

eral

pre

tend

e po

ner

de m

anifi

esto

las

anom

alía

s ob

ser-

vada

s en

las

cuen

tas,

con

inde

pend

enci

a de

que

der

iven

de

actu

acio

nes

prop

ias

de la

Ent

idad

a q

ue c

orre

spon

da d

icha

Cue

nta

o de

otr

as

Entid

ades

púb

licas

. A

mod

o de

res

umen

se

enum

erar

án la

s pr

inci

pale

s in

cide

ncia

s ob

serv

adas

en

la fi

scal

izac

ión

de la

s C

uent

as G

ener

ales

del

eje

rcic

io 2

009

de lo

s C

abild

os In

sula

res,

Ayu

ntam

ient

os, M

anco

mun

idad

es y

Con

sorc

ios,

así

com

o de

los

OO

.AA

., in

dicá

ndos

e la

s En

tidad

es q

ue in

cu-

rrie

ron

en e

llas.

El

aná

lisis

ha

com

pren

dido

la t

otal

idad

de

las

Entid

ades

, a e

xcep

ción

de

aqué

llas

que

no r

indi

eron

la C

uent

a. L

os r

esul

tado

s in

divi

dual

es

de c

ada

una

de e

llas

podr

án s

er c

onsu

ltado

s en

la p

ágin

a W

eb d

e la

AC

C.

De

las

117

Entid

ades

Loc

ales

que

rem

itier

on s

us c

uent

as d

el e

jerc

icio

200

9 po

r la

PR

TC

EL, e

n el

ám

bito

de

este

Inf

orm

e, 8

5 A

yunt

a-m

ient

os,

7 C

abild

os I

nsul

ares

, 12

Con

sorc

ios

y 9

Man

com

unid

ades

lo

han

hech

o de

acu

erdo

con

la

Inst

rucc

ión

de C

onta

bilid

ad e

n el

M

odel

o N

orm

al, 2

Ayu

ntam

ient

os y

2 C

onso

rcio

s ha

n co

ntab

iliza

do s

us o

pera

cion

es y

ren

dido

sus

cue

ntas

seg

ún e

l Mod

elo

Sim

plifi

cado

, lo

que

rep

rese

nta

el 9

6,6%

en

el M

odel

o N

orm

al y

el 3

,4%

en

el M

odel

o Si

mpl

ifica

do.

En e

ste

epíg

rafe

figu

ran

las

inci

denc

ias

form

ales

y a

ritm

étic

as d

eriv

adas

, tan

to d

e la

s va

lidac

ione

s re

aliz

adas

en

la A

plic

ació

n in

form

átic

a de

la

PR

TC

EL, a

sí c

omo

las

deri

vada

s de

aqu

ello

s an

ális

is q

ue s

e ha

con

side

rado

opo

rtun

o co

mpl

etar

. En

Ane

xo 2

se

seña

la e

l núm

ero

de in

cide

ncia

s po

r En

tidad

Loc

al t

anto

form

ales

com

o ar

itmét

icas

. 4.

1. In

cide

ncia

s fo

rmal

es

En r

elac

ión

con

los

aspe

ctos

pur

amen

te fo

rmal

es, l

a re

visi

ón h

a co

nsis

tido

en q

ue la

Cue

nta

Gen

eral

con

teng

a to

da la

info

rmac

ión

que

las

Inst

rucc

ione

s de

con

tabi

lidad

est

able

cen,

así

com

o qu

e se

hay

an c

umpl

ido

los

trám

ites

nece

sari

os h

asta

su

apro

baci

ón e

n lo

s pl

azos

reg

u-la

dos

por

ley

y en

los

form

atos

y c

on lo

s pr

oced

imie

ntos

apl

icab

les.

Page 23: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[2

1]

A c

ontin

uaci

ón s

e re

coge

n ca

da u

na d

e la

s in

cide

ncia

s tip

ifica

das

en la

Apl

icac

ión

info

rmát

ica

seña

land

o en

cad

a in

cide

ncia

el n

úmer

o de

en

tidad

es q

ue in

curr

en e

n el

la:

Las

Cue

ntas

Gen

eral

es h

an s

ido

rend

idas

fuer

a de

l pla

zo e

stab

leci

do e

n el

art

ícul

o 22

3.2

del T

RLR

HL,

aun

que

dent

ro d

el á

mbi

to

tem

pora

l de

este

info

rme,

por

86

Ayu

ntam

ient

os, 7

Cab

ildos

Insu

lare

s, 1

3 C

onso

rcio

s y

9 M

anco

mun

idad

es.

• La

s C

uent

as G

ener

ales

han

sid

o ap

roba

das

por

el P

leno

de

la C

orpo

raci

ón, f

uera

del

pla

zo e

stab

leci

do e

n el

art

ícul

o 21

2.4

del

TR

LRH

L, e

n 39

Ayu

ntam

ient

os, 6

Cab

ildos

Insu

lare

s, 7

Con

sorc

ios

y 8

Man

com

unid

ades

. •

El P

resu

pues

to d

el e

jerc

icio

200

9 ha

sid

o ap

roba

do fu

era

del p

lazo

est

able

cido

en

el a

rtíc

ulo

169

del T

RLR

HL

en 7

5 A

yunt

amie

n-to

s, 7

Cab

ildos

Insu

lare

s, 1

3 C

onso

rcio

s y

7 M

anco

mun

idad

es, p

rorr

ogan

do e

l Pre

supu

esto

del

eje

rcic

io a

nter

ior.

La li

quid

ació

n de

l pre

supu

esto

ha

sido

apr

obad

a fu

era

del p

lazo

est

able

cido

en

el a

rtíc

ulo

191

del T

RLR

HL

en 5

4 A

yunt

amie

ntos

, 4

Cab

ildos

Insu

lare

s, 6

Con

sorc

ios

y 9

Man

com

unid

ades

. •

No

han

cum

plid

o lo

s pl

azos

est

able

cido

s pa

ra c

ada

uno

de lo

s tr

ámite

s en

los

que

está

est

ruct

urad

a la

apr

obac

ión

de la

Cue

nta

Gen

eral

en

el s

igui

ente

núm

ero

de E

ntid

ades

Loc

ales

:

–Fec

ha d

e fo

rmac

ión:

56

Ayu

ntam

ient

os, 6

Cab

ildos

Insu

lare

s, 7

Con

sorc

ios

y 7

Man

com

unid

ades

. –F

echa

de

emis

ión

del i

nfor

me

por

part

e de

la C

omis

ión

espe

cial

de

cuen

tas:

20

Ayu

ntam

ient

os, 5

Cab

ildos

Insu

lare

s, 5

Con

-so

rcio

s y

5 M

anco

mun

idad

es.

–Fec

ha d

e in

icio

de

expo

sici

ón a

l púb

lico:

23

Ayu

ntam

ient

os, 5

Cab

ildos

Insu

lare

s, 5

Con

sorc

ios

y 5

Man

com

unid

ades

. –F

echa

de

pres

enta

ción

al P

leno

: 39

Ayu

ntam

ient

os, 6

Cab

ildos

Insu

lare

s, 8

Con

sorc

ios

y 8

Man

com

unid

ades

. •

No

se h

an c

umpl

imen

tado

alg

una

de la

s fe

chas

de

tram

itaci

ón d

e la

Cue

nta

Gen

eral

, en

la I

nfor

mac

ión

adic

iona

l, en

2 A

yunt

a-m

ient

os y

5 C

onso

rcio

s.

• N

o se

cum

plim

enta

la fe

cha

de a

prob

ació

n de

la L

iqui

daci

ón d

el P

resu

pues

to, e

n la

Info

rmac

ión

Adi

cion

al, e

n1A

yunt

amie

nto

y 1

Con

sorc

io.

• La

doc

umen

taci

ón c

ompl

emen

tari

a de

Tes

orer

ía n

o se

ha

rem

itido

en

1 A

yunt

amie

nto

y 1

Con

sorc

io.

Page 24: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[2

2]

• N

o se

aco

mpa

ña a

la C

uent

a G

ener

al la

Mem

oria

just

ifica

tiva

del c

oste

y r

endi

mie

nto

de lo

s se

rvic

ios

públ

icos

, ni l

a M

emor

ia

dem

ostr

ativ

a de

l gra

do e

n qu

e se

hay

an c

umpl

ido

los

obje

tivos

pro

gram

ados

, con

indi

caci

ón d

e lo

s pr

evis

tos

y al

canz

ados

y e

l cos

-te

de

los

mis

mos

, que

con

tem

pla

el a

rt. 2

11 d

el T

RLR

HL

en 5

Ayu

ntam

ient

os m

ayor

es d

e 50

.000

hab

itant

es y

6 C

abild

os In

sula

res.

No

se a

djun

ta d

ocum

enta

ción

com

plem

enta

ria

rela

tiva

a la

s cu

enta

s de

las

SS.M

M. m

ayor

itari

as e

xigi

da e

n la

nor

mat

iva

aplic

able

en

2 A

yunt

amie

ntos

y 1

Cab

ildo

Insu

lar.

La C

uent

a G

ener

al d

e 13

Ayu

ntam

ient

os, 2

Cab

ildos

Insu

lare

s y

1 M

anco

mun

idad

no

cont

iene

o e

s in

com

plet

a la

s cu

enta

s an

ua-

les

de e

ntid

ades

dep

endi

ente

s.

Las

inci

denc

ias

form

ales

con

tinúa

n co

n un

a te

nden

cia

crec

ient

e, n

o ob

stan

te s

e ha

fren

ado

el r

itmo

de c

reci

mie

nto

dism

inuy

e re

spec

to a

ej

erci

cios

ant

erio

res,

pue

sto

que

en e

l 200

8 in

crem

enta

ron

resp

ecto

al 2

007

un 9

% m

ient

ras

que

en e

l 200

9 re

spec

to a

l 200

8 in

crem

enta

un

1,5

%. E

n el

cua

dro

7 po

dem

os o

bser

var

que

dism

inuy

e en

el e

jerc

icio

200

9 el

núm

ero

de in

cide

ncia

s fo

rmal

es e

n A

yunt

amie

ntos

y

Cab

ildos

Insu

lare

s y

el m

ayor

incr

emen

to s

e pr

oduc

e en

los

Con

sorc

ios:

20

08

2009

V

AR

IAC

IÓN

%

Ayu

ntam

ient

os

427

416

-11

-2,5

8%

Cab

ildos

59

55

-4

-6

,78%

Con

sorc

ios

57

71

14

24,5

6%

Man

com

unid

ades

49

59

10

20

,41%

TO

TA

L…

592

601

9 1,

52%

Cua

dro

7: E

volu

ción

del

núm

ero

de in

cide

ncia

s fo

rmal

es 2

008-

2009

Page 25: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[2

3]

4.2.

Inci

denc

ias

arit

mét

icas

La

s in

cide

ncia

s qu

e se

señ

alan

en

este

apa

rtad

o se

ded

ucen

del

aná

lisis

que

se

efec

túa

por

la p

ropi

a ap

licac

ión

y co

nsis

ten

en la

ver

ifica

-ci

ón d

e la

coh

eren

cia

entr

e es

tado

s, la

com

prob

ació

n ar

itmét

ica,

la r

evis

ión

de q

ue lo

s si

gnos

sea

n co

rrec

tos

segú

n la

nat

ural

eza

de la

cu

enta

, así

com

o de

la c

ompr

obac

ión

de la

exi

sten

cia

de t

odo

el c

onte

nido

obl

igat

orio

. La

s in

cide

ncia

s so

n co

noci

das

por

las

prop

ias

entid

ades

ya

que

la P

RT

CEL

per

mite

a la

s En

tidad

es L

ocal

es r

ealiz

ar la

val

idac

ión

de s

us

cuen

tas

y co

noce

r an

tes

de r

ealiz

ar e

l env

ío d

e la

Cue

nta

Gen

eral

cua

les

son

los

defe

ctos

que

tie

ne p

ara

que

el c

uent

adan

te p

ueda

sub

-sa

nar

o ex

plic

ar y

just

ifica

r la

inci

denc

ia a

ntes

de

final

izar

el p

roce

dim

ient

o de

ren

dici

ón.

En u

nos

caso

s la

s en

tidad

es h

an h

echo

uso

, en

el m

omen

to d

e re

aliz

ar e

l pri

mer

env

ío, d

e la

pos

ibili

dad

de c

umpl

imen

tar

la ju

stifi

caci

ón

en e

l apa

rtad

o en

el q

ue fi

gura

el e

rror

. En

otro

s ca

sos

han

espe

rado

a r

ecib

ir la

not

ifica

ción

de

las

inci

denc

ias

rem

itida

s po

r es

ta A

CC

pa

ra c

onte

star

de

igua

l mod

o en

el a

part

ado

de ju

stifi

caci

ón d

ispu

esto

par

a el

lo e

n la

cita

da P

RT

CEL

. N

o ob

stan

te lo

ant

erio

r, h

a ha

bido

inci

denc

ias

no c

onoc

idas

por

las

Entid

ades

Loc

ales

, ya

que

son

deri

vada

s de

err

ores

info

rmát

icos

de-

bido

s a

form

atos

impr

oced

ente

s qu

e in

clus

o co

n ex

cepc

ión

del p

rinc

ipio

de

impo

rtan

cia

rela

tiva,

se

han

com

unic

ado

para

que

sea

n co

no-

cido

s y

corr

egid

os, f

unda

men

talm

ente

en

prev

isió

n de

que

las

futu

ras

cuen

tas

a re

ndir

no

teng

an d

icho

s er

rore

s.

El r

esum

en d

e la

situ

ació

n de

est

as in

cide

ncia

s, a

sí c

omo

de lo

s an

ális

is c

ompl

emen

tari

os q

ue e

n su

cas

o se

han

efe

ctua

do a

las

cuen

tas

anua

les

rend

idas

, se

va a

mos

trar

a c

ontin

uaci

ón in

dica

ndo

excl

usiv

amen

te e

l núm

ero

de e

ntid

ades

en

que

se h

a pr

oduc

ido.

En

Ane

xo s

e se

ñala

las

entid

ades

que

han

man

teni

do la

s di

stin

tas

inci

denc

ias

desp

ués

del p

erío

do e

n el

que

las

Entid

ades

Loc

ales

han

po-

dido

for

mul

ar a

lega

cion

es. L

as in

cide

ncia

s en

la m

ayor

par

te d

e lo

s ca

sos

se d

eriv

an d

e cu

mpl

imen

taci

ón in

corr

ecta

o d

e fa

lta d

e és

ta,

com

o no

pue

de s

er d

e ot

ra m

aner

a, y

a qu

e el

aná

lisis

que

rea

liza

la P

RT

CEL

es

de c

oher

enci

a de

doc

umen

tos

info

rmát

icos

y, p

or lo

tan

-to

, no

impl

ica

nece

sari

amen

te q

ue la

con

tabi

lizac

ión

sea

inco

rrec

ta.

–Bal

ance

D

el a

nális

is d

e lo

s Ba

lanc

es r

emiti

dos

se h

an o

bser

vado

las

sigu

ient

es in

cide

ncia

s:

Pres

enta

n pa

rtid

as d

el B

alan

ce c

on s

igno

con

trar

io a

su

nat

ural

eza

un t

otal

de

27 A

yunt

amie

ntos

, 3 C

abild

os In

sula

res,

2 M

an-

com

unid

ades

y 6

OO

.AA

. que

tie

nen

esta

inci

denc

ia e

n un

a o

vari

as p

artid

as e

n lo

s si

guie

ntes

apa

rtad

os:

Page 26: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[2

4]

–A

ctiv

o: T

erre

nos,

Pat

rim

onio

púb

lico

del s

uelo

, Deu

dore

s, In

vers

ione

s fin

anci

eras

tem

pora

les

y pe

rman

ente

s y

tes

orer

ía.

–Pas

ivo:

Pat

rim

onio

, otr

as d

euda

s a

larg

o pl

azo,

otr

as d

euda

s a

cort

o pl

azo,

acr

eedo

res

y en

pro

visi

ón p

ara

ries

gos

y ga

stos

. •

No

coin

cide

el

sald

o re

fleja

do e

n el

tot

al d

e R

esul

tado

s de

l ej

erci

cio

del

Pasi

vo d

el B

alan

ce c

on e

l ah

orro

o d

esah

orro

de

la

Cue

nta

del r

esul

tado

eco

nóm

ico-

patr

imon

ial.

Esto

ha

ocur

rido

en

un t

otal

de

6 A

yunt

amie

ntos

, 1M

anco

mun

idad

y 6

OO

.AA

. •

Falta

de

coin

cide

ncia

ent

re e

l Tot

al A

ctiv

o y

el T

otal

Pas

ivo

en u

n to

tal d

e 3

Ayu

ntam

ient

os.

• N

o co

inci

den

todo

s o

algu

no d

e lo

s di

stin

tos

apar

tado

s de

l Bal

ance

con

la s

uma

de lo

s co

ncep

tos

en q

ue s

e de

sglo

sa c

ada

uno

de

ello

s en

1 A

yunt

amie

nto.

La

evo

luci

ón d

e la

s in

cide

ncia

s en

el B

alan

ce s

igue

sie

ndo

posi

tiva

al p

rodu

cirs

e un

a di

smin

ució

n de

l 17,

9% r

espe

cto

al e

jerc

icio

ant

erio

r,

sien

do e

sta

evol

ució

n po

r en

tidad

es la

sig

uien

te:

C

uadr

o 8:

Evo

luci

ón d

e la

s in

cide

ncia

s ar

itm

étic

as d

e B

alan

ce 2

008-

2009

–C

uent

a de

l Res

ulta

do E

conó

mic

o-Pa

trim

onia

l D

e la

rev

isió

n de

la C

uent

a de

Res

ulta

do e

conó

mic

o-pa

trim

onia

l rem

itida

a la

PR

TC

EL s

e ha

n ob

serv

ado

las

sigu

ient

es in

cide

ncia

s:

• Ex

iste

n pa

rtid

as c

on s

igno

con

trar

io a

su

natu

rale

za e

n un

tot

al d

e 7

Ayu

ntam

ient

os,

1 C

abild

o In

sula

r, 1

Con

sorc

io y

1

OO

.AA

.

2009

Ayu

ntam

ient

os

4537

-8-1

7,78

%

Cab

ildo

s5

3-2

-40,

00%

Co

nso

rcio

s0

00

0,00

%

Man

com

unid

ades

13

220

0,00

%

OO

.AA

.16

12-4

-25,

00%

To

tal

6755

-12

-17,

91%

2008

%

2008

/200

9

Var

iaci

ón

2008

/200

9

Page 27: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[2

5]

En c

ambi

o la

evo

luci

ón d

e la

s in

cide

ncia

s to

tale

s en

la C

uent

a de

Res

ulta

do e

conó

mic

o pa

trim

onia

l es

favo

rabl

e al

pro

duci

rse

una

dism

i-nu

ción

en

el n

úmer

o de

inci

denc

ias

del 9

,1%

res

pect

o al

eje

rcic

io a

nter

ior,

sie

ndo

esta

evo

luci

ón p

or e

ntid

ades

la s

igui

ente

:

20

08

2009

V

aria

ción

20

08/2

009

%

Ayu

ntam

ient

os

6 7

1 16

,67%

Cab

ildos

1

1 0

0%

Con

sorc

ios

0 1

1 0%

Man

com

unid

ades

0

0 0

0%

OO

.AA

. 4

1 -3

-7

5,00

%

Tot

al

11

10

-1

-9,0

9%

Cua

dro

9: E

volu

ción

de

las

inci

denc

ias

arit

mét

icas

de

la

Cue

nta

de R

esul

tado

Eco

nóm

ico-

Pat

rim

onia

l –E

stad

o de

Liq

uida

ción

del

pre

supu

esto

-Liq

uida

ción

del

pre

supu

esto

de

gast

os

En e

ste

apar

tado

se

prod

ucen

las

sigu

ient

es in

cide

ncia

s:

El im

port

e de

las

oblig

acio

nes

reco

noci

das

de la

“Li

quid

ació

n de

l pre

supu

esto

de

gast

os"

no c

oinc

ide

con

la s

uma

del H

aber

de

la

cuen

ta “

Acr

eedo

res

por

oblig

acio

nes

reco

noci

das”

del

Bal

ance

de

Com

prob

ació

n en

1 A

yunt

amie

nto.

• En

1 A

yunt

amie

nto

el im

port

e de

los

Gas

tos

com

prom

etid

os d

e la

“Li

quid

ació

n de

l pre

supu

esto

de

gast

os”

no c

oinc

ide

con

el d

e la

sum

a de

l Hab

er d

e la

cue

nta

de c

ontr

ol p

resu

pues

tari

o “P

resu

pues

tos

de G

asto

s: G

asto

s co

mpr

omet

idos

” de

l Bal

ance

de

Com

-pr

obac

ión.

• En

un

tota

l de

13 A

yunt

amie

ntos

, 1 C

abild

o In

sula

r, 1

Con

sorc

io y

6 O

O.A

A.,

el im

port

e de

las

Obl

igac

ione

s re

cono

cida

s ne

tas

del c

apítu

lo IV

de

la “

Liqu

idac

ión

del p

resu

pues

to d

e ga

stos

” no

coi

ncid

e co

n la

sum

a de

l deb

e de

las

cuen

tas

“Tra

nsfe

renc

ias

co-

rrie

ntes

” y

“Sub

venc

ione

s co

rrie

ntes

” de

l Bal

ance

de

com

prob

ació

n.

Page 28: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[2

6]

• En

5 A

yunt

amie

ntos

y1C

abild

o In

sula

r el

impo

rte

de la

s O

blig

acio

nes

reco

noci

das

neta

s de

l cap

ítulo

VII

de la

“Li

quid

ació

n de

l pr

esup

uest

o de

gas

tos”

no

coin

cide

con

la s

uma

del d

ebe

de la

s cu

enta

s “T

rans

fere

ncia

s de

cap

ital”

y “

Subv

enci

ones

de

capi

tal”

del

Ba

lanc

e de

com

prob

ació

n.

-L

iqui

daci

ón d

el P

resu

pues

to d

e in

gres

os

Exis

ten

inco

here

ncia

s en

tre

los

dato

s de

la

Liqu

idac

ión

del

Pres

upue

sto

de I

ngre

sos

y lo

s sa

ldos

ref

leja

dos

en l

as c

uent

as d

e "D

eudo

res

pres

upue

star

ios"

del

Bal

ance

de

Com

prob

ació

n en

1 A

yunt

amie

nto

y 1

OO

.AA

.

-Res

ulta

do p

resu

pues

tari

o •

El im

port

e de

las

Des

viac

ione

s de

fina

ncia

ción

neg

ativ

as d

el e

jerc

icio

rec

ogid

as e

n el

Res

ulta

do p

resu

pues

tari

o no

coi

ncid

e co

n el

to

tal d

e la

s D

esvi

acio

nes

de fi

nanc

iaci

ón d

el e

jerc

icio

neg

ativ

as q

ue fi

gura

n en

los

Gas

tos

con

finan

ciac

ión

afec

tada

de

la M

emor

ia.

Esta

inci

denc

ia s

e pr

oduc

e en

8 A

yunt

amie

ntos

, 3 C

abild

os In

sula

res

y 3

OO

.AA

. •

El im

port

e de

las

Des

viac

ione

s de

fina

ncia

ción

pos

itiva

s de

l eje

rcic

io r

ecog

idas

en

el R

esul

tado

pre

supu

esta

rio

no c

oinc

ide

con

el

tota

l de

las

Des

viac

ione

s de

fina

ncia

ción

del

eje

rcic

io p

ositi

vas

que

figur

an e

n lo

s G

asto

s co

n fin

anci

ació

n af

ecta

da d

e la

Mem

oria

. Es

ta in

cide

ncia

se

prod

uce

en 1

4 A

yunt

amie

ntos

, 3 C

abild

os In

sula

res

y 4

OO

.AA

.

La e

volu

ción

del

núm

ero

de in

cide

ncia

s ar

itmét

icas

en

el E

stad

o de

Liq

uida

ción

del

Pre

supu

esto

es

posi

tiva

al p

rodu

cirs

e un

a di

smin

ució

n en

el n

úmer

o de

inci

denc

ias

del 4

2,6%

res

pect

o al

eje

rcic

io a

nter

ior,

sie

ndo

esta

evo

luci

ón p

or e

ntid

ades

la s

igui

ente

:

Cua

dro

10: E

volu

ción

de

las

inci

denc

ias

arit

mét

icas

del

Est

ado

de L

iqui

daci

ón d

el P

resu

pues

to 2

008-

2009

2008

2009

Var

iaci

ón

2008

/200

9%

200

8/20

09

Ayu

ntam

ient

os

7543

-32

-42,

67%

Cab

ildo

s9

8-1

-11,

11%

Co

nso

rcio

s0

11

0,00

%

Man

com

unid

ades

00

00,

00%

OO

.AA

.31

14-1

7-5

4,84

%

To

tal

115

66-4

9-4

2,61

%

Page 29: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[2

7]

–Mem

oria

-Inve

rsio

nes

dest

inad

as a

l uso

gen

eral

• El

Sal

do fi

nal d

e la

s In

vers

ione

s de

stin

adas

al u

so g

ener

al d

e la

Mem

oria

no

coin

cide

con

el s

aldo

del

eje

rcic

io a

ctua

l del

epí

graf

e In

vers

ione

s de

stin

adas

al u

so g

ener

al d

el A

ctiv

o de

l Bal

ance

en

3 A

yunt

amie

ntos

. •

El S

aldo

inic

ial t

otal

de

las

Inve

rsio

nes

dest

inad

as a

l uso

gen

eral

de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on e

l sal

do fi

nal d

el e

jerc

icio

ant

erio

r de

l epí

graf

e In

vers

ione

s de

stin

adas

al u

so g

ener

al d

el A

ctiv

o de

l Bal

ance

, en

3 A

yunt

amie

ntos

. •

La s

uma

del S

aldo

inic

ial m

ás la

s En

trad

as o

dot

acio

nes

y lo

s A

umen

tos

por

tran

sfer

enci

as o

tra

spas

o de

otr

a cu

enta

de

algu

nas

de la

s cu

enta

s re

laci

onad

as e

n la

s In

vers

ione

s de

stin

adas

al u

so g

ener

al d

e la

Mem

oria

no

coin

cide

con

el D

ebe

de la

s co

rres

pon-

dien

tes

cuen

tas

del B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión

en 3

Ayu

ntam

ient

os.

-Inm

ovili

zaci

ones

inm

ater

iale

s

Se

ha d

etec

tado

en

este

apa

rtad

o la

s si

guie

ntes

inci

denc

ias:

• La

sum

a de

l sal

do in

icia

l, la

s en

trad

as o

dot

acio

nes

y lo

s au

men

tos

por

tran

sfer

enci

as o

tra

spas

o de

otr

a cu

enta

de

cuen

tas

rela

-ci

onad

as e

n I

nmov

iliza

cion

es in

mat

eria

les

de la

Mem

oria

no

coin

cide

con

su

sum

a de

l hab

er d

el B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión

en 1

C

onso

rcio

y 1

OO

.AA

. •

La s

uma

de la

s sa

lidas

, baj

as o

red

ucci

ones

y la

s di

smin

ucio

nes

por

tran

sfer

enci

as o

tra

spas

o de

cue

ntas

rel

acio

nada

s en

Inm

ovili

-za

cion

es in

mat

eria

les

de la

Mem

oria

no

coin

cide

con

su

corr

espo

ndie

nte

sum

a de

l deb

e de

l Bal

ance

de

com

prob

ació

n en

1 C

on-

sorc

io.

-In

mov

iliza

cion

es m

ater

iale

s

En

la r

evis

ión

real

izad

a se

han

det

ecta

do la

s si

guie

ntes

inci

denc

ias:

• La

sum

a de

l sal

do in

icia

l más

las

entr

adas

o d

otac

ione

s y

los

aum

ento

s po

r tr

ansf

eren

cias

o t

rasp

aso,

de

otra

cue

nta,

de

algu

nas

de la

s cu

enta

s re

laci

onad

as e

n el

apa

rtad

o de

Inm

ovili

zaci

ones

mat

eria

les

de la

Mem

oria

no

coin

cide

con

la s

uma

del D

ebe

de la

s cu

enta

s co

rres

pond

ient

es r

ecog

idas

en

el B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión,

en

2 A

yunt

amie

ntos

y 1

Cab

ildo

Insu

lar.

Page 30: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[2

8]

• La

sum

a de

l sal

do in

icia

l, la

s en

trad

as o

dot

acio

nes

y lo

s au

men

tos

por

tran

sfer

enci

as o

tra

spas

o, d

e ot

ra c

uent

a, d

e la

s si

guie

ntes

cu

enta

s re

laci

onad

as e

n la

s In

mov

iliza

cion

es m

ater

iale

s de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on s

u su

ma

del H

aber

del

Bal

ance

de

com

pro-

baci

ón e

n 1

OO

.AA

. •

La s

uma

de la

s sa

lidas

, baj

as o

red

ucci

ones

y la

s di

smin

ucio

nes

por

tran

sfer

enci

as o

tra

spas

o a

otra

cue

nta

de a

lgun

as d

e la

s cu

en-

tas

rela

cion

adas

en

las

Inm

ovili

zaci

ones

mat

eria

les

de la

Mem

oria

no

coin

cide

con

su

sum

a de

l Hab

er d

el B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión

en 1

Ayu

ntam

ient

o y

1 C

abild

o In

sula

r.

-Pat

rim

onio

Púb

lico

del S

uelo

• La

sum

a de

l sal

do in

icia

l, la

s en

trad

as o

dot

acio

nes

y lo

s au

men

tos

por

tran

sfer

enci

as o

tra

spas

o de

otr

a cu

enta

de

las

cuen

tas

re-

laci

onad

a en

el "

Patr

imon

io p

úblic

o de

l sue

lo"

de la

Mem

oria

no

coin

cide

con

su

sum

a de

l Deb

e de

l Bal

ance

de

com

prob

ació

n, e

n 1

OO

.AA

. -In

vers

ione

s fin

anci

eras

• La

sum

a de

l sal

do in

icia

l, la

s en

trad

as o

dot

acio

nes

y lo

s au

men

tos

por

tran

sfer

enci

as o

tra

spas

o de

otr

a cu

enta

de

algu

na d

e la

s cu

enta

s re

laci

onad

as e

n la

s In

vers

ione

s fin

anci

eras

de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on la

sum

a de

l Deb

e de

las

cuen

tas

corr

espo

ndie

n-te

s qu

e fig

uran

en

el B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión

en 5

Ayu

ntam

ient

os, 2

Cab

ildos

Insu

lare

s y

3 O

O.A

A.

• La

sum

a de

las

Salid

as, b

ajas

o r

educ

cion

es y

las

Dis

min

ucio

nes

por

tran

sfer

enci

as o

tra

spas

o a

otra

cue

nta

de a

lgun

a de

las

cuen

-ta

s re

laci

onad

as e

n la

s In

vers

ione

s fin

anci

eras

de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on la

sum

a de

l Hab

er d

e la

s cu

enta

s co

rres

pond

ient

es

que

reco

ge e

l Bal

ance

de

com

prob

ació

n, e

n 6

Ayu

ntam

ient

os, 2

Cab

ildos

Insu

lare

s y

2 O

O.A

A.

• La

sum

a de

l sal

do in

icia

l, la

s en

trad

as o

dot

acio

nes

y lo

s au

men

tos

por

tran

sfer

enci

as o

tra

spas

o de

otr

a cu

enta

de

algu

na d

e la

s cu

enta

s re

laci

onad

as e

n la

s In

vers

ione

s fin

anci

eras

de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on la

sum

a de

l hab

er d

e la

s cu

enta

s co

rres

pond

ien-

tes

que

figur

an e

n el

Bal

ance

de

com

prob

ació

n en

1 A

yunt

amie

nto

y 1C

abild

o In

sula

r.

• La

sum

a de

las

Salid

as, b

ajas

o r

educ

cion

es y

las

Dis

min

ucio

nes

por

tran

sfer

enci

as o

tra

spas

o a

otra

cue

nta

de a

lgun

a de

las

cuen

-ta

s re

laci

onad

as e

n la

s In

vers

ione

s fin

anci

eras

de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on la

sum

a de

l deb

e de

las

cuen

tas

corr

espo

ndie

ntes

que

re

coge

el B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión

en 1

Ayu

ntam

ient

o y

1 C

abild

o In

sula

r.

Page 31: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[2

9]

-Exi

sten

cias

Est

e ap

arta

do a

pare

ce e

xclu

siva

men

te e

n el

mod

elo

Nor

mal

de

la In

stru

cció

n de

con

tabi

lidad

.

• El

impo

rte

del P

reci

o de

adq

uisi

ción

o c

oste

de

prod

ucci

ón d

e al

guna

de

las

cuen

tas

rela

cion

adas

en

las

Exis

tenc

ias

de la

Mem

oria

no

coi

ncid

e co

n el

sal

do d

e la

s cu

enta

s de

l gru

po d

e Ex

iste

ncia

s qu

e re

coge

el B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión,

sal

vo la

s de

l sub

grup

o de

Pr

ovis

ione

s po

r de

prec

iaci

ón d

e ex

iste

ncia

s, n

i con

el i

mpo

rte

del e

pígr

afe

de E

xist

enci

as d

el A

ctiv

o de

l Bal

ance

de

situ

ació

n, e

n 1

Ayu

ntam

ient

o.

-T

esor

ería

El S

aldo

fina

l de

algu

nas

cuen

tas

rela

cion

adas

en

Tes

orer

ía d

e la

Mem

oria

no

coin

cide

con

la s

uma

del S

aldo

inic

ial y

los

Cob

ros,

de

duci

dos

los

Pago

s en

1 A

yunt

amie

nto.

El S

aldo

fina

l tot

al d

e T

esor

ería

de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on e

l sal

do d

el e

jerc

icio

act

ual d

el e

pígr

afe

de T

esor

ería

del

Act

ivo

del B

alan

ce e

n 3

Ayu

ntam

ient

os, 1

Cab

ildo

Insu

lar,

1 C

onso

rcio

y 1

OO

.AA

. •

El S

aldo

inic

ial t

otal

de

Tes

orer

ía d

e la

Mem

oria

no

coin

cide

con

el s

aldo

fina

l del

eje

rcic

io a

nter

ior

del e

pígr

afe

de T

esor

ería

del

A

ctiv

o de

l Bal

ance

en

6 A

yunt

amie

ntos

, 2 C

abild

os In

sula

res

y 2

OO

.AA

. •

El S

aldo

fina

l tot

al d

e T

esor

ería

de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on e

l sal

do d

e la

s cu

enta

s de

Tes

orer

ía d

el B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión

en 4

Ayu

ntam

ient

os, 1

Con

sorc

io y

1 O

O.A

A.

• El

Sal

do in

icia

l, m

ás lo

s C

obro

s de

alg

una

de la

s cu

enta

s, r

elac

iona

do e

n T

esor

ería

de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on la

sum

a de

l D

ebe

de la

s cu

enta

s co

rres

pond

ient

es q

ue fi

gura

n en

el B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión

en 1

0 A

yunt

amie

ntos

y 2

OO

.AA

. •

Los

Pago

s, d

e al

guna

de

las

cuen

tas,

rel

acio

nado

s en

Tes

orer

ía d

e la

Mem

oria

no

coin

cide

n co

n la

sum

a de

l Hab

er d

e la

s cu

enta

s co

rres

pond

ient

es q

ue r

ecog

e el

Bal

ance

de

com

prob

ació

n, e

n 10

Ayu

ntam

ient

os y

2 O

O.A

A.

-Fon

dos

prop

ios

El t

otal

del

Val

or d

el b

ien

del P

atri

mon

io e

ntre

gado

al u

so g

ener

al d

e la

Mem

oria

no

coin

cide

con

el s

aldo

del

epí

graf

e Pa

trim

onio

en

treg

ado

al u

so g

ener

al d

el P

asiv

o de

l Bal

ance

en

1 A

yunt

amie

nto

y 1

OO

.AA

.

Page 32: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[3

0]

• El

tot

al d

el im

port

e re

cogi

do c

omo

Val

or d

el b

ien

de lo

s bi

enes

en

régi

men

de

adsc

ripc

ión

de la

Mem

oria

no

coin

cide

con

el s

al-

do d

el e

pígr

afe

Patr

imon

io r

ecib

ido

en a

dscr

ipci

ón d

el P

asiv

o de

l Bal

ance

en

1 A

yunt

amie

nto,

1 C

abild

o In

sula

r y

1 O

O.A

A.

• El

Sal

do fi

nal t

otal

de

los

Fond

os p

ropi

os d

e la

Mem

oria

no

coin

cide

con

el s

aldo

del

eje

rcic

io a

ctua

l del

epí

graf

e de

Fon

dos

pro-

pios

del

Pas

ivo

del B

alan

ce d

e si

tuac

ión,

en

4 A

yunt

amie

ntos

y 7

OO

.AA

. •

El S

aldo

inic

ial t

otal

de

las

Fond

os p

ropi

os d

e la

Mem

oria

no

coin

cide

con

el s

aldo

fina

l del

eje

rcic

io a

nter

ior

del e

pígr

afe

de F

on-

dos

prop

ios

del P

asiv

o de

l Bal

ance

de

situ

ació

n, e

n 6

Ayu

ntam

ient

os y

3 O

O.A

A.

-E

ndeu

dam

ient

o

• El

Tot

al p

endi

ente

a 1

de

ener

o de

alg

una

de la

s de

udas

rel

acio

nado

en

el "

Esta

do d

e la

deu

da. C

apita

les.

Deu

das

en m

oned

a na

-ci

onal

" de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on la

sum

a de

l Pen

dien

te a

1 d

e en

ero

a la

rgo

plaz

o y

el P

endi

ente

a 1

de

ener

o a

cort

o pl

azo

en 2

Ayu

ntam

ient

os.

• El

Tot

al p

endi

ente

a 3

1 de

dic

iem

bre

de a

lgun

a de

las

deud

as r

elac

iona

do e

n el

"Es

tado

de

la d

euda

. Cap

itale

s. D

euda

s en

mon

eda

naci

onal

" de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on la

sum

a de

l Pen

dien

te a

31

de d

icie

mbr

e a

larg

o pl

azo

y el

Pen

dien

te a

31

de d

icie

mbr

e a

cort

o pl

azo,

en

3 A

yunt

amie

ntos

y 1

OO

.AA

. •

El T

otal

pen

dien

te a

31

de d

icie

mbr

e de

las

deud

as r

elac

iona

do e

n el

"Es

tado

de

la d

euda

. Cap

itale

s. D

euda

s en

mon

eda

naci

onal

" de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on e

l Tot

al p

endi

ente

a 1

de

ener

o m

ás la

s C

reac

ione

s, d

educ

idas

las

Am

ortiz

acio

nes

y ot

ras

dism

inu-

cion

es, e

n 2

Ayu

ntam

ient

os.

• El

Tot

al p

endi

ente

a 3

1 de

dic

iem

bre

del "

Esta

do d

e la

deu

da. C

apita

les.

Deu

das

en m

oned

a na

cion

al"

de la

Mem

oria

no

coin

cide

co

n la

sum

a de

los

epíg

rafe

s co

rres

pond

ient

es d

el P

asiv

o de

l Bal

ance

, sal

vo la

s cu

enta

s “I

nter

eses

a la

rgo

plaz

o de

deu

das

con

enti-

dade

s de

cré

dito

” e

“Int

eres

es a

cor

to p

lazo

de

deud

as c

on e

ntid

ades

de

créd

ito”

del B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión,

en

30 A

yunt

a-m

ient

os, 4

Cab

ildos

Insu

lare

s, 1

Man

com

unid

ad y

2 O

O.A

A.

• El

Tot

al p

endi

ente

a 3

1 de

dic

iem

bre

del "

Esta

do d

e la

deu

da. C

apita

les.

Deu

das

en m

oned

a di

stin

ta d

el e

uro"

de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on la

sum

a de

los

epíg

rafe

s co

rres

pond

ient

es d

el P

asiv

o de

l Bal

ance

, sal

vo la

s cu

enta

s “I

nter

eses

a la

rgo

plaz

o de

em

prés

-tit

os y

otr

as e

mis

ione

s an

álog

as e

n m

oned

a di

stin

ta d

el e

uro”

, “In

tere

ses

a la

rgo

plaz

o de

deu

das

en m

oned

a di

stin

ta d

el e

uro”

, “I

nter

eses

a c

orto

pla

zo d

e em

prés

titos

y o

tras

em

isio

nes

anál

ogas

en

mon

eda

dist

inta

del

eur

o” e

“In

tere

ses

a co

rto

plaz

o de

de-

udas

en

mon

eda

dist

inta

del

eur

o” d

el B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión,

en

6 A

yunt

amie

ntos

y 1

Cab

ildo

Insu

lar.

Page 33: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[3

1]

• El

tot

al d

e lo

s In

tere

ses

deve

ngad

os y

no

venc

idos

a la

rgo

y a

cort

o pl

azo

a 1

de e

nero

del

"Es

tado

de

la d

euda

. Int

eres

es e

xplíc

i-to

s. D

euda

s en

mon

eda

naci

onal

" de

la M

emor

ia, s

umad

os lo

s In

tere

ses

deve

ngad

os e

n el

eje

rcic

io, d

educ

idos

los

Inte

rese

s ve

nci-

dos

en e

l eje

rcic

io y

sum

adas

las

Rec

tific

acio

nes

y tr

aspa

sos,

no

coin

cide

con

la s

uma

de lo

s In

tere

ses

expl

ícito

s de

veng

ados

y n

o ve

ncid

os a

31

de d

icie

mbr

e a

cort

o y

a la

rgo

plaz

o en

3 A

yunt

amie

ntos

. -O

pera

cion

es p

or a

dmin

istr

ació

n de

rec

urso

s po

r cu

enta

de

otro

s en

tes

públ

icos

• El

impo

rte

de la

s O

blig

acio

nes

pend

ient

es d

e pa

go a

31

de d

icie

mbr

e de

la "

Info

rmac

ión

de la

s op

erac

ione

s po

r ad

min

istr

ació

n de

re

curs

os p

or c

uent

a de

otr

os e

ntes

púb

licos

. Obl

igac

ione

s de

riva

das

de la

ges

tión"

de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on e

l pen

dien

te d

e pa

go t

otal

ded

ucid

os lo

s pa

gos

real

izad

os e

n 1

Ayu

ntam

ient

o.

El im

port

e de

las

Obl

igac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

a 3

1 de

dic

iem

bre

de la

"In

form

ació

n de

las

oper

acio

nes

por

adm

inis

trac

ión

de

recu

rsos

por

cue

nta

de o

tros

ent

es p

úblic

os. O

blig

acio

nes

deri

vada

s de

la g

estió

n" d

e la

Mem

oria

no

coin

cide

con

el s

aldo

de

la

cuen

ta E

ntes

púb

licos

, por

ingr

esos

pen

dien

tes

de li

quid

ar d

el "

Bala

nce

de c

ompr

obac

ión"

en

1 A

yunt

amie

nto.

-Ope

raci

ones

no

pres

upue

star

ias

de t

esor

ería

• El

impo

rte

de lo

s C

obro

s pe

ndie

ntes

de

aplic

ació

n a

31 d

e di

ciem

bre

que

figur

a en

la “

Info

rmac

ión

de la

s op

erac

ione

s no

pre

su-

pues

tari

as d

e te

sore

ría.

Par

tidas

pen

dien

tes

de a

plic

ació

n. C

obro

s” d

e la

Mem

oria

no

coin

cide

con

la s

uma

del s

aldo

de

las

corr

es-

pond

ient

es c

uent

as d

el B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión,

en

2 A

yunt

amie

ntos

, 1 C

abild

o In

sula

r y

2 C

onso

rcio

s.

• El

impo

rte

de lo

s Pa

gos

pend

ient

es d

e ap

licac

ión

a 31

de

dici

embr

e qu

e re

coge

la “

Info

rmac

ión

de la

s op

erac

ione

s no

pre

supu

es-

tari

as d

e te

sore

ría.

Par

tidas

pen

dien

tes

de a

plic

ació

n. P

agos

” de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on e

l sal

do d

e la

cue

nta

Pago

s pe

ndie

ntes

de

apl

icac

ión,

del

Bal

ance

de

com

prob

ació

n, e

n 2

Ayu

ntam

ient

os.

-V

alor

es r

ecib

idos

en

depó

sito

• El

Tot

al d

e de

pósi

tos

reci

bido

s qu

e re

coge

la In

form

ació

n so

bre

valo

res

reci

bido

s en

dep

ósito

de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on la

su

ma

del S

aldo

a 1

de

ener

o m

ás la

s M

odifi

caci

ones

al s

aldo

inic

ial y

los

Dep

ósito

s re

cibi

dos

en e

l eje

rcic

io e

n 1

Ayu

ntam

ient

o.

• El

impo

rte

de lo

s D

epós

itos

pend

ient

es d

e de

volu

ción

a 3

1 de

dic

iem

bre

que

figur

an e

n la

Info

rmac

ión

sobr

e va

lore

s re

cibi

dos

en d

e-pó

sito

de la

Mem

oria

no

coin

cide

con

la d

ifere

ncia

ent

re e

l Tot

al D

epós

itos

reci

bido

s y

los

Dep

ósito

s ca

ncel

ados

en

1 A

yunt

amie

nto.

Page 34: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[3

2]

-Info

rmac

ión

sobr

e Pr

esup

uest

o de

gas

tos

del e

jerc

icio

cor

rien

te

En la

Mem

oria

, el i

mpo

rte

tota

l de

Mod

ifica

cion

es n

o co

inci

de c

on la

sum

a de

cad

a un

a de

las

Mod

ifica

cion

es r

elac

iona

das

en 1

A

yunt

amie

nto.

La s

uma

de lo

s R

eman

tes

de c

rédi

to c

ompr

omet

idos

, inc

orpo

rabl

es y

no

inco

rpor

able

s, y

de

los

Rem

ante

s de

cré

dito

no

com

-pr

omet

idos

, inc

orpo

rabl

es y

no

inco

rpor

able

s d

e la

Mem

oria

no

coin

cide

con

el t

otal

de

los

Rem

anen

tes

de c

rédi

to d

e la

"Li

qui-

daci

ón d

el p

resu

pues

to d

e ga

stos

", en

19

Ayu

ntam

ient

os, 2

Cab

ildos

Insu

lare

s, 2

Man

com

unid

ades

y 1

0 O

O.A

A.

• El

impo

rte

tota

l de

los

Acr

eedo

res

por

oper

acio

nes

pend

ient

es d

e ap

licar

a p

resu

pues

to d

e la

Mem

oria

no

coin

cide

con

la s

uma

del H

aber

de

la c

uent

a A

cree

dore

s po

r op

erac

ione

s pe

ndie

ntes

de

aplic

ar a

pre

supu

esto

que

figu

ra e

n el

Bal

ance

de

Com

prob

a-ci

ón, e

n 8

Ayu

ntam

ient

os y

2 O

O.A

A.

-In

form

ació

n so

bre

Pres

upue

sto

de in

gres

os d

el e

jerc

icio

cor

rien

te

• El

Tot

al d

erec

hos

anul

ados

del

"Pr

oces

o de

ges

tión:

Der

echo

s an

ulad

os"

de la

Mem

oria

no

coin

cide

con

el t

otal

de

los

dere

chos

an

ulad

os d

e la

Liq

uida

ción

del

Pre

supu

esto

de

Ingr

esos

en

2 A

yunt

amie

ntos

. •

El t

otal

de

las

Dev

oluc

ione

s pa

gada

s en

el e

jerc

icio

de

las

Dev

oluc

ione

s de

ingr

esos

de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on la

sum

a de

l H

aber

de

la c

uent

a "D

erec

hos

anul

ados

por

dev

oluc

ión

de in

gres

os"

del B

alan

ce d

e C

ompr

obac

ión

en 1

Ayu

ntam

ient

o.

• El

tot

al P

endi

ente

de

pago

a 1

de

ener

o de

las

Dev

oluc

ione

s de

ingr

esos

de

la M

emor

ia m

ás/m

enos

las

Mod

ifica

cion

es a

l sal

do in

icia

l y

anul

acio

nes,

más

las

Dev

oluc

ione

s re

cono

cida

s en

el e

jerc

icio

no

coin

cide

con

la s

uma

del H

aber

de

la c

uent

a A

cree

dore

s po

r de

volu

-ci

ón d

e in

gres

os q

ue fi

gura

en

el B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión,

en

3 A

yunt

amie

ntos

y 1

Cab

ildo

Insu

lar.

• El

tot

al P

endi

ente

s de

pag

o a

31 d

e di

ciem

bre

que

figur

a en

las

Dev

oluc

ione

s de

ingr

esos

de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on e

l sal

do

de la

cue

nta

“Acr

eedo

res

por

devo

luci

ón d

e in

gres

os”,

que

rec

oge

el B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión,

en

2 A

yunt

amie

ntos

y 1

Cab

ildo

Insu

lar.

Page 35: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[3

3]

-Info

rmac

ión

sobr

e Pr

esup

uest

o de

gas

tos

y de

ingr

esos

de

ejer

cici

os c

erra

dos

• El

impo

rte

de O

blig

acio

nes

pend

ient

es d

e pa

go a

31

de d

icie

mbr

e de

las

oblig

acio

nes

de p

resu

pues

tos

cerr

ados

de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on e

l sal

do d

e la

cue

nta

“Acr

eedo

res

por

oblig

acio

nes

reco

noci

das.

Pre

supu

esto

s de

gas

tos

cerr

ados

” qu

e fig

ura

en e

l Ba

lanc

e de

Com

prob

ació

n 1

Ayu

ntam

ient

o.

• El

tot

al d

e lo

s de

rech

os a

nula

dos

de a

lgun

o de

los

años

pre

supu

esta

rios

rel

acio

nado

s en

los

“Der

echo

s a

cobr

ar d

e pr

esup

uest

os

cerr

ados

. Der

echo

s an

ulad

os”

de la

Mem

oria

no

coin

cide

con

el r

esul

tado

de

sum

ar lo

s D

erec

hos

anul

ados

por

anu

laci

ón d

e liq

ui-

daci

ones

y p

or a

plaz

amie

nto

y fr

acci

onam

ient

o, p

rodu

cién

dose

est

a in

cide

ncia

en

3 A

yunt

amie

ntos

. -G

asto

s co

n fin

anci

ació

n af

ecta

da

• El

tot

al d

e la

s D

esvi

acio

nes

de fi

nanc

iaci

ón d

el e

jerc

icio

pos

itiva

s de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on la

sum

a de

las

Des

viac

ione

s de

fin

anci

ació

n de

l eje

rcic

io c

on s

igno

pos

itivo

, que

se

reco

ge e

n la

info

rmac

ión

de c

ada

unid

ad d

e ga

sto

y po

r ag

ente

s, e

n 7

Ayu

nta-

mie

ntos

y 1

OO

.AA

. •

El t

otal

de

las

Des

viac

ione

s de

fina

ncia

ción

del

eje

rcic

io n

egat

ivas

de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on la

sum

a de

las

desv

iaci

ones

de

finan

ciac

ión

del e

jerc

icio

con

sig

no n

egat

ivo,

que

se

reco

ge e

n la

info

rmac

ión

de c

ada

unid

ad d

e ga

sto

y po

r ag

ente

s, e

n 6

Ayu

nta-

mie

ntos

, 2 C

abild

os In

sula

res

y 2

Man

com

unid

ades

. •

El t

otal

de

las

Des

viac

ione

s de

fina

ncia

ción

acu

mul

adas

pos

itiva

s de

la M

emor

ia n

o co

inci

de c

on la

sum

a de

las

Des

viac

ione

s de

fi-

nanc

iaci

ón a

cum

ulad

as c

on s

igno

pos

itivo

, que

se

reco

ge e

n la

info

rmac

ión

de c

ada

unid

ad d

e ga

sto

y po

r ag

ente

s en

8 A

yunt

a-m

ient

os.

• El

tota

l de

las

Des

viac

ione

s de

fina

ncia

ción

acu

mul

adas

neg

ativ

as d

e la

Mem

oria

no

coin

cide

con

la s

uma

de la

s de

svia

cion

es d

e fin

anci

a-ci

ón a

cum

ulad

as c

on s

igno

neg

ativ

o, q

ue s

e re

coge

en

la in

form

ació

n de

cad

a un

idad

de

gast

o y

por

agen

tes,

en 4

Ayu

ntam

ient

os, 1

Ca-

bild

o In

sula

r, 2

Man

com

unid

ades

y 1

OO

.AA

.

-Rem

anen

te d

e te

sore

ría

-F

ondo

s Lí

quid

os

• El

impo

rte

de lo

s Fo

ndos

líqu

idos

del

Rem

ante

de

Tes

orer

ía n

o co

inci

de c

on la

sum

a de

las

cuen

tas

que

form

an e

l sub

grup

o T

e-so

rerí

a de

l Bal

ance

de

com

prob

ació

n, e

n 6

Ayu

ntam

ient

os, 2

Cab

ildos

Insu

lare

s, 2

Con

sorc

ios

y 1

OO

.AA

.

Page 36: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[3

4]

-D

erec

hos

pend

ient

es d

e co

bro

• El

impo

rte

de lo

s D

erec

hos

pend

ient

es d

e co

bro

de o

pera

cion

es n

o pr

esup

uest

aria

s d

el R

eman

ente

de

teso

rerí

a de

la M

emor

ia

no c

oinc

ide

con

los

dato

s qu

e fig

uran

en

el B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión

en 1

2 A

yunt

amie

ntos

, 2 C

abild

os In

sula

res

y 2

OO

.AA

. •

Los

cobr

os r

ealiz

ados

pen

dien

tes

de a

plic

ació

n de

finiti

va d

el R

eman

ente

de

teso

rerí

a de

la M

emor

ia n

o co

inci

den

con

la s

uma

de

los

sald

os d

e la

s cu

enta

s “C

obro

s pe

ndie

ntes

de

aplic

ació

n” y

“O

tras

par

tidas

pen

dien

tes

de a

plic

ació

n” d

el B

alan

ce d

e co

mpr

oba-

ción

en

3 A

yunt

amie

ntos

, 1 C

abild

o In

sula

r y

1 C

onso

rcio

.

-Obl

igac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

El im

port

e de

las

Obl

igac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

de

pres

upue

stos

cer

rado

s de

l Rem

anen

te d

e te

sore

ría

de la

Mem

oria

no

coin

-ci

de c

on la

s ob

ligac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

a 3

1 de

dic

iem

bre

de la

s ob

ligac

ione

s de

pre

supu

esto

s ce

rrad

os d

e la

Mem

oria

en

1 A

yunt

amie

nto.

El im

port

e de

las

Obl

igac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

de

oper

acio

nes

no p

resu

pues

tari

as d

el R

eman

ente

de

teso

rerí

a d

e la

Mem

oria

no

coi

ncid

e co

n lo

s sa

ldos

que

rec

ogen

las

cuen

tas

corr

espo

ndie

ntes

en

el B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión,

en

22 A

yunt

amie

ntos

, 2 C

a-bi

ldos

Insu

lare

s, 2

Con

sorc

ios,

1 M

anco

mun

idad

y 7

OO

.AA

. •

Los

pago

s re

aliz

ados

pen

dien

tes

de a

plic

ació

n de

finiti

va d

el R

eman

ente

de

Tes

orer

ía d

e la

Mem

oria

no

coin

cide

n co

n la

sum

a de

lo

s sa

ldos

de

las

cuen

tas

“Pag

os p

endi

ente

s de

apl

icac

ión”

y “

Prov

isio

nes

de fo

ndos

par

a an

ticip

os d

e ca

ja fi

ja p

endi

ente

s de

just

ifi-

caci

ón”

del B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión

en 2

Cab

ildos

Insu

lare

s y

1 O

O.A

A.

• El

impo

rte

del e

xces

o de

fina

ncia

ción

afe

ctad

a de

l Rem

anen

te d

e te

sore

ría d

e la

Mem

oria

no

coin

cide

con

el t

otal

de

las

desv

iaci

ones

de

fina

ncia

ción

acu

mul

adas

pos

itiva

s qu

e fig

uran

en

la M

emor

ia, e

n 23

Ayu

ntam

ient

os, 3

Cab

ildos

Insu

lare

s y

8 O

O.A

A.

• El

impo

rte

de lo

s sa

ldos

de

dudo

so c

obro

del

Rem

anen

te d

e Te

sore

ría d

e la

Mem

oria

es

infe

rior

al s

aldo

de

la c

uent

a “P

rovi

sión

para

in

solv

enci

as”

del B

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión

en 3

Ayu

ntam

ient

os, 1

Man

com

unid

ad y

1 O

O.A

A.

El

núm

ero

tota

l de

inci

denc

ias

de la

Mem

oria

en

el e

jerc

icio

200

9 ha

dis

min

uido

res

pect

o al

eje

rcic

io a

nter

ior

en u

n 23

,4%

, sie

ndo

el d

e-ta

lle p

or e

ntid

ades

el s

igui

ente

:

Page 37: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[3

5]

C

uadr

o 11

: Evo

luci

ón d

e la

s in

cide

ncia

s ar

itm

étic

as d

e la

Mem

oria

200

8-20

09

A m

odo

de r

esum

en,

el n

úmer

o to

tal d

e in

cide

ncia

s ar

itmét

icas

dis

min

uye

en t

odos

los

docu

men

tos

que

inte

gran

las

cuen

tas

anua

les

resp

ecto

al e

jerc

icio

ant

erio

r, s

egún

el s

igui

ente

det

alle

:

20

08

2009

V

aria

ción

%

Bal

ance

67

55

-1

2 -1

7,9%

Cue

nta

del R

esul

tado

Eco

nóm

ico

Pat

rim

onia

l 11

10

-1

-

9,1%

Est

ado

de L

iqui

daci

ón d

el P

resu

pues

to

115

66

-49

-42,

6%

Mem

oria

50

0 38

3 -1

17

-23,

4%

TO

TA

L…

693

514

-179

-2

5,8%

Cua

dro

12: E

volu

ción

del

tot

al d

e in

cide

ncia

s ar

itm

étic

as 2

008-

2009

El

núm

ero

de i

ncid

enci

as t

otal

es c

ontin

úa c

on u

na t

ende

ncia

dec

reci

ente

. En

el

ejer

cici

o 20

07 d

ism

inuy

e el

26%

res

pect

o al

eje

rcic

io

2006

, en

el 2

008

dism

inuy

e un

32,

5% r

espe

cto

al 2

007

y en

el 2

009

dism

inuy

e un

25,

8%. S

egún

el t

ipo

de e

ntid

ad la

evo

luci

ón 2

007

– 20

09 d

el n

úmer

o de

inci

denc

ias

pres

enta

el s

igui

ente

det

alle

:

TO

TA

L IN

CID

ENC

IAS

2007

20

08

2

009

Ayu

ntam

ient

os

717

494

348

Cab

ildos

63

44

49

Con

sorc

ios

14

15

13

Man

com

unid

ades

34

14

12

OO

.AA

. 19

8 12

6 92

TO

TA

L…

1.02

6 69

3 51

4 C

uadr

o 13

: Evo

luci

ón d

el t

otal

de

inci

denc

ias

arit

mét

icas

200

7-20

09

2008

2009

Var

iaci

ón

2008

/200

9%

ME

MO

RIA

Ayu

ntam

ient

os

368

261

-107

-29,

08%

Cab

ildo

s29

378

27,5

9%

Co

nso

rcio

s14

11-3

-21,

43%

Man

com

unid

ades

139

-4-3

0,77

%

OO

.AA

.76

65-1

1-1

4,47

%

TO

TA

L50

038

3-1

17-2

3,40

%

Page 38: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[3

6]

4.3.

Evo

luci

ón d

e la

s in

cide

ncia

s fo

rmal

es y

ari

tmét

icas

–Inc

iden

cias

form

ales

La

s in

cide

ncia

s fo

rmal

es

tiene

n un

a te

nden

cia

crec

ient

e ha

sta

el e

jerc

icio

20

08,

exce

pto

las

inci

denc

ias

de l

as

Man

com

unid

ades

que

dis

min

uyen

en

ese

ejer

cici

o. A

par

tir d

e 20

08 c

o-m

ienz

an a

dis

min

uir

tant

o en

Ayu

n-ta

mie

ntos

com

o en

Cab

ildos

Ins

ula-

res,

si

bi

en

incr

emen

ta

en

los

Con

sorc

ios

y M

anco

mun

idad

es.

En

tér

min

os p

orce

ntua

les,

el

may

or

incr

emen

to e

n nú

mer

o de

inc

iden

cia

a lo

lar

go d

el p

erio

do c

orre

spon

de a

lo

s C

onso

rcio

s co

n un

121

,9%

res

-pe

cto

al p

erio

do in

icia

l, se

guid

o de

los

Cab

ildos

ins

ular

es,

Ayu

ntam

ient

os y

M

anco

mun

idad

es c

on e

l 37,

5%, 2

0,9%

y

9,3%

res

pect

ivam

ente

. R

espe

cto

al e

jerc

icio

ant

erio

r, t

anto

lo

s C

abild

os I

nsul

ares

com

o A

yunt

a-m

ient

os d

ism

inuy

en e

l núm

ero

de in

- C

iden

cias

un

6,8

% y

2,6

% r

espe

ctiv

a-

men

te, m

ient

ras

incr

emen

tan

las

inci

- de

ncia

s e

n lo

s C

onso

rcio

s y

Man

co-

mun

idad

es u

n 24

,6%

y 2

0,4%

res

pect

i- va

men

te.

2006

2007

2008

2009

Ayun

tamiento

344

392

427

416

Cabildos Insulares 

4041

5955

Consorcios 

3240

5771

Mancomun

idades

5470

4959

050100

150

200

250

300

350

400

450

EVOLU

CIÓN IN

CIDE

NCIAS

 FORM

ALES

Ayuntam

iento

Cabildos Insulares 

Consorcios 

Mancomun

idades

Page 39: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[3

7]

–I

ncid

enci

as a

ritm

étic

as

En

cam

bio,

la

s in

cide

ncia

s ar

itmét

icas

tie

nen

una

clar

a te

nden

cia

decr

ecie

nte

en t

odas

las

entid

ades

loca

les,

si b

ien

los

Cab

ildos

Ins

ular

es p

rese

ntan

un

liger

o in

crem

ento

en

2009

. En

tér

min

os p

orce

ntua

les,

a lo

larg

o de

l pe

riod

o, l

a m

ayor

dis

min

ució

n de

inc

i-de

ncia

s se

pro

duce

en

las

Man

com

uni-

dade

s, q

ue d

ism

inuy

e un

75%

, se

guid

a de

los

OO

.AA

. co

n el

72

,2%

y l

os

Ayu

ntam

ient

os y

Cab

ildos

insu

lare

s co

n un

59,

7% y

un

49,5

% d

e re

spec

tivam

en-

te.

Res

pect

o al

eje

rcic

io a

nter

ior,

la

caíd

a m

ás s

igni

ficat

ivas

en

el n

úmer

o de

inc

i-de

ncia

s la

enc

ontr

amos

en

los

Ayu

nta-

mie

ntos

que

dis

min

uyen

un

29,5

%,

se-

guid

o de

los

OO

.AA

. con

un

27,8

%.

2006

2007

2008

2009

Ayun

tamiento

864

717

494

348

Cabildos Insulares 

9963

4450

Consorcios 

3414

1513

Mancomun

idades

4831

1412

OO.AA.

327

171

126

91

010

020

030

040

050

060

070

080

090

010

00

EVOLU

CIÓN IN

CIDE

NCIAS

 ARITM

ÉTICAS

Ayun

tamiento

Cabildos Insulares 

Consorcios 

Mancomun

idades

OO.AA.

Page 40: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[3

8]

–I

ncid

enci

as fo

rmal

es y

ari

tmét

icas

agr

upad

as

Agr

upan

do la

s in

cide

ncia

s pa

ra e

l tot

al d

e en

ti-da

des,

en

el p

erio

do 2

006

– 20

09,

pode

mos

ob

serv

ar c

lara

men

te l

a te

nden

cia

decr

ecie

nte

de l

as i

ncid

enci

as a

ritm

étic

as,

y el

inc

rem

ento

de

las

inci

denc

ias

form

ales

, si b

ien

esta

s úl

timas

, en

los

dos

últim

os e

jerc

icio

s, s

u cr

ecim

ient

o se

es

tabi

liza.

En

tér

min

os p

orce

ntua

les

las

inci

denc

ias

form

a-le

s in

crem

enta

n en

el

peri

odo

2006

- 2

009

un

27,9

%, s

i bie

n en

el 2

009

resp

ecto

al 2

008

sólo

in

crem

enta

un

1,5%

. En

cam

bio

las

inci

denc

ias

aritm

étic

as d

ism

inu-

yen

en e

l per

iodo

200

6 –

2009

un

62,5

%, s

ien-

do

la

dism

inuc

ión

del

últim

o ej

erci

cio

del

25,8

%.

Por

todo

lo e

xpue

sto,

y a

la v

ista

de

la e

volu

ción

de

las

inci

denc

ias

aritm

étic

as, s

e ha

obs

erva

do q

ue h

a m

ejor

ado

sens

ible

men

te la

cal

idad

de

la in

form

ació

n co

nten

ida

en la

s cu

enta

s re

ndid

as.

2006

2007

2008

2009

Form

ales

470

543

592

601

Aritm

éticas

1372

996

693

514

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

EVOLU

CIÓN DE LA

S INCIDEN

CIAS

Form

ales

Aritm

éticas

Page 41: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[3

9]

5. A

LISI

S E

CO

MIC

O –

PR

ESU

PU

EST

AR

IO D

E L

AS

CU

EN

TA

S A

GR

EG

AD

AS

DE

LO

S C

AB

ILD

OS

Y

LOS

AY

UN

TA

MIE

NT

OS

La c

uent

a ge

nera

l agr

egad

a de

l sec

tor

públ

ico

loca

l par

a el

eje

rcic

io 2

009

se e

labo

ra e

n es

te I

nfor

me

med

iant

e la

uni

ón d

e la

s cu

enta

s pa

rcia

les

corr

espo

ndie

ntes

a lo

s di

stin

tos

grup

os d

e En

tidad

es L

ocal

es y

a m

enci

onad

os.

Para

obt

ener

los

resú

men

es a

greg

ados

de

los

esta

dos

y cu

enta

s se

ha

opta

do p

or:

La n

o co

nsol

idac

ión

de lo

s C

abild

os y

los

Ayu

ntam

ient

os c

on lo

s de

los

OO

.AA

. por

las

dific

ulta

des

en o

bten

er s

us o

pera

cion

es in

tern

as.

La n

o co

nsol

idac

ión

de lo

s de

Ayu

ntam

ient

os y

Cab

ildos

, por

no

cono

cer

el v

olum

en d

e la

s op

erac

ione

s in

tern

as, q

ue a

dem

ás r

epre

sen-

tan

volú

men

es im

port

ante

s.

No

tene

r en

cue

nta

las

SS.M

M.,

ya q

ue la

info

rmac

ión

prop

orci

onad

a po

r la

s m

ism

as n

o es

hom

ogén

ea p

or la

aus

enci

a de

nor

mas

lega

les

que

perm

itan

pasa

r de

la c

onta

bilid

ad e

mpr

esar

ial a

la p

resu

pues

tari

a.

5.1.

Act

ivid

ad e

conó

mic

o-fin

anci

era

de lo

s C

abild

os In

sula

res

5.1.

1. A

spec

tos

gene

rale

s En

el A

nexo

3 s

e in

cluy

en lo

s es

tado

s y

cuen

tas

agre

gado

s de

los

7 C

abild

os I

nsul

ares

, no

obst

ante

en

el c

uadr

o 14

y 1

5 se

rec

oge

un

resu

men

por

cap

ítulo

s de

las

prev

isio

nes

inic

iale

s y

de lo

s cr

édito

s ta

nto

inic

iale

s co

mo

final

es d

e lo

s pr

esup

uest

os a

greg

ados

:

Page 42: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[4

0]

P

RE

SUP

UE

STO

DE

ING

RE

SOS

PR

EV

ISIO

NE

S IN

ICIA

LES

D

EN

OM

INA

CIÓ

N

INIC

IALE

S (P

I)

%

MO

DIF

ICA

CIO

NE

S %

/PI

DE

FIN

ITIV

AS

%

1

Impu

esto

s di

rect

os

13,

77

0,92

%

-

0,00

%

13,7

7

0,64

%

2

Impu

esto

s in

dire

ctos

57

0,11

37

,91%

-

0,

00%

570

,11

26

,63%

3

Tas

as y

otr

os in

gres

os

52,3

5 3,

48%

3,70

7,

07%

56

,05

2,

62%

4

Tra

nsfe

renc

ias

corr

ient

es

572,

97

38,1

0%

40,

78

7,12

%

6

13,7

5

28,6

7%

5

Ingr

esos

pat

rim

onia

les

28,

58

1,90

%

0,

20

0,70

%

28,7

8

1,34

%

Su

btot

al (

1-5)

1.23

7,78

82

,31%

4

4,68

3,

61%

1

.282

,46

59

,90%

6

En

ajen

ació

n

3,2

8

0,22

%

-

0,00

%

3,2

8

0,15

%

7

Tra

nsfe

renc

ias

de c

apita

l

10

4,77

6,

97%

5

8,15

55

,50%

162

,92

7,

61%

Su

btot

al (

6-7)

10

8,06

7,

19%

5

8,15

53

,81%

166

,20

7,

76%

8

A

ctiv

os fi

nanc

iero

s

8,5

6

0,57

%

5

33,3

1

6230

,59%

541

,86

25

,31%

9

Pasi

vos

finan

cier

os

149,

46

9,94

%

1,

08

0,72

%

1

50,5

4

7,03

%

S

ubto

tal (

8-9)

15

8,02

10

,51%

534

,39

33

8,18

%

6

92,4

0

32,3

4%

T

OT

AL

1.50

3,86

10

0,00

%

6

37,2

1

42,3

7%

2.1

41,0

7

100,

00%

Cua

dro

14: R

esum

en a

greg

ado

de la

Liq

uida

ción

del

Pre

supu

esto

de

Ingr

esos

de

los

Cab

ildos

Insu

lare

s (m

illon

es d

e €)

PR

ESU

PU

EST

O D

E G

AST

OS

CR

ÉD

ITO

S P

RE

SUP

UE

STA

RIO

S

D

EN

OM

INA

CIÓ

N

INIC

IALE

S (C

I)

%

MO

DIF

ICA

CIO

NE

S %

/CI

DE

FIN

ITIV

OS

%

1 G

asto

s de

per

sona

l

27

1,87

18

,08%

2

8,61

10

,52%

300

,49

14

,03%

2 G

asto

s en

bie

nes

y se

rvic

ios

187,

84

12,4

9%

60,

37

32,1

4%

2

48,2

1

11,5

9%

3 G

asto

s fin

anci

eros

1

5,06

1,

00%

1,47

9,

76%

16

,52

0,

77%

4 T

rans

fere

ncia

s co

rrie

ntes

56

5,62

37

,61%

6

0,44

10

,69%

626

,06

29

,24%

Su

btot

al (

1-4)

1.04

0,39

69

,18%

150

,88

14

,50%

1

.191

,27

55

,64%

6

Inve

rsio

nes

real

es

153,

57

10,2

1%

303,

01

197,

31%

456

,57

21

,32%

7 T

rans

fere

ncia

s de

cap

ital

146,

62

9,75

%

1

79,6

3

122,

52%

326

,25

15

,24%

Su

btot

al (

6-7)

30

0,18

19

,96%

482

,64

16

0,78

%

7

82,8

3

36,5

6%

8 A

ctiv

os fi

nanc

iero

s

1

2,71

0,

85%

4,34

34

,11%

17

,05

0,

80%

9 Pa

sivo

s fin

anci

eros

15

0,57

10

,01%

-

0,65

-0

,43%

149

,93

7,

00%

Su

btot

al (

8-9)

16

3,28

10

,86%

3,69

2,

26%

166

,97

7,

80%

T

OT

AL

1.50

3,86

10

0,00

%

6

37,2

1

42,3

7%

2.1

41,0

7

100,

00%

C

uadr

o 15

: Res

umen

agr

egad

o Li

quid

ació

n P

resu

pues

to d

e G

asto

s de

Cab

ildos

Insu

lare

s (m

illon

es d

e €)

Page 43: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[4

1]

Los

Cab

ildos

Insu

lare

s en

con

junt

o tu

vier

on e

n 20

09 u

n pr

esup

uest

o in

icia

l de

gast

os e

ingr

esos

agr

egad

o de

1.5

03,9

mill

ones

de

€. E

s de

cir,

el p

resu

pues

to t

otal

agr

egad

o se

enc

uent

ra e

quili

brad

o si

n qu

e ni

ngun

a en

tidad

hay

a ap

roba

do n

ingú

n pr

esup

uest

o in

icia

l con

déf

i-ci

t o

supe

rávi

t.

Por

otro

lado

, las

mod

ifica

cion

es d

e cr

édito

apr

obad

as p

rodu

jero

n un

a el

evac

ión

del p

resu

pues

to in

icia

l del

42,

4% d

el m

ism

o, h

abié

ndos

e in

crem

enta

do t

anto

el e

stad

o de

gas

tos

com

o el

de

ingr

esos

en

637,

2 m

illon

es d

e €

. Es

te p

orce

ntaj

e ta

n al

to e

n m

odifi

caci

ones

de

créd

ito e

s un

indi

cado

r de

una

pla

nific

ació

n pr

esup

uest

aria

inef

icie

nte.

En

el e

stad

o de

ingr

esos

las

mod

ifica

cion

es m

ás s

igni

ficat

ivas

por

cua

ntía

se

prod

ucen

en

el c

apítu

lo d

e lo

s ac

tivos

fina

ncie

ros

repr

esen

-ta

ndo

el 8

3,7%

del

tot

al d

e la

s m

ism

as, a

unqu

e ha

y qu

e te

ner

en c

uent

a qu

e at

añen

, en

su c

asi i

nteg

rida

d, a

fina

ncia

ción

de

créd

itos

con

carg

o al

Rem

anen

te d

e T

esor

ería

. La

s m

odifi

caci

ones

del

est

ado

de g

asto

s se

han

pro

duci

do fu

ndam

enta

lmen

te e

n la

s op

erac

ione

s de

cap

ital (

capí

tulo

s 6

y 7)

, que

rep

re-

sent

an e

l 75,

7% d

el t

otal

, cor

resp

ondi

endo

a la

s in

vers

ione

s re

ales

y a

las

tran

sfer

enci

as d

e ca

pita

l el 4

7,5%

y e

l 28,

2%, r

espe

ctiv

amen

te,

del t

otal

de

mod

ifica

cion

es.

Page 44: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[4

2]

5.1.

2. In

gres

os

La fi

nanc

iaci

ón d

e lo

s ga

stos

pre

supu

esta

rios

asc

endi

ó a

1.44

6,8

mill

ones

de

€, y

se

real

izó

a tr

avés

de

las

sigu

ient

es fu

ente

s:

1,05

%

33,8

8%

4,15

%

42,1

0%

1,30

%

0,01

%

11,9

3%0,

48%

5,10

%

DE

RE

CH

OS

RE

CO

NO

CID

OS

NE

TO

S

Impu

esto

s di

rect

os

Impu

esto

s in

dire

ctos

Tas

as y

otr

os i

ngre

sos

Tra

nsfe

renc

ias

corr

ient

es

Ingr

esos

pat

rim

onia

les

Enaj

enac

ión

Tra

nsfe

renc

ias

de c

apita

l

Act

ivos

fina

ncie

ros

Pasi

vos

finan

cier

os

De

los

recu

rsos

gen

erad

os e

n el

eje

rcic

io, l

os in

gres

os c

orri

ente

s (c

apítu

los

1a 5

) re

pres

enta

n el

82,

5%, c

orre

spon

dien

do a

los

de g

estió

n pr

opia

(ca

pítu

los

1a 3

) el

47,

4% d

e és

tos,

a t

rans

fere

ncia

s co

rrie

ntes

el 5

1% y

a lo

s in

gres

os p

atri

mon

iale

s el

1,6

%.

Los

recu

rsos

con

traí

dos

por

oper

acio

nes

de c

apita

l pro

piam

ente

dic

hos

(cap

ítulo

s 6

y 7)

sup

onen

el 1

1,9%

del

tot

al d

e re

curs

os g

ener

a-do

s en

el e

jerc

icio

, cor

resp

ondi

endo

la c

asi t

otal

idad

de

esto

s re

curs

os a

Tra

nsfe

renc

ias

de c

apita

l. La

s op

erac

ione

s fin

anci

eras

(ca

pítu

los

8 y

9) r

epre

sent

an e

l 5,6

% d

e la

tot

alid

ad d

e lo

s re

curs

os g

ener

ados

en

el e

jerc

icio

, cor

resp

ondi

en-

do a

los

pasi

vos

finan

cier

os e

l 91,

4% d

e lo

s re

curs

os c

orre

spon

dien

tes

a es

te a

part

ado.

Page 45: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[4

3]

El g

rado

de

ejec

ució

n de

l pre

supu

esto

de

ingr

esos

dis

min

uye

en 4

,4 p

unto

s po

rcen

tual

es r

espe

cto

al e

jerc

icio

200

8, c

ontin

uand

o en

un

nive

l red

ucid

o co

n un

67,

6%, t

al c

omo

pode

mos

apr

ecia

r en

el c

uadr

o 16

. Est

e ba

jo n

ivel

de

ejec

ució

n de

l est

ado

de in

gres

os e

s de

bido

en

gra

n pa

rte

a la

s m

odifi

caci

ones

pre

supu

esta

rias

efe

ctua

das

en e

l cap

ítulo

8 d

el E

stad

o de

Ingr

esos

(5

33,3

m

illon

es d

e €

), pa

ra fi

nan-

ciar

gas

tos,

en

su c

asi i

nteg

rida

d, c

on c

argo

al R

eman

ente

de

Tes

orer

ía, n

o pr

oduc

iénd

ose

por

ello

rec

onoc

imie

nto

de d

erec

hos.

En

rela

-ci

ón c

on la

s pr

evis

ione

s de

finiti

vas,

el m

ayor

gra

do d

e ej

ecuc

ión

de lo

s in

gres

os c

orre

spon

de a

lo

s in

gres

os d

e ca

pita

l con

un

103,

9%,

segu

idos

de

los

ingr

esos

cor

rien

tes

con

un 9

3%. D

entr

o de

los

ingr

esos

cor

rien

tes,

los

impu

esto

s di

rect

os p

rese

ntan

el m

ás a

lto n

ivel

de

ejec

ució

n (1

10,1

%)

segu

idos

de

las

tasa

s y

otro

s in

gres

os (

107,

1%)

y de

ntro

de

los

ingr

esos

de

capi

tal,

las

tran

sfer

enci

as d

e ca

pita

l pre

sen-

tan

el m

ayor

niv

el d

e ej

ecuc

ión

(105

,9%

). En

cua

nto

al v

olum

en t

otal

de

dere

chos

rec

onoc

idos

net

os, l

os m

ayor

es in

gres

os s

e pr

oduc

en

en la

s tr

ansf

eren

cias

cor

rien

tes

que

repr

esen

tan

el 4

2,1%

del

tot

al d

e de

rech

os r

econ

ocid

os, s

egui

dos

de lo

s im

pues

tos

indi

rect

os c

on u

n 33

,9%

del

cita

do t

otal

.

DE

NO

MIN

AC

IÓN

P

RE

VIS

ION

ES

DE

FIN

ITIV

AS

(PD

)

DE

RE

CH

OS

RE

CO

NO

CID

OS

NE

TO

S (

DR

N)

%

DR

N /

PD

1

Impu

esto

s di

rect

os

13,7

7 15

,17

1,05

%

110,

14%

2

Impu

esto

s in

dire

ctos

57

0,11

49

0,15

33

,88%

85

,98%

3

Tas

as y

otr

os in

gres

os

56,0

5 60

,05

4,15

%

107,

12%

4

Tra

nsfe

renc

ias

corr

ient

es

613,

75

609,

05

42,1

0%

99,2

4%

5

Ingr

esos

pat

rim

onia

les

28,7

8 18

,81

1,30

%

65,3

5%

Su

btot

al (

1-5)

1.

282,

46

1.19

3,23

82

,47%

93

,04%

6

Enaj

enac

ión

3,28

0,

21

0,01

%

6,34

%

7

Tra

nsfe

renc

ias

de c

apita

l 62

,92

172,

61

11,9

3%

105,

95%

0

Subt

otal

(6-

7)

166,

20

172,

82

11,9

5%

103,

98%

8

Act

ivos

fina

ncie

ros

541,

86

6,90

0,

48%

1,

27%

9

Pasi

vos

finan

cier

os

150,

54

73,8

2 5,

10%

49

,04%

S

ubto

tal (

8-9)

69

2,40

80

,73

5,58

%

11,6

6%

T

OT

AL

2.

141,

07

1.44

6,78

10

0,00

%

67,5

7%

Cua

dro

16: R

esum

en a

greg

ado

de la

Liq

uida

ción

del

Pre

supu

esto

de

Ingr

esos

de

los

Cab

ildos

Insu

lare

s.

Der

echo

s R

econ

ocid

os N

etos

(m

illon

es d

e €)

Page 46: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[4

4]

En c

uant

o al

gra

do d

e cu

mpl

imie

nto

de lo

s co

bros

del

agr

egad

o de

tod

os lo

s C

abild

os In

sula

res,

seg

ún p

odem

os a

prec

iar

en e

l cua

dro

17, s

e en

cuen

tra

en p

arám

etro

s óp

timos

alc

anza

ndo

un 9

4,3%

, man

teni

éndo

se e

ste

porc

enta

je e

n un

niv

el s

imila

r al

del

eje

rcic

io a

nter

ior

que

era

de 9

4,5%

. Si a

naliz

amos

los

dife

rent

es c

apítu

los

nos

enco

ntra

mos

con

que

el m

ayor

niv

el d

e re

caud

ació

n, r

espe

cto

a lo

s de

rech

os

reco

noci

dos

neto

s, c

orre

spon

de a

los

pasi

vos

finan

cier

os (

99,9

%),

segu

idos

de

los

impu

esto

s in

dire

ctos

(99

,9%

). A

sim

ism

o, e

l tot

al d

e lo

s de

rech

os p

endi

ente

s de

cob

ro d

el a

greg

ado

de lo

s C

abild

os In

sula

res

asci

ende

a 8

2,5

mill

ones

de

euro

s, lo

que

sup

one

un 5

,7%

del

tot

al

de lo

s de

rech

os r

econ

ocid

os n

etos

.

D

EN

OM

INA

CIÓ

N

PR

EV

ISIO

NE

S D

EFI

NIT

IVA

S (P

D)

DE

RE

CH

OS

RE

CO

NO

CID

OS

NE

TO

S (

DR

N)

RE

CA

UD

AC

IÓN

%

R

/ D

RN

D

ER

EC

HO

S P

EN

DIE

NT

ES

DE

CO

BR

O

1

Impu

esto

s di

rect

os

13,7

7 15

,17

12,7

1 0,

93%

83

,77%

2,

46

2

Impu

esto

s in

dire

ctos

57

0,11

49

0,15

48

9,62

35

,89%

99

,89%

0,

53

3

Tas

as y

otr

os in

gres

os

56,0

5 60

,05

49,4

5 3,

62%

82

,35%

10

,60

4

Tra

nsfe

renc

ias

corr

ient

es

613,

75

609,

05

578,

65

42,4

2%

95,0

1%

30,4

0

5

Ingr

esos

pat

rim

onia

les

28,7

8 18

,81

17,1

7 1,

26%

91

,29%

1,

64

Su

btot

al (

1-5)

1.

282,

46

1.19

3,23

1.

147,

60

84,1

2%

96,1

8%

45,6

3

6

Enaj

enac

ión

3,28

0,

21

0,07

0,

00%

32

,50%

0,

14

7

Tra

nsfe

renc

ias

de c

apita

l 16

2,92

17

2,61

13

8,34

10

,14%

80

,15%

34

,27

Su

btot

al (

6-7)

16

6,20

17

2,82

13

8,41

10

,15%

80

,09%

34

,41

8

Act

ivos

fina

ncie

ros

541,

86

6,90

4,

42

0,32

%

63,9

6%

2,49

9

Pasi

vos

finan

cier

os

150,

54

73,8

2 73

,82

5,41

%

99,9

9%

0,00

S

ubto

tal (

8-9)

69

2,40

80

,73

78,2

3 5,

73%

96

,91%

2,

49

T

OT

AL

2.

141,

07

1.44

6,78

1.

364,

24

100,

00%

94

,30%

82

,54

Cua

dro

17: R

esum

en a

greg

ado

de la

Liq

uida

ción

del

Pre

supu

esto

de

Ingr

esos

de

los

Cab

ildos

Insu

lare

s. R

ecau

daci

ón (

mill

ones

de

€)

Page 47: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[4

5]

5.1.

3. G

asto

s La

s ob

ligac

ione

s re

cono

cida

s ag

rega

das

de lo

s C

abild

os In

sula

res

dura

nte

2009

asc

endi

eron

a 1

.501

,5 m

illon

es d

e €

, sie

ndo

su d

istr

ibu-

ción

por

cap

ítulo

s la

sig

uien

te:

Del

tot

al d

e ob

ligac

ione

s re

cono

cida

s ne

tas,

cor

resp

onde

a g

asto

s de

ope

raci

ones

cor

rien

tes

(cap

ítulo

s 1a

4)

el 6

8,3%

y a

gas

tos

de o

pe-

raci

ones

de

capi

tal (

capí

tulo

s 6

a 9)

el 3

1,7%

. Por

cap

ítulo

s, e

l may

or v

olum

en d

e ob

ligac

ione

s re

cono

cida

s co

rres

pond

e al

de

tran

sfer

en-

cias

cor

rien

tes,

que

rep

rese

nta

un 3

6,3%

del

tot

al d

e ob

ligac

ione

s re

cono

cida

s.

De

los

gast

os p

or o

pera

cion

es c

orri

ente

s, lo

s ga

stos

por

tra

nsfe

renc

ias

corr

ient

es s

on lo

s m

ás im

port

ante

s co

n un

53,

1%, s

egui

dos

de lo

s de

per

sona

l con

un

26,1

% y

con

por

cent

ajes

infe

rior

es s

e en

cuen

tran

los

gast

os e

n bi

enes

y s

ervi

cios

y lo

s in

tere

ses

de la

deu

da, c

on u

n 19

,5%

y u

n 1,

3%, r

espe

ctiv

amen

te.

17,8

0%

13,2

7%

0,92

%36

,26%

13,0

2%

12,1

9%

0,97

%5,

56%

OB

LIG

AC

ION

ES

RE

CO

NO

CID

AS

NE

TA

S

Gas

tos

de p

erso

nal

Gas

tos

en b

iene

s y

serv

icio

s

Gas

tos

finan

cier

os

Tra

nsfe

renc

ias

corr

ient

es

Inve

rsio

nes

real

es

Tra

nsfe

renc

ias

de c

apita

l

Act

ivos

fina

ncie

ros

Pasi

vos

finan

cier

os

Page 48: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[4

6]

De

los

gast

os d

e op

erac

ione

s de

cap

ital,

se d

estin

ó a

inve

rsio

nes

real

es e

l 41%

, a t

rans

fere

ncia

s de

cap

ital e

l 38,

4% y

a lo

s ac

tivos

y p

asi-

vos

finan

cier

os (

capí

tulo

s 8

y 9)

el 2

0,6%

. El

gra

do d

e ej

ecuc

ión

pres

upue

star

ia d

ism

inuy

e en

alg

o m

ás d

e un

pun

to p

orce

ntua

l res

pect

o al

eje

rcic

io p

rece

dent

e, c

on u

n 71

,2%

en

el

2008

y u

n 70

,1%

en

el e

jerc

icio

200

9. E

l men

or g

rado

de

ejec

ució

n co

rres

pond

e a

las

inve

rsio

nes

real

es c

on u

n 42

,8%

y a

los

pasi

vos

fi-na

ncie

ros

con

un 5

5,7%

, tal

com

o se

ref

leja

en

el c

uadr

o 18

. El m

ayor

gra

do d

e ej

ecuc

ión

corr

espo

nde

al g

asto

de

pers

onal

con

un

88,9

%

segu

ido

de la

s tr

ansf

eren

cias

cor

rien

tes

con

un 8

6,9%

.

D

EN

OM

INA

CIÓ

N

CR

ÉD

ITO

S D

EFI

NIT

IVO

S (C

D)

%

OB

LIG

AC

ION

ES

RE

CO

NO

CID

AS

NE

TA

S (O

RN

) %

O

R /

CD

1 G

asto

s de

per

sona

l 30

0,49

14

,03%

26

7,27

17

,80%

88

,95%

2 G

asto

s en

bie

nes

y se

rvic

ios

248,

21

11,5

9%

199,

31

13,2

7%

80,3

0%

3 G

asto

s fin

anci

eros

16

,52

0,77

%

13,8

7 0,

92%

83

,95%

4 T

rans

fere

ncia

s co

rrie

ntes

62

6,06

29

,24%

54

4,38

36

,26%

86

,95%

Su

btot

al (

1-4)

1.

191,

27

55,6

4%

1.02

4,84

68

,26%

86

,03%

6 In

vers

ione

s re

ales

45

6,57

21

,32%

19

5,52

13

,02%

42

,82%

7 T

rans

fere

ncia

s de

cap

ital

326,

25

15,2

4%

183,

05

12,1

9%

56,1

1%

Su

btot

al (

6-7)

78

2,83

36

,56%

37

8,57

25

,21%

48

,36%

8 A

ctiv

os fi

nanc

iero

s 17

,05

0,80

%

14,6

3 0,

97%

85

,80%

9 Pa

sivo

s fin

anci

eros

14

9,93

7,

00%

83

,44

5,56

%

55,6

6%

Su

btot

al (

8-9)

16

6,97

7,

80%

98

,07

6,53

%

58,7

3%

T

OT

AL

2.

141,

07

100,

00%

1.

501,

47

100,

00%

70

,13%

C

uadr

o 18

: Res

umen

de

la L

iqui

daci

ón d

el P

resu

pues

to d

e G

asto

s de

los

Cab

ildos

Insu

lare

s.

Obl

igac

ione

s re

cono

cida

s (m

illon

es d

e €)

En

cua

nto

al c

umpl

imie

nto

de lo

s pa

gos,

alc

anzó

el 9

0,7%

. El m

ayor

gra

do c

orre

spon

de a

los

pasi

vos

finan

cier

os y

los

gast

os d

e pe

rson

al

con

un 9

9,8%

y u

n 98

,7%

res

pect

ivam

ente

, seg

uido

de

las

tran

sfer

enci

as c

orri

ente

s co

n un

90,

9%, c

orre

spon

dien

do la

men

or e

jecu

ción

a

las

tran

sfer

enci

as d

e ca

pita

l con

un

80,2

%, t

al c

omo

se r

efle

ja e

n el

cua

dro

19.

Page 49: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[4

7]

D

EN

OM

INA

CIÓ

N

OB

LIG

AC

ION

ES

RE

CO

NO

CID

AS

NE

TA

S (O

RN

) P

AG

OS

%

PA

GO

S /

OR

N

OB

LIG

AC

ION

ES

PE

ND

IEN

TE

S D

E

PA

GO

1 G

asto

s de

per

sona

l 26

7,27

26

3,72

19

,36%

98

,67%

3,

55

2 G

asto

s en

bie

nes

y se

rvic

ios

199,

31

178,

13

13,0

8%

89,3

7%

21,1

8

3 G

asto

s fin

anci

eros

13

,87

12,2

1 0,

90%

88

,04%

1,

66

4 T

rans

fere

ncia

s co

rrie

ntes

54

4,38

49

4,81

36

,32%

90

,89%

49

,58

Su

btot

al (

1-4)

1.

024,

84

948,

87

69,6

5%

92,5

9%

75,9

7

6 In

vers

ione

s re

ales

19

5,52

17

1,43

12

,58%

87

,68%

24

,09

7 T

rans

fere

ncia

s de

cap

ital

183,

05

146,

73

10,7

7%

80,1

6%

36,3

2

Su

btot

al (

6-7)

37

8,57

31

8,16

23

,35%

84

,04%

60

,40

8 A

ctiv

os fi

nanc

iero

s 14

,63

12,0

2 0,

88%

82

,19%

2,

60

9 Pa

sivo

s fin

anci

eros

83

,44

83,3

2 6,

12%

99

,85%

0,

13

Su

btot

al (

8-9)

98

,07

95,3

4 7,

00%

97

,22%

2,

73

T

OT

AL

1.

501,

47

1.36

2,37

10

0,00

%

90,7

4%

139,

10

Cua

dro

19: R

esum

en a

greg

ado

de la

Liq

uida

ción

del

Pre

supu

esto

de

Gas

tos

de lo

s C

abild

os In

sula

res.

Pag

os (

mill

ones

de

€)

Por

otra

par

te, e

l res

umen

agr

egad

o de

la c

lasi

ficac

ión

func

iona

l de

los

gast

os p

rese

nta

el s

igui

ente

det

alle

:

D

EN

OM

INA

CIÓ

N

OB

LIG

AC

ION

ES

RE

CO

NO

CID

AS

NE

TA

S %

0 D

euda

Púb

lica

100,

17

6,67

%

1 Se

rvic

ios

de c

arác

ter

gene

ral

103,

65

6,90

%

2 Pr

otec

ción

civ

il y

segu

rida

d ci

udad

ana

15,4

9 1,

03%

3 Se

guri

dad,

pro

tecc

ión

y pr

omoc

ión

soci

al

267,

16

17,7

9%

4 Pr

oduc

ción

de

bien

es p

úblic

os d

e ca

ráct

er s

ocia

l 37

8,18

25

,19%

5 Pr

oduc

ción

de

bien

es p

úblic

os d

e ca

ráct

er e

conó

mic

o 33

3,60

22

,22%

6 R

egul

ació

n ec

onóm

ica

de c

arác

ter

gene

ral

28,3

1 1,

89%

7 R

egul

ació

n ec

onóm

ica

de s

ecto

res

prod

uctiv

os

97,0

4 6,

46%

8 A

just

es p

or c

onso

lidac

ión

3,76

0,

25%

9 T

rans

fere

ncia

s a

Adm

inis

trac

ione

s Pú

blic

as

174,

12

11,6

0%

T

otal

gen

eral

1.

501,

47

100,

00%

C

uadr

o 20

: Res

umen

agr

egad

o de

la L

iqui

daci

ón d

el P

resu

pues

to d

e G

asto

s de

los

Cab

ildos

Insu

lare

s. R

esum

en p

or g

rupo

s de

func

ión

(mill

ones

de

€)

Page 50: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[4

8]

Los

Cab

ildos

Insu

lare

s de

dica

ron

el 6

5,2%

de

las

oblig

acio

nes

reco

noci

das

a se

guri

dad,

pro

tecc

ión

y pr

omoc

ión

soci

al a

sí c

omo

a la

pro

-du

cció

n de

bie

nes

de c

arác

ter

soci

al y

eco

nóm

ico,

en

tant

o qu

e la

s tr

ansf

eren

cias

a A

dmin

istr

acio

nes

Públ

icas

, en

gran

med

ida

com

o co

n-se

cuen

cia

de s

u ac

tivid

ad d

e ca

nal f

inan

cier

o en

tre

la C

omun

idad

Aut

ónom

a y

los

Ayu

ntam

ient

os, a

scen

dier

on a

l 11,

6%.

5.1.

4. R

esul

tado

s de

l eje

rcic

io

Las

liqui

daci

ones

de

los

pres

upue

stos

arr

ojan

los

resu

ltado

s qu

e se

exp

onen

a c

ontin

uaci

ón:

CA

BIL

DO

INSU

LAR

DE

: P

OR

OP

ER

AC

ION

ES

CO

RR

IEN

TE

S P

OR

OP

ER

AC

ION

ES

DE

C

AP

ITA

L P

OR

OP

ER

AC

ION

ES

FIN

AN

CIE

RA

S R

ESU

LTA

DO

P

RE

SUP

UE

STA

RIO

El H

ierr

o 1,

33

-1,3

5 -5

,26

-5,2

8

Fuer

teve

ntur

a 9,

96

-6,6

9 0,

46

3,73

Gra

n C

anar

ia

106,

77

-101

,19

-1,0

7 4,

51

La G

omer

a 5,

72

-9,1

4 -2

,41

-5,8

3

La P

alm

a 6,

70

-10,

22

-0,4

5 -3

,97

Lanz

arot

e 6,

30

-3,1

4 -5

,93

-2,7

7

Ten

erife

31

,62

-74,

02

-2,6

7 -4

5,07

TO

TA

L 16

8,39

-2

05,7

4 -1

7,34

-5

4,69

C

uadr

o 21

: Res

ulta

dos

de la

Liq

uida

ción

de

Pre

supu

esto

s po

r C

abild

os y

Agr

egad

o (e

n m

illon

es d

e €)

En

cua

nto

a la

s op

erac

ione

s co

rrie

ntes

, és

tas

se l

iqui

daro

n co

n su

perá

vit,

por

tant

o lo

s in

gres

os c

orri

ente

s ha

n si

do s

ufic

ient

es p

ara

hace

r fr

ente

a lo

s ga

stos

de

la m

ism

a na

tura

leza

cre

ando

un

ahor

ro q

ue p

erm

ita fi

nanc

iar

el r

esto

de

las

oper

acio

nes

en a

quel

los

cabi

ldos

en

que

ést

as s

e liq

uide

n co

n dé

ficit.

A n

ivel

agr

egad

o, e

l sup

eráv

it po

r op

erac

ione

s co

rrie

ntes

no

ha s

ido

sufic

ient

e pa

ra fi

nanc

iar

el d

éfic

it ge

nera

do p

or la

s op

erac

ione

s de

cap

ital y

por

las

oper

acio

nes

finan

cier

as, d

ando

luga

r a

un r

esul

tado

pre

supu

esta

rio

agre

gado

neg

ativ

o de

54,

7 m

illon

es d

e €

. Es

de d

esta

car,

res

pect

o al

eje

rcic

io 2

008,

el d

esce

nso

en u

n 44

,7%

del

res

ulta

do p

or o

pera

cion

es c

orri

ente

s a

nive

l agr

egad

o, p

asan

do d

e 30

4,4

mill

ones

de

€ e

n 20

08 a

168

,4 m

illon

es d

e €

en

2009

. Ind

ivid

ualm

ente

los

Cab

ildos

Insu

lare

s de

El H

ie-

rro,

La

Gom

era,

La

Palm

a, L

anza

rote

y T

ener

ife p

rese

ntan

un

resu

ltado

pre

supu

esta

rio

nega

tivo.

Page 51: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[4

9]

Este

res

ulta

do p

resu

pues

tari

o se

rá o

bjet

o de

una

ser

ie d

e aj

uste

s po

r la

s de

svia

cion

es d

e fin

anci

ació

n po

sitiv

as y

neg

ativ

as y

los

gast

os

que

han

sido

fina

ncia

dos

con

el r

eman

ente

líqu

ido

de t

esor

ería

, y a

sí o

bten

er e

l sig

uien

te r

esul

tado

pre

supu

esta

rio

ajus

tado

:

CA

BIL

DO

INSU

LAR

DE

:

RE

SULT

AD

O

PR

ESU

PU

EST

AR

IO

AJU

STE

S P

OR

D

ESV

IAC

ION

ES

DE

FI

NA

NC

IAC

IÓN

AJU

STE

S P

OR

GA

STO

S FI

NA

NC

IAD

OS

CO

N

RE

MA

NE

NT

E D

E

TE

SOR

ER

ÍA

RE

SULT

AD

O

PR

ESU

PU

EST

AR

IO

AJU

STA

DO

El H

ierr

o -5

,28

6,93

2,

03

3,68

Fuer

teve

ntur

a 3,

73

-2,7

7 5,

93

6,88

Gra

n C

anar

ia

4,51

-2

7,31

38

,01

15,2

1

La G

omer

a -5

,83

-1,5

2 3,

49

-3,8

6

La P

alm

a -3

,97

-4,1

9 0,

00

-8,1

6

Lanz

arot

e -2

,77

-16,

83

7,74

-1

1,86

Ten

erife

-4

5,07

-2

1,48

71

,59

5,04

TO

TA

L -5

4,69

-6

7,16

12

8,78

6,

92

Cua

dro

22: R

esul

tado

pre

supu

esta

rio

agre

gado

y p

or C

abild

os In

sula

res

(en

mill

ones

de

€).

T

ras

los

ajus

tes

seña

lado

s, lo

s C

abild

os In

sula

res

de L

a G

omer

a, L

a Pa

lma

y La

nzar

ote

obtie

nen

un r

esul

tado

pre

supu

esta

rio

ajus

tado

ne-

gativ

o. E

n to

dos

los

cabi

ldos

insu

lare

s, s

alvo

en

el C

abild

o In

sula

r de

El H

ierr

o,

dism

inuy

e el

res

ulta

do p

resu

pues

tari

o aj

usta

do r

espe

cto

al e

jerc

icio

pre

cede

nte.

Los

cab

ildos

insu

lare

s de

Lan

zaro

te y

La

Gom

era

pasa

n de

un

resu

ltado

pre

supu

esta

rio

ajus

tado

pos

itivo

en

el

ejer

cici

o 20

08 a

un

resu

ltado

pre

supu

esta

rio

aju

stad

o ne

gativ

o en

el e

jerc

icio

200

9. L

a m

ayor

caí

da c

uant

itativ

a la

enc

ontr

amos

en

el

Cab

ildo

de G

ran

Can

aria

que

pas

a de

un

resu

ltado

pre

supu

esta

rio

ajus

tado

en

2008

de

83,2

mill

ones

de

€ a

uno

de

15,2

mill

ones

de

€ e

n 20

09.

En lo

que

res

pect

a al

res

ulta

do p

resu

pues

tari

o aj

usta

do a

greg

ado

del t

otal

de

cabi

ldos

insu

lare

s, d

ism

inuy

e un

95,

8% r

espe

cto

al e

jerc

icio

an

teri

or, p

asan

do d

e pa

sand

o de

163

,3 m

illon

es d

e €

en

2008

a 6

,9 m

illon

es d

e €

en

2009

.

Page 52: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[5

0]

5.1.

5. R

eman

ente

de

Tes

orer

ía

Los

Rem

anen

tes

de T

esor

ería

a 3

1 de

dic

iem

bre

de 2

009

pres

enta

dos

por

los

Cab

ildos

Insu

lare

s so

n lo

s qu

e se

indi

can

a co

ntin

uaci

ón:

CA

BIL

DO

IN

SULA

R D

E:

FON

DO

S LÍ

QU

IDO

S

DE

UD

OR

ES

PE

ND

IEN

TE

S D

E C

OB

RO

OB

LIG

AC

ION

ES

PE

ND

IEN

TE

S D

E P

AG

O

RE

MA

NE

NT

E

DE

TE

SOR

ER

ÍA

TO

TA

L

SALD

O D

E

DU

DO

SO

CO

BR

O

EX

CE

SO D

E

FIN

AN

CIA

CIÓ

N

AFE

CT

AD

A

RE

MA

NE

NT

E D

E

TE

SOR

ER

ÍA P

AR

A

GA

STO

S G

EN

ER

ALE

S

El H

ierr

o 13

,09

13,9

6 1,

74

25,3

1 1,

56

3,41

20

,34

Fuer

teve

ntur

a 49

,40

9,44

4,

07

54,7

7 5,

63

23,7

9 25

,35

Gra

n C

anar

ia

355,

84

68,6

6 11

3,41

31

1,10

9,

16

120,

37

181,

57

La G

omer

a 4,

90

19,6

0 1,

08

23,4

2 0,

03

1,52

21

,87

La P

alm

a 12

,39

15,4

3 12

,88

14,9

3 5,

44

4,19

5,

30

Lanz

arot

e 33

,82

15,0

8 14

,89

34,0

1 7,

30

17,1

5 9,

56

Ten

erife

97

,20

45,2

8 61

,72

80,7

7 23

,73

20,3

0 36

,74

TO

TA

L 56

6,64

18

7,45

20

9,78

54

4,31

52

,85

190,

72

300,

73

Cua

dro

23: R

eman

ente

s de

Tes

orer

ía (

RT

) po

r C

abild

os y

Agr

egad

o (e

n m

illon

es d

e €)

En

est

e cu

adro

se

obse

rva

que

la t

otal

idad

de

los

Cab

ildos

pre

sent

an u

n R

eman

ente

de

Tes

orer

ía p

ara

gast

os g

ener

ales

pos

itivo

, al i

gual

qu

e oc

urrí

a en

el e

jerc

icio

ant

erio

r, n

o ob

stan

te, s

alvo

en

el C

abild

o de

Fue

rtev

entu

ra c

uyo

rem

anen

te d

e te

sore

ría

para

gas

tos

gene

ra-

les

incr

emen

ta e

n un

8%

res

pect

o al

eje

rcic

io a

nter

ior,

en

el r

esto

de

los

cabi

ldos

insu

lare

s el

rem

anen

te d

e te

sore

ría

para

gas

tos

gene

ra-

les

dism

inuy

e re

spec

to a

l eje

rcic

io a

nter

ior.

En

tér

min

os a

greg

ados

el r

eman

ente

de

teso

rerí

a pa

ra g

asto

s ge

nera

les

del t

otal

de

los

cabi

ldos

cae

de

382,

9 m

illon

es d

e €

en

2008

a

300,

7 m

illon

es d

e €

en

el e

jerc

icio

200

9.

Page 53: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[5

1]

5.1.

6. E

volu

ción

de

los

indi

cado

res

a)

Indi

cado

res

pres

upue

star

ios:

–Eje

cuci

ón d

el p

resu

pues

to d

e in

gres

os

Es

te in

dica

dor

rela

cion

a el

vol

umen

de

los

dere

chos

rec

onoc

idos

net

os c

on e

l pr

esup

uest

o de

finiti

vo d

e in

gres

os.

De

form

a ag

rega

da,

en l

os C

abild

os

Insu

lare

s de

Can

aria

s y

en e

l pe

riod

o an

aliz

ado

2005

-200

9,

se

apre

cia

una

tend

enci

a flu

ctua

nte

desd

e 20

05 a

fina

-le

s de

200

7 y

decr

ecie

nte

en 2

008

y 20

09. D

e fo

rma

indi

vidu

aliz

ada

los

Ca-

bild

os I

nsul

ares

pre

sent

an f

luct

uaci

o-ne

s a

lo la

rgo

del p

erio

do, m

ante

nien

-do

est

a te

nden

cia

decr

ecie

nte

todo

s lo

s C

abild

os I

nsul

ares

, sa

lvo

el d

e La

Pa

lma

que

si b

ien

el in

dica

dor

fluct

úa a

lo

la

rgo

del

peri

odo,

in

crem

enta

al

fin

al

resp

ecto

al

ej

erci

cio

2005

. N

o ob

stan

te, t

odos

pre

sent

an e

n el

eje

rci-

cio

2009

niv

eles

de

ejec

ució

n re

duci

-do

s si

tuad

os e

ntre

el 5

4% y

el 7

9%.

2005

2006

2007

2008

2009

El H

ierro

72,5

0%57

,30%

53,0

8%68

,54%

54,5

9%

Fuer

teve

ntur

a60

,50%

55,6

4%62

,98%

49,6

6%56

,21%

Gra

n C

anar

ia70

,20%

68,4

0%72

,45%

66,6

3%69

,40%

La G

omer

a77

,80%

67,4

0%53

,64%

62,1

6%56

,16%

La P

alma

74,9

0%82

,97%

72,9

1%78

,20%

78,5

2%

Lanz

arot

e79

,70%

78,9

8 %77

,35%

83,5

0%68

,94%

Tene

rife

81,0

0%77

,33%

88,5

3%79

,22%

67,7

9%

Agre

gado

tota

l75

,00%

72,4

2%76

,75%

71,9

5%67

,57%

50,0

0%

55,0

0%

60,0

0%

65,0

0%

70,0

0%

75,0

0%

80,0

0%

85,0

0%

90,0

0%

95,0

0%

100,

00%

EJEC

UC

IÓN

DEL

PR

ESU

PU

EST

O D

E IN

GR

ESO

S

Page 54: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[5

2]

–Eje

cuci

ón d

el p

resu

pues

to d

e ga

stos

Es

te in

dica

dor

com

para

el v

olum

en d

e ob

ligac

ione

s re

cono

cida

s ne

tas

con

el

pres

upue

sto

defin

itivo

de

gast

os.

El a

greg

ado

tota

l de

cabi

ldos

insu

lare

s pr

esen

ta

una

tend

enci

a de

crec

ient

e co

n al

guna

flu

ctua

ción

. De

form

a in

di-

vidu

aliz

ada,

y t

ras

fluct

uaci

ones

a l

o la

rgo

del

peri

odo,

se

man

tiene

la

ten-

denc

ia d

ecre

cien

te r

espe

cto

al p

rim

er

ejer

cici

o ob

jeto

de

an

ális

is,

salv

o el

C

abild

o In

sula

r de

La

Gom

era

y de

La

Palm

a. E

l niv

el d

e ej

ecuc

ión

al fi

nal d

el

peri

odo

se s

itúa

en n

ivel

alto

par

a el

C

abild

o In

sula

r de

La

Palm

a,

nive

l in-

term

edio

par

a lo

s ca

bild

os in

sula

res

de

Lanz

arot

e y

Ten

erife

y r

educ

ido

para

el

res

to d

e ca

bild

os in

sula

res.

2005

2006

2007

2008

2009

El H

ierro

66,0

0%55

,97%

48,6

4%63

,46%

62,1

2%

Fuer

teve

ntur

a58

,30%

53,7

7%52

,97%

52,8

3%53

,41%

Gra

n C

anar

ia69

,00%

67,8

0%68

,13%

63,8

3%68

,86%

La G

omer

a62

,80%

50,7

7%61

,12%

62,0

5%64

,75%

La P

alma

78,2

0%74

,94%

75,4

0%78

,64%

81,8

6%

Lanz

arot

e78

,90%

75,0

3%72

,59%

73,3

1%70

,81%

Tene

rife

76,4

0%78

,69%

85,7

9%81

,66%

73,6

6%

Agre

gado

tota

l72

,10%

70,7

2%73

,50%

71,1

8%70

,13%

40,0

0%

45,0

0%

50,0

0%

55,0

0%

60,0

0%

65,0

0%

70,0

0%

75,0

0%

80,0

0%

85,0

0%

90,0

0%

EJEC

UC

IÓN

DEL

PR

ESU

PU

EST

O D

E G

AST

OS

Page 55: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[5

3]

–R

ealiz

ació

n de

cob

ros

La

real

izac

ión

de lo

s co

bros

se

obtie

-ne

por

la

rela

ción

de

la r

ecau

daci

ón

neta

co

n lo

s de

rech

os

reco

noci

dos

neto

s, p

or t

anto

nos

indi

ca e

l por

cen-

taje

de

dere

chos

liq

uida

dos

con

carg

o a

pres

upue

sto

corr

ient

e qu

e ha

n si

do

cobr

ados

dur

ante

el

ejer

cici

o pr

esu-

pues

tari

o.

El a

greg

ado

tota

l ex

peri

men

ta u

n in

-cr

emen

to a

fina

les

del p

erio

do e

n re

la-

ción

con

el

valo

r in

icia

l, co

n flu

ctua

-ci

ones

a

lo

larg

o de

l in

terv

alo

estu

diad

o. D

e fo

rma

indi

vidu

aliz

ada,

si

bien

los

Cab

ildos

Insu

lare

s ha

n su

frid

o va

rias

flu

ctua

cion

es

en

los

últim

os

ejer

cici

os s

e in

icia

la

recu

pera

ción

en

el e

jerc

icio

200

7, c

on u

na n

ueva

dis

-m

inuc

ión

en 2

008

para

vol

ver

a re

cu-

pera

rse

en e

l eje

rcic

io 2

009.

En

línea

s ge

nera

les

los

nive

les

de r

ealiz

ació

n de

co

bros

mej

oran

en

2009

con

res

pect

o a

los

exis

tent

es e

n 20

05.

2005

2006

2007

2008

2009

El H

ierro

74,1

0%67

,64%

88,9

3%82

,19%

90,2

7%

Fuer

teve

ntur

a91

,50%

96,3

0%93

,50%

97,4

2%98

,14%

Gra

n C

anar

ia91

,20%

93,7

3%98

,09%

94,5

1%90

,70%

La G

omer

a73

,50%

57,1

2%87

,03%

75,5

8%90

,39%

La P

alma

86,7

0%85

,28%

92,3

2%90

,42%

90,9

2%

Lanz

arot

e93

,90%

91,8

5%95

,55%

90,4

3%94

,54%

Tene

rife

98,1

0%95

,71%

98,0

8%97

,77%

98,8

8%

Agre

gado

tota

l92

,90%

91,5

6%96

,80%

94,4

6%94

,30%

50,0

0%

55,0

0%

60,0

0%

65,0

0%

70,0

0%

75,0

0%

80,0

0%

85,0

0%

90,0

0%

95,0

0%

100,

00%

REA

LIZ

AC

IÓN

DE

LOS

CO

BR

OS

Page 56: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[5

4]

–R

ealiz

ació

n de

pag

os

Este

ind

icad

or r

esul

ta d

el v

olum

en d

e pa

gos

líqui

dos

en r

elac

ión

con

las

obli-

gaci

ones

rec

onoc

idas

net

as,

por

tant

o re

fleja

el

po

rcen

taje

de

ob

ligac

ione

s re

cono

cida

s du

rant

e el

eje

rcic

io c

on

carg

o a

pres

upue

sto

corr

ient

e qu

e ha

n si

do p

agad

as d

uran

te e

l mis

mo.

En

tér

min

os g

ener

ales

, pr

esen

ta u

na

tend

enci

a m

ás o

men

os c

onst

ante

par

a el

agr

egad

o de

tod

os lo

s C

abild

os c

on

fluct

uaci

ones

po

rcen

tual

es

mín

imas

. D

e fo

rma

indi

vidu

aliz

ada

pres

enta

n di

vers

as f

luct

uaci

ones

don

de e

l C

abil-

do In

sula

r de

Lan

zaro

te a

cusa

la m

ayor

di

smin

ució

n en

la

real

izac

ión

de l

os

pago

s al

fin

al d

el p

erio

do r

espe

cto

al

inic

io d

el m

ism

o y

el C

abild

o de

La

Palm

a el

may

or in

crem

ento

.

2005

2006

2007

2008

2009

El H

ierr

o92

,10%

93,7

0%95

,73%

95,4

0%97

,18%

Fuer

teve

ntur

a94

,80%

88,9

4%94

,56%

94,5

3%97

,90%

Gra

n C

anar

ia86

,90%

90,0

3%83

,86%

80,2

1%83

,78%

La G

omer

a99

,10%

97,2

8%98

,41%

99,6

7%98

,87%

La P

alm

a84

,60%

99,0

5%88

,24%

93,1

9%92

,20%

Lanz

arot

e93

,20%

91,7

7%92

,09%

95,0

8%89

,20%

Ten

erife

95,6

0%89

,92%

95,5

4%92

,75%

95,8

1%

Agr

egad

o to

tal

91,6

0%90

,94%

90,9

9%89

,12%

90,7

4%

75,0

0%

80,0

0%

85,0

0%

90,0

0%

95,0

0%

100,

00%

REA

LIZ

AC

IÓN

DE

LOS

PA

GO

S

Page 57: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[5

5]

–Car

ga fi

nanc

iera

glo

bal

Est

e in

dica

dor

rela

cion

a el

vol

umen

de

oblig

acio

nes

reco

noci

das

neta

s de

los

ca

pítu

los

3 y

9 de

gas

tos

en c

on e

l tot

al

de d

erec

hos

reco

noci

dos

neto

s.

Los

Cab

ildos

Ins

ular

es,

de f

orm

a ag

re-

gada

, pr

esen

tan

una

tend

enci

a de

cre-

cien

te c

on u

n lig

ero

incr

emen

to e

n el

20

08 y

nue

vam

ente

una

lige

ra c

aída

en

2009

. D

esta

ca d

e fo

rma

indi

vidu

aliz

ada

la c

aída

en

el C

abild

o In

sula

r de

El H

ie-

rro

en e

l ej

erci

cio

2007

par

a de

spué

s m

ante

ners

e. L

os C

abild

os I

nsul

ares

de

Lanz

arot

e, T

ener

ife y

La

Gom

era

pre

-se

ntan

una

situ

ació

n de

asc

enso

ent

re

el i

nici

o y

final

del

per

iodo

obj

eto

de

anál

isis

, no

así e

l res

to d

e el

los.

2005

2006

2007

2008

2009

El H

ierr

o11

,90%

15,1

3%3,

38%

2,86

%3,

96%

Fuer

teve

ntur

a9,

90%

7,20

%7,

99%

9,59

%8,

36%

Gra

n C

anar

ia11

,00%

9,64

%6,

14%

7,59

%9,

24%

La G

omer

a7,

50%

3,16

%4,

44%

3,56

%7,

97%

La P

alm

a10

,10%

5,02

%6,

79%

6,01

%9,

09%

Lanz

arot

e4,

40%

4,60

%4,

10%

5,65

%8,

34%

Ten

erife

2,30

%3,

35%

5,70

%8,

24%

3,03

%

Agr

egad

o to

tal

6,80

%6,

22%

5,82

%7,

43%

6,71

%

0,00

%

10,0

0%

20,0

0%

30,0

0%

CA

RG

A F

INA

NC

IER

A G

LO

BA

L

Page 58: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[5

6]

–C

arga

fina

ncie

ra p

or h

abita

nte

Est

e in

dica

dor

rela

cion

a el

vol

umen

de

oblig

acio

nes

reco

noci

das

neta

s de

los

ca

pítu

los

3 y

9 de

gas

tos

con

la p

obla

-ci

ón d

e de

rech

o.

En

térm

inos

ge

nera

les,

pr

esen

ta

una

leve

ten

denc

ia c

reci

ente

en

los

cuat

ro

prim

eros

eje

rcic

ios

con

un d

esce

nso

en e

l últi

mo.

Des

taca

el C

abild

o In

sula

r de

El

Hie

rro

que

si b

ien

incr

emen

ta

más

del

dob

le e

n el

200

6, d

ism

inuy

e de

fo

rma

impo

rtan

te e

n el

200

7 pa

ra e

s-ta

biliz

arse

. El

tot

al a

greg

ado

de C

abil-

dos

term

ina

el p

erio

do c

on u

n in

cre-

men

to d

el 2

2% d

e la

car

ga f

inan

cier

a po

r ha

bita

nte

con

resp

ecto

al i

nici

o de

l pe

riod

o.

2005

2006

2007

2008

2009

El H

ierr

o28

1,68

€66

2,97

€13

8,31

€14

2,27

€13

9,15

Fuer

teve

ntur

a55

,65

€59

,05

€77

,73

€71

,68

€60

,74

Gra

n C

anar

ia56

,19

€63

,20

€46

,02

€54

,93

€63

,78

La G

omer

a96

,86

€99

,19

€99

,64

€85

,70

€13

3,59

La P

alm

a70

,88

€58

,36

€80

,20

€70

,55

€97

,74

Lanz

arot

e28

,89

€41

,27

€42

,31

€54

,97

€60

,21

Ten

erife

11,7

9 €

24,5

6 €

50,2

2 €

67,0

1 €

17,5

0 €

Agr

egad

o to

tal

37,8

2 €

48,5

0 €

51,5

7 €

62,3

4 €

46,1

5 €

-€

100,

00 €

200,

00 €

300,

00 €

400,

00 €

500,

00 €

600,

00 €

700,

00 €

CA

RG

A F

INA

NC

IER

A P

OR

HA

BIT

AN

TE

Page 59: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[5

7]

–A

horr

o ne

to

El

ahor

ro n

eto

se o

btie

ne d

ivid

iend

o lo

s de

rech

os

reco

noci

dos

corr

ient

es

men

os

oblig

acio

nes

reco

noci

das

co-

rrie

ntes

y o

blig

acio

nes

reco

noci

das

del

capí

tulo

9, p

or e

l vol

umen

de

dere

chos

re

cono

cido

s ne

tos

por

oper

acio

nes

corr

ient

es.

De

form

a ag

rega

da, c

omie

nza

el p

erio

-do

con

un

crec

imie

nto

cont

inua

do h

as-

ta f

inal

es d

e 20

07 s

i bi

en a

par

tir d

e es

e m

omen

to

decr

ece

nuev

amen

te

hast

a fin

aliz

ació

n de

l mis

mo.

De

form

a in

divi

dual

izad

a pr

esen

ta f

luct

uaci

ones

a

lo la

rgo

del p

erio

do d

esta

cand

o el

Ca-

bild

o In

sula

r de

El H

ierr

o co

n un

a gr

an

dism

inuc

ión

en e

l eje

rcic

io 2

006

y un

a po

ster

ior

recu

pera

ción

. El

Cab

ildo

de

Gra

n C

anar

ia e

s el

úni

co q

ue fi

naliz

a el

pe

riod

o co

n va

lore

s su

peri

ores

a l

os

del i

nici

o.

2005

2006

2007

2008

2009

El H

ierr

o4,

40%

-7,8

5%10

,53%

5,00

%0,

49%

Fuer

teve

ntur

a16

,60%

14,4

4%20

,49%

12,3

7%7,

33%

Gra

n C

anar

ia5,

70%

10,0

9%18

,05%

15,4

5%11

,77%

La G

omer

a15

,60%

25,1

4%28

,07%

19,0

5%10

,76%

La P

alm

a8,

00%

11,1

9%5,

55%

10,6

8%0,

12%

Lanz

arot

e2,

60%

4,58

%10

,59%

7,11

%0,

29%

Ten

erife

18,9

0%18

,61%

19,2

4%13

,35%

4,97

%

Agr

egad

o to

tal

11,6

0%13

,40%

17,5

3%13

,42%

7,14

%

-10,

00%

-5,0

0%

0,00

%

5,00

%

10,0

0%

15,0

0%

20,0

0%

25,0

0%

30,0

0%

AH

OR

RO

NE

TO

Page 60: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[5

8]

–E

ficac

ia e

n la

Ges

tión

Rec

auda

tori

a L

a ef

icac

ia e

n la

ges

tión

reca

udat

oria

se

est

able

ce p

or l

a re

laci

ón e

ntre

la

reca

udac

ión

neta

de

los

capí

tulo

s 1,

2

y 3

y lo

s de

rech

os r

econ

ocid

os n

etos

de

los

mis

mos

cap

ítulo

s, p

or t

anto

, m

ide

la c

apac

idad

de

la E

ntid

ad p

ara

tran

sfor

mar

en

liqui

dez

los

dere

chos

de

cob

ro r

econ

ocid

os d

e lo

s m

enci

o-na

dos

capí

tulo

s.

En t

érm

inos

gen

eral

es, e

l agr

egad

o de

C

abild

os

pres

enta

un

nive

l al

to y

se

man

tiene

si

empr

e po

r en

cim

a de

l 96

%. D

e fo

rma

indi

vidu

aliz

ada

resp

ec-

to a

l in

icio

del

per

iodo

, el

val

or i

n-cr

emen

ta e

n lo

s C

abild

os In

sula

res

de

Gra

n C

anar

ia y

Ten

erife

, des

cend

ien-

do li

gera

men

te e

n lo

s de

El H

ierr

o, L

a Pa

lma

y La

Gom

era

y m

ante

nién

dose

co

nsta

nte

en e

l res

to.

2005

2006

2007

2008

2009

El H

ierr

o91

,30%

98,8

5%98

,60%

96,5

5%90

,55%

Fuer

teve

ntur

a95

,30%

94,5

2%95

,19%

94,6

4%95

,24%

Gra

n C

anar

ia95

,90%

93,4

4%98

,33%

98,4

3%97

,48%

La G

omer

a99

,20%

95,5

1%97

,41%

98,8

6%97

,47%

La P

alm

a92

,20%

93,0

3%93

,86%

96,2

9%89

,98%

Lanz

arot

e97

,90%

97,1

3%99

,62%

99,9

1%97

,63%

Ten

erife

98,8

0%99

,15%

99,3

3%97

,43%

99,2

5%

Agr

egad

o to

tal

97,0

0%96

,30%

98,5

3%97

,85%

97,5

9%

90,0

0%

95,0

0%

100,

00%

EFIC

AC

IA D

E LA

GES

TIÓ

N R

ECA

UD

AT

OR

IA

Page 61: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[5

9]

–I

ngre

so p

or h

abita

nte

Este

ind

icad

or r

elac

iona

del

vol

umen

de

der

echo

s re

cono

cido

s ne

tos

con

la

pobl

ació

n de

der

echo

. EL

val

or d

el a

greg

ado

tota

l de

Cab

il-do

s es

un

7% i

nfer

ior

al f

inal

del

pe-

riod

o es

tudi

ado

que

en e

l in

icio

del

m

ism

o.

La

evol

ució

n es

cl

aram

ente

co

nsta

nte,

co

n al

guna

s flu

ctua

cion

es

en lo

s C

abild

os I

nsul

ares

de

El H

ierr

o y

de L

a G

omer

a qu

e pr

esen

tan

unos

m

ayor

es i

ngre

sos

por

habi

tant

e, a

m-

bos

de m

enor

pob

laci

ón.

Los

únic

os

Cab

ildos

que

incr

emen

tan

los

ingr

esos

po

r ha

bita

ntes

res

pect

o al

ini

cio

del

peri

odo

obje

to d

e an

ális

is s

on L

a Pa

l-m

a y

Gra

n C

anar

ia.

2005

2006

2007

2008

2009

El H

ierr

o4.

164,

01 €

4.38

2,40

€4.

090,

63 €

4.96

9,74

€3.

516,

32 €

Fuer

teve

ntur

a72

7,04

€82

0,03

€97

2,74

€74

7,20

€72

6,77

Gra

n C

anar

ia65

0,77

€65

5,45

€74

8,92

€72

4,12

€69

0,66

La G

omer

a2.

168,

17 €

3.14

2,71

€2.

242,

17 €

2.40

8,32

€1.

676,

09 €

La P

alm

a97

1,44

€1.

162,

89 €

1.18

0,44

€1.

173,

05 €

1.07

5,33

Lanz

arot

e79

0,12

€89

7,08

€1.

031,

28 €

972,

98 €

722,

17 €

Ten

erife

718,

01 €

732,

15 €

880,

43 €

813,

31 €

578,

15 €

Agr

egad

o to

tal

740,

85 €

780,

25 €

886,

07 €

839,

09 €

687,

64 €

-€

500,

00 €

1.00

0,00

1.50

0,00

2.00

0,00

2.50

0,00

3.00

0,00

3.50

0,00

4.00

0,00

4.50

0,00

5.00

0,00

ING

RES

OS

PO

R H

AB

ITA

NT

E

Page 62: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[6

0]

–G

asto

por

hab

itant

e R

esul

ta d

el v

olum

en d

e la

s ob

ligac

io-

nes

reco

noci

das

neta

s en

rel

ació

n co

n la

pob

laci

ón, m

idie

ndo,

por

tan

to, l

os

gast

os t

otal

es d

el e

jerc

icio

por

hab

i-ta

nte.

A

l igu

al q

ue o

curr

e en

el i

ndic

ador

de

ingr

esos

por

hab

itant

e, lo

s ga

stos

por

ha

bita

nte

son

may

ores

en

los

Cab

il-do

s de

El

Hie

rro

y de

La

Gom

era,

am

bos

los

de m

enor

pob

laci

ón.

To-

dos

los

cabi

ldos

mue

stra

n un

inc

re-

men

to e

n el

eje

rcic

io 2

009

resp

ecto

al

ini

cio

del

peri

odo

salv

o lo

s C

abil-

dos

Insu

lare

s de

Lan

zaro

te,

Fuer

te-

vent

ura

y T

ener

ife, n

o ob

stan

te e

stas

di

smin

ucio

nes

no

son

sign

ifica

tivas

, si

endo

infe

rior

es a

un1

0%.

2005

2006

2007

2008

2009

El H

ierr

o3.

792,

31 €

3.64

4,21

€3.

748,

60 €

4.60

1,75

€4.

001,

22 €

Fuer

teve

ntur

a70

0,49

€79

2,48

€81

8,06

€79

4,82

€69

0,66

Gra

n C

anar

ia63

9,53

€64

9,67

€70

4,32

€69

3,69

€68

5,28

La G

omer

a1.

750,

72 €

2.36

6,97

€2.

554,

82 €

2.40

3,82

€1.

932,

32 €

La P

alm

a1.

013,

54 €

1.05

0,43

€1.

220,

85 €

1.14

2,67

€1.

120,

96 €

Lanz

arot

e78

2,76

€85

2,12

€96

7,82

€85

4,15

€74

1,70

Ten

erife

677,

85 €

745,

00 €

853,

26 €

838,

37 €

628,

24 €

Agr

egad

o to

tal

712,

76 €

761,

96 €

848,

54 €

828,

73 €

713,

63 €

-€

500,

00 €

1.00

0,00

1.50

0,00

2.00

0,00

2.50

0,00

3.00

0,00

3.50

0,00

4.00

0,00

4.50

0,00

5.00

0,00

GA

STO

PO

R H

AB

ITA

NT

E

Page 63: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[6

1]

A c

ontin

uaci

ón a

naliz

arem

os l

os i

ndic

ador

es p

resu

pues

tari

os i

ntro

duci

dos

por

las

nuev

as i

nstr

ucci

ones

de

cont

abili

dad

loc

al,

para

los

cu

ales

se

anal

izar

á la

evo

luci

ón d

e lo

s ej

erci

cios

200

6 –

2009

:

–Inv

ersi

ón p

or h

abita

nte

Ana

liza

la

rela

ción

de

la

in

vers

ión

con

el n

úmer

o de

hab

itant

es.

El a

greg

ado

tota

l pr

esen

ta u

na t

en-

denc

ia c

reci

ente

al

inic

io s

i bi

en d

is-

min

uye

en 2

008

y 20

09.

De

form

a in

divi

dual

izad

a de

stac

a un

may

or

vo-

lum

en d

e in

vers

ión

por

habi

tant

e en

lo

s C

abild

os I

nsul

ares

de

El H

ierr

o y

el d

e La

Gom

era.

Sal

vo l

os C

abild

os

Insu

lare

s de

El

Hie

rro

y G

ran

Can

a-ri

a, e

l res

to d

e lo

s C

abild

os In

sula

res

pres

enta

n un

a di

smin

ució

n de

la

in-

vers

ión

por

habi

tant

e al

fin

al d

el p

e-ri

odo

resp

ecto

al i

nici

o.

2006

2007

2008

2009

El H

ierro

781,

03 €

925,

90 €

1.33

0,07

€92

0,87

Fuer

teve

ntur

a27

2,00

€27

1,05

€21

9,14

€14

1,25

Gra

n C

anar

ia14

0,54

€16

6,43

€15

1,69

€18

2,82

La G

omer

a1.

207,

61 €

1.29

6,80

€1.

096,

14 €

725,

18 €

La P

alma

322,

30 €

383,

03 €

309,

39 €

231,

63 €

Lanz

arot

e16

4,41

€24

4,40

€14

4,36

€84

,81

Tene

rife

255,

04 €

291,

14 €

289,

91 €

168,

90 €

Agre

gado

tota

l21

9,91

€25

5,21

€23

6,44

€17

9,93

-€

200,

00 €

400,

00 €

600,

00 €

800,

00 €

1.00

0,00

1.20

0,00

1.40

0,00

INV

ERSI

ÓN

PO

R H

AB

ITA

NT

E

Page 64: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[6

2]

–E

sfue

rzo

inve

rsor

E

ste

indi

cado

r m

ide

las

inve

rsio

nes

real

izad

as fr

ente

al t

otal

de

oblig

acio

-ne

s re

cono

cida

s ne

tas.

D

e fo

rma

agre

gada

pre

sent

a un

a te

n-de

ncia

a la

baj

a de

sde

final

es d

el e

jer-

cici

o 20

07.

Indi

vidu

alm

ente

, sa

lvo

Gra

n C

anar

ia

que

pres

enta

un

in-

crem

ento

al

final

del

per

iodo

obj

eto

de a

nális

is,

el r

esto

de

los

cabi

ldos

pr

esen

tan

una

dism

inuc

ión

en

el

últim

o ej

erci

cio,

pr

oduc

iénd

ose

la

dism

inuc

ión

porc

entu

al

más

im

por-

tant

e en

los

Cab

ildos

de

La G

omer

a,

de F

uert

even

tura

y d

e La

Pal

ma.

2006

2007

2008

2009

El H

ierro

21,4

3%24

,70%

28,9

0%23

,01%

Fuer

teve

ntur

a34

,32%

33,1

3%27

,57%

20,4

5%

Gra

n C

anar

ia21

,63%

23,6

3%21

,87%

26,6

8%La

Gom

era

51,0

2%50

,76%

45,6

0%37

,53%

La P

alma

30,6

8%31

,37%

27,0

8%20

,66%

Lanz

arot

e19

,29%

25,2

5 %16

,90%

11,4

3%

Tene

rife

34,2

3%34

,12 %

34,5

8%26

,89%

Agre

gado

tota

l28

,86%

30,0

8 %28

,53%

25,2

1%

0,00

%

10,0

0%

20,0

0%

30,0

0%

40,0

0%

50,0

0%

60,0

0%

ESFU

ERZ

O IN

VER

SOR

Page 65: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[6

3]

–P

erio

do m

edio

de

pago

E

ste

indi

cado

r re

fleja

el

tiem

po q

ue

tard

a la

ent

idad

por

tér

min

o m

edio

en

paga

r a

sus

acre

edor

es l

as d

euda

s de

lo

s ca

pítu

los

2 y

6.

Las

oblig

acio

nes

pend

ient

es d

e pa

go

esta

rían

con

stitu

idas

por

los

acre

edo-

res

pres

upue

star

ios,

men

os l

os p

agos

re

aliz

ados

pe

ndie

ntes

de

ap

licac

ión

defin

itiva

que

pue

den

iden

tific

arse

con

ob

ligac

ione

s re

cono

cida

s pe

ndie

ntes

de

pag

o.

Con

side

rand

o el

ag

rega

do

tota

l, el

in

dica

dor

fluct

úa e

n el

per

iodo

est

u-di

ado

dism

inuy

endo

en

2007

par

a in

-cr

emen

tar

en 2

008

y vo

lver

a d

ism

i-nu

ir e

n el

200

9. G

ran

Can

aria

y L

a Pa

lma

incr

emen

tan

cons

ider

able

men

te

el p

erio

do m

edio

de

pago

, sin

em

bar-

go lo

s ca

bild

os d

e El

Hie

rro

y Fu

erte

-ve

ntur

a ha

n he

cho

un e

sfue

rzo

impo

r-ta

nte

para

red

ucir

de

form

a co

nsta

nte

el

peri

odo

med

io d

e p

ago.

Ten

erife

, La

nzar

ote

y L

a G

omer

a pr

esen

tan

un

com

port

amie

nto

fluc

tuan

te,

mej

oran

- do

a fi

nal d

el p

erio

do T

ener

ife.

2006

2007

2008

2009

El H

ierro

35,7

4 26

,27

13,9

712

,47

Fuer

teve

ntur

a72

,41

30,4

4 27

,83

10,5

9

Gra

n C

anar

ia44

,12

64,5

0 82

,68

73,0

2

La G

omer

a11

,32

2,69

2,

789,

78

La P

alma

3,17

73

,34

18,4

954

,14

Lanz

arot

e52

,73

56,1

0 37

,44

55,0

2

Tene

rife

53,9

9 30

,11

57,3

222

,60

Agre

gado

tota

l46

,34

43,2

0 52

,15

41,8

5

0,00

10,0

0

20,0

0

30,0

0

40,0

0

50,0

0

60,0

0

70,0

0

80,0

0

90,0

0

PER

IOD

O M

EDIO

DE

PA

GO

Page 66: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[6

4]

–A

uton

omía

R

epre

sent

a la

rel

ació

n en

tre

los

de-

rech

os

reco

noci

dos

neto

s de

lo

s ca

pítu

los

I a 3

, 5, 6

y 8

más

las

tran

s-fe

renc

ias

reci

bida

s fr

ente

al

tota

l de

de

rech

os r

econ

ocid

os n

etos

. D

e fo

rma

gene

ral

incr

emen

ta e

n el

ej

erci

cio

2007

par

a di

smin

uir

en e

l 20

08, a

exc

epci

ón d

el C

abild

o In

sula

r de

Fu

erte

vent

ura,

y

volv

er

a su

bir

leve

men

te e

n 20

09 s

alvo

el

Cab

ildo

Insu

lar

de F

uert

even

tura

y d

e G

ran

Can

aria

. A

ni

vele

s de

ag

rega

do

de

todo

s lo

s ca

bild

os c

rece

alg

o m

ás d

e 5

punt

os e

n 20

07 p

ara

man

tene

rse

esta

ble

dura

nte

2008

y 2

009

a un

ni

vel d

el 9

0%.

2006

2007

2008

2009

El H

ierro

68,0

3%89

,57%

83,3

3%93

,33%

Fuer

teve

ntur

a85

,45%

95,4

7%97

,28%

91,8

1%

Gra

n C

anar

ia88

,64%

93,5

7%93

,19%

83,1

3%

La G

omer

a58

,61%

88,4

4%76

,21%

91,6

7%

La P

alma

76,8

3%89

,64%

85,8

7%87

,13%

Lanz

arot

e90

,38%

94,0

3%86

,16%

95,4

4%

Tene

rife

89,9

6%90

,85%

89,9

6%97

,65%

Agre

gado

tota

l86

,44%

92,0

8%90

,25%

90,4

3%

0,00

%

20,0

0%

40,0

0%

60,0

0%

80,0

0%

100,

00%

120,

00%

AU

TO

NO

MÍA

Page 67: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[6

5]

–A

uton

omía

fisc

al

Nos

apo

rta

la r

elac

ión

entr

e lo

s de

-re

chos

rec

onoc

idos

net

os d

e na

tura

-le

za t

ribu

tari

a y

el t

otal

de

dere

chos

re

cono

cido

s ne

tos.

Es

, co

n ca

ráct

er

agre

gado

, es

tabl

e ha

sta

final

es

del

ejer

cici

o 20

08,

su-

frie

ndo

un d

esce

nso

al fi

nal d

el p

erio

-do

obj

eto

de a

nális

is.

De

form

a in

di-

vidu

aliz

ada,

sal

vo l

os C

abild

os d

e La

G

omer

a y

Lanz

arot

e, e

l re

sto

de l

os

Cab

ildos

suf

ren

en e

l ej

erci

cio

2009

un

a di

smin

ució

n de

l vol

umen

del

rat

io

resp

ecto

al 2

008.

2006

2007

2008

2009

El H

ierr

o33

,25%

43,4

3%33

,26%

32,3

1%

Fuer

teve

ntur

a42

,14%

40,9

2%47

,42%

35,2

8%

Gra

n C

anar

ia52

,41%

50,0

5%49

,55%

38,0

4%

La G

omer

a27

,33%

44,3

6%36

,97%

38,1

7%

La P

alm

a29

,29%

33,5

0%31

,11%

26,0

4%

Lanz

arot

e50

,90%

50,6

6%47

,66%

48,8

7%

Ten

erife

49,1

2%47

,69%

47,8

2%41

,76%

Agr

egad

o to

tal

47,3

2%47

,37%

46,6

3%39

,08%

0,00

%

10,0

0%

20,0

0%

30,0

0%

40,0

0%

50,0

0%

60,0

0%

AU

TO

NO

MÍA

FIS

CA

L

Page 68: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[6

6]

–P

erio

do m

edio

de

cobr

o

E

ste

indi

cado

r re

fleja

el

núm

ero

de

días

que

por

tér

min

o m

edio

tar

da l

a en

tidad

púb

lica

en c

obra

r su

s in

gre-

sos

trib

utar

ios

y pr

ecio

s pú

blic

os

(cap

ítulo

s 1a

3),

es d

ecir

, en

reca

udar

lo

s de

rech

os r

econ

ocid

os.

Para

cal

cula

r el

mis

mo,

se

incl

uyen

los

dere

chos

pen

dien

tes

de c

obro

, ded

u-ci

dos

los

dere

chos

de

dudo

so c

obro

y

cobr

os p

endi

ente

s de

apl

icac

ión.

El

per

iodo

med

io d

e co

bro

del

agre

-ga

do t

otal

de

cabi

ldos

dis

min

uye

sig-

nific

ativ

amen

te e

n el

eje

rcic

io 2

007

para

vol

ver

a em

peor

ar l

iger

amen

te

en 2

008

y 20

09, f

inal

izan

do d

icho

pe-

riod

o m

edio

en

8,78

día

s, d

ato

mej

or

que

el d

e fin

ales

de

2006

, 13,

49 d

ías.

D

e fo

rma

indi

vidu

aliz

ada

el C

abild

o In

sula

r de

Gra

n C

anar

ia y

La

Gom

era

pres

enta

n un

a te

nden

cia

decr

ecie

nte,

sa

lvo

en e

l úl

timo

ejer

cici

o. E

n ca

m-

bio

tiene

n un

a te

nden

cia

crec

ient

e,

acen

tuad

a a

fin d

el p

erio

do, E

l Hie

rro

y La

Pal

ma,

man

teni

éndo

se m

ás o

me-

no

s es

tabl

e re

spec

to a

l eje

rcic

io 2

006

los

Cab

ildos

Insu

lare

s de

Fue

rtev

entu

- ra

, Lan

zaro

te y

Ten

erife

.

2006

2007

2008

2009

El H

ierro

4,20

5,

13

12,6

034

,50

Fuer

teve

ntur

a19

,99

17,5

4 19

,55

17,3

6

Gra

n C

anar

ia23

,94

6,09

5,

729,

19

La G

omer

a16

,41

9,46

4,

179,

23

La P

alma

25,4

3 22

,41

13,5

436

,59

Lanz

arot

e10

,46

1,39

0,

318,

67

Tene

rife

3,11

2,

45

9,37

2,73

Agre

gado

tota

l13

,49

5,38

7,

878,

78

0,00

5,00

10,0

0

15,0

0

20,0

0

25,0

0

30,0

0

35,0

0

40,0

0

PER

IOD

O M

EDIO

DE

CO

BR

O

Page 69: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[6

7]

–S

uper

ávit

/ déf

icit

por

habi

tant

e E

ste

indi

cado

r re

sulta

de

la r

elac

ión

entr

e el

sup

eráv

it/dé

ficit

y la

pob

la-

ción

, m

idie

ndo

el

resu

ltado

pr

esu-

pues

tari

o aj

usta

do o

bten

ido

en r

ela-

ción

con

la p

obla

ción

. D

e fo

rma

agre

gada

pre

sent

a un

a te

n-de

ncia

cre

cien

te d

esde

el

inic

io d

el

peri

odo

hast

a fin

ales

de

20

08,

su-

frie

ndo

una

fuer

te c

aída

de

un 9

6% e

n el

eje

rcic

io 2

009

resp

ecto

al

año

an-

teri

or.

Es d

e de

stac

ar q

ue t

odos

los

C

abild

os e

mpe

oran

su

situ

ació

n en

el

Ejer

cici

o 20

09 s

alvo

el

Cab

ildo

de E

l H

ierr

o, s

iend

o la

s ca

ídas

cua

ntita

tivas

y

porc

entu

ales

más

sig

nific

ativ

as l

as

del C

abild

o de

La

Gom

era

y el

Cab

il-do

de

Lanz

arot

e.

2006

2007

2008

2009

El H

ierro

1.02

2,17

€68

6,65

€73

,90

€33

7,41

Fuer

teve

ntur

a10

8,80

€17

1,76

€10

7,83

€66

,72

€G

ran

Can

aria

44,3

4 €

63,1

3 €

100,

26 €

18,1

4 €

La G

omer

a38

9,40

€-1

37,7

0 €25

6,80

€-1

69,6

9 €

La P

alma

-157

,42 €

-40,

21 €

-42,

63 €

-93,

78 €

Lanz

arot

e44

,96

€49

,80

€66

,58

€-8

3,56

Tene

rife

74,1

9 €

93,3

6 €

64,3

6 €

5,60

Agre

gado

tota

l60

,36

€76

,89

€78

,66

€3,

29 €

-400

,00 €

-200

,00 €-€

200,

00 €

400,

00 €

600,

00 €

800,

00 €

1.00

0,00

1.20

0,00

SUP

ERÁ

VIT

O D

ÉFIC

IT P

OR

HA

BIT

AN

TE

Page 70: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[6

8]

–C

ontr

ibuc

ión

del p

resu

pues

to a

l Rem

anen

te d

e T

esor

ería

R

efle

ja la

rel

ació

n en

tre

el R

esul

tado

pr

esup

uest

ario

aju

stad

o y

el R

ema-

nent

e de

Tes

orer

ía p

ara

gast

os g

ene-

rale

s.

Con

car

ácte

r ge

nera

l el v

alor

de

este

in

dica

dor

se

man

tiene

du

rant

e lo

s tr

es p

rim

eros

eje

rcic

ios

para

cae

r en

el

eje

rcic

io 2

009,

aun

que

man

teni

en-

do s

iem

pre

un v

alor

en

posi

tivo.

Indi

-vi

dual

men

te

dest

aca

la

dism

inuc

ión

expe

rim

enta

da p

or lo

s C

abild

os In

su-

lare

s de

La

Palm

a y

Lanz

arot

e qu

e se

en

cuen

tran

en

valo

res

nega

tivos

im

-po

rtan

tes

a fin

de

20

09,

caye

ndo

desd

e 20

06 a

200

9 en

un

-146

% y

-13

1% r

espe

ctiv

amen

te.

El ú

nico

ca-

bild

o qu

e m

ejor

a es

te r

atio

de

2008

a

2009

es

el C

abild

o de

El H

ierr

o.

2006

2007

2008

2009

El H

ierro

43,7

6%28

,33%

3,74

%18

,07%

Fuer

teve

ntur

a46

,59%

58,8

3%46

,36%

27,1

5%

Gra

n C

anar

ia25

,72%

33,2

9%41

,15%

8,38

%

La G

omer

a29

,09%

-10,

88%

20,9

1%-1

7,67

%

La P

alma

333,

63%

-52,

48%

-54,

66%

-153

,99%

Lanz

arot

e40

2,03

%18

8,74

%65

,79%

-124

,05%

Tene

rife

78,1

7%76

,33%

65,2

8%13

,72%

Agre

gado

tota

l41

,16 %

44,2

7%42

,65%

2,30

%

-200

,00%

-100

,00%

0,00

%

100,

00%

200,

00%

300,

00%

400,

00%

CO

NT

RIB

UC

IÓN

DEL

PR

ESU

PU

EST

O A

L R

EMA

NEN

TE

DE

TES

OR

ERÍA

Page 71: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[6

9]

b)

Indi

cado

res

finan

cier

os y

pat

rim

onia

les:

–En

deud

amie

nto

Este

ind

icad

or e

stab

lece

la

rel

ació

n en

tre

deud

as a

lar

go y

cor

to p

lazo

co

n el

pat

rim

onio

y la

s re

serv

as.

A

nive

l ag

rega

do

pres

enta

du

rant

e to

do e

l per

iodo

una

ten

denc

ia d

ecre

-ci

ente

ter

min

ando

el

ratio

agr

egad

o co

n va

lore

s in

feri

ores

a l

a un

idad

en

2009

. A n

ivel

indi

vidu

al t

odos

los

Ca-

bild

os,

salv

o el

Cab

ildo

de G

ran

Ca-

nari

a, p

rese

ntan

val

ores

infe

rior

es a

la

unid

ad e

n 20

09. E

ste

últim

o pr

esen

ta

un a

lza

cont

inua

del

end

euda

mie

nto

desd

e 20

05 a

200

9, s

iend

o el

Cab

ildo

que

pres

enta

ni

vele

s de

en

deud

a-m

ient

o m

ás e

leva

dos.

2005

2006

2007

2008

2009

El H

ierr

o0,

590,

160,

140,

100,

08

Fuer

teve

ntur

a0,

530,

380,

350,

310,

30

Gra

n C

anar

ia2,

382,

213,

114,

167,

74

La G

omer

a0,

550,

320,

300,

370,

34

La P

alm

a0,

580,

340,

350,

320,

35

Lanz

arot

e0,

600,

400,

410,

600,

61

Ten

erife

-7,3

91,

640,

830,

900,

80

Agr

egad

o to

tal

2,95

1,02

0,80

0,82

0,78

-10,

00

-5,0

0

0,00

5,00

10,0

0

END

EUD

AM

IEN

TO

Page 72: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[7

0]

–E

ndeu

dam

ient

o po

r ha

bita

nte.

Se

com

para

el

Pasi

vo E

xigi

ble

Fina

n-ci

ero

con

el n

úmer

o de

hab

itant

e.

Se o

bser

va u

na t

ende

ncia

cre

cien

te a

l in

icio

del

per

iodo

con

una

lig

era

dis-

min

ució

n a

part

ir d

e 20

06 p

ara

el

tota

l de

Cab

ildos

Insu

lare

s. D

e fo

rma

indi

vidu

al d

esta

ca e

l com

port

amie

nto

de l

os C

abild

os I

nsul

ares

de

El H

ie-

rro,

con

un

tend

enci

a de

crec

ient

e y

La G

omer

a co

n un

a te

nden

cia

cre-

cien

te d

isco

ntin

ua.

2005

2006

2007

2008

2009

El H

ierr

o1.

772,

92 €

1.13

5,92

€1.

051,

46 €

938,

9081

7,50

Fuer

teve

ntur

a34

1,84

€38

8,11

€35

2,84

€29

1,05

289,

70

Gra

n C

anar

ia39

5,95

€29

9,66

€29

7,23

€25

9,18

256,

85

La G

omer

a59

4,41

€1.

111,

42 €

1.01

7,17

€12

95,5

911

81,5

9La

Pal

ma

409,

70 €

487,

99 €

496,

90 €

510,

7750

3,10

Lanz

arot

e20

5,12

€20

1,93

€20

2,40

€35

5,69

309,

26

Ten

erife

462,

29 €

485,

53 €

432,

92 €

435,

7542

8,76

Agr

egad

o to

tal

379,

2739

8,36

371,

8736

7,87

358,

61

-€

500,

00 €

1.00

0,00

1.50

0,00

2.00

0,00

EN

DE

UD

AM

IEN

TO

PO

R H

AB

ITA

NT

E

Page 73: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[7

1]

–L

iqui

dez

El

indi

cado

r de

liq

uide

z se

obt

iene

co

mo

coci

ente

de

la

su

ma

de

los

deud

ores

y

las

cuen

tas

finan

cier

as

min

orad

os p

or l

os s

aldo

s de

dud

oso

cobr

o en

tre

las

deud

as a

cor

to p

lazo

. En

rmin

os

gene

rale

s y

de

form

a ag

rega

da,

se

man

tiene

en

to

rno

al

valo

r 2

en t

odo

el p

erio

do o

bjet

o de

an

ális

is. D

e fo

rma

indi

vidu

aliz

ada

des-

taca

el C

abild

o In

sula

r de

la G

omer

a,

con

un

com

port

amie

nto

irre

gula

r pe

ro s

iem

pre

con

valo

res

supe

rior

es

tant

o al

indi

cado

r ag

rega

do a

sí c

omo

al i

ndic

ador

ind

ivid

ual

de l

os o

tros

ca

bild

os.

2005

2006

2007

2008

2009

El H

ierr

o5,

827,

097,

435,

645,

17

Fuer

teve

ntur

a5,

772,

403,

293,

223,

58

Gra

n C

anar

ia3,

732,

742,

602,

352,

62

La G

omer

a26

,83

21,0

922

,93

45,6

022

,61

La P

alm

a1,

951,

540,

850,

731,

68

Lanz

arot

e1,

821,

942,

512,

972,

20T

ener

ife1,

741,

351,

602,

241,

75A

greg

ado

tota

l2,

652,

092,

272,

402,

31

0,00

5,00

10,0

0

15,0

0

20,0

0

25,0

0

30,0

0

35,0

0

40,0

0

45,0

0

50,0

0

LIQ

UID

EZ

Page 74: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[7

2]

–S

olve

ncia

E

l ind

icad

or d

e so

lven

cia

resu

lta c

o-m

o co

cien

te

de l

a su

ma

del

activ

o (In

mov

iliza

do +

deu

dore

s +

cuen

tas

finan

cier

as)

entr

e la

sum

a de

las

de-

udas

a la

rgo

y co

rto

plaz

o.

En t

érm

inos

gen

eral

es y

en

el p

erio

-do

ana

lizad

o se

pue

de a

firm

ar q

ue e

l in

dica

dor

de s

olve

ncia

, a

nive

l ag

re-

gado

, es

lig

eram

ente

cre

cien

te a

l in

i-ci

o y

cons

tant

e al

fin

al d

el p

erio

do.

De

form

a in

divi

dual

izad

a de

stac

a el

cr

ecim

ient

o co

ntin

uo e

xper

imen

tado

po

r el

Cab

ildo

Insu

lar

de E

l H

ierr

o m

uy p

or e

ncim

a de

los

nive

les

de lo

s ot

ros

cabi

ldos

insu

lare

s.

2005

2006

2007

2008

2009

El H

ierr

o6,

0910

,20

11,9

812

,58

14,9

3

Fuer

teve

ntur

a5,

134,

845,

887,

007,

51

Gra

n C

anar

ia0,

671,

471,

561,

671,

72

La G

omer

a7,

005,

206,

055,

355,

70

La P

alm

a5,

375,

255,

556,

175,

94

Lanz

arot

e4,

765,

025,

744,

504,

52

Ten

erife

1,36

1,79

2,44

2,29

2,14

Agr

egad

o to

tal

1,78

2,34

2,83

2,85

2,84

0,00

5,00

10,0

0

15,0

0

20,0

0

SOLV

ENC

IA

Page 75: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[7

3]

–F

irm

eza

Est

e in

dica

dor

resu

lta d

e la

rel

ació

n de

l in

mov

iliza

do y

los

gas

tos

a ca

nce-

lar

entr

e la

s de

udas

a la

rgo

plaz

o.

El

agre

gado

pr

esen

ta

una

tend

enci

a cr

ecie

nte

en l

os t

res

prim

eros

eje

rci-

cios

par

a di

smin

uir

liger

amen

te a

l fin

al

esta

biliz

ándo

se e

n to

rno

al 3

. Se

ob-

serv

a un

a ev

oluc

ión

dist

inta

par

a ca

da

uno

de l

os C

abild

os I

nsul

ares

des

ta-

cand

o el

fue

rte

desc

enso

en

el ú

ltim

o ej

erci

cio

en e

l C

abild

o In

sula

r de

La

Palm

a. E

l H

ierr

o y

Fuer

teve

ntur

a po

r el

co

ntra

rio

pres

enta

n un

au

men

to

cont

inuo

mie

ntra

s qu

e lo

s de

más

Ca-

bild

os s

e m

antie

nen

más

o m

enos

es-

tabl

es.

2005

2006

2007

2008

2009

El H

ierr

o6,

2811

,32

13,7

717

,00

21,3

7

Fuer

teve

ntur

a5,

856,

597,

689,

9010

,34

Gra

n C

anar

ia0,

600,

720,

770,

900,

85

La G

omer

a6,

073,

924,

944,

375,

01

La P

alm

a7,

188,

3110

,86

13,7

07,

31

Lanz

arot

e6,

326,

847,

595,

205,

91

Ten

erife

1,64

2,01

2,77

2,30

2,22

Agr

egad

o to

tal

2,07

2,48

3,14

3,07

2,99

0,00

5,00

10,0

0

15,0

0

20,0

0

25,0

0

FIR

MEZ

A

Page 76: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[7

4]

En c

uant

o a

los

indi

cado

res

finan

cier

os y

pat

rim

onia

les

de li

quid

ez in

med

iata

y s

olve

ncia

a c

orto

pla

zo r

ecog

idos

por

la n

ueva

inst

rucc

ión

de c

onta

bilid

ad, a

naliz

arem

os s

u ev

oluc

ión

para

los

ejer

cici

os 2

006

– 20

09 r

esul

tand

o:

–L

iqui

dez

Inm

edia

ta

Est

e in

dica

dor

repr

esen

ta l

a re

laci

ón

entr

e lo

s fo

ndos

líq

uido

s y

las

oblig

a-ci

ones

pen

dien

tes

de p

ago.

D

e fo

rma

agre

gada

, pre

sent

a un

a te

n-de

ncia

cre

cien

te p

ara

2007

par

a di

s-m

inui

r lig

eram

ente

en

2008

y m

ante

-ne

rse

en 2

009.

A n

ivel

ind

ivid

ual,

los

Cab

ildos

Insu

lare

s de

Ten

erife

, Lan

za-

rote

, La

Palm

a y

Gra

n C

anar

ia p

rese

n-ta

n po

cas

fluct

uaci

ones

a l

o la

rgo

del

peri

odo

anal

izad

o, n

o as

í los

Cab

ildos

In

sula

res

de E

l H

ierr

o, F

uert

even

tura

y

La G

omer

a co

n te

nden

cias

cre

cien

-te

s al

fin

al d

el p

erio

do E

l H

ierr

o y

Fuer

teve

ntur

a y

decr

ecie

nte

La G

o-m

era.

20

0620

0720

0820

09El

Hie

rro

1,89

7,02

4,59

7,54

Fuer

teve

ntur

a4,

308,

247,

8112

,15

Gra

n C

anar

ia3,

413,

473,

013,

14

La G

omer

a2,

482,

4911

,22

4,53

La P

alm

a0,

580,

641,

130,

96

Lanz

arot

e1,

021,

723,

262,

27

Ten

erife

1,19

3,00

2,15

1,57

Agr

egad

o to

tal

1,96

3,20

2,88

2,70

-1,0

0

1,00

3,00

5,00

7,00

9,00

11,0

0

13,0

0

15,0

0

LIQ

UID

EZ

INM

ED

IAT

A

Page 77: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[7

5]

Solv

enci

a a

cort

o pl

azo

Con

stitu

ye l

a re

laci

ón e

ntre

los

fon

-do

s líq

uido

s y

dere

chos

pen

dien

tes

de

cobr

o co

n la

s ob

ligac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pag

o, r

efle

ja l

a ca

paci

dad

que

tie-

nen

los

elem

ento

s m

ás l

íqui

dos

del

activ

o ci

rcul

ante

de

una

Entid

ad L

ocal

pa

ra h

acer

fre

nte

a la

s ob

ligac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

. Pr

esen

ta u

na e

volu

ción

pos

itiva

en

el

agre

gado

tot

al c

on u

na l

iger

a di

smi-

nuci

ón

en

2008

y

recu

pera

ción

en

20

09.

Esta

ten

denc

ia l

a en

cont

ram

os

en lo

s C

abild

os In

sula

res

de E

l Hie

rro

y Fu

erte

vent

ura.

El C

abild

o In

sula

r de

G

ran

Can

aria

pre

sent

a un

lige

ro d

es-

cens

o co

n in

crem

ento

le

ve

en

el

últim

o añ

o. L

a G

omer

a y

Lanz

arot

e pr

esen

tan

una

tend

enci

a cr

ecie

nte

en

los

3 pr

imer

os e

jerc

icio

s, s

obre

tod

o en

200

8, c

on fu

erte

caí

da e

n 20

09. L

a Pa

lma

y T

ener

ife

pres

enta

n va

rias

flu

ctua

cion

es

pero

de

im

port

anci

a cu

antit

ativ

a m

enor

.

2006

2007

2008

2009

El H

ierr

o10

,03

14,7

612

,27

15,5

7

Fuer

teve

ntur

a5,

4710

,47

9,29

14,4

7

Gra

n C

anar

ia4,

073,

803,

423,

74

La G

omer

a21

,83

23,8

545

,60

22,6

4

La P

alm

a3,

012,

703,

522,

16

Lanz

arot

e2,

062,

936,

213,

28

Ten

erife

1,92

3,98

3,00

2,31

Agr

egad

o to

tal

2,98

4,19

3,82

4,67

0,00

5,00

10,0

0

15,0

0

20,0

0

25,0

0

30,0

0

35,0

0

40,0

0

45,0

0

50,0

0

SO

LV

EN

CIA

A C

OR

TO

PL

AZ

O

Page 78: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[7

6]

5.2.

Act

ivid

ad e

conó

mic

o-fin

anci

era

de lo

s A

yunt

amie

ntos

5.

2.1.

Asp

ecto

s ge

nera

les

En e

l Ane

xo 4

se

incl

uyen

el a

greg

ado

tota

l y lo

s ag

rega

dos

por

estr

atos

de

pobl

ació

n de

los

esta

dos

y cu

enta

s de

los

Ayu

ntam

ient

os, n

o ob

stan

te, e

n el

cua

dro

24, y

de

acue

rdo

con

los

grup

os e

stab

leci

dos

segú

n es

trat

os d

e po

blac

ión,

se

pres

enta

el r

esum

en d

e la

s liq

uida

-ci

ones

ren

dida

s pa

ra e

l eje

rcic

io 2

009.

PR

ESU

PU

EST

O D

E IN

GR

ESO

S

PR

EV

ISIO

NE

S P

RE

SUP

UE

STA

RIA

S

EST

RA

TO

S D

E P

OB

LAC

IÓN

IN

ICIA

LES

MO

DIF

ICA

CIO

NE

S D

EFI

NIT

IVA

S (P

D)

DE

RE

CH

OS

RE

CO

NO

CID

OS

NE

TO

S (D

RN

) D

RN

/PD

C

OB

RO

S

DE

RE

CH

OS

PE

ND

IEN

TE

S D

E

CO

BR

O

A

Más

de

50.0

00

924,

72

668,

69

1.59

3,40

1.

171,

84

73,5

4%

1.00

8,99

16

2,85

B En

tre

20.0

01 y

50.

000

546,

83

272,

00

818

,83

645

,19

78,7

9%

548

,23

96,

95

C

Entr

e 5.

000

y 20

.000

43

1,54

22

6,97

6

58,5

0 5

12,2

8 77

,79%

4

33,4

7 7

8,81

D

Men

os d

e 5.

000

82,

46

36,

52

118

,98

9

4,64

79

,54%

81,5

3 1

3,11

TO

TA

L 1

.985

,54

1

.204

,18

3.18

9,72

2

.423

,94

75,9

9%

2.0

72,2

2

351

,72

P

RE

SUP

UE

STO

DE

GA

STO

S

CR

ÉD

ITO

S P

RE

SUP

UE

STA

RIO

S

EST

RA

TO

S D

E P

OB

LAC

IÓN

IN

ICIA

LES

MO

DIF

ICA

CIO

NE

S D

EFI

NIT

IVO

S (C

D)

OB

LIG

AC

ION

ES

RE

CO

NO

CID

AS

NE

TA

S (O

RN

) O

RN

/CD

P

AG

OS

(P)

OB

LIG

AC

ION

ES

PE

ND

IEN

TE

S D

E

PA

GO

A

Más

de

50.0

00

924,

72

668,

69

1.59

3,40

1.

085,

25

68,1

1%

913,

24

172,

01

B En

tre

20.0

01 y

50.

000

539,

24

271,

79

811

,03

61

1,75

75

,43%

53

2,71

7

9,04

C

Entr

e 5.

000

y 20

.000

42

5,36

22

6,95

6

52,3

1

490,

41

75,1

8%

428,

89

61,

51

D

Men

os d

e 5.

000

79,

92

36

,52

116

,44

9

1,80

78

,84%

80,9

1 1

0,88

TO

TA

L

1.9

69,2

4

1.2

03,9

5

3.

173,

19

2.2

79,2

0 71

,83%

1

.955

,76

32

3,45

C

uadr

o 24

: Res

umen

Liq

uida

ción

de

gast

os e

ingr

esos

agr

upad

a po

r es

trat

os d

e po

blac

ión

(en

mill

ones

de

€)

Page 79: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[7

7]

Los

créd

itos

inic

iale

s de

los

pres

upue

stos

de

gast

os a

greg

ados

en

este

Info

rme,

del

tot

al d

e A

yunt

amie

ntos

, asc

iend

en a

1.9

69 m

illon

es d

e eu

ros.

Las

pre

visi

ones

inic

iale

s de

ingr

esos

sup

eran

en

16 m

illon

es d

e eu

ros

a lo

s cr

édito

s in

icia

les

de g

asto

s, d

ebid

o a

que

algu

nas

enti-

dade

s ha

n ap

roba

do s

us p

resu

pues

tos

con

supe

rávi

t in

icia

l. Po

r ot

ro la

do, l

as m

odifi

caci

ones

de

créd

ito a

prob

adas

, pro

duje

ron

una

elev

ació

n de

l pre

supu

esto

inic

ial s

uper

ior

al 6

0%, h

abié

ndos

e in

-cr

emen

tado

el e

stad

o de

gas

tos

en 1

.203

,9 m

illon

es d

e eu

ros

y el

de

ingr

esos

en

1.20

4,2

mill

ones

de

euro

s.

Este

por

cent

aje

tan

alto

en

mod

ifica

cion

es n

etas

de

créd

ito e

s un

indi

cado

r de

una

pla

nific

ació

n pr

esup

uest

aria

inef

icie

nte.

En

los

cuad

ros

25 y

26

adju

ntos

se

reco

ge u

n re

sum

en p

or c

apítu

los

de la

s pr

evis

ione

s de

ingr

esos

y c

rédi

tos

pres

upue

star

ios,

tan

to in

i-ci

ales

com

o de

finiti

vos,

de

los

pres

upue

stos

agr

egad

os d

el t

otal

de

los

87 A

yunt

amie

ntos

que

han

ren

dido

sob

re u

n to

tal d

e 88

Ayu

nta-

mie

ntos

exi

sten

tes

en C

anar

ias.

PR

ESU

PU

EST

O D

E IN

GR

ESO

S

DE

NO

MIN

AC

IÓN

PR

EV

ISIO

NE

S P

RE

SUP

UE

STA

RIA

S

INIC

IALE

S %

M

OD

IFIC

AC

ION

ES

DE

FIN

ITIV

AS

%

1 Im

pues

tos

dire

ctos

55

3,87

27

,89%

0,

00

553,

87

17,3

6%

2 Im

pues

tos

indi

rect

os

60,1

0 3,

03%

0,

00

60,1

0 1,

88%

3 T

asas

y o

tros

ingr

esos

29

9,65

15

,09%

6,

33

305,

98

9,59

%

4 T

rans

fere

ncia

s co

rrie

ntes

83

6,59

42

,13%

81

,41

918,

00

28,7

8%

5 In

gres

os p

atri

mon

iale

s 52

,21

2,63

%

1,88

54

,09

1,70

%

Su

btot

al (

1-5)

1.

802,

42

90,7

8%

89,6

2 1.

892,

04

59,3

2%

6 En

ajen

ació

n 23

,07

1,16

%

0,83

23

,90

0,75

%

7 T

rans

fere

ncia

s de

cap

ital

87,6

2 4,

41%

46

4,81

55

2,43

17

,32%

Su

btot

al (

6-7)

11

0,69

5,

57%

46

5,65

57

6,34

18

,07%

8 A

ctiv

os fi

nanc

iero

s 2,

93

0,15

%

529,

79

532,

72

16,7

0%

9 Pa

sivo

s fin

anci

eros

69

,50

3,50

%

119,

12

188,

63

5,91

%

Su

btot

al (

8-9)

72

,44

3,65

%

648,

91

721,

34

22,6

1%

TO

TA

L 1.

985,

54

100,

00%

12

04,1

8 3.

189,

72

100,

00%

C

uadr

o 25

: Res

umen

agr

egad

o de

la L

iqui

daci

ón d

el P

resu

pues

to d

e In

gres

os d

e lo

s A

yunt

amie

ntos

. P

revi

sion

es in

icia

les

y de

finit

ivas

(en

mill

ones

de

€)

Page 80: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[7

8]

PR

ESU

PU

EST

O D

E G

AST

OS

CR

ÉD

ITO

S P

RE

SUP

UE

STA

RIO

S

DE

NO

MIN

AC

IÓN

IN

ICIA

LES

%

MO

DIF

ICA

CIO

NE

S D

EFI

NIT

IVO

S %

1 G

asto

s de

per

sona

l 77

6,50

39

,43%

65

,74

842,

24

26,5

4%

2 G

asto

s en

bie

nes

y se

rvic

ios

655,

65

33,2

9%

157,

58

813,

22

25,6

3%

3 G

asto

s fin

anci

eros

41

,85

2,13

%

0,57

42

,42

1,34

%

4 T

rans

fere

ncia

s co

rrie

ntes

203,

59

10,3

4%

56,7

3 26

0,33

8,

20%

Su

btot

al (

1-4)

1.

677,

58

85,1

9%

280,

62

1.95

8,21

61

,71%

6 In

vers

ione

s re

ales

19

0,55

9,

68%

79

6,44

98

6,99

31

,10%

7 T

rans

fere

ncia

s de

cap

ital

30,5

6 1,

55%

12

4,53

15

5,09

4,

89%

Su

btot

al (

6-7)

22

1,11

11

,23%

92

0,97

1.

142,

08

35,9

9%

8 A

ctiv

os fi

nanc

iero

s 4,

09

0,21

%

2,33

6,

42

0,20

%

9 Pa

sivo

s fin

anci

eros

66

,45

3,37

%

0,03

66

,48

2,10

%

Su

btot

al (

8-9)

70

,54

3,58

%

2,36

72

,90

2,30

%

TO

TA

L 1.

969,

24

100,

00%

1.

203,

95

3.17

3,19

10

0,00

%

Cua

dro

26: R

esum

en a

greg

ado

de la

Liq

uida

ción

del

Pre

supu

esto

de

Gas

tos

de lo

s A

yunt

amie

ntos

. C

rédi

tos

inic

iale

s y

defin

itiv

os (

en m

illon

es d

e €)

Page 81: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[7

9]

5.2.

2. In

gres

os

La fi

nanc

iaci

ón d

e lo

s ga

stos

pre

supu

esta

rios

asc

endi

ó a

2.42

4 m

illon

es d

e eu

ros

de d

erec

hos

reco

noci

dos

neto

s y

se r

ealiz

ó a

trav

és d

e la

s si

guie

ntes

fuen

tes:

22,95%

2,20

%

12,07%

36,45%

1,77

%

0,28

%16

,89%

0,16

%

7,23

%

DER

ECHOS REC

ONOCIDOS NETOS 

Impuestos directos

Impuestos indirectos

Tasas y otros ingresos

Transferencias corrientes

Ingresos patrimoniales

Enajenación

Transferencias de capital

Activos financieros

Pasivos financieros

Lo

s in

gres

os p

or o

pera

cion

es c

orri

ente

s (c

apítu

los

1 a

5) c

onst

ituye

n un

75,

4% d

el t

otal

de

los

dere

chos

rec

onoc

idos

net

os d

el e

jerc

icio

. D

entr

o de

ello

s lo

s de

ges

tión

prop

ia (

capí

tulo

s 1a

3)

cons

tituy

en e

l 49,

3% d

e lo

s ci

tado

s in

gres

os c

orri

ente

s, la

s tr

ansf

eren

cias

cor

rien

-te

s (c

apítu

lo 4

), in

tegr

adas

bás

icam

ente

por

la p

artic

ipac

ión

en lo

s T

ribu

tos

del E

stad

o, e

l Fon

do C

anar

io d

e Fi

nanc

iaci

ón M

unic

ipal

y lo

s re

curs

os p

roce

dent

es d

el R

égim

en E

conó

mic

o y

Fisc

al d

e C

anar

ias,

el 4

8,3%

, y p

or ú

ltim

o, lo

s in

gres

os p

atri

mon

iale

s (c

apítu

lo 5

), co

nsti-

tuye

n el

2,3

% d

e lo

s in

gres

os c

orri

ente

s.

Page 82: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[8

0]

Las

oper

acio

nes

de c

apita

l (ca

pítu

los

6 al

9)

repr

esen

tan

el 2

4,6%

del

tot

al d

e de

rech

os r

econ

ocid

os n

etos

. Den

tro

de la

s op

erac

ione

s de

ca

pita

l, lo

s re

curs

os c

ontr

aído

s po

r en

ajen

acio

nes

y tr

ansf

eren

cias

de

capi

tal (

capí

tulo

s 6

y 7)

sup

onen

el 6

9,9%

, cor

resp

ondi

endo

la c

asi

tota

lidad

a t

rans

fere

ncia

s de

cap

ital,

y lo

s in

gres

os p

or o

pera

cion

es f

inan

cier

as (

capí

tulo

s 8

y 9)

sup

onen

un

30,1

%, c

orre

spon

dien

do la

ca

si t

otal

idad

de

los

mis

mos

a lo

s pa

sivo

s fin

anci

eros

, ent

re lo

s qu

e se

enc

uent

ran

incl

uida

s la

s op

erac

ione

s de

cré

dito

s a

larg

o pl

azo.

El

gra

do d

e ej

ecuc

ión

pres

upue

star

ia d

e lo

s in

gres

os s

e ha

situ

ado

en u

n pa

rám

etro

red

ucid

o, a

lcan

zand

o el

76%

del

tot

al d

e la

s pr

evis

io-

nes

defin

itiva

s, t

al c

omo

se r

efle

ja e

n el

cua

dro

27. N

o ob

stan

te, r

espe

cto

al e

jerc

icio

ant

erio

r se

ha

mej

orad

o el

cita

do g

rado

de

ejec

u-ci

ón p

asan

do d

el 7

2% e

n 20

08 a

l 76%

en

2009

.

P

RE

SUP

UE

STO

DE

ING

RE

SOS

DE

NO

MIN

AC

IÓN

DE

FIN

ITIV

AS

(P

D)

DE

RE

CH

OS

R

EC

ON

OC

IDO

S N

ET

OS

(DR

N)

%

DR

N/P

D

1

Impu

esto

s di

rect

os

553,

87

556,

27

22,9

5%

100,

43%

2

Impu

esto

s in

dire

ctos

60

,10

53,4

4 2,

20%

88

,93%

3

Tas

as y

otr

os in

gres

os

305,

98

292,

50

12,0

7%

95,5

9%

4

Tra

nsfe

renc

ias

corr

ient

es

918,

00

883,

59

36,4

5%

96,2

5%

5

Ingr

esos

pat

rim

onia

les

54,0

9 42

,88

1,77

%

79,2

8%

Su

btot

al (

1-5)

1.

892,

04

1.82

8,69

75

,44%

96

,65%

6

Enaj

enac

ión

23,9

0 6,

75

0,28

%

28,2

3%

7

Tra

nsfe

renc

ias

de c

apita

l 55

2,43

40

9,45

16

,89%

74

,12%

Su

btot

al (

6-7)

57

6,34

41

6,20

17

,17%

72

,21%

8

Act

ivos

fina

ncie

ros

532,

72

3,90

0,

16%

0,

73%

9

Pasi

vos

finan

cier

os

188,

63

175,

16

7,23

%

92,8

6%

S

ubto

tal (

8-9)

72

1,34

17

9,05

7,

39%

24

,82%

TO

TA

L

3.18

9,72

2.

423,

94

100,

00%

75

,99%

C

uadr

o 27

: Res

umen

agr

egad

o de

la L

iqui

daci

ón d

el P

resu

pues

to d

e In

gres

os d

e lo

s A

yunt

amie

ntos

. D

erec

hos

reco

noci

dos

neto

s (e

n m

illon

es d

e €)

Lo

s m

ayor

es n

ivel

es d

e ej

ecuc

ión

de lo

s in

gres

os s

e en

cuen

tran

en

las

oper

acio

nes

corr

ient

es, q

ue d

e fo

rma

conj

unta

alc

anza

n el

96,

7%

de la

s pr

evis

ione

s de

finiti

vas,

seg

uida

s de

los

pasi

vos

finan

cier

os y

las

tran

sfer

enci

as d

e ca

pita

l, co

n un

92,

9% y

un

74,1

% r

espe

ctiv

amen

te.

El g

rado

de

ejec

ució

n de

las

oper

acio

nes

de c

apita

l, de

form

a co

njun

ta, a

lcan

zan

el 4

5,9%

, un

nive

l de

ejec

ució

n m

uy d

ébil

debi

do a

la u

ti-liz

ació

n de

l rem

anen

te d

e te

sore

ría

com

o fu

ente

de

finan

ciac

ión

de m

odifi

caci

ones

de

créd

ito.

Page 83: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[8

1]

En c

uant

o a

la r

ecau

daci

ón d

e lo

s in

gres

os,

para

el a

greg

ado

de A

yunt

amie

ntos

obt

enem

os e

l sig

uien

te d

etal

le:

PR

ESU

PU

EST

O D

E IN

GR

ESO

S

DE

NO

MIN

AC

IÓN

DE

RE

CH

OS

R

EC

ON

OC

IDO

S N

ET

OS

(DR

N)

CO

BR

OS

CO

BR

OS

/ DR

N

DE

RE

CH

OS

PE

ND

IEN

TE

S D

E C

OB

RO

(P

TE

S)

PT

ES

/ DR

N

1

Impu

esto

s di

rect

os

556,

27

446,

60

80,2

9%

109,

67

19,7

1%

2

Impu

esto

s in

dire

ctos

53

,44

36,8

8 69

,00%

16

,57

31,0

0%

3

Tas

as y

otr

os in

gres

os

292,

50

227,

90

77,9

1%

64,6

1 22

,09%

4

Tra

nsfe

renc

ias

corr

ient

es

883,

59

822,

87

93,1

3%

60,7

2 6,

87%

5

Ingr

esos

pat

rim

onia

les

42,8

8 35

,06

81,7

7%

7,82

18

,23%

Su

btot

al (

1-5)

1.

828,

69

1.56

9,32

85

,82%

25

9,38

14

,18%

6

Enaj

enac

ión

6,75

3,

77

55,8

7%

2,98

44

,13%

7

Tra

nsfe

renc

ias

de c

apita

l 40

9,45

32

2,88

78

,86%

86

,57

21,1

4%

Su

btot

al (

6-7)

41

6,20

32

6,65

78

,48%

89

,55

21,5

2%

8

Act

ivos

fina

ncie

ros

3,90

2,

65

68,0

5%

1,24

31

,95%

9

Pasi

vos

finan

cier

os

175,

16

173,

61

99,1

2%

1,55

0,

88%

S

ubto

tal (

8-9)

17

9,05

17

6,26

98

,44%

2,

79

1,56

%

TO

TA

L

2.42

3,94

2.

072,

22

85,4

9%

351,

72

14,5

1%

Cua

dro

28: R

esum

en a

greg

ado

de la

Liq

uida

ción

del

Pre

supu

esto

de

Ingr

esos

de

los

Ayu

ntam

ient

os.

Rec

auda

ción

(en

mill

ones

de

€)

La e

ficac

ia e

n la

ges

tión

reca

udat

oria

pre

sent

a un

lige

ro a

umen

to r

espe

cto

al e

jerc

icio

ant

erio

r pa

sand

o de

l 84,

9% e

n 20

08 a

l 85,

5% e

n 20

09. L

os n

ivel

es m

ás a

ltos

de r

ecau

daci

ón s

e pr

esen

tan

en lo

s in

gres

os p

or o

pera

cion

es fi

nanc

iera

s (C

apítu

los

8 y

9) s

egui

dos

de lo

s de

op

erac

ione

s co

rrie

ntes

. Los

der

echo

s pe

ndie

ntes

de

cobr

o de

l tot

al a

greg

ado

de lo

s ay

unta

mie

ntos

asc

iend

en e

n el

eje

rcic

io 2

009

a un

14

,5%

del

tot

al d

e lo

s de

rech

os r

econ

ocid

os n

etos

del

mis

mo

ejer

cici

o, lo

que

sup

one

unos

351

,7 m

illon

es d

e eu

ros.

Page 84: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[8

2]

Por

estr

atos

de

pobl

ació

n, la

ges

tión

reca

udat

oria

más

efic

ient

e es

la d

e lo

s A

yunt

amie

ntos

de

men

os d

e 5.

000

habi

tant

es, m

uy c

erca

nos

en n

ivel

de

reca

udac

ión

a lo

s ay

unta

mie

ntos

de

más

de

50.0

00 h

abita

ntes

, seg

ún p

odem

os a

prec

iar

en e

l cua

dro

29, s

iend

o lo

s A

yunt

a-m

ient

os d

e po

blac

ión

entr

e 5.

000

y 20

.000

hab

itant

es lo

s qu

e pr

esen

tan

el n

ivel

de

reca

udac

ión

más

baj

o.

P

RE

SUP

UE

STO

DE

ING

RE

SOS

EST

RA

TO

S D

E P

OB

LAC

IÓN

DE

RE

CH

OS

R

EC

ON

OC

IDO

S N

ET

OS

(DR

N)

CO

BR

OS

CO

BR

OS/

DR

N

DE

RE

CH

OS

PE

ND

IEN

TE

S D

E

CO

BR

O

A

Más

de

50.0

00

1.17

1,84

1.

008,

99

86,1

0%

162,

85

B En

tre

20.0

01 y

50.

000

645,

19

548,

23

84,9

7%

96,9

5

C

Entr

e 5.

000

y 20

.000

51

2,28

43

3,47

84

,62%

78

,81

D

Men

os d

e 5.

000

94,6

4 81

,53

86,1

5%

13,1

1

TO

TA

L

2.42

3,94

2.

072,

22

85,4

9%

351,

72

Cua

dro

29: R

esum

en a

greg

ado

por

estr

atos

de

pobl

ació

n de

la L

iqui

daci

ón d

el P

resu

pues

to

de In

gres

os d

e lo

s A

yunt

amie

ntos

. Rec

auda

ción

.(en

mill

ones

de

€)

Page 85: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[8

3]

5.2.

3. G

asto

s La

s ob

ligac

ione

s re

cono

cida

s du

rant

e 20

09 p

or l

os A

yunt

amie

ntos

asc

endi

eron

a 2

.279

mill

ones

de

euro

s, d

istr

ibui

das

entr

e sí

del

si-

guie

nte

mod

o:

Los

gast

os c

orri

ente

s (c

apítu

los

1 a

4) s

upon

en e

l 75,

4% d

el t

otal

de

los

gast

os r

ealiz

ados

en

el e

jerc

icio

, sie

ndo

los

de p

erso

nal u

n 45

,1%

de

los

cita

dos

gast

os c

orri

ente

s, s

egui

dos

de lo

s de

gas

tos

corr

ient

es d

e bi

enes

y s

ervi

cios

con

el 3

9,9%

, enc

ontr

ándo

se lo

s in

tere

ses

y la

s tr

ansf

eren

cias

cor

rien

tes

en p

orce

ntaj

es m

ás a

leja

dos

con

el 1

,9%

y e

l 13,

2% r

espe

ctiv

amen

te.

Los

gast

os d

e ca

pita

l (ca

pítu

los

6 a

9) s

upon

en e

l 24,

7% d

e lo

s ga

stos

rea

lizad

os e

n el

eje

rcic

io. D

e és

tos,

son

inve

rsio

nes

real

es e

l 79%

de

los

mis

mos

y t

rans

fere

ncia

s de

cap

ital e

l 8,8

%.

Los

gast

os p

or o

pera

cion

es fi

nanc

iera

s (c

apítu

lo 8

y 9

) co

mpu

tan

el 1

2,2%

de

los

cita

-do

s ga

stos

de

capi

tal.

33,96%

30,03%

1,39

%9,97

%19,48%2,16

%

0,23

% 2,79

%

OBLIGACIONES REC

ONOCIDAS NETAS

Gastos de

 personal 

Gastos en

 bienes y servicios

Gastos financieros

Transferencias corrientes

Inversiones reales

Transferencias de capital

Activos financieros

Pasivos financieros

Page 86: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[8

4]

El g

rado

de

ejec

ució

n pr

esup

uest

aria

se

man

tiene

res

pect

o al

del

eje

rcic

io p

rece

dent

e en

un

71,8

3% (

71,4

4% e

n el

eje

rcic

io 2

008)

, co-

rres

pond

iend

o el

men

or g

rado

a la

s tr

ansf

eren

cias

de

capi

tal c

on u

n 31

,7%

y a

las

inve

rsio

nes

real

es c

on u

n 45

% t

al c

omo

se r

efle

ja e

n el

cu

adro

30.

El m

ayor

gra

do d

e ej

ecuc

ión

lo p

rese

ntan

los

pasi

vos

finan

cier

os s

egui

dos

de lo

s ga

stos

de

pers

onal

. El

men

or p

endi

ente

de

pago

cor

resp

onde

a lo

s ac

tivos

fina

ncie

ros

(0,9

%)

y a

los

pasi

vos

finan

cier

os (

1,7%

), se

guid

os d

e lo

s ga

stos

de

per-

sona

l (1

,9%

) si

tuán

dose

en

el l

ugar

opu

esto

las

tra

nsfe

renc

ias

de c

apita

l y

los

gast

os e

n bi

enes

cor

rien

tes

y se

rvic

ios

con

un 2

6,6%

y

25,1

% r

espe

ctiv

amen

te.

PR

ESU

PU

EST

O D

E G

AST

OS

DE

NO

MIN

AC

IÓN

O

BLI

GA

CIO

NE

S R

EC

ON

OC

IDA

S N

ET

AS

(OR

N)

OR

N /

CR

ÉD

ITO

S D

E-

FIN

ITIV

OS

PA

GO

S P

AG

OS

/ O

RN

OB

LIG

AC

ION

ES

PE

ND

IEN

TE

S D

E

PA

GO

PT

ES

/ O

RN

1 G

asto

s de

per

sona

l 77

3,95

91

,89%

75

9,38

98

,12%

14

,56

1,88

%

2 G

asto

s en

bie

nes

y se

rvic

ios

684,

36

84,1

5%

512,

70

74,9

2%

171,

66

25,0

8%

3 G

asto

s fin

anci

eros

31

,72

74,7

8%

28,7

4 90

,59%

2,

99

9,41

%

4 T

rans

fere

ncia

s co

rrie

ntes

22

7,29

87

,31%

18

8,18

82

,80%

39

,11

17,2

0%

Su

btot

al (

1-4)

1.

717,

32

87,7

0%

1.48

9,00

86

,70%

22

8,32

13

,30%

6 In

vers

ione

s re

ales

44

4,03

44

,99%

36

3,10

81

,77%

80

,94

18,2

3%

7 T

rans

fere

ncia

s de

cap

ital

49,1

4 31

,68%

36

,07

73,4

0%

13,0

7 26

,60%

Su

btot

al (

6-7)

49

3,17

43

,18%

39

9,17

80

,94%

94

,01

19,0

6%

8 A

ctiv

os fi

nanc

iero

s 5,

14

80,0

5%

5,09

99

,08%

0,

05

0,92

%

9 Pa

sivo

s fin

anci

eros

63

,58

95,6

3%

62,5

0 98

,31%

1,

08

1,69

%

Su

btot

al (

8-9)

68

,71

94,2

6%

67,5

9 98

,37%

1,

12

1,63

%

TO

TA

L

2.27

9,20

71

,83%

1.

955,

76

85,8

1%

323,

45

14,1

9%

Cua

dro

30: R

esum

en a

greg

ado

de la

Liq

uida

ción

del

Pre

supu

esto

de

Gas

tos

de lo

s A

yunt

amie

ntos

. O

blig

acio

nes

reco

noci

das

neta

s (e

n m

illon

es d

e €)

El

cum

plim

ient

o de

los

pago

s su

pera

el 8

5% d

el t

otal

de

oblig

acio

nes

reco

noci

das

neta

s, m

ejor

ando

en

el e

jerc

icio

200

9 re

spec

to a

l eje

r-ci

cio

ante

rior

en

casi

tre

s pu

ntos

por

cent

uale

s.

En e

l agr

egad

o de

los

Ayu

ntam

ient

os p

or e

stra

tos

de p

obla

ción

, el e

stra

do d

e m

enos

de

5.00

0 ha

bita

ntes

pre

sent

a lo

s po

rcen

taje

s m

ás

alto

s en

cum

plim

ient

o de

l pag

o:

Page 87: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[8

5]

P

RE

SUP

UE

STO

DE

GA

STO

S

EST

RA

TO

S D

E P

OB

LAC

IÓN

O

BLI

GA

CIO

NE

S R

EC

ON

OC

IDA

S N

ET

AS

(OR

N)

PA

GO

S (P

) P

/OR

N

OB

LIG

AC

ION

ES

PE

ND

IEN

TE

S D

E

PA

GO

A

Más

de

50.0

00

1.08

5,25

91

3,24

84

,15%

17

2,01

B En

tre

20.0

01 y

50.

000

611,

75

532,

71

87,0

8%

79,0

4

C

Entr

e 5.

000

y 20

.000

49

0,41

42

8,89

87

,46%

61

,51

D

Men

os d

e 5.

000

91,8

0 80

,91

88,1

5%

10,8

8

TO

TA

L 2.

279,

20

1.95

5,76

85

,81%

32

3,45

C

uadr

o 31

: Res

umen

agr

egad

o de

la L

iqui

daci

ón d

el P

resu

pues

to d

e G

asto

s de

los

Ayu

ntam

ient

os. P

agos

(en

mill

ones

de

€)

En c

uant

o a

la d

istr

ibuc

ión

del g

asto

seg

ún la

cla

sific

ació

n fu

ncio

nal r

esul

ta q

ue lo

s A

yunt

amie

ntos

ded

icar

on c

asi l

as t

res

cuar

tas

part

es

de s

u Pr

esup

uest

o a

gast

os e

n se

rvic

ios

de c

arác

ter

gene

ral,

segu

rida

d, p

rote

cció

n y

prom

oció

n so

cial

y p

rodu

cció

n de

bie

nes

públ

icos

de

cará

cter

soc

ial:

P

RE

SUP

UE

STO

DE

GA

STO

S

D

EN

OM

INA

CIO

N

OB

LIG

AC

ION

ES

RE

CO

NO

CID

AS

NE

TA

S %

0 D

euda

Púb

lica

88

,24

3,87

%

1 S

ervi

cios

de

cará

cter

gen

eral

2

97,3

8 13

,05%

2 P

rote

cció

n ci

vil y

seg

urid

ad c

iuda

dana

1

76,3

3 7,

74%

3 S

egur

idad

, pro

tecc

ión

y pr

omoc

ión

soci

al

320

,13

14,0

5%

4 P

rodu

cció

n de

bie

nes

públ

icos

de

cará

cter

soc

ial

1.05

9,22

46

,47%

5 P

rodu

cció

n de

bie

nes

públ

icos

de

cará

cter

eco

nóm

ico

208

,87

9,16

%

6 R

egul

ació

n ec

onóm

ica

de c

arác

ter

gene

ral

84

,25

3,70

%

7 R

egul

ació

n ec

onóm

ica

de s

ecto

res

prod

uctiv

os

32

,44

1,42

%

8 A

just

es p

or c

onso

lidac

ión

2

,97

0,13

%

9 T

rans

fere

ncia

s a

Adm

inis

trac

ione

s Pú

blic

as

9

,40

0,41

%

T

OT

AL

2.27

9,20

10

0,00

%

Cua

dro

32: R

esum

en a

greg

ado

de la

Liq

uida

ción

del

Pre

supu

esto

de

Gas

tos

de lo

s A

yunt

amie

ntos

. R

esum

en p

or g

rupo

de

func

ión

(en

mill

ones

de

€)

Page 88: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[8

6]

5.2.

4. R

esul

tado

s de

l eje

rcic

io

Las

liqui

daci

ones

de

los

pres

upue

stos

arr

ojan

los

resu

ltado

s qu

e se

exp

onen

a c

ontin

uaci

ón:

EST

RA

TO

DE

PO

BLA

CIÓ

N

PO

R O

PE

RA

CIO

NE

S C

OR

RIE

NT

ES

PO

R O

PE

RA

CIO

NE

S D

E C

AP

ITA

L P

OR

OP

ER

AC

ION

ES

FIN

AN

CIE

RA

S R

ESU

LTA

DO

P

RE

SUP

UE

STA

RIO

A

Más

de

50.0

00

5

,52

-19,

74

100,

81

86,

59

B En

tre

20.0

01 y

50.

000

53,

05

-16,

13

-3

,48

33,

44

C

Entr

e 5.

000

y 20

.000

4

6,64

-3

7,20

12,4

3 2

1,87

D

Men

os d

e 5.

000

6

,16

-3,

90

0

,59

2,

84

TO

TA

L 11

1,37

-7

6,97

11

0,35

14

4,74

C

uadr

o 33

: Res

ulta

dos

de la

Liq

uida

ción

de

Pre

supu

esto

s po

r E

stra

tos

y A

greg

ado

de A

yunt

amie

ntos

(en

mill

ones

de

€)

En c

uant

o a

las

oper

acio

nes

corr

ient

es y

fin

anci

eras

, se

liqui

daro

n co

n su

perá

vit,

por

tant

o lo

s in

gres

os c

orri

ente

s ha

n si

do s

ufic

ient

es

para

hac

er fr

ente

a lo

s ga

stos

cor

rien

tes,

ocu

rrie

ndo

lo m

ism

o co

n lo

s in

gres

os y

gas

tos

por

oper

acio

nes

finan

cier

as. D

icho

sup

eráv

it es

su

peri

or a

l res

ulta

do n

egat

ivo

deri

vado

de

las

oper

acio

nes

de c

apita

l dan

do lu

gar

a un

res

ulta

do p

resu

pues

tari

o po

sitiv

o.

Este

res

ulta

do p

resu

pues

tari

o se

rá o

bjet

o de

una

ser

ie d

e aj

uste

s po

r la

s de

svia

cion

es d

e fin

anci

acio

nes

posi

tivas

y n

egat

ivas

así

com

o po

r lo

s ga

stos

que

han

sid

o fin

anci

ados

con

el r

eman

ente

líqu

ido

de t

esor

ería

, par

a ob

tene

r el

sig

uien

te r

esul

tado

pre

supu

esta

rio

ajus

tado

:

EST

RA

TO

DE

PO

BLA

CIÓ

N

RE

SULT

AD

O

PR

ESU

PU

EST

AR

IO

AJU

STE

S P

OR

D

ESV

IAC

ION

ES

GA

STO

S FI

NA

NC

IAD

OS

CO

N R

EM

AN

EN

TE

DE

T

ESO

RE

RÍA

RE

SULT

AD

O

PR

ESU

PU

EST

AR

IO

AJU

STA

DO

A

Más

de

50.0

00

86,5

9 -2

8,45

87

,51

145,

64

B En

tre

20.0

01 y

50.

000

33,4

4 -1

5,63

40

,97

58,7

7

C

Entr

e 5.

000

y 20

.000

21

,87

-7,4

6 22

,71

37,1

2

D

Men

os d

e 5.

000

2,84

0,

26

4,92

8,

02

TO

TA

L 14

4,74

-5

1,28

15

6,11

24

9,55

C

uadr

o 34

: Res

ulta

do p

resu

pues

tari

o aj

usta

do (

en m

illon

es d

e €)

T

odos

los

estr

atos

de

pobl

ació

n ob

tiene

n un

res

ulta

do p

resu

pues

tari

o aj

usta

do p

ositi

vo, a

l igu

al q

ue o

curr

iera

en

el e

jerc

icio

pas

ado.

Page 89: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[8

7]

5.2.

5. R

eman

ente

de

Tes

orer

ía

El R

eman

ente

de

Tes

orer

ía a

31

de d

icie

mbr

e de

200

9 qu

e pr

esen

tan

los

Ayu

ntam

ient

os p

or e

stra

tos

de p

obla

ción

son

los

que

se in

dica

n a

cont

inua

ción

:

EST

RA

TO

S D

E

PO

BLA

CIÓ

N

FON

DO

S LÍ

QU

IDO

S

DE

RE

CH

OS

PE

ND

IEN

TE

S D

E C

OB

RO

OB

LIG

AC

ION

ES

PE

ND

IEN

TE

S D

E P

AG

O

RE

MA

NE

NT

E

DE

TE

SOR

ER

ÍA

TO

TA

L

SALD

OS

DE

D

UD

OSO

C

OB

RO

EX

CE

SO D

E

FIN

AN

CIA

CIÓ

N

AFE

CT

AD

A

RE

MA

NE

NT

E

DE

TE

SOR

ER

ÍA

PA

RA

GA

STO

S G

EN

ER

ALE

S

A

Más

de

50.0

00

332,

12

57

9,32

2

53,9

6

657,

48

280,

70

195

,77

181

,02

B En

tre

20.0

01 y

50.

000

91,

92

30

9,04

1

82,7

0

218,

25

80

,63

67

,37

70

,25

C

Entr

e 5.

000

y 20

.000

10

6,46

233,

82

154

,51

18

5,77

59,8

8

72,8

7

53,0

3

D

Men

os d

e 5.

000

18,

09

2

8,52

22,6

2

23,

99

4

,24

4

,94

14

,81

TO

TA

L

548,

59

1.15

0,70

61

3,79

1.

085,

49

425,

45

340,

95

319,

11

Cua

dro

35: R

eman

ente

de

Tes

orer

ía (

en m

illon

es d

e €)

To

das

las

agru

paci

ones

de

ayun

tam

ient

os p

or e

stra

tos

de p

obla

ción

pre

sent

an u

n Re

man

ente

de

Tes

orer

ía p

ara

gast

os g

ener

ales

pos

itivo

. Es

te im

port

e ag

rega

do p

ara

el t

otal

de

ayun

tam

ient

os a

scie

nde

en e

l eje

rcic

io 2

009

a 31

9 m

illon

es d

e eu

ros,

pres

enta

ndo

un in

crem

ento

del

8%

res

pect

o al

eje

rcic

io 2

008,

y c

onst

ituye

ndo

una

fuen

te d

e fin

anci

ació

n pa

ra p

osib

les

futu

ras

mod

ifica

cion

es p

resu

pues

taria

s.

Page 90: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[8

8]

5.2.

6. E

volu

ción

de

los

indi

cado

res

a)

Indi

cado

res

pres

upue

star

ios:

–Eje

cuci

ón d

el p

resu

pues

to d

e in

gres

os

Este

indi

cado

r re

laci

ona

el v

olum

en d

e lo

s de

rech

os r

econ

ocid

os n

etos

con

el

pre

supu

esto

def

initi

vo d

e in

gres

os.

En t

érm

inos

gen

eral

es p

ara

el t

otal

de

Ayu

ntam

ient

os d

e C

anar

ias,

en

el p

e-ri

odo

anal

izad

o, s

e ap

reci

a un

a te

n-de

ncia

dec

reci

ente

con

rec

uper

ació

n en

el

últim

o ej

erci

cio.

De

form

a in

di-

vidu

aliz

ada,

es

ta

mis

ma

tend

enci

a la

pr

esen

ta e

l gr

upo

D (

ayun

tam

ient

os

de m

enos

de

5.00

0 ha

bita

ntes

) m

ien-

tras

que

el

rest

o de

los

gru

pos

pre-

sent

as

fluct

uaci

ones

a

los

larg

o de

l pe

riod

o. E

n 20

09, r

espe

cto

al e

jerc

icio

20

05 t

odos

los

gru

pos

aum

enta

n el

ni

vel d

e ej

ecuc

ión

de in

gres

os s

alvo

el

grup

o C

(ay

unta

mie

ntos

ent

re 5

.000

y

20.0

00 h

abita

ntes

). Lo

s ni

vele

s de

eje

-cu

ción

del

pre

supu

esto

de

ingr

esos

se

man

tiene

n en

niv

eles

red

ucid

os, e

ntre

el

73%

y e

l 80%

.

2005

2006

2007

2008

2009

Tota

l Ayt

os73

,60%

73,4

4%72

,20%

71,9

9%75

,99%

GRU

PO A

67,8

0%71

,72%

65,9

6%70

,12%

73,5

4%

GRU

PO B

78,2

3%76

,80%

80,2

9%74

,65%

79,7

9%

GRU

PO C

80,2

8%72

,84%

76,1

0%72

,63%

77,7

9%

GRU

PO D

79,3

0%78

,31%

75,9

6%75

,22%

79,5

4%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

EJEC

UC

IÓN

DEL

PR

ESU

PU

EST

O D

E IN

GR

ESO

S

Page 91: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[8

9]

–E

jecu

ción

del

pre

supu

esto

de

gast

os

Est

e in

dica

dor

rela

cion

a el

vol

umen

de

ob

ligac

ione

s re

cono

cida

s ne

tas

con

el p

resu

pues

to d

efin

itivo

de

gas-

tos.

En

rmin

os

gene

rale

s,

se

obse

rva

una

tend

enci

a de

crec

ient

e ha

sta

el

ejer

cici

o 20

06 p

ara

cont

inua

r co

n un

as

cens

o ge

nera

lizad

o en

el

je

rcic

io

2007

. En

200

8 y

2009

hay

peq

ueña

s flu

ctua

cion

es

salv

o en

el

G

rupo

D

qu

e cr

ece

de f

orm

a co

ntin

uada

en

ambo

s ej

erci

cios

. Lo

s va

lore

s fin

ales

de

200

9 so

n su

peri

ores

a lo

s de

200

5 ta

nto

en e

l ag

rega

do c

omo

en t

odos

lo

s gr

upos

de

pobl

ació

n sa

lvo

en e

l ci

tado

Gru

po D

.

2005

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

69,2

0%65

,85%

71,3

8%71

,44%

71,8

3%

GR

UPO

A63

,70%

60,2

9%67

,56%

69,3

6%68

,11%

GR

UPO

B74

,55%

72,2

7%75

,98%

73,9

4%75

,43%

GR

UPO

C74

,18%

69,1

9%74

,02%

72,6

1%75

,18%

GR

UPO

D79

,10%

73,5

5%74

,33%

75,6

0%78

,84%

60%

65%

70%

75%

80%

85%EJ

ECU

CIÓ

N D

EL P

RES

UP

UES

TO

DE

GA

STO

S

Page 92: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[9

0]

–R

ealiz

ació

n de

cob

ros

La

real

izac

ión

de l

os c

obro

s se

ob-

tiene

por

la

rela

ción

de

la r

ecau

da-

ción

net

a co

n lo

s de

rech

os r

econ

o-ci

dos

neto

s, p

or t

anto

nos

ind

ica

el

porc

enta

je

de

dere

chos

liq

uida

dos

con

carg

o a

pres

upue

sto

corr

ient

e qu

e ha

n si

do

cobr

ados

du

rant

e el

ej

erci

cio

pres

upue

star

io.

En t

érm

inos

agr

egad

os, l

a re

aliz

ació

n de

lo

s co

bros

tie

ne

una

tend

enci

a po

co f

luct

uant

e a

lo l

argo

del

per

io-

do a

naliz

ado.

D

e fo

rma

indi

vidu

ali-

zada

cad

a gr

upo

ha e

volu

cion

ado

de

form

a di

fere

nte,

don

de lo

s gr

upos

A,

C y

D p

rese

ntan

val

ores

sup

erio

res

al f

inal

del

per

iodo

con

res

pect

o al

in

icio

del

mis

mo.

El g

rupo

B p

rese

nta

una

dism

inuc

ión

cons

tant

e co

n lig

era

recu

pera

ción

en

el ú

ltim

o ej

erci

cio.

A

fina

les

del p

erio

do e

stud

iado

ent

re

un 8

4,50

% y

un

86,5

0% d

e lo

s de

re-

chos

rec

onoc

idos

net

os d

el e

jerc

icio

so

n re

caud

ados

en

el m

ism

o ej

erci

cio.

2005

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

85,3

0%86

,11%

86,0

4%84

,94%

85,4

9%

GR

UPO

A85

,40%

87,1

6%87

,84%

85,0

7%86

,10%

GR

UPO

B89

,04%

87,2

4%87

,63%

84,4

2%84

,97%

GR

UPO

C82

,24%

84,2

5%81

,97%

85,8

4%84

,62%

GR

UPO

D84

,70%

78,4

5%82

,48%

82,3

2%86

,15%

70%

75%

80%

85%

90%

REA

LIZ

AC

ION

DE

LOS

CO

BR

OS

Page 93: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[9

1]

–R

ealiz

ació

n de

pag

os

Est

e in

dica

dor

resu

lta d

el v

olum

en

de p

agos

líqu

idos

en

rela

ción

con

las

oblig

acio

nes

reco

noci

das

neta

s, p

or

tant

o re

fleja

el

porc

enta

je d

e ob

liga-

cion

es r

econ

ocid

as d

uran

te e

l eje

rci-

cio

con

carg

o a

pres

upue

sto

corr

ien-

te q

ue h

an s

ido

paga

das

dura

nte

el

mis

mo.

En

tér

min

os g

ener

ales

, pr

esen

ta u

na

tend

enci

a es

tabl

e pa

ra

todo

s lo

s A

yunt

amie

ntos

de

Can

aria

s co

n va

lo-

res

situ

ados

ent

re e

l 80

% y

al

89%

du

rant

e to

do e

l pe

riod

o ob

jeto

de

estu

dio,

evo

luci

onan

do d

e fo

rma

dis-

tinta

par

a ca

da g

rupo

pob

laci

onal

. A

l fin

al

del

peri

odo

nos

enco

ntra

mos

co

n un

niv

el i

nter

med

io d

e re

aliz

a-ci

ón d

e pa

gos

dond

e en

tre

un 8

4% y

un

88,

50%

de

las

oblig

acio

nes

reco

-no

cida

s du

rant

e el

eje

rcic

io s

on a

bo-

nada

s en

el m

ism

o.

2005

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

83,5

0%84

,72%

83,5

4%82

,85%

85,8

1%

GR

UPO

A80

,30%

82,4

8%79

,95%

80,2

2%84

,15%

GR

UPO

B88

,53%

89,1

5%88

,05%

86,1

1%87

,08%

GR

UPO

C84

,18%

84,2

0%84

,92%

84,3

8%87

,46%

GR

UPO

D86

,70%

83,9

0%87

,45%

85,3

1%88

,15%

75%

80%

85%

90%

REA

LIZ

AC

ION

DE

LOS

PA

GO

S

Page 94: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[9

2]

–C

arga

fina

ncie

ra g

loba

l Es

te i

ndic

ador

rel

acio

na e

l vo

lum

en

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

neta

s de

lo

s ca

pítu

los

3 y

9 de

gas

tos

en c

on e

l to

tal d

e de

rech

os r

econ

ocid

os n

etos

. C

on

resp

ecto

a

este

in

dica

dor,

en

ge

nera

l, se

ob

serv

a un

a te

nden

cia

decr

ecie

nte,

con

flu

ctua

cion

es v

aria

s a

lo la

rgo

del p

erio

do p

ero

con

valo

-re

s fin

ales

en

2009

inf

erio

res,

tan

to

en e

l to

tal

de a

yunt

amie

ntos

así

co-

mo

en t

odos

los

grup

os d

e po

blac

ión,

a

los

valo

res

de 2

005.

Des

taca

las

flu

ctua

cion

es q

ue s

ufre

el g

rupo

D d

e ay

unta

mie

ntos

de

men

or p

obla

ción

.

2005

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

5,00

%3,

67%

3,95

%5,

14%

3,93

%

GR

UPO

A4,

00%

2,69

%3,

12%

5,18

%3,

56%

GR

UPO

B5,

63%

4,57

%4,

22%

5,43

%4,

23%

GR

UPO

C5,

89%

4,65

%4,

92%

4,79

%4,

51%

GR

UPO

D6,

00%

3,13

%5,

16%

4,52

%3,

36%

0%1%2%3%4%5%6%7%

CA

RG

A F

INA

NC

IER

A G

LO

BA

L

Page 95: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[9

3]

–C

arga

fina

ncie

ra p

or h

abita

nte

Est

e in

dica

dor

rela

cion

a el

vol

umen

de

obl

igac

ione

s re

cono

cida

s ne

tas

de

los

capí

tulo

s 3

y 9

de g

asto

s en

rel

a-ci

ón c

on la

pob

laci

ón d

e de

rech

o.

Si s

ituam

os e

sta

vari

able

en

rela

ción

a

la p

obla

ción

de

dere

cho,

tam

bién

se

obse

rva

un li

gero

des

cens

o en

el e

jer-

cici

o 20

06 c

ontin

uand

o co

n un

incr

e-m

ento

gen

eral

, sa

lvo

en e

l gr

upos

B

en 2

007

y en

los

gru

pos

C y

D e

n 20

08,

para

fin

aliz

ar

decr

ecie

ndo

de

form

a ge

nera

l en

2009

sal

vo e

l Gru

po

C

que

mue

stra

un

au

men

to

en

el

últim

o ej

erci

cio.

En

térm

inos

gen

era-

les

se o

bser

va q

ue l

a ca

rga

finan

cier

a os

cila

en

el p

erio

do e

stud

iado

ent

re

un m

ínim

o de

24€

y u

n m

áxim

o de

77

€, s

iend

o lo

s ay

unta

mie

ntos

de

ma-

yor

pobl

ació

n lo

s de

men

or c

arga

fi-

nanc

iera

por

hab

itant

e, y

los

de

me-

nor

pobl

ació

n lo

s de

may

or c

arga

por

ha

bita

nte.

2005

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

41,3

0 €

37,8

8 €

41,9

2 €

54,7

8 €

46,6

0 €

GR

UPO

A28

,88

€24

,87

€28

,61

€50

,81

€39

,74

GR

UPO

B52

,46

€50

,73

€48

,30

€61

,75

€51

,87

GR

UPO

C55

,65

€52

,93

€60

,89

€54

,81

€56

,28

GR

UPO

D59

,99

€46

,10

€76

,97

€66

,55

€54

,52

0 €

10 €

20 €

30 €

40 €

50 €

60 €

70 €

80 €

90 €

CA

RG

A F

INA

NC

IER

A P

OR

HA

BIT

AN

TE

Page 96: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[9

4]

–A

horr

o ne

to

E

ste

indi

cado

r se

obt

iene

div

idie

ndo

los

dere

chos

rec

onoc

idos

cor

rien

tes

men

os o

blig

acio

nes

reco

noci

das

co-

rrie

ntes

y

men

os

las

oblig

acio

nes

reco

noci

das

del

capí

tulo

9,

po

r el

vo

lum

en

de

dere

chos

re

cono

cido

s ne

tos

por

oper

acio

nes

corr

ient

es.

Nos

ind

ica

la c

apac

idad

de

ende

uda-

mie

nto

de la

ent

idad

loca

l. C

on r

espe

cto

al a

horr

o ne

to, y

par

a el

ag

rega

do

de

Ayu

ntam

ient

os

de

Can

aria

s, la

din

ámic

a es

un

desc

enso

co

ntin

uo, s

alvo

en

2006

, con

por

cen-

taje

fin

al e

n 20

09 in

feri

or e

n m

ás d

e 11

pun

tos

al p

orce

ntaj

e de

200

5. E

s-te

co

mpo

rtam

ient

o de

crec

ient

e se

m

antie

ne e

n to

dos

los

Gru

pos,

pre

-se

ntan

do t

odos

un

ahor

ro n

eto

mu-

cho

men

or e

n el

últi

mo

ejer

cici

o co

n re

spec

to a

l pr

imer

o, d

esta

cand

o e

l va

lor

neg

ativ

o qu

e lle

gan

a pr

esen

tar

los

Ayu

ntam

ient

os d

e m

ás d

e 50

.000

ha

bita

ntes

(G

rupo

A).

2005

2006

2007

2008

2009

Tota

l A

ytos

13,9

0%

18,3

4%

12,6

4%

8,6

8%

2,6

1%

GR

UPO

A14,4

0%

22,9

3%

12,9

2%

7,4

0%

-2,5

8%

GR

UPO

B12,0

2%

14,3

8%

11,8

5%

8,3

5%

6,6

0%

GR

UPO

C15,5

3%

14,2

7%

13,7

0%

10,8

0%

7,9

5%

GR

UPO

D10,1

0%

13,4

2%

7,1

1%

15,3

6%

5,6

4%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

AH

OR

RO

NE

TO

Page 97: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[9

5]

–E

ficac

ia e

n la

Ges

tión

Rec

auda

tori

a L

a ef

icac

ia e

n la

ges

tión

reca

udat

oria

se

est

able

ce p

or l

a re

laci

ón e

ntre

la

reca

udac

ión

neta

de

los

capí

tulo

s 1,

2

y 3

y l

os d

erec

hos

reco

noci

dos

ne-

tos

de lo

s m

ism

os c

apítu

los,

por

tan

-to

, m

ide

la c

apac

idad

de

la E

ntid

ad

para

tra

nsfo

rmar

en

liqui

dez

los

de-

rech

os d

e co

bro

reco

noci

dos

de l

os

men

cion

ados

cap

ítulo

s.

En t

érm

inos

gen

eral

es,

tant

o pa

ra e

l va

lor

agre

gado

de

todo

s lo

s ay

unta

-m

ient

os

com

o pa

ra

el

estu

dio

por

Gru

pos,

pod

emos

afir

mar

que

la

efi-

caci

a en

la

gest

ión

reca

udat

oria

en

todo

s lo

s A

yunt

amie

ntos

de

Can

aria

s pr

esen

ta u

na t

ende

ncia

est

able

des

de

final

es d

e 20

05 h

asta

fina

les

del 2

007,

co

n un

em

peor

amie

nto

gene

raliz

ado

en 2

008

y 20

09, d

esta

cand

o un

a lig

e-ra

mej

oría

en

2009

par

a lo

s A

yunt

a-m

ient

os d

e lo

s G

rupo

s A

y D

.

2005

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

82,8

0%83

,24%

83,3

9%79

,76%

78,8

5%

GR

UPO

A82

,13%

82,5

1%83

,21%

79,0

3%79

,74%

GR

UPO

B86

,25%

86,3

9%85

,38%

80,8

7%79

,47%

GR

UPO

C80

,06%

80,7

6%81

,34%

79,9

4%75

,42%

GR

UPO

D85

,63%

83,8

2%82

,92%

78,9

7%82

,71%

70%

72%

74%

76%

78%

80%

82%

84%

86%

88%EF

ICA

CIA

DE

LA

GE

ST

IÓN

RE

CA

UD

AT

OR

IA

Page 98: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[9

6]

–I

ngre

sos

por

habi

tant

e E

ste

indi

cado

r re

laci

ona

del

volu

men

de

der

echo

s re

cono

cido

s ne

tos

con

la

pobl

ació

n de

der

echo

. La

ev

oluc

ión

es

clar

amen

te

posi

tiva

inde

pend

ient

emen

te d

el g

rupo

pob

la-

cion

al,

dest

acan

do l

os m

ayor

es i

ngre

-so

s as

í co

mo

el m

ayor

inc

rem

ento

en

el p

erio

do e

stud

iado

, en

el

Gru

po D

de

m

enor

po

blac

ión.

En

el

úl

timo

ejer

cici

o se

ob

serv

a un

au

men

to

sign

ifica

tivo

de

los

ingr

esos

po

r ha

bita

nte

inde

pend

ient

emen

te

del

grup

o de

pob

laci

ón.

2005

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

968,

63 €

1.03

1,49

€1.

060,

02 €

1.06

6,30

€1.

185,

38 €

GR

UPO

A85

6,57

€92

5,54

€91

7,26

€98

1,32

€1.

116,

73 €

GR

UPO

B1.

024,

58 €

1.10

9,02

€1.

145,

35 €

1.13

6,42

€1.

225,

58 €

GR

UPO

C1.

122,

28 €

1.13

8,37

€1.

237,

83 €

1.14

5,00

€1.

247,

41 €

GR

UPO

D1.

266,

97 €

1.47

4,84

€1.

493,

13 €

1.47

2,78

€1.

620,

43 €

700

€80

0 €

900

€1.

000

€1.

100

€1.

200

€1.

300

€1.

400

€1.

500

€1.

600

€1.

700

ING

RE

SO

PO

R H

AB

ITA

NT

E

Page 99: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[9

7]

–G

asto

s po

r ha

bita

nte

Res

ulta

del

vol

umen

de

las

oblig

acio

-ne

s re

cono

cida

s ne

tas

en r

elac

ión

con

la p

obla

ción

, mid

iend

o, p

or t

anto

, los

ga

stos

tot

ales

del

eje

rcic

io p

or h

abi-

tant

e.

En t

érm

inos

gen

eral

es, s

e ob

serv

a un

a te

nden

cia

crec

ient

e,

dest

acan

do

al

igua

l que

en

el i

ndic

ador

de

ingr

esos

po

r ha

bita

nte,

que

lo

s m

ayor

es g

as-

tos

por

habi

tant

e as

í co

mo

el m

ayor

in

crem

ento

en

el p

erio

do o

bjet

o de

es

tudi

o se

pre

sent

a en

los

mun

icip

ios

de m

enor

pob

laci

ón.

2005

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

900,

79 €

918,

26 €

1.03

9,67

€1.

054,

77 €

1.11

4,60

GR

UPO

A80

1,15

€77

8,07

€93

2,47

€97

0,82

€1.

034,

21 €

GR

UPO

B95

9,61

€1.

029,

48 €

1.07

8,61

€1.

121,

00 €

1.16

2,06

GR

UPO

C1.

018,

94 €

1.06

4,70

€1.

189,

26 €

1.13

5,42

€1.

194,

15 €

GR

UPO

D1.

242,

08 €

1.38

4,35

€1.

452,

92 €

1.46

2,75

€1.

571,

78 €

500

700

900

1.10

0 €

1.30

0 €

1.50

0 €

1.70

0 €

GA

ST

O P

OR

HA

BIT

AN

TE

Page 100: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[9

8]

A c

ontin

uaci

ón a

naliz

arem

os lo

s in

dica

dore

s pr

esup

uest

ario

s in

trod

ucid

os p

or la

s nu

evas

inst

rucc

ione

s de

con

tabi

lidad

loca

l, pa

ra lo

s cu

a-le

s se

ana

lizar

á la

evo

luci

ón d

e lo

s ej

erci

cios

200

6-20

09:

–I

nver

sión

por

hab

itant

e A

naliz

a la

rel

ació

n de

la in

vers

ión

con

el n

úmer

o de

hab

itant

es.

Ten

denc

ia

clar

amen

te

crec

ient

e en

20

07 p

ara

dism

inui

r lig

eram

ente

en

2008

y v

olve

r a

crec

er a

l fin

al d

el p

e-ri

odo

para

tod

os lo

s gr

upos

pob

laci

o-na

les,

sa

lvo

para

el

gr

upo

D,

que

ofre

ce u

n co

mpo

rtam

ient

o in

vers

o al

re

sto

de l

os g

rupo

s en

los

eje

rcic

ios

2007

y 2

008,

no

así e

n 20

09. L

a in

ver-

sión

po

r ha

bita

nte,

in

depe

ndie

nte-

men

te d

el g

rupo

pob

laci

onal

pre

sent

a su

s m

ejor

es d

atos

a f

inal

es d

e 20

09

con

una

únic

a ex

cepc

ión

en lo

s ay

un-

tam

ient

os

de

may

or

pobl

ació

n qu

e pr

esen

taro

n en

200

7 va

lore

s al

go s

u-pe

rior

es a

los

de

2009

. Lo

s ay

unta

-m

ient

os d

e m

enor

pob

laci

ón s

on l

os

que

pres

enta

n un

a m

ayor

inv

ersi

ón

por

habi

tant

e.

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

168,

54 €

229,

59 €

187,

00 €

241,

18 €

GR

UPO

A12

8,94

€22

0,29

€17

1,01

€20

6,99

GR

UPO

B15

4,64

€19

2,25

€16

0,92

€23

2,30

GR

UPO

C24

1,65

€26

9,95

€22

8,75

€30

7,34

GR

UPO

D41

7,28

€39

7,26

€41

2,75

€47

0,11

100,

00 €

150,

00 €

200,

00 €

250,

00 €

300,

00 €

350,

00 €

400,

00 €

450,

00 €

500,

00 €

INV

ER

SIÓ

N P

OR

HA

BIT

AN

TE

Page 101: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[9

9]

–E

sfue

rzo

inve

rsor

E

ste

indi

cado

r m

ide

las

inve

rsio

nes

real

izad

as f

rent

e al

tot

al d

e ob

ligac

io-

nes

reco

noci

das.

C

on r

espe

cto

a es

te i

ndic

ador

, ta

m-

bién

se

obse

rva

una

tend

enci

a cr

e-ci

ente

par

a to

dos

los

grup

os h

asta

el

ejer

cici

o 20

07 p

ara

dism

inui

r lig

era-

men

te e

n 20

08 y

cre

cer

de f

orm

a ge

nera

lizad

a en

200

9, a

exc

epci

ón d

el

grup

o po

blac

iona

l D, e

n el

que

se

ob-

serv

a un

a te

nden

cia

inve

rsa

al r

esto

de

los

grup

os e

n 20

07 y

200

8, n

o as

í al

fina

l del

per

iodo

. Al i

gual

que

en

el

indi

cado

r an

teri

or e

l es

fuer

zo i

nver

-so

r es

may

or e

n lo

s ay

unta

mie

ntos

de

men

or p

obla

ción

.

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

18,3

5%22

,08 %

17,7

3%21

,64%

GR

UPO

A16

,57%

23,6

2 %17

,62%

20,0

1%

GR

UPO

B15

,02%

17,8

2 %14

,36%

19,9

9%

GR

UPO

C22

,70%

22,7

0 %20

,15%

25,7

4%

GR

UPO

D30

,14%

27,3

4 %28

,22%

29,9

1%

0,00

%

5,00

%

10,0

0%

15,0

0%

20,0

0%

25,0

0%

30,0

0%

35,0

0%

ES

FU

ER

ZO

INV

ER

SO

R

Page 102: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

00]

–P

erio

do m

edio

de

pago

E

ste

indi

cado

r re

fleja

el

tiem

po q

ue

tard

a la

ent

idad

por

tér

min

o m

edio

en

pag

ar a

sus

acr

eedo

res

las

deud

as

de l

os c

apítu

los

2 y

6 de

gas

tos.

Se

calc

ula

rela

cion

ando

las

obl

igac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

con

las

oblig

acio

-ne

s re

cono

cida

s ne

tas

del e

jerc

icio

. La

s ob

ligac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

es

tarí

an c

onst

ituid

as p

or lo

s ac

reed

o-re

s pr

esup

uest

ario

s, m

enos

los

pago

s re

aliz

ados

pe

ndie

ntes

de

ap

licac

ión

defin

itiva

qu

e pu

eden

id

entif

icar

se

con

oblig

acio

nes

reco

noci

das

pen-

dien

tes

de p

ago.

Es

te i

ndic

ador

pre

sent

a un

des

cens

o en

tod

os lo

s gr

upos

sal

vo e

n el

Gru

-po

B e

n el

eje

rcic

io 2

007,

par

a au

-m

enta

r en

200

8 en

tod

os lo

s es

trat

os

por

pobl

ació

n y

volv

er a

cae

r de

for

-m

a ge

nera

lizad

a en

200

9. E

n to

dos

los

grup

os p

obla

cion

ales

sal

vo e

n el

Gru

-po

B (

2007

), el

per

iodo

med

io d

e pa

-go

de

final

es d

e 20

09 e

s el

men

or d

e to

do e

l per

iodo

est

udia

do.

2006

2007

2008

2009

Tota

l Ayt

os89

,32

88,2

410

0,43

81,7

1

GRU

PO A

102,

8898

,33

110,

2288

,79

GRU

PO B

63,9

070

,85

85,1

473

,77

GRU

PO C

92,9

291

,53

100,

6378

,34

GRU

PO D

92,5

375

,78

88,2

871

,57

5060708090100

110

120

PERI

OD

O M

EDIO

DE

PAG

O

Page 103: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

01]

–A

uton

omía

R

epre

sent

a la

rel

ació

n en

tre

los

de-

rech

os

reco

noci

dos

neto

s de

lo

s ca

pítu

los

1 a

3, 5

, 6 y

8 m

ás la

s tr

ans-

fere

ncia

s re

cibi

das

fren

te a

l to

tal

de

dere

chos

rec

onoc

idos

net

os.

Pres

enta

una

ten

denc

ia d

ecre

cien

te

para

el

agre

gado

de

ayun

tam

ient

os

así

com

o pa

ra e

l gr

upo

de m

ayor

po

blac

ión.

Com

port

amie

nto

inve

rso

pres

enta

el

Gru

po d

e m

enor

pob

la-

ción

co

n un

a te

nden

cia

crec

ient

e.

Los

grup

os B

y C

pre

sent

an f

luct

ua-

cion

es v

aria

s m

ante

nien

do e

stab

le e

l ni

vel

de

auto

nom

ía

en

el

peri

odo

estu

diad

o.

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

91,6

4 %90

,93%

89,9

3%86

,70%

GR

UPO

A94

,50 %

93,7

2%88

,72%

82,5

0%

GR

UPO

B92

,44 %

88,6

9%92

,41%

92,6

4%

GR

UPO

C87

,68 %

89,5

1%90

,55%

88,8

9%

GR

UPO

D78

,26 %

84,0

7%85

,27%

86,2

8%

70,0

0%

75,0

0%

80,0

0%

85,0

0%

90,0

0%

95,0

0%

100,

00%

AU

TO

NO

MÍA

Page 104: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

02]

–A

uton

omía

fisc

al

Nos

apo

rta

la r

elac

ión

entr

e lo

s de

-re

chos

rec

onoc

idos

net

os d

e na

tura

-le

za t

ribu

tari

a y

el t

otal

de

dere

chos

re

cono

cido

s ne

tos.

Pr

esen

ta u

na t

ende

ncia

est

able

des

-ce

ndie

nte

para

tod

os l

os g

rupo

s po

-bl

acio

nale

s,

man

teni

endo

flu

ctua

cio-

nes

mín

imas

a l

o la

rgo

del

peri

odo

estu

diad

o pe

ro

alca

nzan

do

todo

s el

los

al f

inal

del

mis

mo

valo

res

infe

-ri

ores

a l

os d

el i

nici

o, p

or l

o qu

e se

de

duce

un

leve

em

peor

amie

nto

gene

-ra

lizad

o de

la

auto

nom

ía f

isca

l de

los

ay

unta

mie

ntos

can

ario

s.

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

43,0

7%40

,83%

42,6

2%37

,22%

GR

UPO

A41

,20%

41,5

8%41

,60%

35,7

8%

GR

UPO

B51

,18%

45,8

6%47

,14%

44,3

4%

GR

UPO

C42

,00%

37,8

2%38

,94%

35,1

5%

GR

UPO

D19

,62%

19,3

1%20

,30%

17,7

4%

0,00

%

10,0

0%

20,0

0%

30,0

0%

40,0

0%

50,0

0%

60,0

0%

AU

TO

NO

MÍA

FIS

CA

L

Page 105: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

03]

–P

erio

do m

edio

de

cobr

o E

ste

indi

cado

r re

fleja

el

núm

ero

de

días

que

por

tér

min

o m

edio

tar

da l

a en

tidad

púb

lica

en c

obra

r su

s in

gres

os

trib

utar

ios

y pr

ecio

s pú

blic

os (

capí

tu-

los

1 a

3),

es d

ecir

, en

rec

auda

r lo

s de

rech

os

reco

noci

dos.

Pa

ra

ello

se

es

tudi

a la

rel

ació

n en

tre

los

dere

chos

pe

ndie

ntes

de

cobr

o y

los

dere

chos

re

cono

cido

s ne

tos

de lo

s ci

tado

s ca

pí-

tulo

s.

Para

cal

cula

r el

mis

mo,

se

dedu

cen

de

los

dere

chos

pen

dien

tes

de c

obro

, los

de

rech

os d

e du

doso

cob

ro y

los

co-

bros

pen

dien

tes

de a

plic

ació

n.

Se o

bser

va u

na t

ende

ncia

est

able

par

a to

dos

los

grup

os p

obla

cion

ales

has

ta

final

es d

el 2

007

segu

ida

de u

n in

cre-

men

to g

ener

al e

n lo

s ej

erci

cios

200

8 y

2009

, sal

vo lo

s ay

unta

mie

ntos

de

me-

nor

y de

may

or p

obla

ción

que

dec

re-

cen

en 2

009.

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

61,1

860

,62

73,8

877

,21

GRU

PO A

63,8

361

,28

76,5

273

,93

GR

UPO

B49

,68

53,3

669

,83

74,9

5

GRU

PO C

70,2

168

,10

73,2

289

,73

GR

UPO

D59

,04

62,3

676

,75

63,0

9

0102030405060708090100

PER

IOD

O M

EDIO

DE

CO

BR

O

Page 106: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

04]

–S

uper

ávit

o dé

ficit

por

habi

tant

e E

ste

indi

cado

r no

s of

rece

la r

elac

ión

entr

e el

sup

eráv

it/dé

ficit

con

la p

o-bl

ació

n.

Pres

enta

una

evo

luci

ón d

ecre

cien

te

para

tod

os l

os g

rupo

s po

blac

iona

les

hast

a fin

ales

del

eje

rcic

io 2

008

salv

o el

Gru

po D

que

cre

ce e

n es

te ú

ltim

o ej

erci

cio.

En

el e

jerc

icio

200

9 la

ten

-de

ncia

es

más

o m

enos

est

able

par

a el

gru

po d

e m

ayor

pob

laci

ón y

cre

-ci

ente

par

a el

res

to d

e lo

s gr

upos

.

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

193,

84 €

129,

52 €

111,

09 €

122,

04 €

GR

UPO

A22

3,23

€15

4,45

€14

0,04

€13

8,79

GR

UPO

B19

2,24

€94

,47

€89

,12

€11

1,65

GR

UPO

C14

1,36

€11

8,92

€62

,10

€90

,39

GR

UPO

D98

,38

€64

,96

€96

,45

€13

7,31

0,00

50,0

0 €

100,

00 €

150,

00 €

200,

00 €

250,

00 €

SU

PE

VIT

O D

ÉF

ICIT

PO

R H

AB

ITA

NT

E

Page 107: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

05]

–C

ontr

ibuc

ión

del p

resu

pues

to a

l Rem

anen

te d

e T

esor

ería

M

ide

la r

elac

ión

entr

e el

Res

ulta

do

pres

upue

star

io a

just

ado

y el

Rem

a-ne

nte

de T

esor

ería

par

a ga

stos

gen

e-ra

les.

A

l ig

ual

que

el

indi

cado

r an

teri

or,

pres

enta

un

a ev

oluc

ión

decr

ecie

nte

hast

a fin

ales

del

200

8 pa

ra t

odos

los

gr

upos

pob

laci

onal

es s

alvo

los

grup

os

B y

D q

ue c

rece

n a

part

ir d

e 20

07 y

ha

sta

final

de

l pe

riod

o es

tudi

ado,

su

mán

dose

a e

sta

tend

enci

a cr

ecie

nte

el g

rupo

C a

par

tir d

e 20

08.

Para

el t

otal

de

ayun

tam

ient

os la

ten

-de

ncia

dec

reci

ente

se

man

tiene

a l

o la

rgo

de t

odo

el p

erio

do c

on e

stab

ili-

dad

en e

l últi

mo

ejer

icic

io.

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

101,

98%

82,2

1%78

,09%

78,2

1%

GR

UPO

A11

9,87

%10

7,88

%83

,86%

80,4

6%

GR

UPO

B88

,34%

50,0

4%77

,20%

83,6

6%

GR

UPO

C83

,27%

77,5

7%60

,46%

70,0

1%

GR

UPO

D48

,30%

35,6

9%53

,52%

54,1

6%

0,00

%

20,0

0%

40,0

0%

60,0

0%

80,0

0%

100,

00%

120,

00%

140,

00%

CO

NT

RIB

UC

IÓN

DEL

PR

ESU

PU

EST

O A

L R

EMA

NEN

TE

DE

TES

OR

ERÍA

Page 108: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

06]

b)

Indi

cado

res

finan

cier

os y

pat

rim

onia

les:

–End

euda

mie

nto

Este

in

dica

dor

se

dete

rmin

a po

r la

re

laci

ón e

ntre

deu

das

a la

rgo

y co

rto

plaz

o co

n el

pat

rim

onio

y la

s re

serv

as.

En t

érm

inos

agr

egad

os, d

uran

te e

l pe-

riod

o an

aliz

ado,

se

obse

rva

una

evol

u-ci

ón c

reci

ente

del

niv

el d

e en

deud

a-m

ient

o. D

e fo

rma

indi

vidu

aliz

ada

cada

gr

upo

pobl

acio

nal

tiene

un

com

port

a-m

ient

o di

fere

nte,

do

nde

dest

aca

la

esta

bilid

ad e

n el

gru

po D

de

men

or

pobl

ació

n,

el

crec

imie

nto

cons

tant

e de

l ni

vel

de

ende

udam

ient

o pa

ra

el

grup

o A

de

may

or p

obla

ción

y la

s flu

c-tu

acio

nes

de l

os g

rupo

s B

y C

don

de

debe

mos

des

taca

r el

aum

ento

en

más

de

26

punt

os d

el e

ndeu

dam

ient

o de

l gr

upo

C s

i co

mpa

ram

os l

os v

alor

es

inic

iale

s co

n lo

s fin

ales

del

per

iodo

.

2005

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

38%

44%

45%

47%

50%

GR

UPO

A40

%42

%43

%49

%54

%

GR

UPO

B37

%46

%55

%40

%40

%

GR

UPO

C38

%48

%45

%62

%64

%

GR

UPO

D26

%26

%25

%29

%29

%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

EN

DE

UD

AM

IEN

TO

Page 109: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

07]

–E

ndeu

dam

ient

o po

r ha

bita

nte

Com

para

el P

asiv

o Ex

igib

le F

inan

cier

o co

n lo

s ha

bita

ntes

. El

agr

egad

o de

ayu

ntam

ient

os t

iene

un

a ev

oluc

ión

crec

ient

e a

lo la

rgo

del

peri

odo

estu

diad

o. D

e fo

rma

indi

vi-

dual

izad

a, e

ncon

tram

os u

na t

ende

ncia

cr

ecie

nte

cons

tant

e en

el g

rupo

B a

com

o pe

queñ

as

fluct

uaci

ones

en

el

re

sto

de l

os g

rupo

s,

aunq

ue t

odos

el

los

tiene

n un

a ev

oluc

ión

crec

ient

e,

mos

tran

do a

l fin

al d

el p

erio

do e

stu-

diad

o ni

vele

s de

end

euda

mie

nto

por

habi

tant

e su

peri

ores

a l

os n

ivel

es i

ni-

cial

es.

2005

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

320,

02 €

351,

93 €

362,

71 €

373,

04 €

431,

27 €

GR

UPO

A28

2,12

€27

4,53

€27

7,20

€31

8,35

€39

4,86

GR

UPO

B31

8,72

€33

9,40

€41

0,76

€44

0,91

€44

6,18

GR

UPO

C41

2,57

€53

8,21

€51

3,75

€43

9,19

€51

0,50

GR

UPO

D25

5,57

€32

3,76

€29

8,29

€35

2,29

€39

3,87

100

€15

0 €

200

€25

0 €

300

€35

0 €

400

€45

0 €

500

€55

0 €

600

EN

DE

UD

AM

IEN

TO

PO

R H

AB

ITA

NT

E

Page 110: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

08]

–L

iqui

dez

El i

ndic

ador

de

liqui

dez

se o

btie

ne

com

o co

cien

te

de

la

sum

a de

lo

s de

udor

es

y la

s cu

enta

s fin

anci

eras

m

inor

ados

por

los

sal

dos

de d

udos

o co

bro

entr

e la

s de

udas

a c

orto

pla

zo.

Este

ind

icad

or p

ara

el t

otal

de

los

ayun

tam

ient

os

pres

enta

un

a ev

olu-

ción

cre

cien

te h

asta

200

6, p

ara

con-

tinua

r co

n un

des

cens

o ha

sta

final

es

de 2

008

y re

cupe

rars

e a

lo l

argo

de

2009

. Tod

os lo

s gr

upos

pob

laci

onal

es

pres

enta

n un

a ev

oluc

ión

sim

ilar

con

pequ

eñas

fluc

tuac

ione

s sa

lvo

el g

rupo

B

que

decr

ece

de

form

a co

ntin

ua

hast

a 20

08 p

ara

crec

er l

iger

amen

te

en 2

009,

per

o fin

aliz

ando

el

perí

odo

con

valo

res

infe

rior

es a

los

de 2

005.

2005

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

1,5

1,78

1,63

1,44

1,60

GR

UPO

A1,

31,

811,

51,

391,

65

GR

UPO

B2,

11,

951,

831,

411,

49

GR

UPO

C1,

51,

641,

681,

541,

60

GR

UPO

D1,

71,

771,

841,

611,

68

1

1,2

1,4

1,6

1,82

2,2

2,4

LIQ

UID

EZ

Page 111: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

09]

–S

olve

ncia

El

indi

cado

r de

sol

venc

ia r

esul

ta c

omo

coci

ente

de

la s

uma

del a

ctiv

o (In

mo-

viliz

ado

+ de

udor

es +

cue

ntas

fin

an-

cier

as)

entr

e la

sum

a de

las

deu

das

a la

rgo

y co

rto

plaz

o.

La s

olve

ncia

de

los

ayun

tam

ient

os e

n el

per

iodo

ana

lizad

o se

man

tiene

est

a-bl

e, s

iend

o lo

s ay

unta

mie

ntos

de

me-

nos

de 5

.000

hab

itant

es (

grup

o D

) lo

s qu

e go

zan

de u

na s

olve

ncia

tam

bién

es

tabl

e a

lo l

argo

del

cita

do p

erio

do

pero

sup

erio

r a

la d

el r

esto

de

los

grup

os p

obla

cion

ales

.

2005

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

4,3

4,65

4,51

4,38

4,31

GR

UPO

A3,

94,

54,

163,

853,

55

GR

UPO

B4,

24,

854,

434,

865,

09

GR

UPO

C4,

54,

464,

724,

524,

64

GR

UPO

D7,

57,

518,

297,

468,

05

123456789

SO

LV

EN

CIA

Page 112: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

10]

–F

irm

eza

Este

ind

icad

or r

esul

ta d

e la

rel

ació

n de

l inm

ovili

zado

y lo

s ga

stos

a c

ance

-la

r en

tre

las

deud

as a

larg

o pl

azo.

Es

te i

ndic

ador

pre

sent

a pa

ra e

l ag

re-

gado

de

ayun

tam

ient

os u

na e

volu

ción

de

cre

cim

ient

o ha

sta

final

es d

e 20

08

con

liger

o de

scen

so e

n el

200

9. P

or

grup

o po

blac

iona

l ob

serv

amos

un

a te

nden

cia

esta

ble

en t

odos

los

grup

os

con

un l

iger

o cr

ecim

ient

o al

fin

al d

el

peri

odo

para

los

gru

pos

B y

D y

un

desc

enso

par

a lo

s gr

upos

A y

C. L

os

nive

les

de

firm

eza

dura

nte

todo

el

pe

riod

o es

tudi

ado

para

el

grup

o de

ay

unta

mie

ntos

de

men

or p

obla

cion

al

son

supe

rior

es a

los

nive

les

del r

esto

de

gru

pos.

2005

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

77,

818,

078,

357,

48

GR

UPO

A7

7,05

7,88

7,28

5,64

GR

UPO

B6

7,86

6,96

8,98

9,66

GR

UPO

C9

8,08

8,43

8,68

8,23

GR

UPO

D17

16,0

118

,33

16,1

417

,32

13579111315171921

FIR

ME

ZA

Page 113: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

11]

En c

uant

o a

los

indi

cado

res

finan

cier

os y

pat

rim

onia

les

de li

quid

ez in

med

iata

y s

olve

ncia

a c

orto

pla

zo r

ecog

idos

por

la n

ueva

inst

rucc

ión

de c

onta

bilid

ad, a

naliz

arem

os s

u ev

oluc

ión

para

los

ejer

cici

os 2

006

– 20

09:

–L

iqui

dez

inm

edia

ta

Este

ind

icad

or r

epre

sent

a la

rel

ació

n en

tre

los

fond

os l

íqui

dos

y la

s ob

liga-

cion

es p

endi

ente

s de

pag

o.

Para

el a

greg

ado

tota

l de

ayun

tam

ien-

tos

se o

bser

va u

n le

ve d

ecre

cim

ient

o co

n un

a m

ínim

a m

ejor

ía e

n 20

09. P

or

grup

o po

blac

iona

l, se

ap

reci

a en

la

re

laci

ón e

ntre

los

fond

os lí

quid

os y

las

oblig

acio

nes

pend

ient

es d

e pa

go u

na

tend

enci

a su

ave

de c

reci

mie

nto

en lo

s gr

upos

de

pobl

ació

n C

y D

, m

ient

ras

que

ocur

re lo

con

trar

io e

n el

gru

po B

co

n te

nden

cia

brus

ca d

ecre

cien

te.

El

grup

o A

de

may

or p

obla

ción

ini

cia

el

peri

odo

con

desc

enso

par

a fin

aliz

arlo

co

n ci

erta

rec

uper

ació

n.

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

1,03

0,99

0,87

0,89

GR

UPO

A1,

381,

171,

161,

31

GR

UPO

B1,

101,

070,

470,

50

GR

UPO

C0,

640,

650,

730,

69

GR

UPO

D0,

680,

730,

700,

80

0

0,2

0,4

0,6

0,81

1,2

1,4

1,6

LIQ

UID

EZ

INM

ED

IAT

A

Page 114: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

12]

–S

olve

ncia

a c

orto

pla

zo

La r

elac

ión

entr

e lo

s fo

ndos

líq

uido

s y

dere

chos

pen

dien

tes

de c

obro

con

la

s ob

ligac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

, re

fleja

la

ca

paci

dad

que

tiene

n lo

s el

emen

tos

más

líq

uido

s de

l ac

tivo

circ

ulan

te d

e un

a En

tidad

Loc

al p

ara

hace

r fr

ente

a l

as o

blig

acio

nes

pen-

dien

tes

de p

ago.

Pr

esen

ta u

na e

volu

ción

dife

rent

e ca

-da

gru

po p

obla

cion

al;

el a

greg

ado

de

ayun

tam

ient

o tie

ne

una

evol

ució

n de

crec

ient

e co

n re

cupe

raci

ón e

n el

úl

timo

ejer

cici

o al

igu

al q

ue e

l gr

upo

B pe

ro

man

teni

éndo

se

éste

en

el

úl

timo

ejer

cici

o. L

os g

rupo

s C

y D

pr

esen

tan

una

tend

enci

a cr

ecie

nte

ha

sta

2007

par

a di

smin

uir

liger

amen

-te

en

2008

y v

olve

r a

rem

onta

r al

fin

al d

el p

erio

do, y

el g

rupo

A d

ism

i-nu

ye p

ara

lueg

o cr

ecer

a p

artir

de

2007

.

2006

2007

2008

2009

Tot

al A

ytos

2,74

2,51

2,44

2,77

GR

UPO

A3,

472,

672,

833,

59

GR

UPO

B2,

752,

642,

192,

19

GR

UPO

C2,

042,

212,

012,

20

GR

UPO

D1,

992,

051,

842,

06

1,52

2,53

3,54

SO

LV

EN

CIA

A C

OR

TO

PL

AZ

O

Page 115: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

13]

6. L

AS

CU

EN

TA

S D

E L

OS

OR

GA

NIS

MO

S A

UT

ÓN

OM

OS

6.1.

Intr

oduc

ción

Lo

s O

O.A

A. q

ue r

espo

nden

a la

am

plia

ción

cre

cien

te d

e lo

s fin

es p

úblic

os, a

sum

en la

titu

lari

dad

de s

ervi

cios

o a

ctiv

idad

es q

ue n

o im

pli-

quen

eje

rcic

io d

e au

tori

dad,

pro

pios

del

Ent

e lo

cal d

e co

bert

ura,

con

stitu

yénd

ose

así e

n un

sim

ple

inst

rum

ento

tác

tico

para

la g

estió

n de

un

ser

vici

o o

activ

idad

de

aqué

l. D

e la

info

rmac

ión

man

ejad

a po

r la

Aud

ienc

ia d

e C

uent

as s

e de

spre

nde

que

en e

l eje

rcic

io 2

009

exis

tía e

n la

Com

unid

ad A

utón

oma

65

OO

.AA

., 24

dep

endi

ente

s de

Cab

ildos

Insu

lare

s y

41 d

epen

dien

tes

de lo

s A

yunt

amie

ntos

. D

e lo

s 65

OO

.AA

. hay

7 in

activ

os, u

no n

o re

mite

la d

ocum

enta

ción

cor

resp

ondi

ente

y o

tro,

al c

rear

se e

n di

ciem

bre

de 2

009

com

enza

su a

ctiv

idad

a p

artir

de

2010

. Por

tan

to, d

e lo

s 65

OO

.AA

. rin

den

la c

uent

a 56

de

ello

s.

En e

l Cua

dro

36 s

e re

laci

ona

el O

O.A

A. q

ue n

o ri

nde

la d

ocum

enta

ción

sol

icita

da:

E

ELL

O

O.A

A.

Ayu

ntam

ient

o de

Bar

love

nto

P.M

. Cul

tura

C

uadr

o 36

: OO

.AA

. que

no

rem

itie

ron

la c

uent

a.

En e

l Ane

xo 5

se

incl

uyen

los

esta

dos

y cu

enta

s ag

rega

dos

corr

espo

ndie

ntes

a lo

s 56

OO

.AA

que

rin

dier

on la

cue

nta.

6.

2. A

nális

is e

conó

mic

o fin

anci

ero

El p

resu

pues

to in

icia

l del

agr

egad

o au

tonó

mic

o de

los

OO

.AA

. asc

endi

ó a

402,

1 m

illon

es d

e €

en

ingr

esos

y g

asto

s.

Las

mod

ifica

cion

es n

etas

de

créd

ito p

rodu

jero

n un

a el

evac

ión

del p

resu

pues

to in

icia

l de

gast

os d

el 6

4%, h

abié

ndos

e in

crem

enta

do e

n 25

8 m

illon

es d

e €

. Dic

has

mod

ifica

cion

es e

n el

est

ado

de g

asto

s se

han

pro

duci

do fu

ndam

enta

lmen

te e

n el

cap

ítulo

6 (

Inve

rsio

nes

real

es).

Por

otro

lado

, el g

rado

de

ejec

ució

n de

l pre

supu

esto

de

ingr

esos

se

situ

ó en

par

ámet

ros

redu

cido

s, a

un

68,5

5% y

el d

e ga

stos

a u

n ni

vel

inte

rmed

io c

on u

n 71

,15%

.

Page 116: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

14]

6.2.

1. In

gres

os

La fi

nanc

iaci

ón d

e lo

s ga

stos

pre

supu

esta

rios

asc

endi

ó a

452,

5 m

illon

es d

e €

. En

cua

nto

a la

est

ruct

ura

de lo

s de

rech

os li

quid

ados

, es

el c

apítu

lo 4

tra

nsfe

renc

ias

corr

ient

es e

l de

may

or im

port

anci

a, y

a qu

e re

pres

en-

tan

el 6

9,54

% d

e lo

s in

gres

os, e

n ta

nto

que

las

tran

sfer

enci

as d

e ca

pita

l alc

anza

ron

un 1

8,65

% d

e lo

s in

gres

os.

La r

ecau

daci

ón lí

quid

a se

situ

ó en

338

,5 m

illon

es d

e €

, lo

que

sign

ifica

un

grad

o de

cum

plim

ient

o de

los

cobr

os d

el 7

4,81

%.

En e

l Cua

dro

37 s

e pr

esen

ta la

ges

tión

econ

ómic

o-fin

anci

era

en in

gres

os a

tra

vés

de la

s fa

ses

de e

jecu

ción

de

los

pres

upue

stos

:

Fase

s de

eje

cuci

ón p

resu

pues

to

Impo

rte

(mill

ones

de

€)

Prev

isió

n de

finiti

va

660,

1

Der

echo

s re

cono

cido

s ne

tos

45

2,5

Rec

auda

ción

líqu

ida

33

8,5

Der

echo

s pe

ndie

ntes

de

cobr

o

114,

0 C

uadr

o 37

: Ing

reso

s 6.

2.2.

Gas

tos

Las

oblig

acio

nes

reco

noci

das

dura

nte

2009

asc

endi

eron

a 4

69,6

mill

ones

de

€.

Los

gast

os d

e pe

rson

al (

33,3

6%)

junt

o a

los

gast

os e

n bi

enes

cor

rien

tes

y se

rvic

ios

(34,

31%

) ac

apar

aron

el 6

7,7%

del

tot

al d

e lo

s ga

stos

co

ntra

ídos

en

el e

jerc

icio

. En

el C

uadr

o 38

se

pres

enta

la g

estió

n ec

onóm

ico-

finan

cier

a en

gas

tos

a tr

avés

de

las

fase

s de

eje

cuci

ón d

e lo

s pr

esup

uest

os:

Impo

rte

(mill

ones

de

€)

Cré

dito

s de

finiti

vos

660,

1

Obl

igac

ione

s re

cono

cida

s ne

tas

469,

6

Pago

s líq

uido

s 39

0,4

Obl

igac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

79

,2

Cua

dro

38: G

asto

s. F

ases

de

ejec

ució

n de

l pre

supu

esto

Page 117: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

15]

El m

enor

pen

dien

te d

e pa

go c

orre

spon

de a

la v

aria

ción

de

pasi

vos

finan

cier

os, s

ituán

dose

en

el lu

gar

opue

sto

los

gast

os e

n in

vers

ione

s re

ales

y lo

s ga

stos

en

bien

es c

orri

ente

s y

de s

ervi

cios

con

un

43,7

4% y

un

35,1

9%

resp

ectiv

amen

te d

el t

otal

pen

dien

te.

6.2.

3. R

esul

tado

del

eje

rcic

io

Las

Liqu

idac

ione

s de

los

pres

upue

stos

arr

ojan

el r

esul

tado

pre

supu

esta

rio

que

se m

uest

ra e

n el

Cua

dro

39:

Impo

rte

(m

illon

es d

e €)

Por

oper

acio

nes

corr

ient

es

-4,3

Por

oper

acio

nes

de c

apita

l -1

2,8

Por

oper

acio

nes

finan

cier

as

0,0

Supe

rávi

t -1

7,1

Cua

dro

39: G

asto

s. R

esul

tado

del

eje

rcic

io

En e

l que

se

obse

rva

que

se li

quid

a co

n dé

ficit

las

oper

acio

nes

corr

ient

es y

las

oper

acio

nes

de c

apita

l, re

sulta

ndo

un d

éfic

it en

el r

esul

ta-

do p

resu

pues

tari

o ag

rega

do, n

o ob

stan

te, d

espu

és d

e lo

s aj

uste

s co

rres

pond

ient

es, s

e ob

tiene

un

resu

ltado

pre

supu

esta

rio

ajus

tado

pos

i-tiv

o se

gún

vem

os e

n el

sig

uien

te c

uadr

o 40

:

Im

port

e (

mill

ones

de

€)

Res

ulta

do p

resu

pues

tari

o -1

7,1

Aju

ste

por

desv

iaci

ones

de

finan

ciac

ión

7,

5

Aju

ste

por

gast

os fi

nanc

iado

s co

n R

T

22,

9

Res

ulta

do p

resu

pues

tari

o aj

usta

do

13,3

C

uadr

o 40

: Gas

tos.

Res

ulta

do d

el e

jerc

icio

aju

stad

o 6.

2.4.

Rem

anen

te d

e T

esor

ería

El

Rem

anen

te d

e T

esor

ería

a 3

1.12

.09

pres

enta

do p

or lo

s O

O.A

A. e

s el

que

se

deta

lla a

con

tinua

ción

:

Page 118: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

16]

Im

port

e

(en

mill

ones

de

€)

Fond

os lí

quid

os

87,

6

Der

echo

s pe

ndie

ntes

de

cobr

o 17

2,6

Obl

igac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

11

3,1

Rem

anen

te d

e T

esor

ería

tot

al

147,

1

Sald

o de

dud

oso

cobr

o

8,3

Exce

so d

e fin

anci

ació

n af

ecta

da

88,

5

Rem

anen

te d

e T

esor

ería

par

a ga

stos

gen

eral

es

50,3

C

uadr

o 41

: Gas

tos.

Rem

anen

te d

e T

esor

ería

El

Rem

anen

te d

e T

esor

ería

par

a ga

stos

gen

eral

es e

s po

sitiv

o, lo

que

ref

leja

una

situ

ació

n gl

obal

de

teso

rerí

a a

cort

o pl

azo

posi

tiva.

Page 119: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

17]

7.

LA

S C

UE

NT

AS

DE

LA

S SO

CIE

DA

DE

S M

ER

CA

NT

ILE

S La

Cue

nta

Gen

eral

de

la E

ntid

ad L

ocal

est

ará

inte

grad

a, e

ntre

otr

as, p

or la

s C

uent

as d

e la

s SS

.MM

. cuy

o ca

pita

l soc

ial p

erte

nezc

a ín

te-

gram

ente

a la

Ent

idad

Loc

al. E

ste

capí

tulo

se

basa

en

la d

ocum

enta

ción

rem

itida

a e

sta

Inst

ituci

ón, d

e m

odo

que

su c

onte

nido

vie

ne li

mi-

tado

en

su a

lcan

ce, a

la d

ocum

enta

ción

que

est

a A

CC

ha

podi

do r

ecab

ar d

e la

s SS

.MM

. a t

ravé

s de

la p

ropi

a En

tidad

Loc

al, q

ue h

a se

rvid

o de

sop

orte

par

a la

rea

lizac

ión

de in

form

es s

ingu

lari

zado

s, e

n vi

rtud

de

lo e

stab

leci

do e

n el

apa

rtad

o b)

del

art

ícul

o 11

de

la L

ey 4

/89.

T

enie

ndo

en c

uent

a la

doc

umen

taci

ón r

emiti

da p

ara

el e

jerc

icio

200

9, fi

gura

n co

nstit

uida

s al

fina

l del

mis

mo

110

SS.M

M. p

artic

ipad

as t

otal

o

may

orita

riam

ente

por

las

Entid

ades

Loc

ales

. En

21 t

iene

n pa

rtic

ipac

ión

may

orita

ria

y 89

per

tene

cen

ínte

gram

ente

a la

Ent

idad

es L

oca-

les.

De

ésta

s úl

timas

, 17

pert

enec

en a

Cab

ildos

Insu

lare

s, 6

9 a

Ayu

ntam

ient

os, d

os a

Con

sorc

ios

y un

a a

Man

com

unid

ades

. La

Cue

nta

Gen

eral

de

las

sigu

ient

es e

ntid

ades

loca

les

no c

ontie

ne la

s cu

enta

s an

uale

s de

las

SS.M

M d

epen

dien

tes

seña

lada

s en

el c

uadr

o 42

:

EN

TID

AD

LO

CA

L SS

.MM

.

Ayu

ntam

ient

o de

La

Mat

anza

de

Ace

ntej

o SO

CIE

DA

D D

E D

ESA

RR

OLL

O D

E LA

MA

TA

NZ

A D

E A

CEN

TEJ

O, S

.A.

Ayu

ntam

ient

o de

Inge

nio

ING

ENIO

SO

CIE

DA

D D

E G

EST

IÓN

S.L

.

Cab

ildo

Insu

lar

de L

a Pa

lma

SDA

D. P

RO

MO

CIÓ

N Y

DLL

O. E

CO

MIC

O D

E LA

ISLA

DE

LA P

ALM

A, S

.A.U

. (S

OD

EPA

L)

Man

com

unid

ad d

el N

orte

de

Gra

n C

anar

ia

SOC

IED

AD

PA

RA

EL

DES

AR

RO

LLO

DEL

NO

RT

E D

E G

RA

N C

AN

AR

IA S

.L.

Cua

dro

42: S

S.M

M. c

uyas

cue

ntas

anu

ales

no

se c

onti

enen

en

la C

uent

a G

ener

al.

En lo

s cu

adro

s 43

, 44,

45

y 46

se

proc

ede

a ha

pro

cedi

do a

la a

grup

ació

n de

las

SS.M

M. c

on la

Ent

idad

loca

l de

la c

ual d

epen

den

por

Ca-

bido

s In

sula

res,

Ayu

ntam

ient

os, C

onso

rcio

s y

Man

com

unid

ades

res

pect

ivam

ente

.

Page 120: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

18]

SS.M

M IN

TE

GR

AN

TE

S D

E L

A C

UE

NT

A G

ENE

RA

L D

E L

OS

CA

BIL

DO

S IN

SULA

RE

S A

31

DE

DIC

IEM

BR

E D

E 2

009

CA

BIL

DO

INSU

LAR

D

enom

inac

ión

C

AB

ILD

O IN

SULA

R D

E T

EN

ER

IFE

Cas

ino

de S

anta

Cru

z de

Ten

erife

, S.A

.

Cas

ino

Play

a de

Las

Am

éric

as, S

.A.

Cas

ino

de T

aoro

, S.A

. Em

pres

a In

sula

r de

Art

esan

ía, S

.A.

Inst

ituci

ón F

eria

l de

Ten

erife

, S.A

. So

cied

ad In

sula

r pa

ra la

Pro

moc

ión

del M

inus

válid

o, S

.L (

SIM

PRO

MI)

Aud

itori

o de

Ten

erife

, S.A

. G

estió

n In

sula

r pa

ra e

l Dep

orte

, la

Cul

tura

y e

l Oci

o, S

.A (

IDEC

O, S

A)

Tel

evis

ión

Dig

ital d

e T

ener

ife, S

.A.

Tra

nspo

rtes

Inte

rurb

anos

de

Ten

erife

, S.A

(T

ITSA

)

CA

BIL

DO

INSU

LAR

DE

LA

PA

LMA

S.

Pro

moc

ión

y D

esar

rollo

Eco

nóm

ico

de la

Isla

de

La P

alm

a S.

A.

CA

BIL

DO

INSU

LAR

DE

EL

HIE

RR

O

Em

pres

a In

sula

r de

Ser

vici

os E

l Mer

idia

no, S

.A.

Mer

cahi

erro

, S.A

.U.

C

AB

ILD

O IN

SULA

R D

E G

RA

N C

AN

AR

IA

C

entr

o A

tlánt

ico

de A

rte

Mod

erno

S.

Pro

moc

ión

Econ

ómic

a de

Gra

n C

anar

ia S

.A.

Mat

ader

os In

sula

res

de G

ran

Can

aria

, S.L

. So

cied

ad p

ara

el D

esar

rollo

de

las

Tel

ecom

unic

acio

nes

de G

ran

Can

aria

C

uadr

o 43

: SS.

MM

. per

tene

cien

tes

a C

abild

os In

sula

res,

100

% c

apit

al s

ocia

l

Page 121: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

19]

SS.M

M. I

NT

EG

RA

NT

ES

DE

LA

CU

EN

TA

GE

NE

RA

L D

E L

OS

AY

UN

TA

MIE

NT

OS

A 3

1 D

E D

ICIE

MB

RE

DE

200

9 A

YU

NT

AM

IEN

TO

D

enom

inac

ión

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E A

DEJ

E Pr

omot

ora

de V

ivie

ndas

Soc

iale

s de

Ade

je, S

.A.

S. H

acie

nda

Loca

l de

Ade

je, S

.A.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E A

GA

ETE

Aga

ete

Cul

tura

y D

epor

tes,

S.L

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E A

IMES

T

uris

mo

Rur

al d

e A

güim

es, S

.L.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E A

RIC

O

Ari

co-M

ogán

Em

pres

a M

unic

ipal

, S.A

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E A

RO

NA

A

rona

Des

arro

llo, S

.A. (

AD

ESA

)

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E A

RU

CA

S So

cied

ad M

unic

ipal

par

a el

Des

arro

llo d

e A

ruca

s, S

.A.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E BR

EÑA

ALT

A

Des

tilad

era,

S.L

. G

esba

lta, S

.L.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E C

AN

DEL

AR

IA

Viv

iend

as y

Ser

vici

os M

unic

ipal

es d

e C

ande

lari

a, S

.L.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E EL

SA

UZ

AL

Serv

icio

s M

unic

ipal

es S

auza

l, S.

L.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E FI

RG

AS

Afu

rgad

, S.A

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E G

ÁLD

AR

G

alob

ras,

S.A

. C

osta

Bot

ija G

olf,

S.A

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E G

RA

NA

DIL

LA D

E A

BON

A

Empr

esa

Mun

icip

al G

rana

dilla

Sue

lo S

ur, S

.L. (

GR

ASU

R, S

.L.)

SER

MU

GR

AN

,S.L

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E IC

OD

DE

LOS

VIN

OS

Icod

Em

pres

a M

unic

ipal

, S.A

. (IC

OD

EMSA

) Em

pres

a M

unic

ipal

de

Des

arro

llo E

conó

mic

o, E

mpl

eo, T

uris

mo

y O

cio,

S.A

. (IC

OD

TE-

SA)

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E IN

GEN

IO

Inge

nio

Soci

edad

de

Ges

tión,

S.L

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E LA

ALD

EA D

E SA

N N

ICO

LÁS

S. D

epor

tes

Ald

ea, S

.L.U

. S.

Ald

eana

Ser

vici

os y

Ate

nció

n C

iuda

dana

, S.R

.L.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E LA

MA

TA

NZ

A D

E A

CEN

TEJ

O

Soci

edad

de

Des

arro

llo d

e La

Mat

anza

de

Ace

ntej

o, S

.A.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E LA

OLI

VA

Su

min

istr

os d

e A

gua

La O

liva,

S.A

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E LA

S PA

LMA

S D

E G

RA

N C

AN

AR

IA

Gua

guas

Mun

icip

ales

, S.A

. Em

pres

a de

Rec

auda

ción

Eje

cutiv

a de

Las

Pal

mas

, S.A

. (ER

ELPA

) Pr

om. C

iuda

d de

Pas

Pal

mas

de

Gra

n C

anar

ia, S

.A.

Hot

el C

atal

ina,

S.A

. S.

M. A

parc

amie

ntos

y G

est.

Urb

., S.

A.

Soci

edad

Mun

icip

al d

e G

estió

n U

rban

ístic

a de

Las

Pal

mas

, S.A

. (G

EUR

SA)

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E LO

S R

EALE

JOS

Med

ios

de C

omun

icac

ión

Mun

icip

ales

de

Los

Rea

lejo

s, S

.L.

Empr

esa

Públ

ica

de A

guas

del

Ayu

ntam

ient

o de

Los

Rea

lejo

s, S

.L.

Empr

esa

Públ

ica

de S

ervi

cios

del

Ayu

ntam

ient

o de

Los

Rea

lejo

s, S

.L.

Empr

esa

Públ

ica

de V

ivie

nda

del A

yunt

amie

nto

de L

os R

eale

jos,

S.L

.

Page 122: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

20]

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E M

OG

ÁN

M

ogán

Ges

tión

Mun

icip

al, S

.L.

Mog

án S

ocio

cultu

ral,

S.L.

U.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E M

OY

A

Ges

tión

de R

ecur

sos

Mun

icip

ales

de

Moy

a, S

.L.

Escu

elas

Art

ístic

as V

illa

de M

oya

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E PÁ

JAR

A

Ges

tión

Urb

anís

tica

de P

ájar

a, S

.L.

Ges

tora

Dep

ortiv

a M

unic

ipal

de

Pája

ra, S

.L.

Ges

tión

Agr

opec

uari

a de

Páj

ara,

S.L

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E PU

ERT

O D

E LA

CR

UZ

Pa

rque

Mar

ítim

o, S

.A.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E SA

N B

AR

TO

LOM

É A

ldea

Aje

y, S

.A.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E SA

N B

AR

TO

LOM

É D

E T

IRA

JAN

A

E. M

. Rec

auda

ción

, S.A

. (EM

UR

SA)

Rad

io M

. Tir

ajan

a, S

.L.

Viv

iend

as S

an B

arto

lom

é de

Tir

ajan

a, S

.L. (

GES

VIS

UR

)

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E SA

N C

RIS

BAL

DE

LA L

AG

UN

A

Soci

edad

Mun

icip

al d

e V

ivie

ndas

de

San

Cri

stób

al d

e La

Lag

una,

S.A

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E SA

N M

IGU

EL D

E A

BON

A

Soci

edad

Mun

icip

al L

lano

s de

l Cam

ello

, S.L

. So

cied

ad M

unic

ipal

de

Urb

aniz

ació

n y

Viv

iend

as d

el m

unic

ipio

de

San

Mig

uel d

e A

bona

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E SA

NT

A B

RÍG

IDA

S.

M. D

epor

tes

Sant

a Br

ígid

a, S

.L.

Rad

io T

elev

isió

n Sa

taut

e, S

.L.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E SA

NT

A C

RU

Z D

E T

ENER

IFE

Viv

iend

as M

unic

ipal

es d

e Sa

nta

Cru

z de

Ten

erife

, S.A

. So

cied

ad d

e D

esar

rollo

de

Sant

a C

ruz

de T

ener

ife, S

.A.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E SA

NT

A L

UC

ÍA D

E T

IRA

JAN

A

Ger

enci

a M

. Cul

tura

y D

epor

tes,

S.A

. Fu

ndac

ión

Mun

icip

al d

e Es

cuel

as In

fant

iles

de S

anta

Luc

ía, S

.A.

Ges

tión

Inte

gral

de

Ingr

esos

de

Sant

a Lu

cia,

S.L

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E SA

NT

A M

AR

ÍA D

E G

UÍA

DE

GR

AN

CA

NA

RIA

S.

M. D

epor

tes,

S.L

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E SA

NT

IAG

O D

EL T

EID

E Sa

ntia

go d

el T

eide

Ges

tión,

S.L

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E T

EGU

ISE

E. M

. Agr

ícol

a y

Mar

iner

a, S

.A.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E T

ELD

E

Agu

as d

e T

elde

, Ges

tión

Inte

gral

del

Ser

vici

o, S

.A.

Empr

esa

Mun

icip

al d

e V

ivie

nda

y Su

elo

de la

Ciu

dad

de T

elde

, S.L

. S.

Des

arro

llo y

Pro

moc

ión

de T

elde

, S.L

. E.

M.

Ges

tión

de T

elde

, S.L

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E T

ERO

R

Agu

as d

e T

eror

, S.A

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E T

ÍAS

El P

oril,

S.A

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E T

UIN

EJE

Soci

edad

Mun

icip

al V

ivie

ndas

y S

uelo

de

Tui

neje

, S.L

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E V

ALL

ESEC

O

S. M

unic

ipal

Des

arro

llo d

e V

alle

seco

, S.L

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E V

ALS

EQU

ILLO

DE

GR

AN

CA

NA

RIA

V

alse

quill

o In

icia

tivas

de

Des

arro

llo M

unic

ipal

, S.L

.

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E V

EGA

DE

SAN

MA

TEO

G

estió

n y

Prom

oció

n In

tegr

al d

e V

ega

de S

an M

ateo

, S.A

. A

grog

est,

S.L.

C

uadr

o 44

: SS.

MM

. per

tene

cien

tes

a A

yunt

amie

ntos

, 100

% c

apit

al s

ocia

l

Page 123: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

21]

SS

.MM

INT

EG

RA

NT

ES

DE

LA

CU

EN

TA

GE

NE

RA

L D

E L

OS

CO

NSO

RC

IOS

A 3

1 D

E D

ICIE

MB

RE

DE

200

9

CO

NSO

RC

IO

Den

omin

ació

n

CO

NSO

RC

IO P

AR

A E

L A

BAST

ECIM

IEN

TO

DE

AG

UA

DE

LAN

ZA

RO

TE

Insu

lar

de A

guas

de

Lanz

arot

e, S

.A. I

NA

LSA

CO

NSO

RC

IO A

UT

OR

IDA

D Ú

NIC

A D

E G

RA

N C

AN

AR

IA

Ferr

ocar

rile

s de

Gra

n C

anar

ia S

.A.

Cua

dro

45: S

S.M

M. p

erte

neci

ente

s a

Con

sorc

ios,

100

% c

apit

al s

ocia

l

SS.M

M IN

TE

GR

AN

TE

S D

E L

A C

UE

NT

A G

EN

ER

AL

DE

LA

S M

AN

CO

MU

NID

AD

ES

A 3

1 D

E D

ICIE

MB

RE

DE

200

9

MA

NC

OM

UN

IDA

D

Den

omin

ació

n

MA

NC

OM

UN

IDA

D D

EL N

OR

TE

DE

GR

AN

CA

NA

RIA

So

cied

ad p

ara

el d

esar

rollo

del

Nor

te d

e G

ran

Can

aria

, S.L

. C

uadr

o 46

: SS.

MM

. per

tene

cien

tes

a M

anco

mun

idad

es, 1

00%

cap

ital

soc

ial

Sa

nta

Cru

z de

Ten

erife

, a 2

1 de

dic

iem

bre

de 2

011.

EL P

RES

IDEN

TE

EN F

UN

CIO

NES

,

Fdo.

: Raf

ael M

edin

a Já

ber

Page 124: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

22]

A

NE

XO

S

Page 125: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

23]

A

NE

XO

1

Info

rmes

indi

vidu

ales

de

Fisc

aliz

ació

n de

la C

uent

a G

ener

al d

el e

jerc

icio

200

9

Page 126: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

24]

Los

info

rmes

indi

vidu

ales

de

la F

isca

lizac

ión

de la

Cue

nta

Gen

eral

del

eje

rcic

io 2

009,

don

de s

e re

coge

n la

s in

cide

ncia

s, e

l aná

lisis

evo

lutiv

o de

los

indi

cado

res,

el a

nális

is e

conó

mic

o fin

anci

ero

así c

omo

los

esta

dos

y cu

enta

s an

uale

s de

cad

a un

o de

ello

s, p

odrá

n se

r co

nsul

tado

s en

el s

igui

ente

siti

o w

eb d

e es

ta A

udie

ncia

de

Cue

ntas

:

ww

w.a

cuen

tasc

anar

ias.

org

Page 127: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

25]

A

NE

XO

2

Evo

luci

ón 2

006/

2009

de

las

inci

denc

ias

form

ales

y a

ritm

étic

as p

or e

ntid

ades

loca

les

Page 128: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

2006 2007 2008 2009VARIACIÓN

2008/2009VARIACIÓN

2006/2009

5 6 8 8 0,0% 60,00%

7 7 7 9 28,6% 28,57%

0 2 1 1 0,0% -

1 1 2 2 0,0% 100,00%

1 2 2 2 0,0% 100,00%

5 2 2 4 100,0% -20,00%

0 2 1 2 100,0% -

5 7 6 8 33,3% 60,00%

8 8 8 8 0,0% 0,00%

1 1 7 0 -100,0% -100,00%

2 3 1 8 700,0% 300,00%

7 8 8 9 12,5% 28,57%

3 4 6 7 16,7% 133,33%

5 6 8 8 0,0% 60,00%

0 3 4 3 -25,0% -

1 1 2 1 -50,0% 0,00%

6 3 1 3 200,0% -50,00%

6 7 4 8 100,0% 33,33%

7 6 8 3 -62,5% -57,14%

- - 6 1 -83,3% -

1 1 8 1 -87,5% 0,00%

1 3 4 2 -50,0% 100,00%

3 3 3 2 -33,3% -33,33%

2 1 4 3 -25,0% 50,00%

3 3 9 7 -22,2% 133,33%

7 8 3 3 0,0% -57,14%

3 3 3 6 100,0% 100,00%

5 8 5 7 40,0% 40,00%

1 2 1 2 100,0% 100,00%

2 7 7 6 -14,3% 200,00%

7 3 5 7 40,0% 0,00%

2 3 2 3 50,0% 50,00%

7 4 3 3 0,0% -57,14%

6 7 2 2 0,0% -66,67%

7 7 6 6 0,0% -14,29%

5 3 4 9 125,0% 80,00%

3 2 2 2 0,0% -33,33%

6 6 6 7 16,7% 16,67%

2 2 6 5 -16,7% 150,00%

AYUNTAMIENTOS

Ayuntamiento de Ingenio

Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás

Ayuntamiento de La Guancha

Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo

Ayuntamiento de Güímar

Ayuntamiento de Haría

Ayuntamiento de Hermigua

Ayuntamiento de Icod de los Vinos

Ayuntamiento de El Sauzal

Ayuntamiento de El Tanque

Ayuntamiento de Fasnia

Ayuntamiento de Firgas

Ayuntamiento de Gáldar

Ayuntamiento de Garachico

Ayuntamiento de Granadilla de Abona

Ayuntamiento de Guía de Isora

Ayuntamiento de Frontera

Ayuntamiento de Fuencaliente de la Palma

Ayuntamiento de Breña Baja

Ayuntamiento de Buenavista del Norte

Ayuntamiento de Candelaria

Ayuntamiento de El Paso

Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro

Ayuntamiento de El Rosario

Ayuntamiento de Breña Alta

Ayuntamiento de Agulo

Ayuntamiento de Alajeró

Ayuntamiento de Antigua

Ayuntamiento de Arafo

Ayuntamiento de Arico

Ayuntamiento de Arona

Ayuntamiento de Arrecife

Ayuntamiento de Artenara

Ayuntamiento de Arucas

Ayuntamiento de Agüimes

INCIDENCIAS FORMALES. EVOLUCIÓN 2006 - 2009

ENTIDAD LOCAL

Ayuntamiento de Adeje

Ayuntamiento de Agaete

Ayuntamiento de Betancuria

Ayuntamiento de Barlovento

Page 129: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

2006 2007 2008 2009VARIACIÓN

2008/2009VARIACIÓN

2006/2009

INCIDENCIAS FORMALES. EVOLUCIÓN 2006 - 2009

ENTIDAD LOCAL

2 4 5 5 0,0% 150,00%

1 2 2 1 -50,0% 0,00%

3 2 3 1 -66,7% -66,67%

7 2 4 3 -25,0% -57,14%

8 9 9 6 -33,3% -25,00%

5 5 7 5 -28,6% 0,00%

4 5 1 1 0,0% -75,00%

7 7 3 5 66,7% -28,57%

7 1 6 6 0,0% -14,29%

7 4 4 3 -25,0% -57,14%

3 6 4 8 100,0% 166,67%

6 6 7 5 -28,6% -16,67%

1 4 5 3 -40,0% 200,00%

1 2 2 4 100,0% 300,00%

2 2 5 3 -40,0% 50,00%

5 6 6 4 -33,3% -20,00%

3 1 4 4 0,0% 33,33%

3 7 9 9 0,0% 200,00%

5 6 6 8 33,3% 60,00%

5 7 8 7 -12,5% 40,00%

6 8 8 8 0,0% 33,33%

7 8 7 9 28,6% 28,57%

7 5 5 6 20,0% -14,29%

7 7 8 3 -62,5% -57,14%

8 9 9 9 0,0% 12,50%

4 3 3 4 33,3% 0,00%

4 3 6 5 -16,7% 25,00%

1 2 2 2 0,0% 100,00%

7 8 6 8 33,3% 14,29%

2 3 3 3 0,0% 50,00%

7 8 4 6 50,0% -14,29%

0 5 8 2 -75,0% -

5 4 6 4 -33,3% -20,00%

4 1 5 8 60,0% 100,00%

8 6 8 6 -25,0% -25,00%

1 4 3 3 0,0% 200,00%

5 7 7 8 14,3% 60,00%

4 7 6 6 0,0% 50,00%

5 6 6 5 -16,7% 0,00%

7 8 8 6 -25,0% -14,29%

3 8 8 4 -50,0% 33,33%Ayuntamiento de Valle Gran Rey

Ayuntamiento de Tazacorte

Ayuntamiento de Tegueste

Ayuntamiento de Teguise

Ayuntamiento de Tejeda

Ayuntamiento de Tías

Ayuntamiento de Tijarafe

Ayuntamiento de Tinajo

Ayuntamiento de Tuineje

Ayuntamiento de San Miguel de Abona

Ayuntamiento de San Sebastián de la Gomera

Ayuntamiento de Telde

Ayuntamiento de Teror

Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana

Ayuntamiento de Santa María de Guía de Gran Canaria

Ayuntamiento de Santa Úrsula

Ayuntamiento de Santiago del Teide

Ayuntamiento de Tacoronte

Ayuntamiento de Santa Brígida

Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma

Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Ayuntamiento de Puntagorda

Ayuntamiento de Puntallana

Ayuntamiento de San Andrés y Sauces

Ayuntamiento de San Bartolomé

Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna

Ayuntamiento de San Juan de la Rambla

Ayuntamiento de Los Realejos

Ayuntamiento de Los Silos

Ayuntamiento de Mogán

Ayuntamiento de Moya

Ayuntamiento de Pájara

Ayuntamiento de Puerto de la Cruz

Ayuntamiento de La Oliva

Ayuntamiento de La Orotava

Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo

Ayuntamiento de la Villa de Garafía

Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane

Page 130: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

2006 2007 2008 2009VARIACIÓN

2008/2009VARIACIÓN

2006/2009

INCIDENCIAS FORMALES. EVOLUCIÓN 2006 - 2009

ENTIDAD LOCAL

1 2 3 3 0,0% 200,00%

2 7 5 4 -20,0% 100,00%

2 6 4 4 0,0% 100,00%

2 3 4 1 -75,0% -50,00%

1 2 2 3 50,0% 200,00%

0 2 2 5 150,0% -

3 3 3 6 100,0% 100,00%

3 4 3 6 100,0% 100,00%

344 392 427 416 -2,6% 20,9%

8 5 8 8 0,0% 0,00%

8 8 9 9 0,0% 12,50%

2 4 4 7 75,0% 250,00%

1 5 7 3 -57,1% 200,00%

8 10 12 11 -8,3% 37,50%

8 2 10 9 -10,0% 12,50%

5 7 9 8 -11,1% 60,00%

40 41 59 55 -6,8% 37,5%

7 7 8 8 0,0% 14,29%

1 4 3 5 66,7% 400,00%

1 3 2 2 0,0% 100,00%

- - 6 8 33,3% -

1 4 8 7 -12,5% 600,00%

2 7 4 4 0,0% 100,00%

- - - 5 - -

- - - 3 - -

7 2 1 3 200,0% -57,14%

6 1 5 6 20,0% 0,00%

2 3 3 6 100,0% 200,00%

1 4 3 5 66,7% 400,00%

4 5 7 7 0,0% 75,00%

- - 7 2 -71,4% -

32 40 57 71 24,6% 121,9%

0 8 8 8 0,0% -

- - 7 - -

7 9 8 6 -25,0% -14,29%

7 8 8 5 -37,5% -28,57%

MANCOMUNIDADES

CABILDOS INSULARES

Mancomunidad del Norte de Tenerife

Mancomunidad Valle de La Orotava

Mancomunidad Centro-Sur de Fuerteventura

Mancomunidad de Municipios de Las Medianías de Gran Canaria

Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la

Isla de Tenerife

Consorcio de Tributos de la Isla de Tenerife

Consorcio Isla Baja

Consorcio Insular de la Reserva de la Biosfera de La Palma

Consorcio Insular de Servicios de La Palma

Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la

Isla de Lanzarote

Total Consorcios…..

Consorcio Urbanización para la Rehabilitación de las zonas turísticas

de San Agustín, Playa del Ingles y Maspalomas

Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura

Consorcio de Emergencia de Gran Canaria

Consorcio de la Autoridad Única de Transporte de Gran Canaria

Consorcio Viviendas de Gran Canaria

Consorcio Museo Nestor

Canaria

Consorcio Sur de Gran Canaria Televisión Digital Terrestre Local

Cabildo Insular de La Palma

Cabildo Insular de Lanzarote

Cabildo Insular de Tenerife

Ayuntamiento de Valverde

Ayuntamiento de Vega de San Mateo

Ayuntamiento de Vilaflor

Ayuntamiento de Villa de Mazo

Ayuntamiento de Vallehermoso

Total Cabildos Insulares…..

CONSORCIOS

Ayuntamiento de Yaiza

Total Ayuntamientos…..

Cabildo Insular de El Hierro

Cabildo Insular de Fuerteventura

Cabildo Insular de Gran Canaria

Cabildo Insular de La Gomera

Ayuntamiento de Valleseco

Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria

Page 131: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

2006 2007 2008 2009VARIACIÓN

2008/2009VARIACIÓN

2006/2009

INCIDENCIAS FORMALES. EVOLUCIÓN 2006 - 2009

ENTIDAD LOCAL

6 7 8 5 -37,5% -16,67%

7 7 3 8 166,7% 14,29%

7 8 2 9 350,0% 28,57%

6 7 4 3 -25,0% -50,00%

7 8 8 8 0,0% 14,29%

54 70 49 59 20,4% 9,3%

470 543 592 601 1,5% 27,9%TOTAL ENTIDALES LOCALES…

Mancomunidad de Municipios de Montaña no Costeros de Canarias

Mancomunidad del Nordeste de Tenerife

Mancomunidad del Norte de Gran Canaria

Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran CanariaMancomunidad Sur de Lanzarote Yaiza-Tías

Total Mancomunidades…..

Page 132: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

BALANCE

CUENTA

RESULTADOS

LIQUID.

ING/ GTOS MEMORIA TOTAL BALANCE

CUENTA

RESULTADOS

LIQUID.

ING/ GTOS MEMORIA TOTAL

0 00 0 1 2 3 0 0 0 0 0 -100,00%

0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 -100,00%

0 0 3 5 8 0 0 2 1 3 -62,50%

0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 -100,00%

0 0 2 2 4 0 0 0 0 0 -100,00%

0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 -

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

1 0 0 4 5 0 1 0 1 2 -60,00%

2 0 2 9 13 0 0 0 5 5 -61,54%

0 0 0 5 5 0 0 0 0 0 -100,00%

0 0 0 2 2 0 1 0 1 2 0,00%

1 0 0 4 5 1 0 0 1 2 -60,00%

0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 -100,00%

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

0 0 1 5 6 0 0 1 6 7 -

0 0 2 8 10 2 0 2 4 8 -20,00%

1 0 0 2 3 1 0 0 5 6 100,00%

1 0 3 4 8 0 0 0 0 0 -100,00%

0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 -100,00%

Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro 0 0 2 6 8 0 0 2 5 7 -12,50%

0 0 0 10 10 0 0 1 6 7 -30,00%

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

0 0 1 4 5 0 0 0 0 0 -

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

1 0 2 10 13 1 0 0 4 5 -

1 0 1 7 9 1 0 0 12 13 44,44%

1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0,00%

0 0 1 10 11 0 0 0 8 8 -27,27%

EVOLUCIÓN DE LAS INCIDENCIAS ARITMÉTICAS 2008 / 2009

DENOMINACIÓN

2008 2009

VARIACIÓN 08/09

AYUNTAMIENTOS

Ayuntamiento de Adeje

Ayuntamiento de Agaete

Ayuntamiento de Agüimes

Ayuntamiento de Agulo

Ayuntamiento de Alajeró

Ayuntamiento de Antigua

Ayuntamiento de Arafo

Ayuntamiento de Arico

Ayuntamiento de Arona

Ayuntamiento de Arrecife

Ayuntamiento de Artenara

Ayuntamiento de Arucas

Ayuntamiento de Barlovento

Ayuntamiento de Betancuria

Ayuntamiento de Breña Alta

Ayuntamiento de Breña Baja

Ayuntamiento de Buenavista del Norte

Ayuntamiento de Candelaria

Ayuntamiento de El Paso

Ayuntamiento de El Rosario

Ayuntamiento de El Sauzal

Ayuntamiento de El Tanque

Ayuntamiento de Fasnia

Ayuntamiento de Firgas

Ayuntamiento de Frontera

Ayuntamiento de Fuencaliente de la PalmaAyuntamiento de Gáldar

Page 133: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

BALANCE

CUENTA

RESULTADOS

LIQUID.

ING/ GTOS MEMORIA TOTAL BALANCE

CUENTA

RESULTADOS

LIQUID.

ING/ GTOS MEMORIA TOTAL

DENOMINACIÓN

2008 2009

VARIACIÓN 08/09

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

0 0 1 6 7 1 1 2 4 8 -

0 0 3 9 12 0 0 0 2 2 -83,33%

0 0 2 9 11 0 0 1 11 12 9,09%

0 0 1 1 2 0 0 0 1 1 -50,00%

0 1 0 0 1 1 0 1 0 2 100,00%

0 0 0 3 3 0 0 1 2 3 0,00%

0 0 4 3 7 0 0 2 2 4 -42,86%

0 0 0 1 1 0 0 0 3 3 200,00%

1 0 0 3 4 0 0 2 1 3 -25,00%

4 0 1 7 12 4 0 1 8 13 8,33%

2 0 1 2 5 1 0 1 2 4 -20,00%

0 0 1 2 3 0 0 0 5 5 66,67%

1 0 1 17 19 1 0 0 15 16 -15,79%

1 0 1 5 7 1 0 1 4 6 -14,29%

1 0 1 6 8 1 0 2 3 6 -25,00%

0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 -100,00%

0 0 0 7 7 0 0 0 2 2 -71,43%

1 0 0 0 1 0 0 0 2 2 100,00%

1 0 2 7 10 1 0 1 5 7 -30,00%

1 0 0 1 2 2 1 0 7 10 400,00%

0 0 2 1 3 0 0 0 0 0 -100,00%

0 0 2 6 8 0 0 0 2 2 -75,00%

0 0 2 7 9 1 0 1 5 7 -22,22%

1 0 0 1 2 0 0 0 0 0 -100,00%

2 1 2 9 14 3 0 1 8 12 -14,29%

1 0 1 12 14 1 0 0 11 12 -14,29%

0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 -

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

1 1 1 8 11 0 0 1 4 5 -54,55%

1 0 0 3 4 0 0 0 2 2 -50,00%

1 0 0 3 4 1 0 0 2 3 -25,00%

Ayuntamiento de Garachico

Ayuntamiento de Granadilla de Abona

Ayuntamiento de Guía de Isora

Ayuntamiento de Güímar

Ayuntamiento de Haría

Ayuntamiento de Hermigua

Ayuntamiento de Icod de los Vinos

Ayuntamiento de Ingenio

Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás

Ayuntamiento de La Guancha

Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo

Ayuntamiento de La Oliva

Ayuntamiento de La Orotava

Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo

Ayuntamiento de la Villa de Garafía

Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane

Ayuntamiento de Los Realejos

Ayuntamiento de Los Silos

Ayuntamiento de Mogán

Ayuntamiento de Moya

Ayuntamiento de Pájara

Ayuntamiento de Puerto de la Cruz

Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Ayuntamiento de Puntagorda

Ayuntamiento de Puntallana

Ayuntamiento de San Andrés y Sauces

Ayuntamiento de San Bartolomé

Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna

Ayuntamiento de San Juan de la RamblaAyuntamiento de San Miguel de Abona

Page 134: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

BALANCE

CUENTA

RESULTADOS

LIQUID.

ING/ GTOS MEMORIA TOTAL BALANCE

CUENTA

RESULTADOS

LIQUID.

ING/ GTOS MEMORIA TOTAL

DENOMINACIÓN

2008 2009

VARIACIÓN 08/09

1 0 0 3 4 1 0 0 1 2 -50,00%

1 0 1 11 13 0 0 1 1 2 -84,62%

0 0 4 10 14 0 0 0 3 3 -78,57%

0 0 4 5 9 0 0 2 6 8 -11,11%

0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 -

1 0 0 7 8 1 0 0 7 8 -

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

1 1 3 17 22 0 0 0 5 5 -

1 1 0 12 14 2 1 1 8 12 -14,29%

1 0 0 6 7 1 0 1 5 7 0,00%

0 0 0 4 4 0 0 0 1 1 -75,00%

1 0 1 0 2 1 0 0 0 1 -50,00%

1 0 2 4 7 1 0 2 4 7 0,00%

3 0 2 7 12 2 0 3 8 13 8,33%

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

0 0 1 1 2 0 0 1 0 1 -

0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 -

0 0 1 1 2 0 0 0 1 1 -

0 1 0 1 2 1 0 0 2 3 50,00%

0 0 0 1 1 0 0 1 1 2 100,00%

0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 -

1 0 1 8 10 1 0 0 6 7 -

2 0 1 14 17 1 0 1 6 8 -52,94%

0 0 2 3 5 0 0 2 9 11 120,00%

1 0 0 4 5 0 0 0 6 6 20,00%

0 0 1 1 2 0 0 0 1 1 -50,00%

1 0 1 1 3 0 0 0 2 2 -33,33%

0 0 1 1 0 0 0 0 0 -100,00%

Total Ayuntamientos… 45 6 75 368 494 37 7 43 261 348 -29,55%

Ayuntamiento de San Sebastián de la Gomera

Ayuntamiento de Santa Brígida

Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma

Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana

Ayuntamiento de Santa María de Guía de Gran Canaria

Ayuntamiento de Santa Úrsula

Ayuntamiento de Santiago del Teide

Ayuntamiento de Tacoronte

Ayuntamiento de Tazacorte

Ayuntamiento de Tegueste

Ayuntamiento de Teguise

Ayuntamiento de Tejeda

Ayuntamiento de Telde

Ayuntamiento de Teror

Ayuntamiento de Tías

Ayuntamiento de Tijarafe

Ayuntamiento de Tinajo

Ayuntamiento de Tuineje

Ayuntamiento de Valle Gran Rey

Ayuntamiento de Vallehermoso

Ayuntamiento de Valleseco

Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria

Ayuntamiento de Valverde

Ayuntamiento de Vega de San Mateo

Ayuntamiento de Vilaflor

Ayuntamiento de Villa de Mazo

Ayuntamiento de Yaiza

Page 135: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

BALANCE

CUENTA

RESULTADOS

LIQUID.

ING/ GTOS MEMORIA TOTAL BALANCE

CUENTA

RESULTADOS

LIQUID.

ING/ GTOS MEMORIA TOTAL

DENOMINACIÓN

2008 2009

VARIACIÓN 08/09

0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0,00%

1 1 0 6 8 1 0 0 8 9 12,50%

1 0 0 3 4 1 0 0 8 9 125,00%

0 0 1 6 7 0 0 2 5 7 0,00%

2 0 3 9 14 1 0 3 11 15 7,14%

1 0 3 3 7 0 1 3 4 8 14,29%

0 0 2 1 3 0 0 0 1 1 -66,67%

Total Cabildos Insulares… 5 1 9 29 44 3 1 8 38 50 13,64%

0 0 0 4 4 0 0 0 0 0 -100,00%

0 0 1 5 6 0 1 1 7 9 50,00%

0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 -100,00%

0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 -

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

- - - - - 0 0 0 0 0 -

- - - - - 0 0 0 1 1 -

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

0 0 0 4 4 0 0 0 1 1 -75,00%

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

Total Consorcios… 0 0 1 14 15 0 1 1 11 13 -13,33%

0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 -

- - - - - 1 0 0 1 2 -

0 0 0 3 3 0 0 0 0 0 -100,00%

0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 -100,00%

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 -100,00%

CABILDOS INSULARES

Cabildo Insular de El Hierro

Cabildo Insular de Fuerteventura

Cabildo Insular de Gran Canaria

Cabildo Insular de La Gomera

Cabildo Insular de La Palma

Cabildo Insular de Lanzarote

Cabildo Insular de Tenerife

CONSORCIOS

Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura

Consorcio de Emergencia de Gran Canaria

Consorcio de la Autoridad Única de Transporte de Gran Canaria

Consorcio de Viviendas de Gran Canaria

Consorcio Museo Nestor

Consorcio Parque Aeroportuario de Actividades Económicas de Gran Canaria

Consorcio Sur de Gran Canaria Televisión Digital Terrestre Local

Consorcio Urbanización para la Rehabilitación de las zonas turísticas de San

Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de

Consorcio de Tributos de la Isla de Tenerife

Consorcio Isla Baja

Consorcio Insular de la Reserva de la Biosfera de La Palma

Consorcio Insular de Servicios de La Palma

Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de

MANCOMUNIDADES

Mancomunidad del Norte de Tenerife

Consorcio de Emergencia de Gran Canaria

Mancomunidad Centro-Sur de Fuerteventura

Mancomunidad de Municipios de Las Medianías de Gran Canaria

Mancomunidad de Municipios de Montaña no Costeros de CanariasMancomunidad del Nordeste de Tenerife

Page 136: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

BALANCE

CUENTA

RESULTADOS

LIQUID.

ING/ GTOS MEMORIA TOTAL BALANCE

CUENTA

RESULTADOS

LIQUID.

ING/ GTOS MEMORIA TOTAL

DENOMINACIÓN

2008 2009

VARIACIÓN 08/09

1 0 0 3 4 1 0 0 6 7 75,00%

0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 -100,00%

0 0 0 3 3 1 0 0 0 1 -66,67%

Total Mancomunidades… 1 0 0 13 14 3 0 0 9 12 -14,29%

OOAA ENTIDAD PRINCIPAL

Patronato Insular de Música Cabildo Insular de Tenerife 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -Balsas de Tenerife (BALTEN) Cabildo Insular de Tenerife 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -Organismo Autónomo de Museos y

Centros Cabildo Insular de Tenerife 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 -Consejo Insular de Aguas de Tenerife Cabildo Insular de Tenerife 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 -Instituto Insular de Atención Social y

Sociosanitaria Cabildo Insular de Tenerife 0 0 3 5 8 1 0 0 6 7 -12,50%Patronato Insular de Deportes Cabildo Insular de La Palma 0 0 0 0 0 1 0 0 1 2 -Escuela de Música Cabildo Insular de La Palma 1 0 6 16 23 1 0 0 5 6 -73,91%Patronato de Turismo Cabildo Insular de La Palma 2 0 0 4 6 2 0 0 1 3 -50,00%Consejo Insular de Aguas Cabildo Insular de La Palma 2 0 2 0 4 2 0 1 3 6 50,00%Consejo Insular de Aguas de La Gomera Cabildo Insular de La Gomera 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 -100,00%Consejo Insular de Aguas de El Hierro Cabildo Insular de El Hierro 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -Servicios Sociales de El Hierro Cabildo Insular de El Hierro 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 -100,00%Patronato Insular de Turismo de Gran

Canaria Cabildo Insular de Gran Canaria 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 -100,00%Fundación Etnográfica y Desarrollo de la

Artesanía Cabildo Insular de Gran Canaria 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -Organismo Autónomo de Gestión

Tributaria Insular Cabildo Insular de Gran Canaria 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -Consejo Insular de Aguas de Gran

Canaria Cabildo Insular de Gran Canaria 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 -100,00%Consejo Insular de Deportes Cabildo Insular de Gran Canaria 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -Instituto de Atención Social y Socio-

Sanitaria Cabildo Insular de Gran Canaria 0 0 0 2 2 0 0 0 3 3 50,00%

Mancomunidad Sur de Lanzarote Yaiza-Tías

ORGANISMOS AUTÓNOMOS

Mancomunidad del Norte de Gran Canaria

Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria

Page 137: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

BALANCE

CUENTA

RESULTADOS

LIQUID.

ING/ GTOS MEMORIA TOTAL BALANCE

CUENTA

RESULTADOS

LIQUID.

ING/ GTOS MEMORIA TOTAL

DENOMINACIÓN

2008 2009

VARIACIÓN 08/09

Patronato de Turismo de Fuerteventura Cabildo Insular de Fuerteventura 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -Consejo Insular de Aguas de

Fuerteventura Cabildo Insular de Fuerteventura 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -Patronato del Parador de Turismo de

Fuerteventura Cabildo Insular de Fuerteventura 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 -100,00%Consejo Insular de Aguas de Lanzarote Cabildo Insular de Lanzarote 0 0 1 1 2 1 0 0 1 2 0,00%Instituto Insular de Atención Social de

Lanzarote Cabildo Insular de Lanzarote 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0,00%F. Medios de comunicación Ayuntamiento de Agüimes 0 0 0 0 0 0 0 1 3 4 -Organismo Autónomo Municipal de

Cultura Ayuntamiento de Arucas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -Instituto Municipal de Toxicomanía Ayuntamiento de Gáldar 1 0 0 5 6 1 0 0 3 4 -33,33%P. M. Esc. Infantiles Ayuntamiento de Ingenio 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 -F. Prom. Emp., Form. Profesional y

movimiento coop. Ayuntamiento de Ingenio 0 0 2 1 3 0 0 0 0 0 -100,00%P. M. Medios de comunicación Ayuntamiento de Ingenio 1 0 0 1 2 1 0 0 3 4 100,00%Patronato Fundación Municipal de

Escueles Infantiles Ayuntamiento de Pájara 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 -100,00%

Inst. M. Deporte(IMD)

Ayuntamiento de Las Palmas de Gran

Canaria 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 -

Inst. M. Formación y Empleo

Ayuntamiento de Las Palmas de Gran

Canaria 1 0 0 1 2 0 0 0 1 1 -50,00%

Agencia Local Gestora de la Energía

Ayuntamiento de Las Palmas de Gran

Canaria 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 -P. M. Gestión Convenios Colaboración

Administraciones Públicas Ayuntamiento de Puerto del Rosario 1 0 2 1 4 0 0 1 2 3 -25,00%P. Enseñanza Esc. Hostelería Ayuntamiento de Teguise 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0,00%P. Cultura Ayuntamiento de Arona 1 0 0 3 4 0 0 0 1 1 -75,00%P. Deportes Ayuntamiento de Arona 1 0 0 2 3 0 1 0 1 2 -33,33%P. Bienestar Social Ayuntamiento de Arona 1 0 2 3 6 0 0 0 0 0 -100,00%P. Turismo Ayuntamiento de Arona 1 0 0 4 5 0 0 0 0 0 -100,00%

Page 138: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

BALANCE

CUENTA

RESULTADOS

LIQUID.

ING/ GTOS MEMORIA TOTAL BALANCE

CUENTA

RESULTADOS

LIQUID.

ING/ GTOS MEMORIA TOTAL

DENOMINACIÓN

2008 2009

VARIACIÓN 08/09

H.-RES. Ancianos Ntra. Sra. de la

Concepción Ayuntamiento de Garachico 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -P.M. Universidad Popular Ayuntamiento de La Guancha 0 0 0 0 0 -P. M. Serv. Sociales Ayuntamiento de Güímar 0 0 2 2 4 0 0 2 4 6 50,00%

Gerencia de Urbanismo

Ayuntamiento de Icod de los Vinos 0 0 0 2 2 -

O. AUT. Actividades Musicales

Ayuntamiento de San Cristóbal de La

Laguna 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0,00%

Gerencia M. Urbanismo

Ayuntamiento de San Cristóbal de La

Laguna 1 0 0 6 7 0 0 0 3 3 -57,14%

O. AUT. Deportes

Ayuntamiento de San Cristóbal de La

Laguna 0 0 0 1 1 1 0 1 2 4 300,00%Patronato Mueseo Arqueologico Ayuntamiento de Puerto de la Cruz 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -Organismo Autónomo Local Ayuntamiento de Puerto de la Cruz 0 1 1 1 3 0 0 0 1 1 -66,67%Gerencia Municipal De Urbanismo Ayuntamiento de Los Realejos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -P.M.Cultura Ayuntamiento de Barlovento 0 0 0 0 0 -

P. Bajada De La Virgen

Ayuntamiento de Santa Cruz de la

Palma 1 0 0 3 4 0 0 0 2 2 -50,00%

Patronato Municipal de Deportes

Ayuntamiento de Santa Cruz de

Tenerife 0 0 2 1 3 0 0 0 0 0 -100,00%

Patronato Municipal de Cultura

Ayuntamiento de Santa Cruz de

Tenerife 0 0 2 2 4 0 0 2 2 4 0,00%O. Aut. Fiestas, Turismo y Actividades

Recreativas

Ayuntamiento de Santa Cruz de

Tenerife 0 0 1 1 2 0 0 1 4 5 150,00%

Gerencia de Urbanismo

Ayuntamiento de Santa Cruz de

Tenerife 0 1 4 3 8 0 0 3 3 6 -25,00%P. Res. Geriatrica Ntra. Sra. de la Luz Ayuntamiento de Los Silos 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 -100,00%

Total OO.AA.… 16 4 30 76 126 12 1 14 64 91 -27,78%

TOTAL 67 11 115 500 693 55 10 66 383 514 -25,83%

Page 139: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

2006 2007 2008 2009

VARIACIÓN 2008/2009

VARIACIÓN 2006/2009

6 7 3 0 -100,00% -100,00%

6 4 2 0 -100,00% -100,00%

4 7 8 3 -62,50% -25,00%

3 2 2 0 -100,00% -100,00%

3 3 4 0 -100,00% -100,00%

8 1 0 2 - -75,00%

3 4 0 0 - -100,00%

5 5 5 2 -60,00% -60,00%

17 6 13 5 -61,54% -70,59%

13 0 5 0 -100,00% -100,00%

10 10 2 2 0,00% -80,00%

5 10 5 2 -60,00% -60,00%

9 10 1 0 -100,00% -100,00%

0 0 0 0 - -

16 10 6 7 - -56,25%

11 14 10 8 -20,00% -27,27%

9 5 3 6 100,00% -33,33%

14 11 8 0 -100,00% -100,00%

4 1 1 0 -100,00% -100,00%

Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro 0 0 8 7 -12,50% -

2 13 10 7 -30,00% 250,00%

3 2 0 0 - -100,00%

1 5 5 0 - -100,00%

4 0 0 0 - -100,00%

23 12 13 5 - -78,26%

9 11 9 13 44,44% 44,44%

2 5 1 1 0,00% -50,00%

20 17 11 8 -27,27% -60,00%

3 0 0 0 - -100,00%

11 11 7 8 - -27,27%

9 13 12 2 -83,33% -77,78%

4 17 11 12 9,09% 200,00%

15 7 2 1 -50,00% -93,33%

0 0 1 2 100,00% -

6 11 3 3 0,00% -50,00%

10 8 7 4 -42,86% -60,00%

8 9 1 3 200,00% -62,50%

12 10 4 3 -25,00% -75,00%

3 11 12 13 8,33% 333,33%

24 23 5 4 -20,00% -83,33%

1 3 3 5 66,67% 400,00%

33 26 19 16 -15,79% -51,52%

5 6 7 6 -14,29% 20,00%

10 14 8 6 -25,00% -40,00%

7 3 2 0 -100,00% -100,00%

19 9 7 2 -71,43% -89,47%

2 0 1 2 100,00% 0,00%

17 9 10 7 -30,00% -58,82%

7 9 2 10 400,00% 42,86%

7 10 3 0 -100,00% -100,00%

19 13 8 2 -75,00% -89,47%

EVOLUCIÓN DE LAS INCIDENCIAS ARITMÉTICAS 2006 / 2009

AYUNTAMIENTOS

Ayuntamiento de Adeje

Ayuntamiento de Agaete

Ayuntamiento de Agüimes

Ayuntamiento de Agulo

Ayuntamiento de Alajeró

Ayuntamiento de Antigua

Ayuntamiento de Arafo

Ayuntamiento de Arico

Ayuntamiento de Arona

Ayuntamiento de Arrecife

Ayuntamiento de Artenara

Ayuntamiento de Arucas

Ayuntamiento de Barlovento

Ayuntamiento de Betancuria

Ayuntamiento de Breña Alta

Ayuntamiento de Breña Baja

Ayuntamiento de Buenavista del Norte

Ayuntamiento de Candelaria

Ayuntamiento de El Paso

Ayuntamiento de El Rosario

Ayuntamiento de El Sauzal

Ayuntamiento de El Tanque

Ayuntamiento de Fasnia

Ayuntamiento de Firgas

Ayuntamiento de Frontera

Ayuntamiento de Fuencaliente de la Palma

Ayuntamiento de Gáldar

Ayuntamiento de Garachico

Ayuntamiento de Granadilla de Abona

Ayuntamiento de Guía de Isora

Ayuntamiento de Güímar

Ayuntamiento de Haría

Ayuntamiento de Hermigua

Ayuntamiento de Icod de los Vinos

Ayuntamiento de Ingenio

Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás

Ayuntamiento de La Guancha

Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo

Ayuntamiento de La Oliva

Ayuntamiento de La Orotava

Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo

Ayuntamiento de la Villa de Garafía

Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane

Ayuntamiento de Los Realejos

Ayuntamiento de Los Silos

Ayuntamiento de Mogán

Ayuntamiento de Moya

Ayuntamiento de PájaraAyuntamiento de Puerto de la Cruz

Page 140: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

2006 2007 2008 2009

VARIACIÓN 2008/2009

VARIACIÓN 2006/2009

28 7 9 7 -22,22% -75,00%

3 11 2 0 -100,00% -100,00%

8 12 14 12 -14,29% 50,00%

33 22 14 12 -14,29% -63,64%

22 3 0 2 - -90,91%

1 1 0 0 - -100,00%

4 10 11 5 -54,55% 25,00%

10 6 4 2 -50,00% -80,00%

6 5 4 3 -25,00% -50,00%

13 7 4 2 -50,00% -84,62%

4 2 13 2 -84,62% -50,00%

19 16 14 3 -78,57% -84,21%

13 6 9 8 -11,11% -38,46%

13 10 0 3 - -76,92%

13 7 8 8 - -38,46%

3 0 0 0 - -100,00%

25 32 22 5 - -80,00%

18 17 14 12 -14,29% -33,33%

9 8 7 7 0,00% -22,22%

15 3 4 1 -75,00% -93,33%

15 14 2 1 -50,00% -93,33%

4 12 7 7 0,00% 75,00%

11 19 12 13 8,33% 18,18%

7 8 0 0 - -100,00%

3 4 2 1 - -66,67%

9 3 0 1 - -88,89%

4 2 2 1 - -75,00%

9 5 2 3 50,00% -66,67%

6 2 1 2 100,00% -66,67%

5 21 0 1 - -80,00%

9 4 10 7 - -22,22%

22 14 17 8 -52,94% -63,64%

5 4 5 11 120,00% 120,00%

10 6 5 6 20,00% -40,00%

21 10 2 1 -50,00% -95,24%

4 3 3 2 -33,33% -50,00%

18 4 1 0 -100,00% -100,00%

Total Ayuntamientos… 864 717 494 348 -29,55% -59,72%

3 1 1 1 0,00% -66,67%

17 13 8 9 12,50% -47,06%

11 13 4 9 125,00% -18,18%

9 9 7 7 0,00% -22,22%

52 21 14 15 7,14% -71,15%

5 4 7 8 14,29% 60,00%

2 2 3 1 -66,67% -50,00%

Total Cabildos Insulares… 99 63 44 50 13,64% -49,49%

Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Ayuntamiento de Puntagorda

Ayuntamiento de Puntallana

Ayuntamiento de San Andrés y Sauces

Ayuntamiento de San Bartolomé

Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna

Ayuntamiento de San Juan de la Rambla

Ayuntamiento de San Miguel de Abona

Ayuntamiento de San Sebastián de la Gomera

Ayuntamiento de Santa Brígida

Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma

Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana

Ayuntamiento de Santa María de Guía de Gran Canaria

Ayuntamiento de Santa Úrsula

Ayuntamiento de Santiago del Teide

Ayuntamiento de Tacoronte

Ayuntamiento de Tazacorte

Ayuntamiento de Tegueste

Ayuntamiento de Teguise

Ayuntamiento de Tejeda

Ayuntamiento de Telde

Ayuntamiento de Teror

Ayuntamiento de Tías

Ayuntamiento de Tijarafe

Ayuntamiento de Tinajo

Ayuntamiento de Tuineje

Ayuntamiento de Valle Gran Rey

Ayuntamiento de Vallehermoso

Ayuntamiento de Valleseco

Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria

Ayuntamiento de Valverde

Ayuntamiento de Vega de San Mateo

Ayuntamiento de Vilaflor

Ayuntamiento de Villa de Mazo

Ayuntamiento de Yaiza

CABILDOS INSULARES

Cabildo Insular de El Hierro

Cabildo Insular de Fuerteventura

Cabildo Insular de Gran Canaria

Cabildo Insular de La Gomera

Cabildo Insular de La Palma

Cabildo Insular de Lanzarote

Cabildo Insular de Tenerife

Page 141: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

2006 2007 2008 2009

VARIACIÓN 2008/2009

VARIACIÓN 2006/2009

3 1 4 0 -100,00% -100,00%

9 5 6 9 50,00% 0,00%

7 3 1 0 -100,00% -100,00%

- - 0 2 - -

0 0 0 0 - -

1 0 0 0 - -100,00%

- - - 0 - -

- - - 1 - -

0 0 0 0 - -

2 2 4 1 -75,00% -50,00%

6 1 0 0 - -100,00%

2 0 0 0 - -100,00%

4 2 0 0 - -100,00%

- - 0 0 - -

Total Consorcios… 34 14 15 13 -13,33% -61,76%

18 6 0 2 - -88,89%

- - - 2 - -

6 5 3 0 -100,00% -100,00%

3 4 1 0 -100,00% -100,00%

0 4 0 0 - -

3 2 1 0 -100,00% -100,00%

9 1 4 7 75,00% -22,22%

4 5 2 0 -100,00% -100,00%

5 4 3 1 -66,67% -80,00%

Total Mancomunidades… 48 31 14 12 -14,29% -75,00%

OOAA ENTIDAD PRINCIPAL

Patronato Insular de Música Cabildo Insular de Tenerife 0 0 0 0 - -

Balsas de Tenerife (BALTEN) Cabildo Insular de Tenerife 11 5 0 0 - -100,00%

Organismo Autónomo de Museos y

Centros Cabildo Insular de Tenerife 0 1 0 2 - -

Consejo Insular de Aguas de Tenerife Cabildo Insular de Tenerife 0 0 0 2 - -

Instituto Insular de Atención Social y

Sociosanitaria Cabildo Insular de Tenerife 14 8 8 7 -12,50% -50,00%

Patronato Insular de Deportes Cabildo Insular de La Palma 30 5 0 2 - -93,33%

Escuela de Música Cabildo Insular de La Palma 29 8 23 6 -73,91% -79,31%

Patronato de Turismo Cabildo Insular de La Palma 32 8 6 3 -50,00% -90,63%

Consejo Insular de Aguas Cabildo Insular de La Palma 42 7 4 6 50,00% -85,71%

Consejo Insular de Aguas de La Gomera Cabildo Insular de La Gomera 5 0 1 0 -100,00% -100,00%

Consejo Insular de Aguas de El Hierro Cabildo Insular de El Hierro 1 1 0 0 - -100,00%

Servicios Sociales de El Hierro Cabildo Insular de El Hierro 0 0 1 0 -100,00% -

Patronato Insular de Turismo de Gran

Canaria Cabildo Insular de Gran Canaria 3 0 1 0 -100,00% -100,00%

Fundación Etnográfica y Desarrollo de la

Artesanía Cabildo Insular de Gran Canaria 3 4 0 0 - -100,00%

Organismo Autónomo de Gestión

Tributaria Insular Cabildo Insular de Gran Canaria 2 1 0 0 - -100,00%

Consejo Insular de Aguas de Gran

Canaria Cabildo Insular de Gran Canaria 3 0 1 0 -100,00% -100,00%

Consejo Insular de Deportes Cabildo Insular de Gran Canaria 0 0 0 0 - -Instituto de Atención Social y Socio-

Sanitaria Cabildo Insular de Gran Canaria 4 3 2 3 50,00% -25,00%

CONSORCIOS

Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura

Consorcio de Emergencia de Gran Canaria

Consorcio de la Autoridad Única de Transporte de Gran Canaria

Consorcio de Viviendas de Gran Canaria

Consorcio Museo Nestor

Consorcio Parque Aeroportuario de Actividades Económicas de Gran

Consorcio Sur de Gran Canaria Televisión Digital Terrestre Local

Consorcio Urbanización para la Rehabilitación de las zonas turísticas de San

Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de

Consorcio de Tributos de la Isla de Tenerife

Consorcio Isla Baja

Consorcio Insular de la Reserva de la Biosfera de La Palma

Consorcio Insular de Servicios de La Palma

Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de

MANCOMUNIDADES

Mancomunidad del Norte de Gran Canaria

Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria

Mancomunidad Sur de Lanzarote Yaiza-Tías

ORGANISMOS AUTÓNOMOS

Mancomunidad del Norte de Tenerife

Consorcio de Emergencia de Gran Canaria

Mancomunidad Centro-Sur de Fuerteventura

Mancomunidad de Municipios de Las Medianías de Gran Canaria

Mancomunidad de Municipios de Montaña no Costeros de Canarias

Mancomunidad del Nordeste de Tenerife

Page 142: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

2006 2007 2008 2009

VARIACIÓN 2008/2009

VARIACIÓN 2006/2009

Patronato de Turismo de Fuerteventura Cabildo Insular de Fuerteventura 1 1 0 0 - -100,00%

Consejo Insular de Aguas de

Fuerteventura Cabildo Insular de Fuerteventura 0 0 0 0 - -

Patronato del Parador de Turismo de

Fuerteventura Cabildo Insular de Fuerteventura 3 4 1 0 -100,00% -100,00%

Consejo Insular de Aguas de Lanzarote Cabildo Insular de Lanzarote 2 2 2 2 0,00% 0,00%

Instituto Insular de Atención Social de

Lanzarote Cabildo Insular de Lanzarote 3 2 1 1 0,00% -66,67%

F. Medios de comunicación Ayuntamiento de Agüimes 1 3 0 4 - 300,00%

Organismo Autónomo Municipal de

Cultura Ayuntamiento de Arucas 0 0 0 0 - -

Instituto Municipal de Toxicomanía Ayuntamiento de Gáldar 0 6 6 4 -33,33% -

P. M. Esc. Infantiles Ayuntamiento de Ingenio 5 11 0 1 - -80,00%

F. Prom. Emp., Form. Profesional y

movimiento coop. Ayuntamiento de Ingenio 4 10 3 0 -100,00% -100,00%

P. M. Medios de comunicación Ayuntamiento de Ingenio 0 11 2 4 100,00% -

Patronato Fundación Municipal de

Escueles Infantiles Ayuntamiento de Pájara 1 2 1 0 -100,00% -100,00%

Inst. M. Deporte(IMD)

Ayuntamiento de Las Palmas de

Gran Canaria 0 0 0 1 - -

Inst. M. Formación y Empleo

Ayuntamiento de Las Palmas de

Gran Canaria 8 2 2 1 -50,00% -87,50%

Agencia Local Gestora de la Energía

Ayuntamiento de Las Palmas de

Gran Canaria - 0 0 1 - -

P. M. Gestión Convenios Colaboración

Administraciones Públicas

Ayuntamiento de Puerto del

Rosario - - 4 3 -25,00% -

P. Enseñanza Esc. Hostelería Ayuntamiento de Teguise 10 5 1 1 0,00% -90,00%

P. Cultura Ayuntamiento de Arona 5 2 4 1 -75,00% -80,00%

P. Deportes Ayuntamiento de Arona 6 3 3 2 -33,33% -66,67%

P. Bienestar Social Ayuntamiento de Arona 6 2 6 0 -100,00% -100,00%

P. Turismo Ayuntamiento de Arona 2 2 5 0 -100,00% -100,00%

H.-RES. Ancianos Ntra. Sra. de la

Concepción Ayuntamiento de Garachico 2 0 0 0 - -100,00%

P.M. Universidad Popular Ayuntamiento de La Guancha - - 0 - -

P. M. Serv. Sociales Ayuntamiento de Güímar 14 11 4 6 50,00% -57,14%

Gerencia de Urbanismo

Ayuntamiento de Icod de los

Vinos - - 2 - -

O. AUT. Actividades Musicales

Ayuntamiento de San Cristóbal de

La Laguna 7 1 1 1 0,00% -85,71%

Gerencia M. Urbanismo

Ayuntamiento de San Cristóbal de

La Laguna 14 11 7 3 -57,14% -78,57%

O. AUT. Deportes

Ayuntamiento de San Cristóbal de

La Laguna 7 3 1 4 300,00% -42,86%

Patronato Mueseo Arqueologico

Ayuntamiento de Puerto de la

Cruz 3 3 0 0 - -100,00%

Organismo Autónomo Local

Ayuntamiento de Puerto de la

Cruz 6 0 3 1 -66,67% -83,33%

Gerencia Municipal De Urbanismo Ayuntamiento de Los Realejos 9 2 0 0 - -100,00%

P.M.Cultura Ayuntamiento de Barlovento - - 0 - -

P. Bajada De La Virgen

Ayuntamiento de Santa Cruz de la

Palma 6 5 4 2 -50,00% -66,67%

Patronato Municipal de Deportes

Ayuntamiento de Santa Cruz de

Tenerife 5 1 3 0 -100,00% -100,00%

Page 143: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

2006 2007 2008 2009

VARIACIÓN 2008/2009

VARIACIÓN 2006/2009

Patronato Municipal de Cultura

Ayuntamiento de Santa Cruz de

Tenerife 5 2 4 4 0,00% -20,00%

O. Aut. Fiestas, Turismo y Actividades

Recreativas

Ayuntamiento de Santa Cruz de

Tenerife 3 1 2 5 150,00% 66,67%

Gerencia de Urbanismo

Ayuntamiento de Santa Cruz de

Tenerife 6 7 8 6 -25,00% 0,00%P. Res. Geriatrica Ntra. Sra. de la Luz Ayuntamiento de Los Silos 4 5 1 0 -100,00% -100,00%

Total OO.AA.… 327 171 126 91 -27,78% -72,17%

TOTAL 1372 996 693 514 -25,83% -62,54%

Page 144: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

42]

AN

EX

O 3

E

stad

os y

Cue

ntas

de

los

Cab

ildos

: Agr

egad

o to

tal

Page 145: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

TIPO ENTIDAD: Total Cabildos Insulares Página 1/2

Modelos : Normal

Total cuentas enviadas /Total entidades : 7/7 Población: 2.103.992

CAPÍTULO INGRESOSPrevisiones

InicialesModificaciones

Previsiones%

Previsiones Definitivas

Derechos Rec. Netos

% %Recaudación

Neta%

Pendiente Cobro

1 IMPUESTOS DIRECTOS 13.774.787,39 0,00 0,00% 13.774.787,39 15.172.003,16 110,14% 1,05% 12.708.915,33 83,77% 2.463.087,83

2 IMPUESTOS INDIRECTOS 570.107.851,77 0,00 0,00% 570.107.851,77 490.154.577,58 85,98% 33,88% 489.621.092,52 99,89% 533.485,06

3 TASAS Y OTROS INGRESOS 52.352.775,98 3.701.898,16 7,07% 56.054.674,14 60.046.052,70 107,12% 4,15% 49.445.285,13 82,35% 10.600.767,57

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 572.968.374,75 40.778.425,21 7,12% 613.746.799,96 609.052.106,85 99,24% 42,10% 578.653.075,57 95,01% 30.399.031,28

5 INGRESOS PATRIMONIALES 28.579.294,66 200.000,00 0,70% 28.779.294,66 18.805.923,27 65,35% 1,30% 17.168.717,52 91,29% 1.637.205,75

6 ENAJENACION DE INVERSIONES 3.284.551,33 0,00 0,00% 3.284.551,33 208.266,90 6,34% 0,01% 67.676,40 32,50% 140.590,50

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 104.773.926,16 58.146.378,72 55,50% 162.920.304,88 172.612.825,25 105,95% 11,93% 138.344.325,40 80,15% 34.268.499,85

8 ACTIVOS FINANCIEROS 8.559.456,82 533.305.037,58 6230,59% 541.864.494,40 6.904.632,14 1,27% 0,48% 4.416.063,93 63,96% 2.488.568,21

9 PASIVOS FINANCIEROS 149.458.196,25 1.082.090,84 0,72% 150.540.287,09 73.822.253,07 49,04% 5,10% 73.818.093,76 99,99% 4.159,31

TOTAL INGRESOS 1.503.859.215,11 637.213.830,51 42,37 2.141.073.045,62 1.446.778.640,92 67,57% 100,00% 1.364.243.245,56 94,30% 82.535.395,36

CAPÍTULO GASTOSCréditos Iniciales

Modificaciones de Crédito

%Créditos

DefinitivosObligaciones

Rec. Netas% % Pagos Líquidos %

Pendiente Pago

1 GASTOS DE PERSONAL 271.873.581,20 28.612.431,40 10,52% 300.486.012,60 267.271.384,30 88,95% 17,80% 263.719.941,99 98,67% 3.551.442,31

2 GASTOS EN BS. CORR. Y SERV. 187.840.967,39 60.366.628,60 32,14% 248.207.595,99 199.310.411,80 80,30% 13,27% 178.131.784,20 89,37% 21.178.627,60

3 GASTOS FINANCIEROS 15.055.529,65 1.469.206,01 9,76% 16.524.735,66 13.873.158,19 83,95% 0,92% 12.213.331,94 88,04% 1.659.826,25

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 565.619.680,96 60.436.660,06 10,69% 626.056.341,02 544.383.901,57 86,95% 36,26% 494.806.622,54 90,89% 49.577.279,03

6 INVERSIONES REALES 153.565.572,43 303.007.806,82 197,31% 456.573.379,25 195.515.290,08 42,82% 13,02% 171.428.747,09 87,68% 24.086.542,99

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 146.619.248,10 179.634.734,49 122,52% 326.253.982,59 183.050.294,41 56,11% 12,19% 146.733.272,99 80,16% 36.317.021,42

EJERCICIO 2009

ENTIDADES LOCALES CANARIAS

8 ACTIVOS FINANCIEROS 12.886.456,83 4.386.362,13 34,04% 17.272.818,96 14.846.694,47 85,95% 0,99% 12.242.426,85 82,46% 2.604.267,62

9 PASIVOS FINANCIEROS 150.398.178,55 -699.999,00 -0,47% 149.698.179,55 83.221.169,59 55,59% 5,54% 83.096.169,53 99,85% 125.000,06

TOTAL GASTOS 1.503.859.215,11 637.213.830,51 42,37 2.141.073.045,62 1.501.472.304,41 70,13% 100,00% 1.362.372.297,13 90,74% 139.100.007,28

REMANENTE DE TESORERÍA GRUPOS DE FUNCIÓN

Fondos líquidos 566.639.305,21

Derechos pendientes de cobro 187.447.721,95

Dchos ptes.cobro presupuesto corriente 82.535.395,36 0 Deuda pública 6,67%

Dchos. ptes.cobro presupuestos cerrados 111.970.904,91 1 Servicios carácter general 6,90%

Dchos. ptes.cobro operac. no pptarias. 3.619.965,94 2 Protección civil y seguridad ciudadana 1,03%

Cobros realizados ptes.aplicación definitiva 10.678.544,26 3 Seguridad, protección y promoción social 17,79%

Obligaciones pendientes de pago 209.780.048,14 4 Producción bienes públicos de carácter social 25,19%

Obligac. ptes.pago presupuesto corriente 139.100.007,28 5 Producción bienes públicos carácter econ. 22,22%

Obligac. ptes.pago presupuestos cerrados 14.657.703,11 6 Regulación económica de carácter general 1,89%

Obligac. ptes.pago operac. no pptarias. 59.876.827,51 7 Regulación económica de sectores productivos 6,46%

Pagos realizados ptes.aplicación definitiva 3.854.489,76 8 Ajustes por consolidación 0,25%

Remanente de tesorería total 544.306.979,02 9 Transferencias a Administraciones Públicas 11,60%

Saldos de dudoso cobro 52.853.372,17

Exceso de financiación afectada 190.721.530,40 TOTAL GASTOS

Remanente tesorería para gastos grales. 300.732.076,45

RESULTADO PRESUPUESTARIO PRESUPUESTOS CERRADOS Derechos Obligaciones

1. Derechos reconocidos netos 1.446.778.640,92 Saldo a 1 de enero de 2009 203.014.801,24 194.380.624,06

2. Obligaciones reconocidas netas 1.501.472.304,41

3. Resultado presupuestario (1-2) -54.693.663,49 Variación 5.702.914,47 151.263,29

4. Desviaciones positivas de financiación 177.917.827,46 Cobros/Pagos 85.340.981,86 179.571.657,66

5. Desviaciones negativas de financiación 110.754.858,00

6. Gastos finan. Reman. Líquido tesorería 128.781.368,25 Saldo a 31 de diciembre de 2009 111.970.904,91 14.657.703,11

7. RESULTADO PPTARIO. AJUSTADO 6.924.735,30

267.155.501,96

100.171.636,33

378.175.790,70

Obligaciones Reconocidas Netas

%

103.651.255,89

15.487.194,62

100,00%

333.599.710,56

28.310.893,76

97.036.032,70

3.763.816,22

174.120.471,67

1.501.472.304,41

Page 146: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

TIPO ENTIDAD: Total Cabildos Insulares Página 2/2

Modelos : Normal

Total cuentas enviadas /Total entidades : 7/7 Población: 2.103.992

ACTIVO EJERCICIO 2009 % PASIVO EJERCICIO 2009 %

INMOVILIZADO 2.045.295.455,25 73,95% FONDOS PROPIOS 1.792.993.459,26 64,83%

Inversiones destinadas al uso general 592.344.377,03 21,42% Patrimonio 1.244.795.149,90 45,01%

Inmovilizaciones inmateriales 6.525.837,42 0,24% Reservas 0,00 0,00%

Inmovilizaciones materiales 1.220.755.096,39 44,14% Resultados de ejercicios anteriores 520.266.424,84 18,81%

Inversiones gestionadas 106.230.656,89 3,84% Resultados del ejercicio 27.931.884,52 1,01%

Patrimonio público del suelo 0,00 0,00% PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS 85.958,43 0,00%

Inversiones financieras permanentes 119.439.487,52 4,32% ACREEDORES A LARGO PLAZO 683.930.099,11 24,73%

Deudores no presupuestarios a largo plazo 0,00 0,00% Emisiones de obligaciones y otros valores negociables 462.837.953,36 16,73%

GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 0,00 0,00% Otras deudas a largo plazo 221.047.069,84 7,99%

ACTIVO CIRCULANTE 720.461.214,76 26,05% Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos 45.075,91 0,00%

Existencias 0,00 0,00% ACREEDORES A CORTO PLAZO 288.747.153,21 10,44%

Deudores 146.519.613,80 5,30% Emisiones de obligaciones y otros valores negociables 42.212.000,00 1,53%

Inversiones financieras temporales 7.298.292,31 0,26% Otras deudas a corto plazo 28.411.586,54 1,03%

Tesorería 566.643.308,65 20,49% Acreedores 218.123.566,67 7,89%

Ajustes por periodificación 0,00 0,00% Ajustes por periodificación 0,00 0,00%

TOTAL ACTIVO 2.765.756.670,01 100,00% TOTAL PASIVO 2.765.756.670,01 100,00%

INDICADORES PRESUPUESTARIOS CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO- PATRIMONIAL

EJERCICIO 2009

ENTIDADES LOCALES CANARIAS

INDICADORES PRESUPUESTARIOS CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO- PATRIMONIAL

De Presupuesto corriente AHORRO 79.514.097,31

1. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS 42,37% DESAHORRO 51.582.212,79

2. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS 70,13%

3. REALIZACIÓN DE PAGOS 90,74%

4. GASTO POR HABITANTE 713,63 € ESTADO DE MODIFICACIONES DE CRÉDITO

5. INVERSIÓN POR HABITANTE 179,93 € TOTALES %

6. ESFUERZO INVERSOR 25,21% Créditos Extraordinarios 52.068.303,54 8,17%

7. PERIODO MEDIO DE PAGO 41,85 Suplementos de Crédito 101.834.376,61 15,98%

* De las obligaciones imputadas a los Capítulos II y VI Ampliaciones de Crédito 3.551.134,93 0,56%

8. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 67,57% Transferencias de Crédito Positivas 42.054.126,74 6,60%

9. REALIZACIÓN DE COBROS 94,30% Transferencias de Crédito Negativas -42.054.126,75 -6,60%

10. INGRESO POR HABITANTE 687,64 € Incorporaciones de Remanentes de Crédito 429.978.455,49 67,48%

11. EFICACIA GESTIÓN RECAUDATORIA 97,59% Créditos Generados por Ingresos 73.760.820,81 11,58%

12. PERIODO MEDIO DE COBRO 8,78 Bajas por Anulación -23.979.260,87 -3,76%

* De los derechos de cobro imputados a los Capítulos I a III Ajustes Prórroga 0,00 0,00%

13. AUTONOMÍA 90,43% TOTAL MODIFICACIONES 637.213.830,50 100,00%

* De los Capítulos I a III, V, VI y VIII, más transferencias recibidas

14. AUTONOMÍA FISCAL 39,08%

15. CARGA FINANCIERA GLOBAL 6,71% INDICADORES FINANCIEROS

16. CARGA FINANCIERA POR HABITANTE 46,15 €

17. SUPERÁVIT (O DÉFICIT) POR HABITANTE 3,29 €

18. CONTRIBUCIÓN PTO. AL REMANENTE TESORERÍA 2,30% 1. ENDEUDAMIENTO POR HABITANTE 358,61 €

19. AHORRO BRUTO 14,11%

20. AHORRO NETO 7,14% 2. LIQUIDEZ INMEDIATA 2,70

De Presupuestos cerrados:

1. REALIZACIÓN DE PAGOS 92,45% 3.-SOLVENCIA A CORTO PLAZO 4,67

2. REALIZACIÓN DE COBROS 43,25%

Page 147: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

45]

A

NE

XO

4

Est

ados

y C

uent

as d

e lo

s A

yunt

amie

ntos

: Agr

egad

o to

tal y

agr

egad

os p

or e

stra

tos

de p

obla

ción

Page 148: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

TIPO ENTIDAD AGREGADA: Página 1/2

MODELOS:

Total cuentas enviadas/Total entidades: 87 / 88 Población: 2.044.865

CAPÍTULO INGRESOS Previsiones InicialesModificaciones

Previsiones%

Previsiones Definitivas

Derechos Rec. Netos

% %Recaudación

Neta% Pendiente Cobro

1 IMPUESTOS DIRECTOS 553.865.997,02 0,00 0,00% 553.865.997,02 556.271.434,33 100,43% 22,95% 446.603.865,46 80,29% 109.667.568,87

2 IMPUESTOS INDIRECTOS 60.095.145,02 0,00 0,00% 60.095.145,02 53.444.467,23 88,93% 2,20% 36.877.184,45 69,00% 16.567.282,78

3 TASAS Y OTROS INGRESOS 299.651.093,47 6.333.772,39 2,11% 305.984.865,86 292.504.606,99 95,59% 12,07% 227.897.651,13 77,91% 64.606.955,86

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 836.594.166,45 81.407.303,73 9,73% 918.001.470,18 883.589.470,02 96,25% 36,45% 822.873.783,68 93,13% 60.715.686,34

5 INGRESOS PATRIMONIALES 52.212.430,10 1.878.706,87 3,60% 54.091.136,97 42.882.200,21 79,28% 1,77% 35.062.822,15 81,77% 7.819.378,06

6 ENAJENACION DE INVERSIONES 23.066.887,03 834.830,00 3,62% 23.901.717,03 6.747.521,50 28,23% 0,28% 3.769.520,03 55,87% 2.978.001,47

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 87.620.938,81 464.813.999,74 530,48% 552.434.938,55 409.451.023,53 74,12% 16,89% 322.876.418,92 78,86% 86.574.604,61

8 ACTIVOS FINANCIEROS 2.930.238,04 529.786.814,91 ######## 532.717.052,95 3.895.251,87 0,73% 0,16% 2.650.563,97 68,05% 1.244.687,90

9 PASIVOS FINANCIEROS 69.504.954,17 119.122.583,69 171,39% 188.627.537,86 175.157.674,40 92,86% 7,23% 173.611.386,68 99,12% 1.546.287,72

TOTAL INGRESOS 1.985.541.850,11 1.204.178.011,33 60,65% 3.189.719.861,44 2.423.943.650,08 75,99% 100,00% 2.072.223.196,47 85,49% 351.720.453,61

CAPÍTULO GASTOS Créditos InicialesModificaciones

de Crédito%

Créditos Definitivos

Obligaciones Rec. Netas

% % Pagos Líquidos % Pendiente Pago

1 GASTOS DE PERSONAL 776.500.226,83 65.738.646,05 8,47% 842.238.872,88 773.946.351,20 91,89% 33,96% 759.381.802,26 98,12% 14.564.548,94

2 GASTOS EN BS. CORR. Y SERV. 655.645.088,32 157.575.943,20 24,03% 813.221.031,52 684.361.480,73 84,15% 30,03% 512.699.116,27 74,92% 171.662.364,46

3 GASTOS FINANCIEROS 41.847.744,75 573.887,94 1,37% 42.421.632,69 31.722.639,22 74,78% 1,39% 28.736.284,05 90,59% 2.986.355,17

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 203.590.214,03 56.734.861,45 27,87% 260.325.075,48 227.289.838,15 87,31% 9,97% 188.184.715,05 82,80% 39.105.123,10

6 INVERSIONES REALES 190.549.730,12 796.439.946,33 417,97% 986.989.676,45 444.033.660,10 44,99% 19,48% 363.096.254,63 81,77% 80.937.405,47

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 30.561.355,42 124.527.300,00 407,47% 155.088.655,42 49.137.006,76 31,68% 2,16% 36.068.992,80 73,40% 13.068.013,96

8 ACTIVOS FINANCIEROS 4.090.458,38 2.327.793,43 56,91% 6.418.251,81 5.137.681,81 80,05% 0,23% 5.090.495,25 99,08% 47.186,56

Todos los Ayuntamientos de Canarias

Normal y Simplificado

EJERCICIO 2009

ENTIDADES LOCALES CANARIAS

9 PASIVOS FINANCIEROS 66.451.291,77 29.795,84 0,04% 66.481.087,61 63.575.701,45 95,63% 2,79% 62.499.643,35 98,31% 1.076.058,10

TOTAL GASTOS 1.969.236.109,62 1.203.948.174,24 61,14% 3.173.184.283,86 2.279.204.359,42 71,83% 100,00% 1.955.757.303,66 85,81% 323.447.055,76

REMANENTE DE TESORERÍA GRUPOS DE FUNCIÓN

Fondos líquidos 548.588.682,91

Derechos pendientes de cobro 1.150.697.452,05

Dchos ptes.cobro presupuesto corriente 351.720.453,61

Dchos. ptes.cobro presupuestos cerrados 826.240.066,06 0 Deuda pública 3,87%

Dchos. ptes.cobro operac. no pptarias. 7.724.042,68 1 Servicios carácter general 13,05%

Cobros realizados ptes.aplicación definitiva 34.987.110,30 2 Protección civil y seguridad ciudadana 7,74%

Obligaciones pendientes de pago 613.784.578,99 3 Seguridad, protección y promoción social 14,05%

Obligac. ptes.pago presupuesto corriente 323.447.055,76 4 Producción bienes públicos de carácter social 46,47%

Obligac. ptes.pago presupuestos cerrados 155.213.586,49 5 Producción bienes públicos carácter econ. 9,16%

Obligac. ptes.pago operac. no pptarias. 172.131.150,44 6 Regulación económica de carácter general 3,70%

Pagos realizados ptes.aplicación definitiva 37.007.213,70 7 Regulación económica de sectores productivos 1,42%

Remanente de tesorería total 1.085.501.555,97 8 Ajustes por consolidación 0,13%

Saldos de dudoso cobro 425.444.092,18 9 Transferencias a Administraciones Públicas 0,41%

Exceso de financiación afectada 340.957.324,19

Remanente tesorería para gastos grales. 319.100.139 ,60 TOTAL GASTOS 100,00%

RESULTADO PRESUPUESTARIO

PRESUPUESTOS CERRADOS Derechos Obligaciones

1. Derechos reconocidos netos 2.423.943.650,08

2. Obligaciones reconocidas netas 2.279.204.359,42 Saldo a 1 de enero de 2009 1.071.164.038,01 523.059.407,31

3. Resultado presupuestario (1-2) 144.739.290,66

4. Desviaciones positivas de financiación 171.535.936,68 Variación -41.162.107,62 -12.988.040,38

5. Desviaciones negativas de financiación 120.244.111,13 Cobros/Pagos 203.761.864,33 354.857.780,44

6. Gastos finan. Reman. Líquido tesorería 156.106.818,33

7. RESULTADO PPTARIO. AJUSTADO 249.554.283,44 Saldo a 31 de diciembre de 2009 826.24 0.066,06 155.213.586,49

9.398.278,32

2.279.204.359,42

84.250.038,77

32.436.457,37

2.966.420,11

176.326.122,99

320.127.029,87

1.059.217.609,50

208.867.777,30

297.378.799,85

Obligaciones Reconocidas Netas

%

88.235.825,34

Page 149: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

TIPO ENTIDAD AGREGADA: Página 2/2

MODELOS:

Total cuentas enviadas/Total entidades: Población: 2.044.865

ACTIVO EJERCICIO 2009 % PASIVO EJERCICIO 2009 %

INMOVILIZADO 5.416.843.166,73 79,98% FONDOS PROPIOS 5.174.644.488,42 76,66%

Inversiones destinadas al uso general 2.452.177.653,81 36,21% Patrimonio 3.130.854.211,48 46,38%

Inmovilizaciones inmateriales 23.311.077,43 0,34% Reservas 0,00 0,00%

Inmovilizaciones materiales 2.853.081.714,36 42,13% Resultados de ejercicios anteriores 1.691.323.286,88 25,06%

Inversiones gestionadas 317.676,15 0,00% Resultados del ejercicio 26.983.382,67 0,40%

Patrimonio público del suelo 21.232.165,35 0,31% PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS 3.620.295,05 0,05%

Inversiones financieras permanentes 65.866.929,21 0,97% ACREEDORES A LARGO PLAZO 723.811.936,25 10,72%

Deudores no presupuestarios a largo plazo 855.950,42 0,01% Emisiones de obligaciones y otros valores negociables 980.479,89 0,01%

GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 0,25 0,00% Otras deudas a largo plazo 722.831.456,36 10,71%

ACTIVO CIRCULANTE 1.355.496.700,24 20,02% Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos 0,00 0,00%

Existencias 121.552,34 0,00% ACREEDORES A CORTO PLAZO 847.890.925,10 12,56%

Deudores 798.923.963,94 11,80% Emisiones de obligaciones y otros valores negociables 0,00 0,00%

Inversiones financieras temporales 5.759.857,84 0,09% Otras deudas a corto plazo 158.077.328,57 2,34%

Tesorería 550.691.326,12 8,13% Acreedores 640.253.596,53 9,49%

Ajustes por periodificación 0,00 0,00% Ajustes por periodificación 49.560.000,00 0,73%

TOTAL ACTIVO 6.772.339.867,22 100,00% TOTAL PASIVO 6.749.967.644,82 100,00%

INDICADORES PRESUPUESTARIOS CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO- PATRIMONIAL

EJERCICIO 2009

ENTIDADES LOCALES CANARIAS

Todos los Ayuntamientos de Canarias

Normal y Simplificado

87 / 88

INDICADORES PRESUPUESTARIOS CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO- PATRIMONIAL

De Presupuesto corriente AHORRO 331.761.027,48

1. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS 61,14% DESAHORRO 15.388.263,55

2. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS 71,83%

3. REALIZACIÓN DE PAGOS 85,81%

4. GASTO POR HABITANTE 1.114,60 € ESTADO DE MODIFICACIONES DE CRÉDITO

5. INVERSIÓN POR HABITANTE 241,18 € TOTALES %

6. ESFUERZO INVERSOR 21,64% Créditos Extraordinarios 112.075.726,99 9,31%

7. PERIODO MEDIO DE PAGO 81,71 Suplementos de Crédito 125.143.833,73 10,39%

* De las obligaciones imputadas a los Capítulos II y VI Ampliaciones de Crédito 26.538.855,25 2,20%

8. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 75,99% Transferencias de Crédito Positivas 88.489.440,35 7,35%

9. REALIZACIÓN DE COBROS 85,49% Transferencias de Crédito Negativas -88.689.527,40 -7,37%

10. INGRESO POR HABITANTE 1.185,38 € Incorporaciones de Remanentes de Crédito 501.875.422,54 41,69%

11. EFICACIA GESTIÓN RECAUDATORIA 78,85% Créditos Generados por Ingresos 471.044.036,93 39,12%

12. PERIODO MEDIO DE COBRO 77,21 Bajas por Anulación -32.529.614,15 -2,70%

* De los derechos de cobro imputados a los Capítulos I a III Ajustes Prórroga 0,00 0,00%

13. AUTONOMÍA 86,70% TOTAL MODIFICACIONES 1.203.948.174,24 100,00%

* De los Capítulos I a III, V, VI y VIII, más transferencias recibidas

14. AUTONOMÍA FISCAL 37,22%

15. CARGA FINANCIERA GLOBAL 3,93% INDICADORES FINANCIEROS

16. CARGA FINANCIERA POR HABITANTE 46,60 €

17. SUPERÁVIT (O DÉFICIT) POR HABITANTE 122,04 €

18. CONTRIBUCIÓN PTO. AL REMANENTE TESORERÍA 78,21% 1. ENDEUDAMIENTO POR HABITANTE 431,27 €

19. AHORRO BRUTO 6,09%

20. AHORRO NETO 2,61% 2. LIQUIDEZ INMEDIATA 0,89

De Presupuestos cerrados:

1. REALIZACIÓN DE PAGOS 69,57% 3. SOLVENCIA A CORTO PLAZO 2,77

2. REALIZACIÓN DE COBROS 19,78%

Page 150: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

TIPO ENTIDAD AGREGADA: Página 1/2

Modelo:

Total cuentas enviadas / Total entidades: 7 / 8 Población: 1.049.352

CAPÍTULO INGRESOSPrevisiones

InicialesModificaciones

Previsiones%

Previsiones Definitivas

Derechos Rec. Netos

% %Recaudación

Neta% Pendiente Cobro

1 IMPUESTOS DIRECTOS 277.573.777,99 0,00 0,00% 277.573.777,99 286.552.933,66 103,23% 24,45% 234.573.458,07 81,86% 51.979.475,59

2 IMPUESTOS INDIRECTOS 15.314.708,90 0,00 0,00% 15.314.708,90 11.875.362,77 77,54% 1,01% 7.094.964,74 59,75% 4.780.398,03

3 TASAS Y OTROS INGRESOS 120.689.456,66 400.227,62 0,33% 121.089.684,28 120.859.740,77 99,81% 10,31% 92.689.192,73 76,69% 28.170.548,04

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 407.320.754,41 23.532.429,85 5,78% 430.853.184,26 409.429.690,45 95,03% 34,94% 372.367.543,16 90,95% 37.062.147,29

5 INGRESOS PATRIMONIALES 18.666.835,97 1.823.560,77 9,77% 20.490.396,74 15.681.360,37 76,53% 1,34% 15.049.078,27 95,97% 632.282,10

6 ENAJENACION DE INVERSIONES 11.927.980,03 399.505,38 3,35% 12.327.485,41 487.471,02 3,95% 0,04% 487.471,02 100,00% 0,00

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 32.700.794,32 240.430.376,60 735,24% 273.131.170,92 196.981.386,37 72,12% 16,81% 157.185.143,95 79,80% 39.796.242,42

8 ACTIVOS FINANCIEROS 800.728,54 306.115.402,15 ######## 306.916.130,69 1.752.452,53 0,57% 0,15% 1.328.481,29 75,81% 423.971,24

9 PASIVOS FINANCIEROS 39.722.621,08 95.984.749,33 241,64% 135.707.370,41 128.218.766,96 94,48% 10,94% 128.218.766,96 100,00% 0,00

TOTAL INGRESOS 924.717.657,90 668.686.251,70 72,31% 1.593.403.909,60 1.171.839.164,90 73,54% 100,00% 1.008.994.100,19 86,10% 162.845.064,71

CAPÍTULO GASTOS Créditos InicialesModificaciones

de Crédito%

Créditos Definitivos

Obligaciones Rec. Netas

% % Pagos Líquidos % Pendiente Pago

1 GASTOS DE PERSONAL 337.963.753,36 20.340.748,48 6,02% 358.304.501,84 332.691.411,37 92,85% 30,66% 328.275.826,68 98,67% 4.415.584,69

2 GASTOS EN BS. CORR. Y SERV. 322.159.172,03 102.217.330,87 31,73% 424.376.502,90 347.498.842,20 81,88% 32,02% 252.922.375,06 72,78% 94.576.467,14

3 GASTOS FINANCIEROS 19.009.445,53 646.328,12 3,40% 19.655.773,65 14.362.892,64 73,07% 1,32% 11.804.228,85 82,19% 2.558.663,79

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 120.414.822,40 42.449.886,78 35,25% 162.864.709,18 144.328.539,77 88,62% 13,30% 119.231.402,96 82,61% 25.097.136,81

6 INVERSIONES REALES 77.342.783,26 396.999.803,37 513,30% 474.342.586,63 182.910.300,02 38,56% 16,85% 148.453.622,99 81,16% 34.456.677,03

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 19.585.876,47 103.488.667,21 528,38% 123.074.543,68 34.298.655,98 27,87% 3,16% 23.797.036,38 69,38% 10.501.619,60

8 ACTIVOS FINANCIEROS 801.731,54 1.652.232,76 206,08% 2.453.964,30 1.826.193,26 74,42% 0,17% 1.796.803,81 98,39% 29.389,45

EJERCICIO 2009

ENTIDADES LOCALES CANARIAS

Ayuntamientos de Canarias de más de 50.000 habitantes

Normal

9 PASIVOS FINANCIEROS 27.440.073,31 891.254,11 3,25% 28.331.327,42 27.334.894,24 96,48% 2,52% 26.955.638,44 98,61% 379.255,80

TOTAL GASTOS 924.717.657,90 668.686.251,70 72,31% 1.593.403.909,60 1.085.251.729,48 68,11% 100,00% 913.236.935,17 84,15% 172.014.794,31

REMANENTE DE TESORERÍA GRUPOS DE FUNCIÓN

Fondos líquidos 332.122.320,76

Derechos pendientes de cobro 579.322.017,99

Dchos ptes.cobro presupuesto corriente 162.845.064,71

Dchos. ptes.cobro presupuestos cerrados 434.370.744,02 0 Deuda pública 3,30%

Dchos. ptes.cobro operac. no pptarias. 4.194.676,36 1 Servicios carácter general 10,85%

Cobros realizados ptes.aplicación definitiva 22.088.467,10 2 Protección civil y seguridad ciudadana 9,28%

Obligaciones pendientes de pago 253.959.684,01 3 Seguridad, protección y promoción social 14,27%

Obligac. ptes.pago presupuesto corriente 172.014.794,31 4 Producción bienes públicos de carácter social 47,60%

Obligac. ptes.pago presupuestos cerrados 46.557.366,51 5 Producción bienes públicos carácter econ. 9,95%

Obligac. ptes.pago operac. no pptarias. 53.645.583,53 6 Regulación económica de carácter general 3,98%

Pagos realizados ptes.aplicación definitiva 18.258.060,34 7 Regulación económica de sectores productivos 0,61%

Remanente de tesorería total 657.484.654,74 8 Ajustes por consolidación 0,01%

Saldos de dudoso cobro 280.695.064,54 9 Transferencias a Administraciones Públicas 0,15%

Exceso de financiación afectada 195.772.657,88

Remanente tesorería para gastos grales. 181.016.932,32 TOTAL GASTOS 100,00%

RESULTADO PRESUPUESTARIO

PRESUPUESTOS CERRADOS Derechos Obligaciones

1. Derechos reconocidos netos 1.171.839.164,90

2. Obligaciones reconocidas netas 1.085.251.729,48 Saldo a 1 de enero de 2009 543.721.026,97 252.306.054,57

3. Resultado presupuestario (1-2) 86.587.435,42

4. Desviaciones positivas de financiación 98.314.617,11 Variación -17.492.838,28 -982.134,63

5. Desviaciones negativas de financiación 69.859.655,79 Cobros/Pagos 91.857.444,67 204.766.553,43

6. Gastos finan. Reman. Líquido tesorería 87.508.005,46

7. RESULTADO PPTARIO. AJUSTADO 145.640.479,56 Saldo a 31 de diciembre de 2009 434.370.744,02 46.557.366,51

43.160.317,27

6.593.728,22

122.420,11

1.648.117,57

1.085.251.729,48

107.944.159,79

Obligaciones Reconocidas Netas

%

35.840.031,96

117.770.686,55

100.692.518,37

154.896.626,74

516.583.122,90

Page 151: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

TIPO ENTIDAD AGREGADA: Ayuntamientos de Canarias de más de 50.000 habitantes Página 2/2

Modelo:

Total cuentas enviadas / Total entidades: Población: 1.049.352

ACTIVO EJERCICIO 2009 % PASIVO EJERCICIO 2009 %

INMOVILIZADO 2.098.653.331,91 75,51% FONDOS PROPIOS 1.973.123.949,17 71,57%

Inversiones destinadas al uso general 995.036.571,84 35,80% Patrimonio 1.446.383.927,12 52,46%

Inmovilizaciones inmateriales 1.074.557,01 0,04% Reservas 0,00 0,00%

Inmovilizaciones materiales 1.049.637.421,44 37,77% Resultados de ejercicios anteriores 446.375.436,53 16,19%

Inversiones gestionadas 0,00 0,00% Resultados del ejercicio 80.364.585,52 2,92%

Patrimonio público del suelo 9.262.205,64 0,33% PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS 0,00 0,00%

Inversiones financieras permanentes 43.642.548,41 1,57% ACREEDORES A LARGO PLAZO 372.114.147,01 13,50%

Deudores no presupuestarios a largo plazo 27,57 0,00% Emisiones de obligaciones y otros valores negociables 0,00 0,00%

GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 0,00 0,00% Otras deudas a largo plazo 372.114.147,01 13,50%

ACTIVO CIRCULANTE 680.607.191,90 24,49% Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos 0,00 0,00%

Existencias 0,00 0,00% ACREEDORES A CORTO PLAZO 411.637.152,95 14,93%

Deudores 345.244.887,38 12,42% Emisiones de obligaciones y otros valores negociables 0,00 0,00%

Inversiones financieras temporales 1.532.353,61 0,06% Otras deudas a corto plazo 42.237.470,25 1,53%

Tesorería 333.829.950,91 12,01% Acreedores 319.839.682,70 11,60%

Ajustes por periodificación 0,00 0,00% Ajustes por periodificación 49.560.000,00 1,80%

TOTAL ACTIVO 2.779.260.523,81 100,00% TOTAL PASIVO 2.756.875.249,13 100,00%

INDICADORES PRESUPUESTARIOS CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO- PATRIMONIAL

EJERCICIO 2009

ENTIDADES LOCALES CANARIAS

Normal

7 / 8

INDICADORES PRESUPUESTARIOS CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO- PATRIMONIAL

De Presupuesto corriente AHORRO 80.364.585,52

1. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS 72,31% DESAHORRO 3.961.361,40

2. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS 68,11%

3. REALIZACIÓN DE PAGOS 84,15%

4. GASTO POR HABITANTE 1.034,21 € ESTADO DE MODIFICACIONES DE CRÉDITO

5. INVERSIÓN POR HABITANTE 206,99 € TOTALES %

6. ESFUERZO INVERSOR 20,01% Créditos Extraordinarios 81.566.731,65 12,20%

7. PERIODO MEDIO DE PAGO 88,79 Suplementos de Crédito 79.402.231,13 11,87%

* De las obligaciones imputadas a los Capítulos II y VI Ampliaciones de Crédito 1.777.618,87 0,27%

8. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 73,54% Transferencias de Crédito Positivas 36.106.274,34 5,40%

9. REALIZACIÓN DE COBROS 86,10% Transferencias de Crédito Negativas -36.106.274,34 -5,40%

10. INGRESO POR HABITANTE 1.116,73 € Incorporaciones de Remanentes de Crédito 285.467.772,49 42,69%

11. EFICACIA GESTIÓN RECAUDATORIA 79,74% Créditos Generados por Ingresos 241.731.410,08 36,15%

12. PERIODO MEDIO DE COBRO 73,93 Bajas por Anulación -21.259.512,52 -3,18%

* De los derechos de cobro imputados a los Capítulos I a III Ajustes Prórroga 0,00 0,00%

13. AUTONOMÍA 82,50% TOTAL MODIFICACIONES 668.686.251,70 100,00%

* De los Capítulos I a III, V, VI y VIII, más transferencias recibidas

14. AUTONOMÍA FISCAL 35,78%

15. CARGA FINANCIERA GLOBAL 3,56% INDICADORES FINANCIEROS

16. CARGA FINANCIERA POR HABITANTE 39,74 €

17. SUPERÁVIT (O DÉFICIT) POR HABITANTE 138,79 €

18. CONTRIBUCIÓN PTO. AL REMANENTE TESORERÍA 80,46% 1. ENDEUDAMIENTO POR HABITANTE 394,86 €

19. AHORRO BRUTO 0,65%

20. AHORRO NETO -2,58% 2. LIQUIDEZ INMEDIATA 1,31

De Presupuestos cerrados:

1. REALIZACIÓN DE PAGOS 81,48% 3. SOLVENCIA A CORTO PLAZO 3,59

2. REALIZACIÓN DE COBROS 17,46%

Page 152: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

TIPO ENTIDAD AGREGADA: Página 1/2

Modelo:

Total cuentas enviadas / Total entidades: Población: 526.434

CAPÍTULO INGRESOSPrevisiones

InicialesModificaciones

Previsiones%

Previsiones Definitivas

Derechos Rec. Netos

% %Recaudación

Neta% Pendiente Cobro

1 IMPUESTOS DIRECTOS 163.360.791,04 0,00 0,00% 163.360.791,04 156.777.456,90 95,97% 24,30% 124.368.134,66 79,33% 32.409.322,24

2 IMPUESTOS INDIRECTOS 25.165.806,21 0,00 0,00% 25.165.806,21 26.577.019,24 105,61% 4,12% 20.243.492,61 76,17% 6.333.526,63

3 TASAS Y OTROS INGRESOS 105.565.845,18 3.500.706,16 3,32% 109.066.551,34 102.697.275,92 94,16% 15,92% 82.703.951,53 80,53% 19.993.324,39

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 195.497.035,64 26.141.419,13 13,37% 221.638.454,77 220.991.314,82 99,71% 34,25% 209.677.664,71 94,88% 11.313.650,11

5 INGRESOS PATRIMONIALES 19.580.067,15 0,00 0,00% 19.580.067,15 15.283.197,53 78,05% 2,37% 12.700.473,45 83,10% 2.582.724,08

6 ENAJENACION DE INVERSIONES 7.760.514,52 179.894,48 2,32% 7.940.409,00 5.288.155,40 66,60% 0,82% 2.310.153,93 43,69% 2.978.001,47

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 15.552.230,41 124.109.339,82 798,02% 139.661.570,23 100.867.957,65 72,22% 15,63% 80.117.406,51 79,43% 20.750.551,14

8 ACTIVOS FINANCIEROS 923.302,99 107.240.407,70 ######## 108.163.710,69 1.282.675,70 1,19% 0,20% 689.601,85 53,76% 593.073,85

9 PASIVOS FINANCIEROS 13.421.819,34 10.832.761,01 80,71% 24.254.580,35 15.420.743,34 63,58% 2,39% 15.420.743,34 100,00% 0,00

TOTAL INGRESOS 546.827.412,48 272.004.528,30 49,74% 818.831.940,78 645.185.796,50 78,79% 100,00% 548.231.622,59 84,97% 96.954.173,91

CAPÍTULO GASTOS Créditos InicialesModificaciones

de Crédito%

Créditos Definitivos

Obligaciones Rec. Netas

% % Pagos Líquidos % Pendiente Pago

1 GASTOS DE PERSONAL 214.853.605,71 20.453.492,29 9,52% 235.307.098,00 217.277.563,95 92,34% 35,52% 210.947.509,86 97,09% 6.330.054,09

2 GASTOS EN BS. CORR. Y SERV. 195.266.667,77 26.457.832,61 13,55% 221.724.500,38 195.601.912,74 88,22% 31,97% 151.966.164,84 77,69% 43.635.747,90

3 GASTOS FINANCIEROS 11.711.081,64 -679.838,78 -5,81% 11.031.242,86 8.700.183,14 78,87% 1,42% 8.390.158,38 96,44% 310.024,76

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 47.457.086,85 7.767.288,53 16,37% 55.224.375,38 47.691.983,31 86,36% 7,80% 39.606.485,37 83,05% 8.085.497,94

6 INVERSIONES REALES 44.241.583,20 210.932.793,95 476,77% 255.174.377,15 118.336.721,44 46,37% 19,34% 98.522.618,55 83,26% 19.814.102,89

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 3.534.353,27 7.434.207,64 210,34% 10.968.560,91 3.953.516,97 36,04% 0,65% 3.397.461,04 85,94% 556.055,93

8 ACTIVOS FINANCIEROS 1.240.753,19 542.836,15 43,75% 1.783.589,34 1.583.688,55 88,79% 0,26% 1.566.970,04 98,94% 16.718,51

Ayuntamientos de Canarias entre 20.000 y 50.000 habitantes

Normal

18 / 18

EJERCICIO 2009

ENTIDADES LOCALES CANARIAS

9 PASIVOS FINANCIEROS 20.936.938,25 -1.121.645,14 -5,36% 19.815.293,11 18.603.743,87 93,89% 3,04% 18.316.095,29 98,45% 287.648,58

TOTAL GASTOS 539.242.069,88 271.786.967,25 50,40% 811.029.037,13 611.749.313,97 75,43% 100,00% 532.713.463,37 87,08% 79.035.850,60

REMANENTE DE TESORERÍA GRUPOS DE FUNCIÓN

Fondos líquidos 91.916.601,33

Derechos pendientes de cobro 309.037.295,64

Dchos ptes.cobro presupuesto corriente 96.954.173,91

Dchos. ptes.cobro presupuestos cerrados 218.006.808,50 0 Deuda pública 4,41%

Dchos. ptes.cobro operac. no pptarias. 1.771.816,41 1 Servicios carácter general 11,97%

Cobros realizados ptes.aplicación definitiva 7.695.503,18 2 Protección civil y seguridad ciudadana 7,36%

Obligaciones pendientes de pago 182.699.160,39 3 Seguridad, protección y promoción social 13,04%

Obligac. ptes.pago presupuesto corriente 79.035.850,60 4 Producción bienes públicos de carácter social 48,69%

Obligac. ptes.pago presupuestos cerrados 46.529.738,80 5 Producción bienes públicos carácter econ. 7,75%

Obligac. ptes.pago operac. no pptarias. 61.851.087,92 6 Regulación económica de carácter general 3,91%

Pagos realizados ptes.aplicación definitiva 4.717.516,93 7 Regulación económica de sectores productivos 1,88%

Remanente de tesorería total 218.254.736,58 8 Ajustes por consolidación 0,46%

Saldos de dudoso cobro 80.627.805,23 9 Transferencias a Administraciones Públicas 0,52%

Exceso de financiación afectada 67.374.257,52

Remanente tesorería para gastos grales. 70.252.673,83 TOTAL GASTOS 100,00%

RESULTADO PRESUPUESTARIO

PRESUPUESTOS CERRADOS Derechos Obligaciones

1. Derechos reconocidos netos 645.185.796,50

2. Obligaciones reconocidas netas 611.749.313,97 Saldo a 1 de enero de 2009 295.059.753,88 122.597.290,19

3. Resultado presupuestario (1-2) 33.436.482,53

4. Desviaciones positivas de financiación 38.505.111,19 Variación -21.294.160,86 -5.463.776,53

5. Desviaciones negativas de financiación 22.874.952,73 Cobros/Pagos 55.758.784,52 70.603.774,86

6. Gastos finan. Reman. Líquido tesorería 40.967.574,09

7. RESULTADO PPTARIO. AJUSTADO 58.773.898,16 Saldo a 31 de diciembre de 2009 218.006.808,50 46.529.738,80

26.998.119,87

Obligaciones Reconocidas Netas

%

611.749.313,97

3.188.562,57

73.230.412,13

297.877.342,63

47.392.597,90

23.902.700,70

2.844.000,00

11.497.078,01

45.030.432,05

79.788.068,11

Page 153: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

TIPO ENTIDAD AGREGADA: Página 2/2

Modelo:

Total cuentas enviadas / Total entidades: Población: 526.434

ACTIVO EJERCICIO 2009 % PASIVO EJERCICIO 2009 %

INMOVILIZADO 1.685.111.753,46 83,63% FONDOS PROPIOS 1.618.711.420,58 80,34%

Inversiones destinadas al uso general 646.932.661,24 32,11% Patrimonio 987.871.000,79 49,03%

Inmovilizaciones inmateriales 3.601.605,04 0,18% Reservas 0,00 0,00%

Inmovilizaciones materiales 1.015.778.286,59 50,41% Resultados de ejercicios anteriores 505.852.244,86 25,11%

Inversiones gestionadas 171.676,16 0,01% Resultados del ejercicio 124.988.174,93 6,20%

Patrimonio público del suelo 9.189.663,09 0,46% PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS 62.646,86 0,00%

Inversiones financieras permanentes 8.628.155,73 0,43% ACREEDORES A LARGO PLAZO 174.476.099,16 8,66%

Deudores no presupuestarios a largo plazo 809.705,61 0,04% Emisiones de obligaciones y otros valores negociables 0,00 0,00%

GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 0,00 0,00% Otras deudas a largo plazo 174.476.099,16 8,66%

ACTIVO CIRCULANTE 329.812.196,32 16,37% Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos 0,00 0,00%

Existencias 0,00 0,00% ACREEDORES A CORTO PLAZO 221.673.783,18 11,00%

Deudores 236.890.734,40 11,76% Emisiones de obligaciones y otros valores negociables 0,00 0,00%

Inversiones financieras temporales 647.641,45 0,03% Otras deudas a corto plazo 60.409.498,62 3,00%

Tesorería 92.273.820,47 4,58% Acreedores 161.264.284,56 8,00%

Ajustes por periodificación 0,00 0,00% Ajustes por periodificación 0,00 0,00%

TOTAL ACTIVO 2.014.923.949,78 100,00% TOTAL PASIVO 2.014.923.949,78 100,00%

INDICADORES PRESUPUESTARIOS CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO- PATRIMONIAL

18 / 18

EJERCICIO 2009

ENTIDADES LOCALES CANARIAS

Ayuntamientos de Canarias entre 20.000 y 50.000 habitantes

Normal

INDICADORES PRESUPUESTARIOS CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO- PATRIMONIAL

De Presupuesto corriente AHORRO 126.340.129,52

1. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS 50,40% DESAHORRO 2.598.501,58

2. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS 75,43%

3. REALIZACIÓN DE PAGOS 87,08%

4. GASTO POR HABITANTE 1.162,06 € ESTADO DE MODIFICACIONES DE CRÉDITO

5. INVERSIÓN POR HABITANTE 232,30 € TOTALES %

6. ESFUERZO INVERSOR 19,99% Créditos Extraordinarios 18.848.609,26 6,94%

7. PERIODO MEDIO DE PAGO 73,77 Suplementos de Crédito 19.459.092,15 7,16%

* De las obligaciones imputadas a los Capítulos II y VI Ampliaciones de Crédito 22.590.879,38 8,31%

8. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 78,79% Transferencias de Crédito Positivas 32.282.599,99 11,88%

9. REALIZACIÓN DE COBROS 84,97% Transferencias de Crédito Negativas -32.282.599,99 -11,88%

10. INGRESO POR HABITANTE 1.225,58 € Incorporaciones de Remanentes de Crédito 112.481.893,60 41,39%

11. EFICACIA GESTIÓN RECAUDATORIA 79,47% Créditos Generados por Ingresos 106.646.591,51 39,24%

12. PERIODO MEDIO DE COBRO 74,95 Bajas por Anulación -8.240.098,65 -3,03%

* De los derechos de cobro imputados a los Capítulos I a III Ajustes Prórroga 0,00 0,00%

13. AUTONOMÍA 92,64% TOTAL MODIFICACIONES 271.786.967,25 100,00%

* De los Capítulos I a III, V, VI y VIII, más transferencias recibidas

14. AUTONOMÍA FISCAL 44,34%

15. CARGA FINANCIERA GLOBAL 4,23% INDICADORES FINANCIEROS

16. CARGA FINANCIERA POR HABITANTE 51,87 €

17. SUPERÁVIT (O DÉFICIT) POR HABITANTE 111,65 € 1. ENDEUDAMIENTO POR HABITANTE 446,18 €

18. CONTRIBUCIÓN PTO. AL REMANENTE TESORERÍA 83,66%

19. AHORRO BRUTO 10,16% 2. LIQUIDEZ INMEDIATA 0,50

20. AHORRO NETO 6,60%

De Presupuestos cerrados: 3. SOLVENCIA A CORTO PLAZO 2,19

1. REALIZACIÓN DE PAGOS 60,28%

2. REALIZACIÓN DE COBROS 20,37%

Page 154: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

TIPO ENTIDAD AGREGADA: Página 1/2

Modelo:

Total cuentas enviadas / Total entidades: Población: 410.676

CAPÍTULO INGRESOSPrevisiones

InicialesModificaciones

Previsiones%

Previsiones Definitivas

Derechos Rec. Netos

% %Recaudación

Neta% Pendiente Cobro

1 IMPUESTOS DIRECTOS 104.973.589,89 0,00 0,00% 104.973.589,89 105.126.424,66 100,15% 20,52% 81.485.394,28 77,51% 23.641.030,38

2 IMPUESTOS INDIRECTOS 18.233.786,94 0,00 0,00% 18.233.786,94 13.719.225,77 75,24% 2,68% 8.334.908,32 60,75% 5.384.317,45

3 TASAS Y OTROS INGRESOS 64.987.438,39 2.266.216,32 3,49% 67.253.654,71 61.243.258,53 91,06% 11,96% 45.996.045,52 75,10% 15.247.213,01

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 184.527.817,23 26.032.366,45 14,11% 210.560.183,68 202.484.560,42 96,16% 39,53% 192.532.959,91 95,09% 9.951.600,51

5 INGRESOS PATRIMONIALES 12.158.246,30 52.738,46 0,43% 12.210.984,76 11.245.381,22 92,09% 2,20% 6.757.413,75 60,09% 4.487.967,47

6 ENAJENACION DE INVERSIONES 3.166.316,54 255.430,14 8,07% 3.421.746,68 968.590,28 28,31% 0,19% 968.590,28 100,00% 0,00

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 27.324.026,23 84.276.600,65 308,43% 111.600.626,88 88.050.118,67 78,90% 17,19% 69.718.203,67 79,18% 18.331.915,00

8 ACTIVOS FINANCIEROS 1.064.404,19 102.115.439,68 9593,67% 103.179.843,87 823.208,54 0,80% 0,16% 599.149,31 72,78% 224.059,23

9 PASIVOS FINANCIEROS 15.100.498,71 11.966.741,14 79,25% 27.067.239,85 28.620.044,89 105,74% 5,59% 27.073.757,17 94,60% 1.546.287,72

TOTAL INGRESOS 431.536.124,42 226.965.532,84 52,59% 658.501.657,26 512.280.812,98 77,79% 100,00% 433.466.422,21 84,62% 78.814.390,77

CAPÍTULO GASTOS Créditos InicialesModificaciones

de Crédito%

Créditos Definitivos

Obligaciones Rec. Netas

% % Pagos Líquidos % Pendiente Pago

1 GASTOS DE PERSONAL 187.862.869,32 20.198.047,92 10,75% 208.060.917,24 187.437.063,36 90,09% 38,22% 184.205.858,57 98,28% 3.231.204,79

2 GASTOS EN BS. CORR. Y SERV. 119.706.213,59 24.544.680,89 20,50% 144.250.894,48 121.886.057,35 84,50% 24,85% 91.388.546,67 74,98% 30.497.510,68

3 GASTOS FINANCIEROS 9.888.400,69 554.606,23 5,61% 10.443.006,92 7.787.702,30 74,57% 1,59% 7.705.520,48 98,94% 82.181,82

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 30.982.899,56 5.171.380,46 16,69% 36.154.280,02 30.063.654,75 83,15% 6,13% 25.090.627,68 83,46% 4.973.027,07

6 INVERSIONES REALES 53.021.881,25 162.914.032,54 307,26% 215.935.913,79 116.245.531,19 53,83% 23,70% 95.630.069,51 82,27% 20.615.461,68

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 6.577.385,03 13.086.151,78 198,96% 19.663.536,81 9.970.058,71 50,70% 2,03% 8.194.336,61 82,19% 1.775.722,10

8 ACTIVOS FINANCIEROS 1.891.172,36 146.724,52 7,76% 2.037.896,88 1.692.017,61 83,03% 0,35% 1.690.939,01 99,94% 1.078,60

EJERCICIO 2009

ENTIDADES LOCALES CANARIAS

Ayuntamientos de Canarias entre 5.000 Y 20.000 habitantes

Normal

40 / 40

9 PASIVOS FINANCIEROS 15.426.427,92 337.632,46 2,19% 15.764.060,38 15.324.753,92 97,21% 3,12% 14.986.502,53 97,79% 338.251,39

TOTAL GASTOS 425.357.249,72 226.953.256,80 53,36% 652.3 10.506,52 490.406.839,19 75,18% 100,00% 428.892.401,06 87,46% 61.514.438,13

REMANENTE DE TESORERÍA GRUPOS DE FUNCIÓN

Fondos líquidos 106.463.930,23

Derechos pendientes de cobro 233.816.790,83

Dchos ptes.cobro presupuesto corriente 78.814.390,77

Dchos. ptes.cobro presupuestos cerrados 158.027.867,45 0 Deuda pública 4,55%

Dchos. ptes.cobro operac. no pptarias. 1.692.567,49 1 Servicios carácter general 17,96%

Cobros realizados ptes.aplicación definitiva 4.718.034,88 2 Protección civil y seguridad ciudadana 5,80%

Obligaciones pendientes de pago 154.505.981,45 3 Seguridad, protección y promoción social 13,74%

Obligac. ptes.pago presupuesto corriente 61.514.438,13 4 Producción bienes públicos de carácter social 42,21%

Obligac. ptes.pago presupuestos cerrados 52.711.094,13 5 Producción bienes públicos carácter econ. 9,32%

Obligac. ptes.pago operac. no pptarias. 51.058.951,62 6 Regulación económica de carácter general 2,97%

Pagos realizados ptes.aplicación definitiva 10.778.502,43 7 Regulación económica de sectores productivos 2,64%

Remanente de tesorería total 185.774.739,61 8 Ajustes por consolidación 0,00%

Saldos de dudoso cobro 59.883.474,15 9 Transferencias a Administraciones Públicas 0,83%

Exceso de financiación afectada 72.865.749,45

Remanente tesorería para gastos grales. 53.025.516,01 TOTAL GASTOS 100,00%

RESULTADO PRESUPUESTARIO

PRESUPUESTOS CERRADOS Derechos Obligaciones

1. Derechos reconocidos netos 512.280.812,98

2. Obligaciones reconocidas netas 490.406.839,19 Saldo a 1 de enero de 2009 202.982.069,85 124.836.634,31

3. Resultado presupuestario (1-2) 21.873.973,79

4. Desviaciones positivas de financiación 31.016.656,33 Variación -730.619,90 -6.004.732,86

5. Desviaciones negativas de financiación 23.554.517,36 Cobros/Pagos 44.223.582,50 66.120.807,32

6. Gastos finan. Reman. Líquido tesorería 22.708.977,05

7. RESULTADO PPTARIO. AJUSTADO 37.120.811,87 Saldo a 31 de diciembre de 2009 158.027.867,45 52.711.094,13

14.563.154,93

12.928.985,01

0,00

4.090.077,87

490.406.839,19

45.690.262,14

Obligaciones Reconocidas Netas

%

22.292.640,70

88.058.004,01

28.433.154,91

67.359.477,27

206.991.082,35

Page 155: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

TIPO ENTIDAD AGREGADA: Página 2/2

Modelo:

Total cuentas enviadas / Total entidades: Población: 410.676

ACTIVO EJERCICIO 2009 % PASIVO EJERCICIO 2009 %

INMOVILIZADO 1.301.231.691,14 81,37% FONDOS PROPIOS 1.250.921.922,66 78,22%

Inversiones destinadas al uso general 604.298.074,75 37,79% Patrimonio 535.129.808,31 33,46%

Inmovilizaciones inmateriales 16.813.791,61 1,05% Reservas 0,00 0,00%

Inmovilizaciones materiales 664.640.879,45 41,56% Resultados de ejercicios anteriores 598.369.278,25 37,42%

Inversiones gestionadas 145.999,99 0,01% Resultados del ejercicio 117.422.836,10 7,34%

Patrimonio público del suelo 2.638.065,75 0,16% PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS 3.557.648,19 0,22%

Inversiones financieras permanentes 12.648.662,35 0,79% ACREEDORES A LARGO PLAZO 158.061.717,29 9,88%

Deudores no presupuestarios a largo plazo 46.217,24 0,00% Emisiones de obligaciones y otros valores negociables 980.479,89 0,06%

GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 0,00 0,00% Otras deudas a largo plazo 157.081.237,40 9,82%

ACTIVO CIRCULANTE 297.961.007,51 18,63% Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos 0,00 0,00%

Existencias 0,00 0,00% ACREEDORES A CORTO PLAZO 186.663.979,51 11,67%

Deudores 187.918.236,46 11,75% Emisiones de obligaciones y otros valores negociables 0,00 0,00%

Inversiones financieras temporales 3.541.046,90 0,22% Otras deudas a corto plazo 51.587.022,80 3,23%

Tesorería 106.501.724,15 6,66% Acreedores 135.076.956,71 8,45%

Ajustes por periodificación 0,00 0,00% Ajustes por periodificación 0,00 0,00%

TOTAL ACTIVO 1.599.192.698,65 100,00% TOTAL PASIVO 1.599.205.267,65 100,00%

INDICADORES PRESUPUESTARIOS CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO- PATRIMONIAL

EJERCICIO 2009

ENTIDADES LOCALES CANARIAS

Ayuntamientos de Canarias entre 5.000 Y 20.000 habitantes

Normal

40 / 40

INDICADORES PRESUPUESTARIOS CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO- PATRIMONIAL

De Presupuesto corriente AHORRO 98.530.662,25

1. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS 53,36% DESAHORRO 8.828.400,57

2. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS 75,18%

3. REALIZACIÓN DE PAGOS 87,46%

4. GASTO POR HABITANTE 1.194,15 € ESTADO DE MODIFICACIONES DE CRÉDITO

5. INVERSIÓN POR HABITANTE 307,34 € TOTALES %

6. ESFUERZO INVERSOR 25,74% Créditos Extraordinarios 8.880.410,80 3,91%

7. PERIODO MEDIO DE PAGO 78,34 Suplementos de Crédito 22.768.310,06 10,03%

* De las obligaciones imputadas a los Capítulos II y VI Ampliaciones de Crédito 2.147.857,48 0,95%

8. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 77,79% Transferencias de Crédito Positivas 18.038.712,84 7,95%

9. REALIZACIÓN DE COBROS 84,62% Transferencias de Crédito Negativas -18.038.712,84 -7,95%

10. INGRESO POR HABITANTE 1.247,41 € Incorporaciones de Remanentes de Crédito 92.099.072,00 40,58%

11. EFICACIA GESTIÓN RECAUDATORIA 75,42% Créditos Generados por Ingresos 103.994.076,73 45,82%

12. PERIODO MEDIO DE COBRO 89,73 Bajas por Anulación -2.936.470,27 -1,29%

* De los derechos de cobro imputados a los Capítulos I a III Ajustes Prórroga 0,00 0,00%

13. AUTONOMÍA 88,89% TOTAL MODIFICACIONES 226.953.256,80 100,00%

* De los Capítulos I a III, V, VI y VIII, más transferencias recibidas

14. AUTONOMÍA FISCAL 35,15%

15. CARGA FINANCIERA GLOBAL 4,51% INDICADORES FINANCIEROS

16. CARGA FINANCIERA POR HABITANTE 56,28 €

17. SUPERÁVIT (O DÉFICIT) POR HABITANTE 90,39 €

18. CONTRIBUCIÓN PTO. AL REMANENTE TESORERÍA 70,01% 1. ENDEUDAMIENTO POR HABITANTE 510,50 €

19. AHORRO BRUTO 11,84%

20. AHORRO NETO 7,95% 2. LIQUIDEZ INMEDIATA 0,69

De Presupuestos cerrados:

1. REALIZACIÓN DE PAGOS 55,64% 3. SOLVENCIA A CORTO PLAZO 2,20

2. REALIZACIÓN DE COBROS 21,87%

Page 156: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

TIPO ENTIDAD AGREGADA: Página 1/2

MODELOS:

Total cuentas enviadas/Total entidades: Población: 58.403

CAPÍTULO INGRESOS Previsiones InicialesModificaciones

Previsiones%

Previsiones Definitivas

Derechos Rec. Netos

% %Recaudación

Neta% Pendiente Cobro

1 IMPUESTOS DIRECTOS 7.957.838,10 0,00 0,00% 7.957.838,10 7.814.619,11 98,20% 8,26% 6.176.878,45 79,04% 1.637.740,66

2 IMPUESTOS INDIRECTOS 1.380.842,97 0,00 0,00% 1.380.842,97 1.272.859,45 92,18% 1,34% 1.203.818,78 94,58% 69.040,67

3 TASAS Y OTROS INGRESOS 8.408.353,24 166.622,29 1,98% 8.574.975,53 7.704.331,77 89,85% 8,14% 6.508.461,35 84,48% 1.195.870,42

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 49.248.559,17 5.701.088,30 11,58% 54.949.647,47 50.683.904,33 92,24% 53,56% 48.295.615,90 95,29% 2.388.288,43

5 INGRESOS PATRIMONIALES 1.807.280,68 2.407,64 0,13% 1.809.688,32 672.261,09 37,15% 0,71% 555.856,68 82,68% 116.404,41

6 ENAJENACION DE INVERSIONES 212.075,94 0,00 0,00% 212.075,94 3.304,80 1,56% 0,00% 3.304,80 100,00% 0,00

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 12.043.887,85 15.997.682,67 132,83% 28.041.570,52 23.551.560,84 83,99% 24,89% 15.855.664,79 67,32% 7.695.896,05

8 ACTIVOS FINANCIEROS 141.802,32 14.315.565,38 ######## 14.457.367,70 36.915,10 0,26% 0,04% 33.331,52 90,29% 3.583,58

9 PASIVOS FINANCIEROS 1.260.015,04 338.332,21 26,85% 1.598.347,25 2.898.119,21 181,32% 3,06% 2.898.119,21 100,00% 0,00

TOTAL INGRESOS 82.460.655,31 36.521.698,49 44,29% 118.982.353,80 94.637.875,70 79,54% 100,00% 81.531.051,48 86,15% 13.106.824,22

CAPÍTULO GASTOS Créditos InicialesModificaciones

de Crédito%

Créditos Definitivos

Obligaciones Rec. Netas

% % Pagos Líquidos % Pendiente Pago

1 GASTOS DE PERSONAL 35.819.998,44 4.746.357,36 13,25% 40.566.355,80 36.540.312,52 90,08% 39,81% 35.952.607,15 98,39% 587.705,37

2 GASTOS EN BS. CORR. Y SERV. 18.513.034,93 4.356.098,83 23,53% 22.869.133,76 19.374.668,44 84,72% 21,11% 16.422.029,70 84,76% 2.952.638,74

3 GASTOS FINANCIEROS 1.238.816,89 52.792,37 4,26% 1.291.609,26 871.861,14 67,50% 0,95% 836.376,34 95,93% 35.484,80

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 4.735.405,22 1.346.305,68 28,43% 6.081.710,90 5.205.660,32 85,60% 5,67% 4.256.199,04 81,76% 949.461,28

6 INVERSIONES REALES 15.943.482,41 25.593.316,47 160,53% 41.536.798,88 26.541.107,45 63,90% 28,91% 20.489.943,58 77,20% 6.051.163,87

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 863.740,65 518.273,37 60,00% 1.382.014,02 914.775,10 66,19% 1,00% 680.158,77 74,35% 234.616,33

8 ACTIVOS FINANCIEROS 156.801,29 -14.000,00 -8,93% 142.801,29 35.782,39 25,06% 0,04% 35.782,39 100,00% 0,00

EJERCICIO 2009

ENTIDADES LOCALES CANARIAS

Ayuntamientos de Canarias de menos de 5.000 habitantes

Normal y Simplificado

22 / 22

9 PASIVOS FINANCIEROS 2.647.852,29 -77.445,59 -2,92% 2.570.406,70 2.312.309,42 89,96% 2,52% 2.241.407,09 96,93% 70.902,33

TOTAL GASTOS 79.919.132,12 36.521.698,49 45,70% 116.440.830,61 91.796.476,78 78,84% 100,00% 80.914.504,06 88,15% 10.881.972,72

REMANENTE DE TESORERÍA GRUPOS DE FUNCIÓN

Fondos líquidos 18.085.830,59

Derechos pendientes de cobro 28.521.347,59

Dchos ptes.cobro presupuesto corriente 13.106.824,22

Dchos. ptes.cobro presupuestos cerrados 15.834.646,09 0 Deuda pública 3,38%

Dchos. ptes.cobro operac. no pptarias. 64.982,42 1 Servicios carácter general 19,96%

Cobros realizados ptes.aplicación definitiva 485.105,14 2 Protección civil y seguridad ciudadana 2,36%

Obligaciones pendientes de pago 22.619.753,14 3 Seguridad, protección y promoción social 19,70%

Obligac. ptes.pago presupuesto corriente 10.881.972,72 4 Producción bienes públicos de carácter social 41,14%

Obligac. ptes.pago presupuestos cerrados 9.415.387,05 5 Producción bienes públicos carácter econ. 8,54%

Obligac. ptes.pago operac. no pptarias. 5.575.527,37 6 Regulación económica de carácter general 2,86%

Pagos realizados ptes.aplicación definitiva 3.253.134,00 7 Regulación económica de sectores productivos 1,54%

Remanente de tesorería total 23.987.425,04 8 Ajustes por consolidación 0,00%

Saldos de dudoso cobro 4.237.748,26 9 Transferencias a Administraciones Públicas 0,51%

Exceso de financiación afectada 4.944.659,34

Remanente tesorería para gastos grales. 14.805.017, 44 TOTAL GASTOS 100,00%

RESULTADO PRESUPUESTARIO

PRESUPUESTOS CERRADOS Derechos Obligaciones

1. Derechos reconocidos netos 94.637.875,70

2. Obligaciones reconocidas netas 91.796.476,78 Saldo a 1 de enero de 2009 29.401.187,31 23.319.428,24

3. Resultado presupuestario (1-2) 2.841.398,92

4. Desviaciones positivas de financiación 3.699.552,05 Variación -1.644.488,58 -537.396,36

5. Desviaciones negativas de financiación 3.954.985,25 Cobros/Pagos 11.922.052,64 13.366.644,83

6. Gastos finan. Reman. Líquido tesorería 4.922.261,73

7. RESULTADO PPTARIO. AJUSTADO 8.019.093,85 Saldo a 31 de diciembre de 2009 15.834.646,09 9.415.387,05

2.623.865,87

1.416.666,13

0,00

471.520,31

91.796.476,78

7.840.757,47

Obligaciones Reconocidas Netas

%

3.105.032,81

18.319.697,16

2.170.017,66

18.082.857,75

37.766.061,62

Page 157: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

TIPO ENTIDAD AGREGADA: Ayuntamientos de Canarias de menos de 5.000 habitantes Página 2/2

MODELOS:

Total cuentas enviadas/Total entidades: Población: 58.403

ACTIVO EJERCICIO 2009 % PASIVO EJERCICIO 2009 %

INMOVILIZADO 331.846.390,22 87,57% FONDOS PROPIOS 331.887.196,01 87,58%

Inversiones destinadas al uso general 205.910.345,98 54,34% Patrimonio 161.469.475,26 42,61%

Inmovilizaciones inmateriales 1.821.123,77 0,48% Reservas 0,00 0,00%

Inmovilizaciones materiales 123.025.126,88 32,46% Resultados de ejercicios anteriores 140.726.327,24 37,13%

Inversiones gestionadas 0,00 0,00% Resultados del ejercicio 29.691.393,51 7,83%

Patrimonio público del suelo 142.230,87 0,04% PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS 0,00 0,00%

Inversiones financieras permanentes 947.562,72 0,25% ACREEDORES A LARGO PLAZO 19.159.972,79 5,06%

Deudores no presupuestarios a largo plazo 0,00 0,00% Emisiones de obligaciones y otros valores negociables 0,00 0,00%

GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 0,25 0,00% Otras deudas a largo plazo 19.159.972,79 5,06%

ACTIVO CIRCULANTE 47.116.304,51 12,43% Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos 0,00 0,00%

Existencias 121.552,34 0,03% ACREEDORES A CORTO PLAZO 27.916.009,46 7,37%

Deudores 28.870.105,70 7,62% Emisiones de obligaciones y otros valores negociables 0,00 0,00%

Inversiones financieras temporales 38.815,88 0,01% Otras deudas a corto plazo 3.843.336,90 1,01%

Tesorería 18.085.830,59 4,77% Acreedores 24.072.672,56 6,35%

Ajustes por periodificación 0,00 0,00% Ajustes por periodificación 0,00 0,00%

TOTAL ACTIVO 378.962.694,98 100,00% TOTAL PASIVO 378.963.178,26 100,00%

INDICADORES PRESUPUESTARIOS CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO- PATRIMONIAL

EJERCICIO 2009

ENTIDADES LOCALES CANARIAS

Normal y Simplificado

22 / 22

INDICADORES PRESUPUESTARIOS CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO- PATRIMONIAL

De Presupuesto corriente AHORRO 26.525.650,19

1. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS 45,70% DESAHORRO 0,00

2. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS 78,84%

3. REALIZACIÓN DE PAGOS 88,15%

4. GASTO POR HABITANTE 1.571,78 € ESTADO DE MODIFICACIONES DE CRÉDITO

5. INVERSIÓN POR HABITANTE 470,11 € TOTALES %

6. ESFUERZO INVERSOR 29,91% Créditos Extraordinarios 2.779.975,28 7,61%

7. PERIODO MEDIO DE PAGO 71,57 Suplementos de Crédito 3.514.200,39 9,62%

* De las obligaciones imputadas a los Capítulos II y VI Ampliaciones de Crédito 22.499,52 0,06%

8. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 79,54% Transferencias de Crédito Positivas 2.061.853,18 5,65%

9. REALIZACIÓN DE COBROS 86,15% Transferencias de Crédito Negativas -2.261.940,23 -6,19%

10. INGRESO POR HABITANTE 1.620,43 € Incorporaciones de Remanentes de Crédito 11.826.684,45 32,38%

11. EFICACIA GESTIÓN RECAUDATORIA 82,71% Créditos Generados por Ingresos 18.671.958,61 51,13%

12. PERIODO MEDIO DE COBRO 63,09 Bajas por Anulación -93.532,71 -0,26%

* De los derechos de cobro imputados a los Capítulos I a III Ajustes Prórroga 0,00 0,00%

13. AUTONOMÍA 86,28% TOTAL MODIFICACIONES 36.521.698,49 100,00%

* De los Capítulos I a III, V, VI y VIII, más transferencias recibidas

14. AUTONOMÍA FISCAL 17,74%

15. CARGA FINANCIERA GLOBAL 3,36% INDICADORES FINANCIEROS

16. CARGA FINANCIERA POR HABITANTE 54,52 €

17. SUPERÁVIT (O DÉFICIT) POR HABITANTE 137,31 €

18. CONTRIBUCIÓN PTO. AL REMANENTE TESORERÍA 54,16% 1. ENDEUDAMIENTO POR HABITANTE 393,87 €

19. AHORRO BRUTO 9,03%

20. AHORRO NETO 5,64% 2. LIQUIDEZ INMEDIATA 0,80

De Presupuestos cerrados:

1. REALIZACIÓN DE PAGOS 58,67% 3. SOLVENCIA A CORTO PLAZO 2,06

2. REALIZACIÓN DE COBROS 42,95%

Page 158: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

56]

A

NE

XO

5

Est

ados

y C

uent

as A

greg

ados

de

los

Org

anis

mos

Aut

ónom

os

Page 159: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

TIPO ENTIDAD AGREGADA: Página 1/2

Modelo:

Total cuentas enviadas / Total entidades: Población: 2.103.992

CAPÍTULO INGRESOSPrevisiones

InicialesModificaciones

Previsiones%

Previsiones Definitivas

Derechos Rec. Netos

% %Recaudación

Neta% Pendiente Cobro

1 IMPUESTOS DIRECTOS 0,00 0,00 0,00% 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00 0,00% 0,00

2 IMPUESTOS INDIRECTOS 0,00 0,00 0,00% 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00 0,00% 0,00

3 TASAS Y OTROS INGRESOS 58.269.401,72 1.325.236,87 2,27% 59.594.638,59 50.104.974,03 84,08% 11,07% 36.284.313,49 72,42% 13.820.660,54

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 290.975.891,41 44.709.037,83 15,37% 335.684.929,24 314.652.324,61 93,73% 69,54% 253.564.780,20 80,59% 61.087.544,41

5 INGRESOS PATRIMONIALES 4.318.896,70 18.940,11 0,44% 4.337.836,81 1.554.751,39 35,84% 0,34% 1.496.269,42 96,24% 58.481,97

6 ENAJENACION DE INVERSIONES 0,00 0,00 0,00% 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00 0,00% 0,00

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 46.296.152,06 75.452.764,33 162,98% 121.748.916,39 84.370.557,98 69,30% 18,65% 46.588.397,62 55,22% 37.782.160,36

8 ACTIVOS FINANCIEROS 1.894.996,23 136.473.913,22 7201,80% 138.368.909,45 1.760.267,31 1,27% 0,39% 520.251,39 29,56% 1.240.015,92

9 PASIVOS FINANCIEROS 342.025,15 32.494,97 9,50% 374.520,12 35.478,43 9,47% 0,01% 35.478,43 100,00% 0,00

TOTAL INGRESOS 402.097.363,27 258.012.387,33 64,17% 660.109.750,60 452.478.353,75 68,55% 100,00% 338.489.490,55 74,81% 113.988.863,20

CAPÍTULO GASTOS Créditos InicialesModificaciones

de Crédito%

Créditos Definitivos

Obligaciones Rec. Netas

% % Pagos Líquidos % Pendiente Pago

1 GASTOS DE PERSONAL 152.075.889,35 15.393.025,13 10,12% 167.468.914,48 156.686.087,97 93,56% 33,36% 155.490.577,85 99,24% 1.195.510,12

2 GASTOS EN BS. CORR. Y SERV. 153.536.682,07 37.393.264,25 24,35% 190.929.946,32 161.150.167,34 84,40% 34,31% 133.283.955,32 82,71% 27.866.212,02

3 GASTOS FINANCIEROS 854.294,20 4.941.014,83 578,37% 5.795.309,03 5.657.642,11 97,62% 1,20% 1.006.049,39 17,78% 4.651.592,72

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 41.615.883,63 10.822.860,66 26,01% 52.438.744,29 47.111.140,94 89,84% 10,03% 39.488.390,84 83,82% 7.622.750,10

6 INVERSIONES REALES 38.531.205,03 148.148.652,68 384,49% 186.679.857,71 82.346.501,04 44,11% 17,53% 47.712.915,02 57,94% 34.633.586,02

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 13.214.704,10 40.565.669,24 306,97% 53.780.373,34 14.890.802,25 27,69% 3,17% 11.709.176,66 78,63% 3.181.625,59

8 ACTIVOS FINANCIEROS 1.923.509,41 711.115,58 36,97% 2.634.624,99 1.753.368,40 66,55% 0,37% 1.734.208,03 98,91% 19.160,37

Todos los Organismos Autónomos

Normal

56 / 65

EJERCICIO 2009

ENTIDADES LOCALES CANARIAS

9 PASIVOS FINANCIEROS 345.165,40 36.776,95 10,65% 381.942,35 52.237,97 13,68% 0,01% 44.382,66 84,96% 7.855,31

TOTAL GASTOS 402.097.333,19 258.012.379,32 64,17% 660.1 09.712,51 469.647.948,02 71,15% 100,00% 390.469.655,77 83,14% 79.178.292,25

REMANENTE DE TESORERÍA GRUPOS DE FUNCIÓN

Fondos líquidos 87.642.259,45

Derechos pendientes de cobro 172.553.027,39

Dchos ptes.cobro presupuesto corriente 113.988.863,20

Dchos. ptes.cobro presupuestos cerrados 60.143.934,23 0 Deuda pública 0,00%

Dchos. ptes.cobro operac. no pptarias. 884.746,35 1 Servicios carácter general 0,96%

Cobros realizados ptes.aplicación definitiva 2.464.516,39 2 Protección civil y seguridad ciudadana 0,00%

Obligaciones pendientes de pago 113.068.963,56 3 Seguridad, protección y promoción social 36,00%

Obligac. ptes.pago presupuesto corriente 79.178.292,25 4 Producción bienes públicos de carácter social 43,86%

Obligac. ptes.pago presupuestos cerrados 19.628.318,08 5 Producción bienes públicos carácter econ. 14,39%

Obligac. ptes.pago operac. no pptarias. 14.588.756,70 6 Regulación económica de carácter general 1,11%

Pagos realizados ptes.aplicación definitiva 326.403,47 7 Regulación económica de sectores productivos 3,69%

Remanente de tesorería total 147.126.323,28 8 Ajustes por consolidación 0,00%

Saldos de dudoso cobro 8.292.467,11 9 Transferencias a Administraciones Públicas 0,00%

Exceso de financiación afectada 88.482.883,57

Remanente tesorería para gastos grales. 50.350.972,60 TOTAL GASTOS 100,00%

RESULTADO PRESUPUESTARIO

PRESUPUESTOS CERRADOS Derechos Obligaciones

1. Derechos reconocidos netos 452.478.353,75

2. Obligaciones reconocidas netas 469.647.948,02 Saldo a 1 de enero de 2009 168.207.611,62 80.719.652,46

3. Resultado presupuestario (1-2) -17.169.594,27

4. Desviaciones positivas de financiación 31.346.961,96 Variación 6.409.511,44 79.444,61

5. Desviaciones negativas de financiación 38.845.834,58 Cobros/Pagos 101.654.165,95 61.011.889,77

6. Gastos finan. Reman. Líquido tesorería 22.980.868,63

7. RESULTADO PPTARIO. AJUSTADO 13.310.146,98 Saldo a 31 de diciembre de 2009 60.143.934,23 19.628.318,08

205.969.283,05

67.575.808,86

5.212.915,36

0,00

169.055.019,33

0,00

17.319.773,14

469.647.948,02

Obligaciones Reconocidas Netas

%

59,34

4.503.088,94

12.000,00

Page 160: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

TIPO ENTIDAD AGREGADA: Página 2/2

Modelo:

Total cuentas enviadas / Total entidades: Población: 2.103.992

ACTIVO EJERCICIO 2009 % PASIVO EJERCICIO 2009 %

INMOVILIZADO 948.311.785,58 76,66% FONDOS PROPIOS 1.052.155.584,41 85,06%

Inversiones destinadas al uso general 257.487.448,93 20,82% Patrimonio 965.356.614,84 78,04%

Inmovilizaciones inmateriales 9.101.214,70 0,74% Reservas 0,00 0,00%

Inmovilizaciones materiales 675.093.250,63 54,57% Resultados de ejercicios anteriores 24.200.886,42 1,96%

Inversiones gestionadas 1.184.801,12 0,10% Resultados del ejercicio 62.598.083,15 5,06%

Patrimonio público del suelo 4.164.389,33 0,34% PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS 11.085,19 0,00%

Inversiones financieras permanentes 1.276.738,70 0,10% ACREEDORES A LARGO PLAZO 18.225.110,55 1,47%

Deudores no presupuestarios a largo plazo 3.942,17 0,00% Emisiones de obligaciones y otros valores negociables 721.214,53 0,06%

GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 0,00 0,00% Otras deudas a largo plazo 17.503.896,02 1,42%

ACTIVO CIRCULANTE 288.693.359,51 23,34% Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos 0,00 0,00%

Existencias 108.428,41 0,01% ACREEDORES A CORTO PLAZO 166.613.364,94 13,47%

Deudores 200.251.484,41 16,19% Emisiones de obligaciones y otros valores negociables 0,00 0,00%

Inversiones financieras temporales 549.096,94 0,04% Otras deudas a corto plazo 10.521.116,16 0,85%

Tesorería 87.781.253,85 7,10% Acreedores 156.092.248,78 12,62%

Ajustes por periodificación 3.095,90 0,00% Ajustes por periodificación 0,00 0,00%

TOTAL ACTIVO 1.237.005.145,09 100,00% TOTAL PASIVO 1.237.005.145,09 100,00%

INDICADORES PRESUPUESTARIOS CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO- PATRIMONIAL

EJERCICIO 2009

ENTIDADES LOCALES CANARIAS

Organimos Autónomos de las Entidades Locales de Canarias

Normal

56 / 65

INDICADORES PRESUPUESTARIOS CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO- PATRIMONIAL

De Presupuesto corriente AHORRO 55.572.743,28

1. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS 64,17% DESAHORRO 10.761.706,76

2. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS 71,15%

3. REALIZACIÓN DE PAGOS 83,14%

4. GASTO POR HABITANTE 223,22 € ESTADO DE MODIFICACIONES DE CRÉDITO

5. INVERSIÓN POR HABITANTE 46,22 € TOTALES %

6. ESFUERZO INVERSOR 20,70% Créditos Extraordinarios 8.362.596,02 3,24%

7. PERIODO MEDIO DE PAGO 93,69 Suplementos de Crédito 11.294.578,78 4,38%

* De las obligaciones imputadas a los Capítulos II y VI Ampliaciones de Crédito 656.743,47 0,25%

8. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 68,55% Transferencias de Crédito Positivas 12.168.578,80 4,72%

9. REALIZACIÓN DE COBROS 74,81% Transferencias de Crédito Negativas -12.168.578,80 -4,72%

10. INGRESO POR HABITANTE 215,06 € Incorporaciones de Remanentes de Crédito 158.342.008,65 61,37%

11. EFICACIA GESTIÓN RECAUDATORIA 72,42% Créditos Generados por Ingresos 85.368.460,07 33,09%

12. PERIODO MEDIO DE COBRO 100,68 Bajas por Anulación -6.012.007,67 -2,33%

* De los derechos de cobro imputados a los Capítulos I a III Ajustes Prórroga 0,00 0,00%

13. AUTONOMÍA 78,14% TOTAL MODIFICACIONES 258.012.379,32 100,00%

* De los Capítulos I a III, V, VI y VIII, más transferencias recibidas

14. AUTONOMÍA FISCAL 11,07%

15. CARGA FINANCIERA GLOBAL 1,26% INDICADORES FINANCIEROS

16. CARGA FINANCIERA POR HABITANTE 2,71 €

17. SUPERÁVIT (O DÉFICIT) POR HABITANTE 6,33 €

18. CONTRIBUCIÓN PTO. AL REMANENTE TESORERÍA 26,43% 1. ENDEUDAMIENTO POR HABITANTE 13,66 €

19. AHORRO BRUTO -1,17%

20. AHORRO NETO -1,19% 2. LIQUIDEZ INMEDIATA 0,78

De Presupuestos cerrados:

1. REALIZACIÓN DE PAGOS 75,66% 3. SOLVENCIA A CORTO PLAZO 2,30

2. REALIZACIÓN DE COBROS 62,83%

Page 161: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

Info

rme

Gen

eral

del

Sec

tor

Púb

lico

Loca

l • E

jerc

icio

200

9

[1

59]

A

NE

XO

6

Bal

ance

y C

uent

a de

Pér

dida

s y

Gan

anci

as A

greg

adas

de

las

Soci

edad

es M

erca

ntile

s in

tegr

ante

s de

la C

uent

a G

ener

al

Page 162: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

BALANCE

ENTIDADES AGREGADAS

CUENTAS ANUALES - I

SOCIEDADES MERCANTILES DE CABILDOS INSULAR 100% PARTICIPACIÓN

129.434.149,40

6.997.352,92107.186.223,57

875.672,009.477.330,004.883.912,91

A) Activo no corrienteInmovilizado intangibleInmovilizado materialInversiones inmobiliariasInversiones en empresas del grupo y asoc. a l.p.Inversiones financieras a largo plazo

B) Activo corrienteActivos no corrientes mantenidos para la ventExistenciasDeudores comerciales y otras cuentas a cobrarInversiones en empresas del grupo y asoc. a c.p.Inversiones financieras a corto plazoPeriodificaciones a corto plazoEfectivo y otros activos líquidos equivalentes

A C T I V O

A) Patrimonio neto

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

A-1) Fondos propiosCapitalPrima de emisiónReservas(Acciones y participaciones en patrimonio propias)Resultados de ejercicios anterioresOtras aportaciones de socios

0,00-5.911.148,41

TOTAL GENERAL (A + B) TOTAL GENERAL (A + B + C)

85.473.329,21

3.098.161,9066.546.932,34

64.858,24845.344,49296.720,46

14.621.311,78

214.907.478,61

48.831.387,0629.635.853,94

2.884.035,0025.125.114,37

214.907.478,61

14.811.147,19

100.909.172,58

0,00

13.658,00Activos por impuesto diferido

Resultado del ejercicio(Dividendo a cuenta)Otros instrumentos de patrimonio neto

-17.117.127,39-596.487,64

0,00A-2) Ajustes por cambio de valor 0,00A-3) Subvenciones, donac. y legados recibidos 52.077.785,52B) Pasivo no corriente 43.031.365,87

Provisiones a largo plazoDeudas a largo plazoDeudas con empresas del grupo y asoc. a largo plazo

Pasivo por impuesto diferidoPeriodificaciones a largo plazo

18.070.940,990,00

8.817.186,6110.193.238,275.950.000,00

C) Pasivo corriente 70.966.940,16Pas. vinculados act. no corr. mantenidos para la ventaProvisiones a corto plazoDeudas a corto plazoDeudas con empresas del grupo y asoc. a corto plazoAcreedores comerciales y otras cuentas a pagar

176.600,3034.940.918,28

0,002.945.419,26

30.994.062,28

Periodificaciones a corto plazo 1.909.940,04

I.II.

III.IV.V.

VI.

IV.V.

VI.VII.

I.II.

III.

IV.V.VI.

VII.

I.II.

III.

VIII.IX.

I.II.

III.IV.V.

I.II.

III.IV.V.VI.

Page 163: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS

CUENTAS ANUALES - II

ENTIDADES AGREGADAS SOCIEDADES MERCANTILES DE CABILDOS INSULAR 100% PARTICIPACIÓN

91.929.933,64

-47.532,16

0,00

-22.406.006,35

29.480.356,14

Importe neto de la cifra de negocios

Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

Trabajos realizados por la empresa para su activo

Aprovisionamientos

Otros ingresos de explotación

A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+1 1+12) -17.201.638,31

-83.307.842,46Gastos de personal

1.

2.

3.

4.

5.

6.

-31.265.183,17

-13.329.717,17

10.932.915,95

446.487,72

210.987,75

Otros gastos de explotación

Amortización del inmovilizado

Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras

Excesos de provisiones

Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado

153.961,80Otros resultados

7.

8.

9.

10.

11.

12.

1.481.521,49

-2.512.178,72

Ingresos financieros

Gastos financieros

481.557,80Variación de valor razonable en instrumentos financieros

13.

14.

15.

-2.718,30Diferencia de cambio16.

35.326,00Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros17.

B) RESULTADO FINANCIERO (13+14+15+16+17) -516.491,73

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A+B) -17.718.130,04

4.782,09Impuestos sobre beneficios18.

D) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE OPERACIONES C ONTINUADAS (C+18) -17.713.347,95

-267,08Resultado del ejercicio procedente de operaciones interrumpidas netos de impuestos19.

E) RESULTADO DEL EJERCICIO (D+19) -17.713.615,03

Page 164: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

BALANCE

ENTIDADES AGREGADAS

CUENTAS ANUALES - I

SOCIEDADES MERCANTILES DE AYUNTAMIENTO 100% PARTICIPACIÓN

216.097.422,95

68.187.278,28121.448.169,35

19.104.696,732.247.838,24

593.692,17

A) Activo no corrienteInmovilizado intangibleInmovilizado materialInversiones inmobiliariasInversiones en empresas del grupo y asoc. a l.p.Inversiones financieras a largo plazo

B) Activo corrienteActivos no corrientes mantenidos para la ventExistenciasDeudores comerciales y otras cuentas a cobrarInversiones en empresas del grupo y asoc. a c.p.Inversiones financieras a corto plazoPeriodificaciones a corto plazoEfectivo y otros activos líquidos equivalentes

A C T I V O

A) Patrimonio neto

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

A-1) Fondos propiosCapitalPrima de emisiónReservas(Acciones y participaciones en patrimonio propias)Resultados de ejercicios anterioresOtras aportaciones de socios

-130.876,43-47.032.272,49

TOTAL GENERAL (A + B) TOTAL GENERAL (A + B + C)

249.776.126,71

114.050.254,85109.296.366,52

2.197.313,977.825.553,131.943.750,64

14.462.887,60

465.873.549,66

73.562.686,8169.221.281,46

434.058,7447.668.555,20

467.870.546,16

4.167.232,06

186.265.244,32

0,00

4.515.748,18Activos por impuesto diferido

Resultado del ejercicio(Dividendo a cuenta)Otros instrumentos de patrimonio neto

-426.037,87-339.253,86

0,00A-2) Ajustes por cambio de valor -9.753,07A-3) Subvenciones, donac. y legados recibidos 112.712.310,58B) Pasivo no corriente 76.237.381,90

Provisiones a largo plazoDeudas a largo plazoDeudas con empresas del grupo y asoc. a largo plazo

Pasivo por impuesto diferidoPeriodificaciones a largo plazo

2.235.535,290,00

706.945,6773.294.900,94

0,00

C) Pasivo corriente 205.367.919,94Pas. vinculados act. no corr. mantenidos para la ventaProvisiones a corto plazoDeudas a corto plazoDeudas con empresas del grupo y asoc. a corto plazoAcreedores comerciales y otras cuentas a pagar

19.391.666,42105.478.307,61

0,002.862.937,66

70.814.961,96

Periodificaciones a corto plazo 6.820.046,29

I.II.

III.IV.V.

VI.

IV.V.

VI.VII.

I.II.

III.

IV.V.VI.

VII.

I.II.

III.

VIII.IX.

I.II.

III.IV.V.

I.II.

III.IV.V.VI.

Page 165: INFORME GENERAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO …€¦ · de Organización y Funcionamiento, ha aprobado, en su sesión de 21 de diciembre de 2011, el Informe General del Sector

CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS

CUENTAS ANUALES - II

ENTIDADES AGREGADAS SOCIEDADES MERCANTILES DE AYUNTAMIENTO 100% PARTICIPACIÓN

151.582.749,82

-7.940.557,31

851.874,70

-68.144.953,10

54.422.793,13

Importe neto de la cifra de negocios

Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

Trabajos realizados por la empresa para su activo

Aprovisionamientos

Otros ingresos de explotación

A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+1 1+12) 5.241.116,40

-81.481.194,76Gastos de personal

1.

2.

3.

4.

5.

6.

-39.281.149,09

-9.702.232,80

3.504.395,19

228.572,49

121.738,87

Otros gastos de explotación

Amortización del inmovilizado

Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras

Excesos de provisiones

Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado

1.079.079,26Otros resultados

7.

8.

9.

10.

11.

12.

613.554,40

-4.594.520,63

Ingresos financieros

Gastos financieros

-5.935,37Variación de valor razonable en instrumentos financieros

13.

14.

15.

-273,00Diferencia de cambio16.

-132.162,42Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros17.

B) RESULTADO FINANCIERO (13+14+15+16+17) -4.119.337,02

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A+B) 1.121.779,38

401.247,67Impuestos sobre beneficios18.

D) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE OPERACIONES C ONTINUADAS (C+18) 1.523.027,05

0,00Resultado del ejercicio procedente de operaciones interrumpidas netos de impuestos19.

E) RESULTADO DEL EJERCICIO (D+19) 1.523.027,05