INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el...

18
1 CÓDIGO Nº 55315122 Ver Anexo 1 FECHA: 03/05/2016 1.- NOMBRE: II Jornada Académica Presentación de los Proyectos de Investigación en la Carrera Ingeniería de Petróleo UNELLEZ - Barinas. 2.-FECHA DE APROBACIÓN: 17/06/2015 C.A/15/467 ACTA Nº 011 ORDINARIA Pto. 26 3.- Nº DE INSCRITOS: Ponentes Jurados Asistentes 76 50 250 4.- Nº DE ASISTENTES: Ponentes Jurados Asistentes 30 34 189 Nota: Para los asistentes se depuro el listado tomando en cuenta que llenaran los datos de la planilla con letra legible y agregando toda su información personal (nombre, apellido y numero de cedula), adicional que los mismos no fueran ponentes ni jurados, ni se repitieran en los Stand. Ver Anexo 2. Listado total de Ponentes, Jurados y Asistentes. Colaboradores Ver Anexo 3. Ejemplos del llenado de Formatos de Evaluación, Asistentes, Jurados. (No se anexan todos debido a que es una cantidad grande por lo que los responsables de la actividad guardan para cualquier revisión) 5.- Nº DE OBJETIVOS PLANIFICADOS: En la actividad se cumplió con el presentó objetivo: Propiciar el acercamiento de la Comunidad Universitaria con la Industria Petrolera Nacional e Internacional, mediante la participación en la discusión técnico-académica de las propuestas de títulos para Trabajo Especial de Grado en las áreas que presentaron los estudiantes de la carrera Ingeniería de Petróleo, con la finalidad de que los invitados y asistentes apalanquen nuevos conocimientos e innovaciones relacionadas a las necesidades existentes, emergentes y futuras de este sector. 6.- Nº DE OBJETIVOS LOGRADOS: Con éxito el objetivo trazado fue logrado en su totalidad. La actividad conto con la asistencia de Estudiantes, Profesores e Invitados especiales de empresas petroleras nacionales e internacionales. 7.- FECHA DE INICIO: 18/06/2015 8.- FECHA DE CULMINACIÓN: 18/06/2015 INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN

Transcript of INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el...

Page 1: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

1

CÓDIGO Nº 55315122

Ver Anexo 1

FECHA: 03/05/2016

1.- NOMBRE: II Jornada Académica Presentación de los Proyectos de Investigación enla Carrera Ingeniería de Petróleo UNELLEZ - Barinas.

2.-FECHA DE APROBACIÓN: 17/06/2015 C.A/15/467 ACTA Nº 011ORDINARIA

Pto. 26

3.- Nº DE INSCRITOS:

Ponentes Jurados Asistentes

76 50 250

4.- Nº DE ASISTENTES:

Ponentes Jurados Asistentes

30 34 189

Nota: Para los asistentes se depuro el listado tomando en cuenta que llenaran los datos de la planilla conletra legible y agregando toda su información personal (nombre, apellido y numero de cedula), adicionalque los mismos no fueran ponentes ni jurados, ni se repitieran en los Stand.

Ver Anexo 2. Listado total de Ponentes, Jurados y Asistentes. Colaboradores

Ver Anexo 3. Ejemplos del llenado de Formatos de Evaluación, Asistentes, Jurados. (No se anexan todosdebido a que es una cantidad grande por lo que los responsables de la actividad guardan para cualquierrevisión)

5.- Nº DE OBJETIVOS PLANIFICADOS: En la actividad se cumplió con el presentó objetivo:Propiciar el acercamiento de la Comunidad Universitaria con la Industria Petrolera Nacional eInternacional, mediante la participación en la discusión técnico-académica de las propuestas de títulospara Trabajo Especial de Grado en las áreas que presentaron los estudiantes de la carrera Ingeniería dePetróleo, con la finalidad de que los invitados y asistentes apalanquen nuevos conocimientos einnovaciones relacionadas a las necesidades existentes, emergentes y futuras de este sector.

6.- Nº DE OBJETIVOS LOGRADOS: Con éxito el objetivo trazado fue logrado en su totalidad. Laactividad conto con la asistencia de Estudiantes, Profesores e Invitados especiales de empresas petrolerasnacionales e internacionales.

7.- FECHA DE INICIO: 18/06/2015

8.- FECHA DE CULMINACIÓN: 18/06/2015

INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DEEXTENSIÓN

Page 2: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

2

9.- AMBIENTE DONDE SE DESARROLLARON LAS ACTIVIDADES: Pabellón 2 de Barinas I, en elVicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) de la UNELLEZ - Barinas.

10.- PROFESORES E INGENIEROS PARTICIPANTES Y HORAS DE PARTICIPACIÓN DE CADAUNO:

Los Profesores e Ingenieros participaron como Jurados de los temas de investigación de cada ponente, suasistencia fue de cuatro (4) horas

Jurados CI Nombre y Apellidos1 17983393 María Fonseca2 18558502 Junior Abreu3 19540884 Maidel Carrero4 13229689 Darjeling Silva5 16792988 Roger Hernandez6 13882204 Franklyn Angel7 12718493 Zuleida Delgado8 16635218 Deivis González9 13636850 Gericksson Deivies

10 19518883 Luis Ramírez11 17768478 Robert Florez12 20409514 Jhonny Arjona13 16189101 Darwin Tribiño14 15072348 Jean Jiménez15 15590369 Lisbeth Valencia16 17205795 Diego Sanguinetti17 11711764 Yanary Carvallo18 5683344 Sharon Escalante19 19350838 Abrahan Colmenarez20 16958706 Francys Contreras21 15534808 Ever Bustamante22 21255719 Vilma Chinchilla23 10725980 Carlos Guedez24 14549185 Nerio Andrade25 17768580 Laury Vivas26 5468077 Tomáz Salazar27 18839398 Olga Jimenez28 20099562 Horacio Soto29 10561620 José Rafael Rojas30 20867762 Oswaldo Castillo31 13648318 Jean Rangel32 16634138 Yira Alvarez33 5472492 Jose Carvajal34 10555359 Benito Peña

11.- RESUMEN SOBRE LA APRECIACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN YSUGERENCIAS PARA LAS PROXIMAS ACTIVIDADES:

Introducción.

II Jornada Académica Presentación de los Proyectos de Investigación en la Carrera Ingeniería dePetróleo UNELLEZ - Barinas. En ella los estudiantes de la carrera Ingeniería de Petróleo presentan lasideas o propuestas de investigación, cuya finalidad está enmarcada bajo una línea innovadora de tópicos

Page 3: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

3

petroleros. En la actividad se presentaron Profesores e Invitados Especiales como expertos en el área(profesores, trabajadores de la industria petrolera y comunidad general), a fin de evaluar desde uncontexto de aporte las ideas investigativas de los estudiantes, con la finalidad y concordancia de lafilosofía Institucional de la UNELLEZ, que las investigaciones que proponen nuestros estudiantes sirvana su formación profesional y se desempeñen con un alto sentido investigativo, de responsabilidad social,comprometidos con el desarrollo económico, político y social en el área de los hidrocarburos.

Por ende, el Programa de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología de la UNELLEZ, Carrera Ingeniería dePetróleo “centro de referencia en la región los Llanos”, con proyección internacional, gracias a suexcelente formación de talento humano, así como a la generación, difusión y transferencia delconocimiento tecnológico - científico y humanístico - en sus áreas de competencia, sea reconocida por sucapacidad para liderar el desarrollo sustentable aportando temas de vanguardia en dicha área, y que seapara el provecho de nuestra Nación; donde podrá, conjuntamente con el incremento y óptima utilizaciónde sus recursos, acometer sus objetivos, tanto de Excelencia Académica como de Investigación yDesarrollo.

A continuación se detallan las actividades realizadas:

Actividad 1: Reuniones. En esta actividad se procedió a realizar reuniones de trabajo entre losestudiantes del Subproyecto de Seminario “Carrera Ingeniería de Petróleo”, junto con los organizadoresde la II Jornada, a fin de definir la actuación del equipo, donde se planteo:

Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado dePlanificación y Desarrollo Social (VPDS) de la UNELLEZ - Barinas.

Creación del Pendón: Se diseño un modelo digital (Ver Anexo 4), sin embargo los estudiantes lodesarrollarían con material biodegradable. Además se determinaron los lineamientos depresentación.

Definición de formatos de asistencias, planillas de evaluación por parte de los jurados. (VerAnexo 3).

Diseño de un logo y eslogan, para que puedan ser utilizados en la II Jornada AcadémicaPresentación de los Proyectos de Investigación en la Carrera Ingeniería de Petróleo UNELLEZ –Barinas (Ver Anexo 4); y que a su vez sirvan para identificar las próximas jornadas que serealicen.

Elaboración de los medios publicitarios para promocionar el evento, donde se realizo el modelode un flyer (Ver Anexo 4) para ser distribuido en conjunto con las invitaciones, el correoelectrónico y algunas páginas web; de igual forma se diseño un post (Ver Anexo 4) con lafinalidad de ser distribuido a través de las redes sociales.

Es importante resaltar que antes de finalizar la actividad se organizaron a los estudiantes de la siguienteforma:

Comisión de Publicidad: Su función fue entregar invitaciones a todos los programas y oficinasque se encuentran en el VPDS de la Universidad Nacional Experimental de los LlanosOccidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ) del Estado Barinas. Así mismo se invitaron lasCoordinaciones de Petróleo y Gas de la UNEFA núcleo Barinas y al Instituto UniversitarioPolitécnico Santiago Mariño. Por otra parte se convocaron en distintos departamentos lasempresas SCHLUMBERGER, CORSOBAIN y PDVSA.

La actividad se promovió a través de las redes sociales “Instagram y Facebook”, con el fin deinvitar a la colectividad en general para que se motivaran a observar los temas que sedesarrollarían en la jornada.

Page 4: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

4

Los integrantes de la Comisión fueron:

COMISIÓN DE PUBLICIDADNro. Nombre y Apellido C.I

1 FRANCO YURAIMY 235485302 GRIMAN MARÍA 211679663 OLMOS ZULISMAR 207900774 SANTOS XAVIER 235774305 CÓRDOBA LERNER 204084896 HENRÍQUEZ ARGENIS 213177127 URANGA JESÚS 23160478

Comisión de Logística: Su enfoque fue buscar los mejores presupuestos, referente a los gastospor concepto de Hidratación y Alimentación correspondiente al día de la Jornada. De igual formadichos integrantes se ofrecieron en aportar algunos productos, entre estos: nestea, azúcar y aguaEmbotellada; y de facilitar materiales de limpieza para cuando finalice la actividad: escoba, palapara recoger basura y bolsas tobitas. Por otra parte compraron y entregaron a los ponentes yorganizadores el almuerzo correspondiente.

Los integrantes de la Comisión fueron:

COMISIÓN DE LOGÍSTICANro. Nombre y Apellido C.I

1 CABRERA CAMIL 235585512 DAZA YUSNEY 198824243 CAMARGO CRISTIAN 201202574 LÓPEZ JESÚS 248242705 ESCALONA VÍCTOR 266161956 JAIMES YENIFER 178170187 LUCENA ALEXANDER 205451158 ARELLANO ROBERTO 189072619 PLAZA ANYELIS 2302240510 PLAZAS JUAN 2054757811 VÁSQUEZ LISNETH 2450582512 ZAMBRANO JOSÉ 20543361

Comisión de Ambientación: Este grupo se encargo de la organización del espacio donde sedesarrolló el evento, dicho trabajo se distribuyó de la siguiente forma: a) Elaboración de pancarta“antes del evento”; b) Contrato de festejo “antes del evento”; c) Decoración con bombas ypancarta “día del evento”; d) Ubicación y organización del festejo “día del evento”; y e)Limpieza del espacio utilizado “al finalizar el evento”.Los integrantes de la Comisión fueron:

COMISIÓN DE AMBIENTACIÓNNro. Nombre y Apellido C.I

1 ADRIANA MERCHÁN 235422392 DANIELA REBOLLEDO 202406893 HÉCTOR LOBO 204314714 JOSÉ DUGARTE 215510425 EVELIN PINEDA 248076236 FLORELIS ZAMBRANO 208687337 BETZIMAR OLIVO 214313688 LEIDY ALBARRÁN 230390489 BÁRBARA ROMERO 2360086910 YEIDDY RAMÍREZ 2268642611 KELLY MORENO 22981432

Comisión Técnica y de Protocolo: Su actuación inicio el día del evento, donde se encargo un

Page 5: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

5

grupo en atender la mesa de registro de jurados, otro en la mesa de registro de asistentes y unosde protocolo.

Los encargados de la mesa de registro de jurados archivaron las evaluaciones realizadas por losmismos, la ubicaban en las carpetas del ponente “instrumento de evaluación”, y a su vezverificaban que estuviera correctamente llenada, (que no quedaran espacios en blanco y que larespuesta fuera justificada), en el caso de no estarla, educadamente se les solicitaba a los juradoscompletar la evaluación, para luego firmar la planilla de asistencia. Mientras que en la mesa deregistro de asistentes, se realizó el mismo procedimiento detallado en el párrafo anterior, pero eneste caso con el público que participo como asistente en la jornada.

Respecto al grupo de protocolo sus funciones fueron llevar hidratación a los jurado y ponentes.

Los integrantes de la Comisión fueron:

COMISIÓN TÉCNICA Y DE PROTOCOLONro. Nombre y Apellido C.I

1 MARÍA ISABEL FONSECA 179833932 RUTHELEN OSUNA 206003913 BEJAS GABRIELLE 245392104 CASTILLO ANDRÉS 247897145 CHIQUITO JAVIER 235492046 GARCÍA ALISBELL 230386227 HERNÁNDEZ CELSA 248070538 MÁRQUEZ SAMGY 252896649 MARTÍNEZ RAFAEL 2482324610 OLIVERO JOARWUIN 2505499711 PERALEZ ELÍAS 2096213012 ROMERO DIXON 2452860813 TAPIA KEVIN 2298329214 TORRES JAHDIEL 2291490315 VARGAS JESSICA 2474789216 VILLA MARÍA 20601272

Nota: Todos los gastos que se generaron durante el evento fueron cubiertos de manera equitativa por losorganizadores, la comisión de ambientación, logística y publicidad.

Actividad 2: Recibimiento de los Ponentes. La actividad comenzó con la ubicación de los Ponentes eindicaciones a los mismos sobre las planillas de asistencia, la cual consistía en solo dejar firmar a losvisitantes a su Stand y que generaran aportes o debates sobre su tema de investigación con la idea decrear una cultura de eventos modalidad Stand Académico. En el Anexo 10 se muestran los listados de lasasistencias. Acá es importante señalar que cada ponente tenía su listado de asistencia con la finalidad devisualizar el nivel de aceptación y llamado de atención del tema propuesto, por medio de lasintervenciones de los jurados.

Actividad 3: Recibimiento de los Jurados. En este punto se procedió a recibir a los Profesores eIngenieros. Entregando la planilla de evaluación y explicando la dinámica de la actividad. Está consistíaque ellos debían pasar Stand por Stand y el Tema de investigación de interés sostener una charla con losponentes a fin de evaluar el manejo de la información, aportes a mejorar por los investigadores,profundizar en el tema a proponer. Ver Anexo 11 planillas de evaluación de los jurados.

Actividad 4. Desarrollo de la Actividad. A nivel de resumen se puede señalar que la actividad tuvo unaaceptación por parte de la comunidad universitaria teniendo una asistencia de:

Ponentes Jurados Asistentes

30 34 189

Page 6: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

6

De igual manera, es importante señalar que se conto con invitados de la empresa PDVSA e invitadoespecial del área petrolera de Colombia.

Actividad 5. Cierre de la actividad. Dicho proceso se desarrolló a través de una sistematización de losformatos llenos por los Ponentes, Jurados y Asistentes, la cual fue el soporte para evaluar toda laparticipación en esas tres modalidades. Hay que resaltar que durante este cierre de actividades seseleccionaron los temas más destacados de la Jornada, durante un análisis de dos (02) semanas, en dondese contó con el apoyo de los expertos de la Carrera Ingeniería de Petróleo de la UNELLEZ – Barinaspara la ejecución de dicho diagnostico; a continuación se hace referencia sobre las propuestasinnovadoras sin orden aleatorio:

Ponentes CI Nombre y Apellidos1 24824270 Jesús López2 20240689 Daniela Rebolledo3 17817018 Yenifer Jaimes4 18907261 Roberto Arellano5 19882424 Yusney Daza6 24807623 Evelin Pineda7 21551042 José Dugarte8 21167966 María Griman

Hay que resaltar que entre las consideraciones que dichos Bachilleres indicaron para darle continuidad asu investigación, es el apoyo de algunas instituciones, organismos y/o empresas involucradas con sutema (PDVSA, MPPEUCT, CORPOELEC, entre otros), ya que en ciertos aspectos la información esconfidencial, mientras que en otros se requiere de respaldo tecnológico y de acompañamiento de algúngrupo multidisciplinario. Lográndose resaltar que varias de estas propuestas se pueden manejar a travésde convenios interinstitucionales, en la que se requiere de la conformación de mesas técnicas entre losinvolucrados, donde se pueda evaluar estas y otras propuestas más adelantes, en la que los estudiantes dela carrera en cuestión puedan tener participación. Ver Anexo 6 Infografía de la Actividad.

Relación de Anexos:

Anexo 1: Acta de aprobación de la Actividad.

Anexo 2: Listado total de Ponentes, Jurados y Asistentes. Colaboradores.

Anexo 3. Ejemplos del llenado de Formatos de Evaluación, Asistentes, Jurados.

Anexo 4: Formato de Pendón, Logo, Eslogan, Flyer, Post para redes Sociales.

Anexo 6: Infografía de la Actividad.

Anexo 7: Listado de las Asistencias.

_______________________________COORDINADOR DE EXTENSIÓN

____________________________RESPONSABLES

_______________________________RESPONSABLES

____________________________RESPONSABLES

______________________________________PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ASESORA

______________________________________PRESIDENTE DEL CONSEJO ACADÉMICO

NOTA: ANEXAR LO SIGUIENTE:1.- REGISTRO DE PARTICIPANTES.2.- RELACIÓN INGRESOS/ EGRESOS AVALADA POR EL ADMINISTRADOR DEL VICERRECTORADO.

Page 7: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

7

ANEXO 2LISTADO TOTAL DE PONENTES,

JURADOS, ASISTENTES,COLABORADORES

Page 8: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

8

A Continuación se presenta el Listado Total de Ponentes, Asistentes, Colaboradores:

Actividad realizada 18/06/2015

PONENTESPonentes CI Nombre y Apellidos

1 20790077 Zulismar Olmos2 24824270 Jesús López3 24505825 Lisneth Vasquez4 20240689 Daniela Rebolledo5 17817018 Yenifer Jaimes6 23022405 Anyelis Plaza7 18907261 Roberto Arellano8 19882424 Yusney Daza9 24807623 Evelin Pineda

10 20543361 José Zambrano11 21551042 José Dugarte12 20431471 Hector Lobo13 21431368 Betzimar Olivo14 20547578 Juan Plazas15 23548530 Yuraimy Franco16 23558551 Camil Cabrera17 21167966 María Griman18 23577430 Xavier Santos19 20120257 Cristian Camargo20 20408489 Lerner Cordoba21 21317712 Argenis Henriquez22 23160478 Jesús Uranga23 26616195 Victor Escalona24 20545115 Alexander Lucena25 23542239 Adriana Merchan26 20868733 Florelis Zambrano27 23039048 Leidy Albarran28 23600869 Barbara Romero29 22686426 Yeiddy Ramirez30 22981432 Kelly Moreno

Page 9: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

9

ASISTENTESAsistentes CI Nombre y Apellidos Asistentes CI Nombre y Apellidos

1 25033432 Junior García 51 20600131 Milagros Rumas2 25813046 Yorelys Fernández 52 23245395 Julio Ramos3 21560791 Anais Rodríguez 53 19802817 Carlos Hidalgo4 25832553 Hectary Olmos 54 24642868 Rafael Peres5 E1121883617 Weymar Espinoza 55 22981483 Adelkis Herrera6 23559494 Rosibel Heredia 56 20962495 René Sanchez7 22098424 Marielbis Gil 57 19048254 Fernando Lobo8 20239810 Anny Flores 58 20409808 Marleen Juarez9 19518006 Eliana Uzcategui 59 22091336 Virginia Graterol

10 23578633 Kevin Ocanto 60 20407550 Laura Moreno11 24112124 Angel Castillo 61 24651760 Alida Rosales12 22117759 Alexis Briceño 62 20239870 Elizabeth Rivas13 20519370 Jhoan Jimenez 63 21526774 Antonieta Torres14 20414531 Durán Carlos 64 20716913 Jean Carlos Rodriguez15 20238761 Yoxci Perez 65 23559910 María Meneses16 23001649 Toversy Porras 66 18669191 Luis Pérez17 25399606 Yasbleidys García 67 24688829 Kenverlyn Carrasquel18 25912623 Rosely Boza 68 21526164 Rosa Abreu19 25472199 Alvis Palencia 69 24018935 Carlos Blona20 26229324 Alexis Diazman 70 24539356 Angellynes Trocel21 26888098 Andrexi Escalona 71 22111375 Alfredo Quintero22 24651609 Anderson Pérez 72 25146918 Darvies Rivas23 22685722 Alfonso Medina 73 24321390 Daniel Ruiz24 21022693 Jésus Lobaton 74 25716752 Carlos Paez25 24410165 Ronal Serrano 75 24747523 Lucio Rojas26 20258967 Rafael Veléz 76 25815065 Andres Gonzalez27 21004745 Yoscary Betancourt 77 26457500 Jefferson Delfin28 23698124 Eliannys Esqueda 78 23636260 Jennifer Bastidas29 23002013 María Superlano 79 18288755 Oscar Martinez30 22095503 José Martinez 80 27242236 Grisleidy Novel31 21147102 José Laya 81 24938426 Giannela Rodriguez32 22118339 Lucia Hernandez 82 20479937 Estela del Orbe33 23023232 Emily Parra 83 16785802 Mildreth Plazas34 22114047 Vinchenza Giannotto 84 21526842 Enrique Cerrada35 20865621 Genesis Cañas 85 23568069 Geromi Zapata36 23959221 Juan Conde 86 23559910 Mari Meneses37 24688136 Chriss Alvarez 87 19517913 Luis Galeno38 19784469 Yennifer Guillen 88 19528957 Franklin Gamboa39 22931063 Jesús Ortega 89 23915473 Monica Jurado40 20965963 Elvismar Ramirez 90 21171413 Diomar Rondon41 21159000 Darlin Fernández 91 23001649 Greisy Porras42 24627051 Elicar Rattia 92 25710010 Karen Torres43 22111375 José Quintero 93 20239399 José Alvarez44 20767126 Norelys Saavedra 94 20387776 Adrian Barragan45 24789746 Leider Gonzalez 95 23007897 Gabriela Dugarte46 23022557 Andry Sierra 96 20345086 Miguel Gomez47 24127892 Cesar Contreras 97 19337793 Ilber Suarez48 21609335 Dougliana Jaramillo 98 26017338 Kelvin Querales49 20912823 Brian Roa 99 25798325 Mirangela Pastrán50 21146658 Watson Ramos 100 26450298 Leonalbes Mora

Page 10: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

10

ASISTENTESAsistentes CI Nombre y Apellidos Asistentes CI Nombre y Apellidos

101 16480611 Carlos Paredes 146 24602591 Ayne Coronado102 25419383 Brayan Laya 147 24243248 Yormary Torres103 20964661 Miguel Velazquez 148 25652357 Yolelvis Duran104 21256919 Javier Yepez 149 20011211 Marling Rojas105 19619027 Vicmary Bello 150 21022323 Rosana Nuñez106 20012321 Elvis Araujo 151 24360405 María Torrealba107 18670592 Jean Carlos García 152 20240565 Enzo Gil108 24142723 Gabriela Nelo 153 24506827 Yulenny Yanez109 19881503 Jorge Luis Rivas 154 21024930 Lismairy Valdez110 20012226 Ruben Vazquez 155 23578531 Joselin Castellanos111 20238275 Eudimar Aguilar 156 20239535 Ana Méndez112 19826898 Karen Barrera 157 25750743 Willian Hernandez113 20965728 Celina Caro 158 25077000 Kenia Peña114 19882416 Yusreth Daza 159 21322896 Kelly Yovera115 19620078 Suay Diaz 160 21022968 Francy Encarnación116 21161069 Rafael Cadenas 161 23026089 Genesis Briceño117 18846178 Juan Moreno 162 20961024 Aura Aro118 26199466 Danny Mendez 163 23636260 Jennifer Araujo119 8141092 Daniel Rangel 164 22115876 Rommel Azuaje120 25422431 Heylin Fernández 165 24018935 Carlos Blanco121 25162778 Bexibeth Urbina 166 23509895 Oscar Delgado122 19612508 Robert Pirela 167 19528263 Karine Orellana123 20602552 Jean Carlos Moreno 168 26636169 Rosmary Tapia124 23547736 Jesús Guinza 169 20520345 Kelly Pernia125 22561572 Darlin Acevedo 170 23557124 José Marin126 20963257 Jeferson Moya 171 20599022 Eiddy García127 21167717 Hidelfonso Angel 172 25626249 Enderson Meneses128 20867763 Eduardo Commorata 173 22116225 Keivin Moreno129 26075722 Neldis Martinez 174 24528608 Dixon Romero130 25798967 Annys Villadiego 175 19925610 Miguel Castillo131 24601769 Jaqueline Hernandez 176 19244171 Ewduar Uzcategui132 24374652 Areoscar Bruzual 177 26103038 Andrea Perez133 23292840 Ezequiel Sánchez 178 26494068 José Daniel Bayona134 25472830 Victor Betancourt 179 26468006 Ismary González135 26252234 Ivan Ramirez 180 25606693 Miguelixa Prisco136 27231363 Eva Gracia 181 21566791 Anoris Rodriguez137 24807053 Celsa Hernández 182 26301391 Angelimar Aranguren138 23038622 Alisbell Garcia 183 26457143 Luis Carlos Aro139 21160817 Evelin Hernandez 184 24838730 Nazareth Bertiz140 23501140 Domingo Molina 185 23780173 Anyuri Araujo141 26438229 Sharleth Arias 186 9841138 Luis Escobar142 20867498 Norbelix Jeruz 187 22112745 Dilia Araque143 21626838 Gerardo Torres 188 19349212 Genesis Quintero144 24419255 Vanessa Becerra 189 21164651 Dixee Barrios145 24886092 Kevin Herrera

Page 11: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

11

ANEXO 4FORMATO DE PENDÓN, LOGO,

ESLOGAN, FLYER, POST PARA REDESSOCIALES

Page 12: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

12

Imagen 1. Pendón. (Ejemplo para los estudiantes).

12

Imagen 1. Pendón. (Ejemplo para los estudiantes).

12

Imagen 1. Pendón. (Ejemplo para los estudiantes).

Page 13: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

13

Imagen 2. Logo.

Imagen 3. Eslogan.

13

Imagen 2. Logo.

Imagen 3. Eslogan.

13

Imagen 2. Logo.

Imagen 3. Eslogan.

Page 14: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

14

Imagen 4. Flyer.

14

Imagen 4. Flyer.

14

Imagen 4. Flyer.

Page 15: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

15

Imagen 5. Post para Redes Sociales.

15

Imagen 5. Post para Redes Sociales.

15

Imagen 5. Post para Redes Sociales.

Page 16: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

16

ANEXO 6INFOGRAFÍA DE LA ACTIVIDAD

Page 17: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

17

Imagen 6. Organización de la Actividad.

Imagen 7. Inicio de la Actividad.

17

Imagen 6. Organización de la Actividad.

Imagen 7. Inicio de la Actividad.

17

Imagen 6. Organización de la Actividad.

Imagen 7. Inicio de la Actividad.

Page 18: INFORME FINAL DE ACTIVIDAD ESPECIAL DE EXTENSIÓN · Ubicación de la actividad: Se seleccionó el pabellón 2 de Barinas I del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

18

Imagen 8. Ponentes y Jurados.

18

Imagen 8. Ponentes y Jurados.

18

Imagen 8. Ponentes y Jurados.