Informe final

6

description

informe final

Transcript of Informe final

Page 1: Informe final

Prácticas solidárias en países empobrecidos

Informe Final

Rebeca Egea Moreno

26 de septiembre de 2011

Índice

1. Introducción 2

1.1. Vinculación con los estudios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31.2. Resultados del Desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

2. Aspectos prácticos 4

2.1. Información sobre la estancia y la organización de la selección de los participantes 42.2. Preparación lingüística y/o cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42.3. Orientación relativa al trabajo y tutoría en la organización de acogida . . . . 42.4. Condiciones de vida y trabajo en un país extranjero . . . . . . . . . . . . . . 52.5. Seguimiento y control por parte de la organización de partida/organización

coordinadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52.6. Evaluación de su trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52.7. Contrato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

3. Otras cuestiones 6

3.1. Mejores/peores experiencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63.2. Recomendaciones prácticas para futuros bene�ciários . . . . . . . . . . . . . 6

1

Page 2: Informe final

1 INTRODUCCIÓN 2

1. Introducción

Las prácticas que he realizado han sido dentro de las Prácticas Solidárias en Países Em-

pobrecidos. Se han realizado en los meses de Junio y Julio del 2011, con un total de 300horas. La estáncia se ha producido en Lima, Perú, para el Proyecto Ukhupacha, pero en laUniversidad Ricardo Palma (URP). Las personas encargadas en mi supervisión han sido:Salvador Guinot, como miembro y director del Proyecto Ukhupacha; Maria Chiok, directorade la o�cina CITDEL y docente de la Universidad Ricardo Palma.

Mis prácticas han consistido en la puesta en marcha de la nueva web del Proyecto Uk-hupacha, con la incorporación de nuevos servicios web, y mapas interactivos dentro de lamisma. También realicé un estudio de como catalogar las numerosas imágenes que se hanproducido en diez años de expediciones.

Figura 1: Nueva web de Ukhupacha

Como tareas adicionales realicé diversas actividades en la URP, como dar una conferenciasobre la UJI en la universidad o participar como asesora en el Club de Robótica de la mis-ma. También asistí a congresos en Cooperación al Desarrollo en la Educación y de InovaciónTecnológica en TDT.

También tuve la oportunidad de viajar por Perú y ver un poco de la realidad del país.

El trabajo realizado fué muy satisfactorio y la experiencia vivida muy positiva.

Page 3: Informe final

1 INTRODUCCIÓN 3

1.1. Vinculación con los estudios

La vinculación con los estudios ha sido muy positiva. Para la creación de la nueva pá-gina web, he empleado diversos recursos online como servicios web y web-elements [Goo11]que proporcionan interactividad y se gestionan de forma automática, de forma que no serequire ningún tipo de mantenimiento. He realizado estudios de interfaces para saber cualsería la mejor disposición de las secciones. He utilizado recursos gratuitos como Issu [Iss11]para digitalizar revistas digitales que luego he incluido en la web y he ampliado el canal deUkhupacha en YouTube con nuevos videos.

Figura 2: Vistas desde la cuarta planta de la Facultad de Ingeniería. Universidad RicardoPalma

En el Club de Robótica de la URP, participé en la creación de un robot que navega porun laberinto contrareloj, robot que dentro de poco participará en concursos a nivel nacionalen Perú. Ideé un algoritmo que hacia un recubrimiento del laberinto y lo recorria recordan-do las difurcaciones para poder retroceder en caso que fuera necesario. Mis compañeros seencargaron de montar las partes mecánicas del robot y juntos queremos integrar la partehardware con la software, aunque yo ya me encuentre en Castellón.

Realicé una conferencia sobre las oportunidades de intercambio Perú-España, ya quedesde la URP están muy interesados en promover la salida de sus alumnos al extranjero.

1.2. Resultados del Desplazamiento

El billete de avión Valencia-Lima, lo compré en el mes de diciembre, aunque me iba el 1de Junio, ya que esperaba que el precio se incrementase al llegar la fecha de salida. Realicédos vuelos, uno Valencia-Madrid y otro Madrid-Lima. La duración total del viaje fué de 18horas con 12 horas de vuelo Madrid-Lima. La compañia de avión fué Iberia.

Page 4: Informe final

2 ASPECTOS PRÁCTICOS 4

Al llegar la profesora Maria Chiok, supervisora de las prácticas en la URP me recojióen el aeropuerto y me llevó a una pensión donde pasé los primeros días antes de alquilar undepartamento.

2. Aspectos prácticos

2.1. Información sobre la estancia y la organización de la selecciónde los participantes

Figura 3: Maria Chiok

La información sobre las prácticasme llegó en forma de mail en el mesde octubre del 2010. Fuí al despa-cho de la responsable de las estan-cias en practicas de Ingeniería Infor-mática, Cristina Rebollo, y me hablódel país de estancia y de que trata-ban. Después se me comunicó que ha-bía sido la única persona interesada enlas prácticas y me propocionaron la in-formación para que gestionara la solici-tud.

Más tarde pasé a por una entrevista per-sonal y algunas reuniones de formación y�nalmente se me adjudicó la plaza formal-mente.

2.2. Preparación lingüística y/ocultural

La preparación lingüística no fué necesaria, pero si la cultural. Estuve buscando informa-ción sobre el Proyecto Ukhupacha, para saber en que organización iba a trabajar. Tambiénbusqué información sobre la zona donde estaba en la universidad, para buscar un alojamien-to. Busqué información sobre el país, sobre la situación social actual (pocos días despuésde llegar iban a realizarse elecciones presidenciales), y económica. Después resultó ser unainformación muy provechosa, pero una vez en Lima, y después de hablar con la gente quevivía en el país encontré información más interesante.

2.3. Orientación relativa al trabajo y tutoría en la organización deacogida

Cuando tuve adjudicada la plaza, mi tutora Cristina Rebollo, me puso en contacto conla profesora Maria Chiok. Me facilitó su correo electrónico y estuvimos coordinando, juntocon Salvador Guinot (responsable de Ukhupacha) el trabajo que iba a realizar en URP.

También gestioné con ella cuando iba a llegar, que ella venia a recojerme al aeropuertoy el alojamiento temporal en los primeros días, antes de poder alquilar un departamento.

Page 5: Informe final

2 ASPECTOS PRÁCTICOS 5

2.4. Condiciones de vida y trabajo en un país extranjero

Una vez alquilado un departamento en Lima las condiciones de vida fueron bastanteparecidas a vivir en Castellón, solo había un punto que consideraba problemático y era laseguridad. Lima no es una ciudad segura y todos los limeños te lo hacen saber en cuantose dan cuenta que eres extranjero. Aunque no vi ningún incidente si que me hablaron deasaltos, robos y urtos y me aconsejaron que tuviera cuidado en los desplazamientos por laciudad. En cambio cuando tuve oportunidad de salir de la ciudad y hacer un poco de turismono había tanta sensación de peligro.

El trabajo lo realizaba dentro de la URP. La universidad tienen una fuerte seguridad ycontroles a la entrada de la misma por lo que una vez dentro se estaba bastante segura. Detodas forma, a parte de un urto de mi cartera, por un descuido, no sufrí ningún incidente deeste tipo.

Figura 4: Fiesta del 40 Aniversario de la URP

2.5. Seguimiento y control por parte de la organización de parti-da/organización coordinadora

El seguimiento de mi trabajo fué desde Ukhupacha hasta la profesora Chiok, encargadade mi supervisión en la universidad. También mantenia contacto con Cristina Rebollo, y leiba informando de mis progresos. Con Ukhupacha realicé diversas entrevistas antes de irmey una en mi estancia en Lima.

2.6. Evaluación de su trabajo

La evaluación se ha llevado a cabo por parte de la profesora María Chiok y la profesoraCristina Rebollo.

Page 6: Informe final

3 OTRAS CUESTIONES 6

2.7. Contrato

No se estableció ningún contrato con la URP, pero si un acuerdo de colaboración con lamisma que ya tenia preestablecido desde la UJI.

3. Otras cuestiones

3.1. Mejores/peores experiencias

Las mejores experiencias, han sido compartir conocimientos con mis compañeros del Clubde Robótica. También conocer la profesora Maria Chiok que me ha tratado como un familiaren mi estancia en Lima y también al Proyecto Ukhupacha y el trabajo que realizan. Perosobre todo la mejor experiencia ha sido poder viajar por el país, después de acabar las prác-ticas y conocer otra realidad muy diferente a la realidad que se vive en nuestro país.

Lo peor es la sensación de inseguridad que continuamente te transmite la gente. Dala sensación de que en cualquier esquina te van a atracar, o que habrá un terremoto encualquier momento. La gente vive permenentemente con miedo y es una sensación que acabapor contagiarte.

3.2. Recomendaciones prácticas para futuros bene�ciários

Recomendaría establecer contacto con la profesora Maria Chiok lo antes posible, paraque pudiera planear como el lugar donde vivir o el tiempo de estancia en el país. Tambiéncreo que dos meses son muy pocos para poder disfrutar de la estancia, yo realicé dos mesesde prácticas y uno más para poder conocer el país. Pero hay que tener cuidado con el númerode días de estancia en el país, como máximo son 90 días, sino hay que realizar papeleo o encambio cruzar la frontera con otro país, para tener 90 días más.

Si tiene que realizar las prácticas en la URP, el barrio de Surco es el más cercano y elmás seguro para vivir. El transporte público es muy barato y muy numeroso, es más seguroel autobus, y más barato aunque debido a la diferencia monetaria el taxi tampoco resultamuy caro. El trá�co en la ciudad es muy caótico y es más fácil realizar grandes distanciascon el Autobus Metropolitano, que es como una línea de metro pero en autobus.

La comida es muy buena, aunque es recomendable decir que no la sirvan muy picante, yaque normalmente es como se sirve. Tambiñen es muy barata y cerca de la universidad haynumerosos lugares donde ir a comer.

Para el ocio, recomiendo ir al cine o al teatro, en Surco o en Mira�ores, que es el distritomás cercano a Surco.

Referencias

[Goo11] Google. Google elements [online]. Agosto 2011. URL:http://www.google.com/webelements/.

[Iss11] Issuu. Issuu, revistas digitales [online]. Agosto 2011. URL: http://www.issuu.com/.