Informe estadístico Junio 2013 (santo domingo)

8

Click here to load reader

Transcript of Informe estadístico Junio 2013 (santo domingo)

Page 1: Informe estadístico Junio 2013 (santo domingo)

INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL

ALERTAS, INCIDENTES Y DESPACHOS ATENDIDOS

ECU 911

Unidad de Estadística y Evaluación

Sto. Domingo, 3 de junio de 2013

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

PERIODO DE REPORTE

Junio del 2013

Page 2: Informe estadístico Junio 2013 (santo domingo)

INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT - Confidencial Página 2 de 8

1. ALERTAS RECIBIDAS

Alertas Recibidas por Tipo de Entrada

En el mes de Junio de 2013, al Centro de Seguridad Ciudadana de Santo Domingo de los

Tsáchilas ingresaron un total de 48270 alertas, de las cuales el 66.24% corresponden a la

categoría de “Mal Intencionadas”, 19.39% a “Normales”, 14.03% a “Consultas” como se puede

ver en la Tabla 1.1 y en la Figura 1.1.

Tabla 1.1 Alertas Recibidas por “Tipo de Entrada”

Tipo de Alerta Frecuencia Porcentaje

Normal 9359 19,39%

Consultar 6770 14,03%

Error del Sistema 112 0,23%

Información Errada 10 0,02%

Llamada Invalida 1 0,00%

Falsas 3 0,01%

No Procedentes 5 0,01%

Mal intencionada 31973 66,24%

Prueba 37 0,08%

Total 48270 100,00%

Figura 1.1 Porcentaje de Alertas Recibidas por “Tipo de entrada”

9359 6770

112 10 1 3 5

31973

37 0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

Page 3: Informe estadístico Junio 2013 (santo domingo)

INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT - Confidencial Página 3 de 8

Las alertas que se evalúan en el presente informe son las denominadas “Normales”, mismas que

se recibieron durante el mes en una proporción del 92.21%, Video vigilancia 5.27 % y aquellas

alertas que ingresaron por varias vías se concentran en la categoría “Otros”, tal como se puede

ver en la Tabla 1.2 y en la Figura 1.2.

Tabla 1.2 Alertas Recibidas por “Tipo de Entrada”

Tipo de Entrada Frecuencia Porcentaje

Llamadas Telefónicas 8630 92,21%

Video-vigilancia 493 5,27%

Otros 236 2,52%

Total de Alertas Recibidas 9.359 100,00%

Figura 1.2 Porcentaje de Alertas Recibidas por “Tipo de entrada”

Llamadas Telefónicas;

92,21%

Videovigilancia 5,27%

Otros 2,52%

Page 4: Informe estadístico Junio 2013 (santo domingo)

INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT - Confidencial Página 4 de 8

Alertas Recibidos por Intervalos de Tiempo

Se puede observar en la Tabla1.5 que en el intervalo de 16:00:01 a 00:00:00 se generan el

mayor ingreso de llamadas, esto es, en una proporción del 43.03%, mientras que el intervalo de

08:00:01 a 16:00:00 registra el 30.63% y en el intervalo de las 00:00:01 a 08:00:00, el 27.34% es

el menor valor. En la Tabla 1.6 y en la Figura 1.4 se aprecia esta descripción.

Tabla 1.5 Alertas Recibidas por “Tipo de Entrada” Vs “Intervalos de 8 Horas”

Tipo de Llamada INTERVALOS DE HORA Total de Alertas

Recibidas 00:00:01 - 08:00:00 08:00:01 - 16:00:00 16:00:01 - 00:00:00

Llamadas Telefónicas 1756 2025 2735 6516

Recepción video vigilancia 151 95 200 446

Otros 52 75 77 204

Total de Alertas Recibidas 1.959 2.195 3.012 7.166

Tabla 1.6 Porcentaje de Alerta Recibidas por “Tipo de Entrada” vs “Intervalos de 8 Horas”

Tipo de Llamada INTERVALOS DE HORA

00:00:01 - 08:00:00 08:00:01 - 16:00:00 16:00:01 - 00:00:00

Llamadas Telefónicas 26,95% 31,08% 41,97%

Recepción video vigilancia 33,86% 21,30% 44,84%

Otros 25,49% 36,76% 37,75%

Total de Alertas Recibidas 27,34% 30,63% 42,03%

Figura 1.4 Porcentaje de Alertas Recibidas por Turnos

27,34% 30,63%

42,03%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

00:00:01 - 08:00:00 08:00:01 - 16:00:00 16:00:01 - 00:00:00

Page 5: Informe estadístico Junio 2013 (santo domingo)

INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT - Confidencial Página 5 de 8

Alertas Recibidas Por Institución

Las alertas registradas por “Clave” que fueron atendidas por las diferentes instituciones se

muestran en la Tabla 1.7, donde se observa que la Clave Naranja representa el 45.11% siendo

la institución Policial la que recibió la mayor cantidad de alertas de incidentes con un total de

5626. Las alertas identificadas como “Clave Verde” representan el 2.75% atendidas por la Policía

y, a la vez, equivalen a la clave con menor participación. La “Clave Roja” tiene el 38.17% con

mayor participación de la Policía Nacional, seguido por Salud con 482 alertas, Transito con 236 y

Bomberos con 62. El 13.97% le corresponde a la “Clave Amarilla”.

Bomberos es la institución que tiene el porcentaje más bajo, 1.33% en la atención de alertas por

“Clave”. La Figura 1.5 detalla gráficamente la incidencia de alertas reportadas.

Tabla 1.7 Total de Alertas Recibidas por “Institución” y “Clave”

INSTITUCIONES Tipo de Clave

Total Porcentaje Amarilla Naranja Roja Verde

Bomberos 3 30 62 0 95 1,33%

Policial 782 2890 1951 3 5626 78,58%

Salud 3 5 482 0 490 6,84%

Servicios Municipales (CNEL) 92 4 2 0 98 1,37%

Tránsito 120 301 236 194 851 11,89%

Total 1000 3230 2733 197 7160 100,00%

Porcentaje 13,97% 45,11% 38,17% 2,75% 100,00%

Figura 1.2 Porcentaje de Alertas de Incidentes Recibidos por Institución

13,97%

45,11%

38,17%

2,75%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Amarilla Naranja Roja Verde

Page 6: Informe estadístico Junio 2013 (santo domingo)

INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT - Confidencial Página 6 de 8

2. INCIDENTES RECEPTADOS

Incidentes Receptados por Instituciones

El ECU 911 Santo Domingo recibió un total de 9359 llamadas de alerta por medio de los

diferentes Tipos de Entradas, para el análisis se realiza una depuración de la base de datos y se

eliminan los duplicados. En la Tabla 2.1 se observa que 7166 incidentes fueron atendidos por las

instituciones del sistema. El 78.58% de estos incidentes fue atendido por la Policía Nacional y el

11.88%, por la Policía de Tránsito. Las instituciones de Salud atendieron el 6.84%. Servicios

Municipales y Bomberos atienden incidentes en proporciones inferiores al 2%.

Tabla 2.1 Incidentes receptados por Institución

Institución Frecuencia %

Bomberos 96 1,34%

Policial 5631 78,58%

Salud 490 6,84%

Servicios Municipales (CNEL) 98 1,37%

Tránsito 851 11,88%

Total 7166 100,00%

Figura 2.1 Porcentaje de Incidentes receptados por Institución

Bomberos 1,34%

Policial 78,58%

Salud 6,84%

Servicios Municipales

(CNEL) 1,37%

Tránsito 11,88%

Page 7: Informe estadístico Junio 2013 (santo domingo)

INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT - Confidencial Página 7 de 8

3. DESPACHOS REALIZADOS POR LAS INSTITUCIONES

La Tabla 3.1 presenta el total de despachos realizados en función de los requerimientos para la

atención de emergencias por cada institución. Existe un incremento del 5% de despachos frente

a los incidentes reportados. La frecuencia de la Policía Nacional es de 5718 y constituye el

75.48% del total, seguido por Tránsito y Salud, mientras que instituciones como Bomberos,

Servicios Municipales, Problemas Públicos movilizan menos cantidad de recursos.

Tabla 3.1 Despachos Realizados por Institución

INSTITUCIONES Frecuencia Porcentaje

Bomberos 208 2,75%

Policial 5718 75,48%

Salud 672 8,87%

Servicios Municipales (CNEL) 106 1,40%

Tránsito 872 11,51%

Problema Publico 3 0,04%

Total 7.576 100,00%

Figura 3.1 Porcentaje de Despachos Realizados por Institución

2,75%

75,48%

8,87%

1,40%

11,51%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Bomberos Policial Salud ServiciosMunicipales

(CNEL)

Tránsito

Page 8: Informe estadístico Junio 2013 (santo domingo)

INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT - Confidencial Página 8 de 8

4. TIEMPOS EMPLEADOS EN ATENCIÓN DE INCIDENTES

En La Tabla 4.1 se detalla el tiempo promedio utilizado por cada institución para atender un

incidente o emergencia desde el momento en que la llamada es receptada hasta el término del

servicio.

Tabla 4.1 Tiempos empleados por el ECU-911 y cada Institución en atender un Incidente

INSTITUCIONES

TIEMPO PROMEDIO DE REGISTRO DE

ALERTA

TIEMPO PROMEDIO DE

REACCIÓN INSTITUCIONAL

TIEMPO DE RESPUESTA

TIEMPO SOLUCIÓN DEL

INCIDENTE

TIEMPO PROMEDIO DE

OPERACIÓN DEL INCIDENTE

TIEMPO PROMEDIO TOTAL DEL SERVICIO

BOMBEROS 0:03:14 0:07:30 0:10:44 1:01:33 1:09:03 1:12:17

POLICÍA NACIONAL 0:02:57 0:01:18 0:04:15 0:28:26 0:29:44 0:32:41

SALUD 0:04:20 0:02:22 0:06:42 0:55:48 0:58:10 1:02:30

SERVICIOS MUNICIPALES (CNEL) 0:02:49 0:09:15 0:12:04 2:52:22 3:01:37 3:04:26

TRÁNSITO 0:02:42 0:01:37 0:04:19 0:38:58 0:40:35 0:43:17

PROBLEMA PÚBLICO 0:00:00 0:04:03 0:04:03 0:00:03 0:04:06 0:04:06

PROMEDIO PONDERADO 0:03:03 0:01:43 0:04:46 0:35:00 0:36:43 0:39:46

Figura 4.1 Tiempos Promedios Empleados Para Atender un Incidente