Informe Ejecutivo Invest. Caligrafía

6
Universidad Católica de la Santísima Concepción Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales Biblioteconomía y Documentación Concepción CHILE “Desarrollo de la caligrafía medieval (400 - 1500) y su influencia en los estilos escriturarios actuales” Fernando Flores Muñoz

description

Informe de caligrafía medieval

Transcript of Informe Ejecutivo Invest. Caligrafía

Universidad Catlica de la Santsima Concepcin

Facultad de Comunicacin, Historia y Ciencias Sociales

Biblioteconoma y Documentacin

Concepcin

CHILE

Desarrollo de la caligrafa medieval (400 - 1500) y su influencia en los estilos escriturarios actuales

Fernando Flores Muoz

Profesor: Sr. Felipe Lpez P.18 de Noviembre de 2013

INTRODUCCIN

Esta investigacin espera encontrar elementos que permitan comprender el trnsito que discurre entre la escritura manual de la era medieval hasta llegar a la escritura impresa presente en los medios modernos de informacin. La escritura caligrfica, como medio de expresin de orden, claridad y belleza ser afrontada en su aspecto visual, reflexionando sobre la utilizacin de conceptos como la diseminacin de las ideas y las formas de enseanza de la caligrafa, como tambin la resea de los modelos caligrficos ms influyentes.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALa escritura en la Edad Media tiene como distintivo crucial la instalacin y auge del Cristianismo, como nico referente y administrador de la fe, impulsando la transcripcin de mltiples escritos sagrados.

En prcticamente 10 siglos, dicho influjo necesariamente se apropia de las tendencias escriturarias, donde tanto evangelizadores y misioneros cristianos tomaron la delantera adoptando y gradualmente transformando la escritura romana de base. Este aporte evidencia la adopcin de nuevas tcnicas de escritura caligrfica que representan un desarrollo sistemtico del arte de escribir. Esta rica herencia y el conocimiento de cmo se escriba, obran como testimonio de la importancia que aun tiene la escritura como medio de difusin de conocimiento y paternidad sobre la tipografa moderna. En este sentido, el presente trabajo pretende averiguar cmo la caligrafa medieval ha ejercido su influencia en los estilos escriturarios de hoy, como asimismo constatar su permanencia y vigencia.PREGUNTA DE INVESTIGACINCmo logran influenciar los estilos caligrficos medievales en la escritura moderna y que efecto han generado en nuestra forma de escribir?OBJETIVOS

1. Caracterizar la influencia de la caligrafa medieval en la prctica caligrfica moderna.2. Describir el modo en que los estilos caligrficos del Medioevo contribuyen al establecimiento de las fuentes tipogrficas actuales.HIPTESIS

El impacto que los modelos caligrficos medievales ejercen sobre las fuentes de letras modernas. Asimismo, la evidencia apunta a corroborar que la caligrafa del Medioevo se ve reflejada con mucho vigor en los estilos grficos imperantes de la actualidad, tanto en la industria editorial, la publicidad, como tambin en la ilustracin y sus casi infinitas aplicaciones. CONCLUSINHasta aqu no existe un claro reconocimiento, en el sentido que gracias al desarrollo continuo de escrituras y tipografas bien caligrafiadas, hayan ido paulatinamente constituyndose en elementos facilitadores de la comprensin y el conocimiento.Claramente hoy, el predominio de la tecnologa de la informacin, ha barrido con la necesidad de escribir de modo claro y legible, siendo las habilidades con el teclado ms importantes que la letra misma.

En contraste con las culturas orientales, donde la caligrafa es una de las formas de arte ms puras y estimadas, en Occidente la escritura manual ha ido ocupado una posicin secundaria, ya que desde la infancia se ensea a los escolares el uso de computadoras antes que los rudimentos de un buen escribir. Sin duda, es una actividad que debe ser vista con una nueva mirada pues sus alcances van ms all de un rasgo meramente ornamental puesto que motiva el inters particular por la palabra misma. Hoy por hoy, existen renovados estudios sobre publicaciones y manuscritos de antao, que dan pistas sobre el elevado peso e importancia que llev la caligrafa en manos de copistas, y artesanos libreros.REFERENCIAS

Bologna, G. (1994). Manuscritos y miniaturas: el libro antes de Gutenberg. Madrid: Anaya.

Martin, J. (1996). Gua completa de caligrafa: tcnicas y materiales. Madrid: Hermann Blume.Drogin, M. (1998). Calligraphy of the Middle Ages and how to do it. Dover Publications: New York.De Hamel, C. (1999). Copistas e iluminadores. Madrid: Akal.

Goffe, G. & Ravenscroft, A. (1999). Taller de caligrafa: un manual sobre el arte de la escritura. Barcelona: Konemann.Harris, D. (2004). Directorio de caligrafa: 100 alfabetos completos y cmo caligrafiarlos. Barcelona: Acanto.2