Informe Detención Programada

9
 Proyecto II   Detención Programada  

Transcript of Informe Detención Programada

Page 1: Informe Detención Programada

8/18/2019 Informe Detención Programada

http://slidepdf.com/reader/full/informe-detencion-programada 1/9

 

Proyecto II

“  Detención Programada” 

Page 2: Informe Detención Programada

8/18/2019 Informe Detención Programada

http://slidepdf.com/reader/full/informe-detencion-programada 2/9

2

Contenido

1. Introducción .................................................................................................................... 3

2. Operaciones de detención programada ......................................................................... 3

2.1 Área 100 .................................................................................................................. 4

2.1.1. Detención programada compresor J-102 .......................................................... 4

2.1.2. Detención programada reactores D-101 y D-102 ............................................. 4

2.2 Área 200 .................................................................................................................. 4

2.2.1. Detención programada columna E-201 ............................................................ 4

2.2.2. Detención programada columna E-202 ............................................................ 5

2.3. Área 300 .................................................................................................................. 5

2.3.1. Detención programada de área de almacenamiento y provisión de gas licuado........................................................................................................................... 5

2.4. Área 400 .................................................................................................................. 6

2.4.1. Detención programada de ciclos de refrigeración propano-dióxido de carbono........................................................................................................................... 6

4.6.2.  Detención programada tren de compresión. ................................................... 6

4.6.3. Detención programada columna absorción E-403 ............................................ 6

3.  Generalidades ................................................................................................................. 8

3.1 Programación de la detención ................................................................................ 8

3.2 Trabajos durante la detención ................................................................................ 8

3.3 Vaporizado de líneas ............................................................................................... 9

Page 3: Informe Detención Programada

8/18/2019 Informe Detención Programada

http://slidepdf.com/reader/full/informe-detencion-programada 3/9

3

1.  Introducción

En las industrias químicas, la puesta en marcha de las plantas juega un papel

preponderante para el correcto funcionamiento de estas, sin embargo con el paso del tiempo es

inevitable que los equipos y líneas de proceso sufran daños y desperfectos inesperados. Es por

que cada ciertos periodos de tiempo se realiza una detención programada de la planta, para

verificar el correcto funcionamiento de los equipos y así evitar accidentes o desperfectos que

puedan dañar a las personas y al medio ambiente.

Debido a lo mencionado anteriormente se presenta a continuación la detención programada

de la planta de tratamiento de gases combustibles.

2.  Operaciones de detención programada

La detención de la planta se debe llevar a cabo de la forma más ordenada posible, de modo

que se pierda el mínimo de productos y, se respeten las normas de seguridad y

medioambientales. Para ello se deberá preparar la planta para la detención, esto es, bajar los

niveles de torres y acumuladores al mínimo nivel operativo posible, teniendo preparados y a

disposición todos los materiales y equipos de apoyo necesarios como son mangueras, paletas y

gases como nitrógeno, para aislar y desplazar equipos.

Antes del procedimiento propiamente tal, serán necesarias las siguientes verificacionesprevias:

Todos los sistemas de control deben estar operando en condiciones satisfactorias.

Suministros de agua de refrigeración y vapor de media deben estar disponibles en

forma segura.

Las líneas no deben presentar ninguna anomalía (fugas, roturas o bloqueos), de modo

de contar con ellas para el procedimiento, en caso contrario deberá dejarse

constancia de cualquier falla, verificar su intervención en proceso de detención y

notificar al supervisor de la operación.

Válvulas de control, retención y compuerta deberán estar operando en forma

confiable, de no ser así deberá dejarse constancia de cualquier falla, verificar su

intervención en proceso de detención y notificar al supervisor de la operación.

Page 4: Informe Detención Programada

8/18/2019 Informe Detención Programada

http://slidepdf.com/reader/full/informe-detencion-programada 4/9

4

2.1   Área 100

2.1.1.  Detención programada compresor J-102

Se abre, progresivamente, la válvula de reciclo VC-102 y se procederá a disminuir la

velocidad de rotación del compresor. Una vez que la velocidad del compresor sea lo

suficientemente baja se cerrará la válvula V-108. Se depresionará el sistema enviando el gas a la

antorcha, cuando la presión sea la atmosférica, se cerrarán las válvulas y se procederá a la

vaporización. Se debe tener mucha atención a las alarmas de fuga de gas e incendio. Una vez

concluido este proceso, todas las válvulas que controlan el ingreso de materia prima deben estar

cerradas y las válvulas de alivio abiertas.

2.1.2.  Detención programada reactores D-101 y D-102

Se procede a desviar la alimentación de gas ácido abriendo las válvulas V-112 y V-113 y

cortando V-111 y V-114. La soda se cortará y el gas remanente se enviará a antorcha. El NaSH

producido en estas condiciones será llevado a un estanque de producto fuera de especificación

para ser usado en la puesta en marcha. Después de drenar los equipos y depresionar el sistema, se

procederá a la vaporización. Una vez terminada se estudiará el recambio de los anillos Raschig de

los reactores.

2.2   Área 200

2.2.1.  Detención programada columna E-201

Para detener la columna E-101, primero se procede a cortar la alimentación de gas ácido y

de MDEA que se alimenta en el tope, esto se consigue cerrando la válvula de entrada de la

columna o desviando el flujo a la planta NaSH (área 100) y por otra parte cortando el

funcionamiento de la bomba J-202. El nivel residual de líquido en la columna se descarga a través

de la válvula de drenaje hacia un estanque acumulador de material fuera de especificación y el gas

residual se envía a la planta NaSH (área 100) hasta depresionar la columna por completo. Posterior

a todo esto, se procede a limpiar la columna primero con agua y posteriormente con nitrógeno, de

manera de dejarla lista para la mantención

Page 5: Informe Detención Programada

8/18/2019 Informe Detención Programada

http://slidepdf.com/reader/full/informe-detencion-programada 5/9

5

2.2.2.  Detención programada columna E-202

La detención programada del circuito que contempla a la columna E-202 comienza con el

cierre de la válvula VC-202, que permite la alimentación de MDEA rica a la torre. Luego se

disminuye, paulatinamente, el flujo de vapor alimentado al intercambiador C-203, cerrando la

válvula VC-206 y, simultáneamente, se procede a detener la bomba J-203 y J-204. Se aguarda el

enfriamiento de la columna y se drena el fluido de los intercambiadores C-201, C-203 y de la

columna E-202 a estanque de MDEA fuera de especificación. Se cierran las válvulas VC-204, VC-

205 y la válvula de agua de refrigeración al condensador de tope C-202. Una vez que se ha

detenido completamente el funcionamiento del circuito se procede a lavar con agua la torre,

permitiendo eliminar los residuos de MDEA alojados al interior de la columna.

Finalmente el absorbedor E-202 se aísla y se vaporiza, dejándolo preparado para llevar a cabo

la mantención planificada.

2.3.   Área 300

2.3.1.  Detención programada de área de almacenamiento y provisión de gas licuado

Se abren los drenajes de las líneas 2’’-PB-301-AB, 2’’-PB-302-AB y 2’’-PB-303-AB, antescortándose las líneas en caso de fallas en líneas de gas licuado a proporcionar.

En las líneas ya señaladas se inyecta gas inerte (se escoge nitrógeno), cuya finalidad esremover aire que pueda formar mezclas explosivas. Dicha operación se realiza por mediode las válvulas de corte VC-300,VC-301 y VC-302.

Se bloquean los transmisores de flujo FT-300, FT-301 y FT-302; de esta misma forma sevaporizan las tomas de presión y se detiene este proceso sólo en el momento en que entodas las tomas salga vapor limpio. Cuando se realiza esto, se aprovechan de limpiarrestos de otros compuestos que quedasen en la línea.

Además de vaporizar la línea , es conveniente proteger los equipos por medio de paletasprotectoras, de manera que todo aquel resto de gas que quedase no afecte la correctaoperación del equipo, después de ponerse en marcha nuevamente.

Page 6: Informe Detención Programada

8/18/2019 Informe Detención Programada

http://slidepdf.com/reader/full/informe-detencion-programada 6/9

6

2.4.   Área 400

2.4.1.  Detención programada de ciclos de refrigeración propano-dióxido de carbono

Se procede a abrir los drenajes de las líneas 2”AB-R-101, 2”AB-R-102 y 2”AB-R-102 previo

corte de la línea de suministro en caso de falta de refrigerante propano y dióxido decarbono.

Se inyecta en las líneas 2”AB-R-101, 2”AB-R-102 y 2”AB-R-102 gas nitrógeno (inerte), conla finalidad de remover aire que pueda formar mezclas explosivas. La operación se realizapor una de las válvulas de corte de los cuadros de control correspondiente a los cuadros:VC-403, VC-405 y VC-406.

Se bloquean los transmisores de flujoFC-414, FC-418 y FC-419, así mismo se vaporizan lastomas de presión y solo se detiene la vaporización cuando, por todas las tomas abiertassalga vapor limpio. Se aprovechan de vaciar restos de propano y dióxido de carbono. Sedebe aislar con paletas los equipos que no se quiera vaporizar en este caso pudierenecesitarse para alguno de los compresores en los ciclos de refrigeración.

4.6.2. Detención programada tren de compresión. 

Dejar el compresor en servicio, recirculando constantemente para evitar el surge.

Alinear alimentación de tren de compresión a antorcha.

Vaciar acumuladores entre las etapas de compresión (F-400, F-401, F-402, F-403 y F-404)

conectando drenaje a estanque de producto fuera de especificación. Inicialmente vaciarcon bombas, luego detener bomba y conectar drenaje a circuito de drenaje cerrado.

Detener compresores verificando no disminuir más de la velocidad critica especificada por

catálogo.

Luego del corte total de la carga, se deben girar las figuras “8” en la carga y descarga de

los compresores.

Depresionar línea, desviando los gases a la antorcha.

4.6.3.  Detención programada columna absorción E-403

Detención gradual del flujo de entrada a la columna de absorción E-403.

Disminución de inyección de metanol de modo de ir disminuyendo el inventario de líquido

en la columna.

Page 7: Informe Detención Programada

8/18/2019 Informe Detención Programada

http://slidepdf.com/reader/full/informe-detencion-programada 7/9

7

Una vez alcanzado el nivel mínimo de la columna E-404 y de los separadores F-407 y 408

detener bomba J-401.

Detener la bomba de inyección de metanol J-400.

Cerrar válvula de control de nivel VC-412 y VC-414.

Vaciar al máximo el fondo de la torre absorbedora (abrir drenajes) y separadores a estanque

de almacenamiento de productos fuera de especificación.

Despresurizar E-403 a la presión de línea de gas combustible, luego bloquear hacia este

sistema y seguir depresionando hacia antorcha.

Depresionar F-407 y F-408 hacia antorcha.

Iniciar nitrogenación.

4.6.4.  Detención programada columna destilación E-404.

Disminuir paulatinamente la carga, cerrando válvula de alimentación.

Bajar el vapor de los hervidores de fondo al mínimo posible como para evitar congelamiento

de estos.

Proceder a bajar niveles de acumuladores de tope, enviando reflujo hasta que bombas

pierdan succión.

Una vez alcanzado el nivel mínimo, cerrar la válvula de control de flujo de alimentación.Vaciar al máximo el fondo de la torre a estanque de almacenamiento de productos fuera de

especificación

Cortar totalmente el vapor de los hervidotes, instalando las debidas paletas en la corriente

de entrada y salida de los kettle.

Lavar fondo de la columna. Recircular y luego vaciar.

Despresurizar a la presión de línea de gas combustible, luego bloquear hacia este sistema y

seguir depresionando hacia antorcha

Iniciar vaporizado.

Page 8: Informe Detención Programada

8/18/2019 Informe Detención Programada

http://slidepdf.com/reader/full/informe-detencion-programada 8/9

8

Generalidades 

3.1  Programación de la detención

Definir tipo de detención (para mantención parcial o total, sin producto).

Definir acciones por efecto sobre otras unidades.

Definir la mejor fecha.

Definir las actividades durante la detención (ingresar ordenes de trabajo de trabajos

definidos por operaciones y ordenes de trabajo por plan de Mantenimiento de la

unidad).

Revisar disponibilidad de repuestos, catalizador, otros.

Hacer carta Gantt de actividades.

Definir equipo de trabajo para la detención (por parte de mantenimiento,

coordinador, especialistas y por parte de operaciones los inspectores para autorizar /

recibir trabajos y equipos).

Asegurar condiciones / recursos para posterior puesta en servicio.

3.2  Trabajos durante la detención

Trabajos de mantenimiento y modificaciones

Apoyo a mantención en verificaciones de equipos y sistemas

Actividades de comisionamiento de modificaciones

Pruebas de equipos

Recepción de equipos

Recepción de la planta

Page 9: Informe Detención Programada

8/18/2019 Informe Detención Programada

http://slidepdf.com/reader/full/informe-detencion-programada 9/9

9

3.3  Vaporizado de líneas

El objetivo de la vaporización luego de una detención de la planta, es eliminar los residuos de

hidrocarburos que puedan quedar luego del vaciado de los equipos y evitar posibles mezclas

explosivas con el aire que ingresará al abrir los equipos para su mantención. Algunas

consideraciones importantes son:

Abrir sistemáticamente todos los drenajes, venteos, conexiones de instrumentos

(como manómetros, niveles, etc.), y circular vapor o gas inerte por todas las

ramificaciones que ellos tengan.

Bloquear transmisores de flujo y vaporizar tomas de presión, excepto aquellos

instrumentos que tienen sello.

Al inicio de la vaporización las salidas del vapor deben estar abiertas y sólo en el

momento que salga vapor limpio con fuerza, proceder a restringirlos.

Vaciar los restos de hidrocarburos a drenajes aprovechando la presión del equipo, si

no hay presión en el equipo producirla con el vapor.

Iniciar la vaporización del sistema de tope y luego los sistemas laterales, de arriba

hacia abajo. El sistema de fondo puede ser utilizado como drenaje al mismo tiempo

que se vaporiza.

Los sistemas de interconexiones entre equipos y/o unidades que no van a ser

vaporizadas deberán ser aislados con paletas.