Informe del lab 1

download Informe del lab 1

of 13

description

MEDICIONES

Transcript of Informe del lab 1

INFORME 1 Mediciones

Tabla de contenido1Tabla de contenido

2Objetivos

3Introduccin

5Descripcin experimental

6Grficos e Ilustraciones

7Clculos y Resultados

10Anlisis y Recomendaciones

11Glosario

12Conclusin

13Referencias Bibliogrfica

Objetivos

1. Comprender los conceptos bsicos de las mediciones, es decir comprender la necesidad de utilizar patrones estndares de medida (medidas de longitud, superficie, volumen, etc.).2. Entender los conceptos de incertidumbre, cifra cierta e incierta, cuando se realiza una medicin.3. Aprender a utilizar herramientas menos comunes: Vernier y micrmetro.Introduccin

Todo lo que existe en el universo existe en una determinada cantidad y por lo tanto se puede medir, lo cual no es ms que comparar con una unidad establecida (patrn) y dar una valoracin numrica en conjunto con dicha unidad lo cual nos permitir dar a conocer la magnitud de lo que medimos y que medimos (temperatura, longitud, rea, volumen, etc...)

Descripcin experimental

Grficos e Ilustraciones

Segunda parte: envolvimos un pedazo de hilo para pescar en un lpiz, dndole varias vueltas, y medimos ancho de la enrollada utilizando el Vernier y a partir de esto calculamos el dimetro estimado.

//////Clculos y Resultados3. Qu regla le permite tomar la medida ms exacta segn los datos de la tabla n 2?

La de milmetros da ms cifras significativas (hay menos incertidumbre).

4. Conteste las siguientes preguntas:

a. El hecho de que una medida sea ms que exacta que la otra est expresado de alguna manera en la respuesta?

b. Cuntas cifras significativas tienen las medidas tomadas para cada regla, segn los datos de las tablas n1?

Regla en dm: tiene 2 cifras significativas regla en cm: tiene 3 cifras significativas regla en mm: tiene 4 cifras significativas5. Qu diferencias existen entre estas dos medidas: 48 y 48,0 cm?

La diferencia radica en las cifras significativas: 48,0 tiene 3 cifras significativas, que la convierte en ms exacta.

6. Determine el permetro del rectngulo con los datos obtenidos en la tabla N1 y antelo en la tabla n2. Tabla #2

ReglaPermetro del Rectngulo (m)

En dm0.78

En cm0.794

En mm0.7938

7. Evale la validez de las operaciones realizadas en la tabla #2:

a) La suma de una cifra incierta con otra incierta qu tipo de cifra produce?

Respuesta: Incierta.b) La suma de una cifra cierta con otra cierta qu tipo de cifra produce?

Respuesta: Cierta.

c) La suma de una cifra cierta con otra cifra incierta qu tipo de cifra produce?

Respuesta: Incierta.

d) Aplique estas observaciones de la suma de cifras significativas y deduzca el nmero de decimales que debiera llevar el permetro que usted obtuvo de cada regla:

Respuesta: En dm 2; en cm 3 y en mm 4.

8. Cul es el rea del rectngulo? Utilice los datos de la tabla #1 y determine el rea del rectngulo y antela en la tabla #3

Reglarea del Rectngulo (m2)

En dm0.037

En cm0.0383

En mm0.03826

Tabla #3

9. Si cada medicin corresponde a una forma ya sea directa o indirecta, defina el tipo de medicin en cada uno de los siguientes casos:

a) En el caso del largo del rectngulo: Directa.

b) En el caso del ancho del rectngulo: Directa.

c) En el caso del permetro: Indirecta.

d) En el caso del rea: Indirecta.

10. Envuelva estrechamente el alambra en un lpiz, dndole varias vueltas. Complete la tabla n 4

Tabla n4

Herramienta para medir: Vernier

N de vueltasAncho de la parte enrollada (mm)Dimetro estimado (en mm)

104,5 mm0,45 mm

157,2 mm0,48 mm

209,5 mm0,465 mm

2512,5 mm0,50 mm

11. En qu caso es ms confiable la medida del dimetro? Por qu?

Cuando el nmero de vueltas es de 20: la medicin arroja que el dimetro es de 0,465 mm 12. Con las medidas obtenidas anteriormente, el promedio del dimetro es:

El promedio del dimetro es: 0,473813. Su profesor le suministrar varios objetivos, ensaye a medirlos con el instrumento ms apropiado (micrmetro, vernier y el metro) y complete n5.

Tabla n5.

ObjetoMagnitud a medirInstrumento utilizadoValor medido

CuboAnchoVernier3,2 cm

LargoVernier3,15 cm

ProfundidadVernier 1,7 cm

BoladimetroVernier 25,05 mm

Anlisis y Recomendaciones1. Al utilizar instrumentos de medicin como reglas procurar colocarse en un ngulo y posicin conveniente para as evitar incurrir en mediciones ms des precisas de la que los instrumentos utilizados de por s ya causan.

2. Cada integrante del grupo debera intentar ejecutar las experiencias realizadas para comprobar la concordancia de los resultados obtenidos.

3. En muchos de los casos, los valores obtenidos en las mediciones, eran diferentes en vs los datos de los dems compaeros.

4. Como se sabe en el proceso de medir, es de suma importancia la observacin y la comparacin con el patrn dado.

Glosario

1. Medir: determinar la longitud, extensin, volumen o capacidad de una cosa por comparacin con una unidad establecida que se toma como referencia, generalmente mediante algn instrumento graduado con dicha unidad.

2. Medida directa: es aquella magnitud que es obtenida por medio de algn instrumento de medicin.

3. Medida indirecta: es aquella magnitud que es obtenida mediante una frmula (expresin matemtica), previo al clculo de las magnitudes que intervienen en la frmula por medidas directas.

4. Incertidumbre: es la cuantificacin de la duda que se tiene sobre el resultado de una medicin, normalmente expresada como ms o menos la menor unidad en la que esta graduado el instrumento.

5. Cifras Significativas: son aquellas que aportan informacin no ambigua ni superflua acerca de una determinada medida experimental. Aquellas que tienen un significado real y por tanto aportan alguna informacin.

6. Cifra Incierta: se refiere a las cifras de una medicin de las cuales no estamos completamente seguros de su valor real.7. Cifra Cierta: se refiere a las cifras de una medicin de las cuales estamos completamente seguros.8. Pie de Rey o Vernier: es un instrumento utilizado para medir dimensiones de objetos relativamente pequeos, desde centmetros hasta fracciones de milmetros. Tambin conocido como: calibre, calibrador, cartabn de corredera, pie de metro, forcpula o Vernier.9. Micrmetro: instrumento de medicin que se basa en un tornillo micromtrico que sirve para valorar el tamao de un objeto con gran precisin, en un rango de orden de centsimas o de milsimas de milmetro.10. Permetro: es la suma de todos los lados de una figura geomtrica.11. rea: es la extensin o superficie comprendida dentro de una figura.Conclusin

1. Mientras menor sea la unidad de calibracin de un instrumento de medicin el valor obtenido ser ms exacto, esto se evidencia en una mayor cantidad de cifras significativas.

2. La cantidad de cifras significativas de una cifra indirecta no debe superar la menor cantidad de cifras significativas de la medida o medidas directas de las que proviene.

Referencias Bibliogrfica

INFORME 1 Mediciones

FISICA 1

2014

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE PANAM

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA

LICENCIATURA DE INGENIERA EN ALIMENTOS

INFORME 1

MEDICIONES

ASIGNATURA: LABORATORIO DE FSICA (MECNICA)

ELABORADO POR:

Largo

Rectngulo

Ancho

Regla graduada en cm y mm

Regla graduada en dm.

I Parte: medimos el ancho y largo de un rectngulo con reglas graduadas en mm, cm, dm; luego lo anotamos en las tablas correspondientes convertida la medida en metros (m) .Despus de obtener cada medida calculamos el permetro y rea.

Vernier

Hilo para pescar.

Por ltimo el profesor nos suministr varios objetos los cuales fueron medidos con el instrumento ms apropiado segn la magnitud (micrmetro, vernier, metro).