Informe de TOPOGRAFIA Teodolito

download Informe de TOPOGRAFIA Teodolito

of 4

Transcript of Informe de TOPOGRAFIA Teodolito

  • 7/29/2019 Informe de TOPOGRAFIA Teodolito

    1/4

    UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SEDE CUSCO

    CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

    UNIVERSIDAD ALAS PERUANASESCUELA PROFESIONAL

    ING.CIVIL

    TOPOGRAFIAPractica N 2

    TEODOLITO

    DOCENTE: ING. Liliana

    INTEGRANTES: FERDINAN CCORIMANYA APAZA 2012153169

    CUSCO- PERU

    2013

  • 7/29/2019 Informe de TOPOGRAFIA Teodolito

    2/4

    UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SEDE CUSCO

    CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

    1.-Introduccin

    El teodolito es el procedimiento mediante el cual se determina:

    Primeramente mide ngulos verticales y horizontales de un punto a otroEl segundo caso constituye la forma ms comn de nivelacin, se comparan variospuntos (o planos) entre s y se determina su desnivel en metros o centmetros. En elsegundo caso establecemos un nuevo "valor" llamado cota que relacionaindividualmente a cada uno de los hechos fsicos que forman parte de la nivelacin conotro que se toma como referencia por ejemplo el nivel del mar.

    2.-ObjetivosObjetivo General

    Medicin de ngulos horizontales y verticales

    Objetivos Especficos

    Establecer el Angulo geomtrico de un punto a otro.Establecer la nivelacin lineal de un tramo conocido

    3.-Marco Terico

    Teodolito

    Es un instrumento en la mayora de las operaciones que se realizan en los trabajostopogrficos.Directa o indirectamente, con el teodolito se pueden medir angulos horizontales angulosverticales, distancias y desniveles.

    Cinta mtrica

    El flexmetro o cinta mtrica es un instrumento de medicin con la particularidad deque est construido en chapa metlica flexible debido su escaso espesor, divididaen unidades de medicin, y que se enrolla en espiral dentro de una carcasametlica o de plstico. Algunas de estas carcasas disponen de un sistema de freno oanclaje para impedir el enrollado automtico de la cinta, i mantener fija alguna medidaprecisa de esta forma.

    Se suelen fabricar en longitudes comprendidas entre uno i cinco metros, i

    http://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico
  • 7/29/2019 Informe de TOPOGRAFIA Teodolito

    3/4

    UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SEDE CUSCO

    CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

    excepcionalmente de ocho o diez metros. La cinta metlica est subdividida encentmetros i milmetros. Es posible encontrarlos divididos tambin en pulgadas.

    Su flexibilidad i el poco espacio que ocupan lo hacen ms interesante que otrossistemas de medicin, como reglas o varas de medicin. Debido a esto, es uninstrumento de gran utilidad, no slo para los profesionales tcnicos, cualquiera quesea su especialidad (fontaneros, albailes, electricistas, arquelogos, etc.), sinotambin para cualquier persona que precise medir algn objeto en la vida cotidiana.

    Tambin es preciso evitar doblar la cinta hacia atrs porque se deformar deforma permanente i a la postre acabar rompindose por ah.

    Jaln

    Un jaln era originariamente una vara larga de madera, de seccin cilndrica oprismtica rematada por un regatn de acero, por donde se clava en el terreno. En laactualidad, se fabrican en chapa de acero o fibra de vidrio, en tramos de 1,50 m. 1,00m. de largo, enchufables mediante los regatones o roscables entre s para conformar

    un jaln de mayor altura i permitir una mejor visibilidad en zonas boscosas o confuertes desniveles. Se encuentran pintados (los de acero) o conformados (los defibra de vidrio) con franjas alternadas generalmente de color rojo i blanco de 25 cm delongitud. Los colores obedecen a una mejor visualizacin en el terreno i el ancho de lasfranjas se usaba para medir en forma aproximada mediante estadimetra.

    Los jalones se utilizan para marcar puntos fijos en el levantamiento de planostopogrficos, para trazar alineaciones, para determinar las bases i para marcarpuntos particulares sobre el terreno. Normalmente, son un medio auxiliar a lteodolito, la brjula, el sextante u otros instrumentos de medicin electrnicoscomo la estacin total. Tambin son usados en la arqueologa.

    4.-Materiales y Equipos

    TrpodePlomadaJalones 2 m aproximadamenteCinta mtrica 50 m aproximadamenteLibreta de campoCalculadora

    LpizBorradorNivel ptico

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulgadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fontanerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alba%C3%B1ilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Electricistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arque%C3%B3logohttp://es.wikipedia.org/wiki/Varahttp://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cilindrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Prismahttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_de_vidriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadimetr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Plano_topogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Plano_topogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Teodolitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Teodolitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Br%C3%BAjulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sextantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentos_de_medici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_totalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_totalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentos_de_medici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sextantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Br%C3%BAjulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teodolitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Teodolitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Plano_topogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Plano_topogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Plano_topogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadimetr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_de_vidriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Prismahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cilindrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cilindrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttp://es.wikipedia.org/wiki/Varahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arque%C3%B3logohttp://es.wikipedia.org/wiki/Electricistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alba%C3%B1ilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fontanerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulgadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro
  • 7/29/2019 Informe de TOPOGRAFIA Teodolito

    4/4

    UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SEDE CUSCO

    CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

    Mira

    5.-Procedimientos y Desarrollo: La Prctica se realiz en cerca de la universidad alasperuanas que se encuentra en la urbanizacin primavera distrito de Santiago de la ciudad decusco.

    Una vez aclarado todo por fin se comenz a realizar la prctica teniendo en el grupo un

    nmero de 11 integrantesLa prctica dio comienzo a las 10:00 am.

    La toma de datos se realiz siguiendo el procedimiento dado por el Ingeniero. Laprctica se realiz dividiendo el grupo en 2 sub grupos de trabajo.

    6.-Recomendaciones y conclusiones

    Al culminar la practica podemos rescatar que aprendimos de manera prctica a hacer la toma

    de datos de los angulos al cual luego tuvimos que graficar con los datos obtenido en campo.

    - Antes de ir a la prctica de campo, todos y cada uno de los alumnos debe de comprender lateora que se explica en el saln de clases para que la prctica se desarrolle de la mejormanera posible y no tener contratiempos en ese sentido. Pero a final de cuentas esodepende de cada alumno y el inters que le pone al curso.

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    1. http://html.rincondelvago.com/perfil-topografico.html

    2. http://www.fagro.edu.uy/~topografia/docs/nivelacion_geometrica_2006.pdf