Informe de Practica_sqf

24
Santiago, Septiembre 2013 SEDE PROVIDENCIA Sofía Quiroga Fredes Técnico en Construcción RUIZSOLAR LTDA. INFORME DE PRÁCTICA

Transcript of Informe de Practica_sqf

Santiago, Septiembre 2013

SEDE PROVIDENCIA

Sofía Quiroga Fredes Técnico en Construcción

RUIZSOLAR LTDA.

INFORME DE PRÁCTICA

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 2

INDICE 1.0_INTRODUCCIÓN pág.4 2.0_IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA pág.5 3.0_DESCRIPCIÓN GLOBAL DE LA EMPRESA pág.6 3.1_Misión y Visión pág.6 3.2_Principales Unidades y sus funciones pág.7 3.3_Recursos Humanos por unidad pág.7 3.4_Estructura Orgánica pág.8 3.5_Infraestructura pág.8 3.6_Equipamiento pág.8 3.7_Instalaciones pág.8 4.0_ACTIVIDAD DE PRÁCTICA PROFESIONAL pág.9 4.1_Descripción de unidad pág.9 4.2_Descripción actividades de práctica pág.9 4.3_Competencias técnicas pág.11 4.4_Competencias genéricas pág.11 4.5_Clima Humano pág.12 5.0_EVALUACIONES Y CONCLUSIONES pág.12 5.1_Logros y Dificultades pág.12 5.2_Carencias técnicas pág.12 5.3_Principales aportes pág.12 5.4_Evaluación de la práctica profesional pág.12 5.5_ EVALUACIÓN DEL PROCESO FORMATIVO AIEP pág.13 5.6_ SUGERENCIAS pág.13 5.5_ ANEXOS pág.14

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 3

AGRADECIMIENTOS Tengo muchas personas cerca de mí para quienes tengo agradecimientos específicos: A Emiliana, la personita que siempre me impulsa a ser más y mejor. A mi familia, Sonia y Fernando, por darse el tiempo y los ánimos apoyándome como hija y madre. A Carlos, por darme la tranquilidad de ser el padre de mi hija. A Eric y Matías por recibirme y permitirme participar en su grupo de trabajo. Y al equipo de Dirección de Escuela, especialmente a Paula y Renzo, por darme todas las oportunidades posibles para seguir avanzando en mi carrera. Gracias.

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 4

1.0_ INTRODUCCIÓN En el presente informe detallaré cómo se desarrollo mi práctica profesional en RUIZSOLAR LTDA. Una empresa dedicada a la Arquitectura y Construcción “boutique”, que me permitió trabajar con ellos, donde logré conocer mis habilidades y capacidades técnicas con respecto a la construcción. No sólo fui asistente en una obra, tuve la oportunidad de trabajar en variadas obras: remodelaciones, construcciones de viviendas, galpones y en el área del retail con la habilitación de un local comercial. Además de generar las propuestas y presupuestos para cada proyecto, logrando ganar más conocimientos administrativos y técnicos. En la búsqueda de ganar cada propuesta, pude también relacionarme en distintas áreas de la construcción y diferentes tipos de mandantes. La participación en tan variadas obras me permitió ganar la confianza y la tranquilidad para desempeñarme con una buena profesional.

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 5

Razón Social RUIZSOLAR Arquitectura y Construcción Ltda. Domicilio Carlos Antúnez 2626_Providencia. Giro Arquitectura y Construcción. Productos Diseño arquitectónico y construcción de viviendas unifamiliares, de descanso y de alto valor; recintos de oficina e industriales. Locales comerciales y ambientaciones. Diseño de mobiliario e iluminación. Clientes Directos Tanto personas naturales como grandes empresas. Principales Insumos y Proveedores Grandes empresas del retail de construcción, distribuidoras de artículos eléctricos y sanitarios, De producción de ventanas de aluminio y termopanel y fabricantes de terminaciones de alta calidad. Historia RUIZSOLAR nace en 2005 de la sociedad de un arquitecto Matías Ruiz y un constructor civil, Eric Solar. Ambos decidieron independizarse y trabajar en conjunto teniendo una visión común, hacer realidad los sueños e ideales de sus futuros clientes; los sueños de hogares y empresas, los proyectos de personas. De allí que empezaron con la habilitación de locales comerciales a la par con el diseño de mobiliario funcional y con carácter. Proyectar casas para “la integración familiar” fue lo que siguió, de esta forma el diseño y construcción de viviendas de descanso para la familia que no buscaran competir con la naturaleza, sino que integrarse a

Arquitectura y ConstrucciónRUIZSOLAR

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 6

ella con delicado manejo de la luz natural y terminaciones de materiales naturales, respetando colores y texturas. Casa Guayacán y Macuer, fueron publicadas en decenas de revistas, sitios web especializados y en publicaciones como: HOUSES IN IMPOSSIBLE PLACES ARCHITECTURE INSPIRATION 2 RUIZSOLAR se define como un laboratorio de exploración de la arquitectura, construcción y el diseño, ofreciendo soluciones innovadoras; nuevas formas de habitar la arquitectura. 3.1_ Misión Diseñamos y desarrollamos proyectos de arquitectura y construcción. De viviendas de alto valor, oficinas, edificios corporativos y de gobierno que permiten llevar a la realidad los sueños e ideales de nuestros clientes y colaboradores. Quienes valoran nuestro trabajo creativo, responsable, respetuoso con el medio ambiente, con un alto estándar de calidad y eficiencia. Visión Ser reconocidos como diseñadores, arquitectos y constructores de viviendas y proyectos emblemáticos que reflejen los sueños e ideales de nuestros clientes. Somos un equipo de profesionales que desea ser valorado por su solidez profesional y humana, que sea sinónimo de innovación, compromiso, confiabilidad, eficiencia y conciencia con el medio ambiente.

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 7

3.2_ PRINCIPALES UNIDADES Arquitectura Es la encargada de generar el diseño del proyecto. De plasmar la idea del cliente al papel, de proyectar materialidades y factibilidades y generar la planimetría necesaria para su posterior construcción. Construcción Esta área es la encargada de presupuestar y materializar el proyecto plasmado en el papel. Es el objetivo de esta unidad llegar al precio acordado con el mandante y ser fiel a los plazos acordados. Diseño El área de diseño esta en la constante búsqueda de crear mediante el uso de materiales simples objetos que reflejen su naturalidad y que a la vez cumplan una función específica. Objetos funcionalmente bellos.

3.3_ RECURSOS HUMANOS POR UNIDAD Arquitectura El área de arquitectura cuenta con el Arquitecto y co-director Matías Ruiz quién es asistido por Maximiliano Millán. Matías es el creador de los proyectos de arquitectura y diseño de la empresa. Una figura perteneciente a dos áreas, la de construcción y arquitectura, sería la del calculista, el Ingeniero Civil Gerardo Fercovic. Construcción Esta área cuenta con Eric Solar, Constructor Civil y co-director, es el responsable de la gestión en terreno, administración y acuerdo con los clientes. Sofía Quiroga, asumiendo el cargo de asistir como Oficina Técnica, en la cubicación y análisis de presupuestos. Parte importante de ésta área son los ingenieros responsables de las especialidades, Omar Carrera encargado del diseño y cálculo de las instalaciones eléctricas; César Echeverría encargado del diseño y cálculo de los proyectos sanitarios y de gas. Diseño El área de diseño crece a paso rápido, es parte importante del trabajo que realiza Matías Ruiz quien se apoya en la gestión de Rodrigo Radiszcz, encargado de la difusión y exposición de los productos que se generan en ésta área.

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 8

3.4_ ESTRUCTURA ORGÁNICA

3.5_ INFRAESTRUCTURA RUIZSOLAR funciona en una oficina donde se centra toda la gestión de la empresa. Como su principal interés es trabajar en conjunto a los clientes, la mayor cantidad de trabajo se realiza en terreno. 3.6_ EQUIPAMIENTO RUIZSOLAR tiene el equipamiento habitual de una oficina. Como empresa constructora tiene las herramientas menores y andamios propios necesarios para su equipo de trabajo. Por ser una constructora pequeña sub-contrata maquinaría mayor y mano de obra extra, si así se requiere. 3.7_ INSTALACIONES Cuenta con todos los servicios básicos, tanto como con Internet y sistema WiFi.

ERIC SOLARSocio

Fundador

SOFÍA QUIROGAAsistente Construcción

MAXIMILIANO MILLÁN Asistente Arquitectura

MATÍAS RUIZSocio

Fundador

GERARDO FERCOVIC

OMAR CARRERA

CÉSAR ECHEVERRÍA

RODRIGO RADISZCZ

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 9

4.0_ ACTIVIDAD DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Carlos Antúnez 2626

4.1_ DESCRIPCIÓN DE UNIDAD RUIZSOLAR es una sociedad conformada por un Arquitecto y un Constructor Civil; por lo que el proceso se inicia en la mayoría de las ocasiones con el diseño. De los primeros trazos o croquis que surgen de la conversación con el cliente, plasmándose luego en los planos que serán la base para las cubicaciones y presupuestos requeridos para generar la programación e inicio de la construcción. Se incluyen desde el inicio la tramitación para autorizaciones municipales y posterior recepción final.

4.2_ DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DE PRÁCTICA Mi función se desarrolló en oficina técnica, área encargada de la gestión administrativa de los proyectos a realizar. Análisis de presupuestos, contacto con proveedores y coordinación con mandantes y sub-contratos ó mano de obra. 4.2.1_Casa Browne El mandante requería construcción de su vivienda familiar, por ser arquitecto entregó íntegramente el diseño y la planimetría para el estudio. Para ésta propuesta mi función fue desarrollar el itemizado, cubicación y presupuesto para la construcción de casa_habitación de Enrique Browne (hijo). 4.2.2_Construcción Galpón Pingón El mandante tenía la necesidad de ampliar sus oficinas y re-organizar sus bodegas. Para éste proyecto hice la cubicación y presupuesto, de la construcción del galpón de bodega y oficinas de Grúas Pingón. Además de la búsqueda de proveedores y coordinación en la ejecución de las partidas programadas. Proyecto ubicado en Santa Adela 0710, comuna de Recoleta. 4.2.3_Casa Wasmuz Ramirez Aquí los mandantes son una pareja de recién casados quienes debían adaptar a sus necesidades la casa de la familia, actualizando espacios y generando un mejor recorrido en planta.

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 10

Grúas Pingón

Grúas Pingón

Nuevas instalaciones eléctricas

Casa Vives Ramírez

Cómodo

Local Drugstore

Realicé la cubicación, presupuesto y búsqueda de proveedores para propuesta de construcción de casa_habitación ubicada en la calle Pedro Torres, en la comuna de Ñuñoa. 4.2.4_Construcción Casa Salazar Para éste proyecto hice la cubicación de vivienda en madera y presupuesto para la construcción de casa de veraneo. Ubicada en la comuna de Papudo. Construcción que se ejecutará en los meses de Diciembre_Enero.a. 4.2.5_Remodelación Casa Vives Ramírez En éste proyecto de remodelación fue necesario solicitar ampliaciones para instalaciones domiciliarias tanto de gas, agua como eléctricas. Me correspondió gestionar estos trámites con las respectivas compañías encargadas de los servicios. 4.2.6_Habilitación Local CÓMODO Mall Plaza Egaña Cómodo Tienda y Fábrica de Diseño, abre un nuevo local en el próximo Mall Plaza Egaña, y Matías Ruiz fue el encargado de la imagen de éste. Como funciones estuve encargada de la cubicación, presupuesto, búsqueda de proveedores y programación de la habilitación de ésta tienda. Debí organizar e ingresar el equipo de trabajo según los requerimientos de constructora Sigro. Hacer el seguimiento de la obra y asistir en la administración de los estados de pago para con los proveedores, coordinando directamente con el área administrativa de parte del mandante; posteriormente asistir en la tramitación de recepción final.

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 11

4.3_ COMPETENCIAS TÉCNICAS Para la realización de ésta práctica tuve que aplicar todo lo aprendido hasta la fecha de hoy, en lo que llevo desarrollado de carrera. Partiendo por la comprensión de planimetría de los proyectos y el uso de Autocad, lo que me permitió hacer las cubicaciones, requerí de poder visualizar cantidades de volumen de materiales para poder generar los presupuestos, además de las herramientas computacionales; el conocimiento en Obra Gruesa y Terminaciones. Lo aprendido en el ramo de administración me permitió comprender los tiempos de ejecución y poder visualizar los costos futuros de la obra. 4.4_ COMPETENCIAS GENÉRICAS La práctica me permitió reconocer capacidades propias y aquellas adquiridas en el tiempo de estudio y a medida que se desarrollaba mi práctica. Al ser una empresa pequeña, el personal es reducido, esto me permitió trabajar en diversas áreas aprendidas en la carrera. Obligándome a ser capaz de tomar decisiones rápidas basadas en los conocimientos adquiridos; adquirí autonomía y mejoré mi capacidad de gestionar y aplicar información.

4.2.7_Habilitación Oficinas SCA-Chile Participación en el diseño de propuesta, cubicación y presupuesto para la adjudicación del proyecto de habilitación del tercer piso de las oficinas de la SCA-Chile, empresa que ofrece productos de cuidado personal, tissue, packaging, papeles de publicación y productos de madera.

1. Uso de programas computacionales como, Autocad, Excell, Word e Internet.

2. Lectura y comprensión de planos de arquitectura, cálculo e instalaciones.

3. Uso de Project para programación de obra.

4. Conocimiento general de leyes de contratos y sub_contratos para poder organizar cuadrillas de trabajo.

5. Capacidad de gestión y coordinación con proveedores.

6. Capacidad de administrar estados de pago entre mandante, constructora, proveedores y sub_contratos.

1. Aplicar conocimientos básicos generales.

2. Capacidad de gestionar información.

3. Capacidad de organización y planificación.

4. Capacidad de analizar y sintetizar.

5. Capacidad de autocrítica. 6. Habilidad de investigación. 7. Habilidades informáticas. 8. Capacidad de trabajar en

forma autónoma. 9. Trabajo en equipo. 10. Capacidad de generar

nuevas ideas. 11. Tomar decisiones. 12. Compromiso ético.

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 12

5.1_ LOGROS Y DIFICULTADES Las principales dificultades presentadas fueron el adaptarse desde el primer día al ritmo de trabajo ya establecido y captar con rapidez las necesidades de las obras ya en ejecución para poder hacerles seguimiento; además de los requerimientos de las personas. Sin embargo, puedo decir que mi principal logro fue tener la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos sin perder tiempo, lo que se reflejó en la delegación de responsabilidades y el compromiso adquirido con RUIZSOLAR. 5.2_ CARENCIAS TÉCNICAS DETECTADAS Si bien el tiempo de práctica es muy corto, no vi carencias técnicas teóricas, podría decir si, que me faltó más conocimiento de la ejecución de las faenas en terreno y de ciertas tramitaciones técnicas, como por ejemplo el trabajar con las compañías de servicios básicos (tramitaciones TE1, empalmes, aumentos de capacidad, etc.). 5.3_ PRINCIPALES APORTES Pude sentir que mi principal aporte fue el de gestionar la información, poder organizar y planificar. Logrando una mayor cercanía tanto con proveedores como con sub_contratos y mano de obra.

5.4_ EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL En términos prácticos, considerando las 225 horas cronológicas que se exigen como tiempo de práctica, resulta muy poco. Llegué con experiencia por estudios previos, lo que me permitió afrontar los desafíos que se me presentaban con menor complicación; sin embargo no puedo restarle importancia a la malla curricular de la carrera, ya que me permitió aplicar cada uno de los conocimientos adquiridos en los ramos antes cursados, pero también aplique conocimientos que me estaba entregando la continuación al grado profesional. Aún así sólo pude desempañarme eficientemente en oficina técnica, de haber tenido que hacerlo en terreno mi seguridad no habría sido lo misma. Por lo que más horas prácticas en terreno es una carencia que pude observar en mi aprendizaje. En resúmen, me hizo falta más trabajo de campo, sin embargo podría dirigir el proceso constructivo en todas sus etapas; programar, administrar y controlar faenas específicas de construcción; cubicar y presupuestar obras, realizar trazados, dibujar, interpretar y ejecutar planos del área. En el ámbito administrativo, podrá controlar flujos de caja y administrar recursos humanos.1

1 Perfil de Egreso AIEP_ Técnico en Construcción

4.5_ CLIMA HUMANO EN LA UNIDAD DE PRÁCTICA Al ser RUIZSOLAR una empresa a pequeña escala, llegar allí fue como llegar a una “familia” nueva; al principio fue adaptarse a las diversas personalidades, pero siempre con una buena acogida. Lo que me permitió trabajar directamente con las personas del equipo. Esto me hizo ganar en experiencias diversas para el desarrollo de mi trabajo.

5.0_ EVALUACIONES Y CONCLUSIONES

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 13

5.5_ EVALUACIÓN DEL PROCESO FORMATIVO AIEP Debo redundar en el tema del diseño de la malla curricular, que fue lo que me hizo decidirme por estudiar en ésta casa de estudios, teniendo otras opciones. Entrega el conocimiento general que sin duda requiere un Técnico en Construcción. Soy alumna PEV y entiendo que los tiempos que se le puede dar a cada ramo siempre será poco, pero la experiencia como adultos nos permite asimilar y poder aplicar con mayor rapidez, es por esto que debiéramos tener dentro del proceso formativo más horas prácticas para no sesgar nuestras capacidades, y así, poder ser profesionales más integrales. 5.6_ SUGERENCIAS Hacía la práctica, debiera asegurarse que el tiempo de éstas realmente nos permite comprobar nuestro aprendizaje, revisar los tiempos. Debiera haber una gestión de apoyo como Institución para tener conocimiento de qué se está haciendo durante el tiempo de práctica para que puedan saber si realmente se están aplicando los conocimientos entregados por la institución. Como carrera, lo ya antes mencionado, más horas prácticas en terreno con los profesores aplicando lo aprendido. Como Instituto AIEP, más cuidado y atención con cómo y quiénes entregan los contenidos de cada asignatura; una malla puede ser muy buena y los contenidos propuestos también, pero si la entrega y enseñanza no tiene la misma calidad todo lo demás se puede perder.

Por último como institución formadora de profesionales para un país, un tema más de sociedad; se debiera considerar la práctica como un trabajo remunerado, pues existe el mal hábito por parte de algunas empresas de hacerse de “mano de obra barata” solo con practicantes. Esa debiera ser una preocupación para AIEP, el fiscalizar y proteger a sus estudiantes.

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 14

6.0_ ANEXOS Seguimiento_Construcción Galpón Pingón Propiedad ubicada en Santa Adela 0710, comuna de Recoleta.

Grúas Pingón

FUNDACIONES

ESTRUCTURA METÁLICA

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 15

ALZAPRIMADO

LOSA COLABORANTE

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 16

HORMIGONADO LOSA

REVESTIMIENTO GALPÓN

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 17

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 18

Remodelación Casa Vives Ramírez Propiedad ubicada en la comuna de Providencia.

NUEVAS INSTALACIONES

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 19

REVESTIMIENTOS

COCINA

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 20

OBRAS EXTERIORES PAVIMENTO

QUINCHO

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 21

Habilitación Local CÓMODO Mall Plaza Egaña

PROYECTO

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 22

SEGUIMIENTO OBRA

JUNTA DE DILATACIÓN

TRAZADOS

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 23

TABIQUERÍA

INSTALACIONES

MURO EXHIBIDOR

Informe de Práctica Técnico en Construcción

Sofía Quiroga Fredes

Santiago, Septiembre 2013 24

DETALLES DE TERMINACIÓN

FACHADA

NOTA: En los seguimientos faltan imágenes de varias partidas, puesto que debía estar mas en oficina, así es que no pude llevar el registro fotográfico que hubiese querido.