Informe de Pasantias AMRITA

20
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NÚCLEO ANZOÁTEGUI - SEDE SAN TOMÈ PLAN DE TRABAJO DE LA PRÀCTICA PROFESIONAL 1. DATOS DE RECONOCIMIENTO 1.1 FECHA DE LA PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO Período de la Práctica Profesional: 2 - 2013 Fecha de Inicio: 30/01/2014 Fecha de Culminación: 22/05/2014 Duración: 16 Semanas Período en el cual finalizó la carga académica: 1-2013 1.2 IDENTIFICACIÒN DEL ESTUDIANTE: Nombre y Apellido del Estudiante: Amrita Anjanie Ramdeen Kalamadeen Nº de C.I.: V – 19.629.960 Localización: El Tigre, Edo. Anzoátegui, Sector Las Américas Casa #14. Teléfonos (s): 0283-2311418 / 04248684304/ 04241891728 Correo Electrónico: [email protected] / [email protected] Carrera que Cursa: Ingeniería De Petróleo. Régimen: Diurno. 1.3 IDENTIFICACIÒN DE LA INSTITUCIÒN DONDE REALIZARÀ LA PRÀCTICA PROFESIONAL: ~ 1 ~

description

pasantias

Transcript of Informe de Pasantias AMRITA

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

NCLEO ANZOTEGUI - SEDE SAN TOM

PLAN DE TRABAJO DE LA PRCTICA PROFESIONAL

1. DATOS DE RECONOCIMIENTO

1.1 FECHA DE LA PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO Perodo de la Prctica Profesional: 2 - 2013 Fecha de Inicio: 30/01/2014 Fecha de Culminacin: 22/05/2014 Duracin: 16 Semanas Perodo en el cual finaliz la carga acadmica: 1-2013

1.2 IDENTIFICACIN DEL ESTUDIANTE:

Nombre y Apellido del Estudiante: Amrita Anjanie Ramdeen Kalamadeen N de C.I.: V 19.629.960 Localizacin: El Tigre, Edo. Anzotegui, Sector Las Amricas Casa #14. Telfonos (s): 0283-2311418 / 04248684304/ 04241891728 Correo Electrnico: [email protected] / [email protected] Carrera que Cursa: Ingeniera De Petrleo. Rgimen: Diurno.1.3 IDENTIFICACIN DE LA INSTITUCIN DONDE REALIZAR LA PRCTICA PROFESIONAL:

Nombre de la Institucin: NABORS DRILLING INTERNATIONAL LIMITED SUCURSAL VENEZUELA Registro de Identificacin (R.I.F) de la Institucin: J 30720069-3 Ubicacin geogrfica de la Institucin: San Diego de Cabrutica, Municipio Monagas, campo Petrocedeo, Rig. 669. Edo. Anzotegui.1.4 IDENTIFICACIN DEL TUTOR INSTITUCIONAL Apellidos y Nombres del Tutor Institucional: Marcos Alejandro Guevara Dum Cdula De Identidad: V- 15.044.276 Ttulo Acadmico: Ingeniero Industrial

Cargo que ocupa: Supervisor Unidad o Departamento en la cual labora: Departamento de Operacin Localizacin: Maracay Edo. Aragua Telfonos (s): 0424-3063101 Correo Electrnico: [email protected]

1.5 IDENTIFICACIN DEL TUTOR ACADMICO

Apellidos y Nombres del Tutor Acadmico: Cecilia Del Valle Espinoza Noguera.

Cdula De Identidad: V- 14.849.413 Ttulo Acadmico: Licenciada en Contadura Pblica. Telfonos (s): 0416-5415524/ 0283-2557848 Correo Electrnico: [email protected]. PRESENTACIN DEL PROYECTO DE LA PRCTICA PROFESIONAL2.1 CONSTITUCIN DEL PROYECTO

IDENTIFICACIN DEL PROYECTO: Ttulo: Descripcin del seguimiento operacional de perforacin horizontal, verificando las tcnicas y procedicimientos aplicados para el Pozo JD18 Campo Petrocedeo Bloque-Junn, Macolla (JD) De la Faja Petrolfera del Orinoco, Estado Anzotegui. rea de Aplicacin o Atencin: Gerencia de Perforacin del Municipio Monagas, especficamente en el departamento Operacional Rig. 669, que forma parte de la estructura de NABORS DRILLING INTERNATIONAL LIMITED Campo Petrocedeo Bloque-Junn De la Faja Petrolfera del Orinoco, Estado Anzotegui. BREVE DESCRIPCIN DE LO QUE SE ESPERA REALIZAR: El objetivo principal de este trabajo de campo es realizar un seguimiento operacional de la perforacin direccional en el Pozo JD18, con la finalidad de conocer cules son las condiciones del taladro, sus componentes y funciones, los parmetros de la perforacin, las herramientas de perforacin horizontal y los elementos que conforman el BHA (ensamblaje de fondo). La perforacin del hoyo horizontal JD18_N132 tiene como objetivo drenar las arenas productoras de la unidad D1D2 del Miembro Arenas Basales Superiores de la Formacin Oficina Inferior. Yacimiento OFIIB-SDZ0002 en direccin Noroeste-Sureste, con buzamiento general entre 1 y 2 en direccin al Noreste. La zona productora en el pozo propuesto comprende una seccin horizontal de aproximadamente 1400 metros a travs del yacimiento, incrementando as el rea de drenaje.

JUSTIFICACIN DEL PROYECTO La tecnologa de perforacin horizontal tiene bases slidas en la industria del petrleo. Una sinergia particular entre los equipos, tcnicas y mecanismos econmicamente eficientes han causado una gran aceptacin de sta tecnologa ya que en muchos yacimientos, la perforacin horizontal ha demostrado grandes incrementos con respecto a la perforacin vertical.

En Venezuela, la perforacin horizontal ha estado enfocada principalmente en mejorar la produccin de yacimientos agotados, produccin de arenas aisladas y a la produccin de petrleo pesado y extra pesado, a tal punto que es uno de los lderes a nivel mundial fuera de Amrica del Norte en perforacin horizontal.

La industria petrolera comenz a explorar las aplicaciones potenciales de pozos horizontales y para ello se han desarrollado nuevas herramientas y procedimientos que han hecho de la perforacin de estos pozos una operacin exitosa. Los ingenieros de yacimientos y gelogos ahora tienen las herramientas para evaluar la extensin lateral y la variacin espacial de las propiedades del yacimiento. Esto lleva a definir las condiciones sobre las cuales se debe perforar un pozo horizontal y que a su vez sea considerablemente mejor que un pozo vertical.En el pozo JD18 Ubicado en la macolla JD del Bloque-Junin de la Faja Petrolifera del Orinoco se propone utilizar este tipo de perforaciones para aumentar y mejorar la produccin de la arena D1D2 obteniendo as un mayor rendimiento en la extraccin del crudo. IMPORTANCIA DEL PROYECTO

Para la Institucin: Es de gran importancia para la empresa NABORS DRILING INTERNATIONAL LIMITED que se desarrolle estas Prcticas Profesionales, porque se le da la oportunidad a los nuevos profesionales para que demuestren todos los conocimientos adquiridos durante la carrera universitaria e incrementemos nuestro aprendizaje mediante el trabajo diario en el rea de perforacin y podamos desempearnos mejor en cualquier campo de trabajo.

Con la ejecucin de este informe, se considera que es de suma importancia ya que se va a profundizar sobre la ejecucin y estudio de las tcnicas realizadas en estos tipos de perforaciones horizontales, dando como resultado un mejor cumplimiento de dichos objetivos a efectuar. Para el Estudiante: El desempeo de estas Practicas Profesionales tiene como finalidad el aprendizaje en la prctica y la vivencia cotidiana en el campo profesional, por lo cual stas permiten adquirir mas conocimientos y herramientas tanto innovadoras como de vasta efectividad comprobada, brindando mayores posibilidades de aprendizaje inmediato.

LMITES DEL PROYECTO

Explicar todo lo que lleva a cabo una perforacin horizontal durante las 16 semanas en las cuales se realizaran las Practicas Profesionales, determinando e Interpretando los parmetros de perforacin que le conciernen principalmente al rea de operaciones para llevar a cabo la ejecucin de la perforacin en el rea horizontal del pozo JD18.2.2 PLAN DE DESARROLLO DEL PROYECTO: ETAPAS Etapa I: Conocer las condiciones actuales del Taladro Nabors669 enunciando los componentes y funciones del taladro. Etapa II: Determinar cules son los parmetros de la Fase de Perforacin Horizontal requeridos para el drenaje de las arenas productoras de la unidad B22. Etapa III: Especificar cules son los componentes que se requiere para instalar el modulo direccional en la fase horizontal de la perforacin.

Etapa IV: Describir las tecnologas implementadas en los pozos direccionales, incluyendo las utilizas en la fase horizontal del pozo P1-00 de la macolla P1. ACTIVIDADES

1.- Presentacin del tutor institucional Ing.Marcos Guevara y del resto del personal que forma parte del departamento de Operaciones.2.- Charla de induccin a las normas de higiene y seguridad industrial.3.- Visitas al rea operacional4.- Observacin y descripcin del funcionamiento y componentes del taladro.5.- Presentacin e induccin en el campo operacional con el Company Man de Petrocedeo.6.- Revisin de los programas y parametros de la fase horizontal del pozo P1-00 con Petrocedeo.7.- Explicacin por Ingenieros de Petrocedeo de los parmetros de la perforacin.8.- Revisin de cada componente del BHA.9.- Explicacin de cada uno de los componentes que conforman el BHA.10.- Realizacin del ensamblaje del BHA11.- Inicio de la perforacin en la Fase Horizontal.12.- Explicacin de los tipos de tecnologas implementadas en Pozos horizontales.13.- Indicacin del tipo de tecnologa usada en el Pozo P1-0014.- Definicin de las tecnologas de completacion.15.- Identificacin del tipo de completacion diseada para el pozo P1-00. INFORME(S) PERIDICO(S) DE AVANCE(S): se entregara un informe una vez ejecutada cada actividad en el tiempo establecido en el diagrama de Gantt.

Repblica Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa

Universidad Nacional Experimental Politcnica

De La Fuerza Armada Nacional

Ncleo Anzotegui Sede San Tom

Coordinacin De Prctica ProfesionalPLAN DE ACTIVIDADESSEMANAS

ObjetivosActividades PlanificadasDepartamento O rea De Desempeo12345678910111213141516

1Conocer las condiciones actuales del Taladro Nabors669 enunciando los componentes y funciones del taladro.

a) Presentacion del tutor institucional Ing. Marcos Guevara y del resto del personal que forma parte del Departamento de Operaciones.RigNabors 669

b) Charla de Induccin a las normas de higiene y seguridad industrialOficina de seguridad del Rig669.

c) Visitas al rea operacionalRigNabors 669

d) Observacin y Descripcin del funcionamiento y componentes del taladro.RigNabors 669

2Determinar cules son los parmetros de la Fase de Perforacin Horizontal requeridos para el drenaje de las arenas productoras de la unidad B2.a) Presentacin e Induccin en el campo operacional con el Company Man de Petrocedeo.Oficina Company Petrocedeo.

b) Revisin de los programas y parmetros de la fase horizontal del pozo P1-00 con Petrocedeo.Oficina Company Petrocedeo.

c) Explicacin por Ingenieros de Petrocedeo de los parmetros de la perforacin.Oficina Company Petrocedeo.

3Especificar cules son los componentes que se requiere para instalar el modulo direccional en la fase horizontal de la perforacin.

a) Revisin de cada componente del BHA.Instalaciones RigNabors669

b) Explicacin de cada uno de los componentes que conforman el BHA.Instalaciones RigNabors669

c) Realizacin del Ensamblaje del BHAPlanchada del Rig. Nabors 669

d) Inicio de la perforacin en la Fase Horizontal.Mesa Rotatoria Rig. Nabors 669

4Describir las tecnologas implementadas en los pozos direccionales, incluyendo las utilizas en la fase horizontal del pozo P1-00 de la macolla P1.a) Explicacin de los tipos de tecnologas implementadas en Pozos horizontales.Oficina RigNabors 669

b) Indicacin del tipo de tecnologa Usada en el Pozo P1-00Oficina RigNabors 669

c) Definicin de las tecnologas de competicin.Cabina de Perforacin RigNabors669

d) Identificacin del tipo de competicin diseada para el pozo P1-00.Cabina de Perforacin RigNabors669

3) RESULTADOS DE LA EVALUACIN POR PARTE DE LA UNIVERSIDADSe aprueba la propuesta de trabajo a realizar, presentada por la bachiller Chaparro Blanco Maria Rebeca dicha pasante asisti a las entrevista correspondiente realizando las correcciones indicadas por la coordinacin.

DECISIN:__________________________________________________________________

Fecha de la decisin:

_____________________________

Ing. Johana carrizo.

Coordinacin de la Carrera de: Ingeniera De petrleo.

Rgimen: Diurno______________________

Firma del Tutor Institucional

Ing. Guevara Marcos.

C.I.: 15.044.276.

______________________

Firma del estudiante

Chaparro Blanco Mara Rebeca

C.I 20.740.632

______________________

Firma del Tutor Acadmico

Lcda.Lisbeth Figueroa

C.I: 11.655.367

_____________________

Firma del Tutor Institucional

Ing. Guevara Marcos.

C.I.: 15.044.276.

_______________________

Firma del Tutor Acadmico

Lcda.Lisbeth Figueroa

C.I : 11.655.367

~ 3 ~