Informe de Mides

10
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA INFORME DE LA ENTREVISTA TEMA: ¨VIOLENCIA Y ARMAS¨ DESARROLLO PERSONAL Y RELACIONES INTERPERSONALES ELABORADO POR: GABRIELA SERRACÍN CEDULA: 4-750-1821 MARÍA CORTIZO CEDULA: 4-262-502 ALANA QUIEL CEDULA: 4-790-1248 JULIA JARAMILLO CEDULA: 4-772-1428 FECHA: 11 DE FEBRERO 2014

description

-.-

Transcript of Informe de Mides

UNIVERSIDAD CATLICA SANTA MARA LA ANTIGUA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEO ESCUELA DE ARQUITECTURA

INFORME DE LA ENTREVISTA TEMA: VIOLENCIA Y ARMAS

DESARROLLO PERSONAL Y RELACIONES INTERPERSONALES

ELABORADO POR: GABRIELA SERRACN CEDULA: 4-750-1821MARA CORTIZO CEDULA: 4-262-502ALANA QUIEL CEDULA: 4-790-1248JULIA JARAMILLO CEDULA: 4-772-1428

FECHA: 11 DE FEBRERO 2014

INTRODUCCIN

LA VIOLENCIA Y EL USO DE ARMAS SE VEN DE UNA U OTRA MANERA SON INFLUENCIADOS POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIN SOCIAL QUE NO SON ELLOS LOS DE CLASES MS BAJAS PERO SIN EMBARGO SUS PROGRAMAS Y SERIES SON LOS QUE MS RATING TIENEN EN NUESTRAS COMUNIDADES MS POBRES. TAMBIN NOSOTROS QUE NO SOMOS CAPACES DE AYUDAR A JVENES CON PROBLEMAS, LOS APARTAMOS Y NO TRATAMOS DE HACERLES MIRAR QUE LAS COSAS PUEDEN CAMBIAR EN SUS VIDAS SI SOLO SON CAPACES DE CAMBIAR EN SU MANERA DE PENSAR Y DE ACTUAR.

ENTREVISTA REALIZADA A LA LICENCIADA LETICIA ACOSTA, LICENCIADA EN CONDUCTA (MIDES)

1- CUL ES EL COMPORTAMIENTO DE LOS JVENES HOY, SU COMPORTAMIENTO DE HACE 5 AOS Y 10 AOS? A QU SE DEBE?2- A QU SE DEBE LA VIOLENCIA? 3- QU GRADO DE INCIDENCIA TIENEN LOS PADRES DE FAMILIA EN LA VIOLENCIA?4- CULES SON LOS GRUPOS QUE MS GENERAN VIOLENCIA Y DE DONDE PROCEDEN (REAS) PROCEDEN?5- CUL ES LA EDAD DE ESTOS GRUPOS?6- CULES SON LOS MOTIVOS QUE LOS LLEVAN A SER VIOLENTOS Y AL USO DE ARMAS?7- CUL ES EL PAPEL DEL MINISTERIO DE LA JUVENTUD Y DE LA SOCIEDAD EN RELACIN A LA VIOLENCIA Y EL USO DE ARMAS?8- CUL ES EL PAPEL DEL SISTEMA EDUCATIVO EN RELACIN A LA VIOLENCIA Y EL USO DE ARMAS?9- QU RELACIN TIENEN LOS VALORES CON LA VIOLENCIA Y EL USO DE ARMAS?10- CULES SON LAS INSTITUCIONES RESPONSABLES DE INCULCARLES VALORES?

RESPUESTAS-

1- EL COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS JVENES DE HOY EN DA ES DE UNA ACTITUD REBELDA QUE NO LE TEMEN A NADA NI A NADIE HAN PERDIDO EL MIEDO A TODO, A LAS AUTORIDADES LA IGLESIA Y PRINCIPALMENTE A DIOS. EN COMPARACIN A LOS DE HACE 5 AOS HA EVOLUCIONADO DE MANERA NEGATIVA, PUES SIEMPRE HAN EXISTIDO JVENES DELINCUENTES PERO LOS DE HACE 5 AOS ATRS ACTUABAN DE MANERA DIFERENTE ESTA EVOLUCIN NEGATIVA DE LOS JVENES EN SU MANERA DE DELINQUIR SE DEBE PRINCIPALMENTE A LAS MODIFICACIONES QUE SE HAN REALIZADO EN EL CDIGO DE LA FAMILIA QUE LE QUITA LA PATRIA POTESTAD A LOS PADRES Y ESTOS YA NO PUEDEN CONTROLAR A SUS HIJOS PORQUE UN EJEMPLO DE ESTO ES QUE LA MANERA DE ANTES LOS PADRES ACONDUCTAR A SUS HIJOS ERAN CON LA CORREA HOY DA NO SE PUEDE, ENSEGUIDA LLAMAN LA POLICA Y SUS PADRES VAN PRESOS(ES CIERTO HAY QUE CASTIGAR A LOS PADRES QUE ACTAN DE MANERA VIOLENTA CONTRA SUS HIJOS9 , LA DESERCIN ESCOLAR, EL FACTOR ECONMICO QUE INFLUYE MUCHO PORQUE ESTO EST A UN PIE DE LLEVAR A LA PROSTITUCIN EL NEGOCIO DE LAS DROGAS LOS ROBOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIN SOCIAL QUE TIENEN DEMASIADA INFLUENCIA FOMENTA EL USO DE ARMAS DE LAS DROGAS. UN CLARO EJEMPLO DE ESTO ES QUE ES HACE 10 AOS LAS NOVELAS QUE SE MOSTRABAN EN LOS CANALES DE TELEVISIN ERAN DE TRAMAS DIFERENTES AMOR Y ESAS COSAS LAS DE HOY DA SU TEMA CENTRAL SON EL NARCOTRFICO LA VIOLENCIA Y TODO ESTO EST DIRECTAMENTE RELACIONADO CON EL USO DE ARMAS.

2- LA VIOLENCIA SE DEBE A QUE EXISTEN HOGARES DISFUNCIONALES, PADRES JVENES, HAN PERDIDO EL TEMOR POR LA RELIGIN POR DIOS, LA CULTURA DEL RESPETO A LOS ABUELOS A LAS PERSONAS MENORES Y ESTO DESENCADENA EN EL USO DE ARMAS.

3- EL DELINCUENTE NACE NO SE HACE Y SI SUS PAPAS SON DELINCUENTES ES MUY PROBABLE QUE ELLOS SEAN DELINCUENTES CUANDO ALCANCEN LA PRE ADOLESCENCIA SI EN SU HOGAR NO LE BRINDAN LOS VALORES, SI UN NIO CRECE CON LOS PILARES FUERTES LO QUE ES LA FAMILIA MAMA PAPA Y ESTOS LE BRINDAN DE EJEMPLO UNA BUENA CONDUCTA L SER UN BUEN CHICO SI L SE LLEGA A SALIR DE SU CAUCE ES PORQUE LO HA APRENDIDO EN LA CALLE, A L LO FORMA LO QUE ES LA SOCIEDAD EL ENTORNO QUE LO RODEA ES LO QUE LOS TERMINA DE EDUCAR.

4- LOS GRUPOS EN DONDE SE VE MAYOR INFLUENCIA DE LA VIOLENCIA ES EN LOS PANDILLEROS VIENEN DE REAS DONDE ABUNDA LA EXTREMA POBREZA LAS CLASES MS BAJAS, DONDE HAY MS POBREZA: PEDREGAL LA BARRIADA LOS ABANICOS LOMA COLORADA, EL ALBA, EL SAPO, TAMBIN GENERAN VIOLENCIA LOS GRUPOS QUE SE INCLINAN POR LO OCULTO, SATNICO (GTICOS) DE UNA FORMA GENERAN VIOLENCIA Y MALDAD POR QUE HACEN COSAS QUE NO ESTN BIEN, NO SE RIGEN POR LOS PRINCIPIOS DE LA IGLESIA. LAS PANDILLAS INCENTIVAN HOMICIDIO, DROGAS, ELLOS GOBIERNAN EN GRAN PARTE TAMBIN INFLUYEN CUANDO HAY GOBIERNOS CORRUPTOS

5- LA EDAD DE LOS GRUPOS DELINCUENTES BANDAS PANDILLAS DE PRE-ADOLESCENTES 9 HACIA ARRIBA Y EDAD ADULTA JOVEN18-25, 30. EL FINAL DE ESTOS ES LA MUERTE O RECLUSOS EN ALGUNA PRISIN TAMBIN QUEDAN ENFERMOS MENTALES.

6- LOS MOTIVOS A VECES PUEDE SER PROBLEMAS EN LA FAMILIA QUE HAN SIDO ABUSADOS, MALTRATO EN LA FAMILIA, VIOLENCIA DOMSTICA DEL PADRE HACIA LA MADRE O VICEVERSA.

7- EL PAPEL DEL MINISTERIO DE LA JUVENTUD. (YA NO EXISTE MINJU) AHORA ES MIDES (MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL) SE ENCARGA DE VER LA PARTE SOCIAL PRINCIPALMENTE PARA ESTE TEMA DE ARMAS Y VIOLENCIA SE CENTRA MAYORMENTE EN PROGRAMAS DE RESOCIALIZACIN, TAMBIN OFRECE PROGRAMAS COMO BARRIO SEGURO, DESARROLLO SOCIAL SEGURO (ODSS) TRABAJAN CON PANDILLAS Y CON DELINCUENTES DE LA CRCEL PARA TRATAR DE RESOCIALIZARLOS Y QUE CUANDO YA CUMPLAN SU CONDENA PUEDAN SALIR CON OTRA MANERA DE PENSAR Y QUE HAYAN APRENDIDO A REALIZAR ALGUNA TAREA PARA AS CONSEGUIR SU SUSTENTO DE OTRA MANERA QUE NO SEA DELINQUIENDO, TAMBIN HACEN GIRAS A LAS COMUNIDADES DONDE EXISTEN MAYOR CANTIDAD DE ANTISOCIALES BRINDAN CAPACITACIONES, CHARLAS LOS JVENES, A LOS PANDILLEROS PARA RESOCIALIZAR Y AYUDAR ALFABETIZAR PARA QUE TENGAN OPORTUNIDADES DIFERENTES . AUTORIDADES COMO EL INADHE SE CONCENTRAN EN ESTE TIPO DE ACTIVIDADES, TAMBIN HAY PROGRAMAS DONDE EL MIDES SUBSIDIA A EMPRESAS PRIVADAS QUE BRINDAN OPORTUNIDAD A JVENES DE 16 EN ADELANTE A TRABAJAR LE PAGAN Y AS LOS JVENES APRENDEN QUE SE PUEDE TRABAJAR Y TENER DINERO DE MANERA HONRADA LA CONDICIN PARA QUE ESTOS JVENES ENTREN EN ESTE PROGRAMA ES QUE SUS PADRES ESTN DE ACUERDO Y QUE CUMPLAN CON SU ESCUELA QUE TENGAN BUENAS CALIFICACIONES ESTE PROGRAMA ES LLAMADO PADRINO EMPRESARIO ES UN PROGRAMA PREVENTIVO PARA EVITAR QUE LOS JVENES CAIGAN EN PANDILLAS.

8- EL PAPEL DEL SISTEMA EDUCATIVO: EL SISTEMA EDUCATIVO COMO ENTE REGULADOR DE LA EDUCACIN EN EL PAS ELLOS MUCHAS VECES SON MUY CORRUPTOS ELLOS DEBEN FOMENTAR LA EDUCACIN SOBRE TODO EN FORMAR LOS JVENES PERMITIR QUE ENTREN PSICLOGOS, SOCILOGOS, ESPECIALISTAS EN CONDUCTA, PROFESIONALES CAPACES DE IDENTIFICAR A JVENES CON CONDUCTAS EXTRAAS Y TRATARLOS PARA AS DISMINUIR EL NDICE DE DELINCUENCIA JUVENIL. MUCHAS VECES LOS EDUCADORES TEMEN POR SUS VIDAS CUANDO TRATAN CON CHICOS QUE POSEEN ARMAS DE FUEGO, ARMAS BLANCAS DENTRO DE LOS PLANTELES EDUCATIVOS ELLOS PREFIEREN CALLAR PARA PROTEGERSE ELLOS Y SUS FAMILIAS POR QUE LOS JVENES YA ESTN DENTRO DE LAS PANDILLAS Y LA MISMA AUTORIDAD COMPETENTE NO SE ATREVEN A ACTUAR CON ESTO POR EL TEMOR A SER DE UNA U OTRA FORMA AFECTADOS POR EL CRIMEN ORGANIZADO MUCHO MENOS UN EDUCADOR LO HAR! LA EDUCACIN JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN LA SOCIEDAD YA QUE ESTA ES LA SEGUNDA CASA DEL NIO Y ES DONDE PASAR LA MAYOR PARTE DEL DA, APRENDE LO QUE VE.

9- LOS VALORES Y LA VIOLENCIA ESTN DIRECTAMENTE RELACIONADOS PORQUE DEPENDIENDO DEL GRADO DE VALORES CON QUE CUENTE UN JOVEN AS MISMO ES MANERA DE ACTUAR DE PENSAR

10- LA IGLESIA LOS DEPORTES EL MIDE MEDUCA LAS UNIVERSIDADES CLUBES CVICOS EN FIN TODOS DEPENDEN DE TODOS LOS BANCOS LA CAJA DE AHORROS TODAS LAS INSTITUCIONES PBLICAS Y PRIVADAS JUEGAN UN ROL IMPORTANTE.

ENTREVISTA REALIZADA A FUNCIONARIO DE LA POLICA NACIONAL

1. COMPORTAMIENTO DE LOS JVENES HOY, SU COMPORTAMIENTO DE HACE 5 AOS Y 10 AOS? A QUE SE DEBE? EN LA JUVENTUD ACTUAL SE NOTA UN GRAN INCREMENTO DE LA VIOLENCIA DURANTE LOS LTIMOS AOS, DEBIDO A QUE SE BUSCA CADA DA MS OBTENER COSAS DE FORMA MUY FCIL.

2. A QU SE DEBE LA VIOLENCIA? BSICAMENTE LA VIOLENCIA SE DEBE A LA LUCHA POR EL CONTROL DE TERRITORIO.

3. QU GRADO DE INCIDENCIA TIENE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA VIOLENCIA? LA VIOLENCIA ES UN PROBLEMA SOCIAL DE IMPORTANCIA, YA QUE EN SU MAYORA SURGE EN EL CENO DE HOGARES DISFUNCIONALES O UNIPARENTALES.

4. CULES SON LOS GRUPOS QUE MS GENERAN LA VIOLENCIA Y DE DONDE (REAS) DE DNDE PROCEDEN? ESTN FORMADOS POR CLULAS DENTRO DE LAS MS IMPORTANTES TENEMOS LAS UBICADAS EN EL RETORNO, EL SAPO, LOMA COLORADA.

5. CUL ES LA EDAD DE ESTOS GRUPOS? DESDE 9, 10, 11, 12, AOS EN ADELANTE

6. CULES SON LOS MOTIVOS QUE LOS LLEVAN A SER VIOLENTOS Y AL USO DE ARMAS? EL MOTIVO QUE LOS LLEVA A SER VIOLENTOS Y EL USO DE ARMAR ES EL CONTROL DE PRODUCTO , GANAR RESPETO, OBTENER DINERO FCIL

7. CUL ES EL PAPEL DEL SISTEMA EDUCATIVO EN RELACIN A LA VIOLENCIA Y EL USO DE ARMAS? EL PAPEL DEL SISTEMA EDUCATIVO ES CASI NULO, EN LA ACTUALIDAD QUIENES ESTN LLEVANDO UN POCO ESE PAPEL SON LA POLICA NACIONAL, LA IGLESIA CATLICA, Y ALGUNAS IGLESIAS EVANGLICAS.

8. CULES SON LAS INSTITUCIONES RESPONSABLES DE INCULCAR LOS VALORES? LAS INSTITUCIONES RESPONSABLES DE INCULCAR VALORES 1. LA FAMILIA 2. LA IGLESIA 3. LA ESCUELA 4. EL COLEGIO 5. LA SOCIEDAD

CONCLUSIONES

EN ESTAS ENTREVISTAS HEMOS VISTO UNA PARTE IMPORTANTE QUE SE ENCARGA DE VER COMO SE HACE CON PROGRAMAS DE AYUDA PARA QUE LOS JVENES Y ADULTOS DELINCUENTES QUE USAN ARMAS Y RECURREN VIOLENCIA YA SEA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS O ADQUIRIR SU SUSTENTO DIARIO CAMBIEN Y PUEDAN ENTRAR EN EL CAMPO LABORAL DE NUESTRO PAS.