Informe de la Evaluación Específica de Desempeño … · mínimas necesarias para su...

8
Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010 Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010 Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) Proyecto para la Atención a Indígenas Desplazados Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas U002 Contribuir a mejorar la calidad de vida a través de apoyos económicos a la población indígena desplazada. La población indígena desplazada violentamente de sus asentamientos tradicionales cuenta con las condiciones mínimas necesarias para su reproducción material. El Programa no cuenta con Evaluaciones de Impacto, que son aquellas que identifican resultados atribuibles al mismo. El PAID atiende una problemática compleja derivada de factores políticos, religiosos, culturales y étnicos. Contribuye a atenuar la vulnerabilidad de población desplazada, en un contexto en que no existe legislación nacional que proteja los derechos humanos de los desplazados. La EED 2008 indica que el PAID atenúa las precarias condiciones de vida de indígenas desplazados y es una acción única en su tipo. Se desconoce la magnitud de la problemática, por lo que establecer metas y estrategias a mediano y largo plazo es muy difícil. (EED2008) La población potencial y objetivo no están cuantificadas. Dadas las características de la problemática no puede pre esteblecerse la meta de grupos y familias desplazadas por las causas consideradas en el Programa; aunque sí una estimación para la atención de beneficiarios.Para valorar la evolución de cobertura del PAID, se recomienda contar con información sobre la problemática de desplazamiento indígena interno por discriminación y violencia. Se sabe que el problema existe, pero no es posible estimar su evolución. (EED2008) 1/8

Transcript of Informe de la Evaluación Específica de Desempeño … · mínimas necesarias para su...

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Proyecto para la Atención a Indígenas Desplazados

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

U002

Contribuir a mejorar la calidad de vida a través deapoyos económicos a la poblac ión indígenadesplazada.

La población indígena desplazada violentamente de susasentamientos tradicionales cuenta con las condicionesmínimas necesarias para su reproducción material.

El Programa no cuenta con Evaluaciones de Impacto, que son aquellas que identifican resultados atribuibles almismo.

El PAID atiende una problemática compleja derivada de factores políticos, religiosos, culturales y étnicos. Contribuye a atenuar la vulnerabilidad de población desplazada, en uncontexto en que no existe legislación nacional que proteja los derechos humanos de los desplazados. La EED 2008 indica que el PAID atenúa las precarias condiciones de vidade indígenas desplazados y es una acción única en su tipo. Se desconoce la magnitud de la problemática, por lo que establecer metas y estrategias a mediano y largo plazo esmuy difícil. (EED2008)La población potencial y objetivo no están cuantificadas. Dadas las características de la problemática no puede pre esteblecerse la meta de grupos y familias desplazadas por lascausas consideradas en el Programa; aunque sí una estimación para la atención de beneficiarios.Para valorar la evolución de cobertura del PAID, se recomienda contarcon información sobre la problemática de desplazamiento indígena interno por discriminación y violencia. Se sabe que el problema existe, pero no es posible estimar suevolución. (EED2008)

1/8

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Proyecto para la Atención a Indígenas Desplazados

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

U002

PAID responde a demanda y no puede programar metas. Presenta indicadores estratégicos relevantes. 2010 es añobase y no hay datos. Se recomienda generar información propia e indicadores de beneficiarias. Se rebasaron metasde apoyo a vivienda; quizá muestra de demanda mayor en ese aspecto. Se recomienda un diagnóstico por rubropara planeación del Proyecto. La información disponible muestra importante logro en seguimiento a proyectosapoyados.

No se integró información en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) sobre este apartado.

El programa no está sujeto al Mecanismo para el seguimiento a los aspectossusceptibles de mejora derivado de informes y evaluaciones a los programasfederales de la Administración Pública Federal 2008.

Un reto del PAID es reforzar la política pública de atención a desplazados, conespecial atención a sus derechos humanos y sus condiciones de vida.

2/8

Proyecto para la Atención a Indígenas Desplazados

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

U002

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

El desplazamiento forzado de personas y familias, por diversas causales es difícil de cuantificar. En 2009 el PAID muestra resultadossatisfactorios en entrega de apoyos para vivienda y en el seguimiento a proyectos apoyados. Los Informes trimestrales por entidadfederativa muestran más resultados que los registrados en la MIR 2009. Se apoyaron 77 grupos de indígenas desplazados, con1,094 jefes de familia, de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Nayarit y Oaxaca. Se observa mejora en la formulación de indicadores. Serecomienda incorporar la información de los informes trimestrales en la MIR. El comportamiento desigual de los indicadores por rubrode apoyo hace recomendable contar con un diagnóstico en cada aspecto para la planeación y la estrategia operativa del proyecto.Como acción institucional única de atención a indígenas desplazados, este proyecto atiende problemáticas agudas de derechoshumanos y sobrevivencia y requiere contar con los recursos presupuestales y de estructura organizacional necesarios para cumplirsus objetivos. En ese marco, se recomienda: evaluar cambios en las condiciones de vida de desplazados a partir de los apoyosotorgados; generar información propia e indicadores de beneficiarias. El PAID es un instrumenteo que puede contribuir a reforzar laatención al desplazamiento interno mediante la conformación de un marco jurídico de protección a población desplazada, segúnacuerdos internacionales suscritos por México.

Atiende problemática seria de derechos humanos. Da apoyobásico para sobrevivencia de desplazados. Atiende diversascausales de desplazamiento. Permite la convergenciainterinstitucional y la participación social.

Contar con información sistematizada y actualizada sobre lapoblación afectada por el desplazamiento y sobre los resultadosdel proyecto. Falta un diagnóstico por rubro de atención paramejorar planeación y operación.Se recomienda generar unindicador de femeninización del desplazamiento indígena. Serecomienda ajustar la planeación y las metas a los municipios yentidades de cobertura del proyecto.

3/8

Proyecto para la Atención a Indígenas Desplazados

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

U002

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

La atención a los indígenas desplazados de sus localidades resulta muy importante por la situación de vulnerabilidad que enfrentan.En este sentido, se sugiere analizar mecanismos que permitan incrementar la población atendida del programa. El Consejo Nacionalde Evaluación de la Política de Desarrollo Social reconoce el esfuerzo que han realizado los responsables del programa en laelaboración de indicadores. Es recomendable continuar trabajando para mejorar el conjunto de indicadores que reflejen de maneraintegral y fiel los resultados y avances del programa.

4/8

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Proyecto para la Atención a Indígenas Desplazados

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

U002

Grupo de personas o familias indígenas obligadas a desplazarse de su lugar de origena otras localidades, por actos de violencia, conflictos armados, violación de derechoshumanos, intolerancia religiosa, política,cultural o étnica.

nd

grupos de personas o

grupos y familias

Porcentaje

ND

ND

1,094

ND ND

ND

ND

127.44%

El PAID no tiene información de cobertura en el SED; si bien cuenta con Plantilla dePoblación Atendida desagregada por municipio y entidad federativa. Loslineamientos indican que opera en regiones con población indígena desplazada. Eldato de población atendida se tomó de los cuadros de entidades atendidas y delcuarto informe trimestral. El dato de población atendida 2008, se tomó de laEvaluación Específica de Desempeño.

Entidades sin atender Entidades atendidas Municipios atendidos

29

54

48

5/8

Proyecto para la Atención a Indígenas Desplazados

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

U002

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Reducir significativamente las brechas sociales, económicas yculturales persistentes en la sociedad, y que esto se traduzcaen que los mexicanos sean tratados con equidad y justicia entodas las esferas de su vida, de tal manera que no exista formaalguna de discriminación.

ND

Contribuir a mejorar la calidad de vida a través de apoyoseconómicos a la población indígena desplazada.

La población indígena desplazada violentamente de susasentamientos tradicionales cuenta con las condicionesmínimas necesarias para su reproducción material.

Porcentaje de jefes de familia de la muestra representativa con condicionesmínimas necesarias para su reproducción material.

Porcentaje NDBianual 90 ND

Valor

Porcentaje de jefes de familia de indígenas desplazados de la muestrarepresentativa del total atendido, que conservan los bienes e insumosotorgados.

Porcentaje SDBianual SD ND

Valor

Valor

6/8

Proyecto para la Atención a Indígenas Desplazados

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

U002

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Porcentaje de demanda por rubro: tierra

Porcentaje 8.9Trimestral 20

Valor

ND

Porcentaje de acciones que recibieron seguimiento

Porcentaje 27.2Trimestral 30

Valor 2008

ND

Porcentaje de demanda por rubro: Solares.

Porcentaje 19.34Trimestral 30

Valor 2008

ND

1 Apoyos económicos para la adquisición de tierras de cultivootorgadas.2 Apoyos económicos para la adquisición de materiales para laconstrucción de viviendas entregados.3 Apoyos económicos para la adquisición de solaresentregados.4 Apoyos económicos para la adquisición de insumos paraproyectos productivos otorgados.

7/8

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Proyecto para la Atención a Indígenas Desplazados

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

U002

Matriz de Indicadores (MIR) 2008 y 2009; Fichas Técnicas (FT); Informes trimestrales de avances físicos y financieros y de acciones porDelegación Estatal (IT); Evaluación Específica de Desempeño (EED)2008; Plantilla de Población Atendida 2009 por Deleg.Estatal y tipo deapoyo (OTR); Justificacion de población potencial 2008 (OTR); Determinación y Antecedentes de la Población Potencial del PAID (OTR);Documento de Trabajo para Mejora del PAID 2008 (OTR); Justificación Evaluación Externa (OTR); Documento Institucional (DIN); Documento deTrabajo (DT); Avances del PAID en los riesgos identificados (OTR); Justificacion para la determinacion de poblacion objetivo cobertura y unidadde medida (OTR); Avance de metas físicas y financieras (OTR).

Datos generales del evaluador: 1.Institución Evaluadora: Paloma Bonfil Sánchez 2.Coordinador de la Evaluación: Paloma Bonfil Sánchez 3.Correo Electrónico: [email protected] 4.Teléfono: 55906777

Unidad administrativa responsable de dar seguimiento a la evaluación-Unidad Administrativa Responsable:Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas-Datos del Titular:

Forma de contratación del evaluador externo:·Invitación a cuando menos tres personasCosto de la evaluación y fuente de financiamiento:·$59,200.00

Datos de Contacto:-Thania de la Garza Navarrete [email protected] (55) 54817200 ext. 70045-Hortensia Pérez Seldner [email protected] (55) 54817200 ext. 70018

8/8