Informe de inspeccion al Pirai en fecha 18 08 16

7
Para que La Guardia recupere su bienestar La Guardia 3era. Sección Municipal de la Prov. Andrés Ibáñez. Km. 20 Carretera a Cbba. Teléfonos: 384 0019 384 0048 384 0308 Fax: 384 0334 E-mail: [email protected] GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA GUARDIA INFORME LGU-DMA-INF. Nº 934 La Guardia, 19 de agosto de 2016 A : Abg. Jorge Morales Encinas HONORABLE ALCALDE MUNICIPAL VIA : Ing. Ulises Rocabado Saat SECRETARIO MUNICIPAL DE PLANIFICACION Y DESARROLLO TERRITORIAL : Ing. Viviana Mariscal Montaño DIRECTORA MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE : Ing. Yenny Andia Romero RESP. MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS REF.: RESULTADOS DE INSPECCIÓN AL RÍO PIRAI POR PARTE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA GUARDIA (SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS, DESARROOLLO HUMANO, MEDIO AMBIENTE) EN CONJUNTO CON EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL, LA PRENSA Y VECINOS DEL MUNICIPIO. 1. DESARROLLO La inspección se desarrolló en fecha 18 de agosto del 2016 liderada por el Honorable Alcalde Municipal de La Guardia a las 9:00 a.m., acompañado de las Secretarías de Asuntos jurídicos, Dirección de Medio Ambiente, Honorable Concejo Municipal, vecinos del municipio, Secretaría de Desarrollo Humano, medios de prensa y consultoras particulares. El recorrido de la inspección inició en el km. 8 siguiendo la ruta caminando sobre el río, se ingresó a un predio deforestado dentro del Bosque de Protección 1, el cual cubre aproximadamente 4 hectáreas. Se realizó la verificación de las actividades de explotación y aprovechamiento de áridos y agregados y el cumplimiento a la Ordenanza Municipal 012/2012. Se hace mención que se realizó la invitación a las siguientes instituciones quienes no se hicieron presente durante la inspección: Gomer Padilla Fiscal de Distrito, Luis Ernesto Aguilera Director del SEARPI, Pablo Dahesa Representante del Ministerio de Autonomía,

Transcript of Informe de inspeccion al Pirai en fecha 18 08 16

Page 1: Informe de inspeccion al Pirai en fecha 18 08 16

Para que La Guardia recupere su bienestar

La Guardia 3era. Sección Municipal de la Prov. Andrés Ibáñez. Km. 20 Carretera a Cbba. Teléfonos: 384 0019 – 384 0048 – 384 0308 Fax: 384 0334 E-mail: [email protected]

GOBIERNO AUTÓNOMO

MUNICIPAL DE LA GUARDIA

INFORME

LGU-DMA-INF. Nº 934

La Guardia, 19 de agosto de 2016

A : Abg. Jorge Morales Encinas

HONORABLE ALCALDE MUNICIPAL

VIA : Ing. Ulises Rocabado Saat

SECRETARIO MUNICIPAL DE PLANIFICACION Y DESARROLLO TERRITORIAL

: Ing. Viviana Mariscal Montaño

DIRECTORA MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE

DE : Ing. Yenny Andia Romero

RESP. MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS

REF.: RESULTADOS DE INSPECCIÓN AL RÍO PIRAI POR PARTE DEL GOBIERNO

AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA GUARDIA (SECRETARÍA DE ASUNTOS

JURÍDICOS, DESARROOLLO HUMANO, MEDIO AMBIENTE) EN CONJUNTO

CON EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL, LA PRENSA Y VECINOS DEL

MUNICIPIO.

1. DESARROLLO

La inspección se desarrolló en fecha 18 de agosto del 2016 liderada por el Honorable

Alcalde Municipal de La Guardia a las 9:00 a.m., acompañado de las Secretarías de Asuntos

jurídicos, Dirección de Medio Ambiente, Honorable Concejo Municipal, vecinos del municipio,

Secretaría de Desarrollo Humano, medios de prensa y consultoras particulares.

El recorrido de la inspección inició en el km. 8 siguiendo la ruta caminando sobre el río, se

ingresó a un predio deforestado dentro del Bosque de Protección 1, el cual cubre

aproximadamente 4 hectáreas.

Se realizó la verificación de las actividades de explotación y aprovechamiento de áridos y

agregados y el cumplimiento a la Ordenanza Municipal 012/2012.

Se hace mención que se realizó la invitación a las siguientes instituciones quienes no se

hicieron presente durante la inspección: Gomer Padilla – Fiscal de Distrito, Luis Ernesto

Aguilera – Director del SEARPI, Pablo Dahesa – Representante del Ministerio de Autonomía,

Page 2: Informe de inspeccion al Pirai en fecha 18 08 16

Para que La Guardia recupere su bienestar

La Guardia 3era. Sección Municipal de la Prov. Andrés Ibáñez. Km. 20 Carretera a Cbba. Teléfonos: 384 0019 – 384 0048 – 384 0308 Fax: 384 0334 E-mail: [email protected]

GOBIERNO AUTÓNOMO

MUNICIPAL DE LA GUARDIA

Rolf Koller – Director de la ABT, Mario Villagómez Ledezma – Presidente de Control Social.

2. ASPECTOS IDENTIFICADOS

Los aspectos identificados durante la inspección realizada son los siguientes:

- Existencia de fosas abandonadas sin señalización preventiva.

- Existencia de fosas abandonadas de 7 a 18 mts. de profundidad, excediendo los límites

establecidos dentro del Plan de Manejo para las actividades de explotación y

aprovechamiento de áridos y agregados, así mismo sin ningún tipo de relleno, poniendo en

riesgo la salud de los turistas, bañistas, que ingresan al río.

- Explotación de áridos y agregados fuera del tercio central.

- Contaminación al cuerpo de agua por residuos sólidos asimilables a domiciliarios,

combustible y otros residuos líquidos que forman parte del alimento de estos trabajadores.

- Desvío de cauce y flujo natural del río Pirai.

- Deforestación y tala incontrolada de 4 Has. dentro del Bosque de Protección 1.

- Así mismo se identificaron asentamientos humanos sobre el BP1 quienes corren el riesgo

de inundaciones y desbordes del río Pirai.

3. ACTUADOS REALIZADOS

CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE

ÁRIDOS Y AGREGADOS.

Dentro del control de las actividades de explotación y aprovechamiento de áridos y

agregados se han realizado los siguientes actuados conforme se refiere a dicha actividad:

- Control de la explotación de áridos y agregados.

- Control de fosas abandonadas.

- Control de los centros de acopio ubicados dentro del BP1.

- Control de los centros de acopios ubicados a menos de 300 mt. De la doble Vía La

Guardia.

- Denuncias realizadas por deforestaciones realizadas en áreas del BP1.

Emisión de Notificaciones por las infracciones identificadas en cada uno de los casos,

denuncias penales realizadas ante el Ministerio Público, controles y fiscalización de

explotación de áridos y agregados dentro de las áreas permisibles del río Pirai, acopio de

áridos y agregados dentro del BP1 sin contar con autorización municipal, acopio de áridos y

Page 3: Informe de inspeccion al Pirai en fecha 18 08 16

Para que La Guardia recupere su bienestar

La Guardia 3era. Sección Municipal de la Prov. Andrés Ibáñez. Km. 20 Carretera a Cbba. Teléfonos: 384 0019 – 384 0048 – 384 0308 Fax: 384 0334 E-mail: [email protected]

GOBIERNO AUTÓNOMO

MUNICIPAL DE LA GUARDIA

agregados sobre la doble vía La Guardia, procesos sancionadores por cada una de las

infracciones identificadas al Reglamento Municipal para la explotación y aprovechamiento de

áridos y agregados.

- Denuncias penales: Las denuncias penales realizadas por la DMA fueron en contra de

los señores: Charles Luis Vogtchmit, José Romero, Marcelino Maita, Saúl Arias, Hilarión

Villalba, Bernardino Días, Saúl García, Cristian Guerra por el caso de explotación de

áridos fuera del Tercio Central; Elizabeth Carvajal Bejarano, Alcides Solís, Kenny

Solís, Desideria Lazo, Lady Beatriz Encinas, por el caso de centros de acopio dentro

del BP1; Efraín García, Desideria Lazo Quintanilla, Charles Luis Vogtchmit, Modesto

Durán, Mario López, Enrique Luis Cruz por el caso de fosas abandonadas y la Sra.

Elizabeth Carvajal por asentamientos humanos en el BP1 zona de la Urb. Nueva

Esperanza. Así mismo se derivó a la Secretaría de Asuntos Jurídicos los informes para

denuncias penales en contra de los Representantes Legales de las concesiones mineras

pre existentes a la Ley 3425, los Señores: Enrique Luis Cruz, Desideria Lazo Quintanilla,

Vicente Aramayo, Alcides Solís, Néstor Gutiérrez, Magdalena Vergara, Alejandro

Gutiérrez Guamán, por las infracciones de dejar fosas abiertas abandonadas.

Entre los mayores explotadores de áridos y comercializadores se encuentran los

señores: Charles Luis Vogtchmit, Desideria Lazo, Mario López, Enrique Luis Cruz, Lady

Beatriz Encinas.

- Procesos Administrativos Sancionadores: Se han concluido 30, 3 de ellos por

apertura ilegal de caminos dentro del BP1, 27 procesos por centros de acopio dentro

del BP1 y sobre la Doble vía La Guardia, todos han concluido con sanciones

pecuniarias de 1000 a 10000 bs.. Se cuentan con 11 procesos en curso por centros de

acopio; 6 procesos administrativos por fosas abandonadas. De los procesos

sancionadores concluidos 3 hicieron efectiva su multa de 1000 bs., hubo 4 solicitudes de

planes de pago a quienes se les otorgó un plazo máximo de 2 meses. Los Sres.

Gregorio Vergara, Félix Serrudo, Aníbal Vásquez, Doroteo Coro, Pastor Iriarte y Sobeida

Saavedra de Flores se encuentran en proceso de abandono del área de su centro de

acopio en algunos casos han realizado la limpieza total del área del centro de acopio.

- Denuncias a la ABT y su respuesta: Ante la ABT se han realizado denuncias por los

centros de acopio ubicados dentro del BP1 por deforestación realizada, y por la

explotación de arcilla en Pedro Lorenzo. A estas denuncias la ABT ha brindado

respuesta indicando lo siguiente: “Con respecto a dichas denuncias, informarles que la

ABT a través de su dirección correspondiente, ya tomó los actuados procesales

Page 4: Informe de inspeccion al Pirai en fecha 18 08 16

Para que La Guardia recupere su bienestar

La Guardia 3era. Sección Municipal de la Prov. Andrés Ibáñez. Km. 20 Carretera a Cbba. Teléfonos: 384 0019 – 384 0048 – 384 0308 Fax: 384 0334 E-mail: [email protected]

GOBIERNO AUTÓNOMO

MUNICIPAL DE LA GUARDIA

correspondientes, como ser inspecciones in situ, donde se han tomado puntos y/o

coordenadas de las áreas afectadas, asimismo levantamiento de las respectivas

citaciones de comparendo, mismos antecedentes que fueron base primordial para la

elaboración de los Informes Técnicos Legales, donde se realizaron el monitoreo a

detalle de las áreas denunciadas con un análisis multitemporal minucioso mediante

imágenes satelitales del satélite de mediana resolución LAndSat_5 y 8 y Satélite Liss,

análisis que se realizó desde el año 1996 a la fecha de elaboración de los informes en

atención a las respectivas denuncias. En la siguiente imagen la ABT nos informa el

detalle de estado de nuestras denuncias realizadas.

Dentro del informe técnico legal ITL-ABT-DDSC-0111-2016 (Cuarta fila de la Imagen 1)

de la ABT es necesario aclarar que dentro de este informe incluye a los Representantes

Legales de los centros de acopios ubicados dentro del BP1 tales como Sr. Abidon Issa,

Aurelio Ibañez, Enrique Cruz, Florentino Saavedra, Julio Cesar Alvis, Keny Soliz, Néstor

Gutiérrez, Raúl Loza y otros identificados durante inspección de la ABT.

Imagen 1 Estado de denuncias a la ABT.

Habiéndose realizado la inspección en conjunto con la ABT, la Fiscalía, Planificación y la

DMA en fecha 03 de Marzo del 2016, la Fiscalía les emitió los comparendos a los

Representantes Legales de las diferentes asociaciones y empresas como la Asociación

Porvenir Rancho Chico, Empresa El Colorado, Obraterra y Arihor, obteniendo como

resultados el retiro de las empresas El Colorado y Obraterra; así mismo la Asociación

Porvenir Rancho Chico implementó un letrero del Municipio en el área deforestada para

la prohibición de la instalación de los centros de acopio en el BP1.

Page 5: Informe de inspeccion al Pirai en fecha 18 08 16

Para que La Guardia recupere su bienestar

La Guardia 3era. Sección Municipal de la Prov. Andrés Ibáñez. Km. 20 Carretera a Cbba. Teléfonos: 384 0019 – 384 0048 – 384 0308 Fax: 384 0334 E-mail: [email protected]

GOBIERNO AUTÓNOMO

MUNICIPAL DE LA GUARDIA

- Denuncias a la Gobernación y su respuesta: Con respecto a las denuncias

realizadas a la Gobernación se han remitido los casos de deforestación y alteración

de uso de suelo por la explotación de arcilla en Pedro Lorenzo, y el pozo de agua

ubicado en la zona del Barrio La Manzana en contra del Sr. Enrique Cruz.

- Respuesta del Informe del SEARPI (Control del río): Dentro del informe emitido por el

SEARPI se puede evidenciar que el control y fiscalización de las actividades de

explotación y aprovechamiento de áridos y agregados han mejorado de malo a

regular mencionando lo siguiente: “...2. Para el aprovechamiento sobre el cauce del

rio Pirai existe un mal aprovechamiento de áridos y agregados para los municipios de

EL Torno, Porongo, Warnes, un regular para el municipio de La Guardia...”.

- Áreas de control y fiscalización de áridos y agregados: El control del

aprovechamiento de áridos es realizado en las áreas establecidas por el SEARPI

“Tercio Central”, sin embargo como el rio Pirai es el Límite entre los Municipios de

Porongo y La Guardia el tercio central es dividido a la mitad, teniendo como

responsabilidad legal dentro de nuestro municipio la mitad del tercio central. En este

sentido en base a lo establecido en la Ley 3425 en su artículo 4 es que la

responsabilidad es compartida, el mismo menciona lo siguiente: “Articulo 4. ……

Para los ríos y cuencas que abarcan varios municipios, los Gobiernos Municipales de

estos municipios de forma conjunta, elaboraran sus planes de manejo y conservación

de ríos y cuencas”.

- Instrumentos de Regulación Generados: Iniciativa Legislativa para la Ley de áridos

y agregados, Actualización del Reglamento para la explotación de áridos y

agregados, Actualización del Plan de Manejo de áridos y agregados. Para la

actualización del reglamento se han realizado pruebas pilotos durante 2 mes

aproximadamente con la finalidad de obtener una herramienta de trabajo que sea

aplicable, práctica y se cuenten con los medios coercitivos a las actividades

involucradas en el aprovechamiento de áridos y agregados.

4. CONCLUSIONES

Habiéndose realizado la inspección al Río Pirai, e identificado los daños ocasionados por los

diferentes derechos de propietario, asociaciones, sindicatos, personas individuales y/o

colectivas que realizan las actividades de explotación y aprovechamiento de áridos y

agregados el Gobierno Autónomo Municipal de La Guardia tomará las acciones legales

correspondientes con respecto a las infracciones identificadas.

Page 6: Informe de inspeccion al Pirai en fecha 18 08 16

Para que La Guardia recupere su bienestar

La Guardia 3era. Sección Municipal de la Prov. Andrés Ibáñez. Km. 20 Carretera a Cbba. Teléfonos: 384 0019 – 384 0048 – 384 0308 Fax: 384 0334 E-mail: [email protected]

GOBIERNO AUTÓNOMO

MUNICIPAL DE LA GUARDIA

5. ACCIONES A SEGUIR

Se recomienda a su autoridad tomar las siguientes acciones:

- La Dirección de Medio Ambiente remitirá las denuncias a la Autoridad Ambiental

Competente Departamental con respecto a las actividades de explotación y

aprovechamiento de áridos y agregados sin Licencia Ambiental, en el marco de las

competencias establecidas en la Ley 1333.

- La Dirección de Medio Ambiente realizara el seguimiento a las denuncias realizadas ante

la ABT y del proceso fiscal coactivo en contra del Sr. Guillermo Guirandeli como

Representante Legal del área deforestada, así mismo se remitirá copia del proceso al

área jurídica para el correspondiente seguimiento dado que las acciones administrativas

por esta dirección han sido agotadas.

- El Gobierno Autónomo Municipal de La Guardia realizará las correspondientes

notificaciones por el incumplimiento de realizar una actividad sin Licencia Ambiental En el

marco de lo establecido en el art. 11 del RPCA. Así como también el tomar acciones de

prevención precautelando la vida de los usuarios del rio con fines de recreación.

- El Gobierno Autónomo Municipal de La Guardia realizará las notificaciones por prensa

escrita para la instrucción del cumplimiento con lo establecido en el Reglamento Municipal

para la Explotación y Aprovechamiento de áridos y agregados aprobados mediante

Ordenanza Municipal 012/2012.

- El Gobierno Autónomo Municipal realizará la denuncia ante el Ministerio de Medio

Ambiente y agua con respecto a los daños ambientales y los incumplimientos a la

legislación ambiental vigente por parte de las diferentes AOP´s que realizan las

actividades de explotación y aprovechamiento de áridos y agregados dentro de la

jurisdicción el municipio de La Guardia.

- El Gobierno Autónomo Municipal de La Guardia realizará el seguimiento a las denuncias

ya realizadas y continuará denunciando ante el Ministerio Publico las infracciones

cometidas por estas AOP´s.

- El GAMLG se comunicara a realizar una segunda inspección conjunta con las entidades

antes mencionadas así mismo se invitara a la plataforma ambiental del Dpto. de Santa

Cruz para que brinden apoyo el accionar del Gobierno Municipal de La Guardia.

Page 7: Informe de inspeccion al Pirai en fecha 18 08 16

Para que La Guardia recupere su bienestar

La Guardia 3era. Sección Municipal de la Prov. Andrés Ibáñez. Km. 20 Carretera a Cbba. Teléfonos: 384 0019 – 384 0048 – 384 0308 Fax: 384 0334 E-mail: [email protected]

GOBIERNO AUTÓNOMO

MUNICIPAL DE LA GUARDIA

- Es importante hacer mención que la DMA está gestionando la aprobación de la Ley

Municipal y del Reglamento Municipal para la explotación y aprovechamiento de áridos y

agregados actualizado, mismo que se encuentra en otras dependencias para su análisis

jurídico.

- La Dirección de Medio Ambiente realizará operativos con mayor frecuencia de control y

fiscalización de las actividades de aprovechamiento de áridos y agregados en el rio pirai.

- La DMA remitirá reiterativas a los asociaciones de transportistas de áridos y agregados

con respecto al cumplimiento de la normativa para el transporte de áridos y agregados.

- Se remitirá solicitara la presencia del INRA durante una inspección para la regulación de

las tierras fiscales.

- Para las actividades referidas al procesamiento del material petreo asi como de los

centros de acopio de arcilla se remitirá las denuncias a la Autoridad Jurisdiccional De

Minas en el marco de la Ley 3425 del 2014.

- Se solicitara a la Dirección de Catastro el relevamiento de los propietarios de los terrenos

que se encuentran entre la doble vía y el rio pirai.

- Se solicitará la reiterativa a obras públicas para hacer la evaluación de los defensivos y el

diseño de los mismos donde se considere pertinente.

- Reiterativa al SEARPI con respecto a la implementación de los defensivos.

- Se sostendrá reuniones de socialización con los vecinos colindantes al río pirai sobre la

actualización del reglamento municipal para la explotación y áridos agregados.

Cc.Arch.DMA/yar

Ing. Yenny Andia Romero RESP. MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS