Informe de gestión diciembre de 2013 finallllllllll

31
INFORME DE GESTIÓN 2013 Frey León Rodríguez Vargas Alcalde Municipal 2011 - 2015

Transcript of Informe de gestión diciembre de 2013 finallllllllll

Page 1: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

INFORME DE GESTIÓN 2013

Frey León Rodríguez Vargas

Alcalde Municipal 2011 - 2015

Page 2: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

• SANTA FE DE ANTIOQUIA, CIUDAD DE

OPORTUNIDADES”

Page 3: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll
Page 4: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll
Page 5: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll
Page 6: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Incremento de Ejecución Presupuestal. 167% en ingresos e inversión Incremento en recaudo por concepto de Cuentas por cobrar de

Impuesto Predial Industria y Comercio. Incrementado un 150%. Cumplimiento de la ley 617. Actualmente se encuentra en un

53%. Se han dado dos Amnistías en la actual administración

Perdonando intereses de los impuestos. Actualmente se está actualizando el código de rentas Disminución las cuentas por pagar. Actualmente se tienen en 700

millones de pesos de 2,900 que recibió el municipio. Se actualizó el Código de Rentas el cual estaba expedido en el año

2002 y Actualización Catrastral que estaba en el año 1996.

Page 7: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Aumento en la cobertura de población en el régimen subsidiado

Mejoramiento en la Alimentación de la Población Vulnerable.

Costo: 65 Millones de Pesos. Consecución de los suministros para los

puestos de salud. Costo: 8 Millones de Pesos. Acompañamiento al tema equidad de género.

Costo: 25 Millones de Pesos.

Page 8: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Entrega de mercados a los Adultos Mayores para el Mejoramiento de su Calidad de Vida.

Costo 160 Millones de Pesos. Aumento del cupo de los beneficiarios al subsidio

económico del adulto mayor en 283 más.

Page 9: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Implementación del Fondo de Becas para la Educación Superior.

Costo: 70 millones

Page 10: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Mejoramiento de Infraestructura Educativa. Costo: 3.900.000 millones 445 Computadores Portátiles. Costo: 183.885.000

Page 11: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Encuentro Subregional de Etnoeducación. Costo: 9 millones Semilleros de Tecnología. Costos: 5 millones de pesos 12% en Aumento de la Cobertura Educativa

Page 12: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Implementación de Modelos Grupos Juveniles Creativos. Costo: 88 Millones de Pesos

Proyecto de INDUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA Costo: 14 Millones de Pesos Segunda feria de la ciencia, el emprendimiento y la

innovación. Costo: 7 millones

Page 13: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Convenio con la fundación EPM para el mejoramiento de la biblioteca “Julio Elías Ocampo”.

Costo: 25 Millones de Pesos 7 Monitorias en Cultura. Costo: 60 Millones de Pesos

Page 14: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Conmemoración de los 200 años de la independencia de Antioquia.

Costo: 60 Millones de Pesos

Page 15: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Viaje Internacional Escuela de Música Jorge Robledo Ortiz y Segundo. Segundo Puesto en el Encuentro Departamental de Bandas “Antioquia Vive la Música”.

Costo 53 Millones de Pesos

Page 16: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Encuentro Departamental de Patrimonio. Costo: 52 Millones de Pesos Plan Decenal de Cultura. Costo: 10 Millones de Pesos 16 Monitorías de Deporte. Costo: 125 millones de pesos Plan Decenal de Deporte. Costo: 10 Millones de Pesos Mantenimiento del Coliseo Municipal. Costo: 100 millones de pesos

Page 17: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Pavimentación de la vía principal del Barrio la Maqueda. Costo: 45 millones de Pesos

Page 18: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Pavimentación de la vía principal del Barrio la Maqueda. Costo: 45 millones de Pesos Pavimentación de la vía principal del Barrio la Maqueda. Costo: 45 millones Pavimentación de la Vía La Ilusión. Costo: 25 millones Pavimentación de la Cra 18 en el barrio buga. Costo: 20 millones Pavimentación Cra 6 en el barrio la barranca. Costo: 20 millones

Page 19: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Pavimentación de la vía principal del Corregimiento el Pescado. Costo: 60 millones Construcción de la placa polideportiva del barrio san judas. Costo: 40 millones Diseño y gestión del proyecto de vivienda nueva urbana

bicentenario buga con 40 viviendas la maqueda con 30 y las lomitas con 102. TOTAL 182 VIVIENDAS NUEVAS.

Diseños: 40 millones Construcción barrio buga – inicial 1.100 millones

Page 20: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Formulación y gestión de proyectos de vivienda nueva en lote propio a través de recursos a través del sistema general de regalías y del banco agrario.

Regalías 50 viviendas por 1.100 millones proyecto regional. Total 13.800 millones, Banco Agrario 59 viviendas aprobadas por 980 millones. Municipio 177 desplazados 21.

Total de viviendas: 171 Gestión y financiación de materiales para el mejoramiento de

vivienda y unisafas para un Total de 450 millones.

Page 21: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Diseño, formulación y gestión del proyecto para adecuación del parque principal y peatonalización de la calle del medio

Diseños 190 millones Construcción 2.900 millones Diseño, formulación y gestión del proyecto cubierta de la placa

polideportiva de buga. Costo 1050 millones

Gestión para el Centro de Integración Ciudadana en el barrio San Judas. 680 millones

Diseño y formulación de la Placa Polideportiva del San Luis Gonzaga.

Diseño 80 millones Inversión 1.200 millones

Page 22: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Diseño y formulación del centro de atención para la primera infancia

Diseño 80 millones Inversión 620 con recursos hospital y municipio Diseño y formulación del Parque de la Fruta y la Artesanía Diseños 95 millones. Construcción del Puente El Madero. 60 millones Reforzamiento al puente de occidente 1500 millones con

recursos del departamento y municipio con recursos de IVA celular

Recursos Plus Hidroituango para mejoramientos de caminos por 100millones para mejoramiento de vias terciarias por 400 millones

Gestión Gasificación del área urbana

Page 23: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Adecuación del camino de acceso a la vereda churimbo. Costo: 30millones Pavimentación de vía en buga por valor de 120 millones Gestión para la pavimentación del corregimiento de nurquí por 60 millones Construcción de Unisafas en la zona rural y en cuatro escuelas

200 millones recursos municipio y CORANTIOQUIA Gestión con Corantioquia para la construcción de 34 POZOS en

la zona rural. 100 MILLONES recursos municipio y corantioquia Construcción del sistema de potabilización de agua en la zoa

rural. 700 millones Mantenimiento y expansión del Alumbrado Público. 150

millones

Page 24: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Convenio con Cafeteros para renovación de 600 mil árboles de café, equivalente a 100 hectáreas

Inversión: 441.984.340 Convenio con Confinagro para la asistencia técnica rural. Costo 8 millones de pesos. 49 beneficiarios

Convenio con el Banco Agrario – Creación del FAG (Fondo

Agropecuario de Garantías. Para que los productores accedan a los créditos blandos. Costo: 458.900.000

Compra de Moto para la Secretaría. Costo: 7.587.500 Eca de Lulo. Costo: 13.600.000. 20 beneficiarios

Page 25: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Implementación de 100 Huertos Caseros en convenio con Maná. (Yerbabuenal, Moraditas y Partidas de Nurquí); Costo: 62.180.000

Se proyectan sembrar 26 hectáreas de cacao, 10 hectáreas de caña, 3 hectáreas de granadilla, 5 hectáreas de Lulo, renovación de 80 hectáreas de café, y sostenimiento de 20 hectáreas de café en asocio con aguacate con ingresos provenientes del Proyecto Hidroeléctrica Ituango con un monto aproximado de 1300 millones de pesos.

Convenio con Occidente Limpio para Desarrollar la Ruta Selectiva. Costo 48 millones de pesos.

Page 26: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Convenio 955 con Corantioquia para aunar esfuerzos en la implementación de estrategias para el fomento de manejo integral de residuos sólidos.

Costo 80 millones de pesos Reforestación y mantenimiento de la microcuenca la pená, la

soledad y la isleta ubicados en la vereda la milagrosa parte alta y el corregimiento de las azules.

Costo: 49.993.000 Reforestación vereda la Aldea Finca La quinta 25 hectáreas y

vereda el tunal 5 hectáreas a través del convenio 873 con Corantioquia.

Costo: 30 millones de pesos.

Page 27: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Se incrementaron las ventas de licencias de conducción para llegar a un número de 74 mil para unos recaudos de 430 millones de pesos

Se efectuaron 1078 trámites con vehículos para unos recaudos de 65.193.000

Se hizo recuperación de cartera por valor de 24.105.405 frente a unos recaudos por multas de tránsito de 93.477.097

PROYECTOS LIDERADOS Firma del Convenio para la instalación se semáforos en 3

intersecciones de alto conflictos vehicular por valor de 262.121.886

Page 28: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Se ejecutaron los estudios de oferta y demanda para legalizar el transporte mixto de motocarros

Se efectuó compra de dos motocicletas para fortalecer el área operativa

Se compraron 11 vallas educativas en temas de turismo y tránsito

Se fortaleció las comunicaciones con la compra de 10 radios Transporte público Se reglamentó el transporte público mixto en moto carros Control al transporte intermunicipal y despacho del colectivo

desde la plaza de mercado. Control al sobrecupo para los vehículos y movilidad Control a las tarifas de transporte

Page 29: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

Se efectuaron 8 capacitaciones en seguridad vial a conductores y peatones

Se capacitaron 14 grupos de la I.E san Luis Gonzaga Movilidad y Control Se atendieron todos los eventos, festividades, en cuanto ala

orientación al debido estacionamiento Controles a las normas de tránsito con 230 inmovilizaciones de

vehículos y 52 licencias de conducción suspendidas Recuperación de espacio público y control a las normas de

tránsito.

Page 30: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

PROMOCIÓN TURÍSTICA Convenio interistucional con lan Colombia y su programa cuido mi destino Acompañamiento en el programa turistiando en la elaboración del guion promocional Acompañamiento al grupo de EMPRENDORES PROMOTORES DE PROYECTOS TURÍSTICOS RURALES. Promoción de filigrana y sitios turísticos Elaboración de mapa guía turístico Formación y capacitación del recurso humano en turismo Foro sobre turismo con el Arturo Velásquez Ortiz Formalización a finca – hoteles con la cámara de comercio de Medellín para Antioquia Elaboración de fascículos promocionales con el periódico el tiempo

Page 31: Informe de gestión   diciembre de 2013  finallllllllll

GRACIAS!!!