Informe de Electrica

9
6 Diseño De Instalaciones Eléctricas Para Una Vivienda Unifamiliar VIVIENDA UNIFAMILIAR 1.-DATOS DE LA VIVIENDA UNIFAMILIAR: Se tiene una Vivienda Unifamiliar, de 2 pisos con las siguientes características: Primera Planta Patio Recibo Salón familiar Cocina Baño (visitas) Sala Comedor Patio de servicio Terraza Segunda Planta Star Sala de estudios Cuarto de servicio Dormitorios 1,2 y 3 Baño 1 y 2 Instalaciones Electromecánicas

description

Informe de Instalaciones Electricas

Transcript of Informe de Electrica

Page 1: Informe de Electrica

6

Diseño De Instalaciones Eléctricas Para Una Vivienda Unifamiliar

VIVIENDA UNIFAMILIAR

1.-DATOS DE LA VIVIENDA UNIFAMILIAR:

Se tiene una Vivienda Unifamiliar, de 2 pisos con las siguientes características:

Primera Planta

Patio

Recibo

Salón familiar

Cocina

Baño (visitas)

Sala

Comedor

Patio de servicio

Terraza

Segunda Planta

Star

Sala de estudios

Cuarto de servicio

Dormitorios 1,2 y 3

Baño 1 y 2

Dormitorio Principal

Baño principal

Según el Plano de Ubicación de Arquitectura, se tiene:

Instalaciones Electromecánicas

Page 2: Informe de Electrica

6

Diseño De Instalaciones Eléctricas Para Una Vivienda Unifamiliar

Descripción (m²)

Área Del Terreno 200.00

Área Techada Da La Primera Planta 119.74

Área Techada De La Segunda Planta 112.20

Área Techada Total 231.94

Área Libre 80.26

En la azotea se tiene un tanque elevado y un calentador de agua. Estos

requerirán de una Electrobomba De Agua de 1,5 HP y un Calentador Eléctrico

de 110 litros de capacidad de 1,500 W.

Asimismo, se considerara una Cocina Eléctrica de 6,000 W y una Lavadora-

Secadora de 3,000 W.

También, se incorporó estos equipamientos: Aire Incorporado (4,000 W),

Puerta Levadiza (373 W) y Teléfono Port. (300 W)

2.-CALCULOS DE LA CARGA INSATALADA Y LA MAXIMA DEMANDA:

Conociendo la expresión, la Demanda Máxima se hallará:

DemandaMáxima=Potencia Instalada∗Factor de Demanda

DM=P . I∗F .D(%)

a) Carga De Alumbrado Y Tomacorrientes:

Área techada (m²) = 231.94

Carga básica para los primeros 90 m² = 2,500 W

Para los siguientes 90m² o fracción = 1,000 W

Para los siguientes 51.94 m² = 1,000 W

TOTAL = 4,500 W

Factor de Demanda = 100 %

Demanda (1)= 4,500*100% = 4,500 W (1)

Instalaciones Electromecánicas

Page 3: Informe de Electrica

6

Diseño De Instalaciones Eléctricas Para Una Vivienda Unifamiliar

b) Carga De Cocina Eléctrica:

Demanda (2) = 6,000*100% = 6,000 W (2)

c) Carga De Calentador De Agua:

Demanda (3) = 1,500*100% = 1,500 W (3)

d) Carga De Lavadora -Secadora:

Demanda (4) = 3,500*25% = 875 W (4)

e) Carga De Electrobombas De Agua:

Bomba De Agua de 1.5 HP = 1,119 W

Demanda (5) = 1119*100% = 1119W (5)

f) Carga De Aire Acondicionado:

Demanda (6) = 4,000*100% = 4,000W (6)

g) Carga De Puerta Levadiza:

Demanda (7) = 373*100% = 373 W (7)

h) Carga De Teléfono Port.:

Instalaciones Electromecánicas

Page 4: Informe de Electrica

6

Diseño De Instalaciones Eléctricas Para Una Vivienda Unifamiliar

Demanda (8) = 300*50% = 150 W (8)

3.-CALCULO DEL ALIMENTADOR GENERAL POR CAPACIDAD DE CORRIENTE

Teniendo una demanda máxima calculada de

DMt =18,019 W

Aplicando la fórmula para cálculo de la corriente (I) en amperios :

Para nuestro caso

V=Voltaje=220v

cosφ=0.8

Entonces:

Id = 18,019.00 (Amperios)

√3*220*0.8

Id = 59.11 A

Aplicando el factor de reserva de 25%:

Ir= 59.11 *1.25

Ir= 73.89 85

Instalaciones Electromecánicas

Page 5: Informe de Electrica

6

Diseño De Instalaciones Eléctricas Para Una Vivienda Unifamiliar

Por lo tanto seleccionamos un conductor del tipo THW de 25 mm2 que tiene

una capacidad de 85 amperios.

4.-CALCULO DE LA CAÍDA DE TENSIÓN PARA EL ALIMENTADOR GENERAL:

Siendo la distancia entre la caja y el tablero general de 8 m se tendrá una caída

de tensión de :

AV = √3 * 73.89*0.8*8*0.0175

21150

AV = 6.77*10−4

AV (%) = 6.77*10−4 *100(%)/220

AV (%) = 0.0003 %

Por lo tanto la caída de tensión calculada es menor al 1% del voltaje (2.2V)

recomendada por el C. N. E. (sección 050 – 102).

Como la demanda es mayor a 10,000.00 w, es necesario que nuestra acometida

tenga una conexión TRIFÁSICA.

Instalaciones Electromecánicas

Page 6: Informe de Electrica

6

Diseño De Instalaciones Eléctricas Para Una Vivienda Unifamiliar

CUADRO DE CARGAS

ITEM DESCRIPCIONAREA (m²)

CARGAPOTENCIA

FACTOR DE DEMANDA

BASICA (W)

INSTALADA (w)

DEMANDA (%) MAXIMA

1.0 Alumbrado y Tomacorriente

231.94

Primeros 90 m²

2,500

4,500 100% 4,500Siguientes 90 m²

1,000

Siguientes 51.94 m² 1,000

2.0 Cocina Eléctrica 6,000 100% 6,000

3.0Calentador De Agua 1,500 100% 1,500

4.0Lavadora - Secadora 3,000 25% 750

5.0Electrobomba 1.5HP 1,119 100% 1,119

6.0Aire Acondicionado 4,000 100% 4,000

7.0 Puerta Levadiza 373 100% 373

8.0 Teléfono Port. 300 50% 150

TOTAL 20,419 18,019

5.-CÁLCULO DE LOS CIRCUITOS PARA EL ALIMENTADOR GENERAL:

Instalaciones Electromecánicas

DEMANDA MAXIMA 18,019CORRIENTE NOMINAL (In) 59.11Factor de Reserva 125%CORRIENTE DE DISEÑO (Id) 73.89CAIDA DE TENSION 0.00067770% CAIDA 0.000308044

Page 7: Informe de Electrica

6

Diseño De Instalaciones Eléctricas Para Una Vivienda Unifamiliar

6.-METRADO DE COSTOSY PRESUPUESTOS:

Instalaciones Electromecánicas