INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91%...

30
MV-ICR-2017-190-I FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 1 INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. SEGUNDO PROGRAMA DE PAPEL COMERCIAL Analista Responsable Ing. Lucía Franco [email protected] Fecha de Comité 30 de junio de 2017 Periodo de Evaluación Al 30 de abril de 2017 Contenido RESUMEN ..................................................................................................................... 2 RACIONALIDAD ......................................................................................................... 2 DESCRIPCIÓN DE FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. .............................. 3 DESCRIPCIÓN DE LA EMISIÓN DE OBLIGACIONES ........................................ 3 ANÁLISIS DE LOS RIESGOS INHERENTES A LA EMISIÓN ............................. 5 RIESGO DEL ENTORNO ECONÓMICO............................................................................ 5 RIESGO SECTORIAL .............................................................................................................. 7 RIESGO POSICIÓN DEL EMISOR ...................................................................................... 7 RIESGO POSICIÓN DE ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y GERENCIAL ...... 12 RIESGO DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA .............................................................. 16 RIESGO DE LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y GARANTÍAS DEL EMISOR Y VALOR . 21 ANEXOS ......................................................................................................................27

Transcript of INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91%...

Page 1: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 1

INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A.

SEGUNDO PROGRAMA DE PAPEL COMERCIAL

Analista Responsable

Ing. Lucía Franco

[email protected]

Fecha de Comité

30 de junio de 2017

Periodo de Evaluación

Al 30 de abril de 2017

Contenido RESUMEN ..................................................................................................................... 2

RACIONALIDAD ......................................................................................................... 2

DESCRIPCIÓN DE FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. .............................. 3

DESCRIPCIÓN DE LA EMISIÓN DE OBLIGACIONES ........................................ 3

ANÁLISIS DE LOS RIESGOS INHERENTES A LA EMISIÓN ............................. 5

RIESGO DEL ENTORNO ECONÓMICO ............................................................................ 5

RIESGO SECTORIAL .............................................................................................................. 7

RIESGO POSICIÓN DEL EMISOR ...................................................................................... 7

RIESGO POSICIÓN DE ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y GERENCIAL ...... 12

RIESGO DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA .............................................................. 16

RIESGO DE LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y GARANTÍAS DEL EMISOR Y VALOR . 21

ANEXOS ...................................................................................................................... 27

Page 2: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 2

RESUMEN

Instrumento Calificación

Asignada Revisión

Calificación

Anterior

Segundo Programa de Papel

Comercial AA+ Actualización AA+

Categoría AA: Corresponde a los valores cuyos emisores y garantes tienen una muy buena

capacidad del pago de capital e intereses, en los términos y plazos pactados, la cual se estima no

se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor y su garante, en el

sector al que pertenecen y en la economía en general.

Tendencia de la Categoría: Más (+)

La presente Actualización del Informe de Calificación de Riesgos correspondiente al Segundo

Programa de Papel Comercial de la compañía Furoiani Obras y Proyectos S.A., es una opinión sobre

la solvencia y probabilidad de pago que tiene el emisor para cumplir con los compromisos

provenientes de sus Valores de Oferta Pública por un monto de hasta Tres millones de dólares de

los Estados Unidos de América (US$ 3,000,000.00 ) para el Segundo Programa de Papel Comercial;

luego de evaluar la información entregada por el emisor y la obtenida de los estados financieros

auditados.

Se le otorga la calificación de riesgo AA con tendencia “+” para el Segundo Programa de Papel

Comercial en sesión del comité de calificación.

Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar, vender o

mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el riesgo

involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el Emisor y/o

Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y exactitud

de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace responsable de

los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

La calificación de valores emitidos deberá revisarse semestralmente, mientras los valores no se hayan redimido. En casos de

excepción, la calificación de riesgo podrá hacerse en periodos menores a seis meses, ante la presencia de hechos relevantes o

cambios significativos que afecten la situación del emisor.

RACIONALIDAD

Riesgo del Entorno Económico: Moderado

▪ Saldo de balanza comercial presenta un superávit de US$ 709 millones, como resultado de la

recuperación de las exportaciones petroleras.

▪ Previsión del precio promedio del barril de petróleo WTI en US$ 53 para el año 2017.

Nueva emisión de bonos con tasas de interés superiores a las de países vecinos.

Riesgo Sectorial: Moderado

▪ Industria intensiva en capital, lo cual limita la entrada de nuevos competidores.

▪ Crecimiento del sector similar al del PIB, lo cual se ve reflejado en un nivel de ciclicidad

moderado.

Riesgo Posición del Emisor: Bajo

▪ Busca incrementar la satisfacción en las expectativas de sus clientes.

▪ Respecto a los indicadores de rotación, los días de cuentas por cobrar, inventarios y cuentas

por pagar aumentaron al 31 diciembre de 2016, lo que afecta positivamente al periodo de

conversión del efectivo.

▪ Los indicadores de rentabilidad disminuyeron al 31 de diciembre de 2016. El ROE es mayor

al ROA lo que indica un apalancamiento positivo.

Page 3: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 3

Riesgo Posición de Estructura Administrativa y Gerencial: Bajo

▪ Estructura Organizacional coordinada en la división de sus funciones y distribución de

puestos.

▪ Estrategia del negocio basada en cubrir la demanda de ciertos nichos de mercado, ofreciendo

precios y condiciones competitivas.

Riesgo de la Estructura Financiera: Bajo

▪ Muy buena generación de flujo de efectivo, para asumir pagos de capital e intereses.

▪ Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se

compara con el mismo período en el año 2016.

Riesgo de Liquidez, Solvencia y Garantías del Emisor y Valor: Bajo

▪ Entre 2013 y 2016, el indicador endeudamiento del activo de la empresa se ha situado, en

promedio, en 84% anual.

▪ Para el periodo noviembre 2016 – abril 2017, el ratio de liquidez mensual fue en promedio

1.43 veces y su liquidez inmediata (prueba ácida) al 30 de abril de 2017 fue de 1.28 veces.

▪ El monto no Redimido de Obligaciones en circulación representó el 6.94% de los Activos

menos las deducciones, según lo establece la normativa.

DESCRIPCIÓN DE FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A.

La compañía Furoiani Obras y Proyectos S.A. se constituyó el 29 de agosto de 1974 e inscribió en el

Registro Mercantil el 25 de septiembre de 1974.

Furoiani Obras y Proyectos S.A., es una organización que comenzó a desarrollar actividades en la

ciudad de Guayaquil en el año de 1963 contando como respaldo el estudio profesional del

Arquitecto José Furoiani Villagómez, paulatinamente fue incrementando su ritmo de trabajo hasta

que a fines de 1974 se constituyó como empresa jurídicamente establecida, arrancando con su

nueva personería el día 2 de enero de 1975.

Furoiani Obras y Proyectos S.A., tiene por objeto principal dedicarse a la industria de la

construcción de edificios, ciudadelas, urbanizaciones y carreteras, a estudios, proyectos, diseños y

planificaciones, reparaciones remodelaciones, así como la construcción de plantas industriales y de

edificios destinados a propiedad horizontal de oficinas, locales comerciales, garajes y viviendas y,

en general al ejercicio de cualquier actividad que corresponda a la ingeniería o a la arquitectura.

DESCRIPCIÓN DE LA EMISIÓN DE OBLIGACIONES

Tabla 1. Descripción del Segundo Programa de Papel Comercial

Furoiani Obras y Proyectos S.A.

Segundo Programa de Papel Comercial

Monto de la Aprobado de la Emisión Hasta US$ 3,000,000 millones

Resolución de Aprobación SCVS.INMV.DNAR.16.0005189

Junta de Accionistas 26-05-2016

Títulos de las Obligaciones Desmaterializada a través del Depósito Centralizado de Compensación y

Liquidación de Valores DECEVALE S.A.

Clase y Serie de la Emisión La presente emisión no tendrá clases ni series.

Plazo de la Emisión 359 días

Plazo del Programa 720 días

Rescates Anticipados No consideran rescates anticipados

Contrato Underwriting No presentan contrato de underwriting

Tipo de Oferta Pública

Page 4: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 4

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Los valores emitidos cuentan con Garantía General de Furoiani Obras y Proyectos S.A., conforme al

Art. 162 de la Ley de Mercado de Valores (Libro II del Código Orgánico Monetario y Financiero).

También de acuerdo al Acta de Junta General Extraordinaria de Accionistas del 26 de mayo de 2016

donde se aprobó el Segundo Programa de Papel Comercial la compañía mantendrá un nivel de

endeudamiento referente a los pasivos financieros con instituciones financieras sobre patrimonio

por debajo de 3 veces en todo momento mientras esté vigente la emisión.

También se compromete a proporcionar información financiera que fuera requerida por el

Representante de Obligacionistas.

La emisión de obligaciones está respaldada con garantía general por parte de Furoiani Obras y

Proyectos S.A., por esto se revisa la composición de los activos de la empresa. La relación

porcentual del ochenta por ciento (80%) establecida deberá mantenerse hasta la total redención de

las obligaciones, respecto del monto de las obligaciones en circulación.

El monto máximo para emisiones amparadas con garantía general, deberá calcularse de la siguiente

manera: al total de activos del emisor deberá restarse lo siguiente: los activos diferidos o impuestos

diferidos; los activos gravados; los activos en litigio y el monto de las impugnaciones tributarias,

independientemente de la instancia administrativa y judicial en la que se encuentren; el monto no

redimido de obligaciones en circulación; el monto no redimido de titularización de flujos futuros de

fondos de bienes que se espera que existan en los que el emisor haya actuado como originador; los

derechos fiduciarios del emisor provenientes de negocios fiduciarios que tengan por objeto

garantizar obligaciones propias o de terceros; cuentas y documentos por cobrar provenientes de la

negociación de derechos fiduciarios a cualquier título, en los cuales el patrimonio autónomo este

compuesto por bienes gravados; saldo de los valores de renta fija emitidos por el emisor y

negociados en el registro especial para valores no inscritos – REVNI; y, las inversiones en acciones

en compañías nacionales o extranjeras que no coticen en bolsa o en mercados regulados y estén

vinculadas con el emisor en los términos de la Ley de Mercado de Valores (Libro II del Código

Orgánico Monetario y Financiero) y sus normas complementarias.

Según lo estipula el Art. 2 de la Sección I, Capítulo IV, Subtítulo I, Título III de la Codificación de las

Resoluciones expedidas por el CNV; para Furoiani Obras y Proyectos S.A., el 80% del total de

Activos menos las deducciones de la normativa fueron de US$ 32,164,613.62 (cupo de emisión);

con el saldo de las emisiones en circulación, el nivel de cobertura es de 10.72 veces sobre el saldo

de capital y el indicador Activos libres de gravamen sobre el saldo en circulación es de 14.40 veces.

Al 30 de abril de 2017, Furoiani Obras y Proyectos S.A., tiene US$ 57,202,711.72 de Activos de los

cuales US$ 53,959,007.66 son libres de gravamen, y del Total de Activos menos deducciones de la

normativa presentaron un saldo de US$ 40,205,767.02.

(Cont.)

Furoiani Obras y Proyectos S.A.

Sistema de Colocación Bursátil

Tasa de Interés 0% (cero cupón)

Agente Colocador y Estructurador PLUSBURSÁTIL Casa de Valores S.A.

Agente Pagador Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores DECEVALE

S.A.

Tipo de Garantía Garantía General

Amortización de Capital Al vencimiento de cada valor

Destino de los Recursos Serán destinados a capital de operación del proyecto Marenostro, avances de

las obras e inversiones que requiera el mismo.

Representante de Obligacionistas Estudio Jurídico Pandzic & Asociados S.A.

Garantías Adicionales No

Page 5: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 5

Tabla 2. Cálculo del Monto Máximo de Emisión

Furoiani Obras y Proyectos S.A.

30-Abr-17

(Expresado en dólares de los Estados Unidos de América)

TOTAL ACTIVOS 57,202,711.72

(-) Activos gravados 3,243,704.06

Subtotal Activos libres de gravamen 53,959,007.66

(-) Activos diferidos o impuestos diferidos -

(-) Activos en litigio* 633,516.16

(-) Monto de Impugnaciones Tributarias* -

(-) Monto no redimido de Titularización de flujos futuros -

(-) Monto no redimido Obligaciones en circulación 3,000,000.00

(-) Derechos Fiduciarios del emisor provenientes de negocios fiduciarios que garanticen obligaciones propias o de terceros

7,144,133.86

(-) Saldo de valores renta fija emitidos por el emisor y negociados en el registro especial para

valores no inscritos - REVNI -

(-) Inversiones en acciones en compañías nacionales o extranjeras que no coticen en bolsa o

mercados regulados y estén vinculadas con el emisor 2,975,590.62

Activos menos deducciones 40,205,767.02

Cupo de emisión (80% de los Activos menos deducciones) 32,164,613.62

Nivel de Cobertura (80% de los Activos menos deducciones / Obligaciones en circulación) 10.72

Indicador (Activos libre de Gravamen/ Obligaciones en circulación) 14.40

* Independientes de la instancia administrativa o judicial en la que se encuentren

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

ANÁLISIS DE LOS RIESGOS INHERENTES A LA EMISIÓN

RIESGO DEL ENTORNO ECONÓMICO

La actividad económica en los primeros meses del año 2017, continúa recuperándose lentamente.

El incremento de la deuda y la ligera recuperación de los precios internacionales del petróleo han

influido positivamente en el sector fiscal, el cual se había deteriorado como consecuencia de la

caída de las recaudaciones tributarias y los ingresos petroleros.

En el primer trimestre del 2017, el Índice de Actividad Económica (IDEAC) evidenció un buen

desempeño de la economía en comparación con meses anteriores. En marzo del 2017, el IDEAC

creció en casi 6% con respecto al mismo mes del 2016, y 0.7% en comparación al mes anterior.

Cabe destacar que este indicador decreció constantemente durante gran parte del 2015 y 2016.

La recaudación de algunos impuestos también se ha incrementado. Por ejemplo, la recaudación

acumulada del IVA interno de enero a abril en el 2017 se incrementó 9% con respecto al mismo

periodo del año anterior. Esto evidencia una recuperación de las ventas en lo que va del año.

Durante el mismo periodo, la recaudación del impuesto a la renta creció en alrededor del 8%.

Con el objetivo de cumplir con sus obligaciones, el gobierno hizo una nueva emisión de bonos en el

mercado internacional. Esta nueva deuda externa está valorada en US$ 2,000 millones: US$ 1000

millones a seis años plazo con una tasa de interés de 8.75%, y otros US$ 1000 millones a diez años

plazo con una tasa del 9.62%. Dichas tasas de interés aún siguen siendo altas en comparación a

emisiones de los países vecinos como Colombia y Perú. Las condiciones poco favorables de

endeudamiento están asociadas al alto riesgo que perciben los inversionistas, sobre la economía

ecuatoriana.

Page 6: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 6

El saldo que mantiene el Banco Central del Ecuador (BCE) por concepto de financiamiento al

gobierno central, el cual se venía incrementando desde el 2015, se redujo en mayo del 2017. Esta

reducción se debe a que el gobierno canceló parte de la deuda mediante acciones de entidades

financieras públicas -CFN, BanEcuador y Conafips-. El monto del pago fue de alrededor de US$

2,136 millones. Este tipo de operaciones genera incertidumbre, puesto que no se conoce que tan

líquidas son las acciones de las entidades financieras antes mencionadas. A junio del 2017 el

financiamiento del BCE al gobierno se sitúa en US$ 3,738 millones. Por otro lado, al 9 de junio del

2017, las Reservas Internacionales cubren el 93.9% de las reservas bancarias.

El sector externo ecuatoriano se encuentra en una mejor situación en comparación a la de los dos

años anteriores -2015 y 2016-. El saldo de la balanza comercial petrolera correspondiente a los

primeros cuatro meses del 2017 muestra una recuperación del 121% con respecto al mismo

periodo del año anterior. Dicho incremento es el resultado de la ligera recuperación de los precios

internacionales del petróleo. Durante el periodo antes mencionado, la balanza comercial no

petrolera presenta un déficit de casi US$ 555 millones, lo que da como resultado un superávit de

US$ 709 millones en la balanza comercial total. El incremento de las exportaciones petroleras y la

deuda contraída en lo que va del año, han permitido que la economía se mantenga en una senda de

ligera recuperación.

El Banco Mundial publicó el documento “Global Economic Prospects”, donde actualizó sus

proyecciones de crecimiento económico para varios países, incluido Ecuador. Las proyecciones

para Ecuador aún son desalentadoras; se espera que en el 2017 la economía se contraiga en 1.3%, y

0.4% en el 2018. Esta misma institución prevé que el precio promedio del petróleo bordee los US$

53 durante el 2017. Las previsiones del precio del petróleo continúan siendo bajas a pesar del

anuncio por parte de la OPEP de extender por 9 meses más, los recortes de producción.

Tabla 3. Indicadores de Entorno Económico

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

INDICADORES POLÍTICO-INSTITUCIONALES

Índice de Competitividad Global 105 / 133 105 / 139 101 / 142 86 / 144 71 / 148

76 / 140 91 / 138

Doing Business 136 / 181 138 / 183 130 / 183 130 / 183 139 / 185 135 / 189 115/ 189 117/189

Índice de Percepción de Corrupción 146 / 180 127 / 178 120 /182 118 / 174 102 /175 110 /174 107 / 167 120 / 176

Índice de Democracia

87 / 167 89 / 167 87 / 167 82 / 167 79 / 167 83 / 167 82 / 167

INDICADORES ECONÓMICOS Y SOCIALES

PIB nominal (millones $) 62519.7 69555.4 79276.7 87924.5 95129.7 102292.3 100176.8 97802.2

PIB real per cápita ($) 3701.7 3762.3 3990.8 4146.8 4281.9 4382.7 4321.8 4194.0

Crecimiento PIB real (%) 0.6 3.5 7.9 5.6 4.9 4.0 0.2 -1.5

Inflación (%) 4.3 3.3 5.4 4.2 2.7 3.7 3.4 1.1

Empleo pleno o adecuado (%) 39.2 44.7 45.5 46.5 47.9 49.3 46.5 41.2

Subempleo (%) 16.4 13.8 10.7 9.0 11.6 12.9 14.0 19.9

Otro empleo no pleno (%) 27.2 27.4 31.3 30.1 29.0 26.8 26.4 25.1

Empleo no remunerado (%) 8.9 8.2 7.7 8.0 7.1 7.1 7.7 8.4

Desempleo (%) 6.5 5.0 4.2 4.1 4.2 3.8 4.8 5.2

Pobreza por ingreso (%) 36.0 32.8 28.6 27.3 25.6 22.5 23.3 22.9

Índice Gini 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5

Salario básico unificado ($) 218.0 240.0 264.0 292.0 318.0 340.0 354.0 366.0

INDICADORES FISCALES

Déficit del gobierno central /PIB (%) -4.2 -1.8 -1.6 -2.0 -5.7 -6.3 -3.8 -5.7

Ingresos SPNF/PIB (%) 29.4 33.3 39.3 39.3 39.2 38.2 33.5 31.0

Gastos SPNF/PIB (%) 33.0 34.7 39.5 40.3 43.7 43.4 38.6 38.5

Servicio de la deuda / PIB (%) 2.1 2.0 2.9 2.8 3.5 4.8 7.3 7.8

Deuda pública interna / PIB (%) 4.5 6.7 5.7 8.8 10.5 12.4 12.7 12.7

Page 7: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 7

(Cont.)

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Deuda pública externa / PIB (%) 11.8 12.5 12.7 12.4 13.6 17.2 20.2 26.3

Deuda pública / Ingresos SPNF (%) 55.7 57.5 46.7 54.0 61.3 77.2 97.6 125.8

Intereses / Ingresos SPNF (%) 1.9 1.8 1.6 1.9 2.6 2.6 4.1 3.9

INDICADORES MONETARIOS Y FINANCIEROS

Oferta Monetaria M1 (millones $) 9209.6 10776.1 12093.0 14511.6 16272.4 18695.3 19041.7 22634.901

Liquidez Total M2 (millones $) 18831.3 22189.4 26557.0 30905.5 35051.1 40104.4 39650.6 46188.371

Tasa de interés activa (%) 9.2 8.7 8.2 8.2 8.2 8.2 9.1 8.1

Tasa de interés pasiva (%) 5.2 4.3 4.5 4.5 4.5 5.2 5.1 5.1

Depósitos a la vista (millones $) 5876.8 7125.9 7854.6 9533.2 10494.5 11263.0 8653.9 11385.9

Créditos al sector privado (millones $) 13869.5 17272.7 21152.6 24258.6 26812.3 29156.6 28168.6 29912.5

Reserva Monetaria Internacional (millones $) 3792.1 2622.1 2957.6 2482.5 4360.5 3949.1 2496.0 4258.8

INDICADORES EXTERNOS

Balanza comercial / PIB (%) -0.3 -2.6 -1.0 -0.5 -1.1 -0.7 -2.1 1.6

Importaciones FOB / PIB (%) 26.9 32.4 33.4 31.6 31.0 29.5 23.7 19.3

Exportaciones FOB / PIB (%) 25.2 27.9 31.1 30.2 28.6 28.0 20.7 18.9

Cuenta corriente / PIB (%) 0.3 -2.3 -0.3 -0.2 -1.0 -0.5 -2.1 1.6

Cuenta de capital y financiera / PIB (%) -4.4 0.4 0.6 -0.6 3.1 0.3 0.6 0.3

Inversión Extranjera Directa / PIB (%) 0.5 0.2 0.8 0.6 0.8 0.8 1.3 0.5

Riesgo País 769 913 846 826 530 833 1266 647

Fuentes: World Economic Forum, B.M., Transparency International, The Economist Intelligence Unit, Ámbito, INEC, BCE. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

RIESGO SECTORIAL

Fuerzas competitivas del sector

La industria de la construcción es intensiva en capital. Por lo general, el acceso a fuentes de

financiamiento es un gran diferenciador durante épocas de dificultad económica, favoreciendo a las

empresas más grandes.

Se estima que la industria tenga un nivel de concentración de mercado moderado. El riesgo de

sustitución que enfrenta la industria es bajo, pues no existen productos de otras industrias que se

consideren sustitutos de los bienes y servicios que ofrece el sector de la construcción.

Factores cíclicos y de crecimiento del sector

Las tasas de crecimiento del Valor Agregado Bruto (VAB) siguen una dinámica similar a las del PIB.

En los años 2011 y 2012, el sector presentó las mayores tasas de crecimiento, 18 y 12%. El sector se

vio afectado durante la recesión económica de los años 2015 y 2016. En dichos años las tasas de

crecimiento reales fueron -2 y -9%, respectivamente. Desde el 2007, el sector de la construcción ha

tenido una estrecha relación con el gasto público, debido al aumento sustancial de la inversión en

infraestructura.

Page 8: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 8

Gráfico 1. Crecimiento del Valor Agregado Bruto (VAB) de la industria de la construcción y del

PIB (dólares del 2007)

Fuente: Banco Central del Ecuador (BCE)

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Desde el año 2014 (un año antes del inicio de la etapa recesiva), la máxima tasa de decrecimiento

de los ingresos reales promedio de la industria fue de casi 18%. En el mismo periodo, la

rentabilidad de la industria, medida por el ratio utilidad-ingresos, tuvo una caída máxima de 11%.

Estos niveles de ciclicidad evidencian un riesgo moderado asociado a dicho factor.

Análisis de las principales regulaciones del sector

Hasta la presente fecha, no han surgido nuevas regulaciones que afecten el crecimiento y la

estructura competitiva de la industria de manera significativa.1

RIESGO POSICIÓN DEL EMISOR

De acuerdo a los estados financieros auditados del 2016 por Campos & Asociados Cía. Ltda., la

compañía se constituyó mediante Escritura Pública el 29 de agosto de 1974 e inscrita en el Registro

Mercantil el 25 de septiembre del mismo año.

El emisor mantiene vigente la Cuarta Emisión de Obligaciones y el Segundo Programa de Papel

Comercial en el Mercado de Valores, los cuales se presentan en la tabla a continuación:

Tabla 4. Presencia Bursátil Furoiani Obras y Proyectos S.A.

4TA EMISIÓN 2DO PAPEL COMERCIAL

Monto Aprobado de la Emisión Hasta US$ 4,000,000.00 * Hasta US$ 3,000,000.00

Saldo de la emisión - US$ 3,000,000.00

Vencimiento 2021 2018

*La cuarta emisión de obligaciones se aprobó el 19 de abril de 2017 con resolución No. SCVS.INMV.DNAR.17.0001426.

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

El saldo del Segundo Programa de Papel Comercial al 30 de abril de 2017 fue de US$ 3,000,000.00

dólares de los Estados Unidos de América.

Posición Competitiva del Emisor

Las ventajas comparativas y competitivas son:

1 Para ver una lista de las regulaciones vigentes a la industria de la construcción véase: http://www.espae.espol.edu.ec/wp-content/uploads/2016/03/industriaconstruccion.pdf

Page 9: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 9

La estrategia es cubrir la demanda de ciertos nichos de mercado, ofreciendo precios y condiciones

competitivas, pero a la vez con márgenes de rentabilidad atractivos, por ello complementario a la

venta, el cliente observa características como servicios adicionales a la propia construcción de la

vivienda, tales como ubicación geográfica del conjunto habitacional, seriedad de la constructora,

calidez del personal, servicio postventas, entre otras.

Los principales clientes son:

Furoiani Obras y Proyectos S.A., actualmente mantiene varias obras en ejecución evidenciando que

entre sus principales clientes se destacan los institucionales, empresas provenientes del sector

comercial y automotriz, así como personas naturales que adquieren viviendas de sus proyectos

habitacionales.

Los principales clientes que se pudieron evidenciar son los pertenecientes al Proyecto Privado

Hospital Ginecobstétrico Alfredo Paulson-Consulta Externa, Constructora Arq. Raúl Sánchez y

Asociados S.A. AR, Administradora Integral de Propiedades S.A. ADINPROSA.

Los principales proveedores son:

Tabla 5. Principales Proveedores

Proveedores % Participación

Zambrano García Jaime Arturo 14%

Mendoza Velásquez Benito Armando 6%

Cruz Zúñiga Alberto Francisco Javier 6%

Arrieta Guzmán Tomas Daniel 6%

Aquapools S.A. 5%

Blacio Castro Beder Fidel 4%

Almacenes Boyacá S.A. 3%

Rosado López Anilo Glicerio 2%

Delfor Security Cía. Ltda. 2%

Industrias De Concreto Roca C.A. 2%

Ing. Rafael Quintero Rodrigo S.A. 2%

Extracomsa S.A. 2%

Vélez Villegas Ecuador Assad 1%

Can Ver C. Ltda. 1%

M.I. Municipalidad De Guayaquil 1%

Mendomet S.A. 1%

Municipio Del Cantón Daule 1%

Aguapen EP 1%

Decorplantas S.A. DECORPLANTASA 1%

Hidrosa S.A. 1%

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Perspectivas de Crecimiento de Ventas, Tamaño y Participación de Mercado

Furoiani Obras y Proyectos S.A., ofrece a sus clientes el servicio de construcción, que es donde la

compañía desarrolla sus actividades. El tipo de construcción que ofrece varía de acuerdo al

proyecto. Dentro de los proyectos que se han desarrollado se mencionan los siguientes:

Tabla 6. Principales Obras Realizadas

Obras Realizadas

Habitacionales

- Residencias: Obra Completa

- Residencias: Ampliaciones y Remodelaciones

- Condominios y Conjuntos

Comerciales

Page 10: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 10

(Cont.)

Obras Realizadas

Industriales

Bancarios

Servicios Públicos

Educacionales

Institucionales

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Tabla 7. Principales Obras en Ejecución

Obras en Ejecución

Habitacional Urbanización Milann

Institucional Ampliación de Centro Cristiano de Guayaquil Ministerio de Niños

Residencial Ciudad Santiago

Educación Liceo Cristiano Bloque B

Urbanizaciones Marenostro

Urbanizaciones Napoli

Hospitales Hospital Gineco - Obstétrico Alfredo G. Paulson

Comercial Alm. Boyacá Urdesa

Industrial Planta de Licuefacción Gasvesubio

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Tabla 8. Principales Obras en Planificación

Obras en Planificación

Hotelería

Marriot Residence Inn

MC Suite II

Hotel Montecristi Golf

Habitacional

Riva

Villas Montecristi Golf

Elements

Comercial CarServices

Beach Club Montecristi

Industrial La Fabril - Edificio Estratégico

La Fabril - Oficinas

Residencial Residencia Barciona Anton

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Tabla 9. Principales Obras Destacadas

Obras Más Destacadas

Ha

bit

aci

on

ale

s

Edificio de propiedad horizontal DELTA SIETE

Conjunto Residencial "Las Orquídeas" Tipo B. 10 unidades habitacionales

Conjunto Residencial "Amapolas” 8 unidades habitacionales

Conjunto Residencial "Flor de Lis"

Conjunto Residencial " Los Girasoles" 137 unidades habitacionales

Conjunto Residencial Veneto I

Conjunto Residencial Veneto II - Vilas de 2 plantas (10 unidades)

Condominio "Aldilá"

CO

ME

RC

IAL

ES

- IN

DU

ST

RIA

LE

S

CEDIPE

Edificio DICASA - SAN - SAETA

Almacenes Boyacá

Edificio DECA

Edificio DICASA (Grupo Wong)

Malecón 2000 Obra de infraestructura Tubería de AALL, Aceras y Bordillos

Edificio Benemérita Sociedad Filantrópica del Guayas - Bloque I

Edificio Benemérita Sociedad Filantrópica del Guayas - Bloque II

DICASA - MANTA

Planta Industrial LA FABRIL

Edificio Automotores y Anexos (ahora Corporación Financiera Nacional)

Page 11: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 11

(Cont.)

Obras Más Destacadas

BA

NC

AR

IOS

BANCO DE PRÉSTAMOS: Remodelación antiguo Edificio Juez, planta baja y mezzanine, Edificio Vernaza (antiguo Salón Melba) y construcción Edificio Nuevo de 11 plantas, todo unificado en un conjunto armónico

PRODUBANCO: Remodelación Edificio Janer y construcción adjunta de nuevo edificio para formar un solo bloque

BANCO DEL AZUAY: Eliminación de elementos estructurales en Edificio del Banco

SERVICIOS

Sala de proyecciones Planetario de la Armada (INOCAR)

Ampliación Terminal Aéreo Simón Bolívar

Hospital de Niños Roberto Gilbert Elizalde (Antes Alejandro Mann)

EDUCACIÓN Escuela Superior Politécnica del Litoral - Sector Ingeniería 25.000 m2 de área cubierta para: Facultades, Laboratorios, Aulas, Biblioteca

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Furoiani Obras y Proyectos S.A. a la presente fecha tiene bajo su patrocinio un total de 29 causas

laborales activas y 9 causas laborales a espera de la declaratoria de archivo, para su conclusión.

La cuantía total de las demandas laborales es de: US$ 633,516.16

Gráfico 2. Estado Procesal de las Causas

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Eficiencia Operativa del Negocio

Tabla 10. Indicadores Rotación INDICADORES

ROTACIÓN CÁLCULO TIPOS 2013 2014 2015 2016 Abr-16 Abr-17

Rotación de Cuentas por Cobrar

Ventas Netas / Cuentas por Cobrar

Vcs 2.43 1.57 6.05 4.39 1.77 0.51

Rotación de Inventario Costo de Venta / Inventario

Vcs 1.40 1.01 0.92 0.90 0.25 0.21

Días de Cuentas por Cobrar

(Cuentas por Cobrar / Ventas Netas) *360

Días 148 230 59 82 68 233

Días de Inventario (Inventario / Costo de Ventas) *360

Días 261 363 395 404 481 567

Días de Cuentas Por Pagar

(Cuentas por Pagar / Costo de Ventas) *360

Días 116 129 67 103 34 34

Período de Conversión de Efectivo

Días de CxC + Días de Inventario- Días de CxP

Días 293 463 387 383 515 767

Fuente: Informes Auditados e Internos de Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Las Cuentas por Cobrar de la empresa rotaron 6.05 veces en el año 2015 y 4.39 veces en el 2016. Al

30 de abril de 2017 el índice fue de 0.51 veces, mientras que los días de cuentas por pagar fueron

de 67 días en el 2015, 103 días en el 2016 y al 30 de abril de 2017 el indicador se ubicó en 34 días.

El periodo de conversión del Efectivo en el año 2016 fue de 383 días mientras que al 30 de abril de

2017 el valor de este ratio fue de 767 días.

Page 12: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 12

El riesgo operativo viene dado por:

Los riesgos de los trabajadores en la construcción que suelen ser de cuatro tipos:

▪ Riesgos Químicos: Enfermedades de la piel, alergias cutáneas, bronquitis.

▪ Riesgos Físicos: Ruido, calor, el frío, las radiaciones, las vibraciones y presión barométrica.

Las lesiones más comunes entre trabajadores de la construcción están las roturas

esguinces, lumbalgias, debido a movimientos forzados, posturas inadecuadas, esfuerzos

violentos, resbalones de escaleras y andamios.

▪ Riesgos Biológicos: No suelen ser factores de riesgo muy elevados en este sector.

▪ Riesgos Sociales: Depende de muchos factores sobre los cuales los trabajadores no tienen

control tales como el estado de la economía y el clima.

Rentabilidad del Negocio

Tabla 11. Indicadores Rentabilidad INDICADORES

RENTABILIDAD CÁLCULO TIPOS 2013 2014 2015 2016 Abr-16 Abr-17

Margen de Utilidad en Operaciones

Utilidad en Operaciones / Ventas

% 5.2% 6.5% 7.8% 8.6% 9.6% 13.4%

UAII sobre el Activo Total

UAII / Activo % 3.9% 3.9% 5.6% 5.6% 2.0% 2.0%

Rendimiento sobre Activos (ROA)

Utilidad Neta / Activo % 2.2% 1.8% 0.5% 0.3% 0.2% 0.5%

Rendimientos sobre Patrimonio (ROE)

Utilidad Neta / Patrimonio

% 14.6% 11.6% 2.9% 1.8% 1.4% 3.0%

Utilidad Neta sobre Ventas

Utilidad Neta / Ventas % 2.9% 3.0% 0.6% 0.4% 1.1% 3.2%

Fuente: Informes Auditados e Internos de Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Dentro de los indicadores de rentabilidad que analizamos para Furoiani Obras y Proyectos S.A. se

señala lo siguiente:

▪ La Utilidad antes de Impuestos e Interés sobre Activos fue de 5.6% al 31 de diciembre de

2015 y al 31 de diciembre de 2016 fue de 5.6%.

▪ El ROA fue de 0.3% al 31 de diciembre de 2016.

▪ La Rentabilidad sobre el Patrimonio pasó de 2.9% en el año 2015 a 1.8% en el 2016.

▪ La Utilidad Neta sobre las ventas pasó de 0.6% en el 2015 a 0.4% en el 2016.

RIESGO POSICIÓN DE ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y GERENCIAL

Evaluación de la Administración

Según el Portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Furoiani Obras y

Proyectos S.A., registra la siguiente nómina de accionistas:

Tabla 12. Accionistas

No. Identificación Nombre Nacionalidad Capital % de Participación

1 0900375940 Furoiani Villagómez José Antonio Ecuador $ 1,143,692.00 25.36%

2 0908912629 Furoiani Zambrano Ana María de Lourdes Ecuador $ 134,200.00 2.98%

3 0908908460 Furoiani Zambrano José Luis Ecuador $ 1,131,221.00 25.09%

4 0909025348 Furoiani Zambrano Juan José Ecuador $ 1,131,221.00 25.09%

5 0900376005 Zambrano García Anita Olga Ecuador $ 968,768.00 21.48%

Total $ 4,509,102.00 100.00%

Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Furoiani Obras y Proyectos S.A., cuenta con un capital suscrito de US$ 4,509,102.00 donde Furoiani

Villagómez José Antonio cuenta con un 25.36% de participación.

Según el Portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Furoiani Villagómez José

Antonio, también es accionista y representa las siguientes empresas:

Page 13: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 13

Tabla 13. Empresas Vinculadas por Accionistas

No. RUC Nombre Cía. Cargo

1 0990183899001 Furoiani Obras y Proyectos S.A. ACC/RL

2 0990704201001 Zarzuela S.A. ACC/ADM

3 0991400427001 Cartimex S.A. ACC

4 0992166452001 Xtratechcomputer S.A. ACC

5 0992359277001 Sultansa S.A. ACC

6 0190001539001 Servicios Aéreos Nacionales S.A. SAN ACC

7 0992496525001 Rossetto S.A. ACC

Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Según el Portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Furoiani Zambrano Ana

María de Lourdes, también es accionista y representa las siguientes empresas:

Tabla 14. Empresas Vinculadas por Accionistas

No. RUC Nombre Cía. Cargo

1 0990310149001 Inmobiliaria Furoiani S.A. ACC

2 0990183899001 Furoiani Obras y Proyectos S.A. ACC

3 0992359277001 Sultansa S.A. ACC

4 0992419954001 In.Earth S.A. ACC/RL

5 0991095624001 Ader S.A. ACC

6 0992496525001 Rossetto S.A. ACC

Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Según el Portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Furoiani Zambrano José

Luis, también es accionista y representa las siguientes empresas:

Tabla 15. Empresas Vinculadas por Accionistas

No. RUC Nombre Cía. Cargo

1 0990183899001 Furoiani Obras y Proyectos S.A. ACC/RL

2 0992755512001 Mape S.A. MAPESA ACC/RL

3 0991162518001 Nadiji S.A. NADIJISA ACC/RL

4 0991400427001 Cartimex S.A. ACC/RL

5 0992166452001 Xtratechcomputer S.A. ACC/RL

6 0992317949001 Buffex S.A. ACC

7 0992359277001 Sultansa S.A. ACC/RL

8 0992562242001 El Sendero Forestal (PATHFOREST) S.A. ACC

9 0992653116001 M3tropoli S.A. ACC

10 0992713909001 La Vanguardia Forestal (VANGUARFOREST) S.A. ACC

11 0992749644001 La Cumbre Forestal (PEAKFOREST) S.A. ACC

12 0992863714001 Furoiani & Asociados Promotores S. A. FURIASPRO ACC/SRL

13 0992873779001 Xtratech & Asociados S.A. XTRASOCISA ACC

14 0992670134001 Cosméticos 4Love&Care S.A. COSMEFORLOVE ACC/RL

15 0992376368001 Plusgamex S.A. ACC

16 0992113103001 Balbitsa S.A. ACC

17 0992496525001 Rossetto S.A. ACC

18 0992521716001 Asia de Cuba Ecuador S.A. ECUABASIA ACC

19 0992583320001 Administradora Inmobiliaria S.A. ADMINSA ACC

Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Según el Portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Furoiani Zambrano Juan

José, también es accionista y representa las siguientes empresas:

Tabla 16. Empresas Vinculadas por Accionistas

No. RUC Nombre Cía. Cargo

1 0990183899001 Furoiani Obras y Proyectos S.A. ACC

Page 14: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 14

(Cont.)

No. RUC Nombre Cía. Cargo

2 0992900768001 Remorg S.A. ACC

3 0992900784001 Nimativ S.A. ACC

4 0992746297001 Roices S.A. ACC/RL

5 0991424601001 Novatours S.A. ACC/RL

Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Según el Portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Zambrano García Anita

Olga, también es accionista y representa las siguientes empresas:

Tabla 17. Empresas Vinculadas por Accionistas

No. RUC Nombre Cía. Cargo

1 0990183899001 Furoiani Obras y Proyectos S.A. ACC

2 0990704201001 Zarzuela S.A. ACC

3 0990310149001 Inmobiliaria Furoiani S.A. ACC/SRL

4 0991095624001 Ader S.A. RL

Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Los administradores actuales de la compañía son los que se muestran a continuación:

Tabla 18. Administradores

No. Identificación Nombre Nacionalidad Cargo Periodo Fecha de

Nombramiento

1 0900375940 Furoiani Villagómez José Antonio

Ecuador Presidente 5 13/10/2015

2 0908908460 Furoiani Zambrano José Luis Ecuador Vicepresidente 5 13/10/2015

3 0719019133 Arango Restrepo Jaime Orlando de Jesús

Colombia Gerente General 5 15/07/2016

Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Según el Portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros el Presidente de Furoiani

Obras y Proyectos S.A., Furoiani Villagómez José Antonio también representa las siguientes

empresas:

Tabla 19. Empresas Vinculadas por Administradores

No. RUC Nombre Cía. Cargo

1 0990565082001 Inmobiliaria FUDAPE S.A. RL

2 0990293058001 Inmobiliaria Sonia María Cía. Ltda. RL

3 0990558213001 Consultora Arquitecto Furoiani y Asociados CONFO Cía. Ltda. ADM

4 0991095624001 Ader S.A. RL

5 0991329161001 Produimpro S.A. RL

6 0991389989001 Otrivin S.A. ADM

7 0992642521001 Ciudad Santiago S.A. SANTCITY RL

Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Según el Portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros el Vicepresidente de

Furoiani Obras y Proyectos S.A., Furoiani Zambrano José Luis también representa las siguientes

empresas:

Tabla 20. Empresas Vinculadas por Administradores

No. RUC Nombre Cía. Cargo

1 0990310149001 Inmobiliaria Furoiani S.A. RL

2 0990704201001 Zarzuela S.A. RL

3 0990786232001 Roinapsa S.A. RL

4 0991285326001 Decadro S.A. RL

Page 15: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 15

(Cont.)

No. RUC Nombre Cía. Cargo

5 0991389989001 Otrivin S.A. RL

6 0992703938001 Euroconstruc S.A. RL

7 0992642521001 Ciudad Santiago S.A. SANTCITY RL

8 0992718897001 Royalbay Hoteles S.A. RL

9 0992981172001 Pacifiexport S.A. SRL

Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Furoiani Obras y Proyectos S.A. posee participación accionaria en las siguientes empresas.

Tabla 21. Participación Otras Empresas

Expediente Nombre Situación Legal Capital

Invertido

Capital Total

de la Cía.

% de

Participación

8877 Inmobiliaria Furoiani S.A. Activa $ 1,00 $ 127.800,00 0,0008%

66712 Electroquil S.A. Activa $ 11,02 $ 6.286.276,34 0,0002%

120296 In.Earth S.A. Activa $ 255.077,00 $ 430.800,00 59,2101%

139258 Royalbay Hoteles S.A. Activa $ 2.720.000,00 $ 4.000.000,00 68,0000%

600132 Del Pacifico Cía. Ltda. Activa $ 500,00 $ 800,00 62,5000%

5898 Núcleo de Ejecutivos C.A. Disoluc. Liquid. Oficio Insc. En Rm

$ 1,60 $ 702,40 0,23%

Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Reuniones de la Administración

▪ Se realiza una reunión mensual con los accionistas de la empresa y asesores externos.

▪ Todos los lunes se realiza un comité con el Gerente General y los Gerentes de cada una de

las áreas.

Gobierno de la Corporación

Furoiani Obras y Proyectos S.A., cuenta con 106 empleados al 30 de abril de 2017.

Tabla 22. Empleados

Área Número

Presidencia 4

Vicepresidencia Ejecutiva 4

Vicepresidencia Negocio 4

Gerencia General 4

Gerencia Adm - Financiera 18

Comercial 20

Servicio al Cliente 3

Crédito y Cobranzas 8

Diseño/Tramitología 7

Legal 2

Gerencia de Proyectos Napoli 10

Gerencia de Proyectos C. Santiago - Marenostro 4

Obra Marenostro 4

Obra C. Santiago 9

Obra Napoli 5

Total 106

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Page 16: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 16

Misión

Satisfacer las necesidades del mercado en servicios de asistencia técnica, en arquitectura y

urbanismo, planificación, construcción y promoción de obras habitacionales, maximizando la

inversión del dinero del cliente y de sus accionistas. Asimismo, comprometiéndose en el desarrollo

profesional de sus colaboradores, aportando con la ejecución de ideas creativas en la comunidad y

respetando el medio ambiente.

Visión

Ser una organización profesional líder en el sector de la construcción y de promoción de proyectos

gestados bajo estrictos parámetros de calidad, innovación, eficiencia y capacidad de satisfacción al

cliente, forjando una ventaja competitiva sustentable en el largo plazo que nos permita obtener

ganancias superiores de mercado.

Valores

Todo ejecutivo de la organización mantiene férreamente:

▪ Calidad: Incrementar la satisfacción en las expectativas de sus clientes.

▪ Conocimiento: De las tendencias del mercado para la toma de acciones en la búsqueda de

un desempeño superior.

▪ Creatividad: Como motor en la innovación de procesos y productos.

▪ Honestidad: Retribuyendo con obras el dinero que el cliente les confía.

▪ Pertenencia: Fortaleciendo su cultura organizacional.

▪ Rentabilidad: Como institución orientada a resultado.

Política y Estrategia Corporativa de Crecimiento

Políticas de Inversión

Destinar sus recursos al capital de trabajo de las obras que desarrolla. Las adquisiciones de

terrenos para el desarrollo de proyectos se realizan una vez que se ha tomado la decisión de

desarrollarlos y con los respectivos estudios de factibilidad. Esto se maneja bajo diferentes

mecanismos, los cuales aseguran que la compañía no tenga que llevar a niveles de deuda excesiva.

RIESGO DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A., realizó el análisis del riesgo de la estructura

financiera usando los estados financieros auditados por la firma Campos & Asociados Cía. Ltda.

para los años 2015 y 2016. Adicionalmente, con información auditada por la firma Páez, Florencia &

Co. Cía. Ltda. en los años 2013 y 2014 en conjunto con información interna de la empresa Furoiani

Obras y Proyectos S.A. con corte 30 de abril de 2016 y abril de 2017.

Mencionamos que los estados financieros internos fueron proporcionados por el Emisor para usarlos

en el proceso de análisis de la calificación de riesgo, estos deben cumplir con los requerimientos

exigidos por la normativa legal, señalando que el Emisor es el responsable que la documentación

entregada a la Calificadora de Riesgo sea idéntica a la presentada a los organismos de control, sin

perjuicio hacia la Calificadora de que se hallare diferencia entre la información entregada para la

evaluación y la presentada al ente de control, asumiendo el Emisor el compromiso de entregar

información verídica.

Estructura Financiera

El saldo final del Activo Corriente al 31 de diciembre de 2016 se ubicó en US$ 35,592,312 esto

representó un descenso de 10.95% con respecto al 31 de diciembre de 2015. En el análisis

comparativo de los meses: abril de 2016 y abril de 2017, el Activo Corriente de la empresa

incrementó un 14.39% y representó el 74.92% del total de Activos al 30 de abril de 2017 con un

Page 17: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 17

saldo de US$ 42,854,358, la variación más representativa en los saldos del Activo se encuentra en la

cuenta Obras en construcción.

El Activo Disponible conformado por Efectivo y Equivalente de Efectivo entre el cierre de los

ejercicios 2013 y 2014 decreció en un 37.87%. Para luego, en el periodo 2014-2015 mostrar un

aumento en el saldo ubicándose en un valor de US$ 2,672,332. Al 31 de diciembre de 2016 existió

una disminución de 63.23% respecto al año anterior y en esa fecha esta cuenta representó el 1.80%

del total de Activos, con un saldo de US$ 982,672.

Acorde a la información remitida del mes de abril de 2017, se presentó una disminución en el valor

de la cuenta de Efectivo, ubicándose en US$ 816,391, una disminución de 39.22% en relación al mes

de abril en el 2016.

Tabla 23. Cuadro de Origen y aplicación de Fondos (COAF) - Activos

ACTIVOS Abr 2016 Abr 2017 COAF Abr 16 - 17

Activo Corriente 37,462,393 42,854,358 5,391,965

Efectivo y equivalentes de efectivo 1,343,124 816,391 (526,733)

Activos financieros 6,060,456 16,493,497 10,433,041

Obras en construcción 30,058,813 25,544,469 (4,514,344)

Activo no Corriente 12,892,357 14,348,354 1,455,997

Propiedades y Equipos, neto 2,928,595 2,846,119 (82,476)

Renta variable 3,490,616 3,865,693 375,077

Otros activos no corrientes 6,473,146 7,636,542 1,163,396

ACTIVOS TOTALES 50,354,750 57,202,712 6,847,961

Fuente: Informes Internos de Furoiani Obras y Proyectos S.A.

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A

Los Activos Financieros, aumentaron US$ 1,729,887 del 2015 al 2016, con un saldo final de US$

8,121,279 al 31 de diciembre, en donde la mayor parte del saldo (US$ 2,678,992) incluye

principalmente los valores por cobrar a Fideicomiso Marenostro por US$ 1,873,302 y Fideicomiso

Riva Residences por US$ 704,531. Así mismo, entre otros esta cuenta incluye también fuertes

valores correspondientes a cuentas por cobrar a partes relacionadas y anticipos entregados a

proveedores. Finalmente, desde abril de 2016 hasta abril de 2017 existió un crecimiento de US$

10,433,041, este aumento se efectuó principalmente en las cuentas por cobrar a terceros.

Utilizando indicadores como, días de cuentas por cobrar y por pagar, se observa que: la empresa ha

incrementado su periodo de recuperación de cartera. Convirtió las Cuentas por Cobrar en efectivo

en 82 días, rotando unas cuatro veces en el año 2016. Adicionalmente, estos indicadores reflejan un

aumento en el período de cumplimiento de pago a los proveedores en los dos últimos años, de los

que se posee información auditada. El periodo de pago era 67 días en el 2015, 103 días en el 2016 y

se ubica en 36 en abril del presente año, una razón media de pago de 4 o 5 veces al año. El Detalle

de la antigüedad de cuentas por cobrar por vencer se presenta en la Tabla 24.

Tabla 24. Detalle Antigüedad Cuentas por Cobrar a Clientes - abril 2017

Cuentas y Documentos por Cobrar

Clientes 30 días 30 - 90 días 90 - 180 días TOTAL

Préstamos Otorgados para proyectos $ - $ - $ - $ -

Préstamo Fid. Inmob. Marenostro $ - $ - $ 2,000,000.00 $ 2,000,000.00

Préstamo Fid. HOLDUM CS ETAPA VIII $ - $ - $ 4,300,000.00 $ 4,300,000.00

Clientes $ - $ - $ - $ -

Fideicomiso - Ciudad Santiago VIII $ 454,498.62 $ - $ - $ 454,498.62

Fideicomiso - Ciudad Santiago IV $ - $ - $ 440,000.00 $ 440,000.00

Fideicomiso - Proyecto Marenostro $ 562,067.66 $ 674,481.19 $ 1,011,721.78 $ 2,248,270.63

Otros Clientes $ - $ 39,662.63 $ 125,598.32 $ 165,260.95

Cuentas por cobrar cías. Relacionadas $ - $ - $ 2,372,151.91 $ 2,372,151.91

Cuentas por cobrar Clientes Predios $ - $ 44,762.31 $ - $ 44,762.31

Page 18: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 18

(Cont.)

Cuentas y Documentos por Cobrar

Clientes 30 días 30 - 90 días 90 - 180 días TOTAL

Clientes Proyecto Napoli $ 33,566.38 $ - $ - $ 33,566.38

Aporte a Fideicomisos Nuevos Proyectos

$ - $ - $ 2,361,240.90 $ 2,361,240.90

Cuentas por cobrar empleados $ 36,605.06 $ 36,605.06 $ 37,714.30 $ 110,924.42

Provisión Cuentas Incobrables $ - $ - $ (177,627.89) $ (177,627.89)

TOTAL $ 1,086,737.72 $ 795,511.19 $ 12,470,799.32 $ 14,353,048.23

Fuente: Informes Internos de Furoiani Obras y Proyectos S.A.

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A

Analizando la variación de la cuenta Obras en construcción, se tiene que existió una disminución de

US$ 4,419,015 de diciembre de 2015 a diciembre de 2016, el saldo más representativo en la

composición de la cuenta corresponde al Proyecto Habitacional Napoli por un valor de US$

13,854,383. El valor de la cuenta en abril de 2017 se ubica en US$ 25,544,469.

Por otro lado, en el análisis de los movimientos históricos de la cuenta Activo Fijo de Furoiani Obras

y Proyectos S.A., hasta el año 2016 existió una tendencia de disminución en el valor de la cuenta

durante los últimos años. Al finalizar el 2016 existió una disminución de 3.75% respecto al año

2015. En cuanto a otros activos no corrientes, el valor de este rubro al 31 de diciembre de 2016 fue

de US$ 12,207,834, mientras que el saldo se ubicó en US$ 7,636,542 para abril de 2017, el valor de

esta cuenta lo componen: Derechos Fiduciarios, Depósitos y Fondos de garantía.

La distribución del Pasivo de Furoiani Obras y Proyectos S.A. al 30 de abril de 2017, acorde a

información de los estados financieros internos de la empresa, es: los Pasivos Corrientes por US$

29,007,807 y los Pasivos no Corrientes un valor de US$ 19,125,468.

Si se realiza un análisis retrospectivo en los Pasivos Corrientes, la empresa hasta abril de 2017 ha

financiado sus operaciones con un nivel de endeudamiento concentrado hacia el corto plazo. En los

periodos analizados el promedio fue de un 73.33% del total de los pasivos de la empresa. La

variación más representativa en cuanto a pasivos de corto plazo durante el año más reciente del

que se posee información, se presentó en las otras obligaciones corrientes (anticipo clientes

proyectos), con un saldo de US$ 11,205,189 al 30 de abril de 2017, un descenso de 39.51% respecto

al mes de abril de 2016.

Por el contrario, las Obligaciones con Instituciones Financieras, experimentaron un aumento de US$

4,011,421 en el saldo durante el mismo periodo.

Tabla 25. Cuadro de Origen y aplicación de Fondos (COAF) – Pasivos

PASIVOS Abr 2016 Abr 2017 COAF Abr 16 - 17

Pasivo Corriente 31,838,093 29,007,807 (2,830,286)

Obligaciones instituciones financieras 6,704,339 10,715,760 4,011,421

Cuentas por pagar diversas 6,609,312 7,086,859 477,547

Otras obligaciones corrientes 18,524,443 11,205,189 (7,319,254)

Pasivo no corriente 9,756,224 19,125,468 9,369,244

Pasivo largo plazo 9,756,224 19,125,468 9,369,244

PASIVOS TOTALES 41,594,317 48,133,275 6,538,959

Fuente: Informes Internos de Furoiani Obras y Proyectos S.A.

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A

El Pasivo de Largo Plazo al final del 2015 se ubicó en un saldo de US$ 7,877,269, luego del 2015 al

2016 la cuenta incrementó un 70.35% con un saldo al 31 de diciembre de 2016 de US$ 13,419,280

que representó el 24.60% del total de Pasivo + Patrimonio de la empresa. Del total del pasivo de

largo plazo, el endeudamiento se concentra en obligaciones con distintas instituciones bancarias, el

valor de la cuenta en abril de 2017 fue de US$ 7,715,759.88.

Page 19: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 19

Realizando un análisis de origen y aplicación de fondos para los años 2015-2016, el Patrimonio de

Furoiani Obras y Proyectos S.A. ha mostrado un comportamiento creciente en los saldos de sus

principales cuentas. Al 31 de diciembre de 2015 el Patrimonio fue de US$ 8,639,516 representando

el 16.15% del total del Pasivo + Patrimonio, este saldo presentó un aumento de 1.84% para el 2016

con un saldo al 31 de diciembre de 2016 de US$ 8,798,695. El monto de capital social no varió

durante los últimos años, el periodo conformado entre el año 2015 y abril de 2017, ubicándose en

US$ 4,509,102, hasta la fecha de la actualización. Adicionalmente, las cuentas de Resultados

Acumulados y Resultados del Ejercicio incrementaron por un valor de US$ 159,179 y US$ 149,824

respectivamente, en relación con abril de 2016.

El promedio de Ingresos Totales de Furoiani Obras y Proyectos S.A. se ubicó por sobre los 35

millones de dólares en los años 2015 y 2016. En el 2016 existió un descenso de 7.78% en sus

ingresos totales. La empresa cuenta con distintas líneas de negocio, pero la que generó los mayores

ingresos en el año 2016 fue la de Venta de villas con ingresos de US$ 30,230,490. Durante el año

2016, desde enero hasta abril la empresa había logrado ventas por US$ 10,723,404, si se compara

este resultado con los del mes de abril del año en curso, existió un decrecimiento en los ingresos

totales con ventas netas de US$ 8,483,511 una reducción del 20.89%.

La Utilidad Bruta incrementó un 15.69% entre 2015 y 2016, por el contrario, decreció un 4.46%

entre abril de 2016 y abril de este año. Además, existió una disminución de 36.68% en la utilidad

neta del año 2016. Sin embargo, este año la empresa logró mejorar el beneficio neto obtenido en

abril de 2016, en el comparativo abril 2016 – 2017 este incrementó un 123.91% (US$ 120,917 vs

US$ 270,741).

Tabla 26. Resumen Financiero

RESUMEN FINANCIERO 2015 2016 A 2017 E

Ingresos $ 38,694,720 $ 35,682,932 $ 35,513,875

Gasto Financiero $ 1,357,275 $ 2,340,129 $ 2,216,934

Impuestos $ 461,205 $ 465,167 $ 69,684

Utilidad $ 251,400 $ 159,179 $ 216,134

A - Actual. E - Estimado

Fuente: Informes Auditados e Internos de Furoiani Obras y Proyectos S.A.

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

El Gasto Financiero se incrementó el último año, manteniendo una relación manejable acorde a los

niveles de ingreso que posee la empresa para solventarlo. Al 31 de diciembre de 2016 fue de US$

2,340,129 que representó el 6.56% de los Ingresos de la empresa.

Para el año 2017, acorde a los datos reales obtenidos en el año 2016, Furoiani Obras y Proyectos

S.A. los ingresos proyectados son de US$ 35,513,875 compuestos de la siguiente forma: Bienes

Inmuebles (US$ 33,273,863), Gerencia de Proyectos (US$ 1,815,820), Proyecto Área-diseño (US$

300,000) y Otros Ingresos por (US$ 124,192). Para el presente análisis la calificadora sensibiliza las

previsiones de la empresa, tomando en cuenta las expectativas de la economía para el año en curso.

Al proyectar más ingresos, además la empresa pasaría a obtener más beneficios.

Acorde a los análisis realizados tanto en aspectos operativos como financieros, a pesar de la

reducción de los márgenes de ingresos y beneficios evidenciados en los estados financieros, la

calificadora estima que la capacidad de pago no se vería afectada por posibles contracciones

moderadas en su negocio.

Apalancamiento Corporativo y Política Financiera de Largo Plazo

En la Tabla 27. (Indicadores clave), se aprecia los ratios de solvencia y solidez históricos de

Furoiani Obras y Proyectos S.A. Se evalúan los periodos acumulados al corte de 31 de diciembre de

los años 2015 y 2016.

Page 20: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 20

Tabla 27. Indicadores Clave

INDICADORES CLAVE 2015 2016 A 2017 E

UAII / Gasto Financiero x 2.22 1.31 1.46

Deuda / UAII x 2.61 4.36 5.29

UAII / Ventas % 8% 9% 9%

Patrimonio / Pasivo no corriente x 1.10 0.66 0.49

A - Actual. E - Estimado

Fuente: Informes Auditados e Internos de Furoiani Obras y Proyectos S.A.

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

En cuanto a la cobertura de pago de intereses de la empresa, expresada como la relación entre la

Utilidad Operativa y el Gasto Financiero, el promedio histórico y estimado del indicador, se ubica

por sobre 1. Los Ingresos operativos de la empresa lo conforman: Venta de villas, obras bajo

contrato, obras por administración, servicios prestados, honorarios por Gerencia de Proyectos,

ingresos por reembolsos y otros ingresos, con los que se considera que posee una buena cobertura

para asumir el gasto financiero, esto conforme lo muestran sus estados financieros y el valor del

ratio históricamente. En donde, el gasto financiero se ubica en valores manejables en relación a los

ingresos de la empresa, en promedio representando el 3.73% de las ventas totales en el periodo

analizado (2013 – 2016).

Por otro lado, analizando la capacidad de Furoiani Obras y Proyectos S.A. para cubrir las deudas

incurridas en el largo plazo, se analiza la relación Deuda Financiera/Utilidad Operativa. En la

comparación de estados financieros internos se observa que la deuda en el corto plazo

(Obligaciones bancarias y Emisión de obligaciones) ha incrementado US$ 4,011,421 de abril de

2016 hasta abril del presente año. Así mismo, la deuda financiera de largo plazo aumentó US$

9,125,635.29 en el mismo periodo. Además, acorde al presupuesto y las proyecciones, la empresa

planea realizar más devoluciones que contrataciones de deuda en los próximos años. El ratio Deuda

Financiera/Utilidad Operativa, se ubicaría en 5.29 en el 2017 de acuerdo a las previsiones remitidas

por la compañía.

El margen de Utilidad en Operaciones sobre el nivel de ventas de la empresa fue de 8% al 31 de

diciembre de 2015 y al 31 de diciembre de 2016 de 9%. Finalmente, se analiza la solidez de

Furoiani Obras y Proyectos S.A. al comparar los fondos propios con los pasivos no corrientes, es

decir, relacionar los capitales propios de la empresa con el total de capitales permanentes

necesarios para su financiación.

El valor del ratio pasó de 1.10 en el 2015 a 0.66 al finalizar el año 2016. En esa fecha la empresa

posee 0.66 veces más recursos propios que deudas en esa fecha.

Necesidades Operativas de Fondo, Fondo de Maniobra y Política Financiera de Corto

Plazo Tabla 28. Necesidades Operativas de Fondo

Años NOF Inc./Dism. NOF Variación

2016 21,522,277

2017 18,628,518 (2,893,759) -13.45%

2018 20,058,102 1,429,585 7.67%

2019 21,795,009 1,736,907 8.66%

2020 21,427,250 (367,759) -1.69%

2021 21,668,153 240,903 1.12%

Total (2016 – 2021)

21,522,277 -

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Page 21: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 21

* En el cuadro anterior se describen las Necesidades Operativas de Fondos resumidas (Ver

Completo en Anexos) que tendrá Furoiani Obras y Proyectos S.A., al 31 de diciembre de 2017 de

acuerdo al presupuesto, se estima disminuirán en 13.45% comparado con el año 2016.

Adecuación del Flujo de Caja

Los supuestos utilizados para realizar el análisis de distintos escenarios se muestran en la Tabla 29.

Tabla 29. Supuestos del periodo 2017-2021 sobre el Crecimiento de las Ventas

SUPUESTOS

INGRESOS

AÑO MODERADO PESIMISTA I PESIMISTA II

2017 -0.47% -0.54% -0.63%

2018 8.39% 6.29% 4.72%

2019 5.00% 4.25% 3.61%

2020 5.00% 4.25% 3.61%

2021 5.00% 4.25% 3.61%

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

En base a los supuestos expuestos, los resultados obtenidos para los años en estudios y en los dos

escenarios Pesimista I y Pesimista II, son los siguientes los que se muestran en la Tabla 30.

Tabla 30. Resultados de los Escenarios Descritos

RESULTADOS

UTILIDAD NETA

AÑO MODERADO PESIMISTA I PESIMISTA II

2017 $ 209,051 $ 204,801 $ 199,914.24

2018 $ 806,378 $ 657,801 $ 544,457.76

2019 $ 801,185 $ 590,718 $ 426,987.45

2020 $ 884,339 $ 606,572 $ 388,667.15

2021 $ 926,179 $ 575,335 $ 299,247.85

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Análisis de Escenarios del Flujo de Caja de Furoiani Obras y Proyectos S.A., en un escenario

Estándar proyectado del 2017 – 2021 es el que se muestra a continuación.

Tabla 31. Análisis de Flujo de Caja de Accionistas de Furoiani Obras y Proyectos S.A. (Escenario Estándar)

ANÁLISIS DEL FLUJO DE CAJA DE FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. (Escenario Estándar)

2017 2018 2019 2020 2021

+ Utilidad (Perdida) del Ejercicio 209,051 806,378 801,185 884,339 926,179

+ Depreciación 168,149 180,102 191,984 203,767 215,431

+/-

Variación NOF (2,893,759) 1,429,585 1,736,907 (367,759) 240,903

+/-

Variación Activos Fijos 218,401 227,700 215,193 202,403 189,552

+/-

Variación de Deuda Corto Plazo (Contratación/ Devolución)

(76,801) 1,644,941 1,687,689 722,540 959,606

+/-

Variación de Deuda Largo Plazo (Contratación/ Devolución)

(1,186,853) 1,274,258 1,307,372 559,717 743,362

= FLUJO CAJA ACCIONITAS 1,788,905 2,248,395 2,036,131 2,535,719 2,414,124

VARIACIÓN DEL FLUJO DE EFECTIVO 25.69% -9.44% 24.54% -4.80%

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Page 22: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 22

Tabla 32. Análisis del Flujo de Caja de Furoiani Obras y Proyectos S.A. Escenario (PESIMISTA I)

ANÁLISIS DEL FLUJO DE CAJA DE FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. (Escenario Pesimista I)

2017 2018 2019 2020 2021

+ Utilidad (Perdida) del Ejercicio 204,801 657,801 590,718 606,572 575,335

+ Depreciación 168,149 180,102 191,984 203,767 215,431

+/- Variación NOF (2,893,759) 1,429,585 1,736,907 (367,759) 240,903

+/- Variación Activos Fijos 218,401 227,700 215,193 202,403 189,552

+/- Variación de Deuda Corto Plazo (Contratación/ Devolución)

(76,801) 1,644,941 1,687,689 722,540 959,606

+/- Variación de Deuda Largo Plazo (Contratación/ Devolución)

(1,186,853) 1,274,258 1,307,372 559,717 743,362

= FLUJO CAJA ACCIONITAS 1,784,655 2,099,818 1,825,663 2,257,952 2,063,279

VARIACIÓN DEL FLUJO DE EFECTIVO 17.66% -13.06% 23.68% -8.62%

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Tabla 33. Análisis del Flujo de Caja Furoiani Obras y Proyectos S.A. Escenario (PESIMISTA II)

ANÁLISIS DEL FLUJO DE CAJA DE FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. (Escenario Pesimista II)

2017 2018 2019 2020 2021

+ Utilidad (Perdida) del Ejercicio 199,914 544,458 426,987 388,667 299,248

+ Depreciación 168,149 180,102 191,984 203,767 215,431

+/- Variación NOF (2,893,759) 1,429,585 1,736,907 (367,759) 240,903

+/- Variación Activos Fijos 218,401 227,700 215,193 202,403 189,552

+/- Variación de Deuda Corto Plazo (Contratación/ Devolución)

(76,801) 1,644,941 1,687,689 722,540 959,606

+/- Variación de Deuda Largo Plazo (Contratación/ Devolución)

(1,186,853) 1,274,258 1,307,372 559,717 743,362

= FLUJO CAJA ACCIONITAS 1,779,768 1,986,475 1,661,933 2,040,047 1,787,192

VARIACIÓN DEL FLUJO DE EFECTIVO 11.61% -16.34% 22.75% -12.39%

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

La calificadora opina que en ambos escenarios: Pesimista I y Pesimista II, el Emisor debería estar en

capacidad de cumplir con sus obligaciones para con terceros del pago de Intereses y Capital en el

año en curso. Adicionalmente, acorde a los estados financieros proyectados por Furoiani Obras y

Proyectos S.A., se prevé que la generación de flujo de efectivo sea bastante buena, este es un factor

primordial a considerar en el análisis de la capacidad de la empresa para cumplir con estas

obligaciones.

RIESGO DE LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y GARANTÍAS DEL EMISOR Y VALOR

El Segundo Programa de Papel Comercial fue estructurado con garantía general en los términos

señalados en el Art. 162 de la Ley de Mercado de Valores (Libro II del Código Orgánico Monetario y

Financiero), sus Reglamentos, y en la Codificación de Resoluciones del Consejo Nacional de Valores.

Basados en el Certificado del Cálculo del Monto Máximo de Emisión proporcionado por la

compañía, al 30 de abril de 2017 Furoiani Obras y Proyectos S.A., cumple con la garantía general

establecida en la LMV.

Parte de los criterios de calificación de riesgos relacionados con el análisis del emisor y del garante

incorporado en el Art. 9 del Capítulo I, Subtítulo I del Título III, de la Codificación de Resoluciones

expedidas por el Consejo Nacional de Valores el monto de la emisión de obligaciones representa el

16.54% del Patrimonio de la Empresa al corte de abril de 2017.

Page 23: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 23

Tabla 34. Indicadores Liquidez INDICADORES

LIQUIDEZ CÁLCULO TIPOS 2013 2014 2015 2016 Abr-16 Abr-17

Capital de Trabajo

Activo Corriente - Pasivo Corriente

$ USD 5,579,099 7,003,282 3,005,440 3,260,957 5,624,300 13,846,551

Liquidez Activo Corriente / Pasivo Corriente

Vcs 1.26 1.30 1.08 1.10 1.18 1.48

Prueba Ácida (Activo Corriente - Inventario) / Pasivo Corriente

Vcs 1.24 1.29 0.95 0.92 1.00 1.28

Fuente: Informes Auditados e Internos de Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Al 31 de diciembre de 2016 la empresa presentó un capital de trabajo de US$ 3,260,957. Este

indicador sirve para determinar la cantidad de recursos disponibles a corto plazo que se posee para

poder atender las operaciones normales de la empresa y está relacionado con el grado de liquidez

de la empresa. Al 30 de abril de 2017 el indicador fue de US$ 13,846,551.

En el gráfico 3 se puede observar como es la evolución del ratio de liquidez y de prueba ácida de la

empresa, si el ratio de liquidez es positivo y mayor a uno, generalmente refleja que la empresa

puede cubrir sus deudas a corto plazo. Al 30 de abril de 2017 el ratio de liquidez fue de 1.48 veces.

El promedio histórico del ratio de liquidez de Furoiani Obras y Proyectos S.A. ha sido superior a uno

(1).

Gráfico 3. Evolución de los Indicadores de Liquidez

Fuente: Informes Auditados e Internos de Furoiani Obras y Proyectos S.A.

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

La liquidez inmediata de la empresa demostrada con la prueba ácida indica que se puede cubrir

0.92 veces los Pasivos a corto plazo sin tomar en cuenta el Inventario a diciembre de 2016, este

indicador en abril de 2017 fue de 1.28 veces.

❖ Furoiani Obras y Proyectos S.A., se compromete durante la vigencia del Segundo Programa

de Papel Comercial a cumplir con los resguardos establecidos que señala la Codificación de

Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores vigente.

Según lo señala la Codificación de Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores

vigente, en su Art. 3, Sección I, Capitulo IV, Subtitulo I, Titulo III, el emisor debe mantener los

siguientes resguardos mientras se encuentran en circulación las obligaciones:

1. Determinar al menos las siguientes medidas cuantificables en función de razones financieras,

para preservar posiciones de liquidez y solvencia razonables del emisor.

a. Mantener semestralmente un indicador promedio de liquidez o circulante mayor o

igual a uno (1), a partir de la autorización de la oferta pública y hasta la redención

total de los valores.

b. Los Activos reales sobre los Pasivos deberán permanecer en niveles de mayor o igual

a uno (1), entendiéndose como activos reales a aquellos activos que pueden ser

liquidados y convertidos en efectivo.

2. No repartir dividendos mientras existan valores-obligaciones en mora.

Page 24: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 24

3. Mantener la relación de los Activos libres de gravamen sobre Obligaciones en circulación,

según lo establecido en el artículo 2, Sección I, Capítulo IV, Subtítulo I, Título III de la

Codificación de las Resoluciones expedidas por la Junta de Regulación del Mercado de

Valores.

Límite de Endeudamiento

Mantener un nivel de endeudamiento referente a los pasivos financieros con instituciones

financieras sobre patrimonio por debajo de 3 veces en todo momento mientras esté vigente la

emisión.

Tabla 35. Ratio Liquidez Promedio Semestral

EVALUACIÓN DEL RATIO DE LIQUIDEZ SEMESTRAL

NOVIEMBRE

2016

DICIEMBRE

2016

ENERO

2017

FEBRERO

2017

MARZO

2017

ABRIL

2017

ACTIVOS CORRIENTES $ 41,381,962.41 $ 40,989,333.86 $ 41,662,096.51 $ 43,670,164.00 $ 40,327,228.00 $ 42,854,357.79

PASIVO CORRIENTE $ 21,972,357.93 $ 33,020,294.75 $ 32,771,335.42 $ 32,820,786.00 $ 29,431,078.00 $ 29,007,807.27

RATIO LIQUIDEZ 1.88 1.24 1.27 1.33 1.37 1.48

PROMEDIO SEMESTRAL 1.43

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A.

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Tabla 36. Garantías y Resguardos

Garantía General

Resguardos de Ley Disposición OP Límite de

Endeudamiento

RELACIÓN

Mantener la relación de Obligaciones en circulación sobre Activos Libre de Gravamen

La razón de liquidez o circulante, promedio semestral.

Los Activos Reales

sobre los Pasivos,

entendiéndose como

activos reales a

aquellos activos que

pueden ser liquidados

y convertidos en

efectivo.

Art. 9, Capítulo I,

Subtítulo I del

Título III, de la

Codificación de la

Resolución C.N.V.

Obligaciones en

Circulación sobre

200% Patrimonio

Nivel de

endeudamiento

referente a los

pasivos con

instituciones

financieras sobre

patrimonio por

debajo de 3 veces.

LÍMITE No superar el

80% ALG.

Mayor o igual a

uno (1)

Mayor o igual a uno

(1)

No superar el 200%

Patrimonio

Por debajo de 3

veces

Abr-17 6.94% 1.43 1.19 16.54% 3.04

Cumplimiento SI SI SI SI NO*

Fuente: Furoiani Obras y Proyectos S.A.

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

*Mediante oficio del 28 de junio de 2017 la empresa detalla lo siguiente:

En referencia al Análisis Financiero realizado donde se refleja un aumento en sus pasivos y a la vez

el incumplimiento del índice Límite de Endeudamiento, esto se debe a línea de crédito obtenido de

la Corporación Financiera Nacional (CFN) para la ejecución del Proyecto Ciudad Santiago Etapa VIII

el mismo que para cumplir con las normativas de Superintendencia de Compañías se realizó el

registró en sus libros contables porque son constituyentes y promotores del Fideicomiso.

Se detallan a continuación créditos registrados:

Tabla 37. Créditos

Fecha Ingreso Monto Destino

Nov-16 US$ 2,500,000.00 Inversión en Obra

Abr-17 US$ 1,800,000.00 Inversión en Obra

Total US$ 4,300,000.00

Fuente/Elaboración: Furoiani Obras y Proyectos S.A.

Para registrar las operaciones de ingresos y egresos del proyecto se constituyó el Fideicomiso

Integral Ciudad Santiago Etapa VIII, donde se procedió con la apertura de una cuenta bancaria para

el ingreso de la línea de crédito otorgado por la Corporación Financiera Nacional (CFN) desde la

Page 25: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 25

cual se invierten los fondos en la construcción del proyecto, es decir que Furoiani Obras y Proyectos

S.A. solo refleja como cliente, pero dichos fondos son suministrados desde el Fideicomiso para la

obra.

Monto de Emisión de Papel Comercial

La empresa queda obligada a limitar su endeudamiento por el monto para emisiones amparadas

con garantía general, de conformidad con lo establecido en el Artículo 2 de la Sección I, del Capítulo

IV, Subtítulo I, Título III, de la Codificación de las Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de

Valores. La relación porcentual del 80% establecida en este artículo deberá mantenerse hasta la

total redención de las obligaciones, respecto del monto de las obligaciones en circulación. El

incumplimiento de esta disposición dará lugar a declarar de plazo vencido a la emisión. Por lo tanto,

la empresa limita su endeudamiento en 0.80 del total de activos menos las deducciones de la

normativa.

El certificado del Cálculo del Monto Máximo de Emisión proporcionado por la empresa con corte al 30

de abril de 2017, se establece que cumple con el artículo mencionado anteriormente cuyo Monto no

Redimido de Obligaciones en circulación representa el 6.94% de los Activos menos las deducciones de

la normativa.

Riesgos Previsibles en el Futuro, acorde al numeral 1.7 del Art. 18, Capítulo III, Subtítulo IV del

Título II, de la Codificación de las Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores,

también toma en consideración los riesgos previsibles en el futuro, los cuales se detallan a

continuación:

▪ Reducción en el sector de la construcción.

El Segundo Programa de Papel Comercial de Furoiani Obras y Proyectos S.A., se encuentra

respaldado sobre la calidad de los activos y su capacidad de ser liquidados a la que se hace

referencia el numeral 1.8 y 1.9 del artículo 18 de la sección IV, del capítulo III, del título II de la

Codificación de Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores; evaluando los estados

financieros auditados por la firma Campos & Asociados Cía. Ltda.

1.8 Consideraciones sobre los riesgos previsibles de la calidad de los activos que respaldan la emisión y

su capacidad para ser liquidados.

▪ Uno de los riesgos que puede afectar a la empresa en relación a la calidad de los activos que

respaldan la emisión y su capacidad para ser liquidados, crecimiento de la morosidad de

cartera de clientes. La morosidad de cartera de 90 días al 30 de abril de 2017 fue de US$

12,470,799.32 (86.89% del total de las Cuentas por Cobrar Clientes, que presentó un saldo

de US$ 14,353,048.23).

▪ El manejo de las políticas de crédito de la empresa, si no son correctamente administrados

podría generar irregularidades en la capacidad de pago.

▪ Eventos de carácter catastrófico que podría dañar la infraestructura de las obras en

construcción.

1.9 Consideraciones de riesgos cuando los activos que respaldan la emisión incluyan cuentas por

cobrar a empresas vinculadas.

▪ Cuentas por cobrar relacionadas al 30 de abril de 2017, representaron el 14.4% del total de

Activos Financieros (US$ 16,493,497), la coyuntura económica podría afectar la

recuperación de esta cuenta por el posible incremento de la morosidad y su posible efecto

se vería reflejado en la capacidad de pago del emisor.

Al 30 de abril de 2017 los Activos Totales de Furoiani Obras y Proyectos S.A. ascendieron a US$

57.20 millones, mientras que los activos menos las deducciones fueron de US$ 40.20 millones, con

un cupo de emisión disponible de US$ 32,164,613.62 se puede observar:

Page 26: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 26

▪ El saldo de la cuenta de Efectivo y Equivalentes de Efectivo al 30 de abril de 2017 fue de

US$ 816,391

▪ Los Activos Financieros fueron de US$ 16,493,497, de los cuales US$ 2,372,151.91 son de

compañías relacionadas que representaron el 14.4% de este total.

▪ El saldo de las cuentas Obras en Construcción fue de US$ 25,544,469

▪ La Propiedad, Planta y Equipo de la empresa fue de US$ 2,846,119.

▪ La renta Variable presentó un saldo de US$ 3,865,693

▪ Los otros Activos no Corrientes fueron de US$ 7,636,542, que representó el 13,35% del

total de Activos de la empresa.

Econ. Federico Bocca Ruíz, PhD. Gerente General

Ing. Lucía Franco Analista

Page 27: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 27

ANEXOS

Furoiani Obras y Proyectos S.A., tiene el siguiente organigrama general:

Gráfico 4. Organigrama General de Furoiani Obras y Proyectos S.A.

Fuente/Elaboración: Furoiani Obras y Proyectos S.A.

Page 28: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 28

Tabla 38. Estado Situación Financiera Furoiani Obras y Proyectos S.A.

BALANCE GENERAL

EXPRESADO EN US DOLARES

ACTIVOS (*) (*) (*) (*) (**) (**) ANÁLISIS VERTICAL ANÁLISIS HORIZONTAL

2013 2014 2015 2016 Abr-16 Abr-17 2013 2014 2015 2016 Abr-16 Abr-17 2013 - 2014 2014-2015 2015 - 2016 Abr16 -Abr17

ACTIVOS CORRIENTES 26,869,539 30,103,776 39,971,100 35,592,312 37,462,393 42,854,358 80.83% 82.10% 74.74% 65.25% 74.40% 74.92% 12.04% 32.78% -10.95% 14.39%

Efectivo y equivalentes de efectivo 3,166,149 1,967,235 2,672,332 982,672 1,343,124 816,391 9.52% 5.36% 5.00% 1.80% 2.67% 1.43% -37.87% 35.84% -63.23% -39.22%

Activos financieros 10,323,846 14,111,946 6,391,392 8,121,279 6,060,456 16,493,497 31.06% 38.49% 11.95% 14.89% 12.04% 28.83% 36.69% -54.71% 27.07% 172.15%

Obras en construcción 13,379,544 14,024,595 30,907,376 26,488,361 30,058,813 25,544,469 40.25% 38.25% 57.79% 48.56% 59.69% 44.66% 4.82% 120.38% -14.30% -15.02%

ACTIVO NO CORRIENTE 6,372,970 6,564,392 13,511,345 18,957,018 12,892,357 14,348,354 19.17% 17.90% 25.26% 34.75% 25.60% 25.08% 3.00% 105.83% 40.30% 11.29%

Propiedades y Equipos, neto 2,678,972 3,167,391 2,995,745 2,883,491 2,928,595 2,846,119 8.06% 8.64% 5.60% 5.29% 5.82% 4.98% 18.23% -5.42% -3.75% -2.82%

Renta variable 2,899,366 2,500,616 3,490,616 3,865,693 3,490,616 3,865,693 8.72% 6.82% 6.53% 7.09% 6.93% 6.76% -13.75% 39.59% 10.75% 10.75%

Otros activos no corrientes 794,632 896,385 7,024,984 12,207,834 6,473,146 7,636,542 2.39% 2.44% 13.14% 22.38% 12.86% 13.35% 12.81% 683.70% 73.78% 17.97%

TOTAL ACTIVOS 33,242,509 36,668,168 53,482,445 54,549,330 50,354,750 57,202,712 100% 100% 100% 100% 100% 100% 10.31% 45.86% 1.99% 13.60%

PASIVOS 2013 2014 2015 2016 Abr-16 Abr-17 2013 2014 2015 2016 Abr-16 Abr-17 2013 - 2014 2014-2015 2015 - 2016 Abr16 -Abr17

PASIVO CORRIENTE 21,290,440 23,100,494 36,965,660 32,331,355 31,838,093 29,007,807 64.05% 63.00% 69.12% 59.27% 63.23% 50.71% 8.50% 60.02% -12.54% -8.89%

Obligaciones instituciones financieras 2,819,443 5,427,235 9,705,121 12,885,595 6,704,339 10,715,760 8.48% 14.80% 18.15% 23.62% 13.31% 18.73% 92.49% 78.82% 32.77% 59.83%

Cuentas por pagar diversas 17,725,953 16,534,129 26,693,679 18,688,925 6,609,312 7,086,859 53.32% 45.09% 49.91% 34.26% 13.13% 12.39% -6.72% 61.45% -29.99% 7.23%

Otras obligaciones corrientes 745,044 1,139,130 566,860 756,835 18,524,443 11,205,189 2.24% 3.11% 1.06% 1.39% 36.79% 19.59% 52.89% -50.24% 33.51% -39.51%

PASIVO NO CORRIENTE 6,914,657 7,874,061 7,877,269 13,419,280 9,756,224 19,125,468 20.80% 21.47% 14.73% 24.60% 19.37% 33.43% 13.87% 0.04% 70.35% 96.03%

Pasivo largo plazo 6,914,657 7,874,061 7,877,269 13,419,280 9,756,224 19,125,468 20.80% 21.47% 14.73% 24.60% 19.37% 33.43% 13.87% 0.04% 70.35% 96.03%

TOTAL PASIVOS 28,205,097 30,974,555 44,842,929 45,750,635 41,594,317 48,133,275 84.85% 84.47% 83.85% 83.87% 82.60% 84.15% 9.82% 44.77% 2.02% 15.72%

PATRIMONIO 2013 2014 2015 2016 Abr-16 Abr-17 2013 2014 2015 2016 Abr-16 Abr-17 2013 - 2014 2014-2015 2015 - 2016 Abr16 -Abr17

Capital Social 2,760,048 2,760,048 4,509,102 4,509,102 4,509,102 4,509,102 8.30% 7.53% 8.43% 8.27% 8.95% 7.88% 0.00% 63.37% 0.00% 0.00%

Reserva legal 268,508 342,128 66,808 91,948 91,948 91,948 0.81% 0.93% 0.12% 0.17% 0.18% 0.16% 27.42% -80.47% 37.63% 0.00%

Reserva capital 108,904 108,904 917,661 917,661 - - 0.33% 0.30% 1.72% 1.68% 0.00% 0.00% 0.00% 742.63% 0.00% 0.00%

Reserva por revaluación de activos 34 34 - - 917,661 917,661 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 1.82% 1.60% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%

Resultados acumulados adopción NIIF-1era vez -144,083 -144,083 1,330,628 1,330,628 1,330,628 1,330,628 -0.43% -0.39% 2.49% 2.44% 2.64% 2.33% 0.00% -1023.51% 0.00% 0.00%

Resultados acumulados 1,307,800 1,966,437 1,563,917 1,790,177 1,790,177 1,949,356 3.93% 5.36% 2.92% 3.28% 3.56% 3.41% 50.36% -20.47% 14.47% 8.89%

Utilidad del ejercicio 736,201 660,145 251,400 159,179 120,917 270,741 2.21% 1.80% 0.47% 0.29% 0.24% 0.47% -10.33% -61.92% -36.68% 123.91%

TOTAL PATRIMONIO 5,037,412 5,693,613 8,639,516 8,798,695 8,760,434 9,069,436 15.15% 15.53% 16.15% 16.13% 17.40% 15.85% 13.03% 51.74% 1.84% 3.53%

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 33,242,509 36,668,168 53,482,445 54,549,330 50,354,750 57,202,712 100% 100% 100% 100% 100% 100% 10.31% 45.86% 1.99% 13.60%

(*) INFORMACIÓN AUDITADA

(**) INFORMACIÓN INTERNA

Fuente: Informes Auditados e Internos Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Page 29: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 29

Tabla 39. Estado de Resultados

Furoiani Obras y Proyectos S.A.

ESTADO DE RESULTADOS

EXPRESADO EN US DOLARES

(*) (*) (*) (*) (**) (**) ANÁLISIS VERTICAL ANÁLISIS HORIZONTAL

2013 2014 2015 2016 Abr-16 Abr-17 2013 2014 2015 2016 Abr-16 Abr-17 2013 - 2014 2014-2015 2015 - 2016 Abr16 - Abr17

Ingresos 25,054,332 22,133,762 38,694,720 35,682,932 10,723,404 8,483,511 100% 100% 100% 100% 100% 100% -11.66% 74.82% -7.78% -20.89%

(-) Costos 18,678,021 14,107,863 28,557,104 23,954,392 7,500,872 5,404,859 74.55% 63.74% 73.80% 67.13% 69.95% 63.71% -24.47% 102.42% -16.12% -27.94%

UTILIDAD BRUTA 6,376,311 8,025,899 10,137,616 11,728,540 3,222,533 3,078,651 25.45% 36.26% 26.20% 32.87% 30.05% 36.29% 25.87% 26.31% 15.69% -4.46%

(-) Gastos Administrativos y de Venta 5,072,119 6,584,171 7,120,203 8,653,212 2,196,600 1,940,380 20.24% 29.75% 18.40% 24.25% 20.48% 22.87% 29.81% 8.14% 21.53% -11.66%

UTILIDAD OPERATIVA 1,304,192 1,441,728 3,017,413 3,075,328 1,025,933 1,138,272 5.21% 6.51% 7.80% 8.62% 9.57% 13.42% 10.55% 109.29% 1.92% 10.95%

(-) Gastos Financieros 592,684 549,893 1,357,275 2,340,129 905,015 867,530 2.37% 2.48% 3.51% 6.56% 8.44% 10.23% -7.22% 146.83% 72.41% -4.14%

(+) Otros Ingresos, neto 376,629 226,453 -821,779 -674 - - 1.50% 1.02% -2.12% 0.00% 0.00% 0.00% -39.87% -462.89% -99.92% 0.00%

UTILIDAD ANTES DE PAT e IMP. RENTA 1,088,137 1,118,288 838,359 734,525 120,917 270,741 4.34% 5.05% 2.17% 2.06% 1.13% 3.19% 2.77% -25.03% -12.39% 123.91%

(-) Participación a Trabajadores 163,221 167,743 125,754 110,179 - - 0.65% 0.76% 0.32% 0.31% 0.00% 0.00% 2.77% -25.03% -12.39% 0.00%

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO 924,916 950,545 712,605 624,346 120,917 270,741 3.69% 4.29% 1.84% 1.75% 1.13% 3.19% 2.77% -25.03% -12.39% 123.91%

(-) Impuesto a la Renta 188,715 290,400 461,205 465,167 - - 0.75% 1.31% 1.19% 1.30% 0.00% 0.00% 53.88% 58.82% 0.86% 0.00%

UTILIDAD NETA 736,201 660,145 251,400 159,179 120,917 270,741 2.94% 2.98% 0.65% 0.45% 1.13% 3.19% -10.33% -61.92% -36.68% 123.91%

(*) CON INFORMACION AUDITADA

(**) CON INFORMACION PROVISIONAL INTERNA

Fuente: Informes Auditados e Internos Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Page 30: INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS · 2017-11-14 · Incremento de la Utilidad Neta en un 123.91% en el período enero-abril de 2017, si se compara con el mismo período en el año

MV-ICR-2017-190-I

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. JUNIO 30, 2017 30

Tabla 40. Necesidades Operativas de Fondos

CÁLCULO DE NECESIDADES OPERATIVAS DE FONDOS Y FONDO DE MANIOBRA PARA FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A.

LC

UL

O N

OF

2017 2018 2019 2020 2021

A.C.

+ Caja 1,074,931 1,587,186 2,597,118 1,491,929 989,255

+ Clientes 720,482 1,156,218 1,156,218 1,156,218 1,156,218

+ Existencias 24,471,066 25,694,619 26,979,350 28,328,318 29,744,733

P.C.

- Cuentas por Pagar Proveedores 6,781,917 7,364,136 7,732,343 8,118,960 8,524,908

- Otros Pasivos Corto Plazo (Pasivo Espontáneos)

856,044 1,015,785 1,205,334 1,430,254 1,697,146

NOF = Necesidades Operativa de Fondos 18,628,518 20,058,102 21,795,009 21,427,250 21,668,153

FIN

AN

CIA

CIÓ

N

Incremento/Disminución NOF (2,893,759) 1,429,585 1,736,907 (367,759) 240,903

FONDO DE MANIOBRA

+ Fondos Propios 9,574,938 10,381,316 11,182,501 12,066,840 12,993,020

+ Deudas largo plazo 9,922,364 11,196,622 12,503,994 13,063,712 13,807,073

- Activos Inmovilizados e Intangibles 12,749,028 11,865,925 10,306,943 9,198,046 8,396,893

F.M. = Fondo de Maniobra 6,748,274 9,712,013 13,379,552 15,932,506 18,403,200

NOF - FM 11,880,243 10,346,090 8,415,457 5,494,744 3,264,953

Fuente: Informes Auditados e Internos Furoiani Obras y Proyectos S.A. Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

.