Informe de Aptitud Acustica Supercarne

9
7/23/2019 Informe de Aptitud Acustica Supercarne http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-aptitud-acustica-supercarne 1/9  Diego Duhalde  Higiene, Seguridad  Medio Ambiente [email protected] TE: 02983-15412777  1 Supercarne S.A. INFORME DE APTITUD ACUSTICA Datos Generales RAZÓN SOCIAL: SUPERCARNE S.A. DIRECCIÓN: Ruta Nº 51 Km 508 FECHA DE MEDICIÓN: 7/11/2012 LOCALIDAD: Coronel Pringles PROVINCIA: Buenos Aires C. P.: 7530 CUIT: 30-65784989-4 Datos para la medición Marca, Modelo y Nº de Serie del instrumento utilizado: Medidor Digital Computarizado de Nivel Sonoro - QUEST TECHNOLOGIES - Modelo 2700 - Serie HU 9090043 - Rango de Medición: 20-140 db. Fecha de certificado de calibración del instrumento utilizado: 06/07/2012 Fecha de medición: 07/11/2012 Hora de inicio: 12:45 hs. Hora de finalización: 14:30 hs.

Transcript of Informe de Aptitud Acustica Supercarne

Page 1: Informe de Aptitud Acustica Supercarne

7/23/2019 Informe de Aptitud Acustica Supercarne

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-aptitud-acustica-supercarne 1/9

  Diego Duhalde

 Higiene, Seguridad

 Medio [email protected] TE: 02983-15412777 

1 Supercarne S.A.

INFORME DE APTITUD ACUSTICA

Datos Generales

RAZÓN SOCIAL: SUPERCARNE S.A.

DIRECCIÓN: Ruta Nº 51 Km 508

FECHA DE MEDICIÓN: 7/11/2012

LOCALIDAD: Coronel Pringles

PROVINCIA: Buenos Aires

C. P.: 7530

CUIT: 30-65784989-4

Datos para la medición

Marca, Modelo y Nº de Serie del instrumento utilizado:  Medidor Digital

Computarizado de Nivel Sonoro - QUEST TECHNOLOGIES - Modelo 2700 - Serie

HU 9090043 - Rango de Medición: 20-140 db.

Fecha de certificado de calibración del instrumento utilizado: 06/07/2012

Fecha de medición: 07/11/2012

Hora de inicio: 12:45 hs.

Hora de finalización: 14:30 hs.

Page 2: Informe de Aptitud Acustica Supercarne

7/23/2019 Informe de Aptitud Acustica Supercarne

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-aptitud-acustica-supercarne 2/9

  Diego Duhalde

 Higiene, Seguridad

 Medio [email protected] TE: 02983-15412777 

2 Supercarne S.A.

Desarrollo

Se realiza el presente estudio de ruido con el objeto de conocer el impacto

ambiental que generan los distintos niveles sonoros emitidos desde el establecimiento

en cuestión. Se analizan las variables de ruidos al exterior en condiciones normales de

funcionamiento y ruidos de fondo.

El croquis de las mediciones efectuadas en los terrenos y edificios linderos semuestra a continuación:

En los sectores mencionados se registraron mediciones con la planta en

funcionamiento, en todos los puntos definidos. Los niveles de fondo no pueden ser

medidos, puesto que los puntos evaluados se encuentran a mayor distancia del

frigorífico que de las plantas linderas, por lo tanto los resultados arrojarían el ruido

emitido por estas; así el ruido de fondo será calculado según la normas IRAM 4062. El

 punto numero tres fue tomado dentro del predio (ver croquis) debido a que la zona en el

momento de la medición era de difícil acceso. Además, no solo es el punto mas distante

Page 3: Informe de Aptitud Acustica Supercarne

7/23/2019 Informe de Aptitud Acustica Supercarne

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-aptitud-acustica-supercarne 3/9

  Diego Duhalde

 Higiene, Seguridad

 Medio [email protected] TE: 02983-15412777 

3 Supercarne S.A.

a la planta sino que también se encuentra detrás el arroyo Pillahuinco, y el terreno mas

cercano con posibilidad de ocupación se encuentra a mas de 500 metros de la planta.

Los valores determinados en estos puntos designados como de monitoreo, fueron

realizados en condiciones de funcionamiento normal de la planta de producción,

teniendo en cuenta la ubicación relativa con referencia a los límites del establecimiento

y a su influencia sobre el área externa.

Las mediciones se realizaron el día miércoles 7 de Noviembre, se hicieron en

horario normal de trabajo, a las 12:45 hs.

Marco Legal

La evaluación se realizó de acuerdo a la Ley 11459 - Decreto 1741/96 –

Resolución 159/96 - Norma IRAM 4062/84 - del Organismo para el Desarrollo

Sostenible de la Provincia de Buenos Aires.

Un ruido puede provocar molestias siempre que su nivel exceda en un cierto

margen al ruido de fondo preexistente o bien, cuando el mismo alcance un valor

máximo establecido.

La evaluación del impacto sonoro de la actividad de una actividad se realiza

comparando el nivel sonoro de las fuentes de emisión con el nivel de ruido de fondo preexistente en la zona.

Para la obtención de los valores de ruido de fondo de la zona se pueden utilizar

distintas metodologías. A continuación se exponen las dos metodologías propuestas en

la norma IRAM 4062/01.

La primera y más precisa consiste en realizar mediciones del nivel sonoro

continuo equivalente compensados con la curva A (NSCE o LAeq), en distintos puntos

dentro del área de influencia directa e indirecta del proyecto, teniendo en especial

consideración aquellos sitios en los que se observen asentamientos poblacionales, en

 particular áreas que se denominan “sensibles” como los hospitales, escuelas y

geriátricos.

En forma práctica, el ruido de fondo se calcula con la fórmula siguiente:

Page 4: Informe de Aptitud Acustica Supercarne

7/23/2019 Informe de Aptitud Acustica Supercarne

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-aptitud-acustica-supercarne 4/9

  Diego Duhalde

 Higiene, Seguridad

 Medio [email protected] TE: 02983-15412777 

4 Supercarne S.A.

Siendo:

− Li, el nivel sonoro presente durante el intervalo de medición ti en decibeles

compensados A.

− T, el tiempo total de medición en minutos (T= Σ ti).

La segunda metodología de cálculo del nivel de ruido de fondo propuesta por la

norma IRAM es la recomendada para aquellos casos en los que no se realizarán

mediciones en campo.

La misma consiste en la determinación del Nivel Calculado (Lc) a partir de un

nivel básico (Lb) y una serie de términos de corrección. Para este cálculo la norma

utiliza un valor base de 40 dB(A).

La fórmula que se utiliza es la siguiente:

 LC = Lb + Kz + Ku + Kh

Donde:

− Lb, es el nivel básico (40 dB(A)).

− Kz, es el término de corrección por el tipo de zona (ver Tabla 1).

− Ku, es el término de corrección por ubicación en la finca (ver Tabla 2).

− Kh, es el término de corrección por horario (ver Tabla 3).

Page 5: Informe de Aptitud Acustica Supercarne

7/23/2019 Informe de Aptitud Acustica Supercarne

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-aptitud-acustica-supercarne 5/9

  Diego Duhalde

 Higiene, Seguridad

 Medio [email protected] TE: 02983-15412777 

5 Supercarne S.A.

ZONA Tipo Kz (dBA)

Hospitalaria, Rural (residencial) 1 -5

Suburbana con poco tránsito 2 0Urbana (residencial) 3 5

Residencial urbana con alguna industria livianao rutas principales1

4 10

Centro comercial o industrial intermedio entrelos tipos 4 y 6  5 15

Predominantemente industrial con pocasviviendas  6 20

Tabla 1: Término de corrección por tipo de zona (Kz) según la Norma IRAM 4060/01.

UBICACIÓN DE LA FINCA Ku (dBA)

Interiores: locales linderos con la vía pública 0

Locales no linderos con la vía pública  -5

Exteriores: áreas descubiertas no linderas con la vía pública. Porejemplo: jardines, terrazas, patios, etc. 

5

Tabla 2: Término de corrección por ubicación en la finca (K u) según la Norma IRAM 4060/01. 

PERIODO HORARIO Kh (dBA)

Días hábiles: de 08:00 a 20:00 hs.  5

Días hábiles: de 06:00 a 08:00 hs.de 20:00 a 22:00 hs.

Días feriados: de 06:00 a 22:00 hs. 0

 Noche: de 22:00 a 06:00 hs.  -5Tabla 3: Término de corrección por período horario (K h) según la Norma IRAM 4060/01. 

Page 6: Informe de Aptitud Acustica Supercarne

7/23/2019 Informe de Aptitud Acustica Supercarne

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-aptitud-acustica-supercarne 6/9

  Diego Duhalde

 Higiene, Seguridad

 Medio [email protected] TE: 02983-15412777 

6 Supercarne S.A.

Metodología

Se realizaron mediciones en distintos puntos elegidos del perímetro de la planta. Se

adoptaron siete puntos representativos para realizar la muestra y se midió en horario de

trabajo. A las 12:45 se iniciaron las mediciones que se extendieron hasta las 14:30

aprovechando que se continuaba con la faena.

En cada posición se efectuó una serie de mediciones integrada por un mínimo de

tres (3) lecturas de NPS, de manera de asegurar la representatividad de los resultados.

Dichas lecturas correspondieron a la determinación del Nivel Sonoro Continuo

Equivalente (NSCE) –Equivalent Continuous Sound Pressure Level (Leq)–, evaluado

en un período de cinco (5) minutos, en decibeles compensados A –dBA–, con el

instrumento posicionado en respuesta S –lenta–.

Para reducir el ruido producido por la turbulencia del viento contra el micrófono,

se utilizó un filtro, formado por una bocha de espuma de poliuretano de unos siete (7)

cm de diámetro, que aumenta el radio de curvatura y favorece el flujo laminar.

Condiciones meteorológicas:

Las condiciones meteorológicas registradas por el Servicio Meteorológico Nacional

a las 9 hs. y las 15 hs. se muestran en la siguiente tabla:

Hora TiempoVisibilidad

(Km)Temp.(°C)

Humedad(%)

Viento(Km/h)

Presión(hPa)

9 Cubierto 15 19 73 Noroeste 33 981.4

15 Nublado 25 29.2 44 Norte 16 979

Para cálcular el Ruido de Fondo se supone un nivel básico Lb de 40 dBA al que sele suman términos de corrección por el tipo de zona, Kz, por la ubicación dentro del

domicilio, Ku, y por horario Kh:

Lc = Lb + Kz + Ku + Kh

Page 7: Informe de Aptitud Acustica Supercarne

7/23/2019 Informe de Aptitud Acustica Supercarne

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-aptitud-acustica-supercarne 7/9

  Diego Duhalde

 Higiene, Seguridad

 Medio [email protected] TE: 02983-15412777 

7 Supercarne S.A.

Conforme las especificaciones vertidas en la Norma IRAM 4062:2001-05, se

 procedió a la determinación del nivel calculado Lc empleando los siguientes datos:

Lb = 40 dBA.

Kz = 20 dBA, correspondiente a zona Tipo 6, según indica la Tabla 1 “Valores del

término de corrección, KZ” de la Norma IRAM 4062:2001-05.

Ku = 0 dBA, correspondiente a locales linderos con la vía pública según indica la Tabla 2

“Valores del término de corrección, Ku” de la Norma IRAM 4062:2001-05

Kh = 0 dBA, el frigorífico inicia sus actividades a las 6 am, conforme establece la Tabla

3 “Valores del término de corrección, Kh” de la Norma IRAM 4062:2001-05.

Se considera que el ruido es molesto cuando la diferencia entre el nivel de

evaluación total correspondiente al horario bajo estudio y el nivel de ruido de fondo o el

calculado (el que sea menor) resulte mayor de 8 dBA, o bien cuando contenga picos que

superen a dicho ruido de fondo en 30 dBA en horario diurno y en 20 dBA en horario

nocturno.

En base a lo expuesto, a continuación se consigna el valor Lc para el horario de

trabajo:

HORARIO (hs) Lc (dBA)

Días hábiles de 6 a 8 65

Page 8: Informe de Aptitud Acustica Supercarne

7/23/2019 Informe de Aptitud Acustica Supercarne

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-aptitud-acustica-supercarne 8/9

  Diego Duhalde

 Higiene, Seguridad

 Medio [email protected] TE: 02983-15412777 

8 Supercarne S.A.

 Niveles Sonoros Medidos:

Nº MEDICIÓNPUNTOS1 2 3

PROMEDIO

1 52.3 57.1 53.9 55.5

2 60.0 61.6 59.6 60.4

3 53.6 56.5 55.8 55.3

4 58.1 55.3 49.5 54.3

5 59.4 60.1 61.4 60.3

6 62.3 59.8 57.9 60.0

7 50.9 52.2 58 53.7

 Nivel sonoro medido versus lc:

Punto demedición

Leq promedio(dBA) Lc (dBA)

Diferencia(dBA)

Clasificación delruido según IRAM

4062:2001-051 55.5 60 4,5 NO MOLESTO

2 60.4 60 0,4 NO MOLESTO

3 55.3 60 4,7 NO MOLESTO

4 54.3 60 5,7 NO MOLESTO

5 60.3 60 0,3 NO MOLESTO

6 60.0 60 0 NO MOLESTO

7 53.7 60 6,3 NO MOLESTO

En todos los casos los ruidos se clasifican como “NO MOLESTOS”, según método

especificado en NORMA IRAM 4062:2001-05.

Page 9: Informe de Aptitud Acustica Supercarne

7/23/2019 Informe de Aptitud Acustica Supercarne

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-aptitud-acustica-supercarne 9/9

  Diego Duhalde

 Higiene, Seguridad

 Medio [email protected] TE: 02983-15412777 

9 Supercarne S.A.

Conclusiones

Los niveles sonoros resultantes de la operación del Frigorífico Supercarne S.A.,

medidos en las posiciones consideradas, se clasifican como “NO MOLESTOS”,

conforme método establecido en la Norma IRAM 4062:2001-05 “Ruidos molestos al

vecindario. Método de medición y clasificación”.

Los valores de emisión de ruido en ningún caso superan el máximo calculado

mediante la legislación. Si bien las maquinarias usadas por la empresa no emiten gran

cantidad de ondas sonoras al ambiente, las generadas son en gran parte absorbidas por

las paredes y techo del edificio.

Por otra parte, la empresa cuenta con un terreno amplio que le permite mantenerel sector de producción a una distancia considerable de las demás empresas que se

encuentran en los terrenos adyacentes. En la zona se encuentran emplazadas empresas y

las viviendas mas cercanas al frigorífico están a aproximadamente 1500 metros de la

fuente sonora, y separadas por el arroyo Pillahuinco.

La empresa además cuenta con una adecuada barrera natural, que son los árboles

 bordeando prácticamente todo el contorno del terreno.