Informe De Actividades Culturales 06 De Abril

4
“Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” 06/04/10 Lanzan un concurso nacional en busca de la canción cuyana Se elegirán 15 temas que serán grabados en un CD por artistas de renombre. También habrá premios monetarios para los autores. Es organizado por el Gobierno de la Provincia y la Academia del Folklore de la Argentina. San Luis celebra el Bicentenario de la Independencia con monumentos, conferencias y obras públicas, pero ahora también lo hará volviendo a las tradiciones y a nuestra música popular. Es que el Gobierno de San Luis y la Academia del Folklore de la Argentina lanzaron el Certamen Nacional de la Canción de Raíz Cuyana, que seleccionará a quince canciones que serán grabadas en un CD y un DVD por reconocidos intérpretes. Además de la grabación del CD, el Gobierno entregará 5 premios monetarios y 10 menciones especiales consistentes en diplomas. El ganador del certamen se llevará 10 mil pesos, el segundo premio será de 8 mil, el tercero será de 6 mil, el cuarto de 4 mil y el quinto de 2 mil. El jurado que seleccionará los temas estará conformado por Félix Máximo María de San Luis; Alberto Lloveras Quiroga de San Juan y Leopoldo Marti de Mendoza, tres personalidades de reconocido prestigio y conocimiento de la música y poesía criolla de la región.

Transcript of Informe De Actividades Culturales 06 De Abril

Page 1: Informe De Actividades Culturales 06 De Abril

“Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”

06/04/10

Lanzan un concurso nacional en busca de la canción cuyana

Se elegirán 15 temas que serán grabados en un CD por artistas de renombre. También habrá premios monetarios para los autores. Es organizado por el Gobierno de la Provincia y la Academia del Folklore de la Argentina.San Luis celebra el Bicentenario de la Independencia con monumentos, conferencias y obras públicas, pero ahora también lo hará volviendo a las tradiciones y a nuestra música popular. Es que el Gobierno de San Luis y la Academia del Folklore de la Argentina lanzaron el Certamen Nacional de la Canción de Raíz Cuyana, que seleccionará a quince canciones que serán grabadas en un CD y un DVD por reconocidos intérpretes. Además de la grabación del CD, el Gobierno entregará 5 premios monetarios y 10 menciones especiales consistentes en diplomas. El ganador del certamen se llevará 10 mil pesos, el segundo premio será de 8 mil, el tercero será de 6 mil, el cuarto de 4 mil y el quinto de 2 mil.El jurado que seleccionará los temas estará conformado por Félix Máximo María de San Luis; Alberto Lloveras Quiroga de San Juan y Leopoldo Marti de Mendoza, tres personalidades de reconocido prestigio y conocimiento de la música y poesía criolla de la región.El compacto, que tendrá una gran tirada, será editado por el sello Calle Angosta de Villa Mercedes, y grabado en los estudios de San Luis Música.La intención es convocar a compositores y autores argentinos o extranjeros a participar en el concurso para alentar, apoyar y promover la creación de obras que representen el cancionero tradicional de esta región del país.En cuanto a los requisitos del concurso, cada participante podrá enviar el número de obras que desee ya que la inscripción es totalmente gratuita. Los trabajos podrán presentarse en el Programa de Las Culturas, sito en San Martín 611 de la ciudad de San Luis; en la Sede de la Casa de San Luis en Buenos Aires, calle Azcuénaga 1083, Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en la Sede de la Casa de San Luis en la ciudad de Córdoba sito en Urquiza 160. También podrán ser enviados por correo certificado a la dirección del Programa de Las Culturas. Las obras serán recepcionadas hasta el 31 de mayo inclusive. Para retirar bases y condiciones visitar la página web

Page 2: Informe De Actividades Culturales 06 De Abril

www.cultura.sanluis.gov.ar o en el Programa de Las Culturas – San Martín 611 – Ciudad de San Luis Las canciones deberán ser presentadas escritas en idioma castellano, en un ejemplar firmado con seudónimo en papel tamaño carta, A4 u oficio, la letra escrita a dos espacios. Esto deberá estar acompañado por la partitura o la línea musical correspondiente y la grabación de la obra en CD, sin que esta deba ser una grabación profesional.

CICLO DE CONFERENCIAS “San Luis en el Bicentenario”

Mes de Abril de 2010

Este Miércoles 7 de abril, a las 19:00 hs. en Centro Cultural BAS XXI, sala Teatrino – San Martín 611, comienza el primer ciclo del Bicentenario con la disertación del Prof. José Villegas, el tema será: “La controvertidas historias de la Historia de San Luis”.

“ACADEMIA NACIONAL DE BELLAS ARTES”

La Academia Nacional de Bellas Artes a través de la Fundación Alberto J. Tabucco, informa que otorgará una beca de capacitación o perfeccionamiento artístico, para desarrollarla en la Ciudad de Buenos Aires, esta convocatoria corresponde a las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.

Para información por el reglamento, formulario de inscripción, gacetilla e instrucciones referente a la mencionada beca, dirigirse al Programa de Las Culturas, San Martín 611, en horario de 8 a 14 hs., Área informes planta baja.

La recepción de la documentación requerida se efectuará desde el 3 de mayo hasta el 15 de junio de 2010.

MUESTRA VISIBLE - INVISIBLE

Page 3: Informe De Actividades Culturales 06 De Abril

El Museo Provincial Dora Ochoa de Masramón, invita a participar de la inauguración de la Muestra Fotográfica Itinerante “Visible – Invisible “ contra el trabajo infantil en la Argentina. Dicha muestra se inaugura hoy 6 de abril de 2010 a la hora 12:00 Hs, y estará expuesta hasta el 30 de abril.

Nuestro Museo tiene el honor de haber sido elegido por el Ministerio de Gobierno Justicia y Culto, para presentar en sociedad el Programa COPRETI, de origen Nacional, y de carácter Federal. Un espacio de articulación o coordinación de las políticas de estado tendiente a garantizar la promoción, restitución y protección de los derechos vulnerados de los niños, niñas y adolescentes con el fin de prevenir y erradicar el trabajo infantil.

Toda su actividad se sustenta en el marco de la Convención de los Derechos del Niño que tiene jerarquía constitucional y en la nueva Ley Provincial de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños N° 13.298.