Informe Dahmer

5
INFORME PSICOLOGICO FORENSE I. DATOS DE FILIACION Nombre y apellido : Jeffrey Lionel Dahmer Edad : 32 años Fecha de nacimiento : 21/05/1960 Posición de hijos : 1 de 2 Grado de instrucción : Superior incompleta Ocupación : Empleado de fábrica Fecha : xxxx II. MOTIVO DE CONSULTA Perfil psicológico por múltiples homicidios. III. PRUEBAS APLICADAS Anamnesis. Examen mental. IV. OBSERVACION DE CONDUCTA El evaluado es un joven de apariencia física normal, aspecto aliñado y presenta características faciales tales como: ojos grandes, cejas pobladas, labios gruesos, nariz mediana y tez clara, cabello rubio . Además viste con un jean celeste, camisa blanca floreada y blazer negro. Durante la pericia el evaluado

description

34567890iuytfghygj

Transcript of Informe Dahmer

INFORME PSICOLOGICO FORENSEI. DATOS DE FILIACIONNombre y apellido : Jeffrey Lionel DahmerEdad : 32 aosFecha de nacimiento : 21/05/1960 Posicin de hijos : 1 de 2Grado de instruccin : Superior incompletaOcupacin : Empleado de fbricaFecha : xxxx

II. MOTIVO DE CONSULTAPerfil psicolgico por mltiples homicidios.

III. PRUEBAS APLICADASAnamnesis.Examen mental.

IV. OBSERVACION DE CONDUCTAEl evaluado es un joven de apariencia fsica normal, aspecto aliado y presenta caractersticas faciales tales como: ojos grandes, cejas pobladas, labios gruesos, nariz mediana y tez clara, cabello rubio . Adems viste con un jean celeste, camisa blanca floreada y blazer negro. Durante la pericia el evaluado se mostr colaborador, reflejando poca sensibilidad e inexpresivo.

V. ANAMNESISa. Historia Personal: Perinatal: El paciente refiere haber nacido por parto natural sin ninguna complicacin.Niez: Jeffrey vivi con ambos padres, con su padre sola ir a pescar. De nio le guardaba huesos de conejos, pollos y otros animales en el stano de su casa. As, a veces se le vea venir del bosque arrastrando el cadver de alguna inocente ardilla.Era un nio solitario y tmido que tema ser abandonado. Relata que le gustaba ver cmo los peces moran luego de sacarlos del agua, adems de su fascinacin por los huesos de animales. Pasaba mucho tiempo a solas escondido en un cobertizo en una colina, cazando insectos y conservndolos en formol.

Adolescencia: El evaluado refiere que poco antes de cumplir 18 aos sus padres se divorciaron y que su padre se cas a los pocos meses con otra persona.

b. Historia Familiar: Proviene de un matrimonio problemtico. Su padre Lionel Dahmer era un investigador qumico y su madre, Joyce Flint, ama de casa. Debido al trabajo del padre, se mudaban constantemente. Tiene un hermano mejor.c. Educacin: El paciente menciona que en la etapa escolar no se relacionaba con sus compaeros. Comenz a beber y a los 16 aos iba ebrio a clases. El nico amigo que tena en su clase, era un joven que le provea de marihuana. Termin la secundaria y posteriormente curs un semestre en la Universidad Estatal de Ohio, pero lo dej por sus problemas con el alcohol. Posterior a ello, su padre lo convence para entrar al ejrcito y es enviado a Alemania, pero a los pocos aos lo dieron de baja por su alcoholismo.d. Vida Sexual: Acerca del tema de sexualidad, no refiere mucho acerca de la informacin que le daban sus padres. En la adolescencia se masturbaba compulsivamente utilizando revistas para homosexuales o mirando entraas de animales que cazaba. Mantena relaciones sexuales con sus vctimas masculinas cuando stas estaban inconscientes y con algunos cadveres.

e. Trabajo: Trabaj en una fbrica de caramelos.

f. Hbitos e intereses: Refiere que consume bastante alcohol. Coleccionaba huesos de animales en su infancia e insectos en formol. Visita a locales nocturnos para homosexuales.

g. Actitud para con la Familia: La familia de Dahmer est conformada por su mam y pap, con quienes vivi en distintas casas a lo largo de su infancia.

VI. MODUS OPERANDIEmpez matando cautelosamente, asustndose por sus crmenes.Dahmer acechaba a sus vctimas, las engaaba para llevrselos a su apartamento con la promesa de dinero y favores y despus de la muerte ocultaba las pruebas de los crmenes. Adems daba muestras de ser un criminal desorganizado, realizando actos sexuales con sus vctimas despus de la muerte, consuma su carne y sangre, las mutilaba y conservaba algunas partes como recuerdos.

VII. APRECIACIN DIAGNOSTICAa. Apreciacin clnica: Trastorno antisocial de la personalidad F60.2b. Apreciacin forense: El trastorno que presenta no lo incapacita percibir y evaluar la realidad.c. Apreciacin criminolgica: Puede cometer cualquier tipo de delito.

VIII. RECOMENDACIONESTratamiento psiquitrico.Terapia psicolgica.

Alumna: Vasquez Machiavello, BlancaAula: 601 A Maana