Informe Crisis de Crimea

6
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Parcial Domiciliario Materia: Fundamento de la Relacione Internacionale Pro!eor: M"ter# Aldo TOMASI Inte"rante: Pa$lo Pari% &'A())*'* +Paa,orte- Candelaria .orrillo% )/'00/1) +DNI- Macarena Sae2% )3&0)4)& +DNI- Al$ane Fa$re% &'CI&3&/5 +Paa,orte- Fec6a de entre"a: &1 de 7unio de '5&4 En el siguiente informe hablaremos sobre el conflicto que atrav península de Crimea, territorio que se ubica entre Rusia y Ucra sobre el mar negro, y sus consecuencias a corto y largo plazo. !

description

Informe sobre la crisis de Crimea entre Rusia y Ucrania. Trabajo práctico realizado para la materia de fundamentos de las relacionjes internacionales

Transcript of Informe Crisis de Crimea

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS

Parcial Domiciliario

Materia: Fundamentos de las Relaciones Internacionales

Profesor: Mgter. Aldo TOMASI

Integrantes:Pablo Paris, 12AK33828 (Pasaporte)Candelaria Borrillo, 39244963 (DNI)Macarena Saez, 37143531 (DNI)Albane Fabre, 12CI17190 (Pasaporte)

Fecha de entrega: 16 de junio de 2015En el siguiente informe hablaremos sobre el conflicto que atraves la pennsula de Crimea, territorio que se ubica entre Rusia y Ucrania, sobre el mar negro, y sus consecuencias a corto y largo plazo. Dicho territorio atraves una crisis diplomtica internacional entre el 23 de febrero y el 18 de marzo de 2014.

I. El Conflicto de CrimeaCrimea fue siempre un territorio muy disputado entre Rusia y Ucrania y ha ido cambiando de dependencia a lo largo de la historia.El ltimo cambio de dependencia se llev a cabo en febrero de 1954 cuando el presidente Nikita Jrushchev cedi la provincia de Crimea (entonces perteneciente a la Repblica Socialista Federativa Sovitica de Rusia) a los ucranianos en conmemoracin del 300 aniversario de su adhesin a Rusia. Debido a esto es que en la regin de Crimea hay una gran influencia Rusa. Esto queda demostrado con la peculiar estructura multinacional de la poblacin, que segn el censo de 2001 es 58% rusa y solo 24% ucrania. Por lo tanto la mayor parte de la poblacin de Crimea se identifica con Rusia.La pennsula es un territorio geoestratgico para Rusia ya que posee el 70% de la infraestructura de su flota en el mar negro que se encuentra en una base naval en la ciudad de Sebastopol, que arriendan por 100 millones de dlares anuales. Este arrendamiento est vigente desde 1997 y ha sido extendido recientemente en 2010 hasta el 2042.

I. Desarollo

Los inicios del conflicto se pueden ubicar con una serie de manifestaciones, disturbios prooccidentales y nacionalistas conocidos como Euromaidn llevados a cabo en Febrero del 2014. Estas manifestaciones llevan a que se realice un jucio poltico del, en ese momento, presidente ucraniano Viktor Yanukvich y por consiguiente a su destitucin del puesto.Tras el derrocamiento de Yanukvich el Parlamento asume el poder ejecutivo y deroga la ley que le otorgaba al ruso el grado de lengua regional. Este derrocamiento junto con la derogacin de la ley de idiomas fue visto por Rusia y la parte este de Ucrania incluyendo a Crimea (prorusa) como un golpe de Estado.En consecuencia a estos acontecimientos el 24 de Febrero de ese ao en Sebastpol un grupo de manifestantes deponen al alcalde de esta y designan a un ruso tnico como nuevo alcalde, Aleksi Chaly. Y por otra parte en Crimea, el 27 de ese mismo mes grupos paramilitares rusos toman en Simferpol (capital de Crimea) edificios gubernamentales, entre ellos el Consejo de Ministros y el Parlamento de la Repblica Autnoma de Crimea, en donde izan la bandera rusa y se llama a la convocacin para un referndum el 25 de Mayo.Luego de estos hechos, el gobierno del Kiev acusa Rusia de intervenir en asuntos internos y esta niega completamente la acusacin.Despus de varios intentos de asalto a los edificios del Consejo de Ministros y el Consejo Supremo el autoproclamado primer ministro de Crimea Sergei Aksyonov solicita intervencin rusa y adelanta la fecha del referndum al 30 de Marzo.El 2 de Marzo Yanukvich califica el despliegue militar de Rusia en Crimea como declaracin de guerra contra Ucrania y conmine a Putin a retirar sus tropas.Al da siguiente el Primer Ministro ruso Dimitrii Medviedeff anuncia la aceleracin de la construccin del puente en el estrecho de Krech que enlazara la pennsula de Crimea con Rusia.El 6 de Marzo el Ayuntamiento de la ciudad de Sebastopol adopta en una reunin extraordinaria la decisin de formar parte de Rusia como territorio federal y declara su apoyo al referndum de Crimea.Al da siguiente el Gobierno de Crimea anuncia la formacin de su propio Ministerio de Defensa, en donde 23 de las 34 unidades militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania desplegadas en Crimea juran su lealtad a la repblica autnoma. Rusia sigui reforzando Crimea con ms tropas a travs del estrecho de Krech.Los rusos que viven en Crimea convocaron un referndum de adhesin a Rusia el domingo da 16 de marzo. Resultado: el 96% quiere ser parte de Rusia. Los observadores internacionales no han podido verificar los datos. Crimea sigue bajo control ruso.

I. Efectos a corto y largo plazo

John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, describi la intervencin de Rusia en Ucrania como un acto descarado de agresin que viola la ley internacional, y la Carta de la ONU. Prometiendo tomar represaras diciendo que "todas las opciones estn sobre la mesa".Sin embargo eso no es del todo cierto. El primer paso adoptado usualmente ante un escndalo internacional es la condena del Consejo de Seguridad de la ONU, seguido de la resolucin generalmente en contra del pas infractor y cuando no funciona una autorizacin a una accin militar internacional.No obstante, todas esas opciones estn fuera de la mesa. Ya que, si bien hubo un intento de condena por el Consejo de Seguridad de la ONU este no funcion ya que Rusia al ser un miembro permanente puede vetar cualquier intento de condena en su contra. Se tomaron ciertas represaras desde la parte diplomtica pero nada demasiado definitivo. Siete de los miembros del G8 se enfrentaron a Rusia (el octavo miembro) cancelando as los preparativos para una reunin del grupo en Sochi, Rusia.Si bien estas represaras llevadas a cabo por los distintos estados no han sido tan graves, estos actos diplomticos pueden tener un gran impacto si Rusia decide responder. La cooperacin de Rusia es fundamental para la poltica de Occidente frente a Irn, Corea del Norte y Afganistn y tiene una gran influencia en Siria. Por otra parte la crisis ha causado turbulencias en los mercados financieros. Muchos mercados en el mundo se contractaron ligeramente debido a la amenaza de inestabilidad.El valor del euro y el dlar subi, al igual que el dlar australiano y el franco suizo. El mercado de valores de Rusia cay un 10%, mientras que el rublo ruso alcanz un mnimo histrico frente al dlar estadounidense y al euro. En consecuencia el banco central de Rusia elev las tasas de inters e intervino en los mercados de divisas poniendo una suma de $ 12 mil millones para tratar de estabilizar su moneda.Una de las preocupaciones principales podra ser la exportacin del gas ruso a Europa y Ucrania, ya que podra verse afectada por el conflicto actual. El 30% del gas en Europa es importado de Rusia y la mitad de ese gas transita a travs de gasoductos ucranianos.El 1 de marzo, el Ministerio de Energa de Rusia decidi dejar de dar subsidios de gas a Ucrania sin parar las exportaciones.El 28 de marzo de 2014, Rusia anunci que se incrementar un 80% el precio del gas natural destinado a Ucrania. Pese a todo esto, es muy poco probable que haya un bloqueo de los flujos comerciales entre Rusia y la Unin Europea ya que son interdependientes y el costo podra llegar a ser muy elevado para ambas partes. Por lo tanto hay fuertes incentivos para evitar que el conflicto se agrave. De todas formas debido a esto la Unin Europea prometi diversificar sus aprovisionamientos energticos, no obstante esto se trata de una ambicin a largo plazo. Los efectos inmediatos de la crisis para la economa rusa deberan ser manejables. Pero a largo plazo, por el contrario, las consecuencias podran ser mucho ms graves. Las relaciones entre Rusia y Occidente se encuentran en su peor momento desde la invasin sovitica a Afganistn.

Bibliografia

http://www.emol.com/especiales/2014/actualidad/internacional/crisis-en-ucrania/index.asp http://noticias.lainformacion.com/mundo/que-pasa-en-ucrania-una-explicacion-rapida_ZtxcQPgJq21yPjPDi6jrf1/ http://actualidad.rt.com/actualidad/view/121473-tropas-rusia-crimea-flota-ucrania http://uk.reuters.com/article/2014/03/03/uk-markets-forex-idUKBREA2205O20140303?type=GCA-ForeignExchange http://www.nbcnews.com/storyline/ukraine-crisis/ukraine-crisis-sends-russian-markets-ruble-plummeting-n42861 http://www.wsj.com/news/articles/SB10001424052702304815004579417112576465126 http://www.economist.com/news/briefing/21597974-can-ukraine-find-any-leaders-who-will-live-up-aspirations-its-battered-victorious http://www.themoscowtimes.com/news/article/russian-citizen-elected-sevastopol-mayor-amid-pro-moscow-protests-in-crimea/495113.html http://www.elmundo.es/internacional/2014/03/01/5311d4c0e2704e367a8b456e.html http://www.rtve.es/noticias/20140227/hombres-armados-toman-edificios-oficiales-capital-crimea/887921.shtml http://sputniknews.com/world/20140303/188063675.html http://www.theguardian.com/world/2014/feb/26/ukraine-new-leader-disbands-riot-police-crimea-separatism http://www.ivcc.edu.ar/blogedu/sites/default/files/Cr%C3%B3nica%20de%20los%20acontecimientos%20en%20Crimea.pdf http://www.theguardian.com/world/2014/feb/25/ukraine-sevastopol-installs-pro-russian-mayor http://www.infobae.com/2014/03/03/1547497-rusia-construira-un-puente-que-unira-su-territorio-crimea http://actualidad.rt.com/actualidad/view/121374-lavrov-agresion-sociedad-ucrania http://actualidad.rt.com/actualidad/view/121473-tropas-rusia-crimea-flota-ucrania http://www.elfaro.net/es/201403/internacionales/15100/La-crisis-en-Crimea-revoluciona-la-geopol%C3%ADtica-mundial.htm http://www.elconfidencial.com/mundo/2014-03-11/crimea-se-declara-independiente-de-ucrania_99962/ http://www.nbcnews.com/storyline/ukraine-crisis/ukraine-crisis-sends-russian-markets-ruble-plummeting-n42861 http://www.wsj.com/news/articles/SB10001424052702304815004579417112576465126 http://www.bloomberg.com/news/articles/2014-03-02/russia-gas-threat-shows-putin-using-pipelines-to-press-ukraine https://www.bankia.es/Ficheros/CMA/ficheros/BPR_Impacto_crisis_Crimea_mar14.PDF