Informe Crema Humectante

4
Elaboración de crema humectante con extracto vegetal de naranja (Citrus sinensis). Raúl E. Polo, Daniel Paz, José Cárdenas, Juan F. Olarte, Andrés F. Millán. Facultad de Ingeniería. Programa Ingeniería Agroindustrial, Universidad de San Buenaventura Cali Resumen Entre los productos hidratantes activos se encuentran un grupo de compuestos denominados humectantes, sustancias higroscópicas que poseen la propiedad de absorber agua del ambiente. La razón principal por la que se añaden humectantes a las cremas cosméticas, especialmente las del tipo O/W, que tienden a perder agua por evaporación, es la de disminuir la desecación por exposición al aire de la película de crema que permanece en la piel. En este trabajo se realizó una crema humectante con una formulación de fácil elaboración, pero con los componentes básicos de una crema humectante, se identificaron sus componentes principales y la función en el producto, se comparó la crema hecha en el laboratorio, con una crema de marca comercial (Lubriderm ® ) Palabras claves: crema humectante, humectación, extracto vegetal. INTRODUCCION Un humectante o emoliente es un producto de aplicación tópica usado para la prevención y el tratamiento de la piel seca; también se utilizan como terapia adyuvante en diversas enfermedades cutáneas como la dermatitis atópica. Los productos humectantes son emulsiones (lociones o cremas) idealmente diseñadas para restaurar la barrera lipídica y mantener la hidratación epidérmica optima. A pesar de la gran diversidad de cremas humectantes, los ingredientes activos empleados en todas las formulaciones actúan básicamente mediante dos mecanismos primarios: la hidratación y la oclusión. Los ingredientes hidratantes proporcionan agua liberándola de la propia formulación o atrayéndola de la dermis (glicerol, sorbitol, etc.), mientras que los ingredientes ocluyentes forman una barrera lipídica impermeable que reduce la evaporación del agua. La comercialización de los productos humectantes se divide en dos grandes categorías: los productos de venta libre y los de prescripción. Estos últimos son diseñados por compañías farmacéuticas, con ingredientes especiales que aparentemente aceleran la recuperación de la barrera lipídica y proporcionan una hidratación mas duradera con un

Transcript of Informe Crema Humectante

Page 1: Informe Crema Humectante

Elaboración de crema humectante con extracto

vegetal de naranja (Citrus sinensis).

Raúl E. Polo, Daniel Paz, José Cárdenas, Juan F. Olarte, Andrés F. Millán.

Facultad de Ingeniería. Programa Ingeniería Agroindustrial, Universidad de San

Buenaventura Cali

Resumen

Entre los productos hidratantes activos se encuentran un grupo de compuestos

denominados humectantes, sustancias higroscópicas que poseen la propiedad

de absorber agua del ambiente. La razón principal por la que se añaden

humectantes a las cremas cosméticas, especialmente las del tipo O/W, que

tienden a perder agua por evaporación, es la de disminuir la desecación por

exposición al aire de la película de crema que permanece en la piel. En este

trabajo se realizó una crema humectante con una formulación de fácil

elaboración, pero con los componentes básicos de una crema humectante, se

identificaron sus componentes principales y la función en el producto, se

comparó la crema hecha en el laboratorio, con una crema de marca comercial

(Lubriderm®)

Palabras claves: crema humectante, humectación, extracto vegetal.

INTRODUCCION

Un humectante o emoliente es un

producto de aplicación tópica usado

para la prevención y el tratamiento

de la piel seca; también se utilizan

como terapia adyuvante en diversas

enfermedades cutáneas como la

dermatitis atópica.

Los productos humectantes son

emulsiones (lociones o cremas)

idealmente diseñadas para

restaurar la barrera lipídica y

mantener la hidratación epidérmica

optima. A pesar de la gran

diversidad de cremas humectantes,

los ingredientes activos empleados

en todas las formulaciones actúan

básicamente mediante dos

mecanismos primarios: la

hidratación y la oclusión. Los

ingredientes hidratantes

proporcionan agua liberándola de la

propia formulación o atrayéndola de

la dermis (glicerol, sorbitol, etc.),

mientras que los ingredientes

ocluyentes forman una barrera

lipídica impermeable que reduce la

evaporación del agua.

La comercialización de los

productos humectantes se divide en

dos grandes categorías: los

productos de venta libre y los de

prescripción. Estos últimos son

diseñados por compañías

farmacéuticas, con ingredientes

especiales que aparentemente

aceleran la recuperación de la

barrera lipídica y proporcionan una

hidratación mas duradera con un

Page 2: Informe Crema Humectante

costo significativamente mayor. Por

desgracia, el surgimiento de nuevos

y sofisticados humectantes no va

seguido de una evaluación objetiva

que sustente una superioridad

demostrada ante los productos

existentes.1

El objetivo de este estudio fue

fabricar una crema humectante

mediante una fácil formulación y

conocer la función de cada de sus

componentes, así como, hacer una

breve comparación entre una crema

humectante reconocida en el

mercado cosmético con la crema

fabricada en el laboratorio.

MATERIALES Y METODOS.

Materiales de Laboratorio - 2 Planchas agitadoras y

calentadoras - Termómetro (hasta 150°C) - 3 beakers de 250 mL - 3 varillas de agitación de vidrio

Formulación de la crema

humectante.

AGUA CSP 500gr

METIL PARABENO PURO 0,20%

GLICERINA USP 6,00%

TRIETANOLAMINA 0,93%

ACEITE MINERAL 3,30%

ACIDO ESTEARICO 1,80%

ALCOHOL CETILICO 0,90%

ALCOHOL ESTEARILICO 0,90%

PROPIL PARABENO PURO 0,20%

ACEITE DE SILICONA 0,80%

COLOR

EXTRACTO VEGETAL 0,5%-1,4%

Componentes Crema Humectante

Marca LUBRIDERM ®

Agua, Aceite Mineral, Glicerina,

Acido Esteárico, Alcohol Cetílico,

Fenoxietanol, Metilparabeno,

Etilparabeno, Propilparabeno,

Dimeticona, Carbomero, Hidróxido

de Sodio (NaOH), Fragancia,

Pantenol.

Se investigo la función de los

componentes principales en la

formulación de la crema humectante

hecha en el laboratorio,

posteriormente se hizo una

comparación con una crema

humectante conocida

comercialmente, para comparar

aspectos como, textura, viscosidad

y sensación de humectabilidad en la

piel.

RESULTADOS Y DISCUSION.

En la composición de la crema

humectante, los parabenos actúan

como conservante de este tipo de

productos (Metilparabeno,

Etilparabeno, Propilparabeno).

La glicerina es un ingrediente

natural que se utiliza principalmente

en productos destinados al cuidado

de la piel. Esto se debe a su

capacidad de hidratación.

Es un ingrediente útil porque la

glicerina mantiene la humedad y

ayuda a un producto a que

mantenga su forma, y es la

lubricación la que proporciona

suavidad a muchos productos

Como la glicerina es capaz de

absorber el agua del aire, puede ser

muy beneficiosa para aquellas

mujeres con piel seca o sensible ya

que no causa irritación en la piel e

Page 3: Informe Crema Humectante

hidrata profundamente, el Aceite

mineral al igual que la glicerina

cumplen funciones humectantes.2

El carbomero, carbopol también es

un componente ya que este es el

encargado de emulsificar nuestra

dispersión, además de, actuar como

un agente viscosante, al igual q el

Alcohol Cetílico que también mejora

la estabilidad de la crema.

A diferencia de la crema preparada

en laboratorio, la crema comercial

lleva en su formulación dos

componentes que es importante

conocer. El Fenoxietanol, este es

encargado de actuar como

bactericida, en nuestra crema, un

equivalente es el extracto de

naranja que utilizamos ya que

según un estudio realizado se

determinó que el aceite esencial

presenta actividad antibacteriana

significativa frente a los micro-

ganismos Gram positivos:

Staphylococcus aureus y

Staphylococcus epidermidis cepa

clínica3, el otro componente es el

Pantenol, componente

perteneciente a las vitaminas del

complejo B y que brinda un

aumento en el nivel de humedad de

la piel.

En cuanto a textura las dos cremas

presentaron una textura muy similar,

así como su viscosidad también lo

fue. La diferencia se dio en la

sensación de humectabilidad, en

donde la crema que se fabricó en el

laboratorio presentaba una

humectabilidad en un tiempo muy

corto, y la crema comercial su

efecto duraba un tiempo mayor,

esto debido a que esta crema en su

formulación posee componentes

adicionales que ayudan a retener el

agua del medio y así mismo

componentes lipídicos que no

permiten que el agua retenida se

evapore con facilidad

CONCLUSIONES.

La crema marca Lubriderm

presento una sensación de

humectación mayor, debido a

que esta crema posee en su

formulación mas agentes

humectantes que la crema hecha

en el laboratorio.

En nuestra crema, el extracto

vegetal de naranja (Citrus

sinensis), además de actuar

como un agente que brinda

aroma, es un agente antibacterial

ya que según estudios, se ha

demostrado que tiene

propiedades antibacterianas.

La glicerina es uno de los

compuestos mas importantes en

la elaboración de productos

cosméticos, ya que actúa como

un agente suavizador y tiene

gran capacidad de hidratación.

REFERENCIAS

1. Nydia Roxana Hernández.

Evaluación de cremas

humectantes disponibles en

México. Gaceta médica de

Mexico. 2011: 147-270

2. Felipe Arturo Méndez Velarde. Efecto de una crema hidratante para prevenir las estrías del embarazo. Dermatología Rev Mex. 2010: 54(5) : 273-278

Page 4: Informe Crema Humectante

3. José r. Juárez. Composición química, actividad antibacteriana del aceite esencial de citrus sinensis.