INFORME CONSOLIDADO 2015

4
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PUNO INFORME CONSOLIDADO DE COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2015 Vilavila, 22 de Diciembre del 2015 INFORME Nº 02-2014/IESPAV/AINGLES – ATUTORIA – CTA - MATEMATICA AL : Prof. RICHARD RIDER ARESTEGUI CAHUANA Director de la IES Pecuario Artesanal Vilavila. DE LA : Lic. KARINA CHAMBI HUALLPA Docente del Área de Ingles ASUNTO : COMUNICA RESULTADOS PEDAGÓGICOS DEL PRESENTE AÑO 2015 -------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------- I.- DATOS GENERALES: UGEL : Lampa INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Pecuario Artesanal CÓDIGO MODULAR : 0805416 LUGAR : Vilavila DISTRITO : Vilavila PROVINCIA : Lampa NIVEL Y/O MODALIDAD : EBR Secundaria DOCENTE : Lic. Karina Chambi Huallpa COMPROMISOS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS CUANTITATIVO CUALITATIVO Compromiso 1: Progreso anual del aprendizaje de todas y todos los estudiantes. Se elaboró instrumentos de evaluación como: lista de cotejo, registro auxiliar, registro anecdotario, pruebas mensuales, guía de observación, escala de actitudes, cuaderno de alumnos, etc. Monitoreando el logro de aprendizajes. Procesando información obtenido de los resultados de la ECE. Autoevaluación a nivel institucional. 95% Se verifico sus aciertos y dificultades de cada uno de los estudiantes, luego se tomó una retro alimentación para el alumno y para el profesor. Falta de apoyo de los padres de familia con las tareas educativas. Sensibilizar a los padres de familia para el apoyo constante con las tareas encomendadas.

description

informe consolidado de 2015 en área de cta secundaria

Transcript of INFORME CONSOLIDADO 2015

Page 1: INFORME CONSOLIDADO 2015

INFORME CONSOLIDADO DE COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2015

Vilavila, 22 de Diciembre del 2015INFORME Nº 02-2014/IESPAV/AINGLES – ATUTORIA – CTA - MATEMATICA

AL : Prof. RICHARD RIDER ARESTEGUI CAHUANA Director de la IES Pecuario Artesanal Vilavila.DE LA : Lic. KARINA CHAMBI HUALLPA Docente del Área de InglesASUNTO : COMUNICA RESULTADOS PEDAGÓGICOS DEL PRESENTE AÑO 2015

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------I.- DATOS GENERALES:

UGEL : Lampa INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Pecuario Artesanal CÓDIGO MODULAR : 0805416 LUGAR : Vilavila DISTRITO : Vilavila PROVINCIA : Lampa NIVEL Y/O MODALIDAD : EBR Secundaria DOCENTE : Lic. Karina Chambi Huallpa

COMPROMISOS ACTIVIDADES ESTRATEGIASLOGROS

DIFICULTADES SUGERENCIASCUANTITATIVO

CUALITATIVO

Compromiso 1: Progreso anual del aprendizaje de todas y todos los estudiantes.

Se elaboró instrumentos de evaluación como: lista de cotejo, registro auxiliar, registro anecdotario, pruebas mensuales, guía de observación, escala de actitudes, cuaderno de alumnos, etc.

Monitoreando el logro de aprendizajes.Procesando información obtenido de los resultados de la ECE.Autoevaluación a nivel institucional.

95%

Se verifico sus aciertos y dificultades de cada uno de los estudiantes, luego se tomó una retro alimentación para el alumno y para el profesor.

Falta de apoyo de los padres de familia con las tareas educativas.

Sensibilizar a los padres de familia para el apoyo constante con las tareas encomendadas.

Compromiso 2: Retención Interanual de estudiantes.

Se ha dado una atención personalizado y diferenciada a señoritas y jóvenes a fin de detectar situaciones que afecten su bienestar físico y emocional.

Se promovió prácticas de participación reconstruyendo lazos sociales e igualdad de oportunidades. 99%

Los estudiantes han permanecido con satisfacción durante el presente año escolar, por otro lado se desarrolló estrategias de trato directo con los niños.

Algunos niños y niñas demostraron su descontento frente al afecto de sus padres.

Analizar posibles causas durante la semana de planificación. Plantear acciones que garanticen la retención de estudiantes.

Compromiso 3: Uso efectivo del

Se ha trabajado cumpliendo los acuerdos de la calendarización de la Institucion Educativa.

Se dio cumplimiento de las jornadas efectivas de aprendizaje.

97%Se han cumplido todas las actividades programadas en el plan

Las actividades convocadas por la UGEL y por la comunidad repercuten en el

Ser flexible y adecuar la calendarización escolar con las actividades socio

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO

DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICAPUNO

Page 2: INFORME CONSOLIDADO 2015

tiempo en la Institución Educativa.

anual de trabajo y las actividades curriculares.

cumplimiento de las horas efectivas.

cultural de la comunidad.

Compromiso 4: Uso efectivo del tiempo en el aula.

Se ha cumplido adecuadamente la jornada de trabajo establecido en la Institución Educativa, de acuerdo a lo establecido con el reglamento Interno.

Se Verifico el tiempo efectivo dedicado a las actividades de aprendizaje significativo en el aula, disminuyendo las prácticas rutinarias con el apoyo del director.

95%

Las sesiones de aprendizaje programadas se han cumplido en los tiempos previstos.

Algunas actividades programadas no se ha cumplido a cabalidad las cuales fueron recuperadas.

Desarrollar sesiones de aprendizaje pertinentes al periodo de tiempo de la jornada pedagógica.

Compromiso 5: Uso adecuado de las rutas del aprendizaje.

Se elaboró proyecto de aprendizaje insertando las rutas de aprendizaje en las dos áreas principales (comunicación y matemática y cta.)

Se uso las rutas de aprendizaje para el desarrollo de las competencias de comunicación, matemática y ciudadanía; en las demás competencias se aplica el Diseño Curricular Nacional.

94%

Se logró que los estudiantes resuelvan situaciones problemáticas partiendo de su realidad,Se ha fortalecido con los estudiantes la curiosidad por la ciencia.

Falta de orientación del uso y manejo de las rutas de aprendizaje de parte de los responsables.Algunos estudiantes requieren mayor fortalecimiento en habilidades de resolución de problemas.

Buscar información del uso y manejo adecuado de las rutas de aprendizaje en las páginas web-MINEDU.Desarrollar actividades de aprendizaje en el desarrollo del enfoque de resolución de problemas.

Compromiso 6: Uso adecuado de materiales Educativos (textos, cuadernos de trabajo y material concreto)

Se ha Planificado sesiones direccionado al uso de los materiales concreto dotado por el MINEDU como regleta de colores, los cuadernos de trabajo de MINEDU.

Uso de los materiales educativos impresos, digitales, concretos o manipulativos, y los recursos de tecnologías de información y comunicación (TIC),

98%

Se utilizó dichos materiales para la resolución de problemas, los estudiantes han logrado identificar las características de los textos y la manipulación de materiales concretos.

Falta de dotación de materia educativos para cada estudiante.Distribución tardía de los materiales educativos de parte de los responsables.

Elaborar materiales educativos con materiales reciclables de la zona.Utilizar permanentemente materiales educativos para generar confianza y seguridad en los estudiantes.

Compromiso 7: Gestión del clima escolar favorable para el logro de los aprendizajes.

Integración de grupos heterogéneos para el desarrollo de las actividades mediante dinámicas.Se ha desarrollado charlas dirigidos a padres de familia para promover el buen trato y evitar el castigo en sus hogares.Se ha utilizado un lenguaje adecuado y coloquial en la comunicación entre los estudiantes y la docente de aula.

Se realizó jornadas de reflexión.

95%

Trato horizontal entre el docente y el alumno.Los estudiantes expresan confianza y seguridad en su relación con el docente de aula y sus padres.

Los estudiantes cohibidos y con signos de rebeldía.

Buscar otras estrategias para lograr la mejora para fomentar un trato adecuado en los estudiantes a nivel de aula.

Compromiso 8: Elaboración participativa del Plan Anual de Trabajo para la mejora de los aprendizajes

Se ha lanzado diversas actividades para incorporar en el Plan Anual de Trabajo de la Institución Educativa.

Elaboración del Plan Anual expresando una planificación y gestión centrada en la mejora de los aprendizajes. 98%

Se ha elaborado el Plan Anual de Trabajo que orienta el desarrollo de la mejora de los aprendizajes en los estudiantes.

Algunas actividades planificadas fueron reprogramadas debido a la interferencia con otras actividades dispuestas por la propia UGEL.

Participar en las jornadas de reflexión para contribuir en el diseño de actividades dentro del marco.

Eficiencia Escolar:

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO

DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICAPUNO

Page 3: INFORME CONSOLIDADO 2015

Todo lo anteriormente referido es lo que tengo que informar a Ud. en honor a la verdad y para los fines que considere convenientes.

Atentamente,

.....................................................Lic. KARINA CHAMBI HUALLPA

DNI. Nº 42899921

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO

DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICAPUNO

Nº ÁREA GRADOSECCION

ALUMMATRIC.

RET/TRAS APROB. DESAPR.

Nº % Nº % Nº %

01 MATEMATICA 1° 5 0 0% 5 100% 0 0%

02 CTA

1° 5 0 0% 5 100% 0 0%2° 10 0 0% 9 90% 1 10%3° 14 1 7% 11 79% 2 14%4° 12 0 0% 0 0% 0 0%5° 12 0 0% 10 83% 2 17%

03 INGLES 3° 14 1 7% 1 94.1% 2 14%

04 TUTORIA 2° 10 0 0% 12 100% 0 0%