Informe científico, académico y de trabajo

download Informe científico, académico y de trabajo

of 4

Transcript of Informe científico, académico y de trabajo

  • 7/24/2019 Informe cientfico, acadmico y de trabajo

    1/4

    |Informe acadmico de la carrera de alimentos y bebidas.

    Lisset Leal Ibarias

    Luisa Amairany Baqueiro Can

    Ashly Mishell Galeana Cornejo

    Centro de bachillerato tecnolgico, industrial y de servicios.

    La carrera de tcnico en preparacin de alimentos y bebidas surge como vertiente de lacarrera de servicios tursticos. Esta especialidad ofrece las competencias profesionalesque permiten al estudiante preparar alimentos, bebidas, productos de panadera yrepostera, as como servir al comensal, as como diversas prcticas como el siguienteejemplo.

    Practica #1. Preparacin de una salsa madre y sus derivadas.

    (Se elabora una requisicin donde se solicita el material antes de cada prctica)

    Requisicin de material taller de alimentos y bebidas I.

    Cantidad solicitada

    Descripcin

    4 Cuchillos de cocina.

    10

    Tenedores

    10 Cucharas

    1 Sartn pequeo.

    2 Bowls

    10 Tazas

    3

    Tablas para picar

    Preparacin de salsas.

    Salsa aurora: Mayonesa, salsa ctsup, jugo de naranja, vino blanco, sal y pimienta al

    gusto.

    Procedimiento: Bsicamente consiste en mezclar e incorporar todos los ingredienteshasta el punto exacto de su sabor original y preparacin.

    Salsa mil islas: Aurora, pepinillo picado, pimiento morrn de lata, cebolla, perejil, clara dehuevo cocido, sal y pimienta.

  • 7/24/2019 Informe cientfico, acadmico y de trabajo

    2/4

    Procedimiento: Utilizamos la salsa aurora como base de esta, agregamos el pepinillo,despus el pimiento morrn, y as mismo la cebolla, el perejil, la clara de huevo, la sal ypor ltimo la pimienta.

    Salsa chantilly: Mayonesa y crema.

    Preparacin: Se agreg la mayonesa sobre el recipiente y se bati. A continuacin, seincorpor la crema sin dejar de batir hasta tomar una consistencia espesa.

    Se prepar una ensalada para acompaar los aderezos ya realizados en unapresentacin. En esta se acomod cada elemento con creatividad, para presentar alcomensal. En esta prctica se aprendi en conclusin como preparar una salsa madre ysus derivadas con un recetario base, un procedimiento adecuado siguiendo al pie de laletra las reglas establecidas en la cocina.

    Referencias bibliogrficas

    Www.salsasmadreysusderivadas.com

    Recetario de alimentos y bebidas, maestra Vernica Jaramillo.

    http://www.salsasmadreysusderivadas.com/http://www.salsasmadreysusderivadas.com/http://www.salsasmadreysusderivadas.com/
  • 7/24/2019 Informe cientfico, acadmico y de trabajo

    3/4

    Informe de trabajo sobre la Biblioteca Dr. Enrique Barocio Barrios

    Valeria Escudero, Dulce Mndez, alumnas de CBTIS 111.

    La institucin de la que se habla est ubicada Av. Chichn-Itz SM. 1 Sector 4 (Y He-Zab), Cancn, Quintana Roo, Mxico.

    Se le comunica sobre las reas que conforman la Biblioteca Dr. Enrique Barocio Barriosy las funciones que tiene cada una de ellas, as como los beneficios que se le brindan alque se integre a la institucin. Est dirigida por el licenciado Carlos Sosa, l se encargade supervisar que todas las reas de trabajo estn en orden y listas para atender alvisitante.

    La Biblioteca nos ofrece un recorrido histrico y crtico sobre el desarrollo del libro, para alfinal plantear las reas con el fin de servir mucho mejor a quienes buscan orientacin yservicio por medio de los libros y la institucin bibliotecaria Dr. Enrique Barocio Barrios.

    Cada rea tiene una funcin especfica como es la recepcin. Esta es la se encarga dellevar un registro de los visitantes y las horas en las que entran y salen, as como tambinse les retiran las mochilas para evitar algn robo o extravo de libros. Tambin se haceesto para no introducir alimentos y bebidas al establecimiento. El encargado de sta reaes Mitch Castro Carrillo quien hace su servicio social ah mismo.

    Digitales es otra rea que conforma esta institucin y tiene un alto grado de importanciaya que aqu tambin se facilita el acceso a los libros mediante las computadoras o estasse les presta a los estudiantes que necesiten investigar o hacer su tarea, a nadie se leniega siempre y cuando se tenga ya la credencial que solicita la biblioteca. De igualmanera en todo momento se tiene un registro del tiempo utilizado en las computadoras ylos encargados de esta rea son Eduardo Torres y Samuel Hernndez quienes tambinrealizan su servicio social y son corteses como deben de ser al atender a los visitantes

    que llegan da con da.La biblioteca tambin cuenta con un rea especial para nios en donde la encargada es

    Adi Carolina Snchez, sta se le denomina como rea infantil y aqu se brindainformacin y se les explica a los nios sobre los libros que hay y pueden leer. Se les daayuda a aquellos chicos que son videntes brindndoles libros en braille. Incluso serealizan cursos de verano en los que se hacen diferentes actividades como son laelaboracin de escenografas para pequeas obras de teatro y as fomentar la lectura enlos nios de una manera diferente y atraer su atencin.

    A partir de lo ya dicho tambin tienen diversas variedades de libros, cuentos e historietascomo hasta revistas de divulgacin cientfica.

    Concluimos con que la biblioteca Dr. Enrique Barocio Barrios es un establecimientoabierto al pblico en general que tiene mucho que ofrecer a la cultura en Cancn y losestudiantes que necesiten de esta, tambin se nota la falta de intencin a ayudar alvisitante por parte de los trabajadores, pero fuera de esto el lugar es el indicado parainvestigar o hacer la tarea.

    Referencias bibliogrficas Cancn, Quintana Roo a 26 de febrero.

    La biblioteca ideal.

  • 7/24/2019 Informe cientfico, acadmico y de trabajo

    4/4

    Informe con el Doctor Ricardo Lpez Silva sobre la enfermedadFaringoanigdalitis

    Milene Patricia Ganem Huertas Alumnas de CBTIS 111

    Daniela Morales Serrano

    Farmacias Similares

    Una de las enfermedades ms comunes en este periodo es Farangoanigdalitis con un60% - 70% en todos los casos que han llegado a este consultorio.

    La Farangoanigdalitis es una enfermedad que ataca principalmente a la garganta, secaracteriza por el dolor de cabeza el escurrimiento nasal, ojos llorosos, dolor, hiperemiade garganta, tos.

    El 90% - 95% son casos de infecciones de origen viral, estos no necesitas de unantibitico si no antivirales porque el cuerpo es capaz de combatir la enfermedad por simismo aproximadamente en 10 das. En ciertos casos se les receta antivirales quecombaten el escurrimiento nasal y el dolor de cabeza.

    El 10% de estas enfermedades son bacterianas se caracterizan por no dar tos una fiebremenor a 38, aparecen bultos debajo de la mandbula y en las amgdalas aparecenmanchas blancas, se pueden combatir con Penicilina y ya despus se cambia por

    Amoxicilina que ayudara a reducir la infeccin

    Unos de los problemas que se presentan en este consultorio es que llegan las personasexigiendo un antibitico por tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos cuando estos sntomasno son caractersticas de una enfermedad bacteriana s no una viral y se ataca conantivirales no con antibiticos.

    La Farangoanigdalitis se genera por el cambio de temperaturas, para evitar esta infeccines recomendable evitar estos tipos de cambios bruscos de temperatura y si esto no esposible procurar de abrigarse adecuadamente.

    26 de Febrero de 2016Bibliografa

    Dr. Ricardo Lpez Silva